Viendo entradas en la categoría: Opinión - Página 2
-
Es muy raro que yo ande escribiendo cosas así en mi blog, lo sé. No tengo muchas recomendaciones y reseñas, salvo algunos mangas yuri y poco más. Pero cuando una serie— en este caso anime— te cala tan hondo que es capaz de mover tu duro, pétreo y oscuro corazón, se merece un pequeño espacio entre estas páginas.
Hace como media hora al comienzo de esta entrada que terminé de ver en AnimeFLV el último capítulo de Sakurasou no Pet na Kanojo, un anime que llevo visualizando desde la semana pasada. Terminar Shingeki no Kyojin me dejó un vacío enorme que solo Sakurasou, con su fantástica trama, animación y personajes logró llenar. Mi corazón llora al haberlo acabado y saber que no tendrá segunda temporada.
Nombre:Sakurasou no Pet na Kanojo.
Traducción:''La chica mascota de la residencia Sakura'' Que título más misógino, oye.
Géneros:Comedia romántica, Slice of life, drama y ecchi ligero en los primeros capítulos. Apenas relevante.
Capítulos:24
Para empezar... ¿Qué es Sakurasou no Pet na Kanojo?
Sakurasou no Pet na Kanojo, —al que llamaremos cariñosamente SnPnK en esta entrada para abreviar— es un anime de 24 capítulos dirigido por Atsuko Ishizuka y escrito por Mari Okada. Siendo producido por J.C Staff, SnPnK nos cuenta la historia de una residencia escolar. La residencia Sakurarou de la escuela de Artes Suimei. Este lugar tiene fama de reunir a los estudiante más raros de todo el instituto, auténticos freaks. Esto es algo que Sorata Kanda, nuestro joven y apuesto protagonista sabe muy bien después de haberse visto obligado a trasladarse allí, pues es el único dormitorio del instituto dónde aceptarían a su gata Hikari.
En determinado momento de la historia se traslada al dormitorio Mashiro Shiina, una atractiva joven reconocida mundialmente por sus pinturas, sí, pero que no tiene ni la menor idea sobre cómo cuidar de sí misma. Arrastrado en la tediosa misión de cuidar constantemente a Mashiro, Sorata verá como su vida empieza a cambiar inesperadamente.
Esta es la trama. Puede parecer bastante cliché esta premisa, y de hecho lo es, pero profundicemos un poco más en ella. No es la trama lo que lo hace un anime sublime, ni siquiera la fluidez y calidad de la animación... el punto fuerte de esta historia son sus personajes.
Contamos un elenco de ocho, —nueve si metemos a Maid-chan— de varipintos y carismáticos personajes. Cada uno de ellos es especial a su manera, único. Cada uno de ellos tiene algo que añadir a esta extraña mezcla que tenemos en Sakurasou. Vamos a hacer un pequeño repaso:
Sorata Kanda
Nuestro encantadador y atractivo protagonista, un estudiante de segundo año de Suimei, que vive en la habitación 101 del dormitorio Sakura. Fue expulsado del dormitorio de la escuela Sumei cuando, con todo su kokoro de oro, decidió no abandonar un gato callejero que recogió. Es un chico amable, encantador, el típico protagonista educado que siempre está ahí para dar una mano amiga.
Como muchos de los residentes del dormitorio Sakurasou posee calificaciones sobresalientes y grandes aptitudes artísticas, y aún así se siente normal y anormal entre ellos. Una parte importante de la historia es cómo su personalidad y auto-confianza evolucionan. A lo largo de la serie se interesa en el desarrollo de videojuegos. Pitch... ¿se llamaban?
Mashiro Shīna
Nuestra joven y encantadora Kuudere. Residente de la habitación 202, Mashiro es una artista de fama mundial a quien transfieren a Suimei en su segundo año para aprender a dibujar manga. Aunque sus obras son ampliamente admiradas por el mundo a pesar de su corta edad, ella no sabe hacer nada que no sea o tenga que ver con el dibujo, NADA, por lo que se le presenta una extrema falta de sentido común. Como toda Kuudere se muestra incapaz de demostrar emociones, teniendo actitudes y comportamientos casi mecánicos, como un robot. Debido sobretodo a esto, Sorata se ha visto obligado a manejar las tareas que rodean a Mashiro. Ella parece depender, en un principio, por completo de él.
