Viendo entradas en la categoría: personal
-
@Cygnus a.k.a. Cisne malvado me ha etiquetado para hacer esta cosa. Lo cierto es que me ha recordado a esas cadenas que se hacían en facebook y otras redes sociales hace años y he sentido cierta nostalgia adolescente así que voy a ello.
1. Fecha de nacimiento: 26 de junio de 1991.
2. Color de ojos: Marrón claro tirando a verde.
3. Color de pelo: Castaño.
4. ¿Chocolate negro o chocolate blanco?: Todo tipo de chocolate: blanco, negro, con leche, con avellanas o almendras... ¡no a la discriminación racial al chocolate!
5. Helado favorito: Dulce de leche o café.
6. ¿Te has emborrachado?: Sí, alguna que otra vez...
7. ¿Te has roto algún hueso?: Varios. Desde el pie hasta la clavícula pasando por una rodilla, un par de dedos de la mano, el brazo...
8. Última canción que has escuchado: Elephant Gun de Beirut.
9. ¿Cantas en la ducha?: A veces, depende de mi humor.
10. Color preferido: Verde en todas sus gamas y tonalidades aunque para vestir prefiero el negro y el gris.
11. ¿Eres supersticiosa? No.
12. ¿Duermes siesta?: Siempre que puedo. Me encanta, especialmente en verano.
13. ¿Cama con almohada o sin ella?: Con almohada. Con varias almohadas de hecho.
14. ¿Tocas algún instrumento musical?: Tocaba el violín cuando era pequeña. Ahora lo único que toco son los coj... (?)
15. Número favorito: El 5.
16. ¿Lluvia o sol?: Depende del volumen de la lluvia. Prefiero el sol al diluvio pero la lluvia suave me resulta agradable.
17. No soportas...: La falta de educación y de respeto (entre otras muchas cosas)
18. Fiesta o feria favorita: El Hell Fest (al que algún día conseguiré ir xD)
19. ¿Disney o Warner Bros?: Disney,
20. ¿Cuál era tu juguete favorito cuando eras pequeña?: Era un elefante de peluche de color azul que se llamaba azulito (qué original, ¿verdad?) aunque en realidad azulito pertenecía a mi hermano. El mío era igual pero de color rosa y adivinad cómo se llamaba... xD Sin embargo lo odiaba y siempre se lo robaba a mi hermano así que con el tiempo pasó a ser mío.
21. ¿Cómo llamas a tu osito de dormir?: Azulito murió descuartizado hace muchos años así que ahora duermo siempre con un perro de peluche al que mi mejor amiga bautizó como Billy.
22. ¿Que cambiarías de tu vida?: Algunas de las decisiones que tomé en el pasado.
23. Película preferida: Amèlie.
24. Tormentas, ¿te gustan o te asustan? Me encantan (si las vivo desde el apacible interior de mi casa)
25. Algo que nunca te quites y siempre lleves puesto: Una cadena de plata con colgantes que voy cambiando cada cierto tiempo. Ahora mismo llevo una figura de la mano de fátima.
26. ¿Qué hay en las paredes de tu habitación?: De todo... Pósters de One Piece, Gintama y otras series de anime; una bandera pirata; un póster de Breaking Bad; infinidad de fotos; un calendario japonés que me envió una amiga; postales y recuerdos de mis viajes...
27. Algo para beber: Café con hielo.
28. Un sueño: Vivir en Japón.
29.Una persona especial: Mi hermano.
30. Tus mejores amigos: No tengo muchos pero a los que tengo les confiaría mi vida.
31. Tu opuesto: Supongo que sería una chica muy preocupada por su imagen, que se maquillara a diario y le gustara llevar tacones.
32. Algo que valió la pena hacer: Viajar por Europa dos meses.
33. Algo pendiente: Viajar a Sudamérica.
34. Un lugar para el verano: Las pequeñas aldeas costeras de Galicia.
35. Un lugar para el invierno: Suiza.
36. Una fobia: Arañas.
37. Algo/alguien que marcó un antes y un después: la muerte de mi madre.
38. Lo que más deseas ahora mismo: Un hacha bien afilada para asesinar a mi vecina.
39. Un momento de risas: El viaje desde Sofía hasta Estambul.
40.Un momento triste: El funeral de mi abuelo.