Nanami Aoyama
Waifu FTW. La linda y perfecta Tsundere. Es compañera de clase de Sorata, y posteriormente se traslada a la habitación 203 del dormitorio Sakura. A pesar de que es dura con Sorata, ella en realidad está enamorada de él— Plot twist!—, y todo el mundo aparte de Sorata se ha dado cuenta de esto (Que raro en un anime). Ella se escapó de su casa para convertirse en una Seiyuu en contra de la voluntad de sus padres, y por ello, tiene que vivir por su cuenta. Tras hallarse sin dinero para vivir en la residencia normal, así como darse cuenta de que Sorata y Mashiro se están acercando progresivamente, ella decide mudarse a Sakurasou para hacer de tercero en discordia y molestar.
Como toda Tsundere tiene un gran problema expresando sus sentimientos amorosos por Sorata. Pero en el fondo, es un amor de personaje, determinada a lograr sus objetivos, y yo asdfgh. La amo mucho.
Misaki Kamīgusa
Aww, la Genki de Misaki. Un personaje que puede llegar a poner nervioso al espectador debido por supuesto a su inagotable energía. Misaki es la residente de la habitación 201 y una estudiante de tercer año en Suimei, que más tarde asiste a la Universidad de las Artes Sumei. Es muy sociable, extrovertida, desvergonzada y optimista. Es una chica Genki que derrocha buen rollo por los poros y el personaje más divertido del anime. Sorata a menudo se refiere a ella como una "extraterrestre". Posee muy buenas notas y es muy buena en el dibujo y la animación, pero la escuela decidió enviarla al dormitorio Sakura porque prestaba demasiada atención al anime y al dibujo de manga...
Igual lo pasa muy mal a lo largo de la serie.
Jin Mitaka
Jin... Jin... Jin, tan infravalorado te tienen, Jin. Jin es el megane de la serie, el chico con gafas. Es residente de la habitación 103 y al igual que Misaki, es un estudiante de tercer año de Suimei. Es amigo de la infancia de Misaki, está enamorado de ésta y es recíproco, pero igual es un mujeriego, hala, porque sí. No cree que sea lo suficientemente bueno para ella. Es serio, tranquilo y normalmente, antes de la aparición de Ryunosuke (<3) la voz de la razón. Pero Dragón apareció y se lo comió.
Ryūnosuke Akasaka
Ryūnosuke es el tipo raro y extraño que te confunde y te hace creer que habrá yuri en el anime. Es el residente de la habitación 102 y estudiante de segundo año de Suimei. Se trata de un hikikomori de apariencia femenina que rara vez sale de su habitación, Tsundere y genofóbico. Por lo general, se comunica con los demás residentes mediante mensajes de teléfono móvil o por correo electrónico. Para reducir la necesidad de comunicarse con los demás, ha creado a "Maid-chan", un programa con la apariencia de una sirvienta que es capaz de contestar cualquier cosa en pocos segundos y que posee consciencia y emociones propias. Él es un experto en programación, y aporta un montón de consejos útiles e información a Sorata para el juego de ordenador de éste.
Y con Rita... Estúpida mi yuri, idiota. Eso no se hace.
Chihiro Sengoku
Chihiro es la profesora encargada de supervisar a los residentes de los dormitorios Sakura. Es una especie de Meiko (Vocaloid), alcohólica, inmadura y despreocupada, pero en el fondo posee un gran corazón. Es ese tipo de personaje que te manda a la luna de una patada si le preguntas la edad. No me cayó del todo... pero al final sí que llegué a simpatizar con ella.
Rita Ainsworth
La chica del ''Ara, ara''. Rita es la antigua compañera de piso de Mashiro que vive en Inglaterra. La primera vez que aparece, confiesa que siente celos hacia Shīna y que ella es la causa de que haya dejado la pintura. Es tranquila, coqueta y muestra un gran interés hacia Ryuunosuke.
Imágenes
¿Por qué lo recomiendo?
Porque la historia que se nos presenta aquí, de esfuerzo, de superación, pero sobretodo de amor y amistad es hermosa. No sé si ya lo habré dicho, pero esta clase de animes son mi perdición. Una serie donde un grupo de personas muy diferentes conviven día a día, crecen juntos, se cuidan y se ayudan mutuamente y luchan por lograr sus sueños me enamora. Si sumamos esto a la calidad de la animación y la fluidez de la misma, tenemos una serie entretenida, con momentos que van desde la risa al llanto, del drama a la comedia, y que se hace ciertamente disfrutable.
Dicho esto, te echaré de menos SnPnK. ¡Larga vida a la residencia Sakura!
a SweetSorrow, Amane, EliLover y 3 más les gusta esto. -
Por todas esas parejas yuri de KyoAni que pudieron ser y no lo fueron. Mención especial al KumikoxReina y al DekomorixNibutani.