41. Una travesura:
42. Un defecto: Soy demasiado permisiva y a veces me dejo pisar.
43. Una virtud: Mi paciencia. Aunque a veces se convierte en un defecto también.
44. Tu hobby: Leer, aprender idiomas, escribir, escuchar música instrumental, practicar deportes de contacto, pasear por zonas de bosque y las artes marciales.
45. Libro que estás leyendo ahora: El silencio de los corderos de Thomas Harris.
46. Una fruta: La sandía.
47. Animal favorito: Gatos.
48. Un consejo: Arrasa con lo que veas y generoso no seas Procura que tu paso por la vida de otras personas deje huellas, no cicatrices.
49. Un mensaje para quienes lean esto: Los gatos piratas dominarán el mundo algún día.
50. Última y para redondear: ¿Por qué la vida pirata es la vida mejor?
Y ahora, para finalizar, convoco a las pobres almas que tendrán que continuar con la cadena:
@Antumbra @Jenivere @Omegavantage @Ariana Perdición
Abrazos,
Aiko.a Misuzu, The Condesce y Cygnus les gusta esto. -
¡Cuánta falta hace la risa en este mundo!
Es fácil darse cuenta de lo bueno que es reírse. Uno no debe pensar mucho para caer en la cuenta de que el sonoro sonido de la risa aleja la tristeza y nos llena por dentro como una cálida bola de luz que se extiende por cada una de nuestras moléculas hasta que la alegría nos invade. Es capaz de contagiarse en cuestión de décimas de segundo y, a veces, incontenible incluso en situaciones desafortunadas. Puede hacerte llorar y dejarte sin aire. La risa es algo maravilloso.
Pero hasta hace unas horas no había comprendido de verdad el genuino potencial de la risa. Ahora mismo siento la convicción de que la risa puede vencer a todo.
El título de esta entrada evocará sin duda al tercer libro de la saga Harry Potter, en el que el profesor Lupin enseña a sus alumnos a vencer el miedo mediante la comicidad y la alegría; mediante la risa.
He de reconocer que esa siempre ha sido una de mis escenas favoritas de los siete libros. Creía que enseñaba al lector una actitud positiva hacia la vida que tan necesaria es hoy en día. Creía que nos decía "no temáis, pues la imaginación y el buen humor son capaces de cualquier cosa". Adoraba esa enseñanza.
Y hoy he descubierto cuánta razón tenía. He podido comprobar que es completamente cierto.
Desde hace unas semanas estoy yendo al psicólogo para tratar un grave problema de fobia. Aracnofobia, concretando un poco más.
Bueno, es bastante común encontrarse a gente reticente a acercarse a estos pequeños artrópodos de ocho patas y ojos brillantes. Reconozcámoslo, no son precisamente bonitos. Además hay algunas bastante peligrosas además de desagradables.
Por suerte para mí y para mi salud mental, vivo en España y aquí apenas hay arañas venenosas. Las más grandes que te puedes encontrar no llegan al tamaño de la palma de una mano y la mayoría son completamente inofensivas.
Pero mi mente ha decidido obviar esa información y se desconecta cada vez que veo a una araña, por muy milimétrica que sea. Es algo completamente irracional pero precisamente por eso es una fobia.
El caso es (que me lío) que como esta fobia ha empezado a afectar a mi vida cotidiana, he tenido que tomar medidas y por ello voy al psicólogo cada semana para intentar librarme de este miedo irracional.
Y toda esta parrafada viene de que hoy, en la sesión de terapia, el psicólogo me ha hecho imaginar a estos bichos del demonio y después, me ha pedido que los imaginara en situaciones cómicas.
Ejemplo de una de las cosas que me pidió que imaginara:
—Ahora, ¿estás visualizando a esas arañas frente a ti? Son desagradables, ¿verdad? Bueno, pues ahora imagínatelas con sombreros de fiesta y gritando "PARTY HARD".
Os podéis hacer a la idea de lo que ocurrió a continuación. Me reí. Mucho. Y con las siguientes imágenes me reí más todavía. Y a través de la risa, esa amenaza constante que suponen para mi mente comenzó a desvanecerse un poquito.
Fue tan efectivo que al final de la sesión pude ver un vídeo de una tarántula sin apartar apenas la mirada. Parecerá una chorrada pero es un verdadero logro para mí.
Lo importante de todo esto es que me sentí exactamente igual a como imaginaba que Ron debió sentirse cuando se puso frente al Boggart y lo venció utilizando el hechizo Riddikulus.
La risa nos da fuerza así que, ya sabéis, cuando tengáis miedo, ¡reíd!