I can't with my gay feelings anymore.
a Hey Miguel, Nekita, Amane y 4 más les gusta esto. -
Hora de desempolvar un poco el blog, sí señor.
Well... ayer estaba viendo Aoi Hana y descubrí uno de los clichés que me resultan más estúpidos y retrógrados en relación a los Shojo Ai y los Yuri más antiguos. Y yo, como buena yurista que soy (? me vi en la obligación de hacer esta entrada. Porque de verdad... de verdad. No puedo con ellos.
1- La Tachi.
Normalmente esto está muy manido en los yuri más antiguos. La Tachi es la chica considerada activa en una relación lésbica dentro del anime. Hasta ahí bien, es un poco cliché y estereotipado pero como es ficción se hace soportable. El problema y lo que me molesta, es que suelen retratar a estas chicas con rasgos típicamente masculinos. Ya sean cabello corto, ojos pequeños, ropa de hombre. Incluso las voces tienden a ser más graves. Y si interpretan una obra de teatro (otro recurso muy usado en animes yuri antiguos, ¿Por qué? ¡¿Por qué?!) será el protagonista masculino. Y ahora yo me pregunto... Si tanto quieren hacer masculina a una de las chicas protagonistas, ¿por qué hacen yuri? Te podía salir lo mismo con un Shojo, por dios. Y seguro que tenías más público y todo.
Lo odio muchísimo. Es súper esteroetipado y súper estúpido poner que la chica, digamos más ''dominante'' es una tomboy que ama el fútbol y está en el equipo de basquetball de la escuela cristiana Santa María de las Magdalenas. (Porque sí, encima asisten a escuelas católicas, con monjas y todo). Esto no es objetivo ni realista y puede resultar ofensivo para muchas personas.
Please, no lo hagan. En serio, NOPE. Cada vez que lo hacen muere un gatito.
Prefiero a A-chan. Shoo.
2- La Tsundere. Jajaja. NO.
El ecchi. Este, este sí.
En principio no tengo nada en contra del ecchi. De todo es sabido que el sexo vende y que Japón (Ains, Japón) está a la cabeza de la industria sexual mundial y no me sorprende. El problema que tengo con esto, es que no puedo ver animes que abusen de él. No puedo ver animes sin trama, donde la única finalidad que tiene la serie es excitar al espectador con planos de culos y tetas los veinte minutos aproximados que dure un capítulo. Es superior a mis fuerzas. Si quisiera ver escenas sexuales animadas y sin trama, abusivas y denigrantes vería hentai.
Yo prefiero leerlo. Shh. Yo no dije eso.
3- BONUS.
No... no hay más. No hay bonus. No se me ocurren más ahora. So sorry. ¿Quizá los harem? Bueno... me resultan un poco molestos, pero suelen ser cómicos mientras no abusen del ecchi. Y tienen Tsunderes (?
Btw, déjemoslo ahí de momento.
*huye* -
Hoy voy a hablar de Sono Hanabira, esa famosísima serie de novelas visuales que... Emm... sí, estaréis pensando: "¿Oh, Noir, vas a publicar hentai/fotos+18 en el blog?" LOL no, si queréis ver esas cosas jugad al juego ;'D
La cosa es la siguiente... En mi vida había jugado una Visual Novel y menos un Eroge, pero de pronto se me ocurrió probar a ver que tal, y... ¡Boom!
Amor a primera vista. Todo empezó hace unos días. Principalmente necesitaba distraerme, así que andaba por la web en uno de esos momentos en los que no recibía alertas en el foro y lo vi. ¡OMG, una página expresamente creada para descargar novelas visuales en español! ¡El cielo en la tierra! jashjhdjjkshakj <3 *básicamente fue mi reacción*
Seguí todos los pasos, tardé horas en configurar el maldito Unicode de mi ordenador y ponerlo en japonés e inicié el juego. No me venía de nuevo el nombre porque ya había visto la OVA de Mai y Reo, así que ya me imaginé que iba a encontrarme... Pero nada de eso, repito que fue puro amor. Luego viene el Hentai, pero ves cosas así y...
¿¡Y QUÉ MÁS DA!?
Sono Hanabira es esa clase de juego que fascina seas o no fan del Yuri, una vez lo empieces no podrás parar.
- Punto uno, como siempre fundamental: Es YURI, bitches.
- Se trata de una serie de novelas visuales.
- A día de hoy hay 16 juegos de Hanabira oficiales (8 de ellos traducidos al inglés por grupos de fans y traductores, como Yuri Project).