¡Abrazos!
Aiko.a Jenivere le gusta esto. -
Hoy toca entrada nocturna y un poco oscura...
Son las 00:20 y estoy llorando. No es nada grave, sólo recuerdos que se me han acercado por la espalda sigilosamente para darme una puñalada en el corazón.
En el chat general, hace una horas, alguien ha hecho una broma de mal gusto sobre el cáncer. Y no me ha sentado bien. Ya aviso, desde el primer momento, que ese tipo de bromas nunca van a sentarme bien.
Ya no es el simple hecho de que sea un tema delicado —que lo es—. Para mí, ese tipo de cosas son como recibir una paliza emocional con un bate de béisbol.
Mi madre murió cuando yo tenía 12 años a causa de un cáncer de pulmón. Y lo he superado. En serio. Lo acepté y seguí con mi vida sin más problemas que los de cualquier otro desgraciado ser humano de este planeta.
Pero a veces... a veces la sombra del recuerdo se cierne sobre mí. Me atrapa y, sin previo aviso, me sume en la más absoluta y pavorosa de las tristezas. A veces llega y exprime cada una de mis lágrimas como si fuera un limón seco. Y luego se va y me deja vacía.
Lo más curioso es que después, siempre tengo ganas de escribir. Cuando mi madre se fue la única forma que tenía de sacar fuera mis sentimientos era a través de la escritura. El papel era mi mejor aliado cuando no quería que nadie escuchara mi voz temblar. Lo que sentía, lo escribía, y no hablaba con nadie de ello.
Ahora sí hablo de ello. No tengo problemas en abrirme al mundo y desahogarme. Pero la costumbre de escribir cuando me pongo triste se ha mantenido a lo largo de los años.
La tristeza me inspira.
Y hoy, después del comentario desafortunado, tenía que escribir. Y lo he hecho. Y haciéndolo he llorado incluso las lágrimas que creía que no tenía. Pero me siento satisfecha. Ahora ya no tengo que llorar más.
(Si os interesa leer la historia lacrimógena en cuestión, es ésta: La mitad de mi vida, pero aviso que no es precisamente alegre.)
Abrazos,
Aiko. -
Lo dicho, buenos días mundo en general.
Me di cuenta de que ayer me centré en hacer la declaración de intenciones pero ni siquiera me he presentado. Debería darme vergüenza...
Así que aprovecho para darme a conocer un poquito ahora que tengo más horas de sueño a mis espaldas.
Konnichiwa mina san! Soy Aiko y os escribo desde España, más concretamente Madrid. Llevo viviendo aquí cuatro años debido a mis estudios y mis cosas favoritas en el mundo son:
- One Piece
- Los gatos
- Escribir
- El café
- El otoño
- Japón y el japonés
- Las velas
- El color verde
- ... y algunas más que iréis descubriendo (o no) a medida que pase el tiempo
Mi primer fic lo escribí con unos 11 o 12 años y era de Harry Potter. También me gustaba escribir historias originales. Pero la edad rebelde y ciertos problemas familiares me alejaron de la escritura hasta aproximadamente los 16 años, que fue cuando comencé a escribir fics sobre Naruto.
Naruto me abrió la puerta al mundo del anime y el manga y le estaré eternamente agradecida por ello ya que hoy en día es una de mis señas de identidad, podríamos decir.
Pero el mejor descubrimiento de mi vida (en este campo) fue One Piece. En algún momento me explayaré explicando las razones de por qué todo el mundo debería ver One Piece al menos una vez en su vida, pero ahora mismo no es el momento.
El caso es que con One Piece también entré en el oscuro y temido (al parecer) mundo del slash. Fue como cruzar una frontera completamente nueva donde se abrían ante mi infinitas y nuevas posibilidades de relacionar a mis personajes favoritos, mucho más allá del morbo que puedan sentir algunas personas con las relaciones de tipo homosexual. Era mucho más que eso. Era, al menos para mí y en ese momento, pura experimentación literaria. Supongo que de este tema también hablaré largo y tendido en otra ocasión.
Lo importante es, en resumen, que me encanta escribir. Y disfruto haciéndolo pese a la falta de inspiración que tengo a veces. Así que creo que lo más importante está dicho de momento.
Si tenéis alguna duda, pregunta, o cualquier cosa que queráis saber, sentíos libres de comentar :3
Abrazos,
Aikoa Jaizmar le gusta esto.