- Uno de los productos relacionados con los juegos que más fama tuvo y tiene, es la OVA, protagonizada por la tercera pareja de la serie. Es puro Hentai, pero Reo es bien Tsundere y como que merece la pena (?
- A veces es demasiado moe. DEMASIADO.
PAREJAS E HISTORIA:
- Yuuna y Nanami: ¡Aquí empieza todo, oh yes! Esta pareja tiene una historia bastante... curiosa. Yuuna, la rubia es la superstar, la diosa suprema de la Escuela Femenina St. Michael. Hay un flechazo clarísimo en esta historia cuando Yuuna le arregla el uniforme a Nanami. De hecho, la pobre Nanami cuando ve a Yuuna cree que se trata de una epifaní y hace todo lo posible para entrar en el Consejo Estudiantil presidido, por supuestísimo por Yuuna. Al final ni vírgenes ni milagros, Yuuna es una perver y de las gordas, pero el amor triunfa y Nanami se deja pervertir.
- Kaede y Sara: Estas... ¿eran primas? Kaede es la típica chica recatada y Sara es la súper modelo. Lo que tiene esta pareja es, a Sara, que es impulsiva, y a Kaede, que no se sabe lo que es. (?
- Mai y Reo: Mai es la clásica pechugona y Reo es la clásica Tsundere (ajgjsg <3). La clave de estas dos es que Reo es pequeñita y parece más adorable... y mientras digo esto me doy cuenta del grado del pederastia que esconde esa frase así que mejor me callo. Son las protagonistas de la OVA porque ellas lo valen y lo sabes :'D (?
- Takako y Runa: Bien... como podéis observar, esta vez se trata de una relación profesora-alumna (hablando de pederastia...). Runa, la alumna, es una sádica. Pero no sádica en el sentido de "¡Látigo, tss!" sino en el de "¡Vamos, obedece!". Y claro, Takako es una adulta débil que siempre acaba obedeciendo.
- Eris y Shizuku: Mis favoritas; mi favorito, el 8º Hanabira. Una japonesa muy tradicional, Shizuku y una medio japonesa - medio europea, Eris. JHAGSJGSJ <3 MAH BABIES! Es una historia muy dulce (no digo que las otras no lo sean, pero esta me gusta más), porque Shizuku no entiende bien sus sentimientos *^* Aunque Eris es un poco bruta. Pero tiene este punto de... el amor desbordante e incontenido de Eris, frente al amor tímido y reservado de Shizuku. Cuando Shizuku hace amo... hace el a... No... Cuando Shizuku demuestra su amor (ahora sí) lo único que puedo decir es que muero moridamente <33
Y ya, ya está. Si quieres saber más, juega. ¡Que son gratis! <3
*Huye*a Graecus, Jenivere, Amane y 1 persona más le gusta esto. -
Well... hace unos días empecé a ver Love Live! un anime escolar, musical y de recuentos de vida (amo los animes con esta temática, y si hay material Yuri aún más x'D) Y sentí que debía poner a mis OTP's en una entrada a parte. ¿Por qué? Porque este anime es lo más moe, kawaii y acdasfdf (? que he viesto en mucho tiempo y bien podría entrar en mi lista de animes favoritos <3
So... allá van <3
Nico x Maki
Eli x Nozomi (Son tan canon que duele <3)
Rin x Hanayo
*Se va a terminar de ver el anime*a Miss Phantomhive y Nekita les gusta esto. -
¡ATENCIÓN!
Este artículo puede herir la sensibilidad de algunos lectores. Se recomienda discreción.
... ¡Es broma!
¿Qué ocurre en japón?
Japón, tierra del sol naciente, el anime y el manga... Aw, Japón. siempre ha sido para mí uno de los países más extraños, excéntricos y curiosos del mundo. ¿Qué Otaku o persona aficionada al manganime no desea ir a japón?
Sin embargo, no todo es tan maravilloso y no hay nada más que echar un vistazo rápido a internet para ser testigo de lo que es capaz la sociedad nipona. Desde los inventos más extraños e inútiles, hasta las atrocidades más escabrosas. Pero... ¿cómo una sociedad dónde el celibato está a la orden del día puede acarrear tantísima perversión? Desde el Ecchi al Hentai, pasando por el Shota y el Lolicon, japón lleva el concepto del sexo hasta límites que resultan enfermizos, aberrantes e incluso ilegales dentro de una sociedad Occidental.
¿Pero por qué ocurre esto? ¿Por qué los japoneses son tan pervertidos? Realmente me resulta chocante, sabiendo que es uno de los países con menor interés en el sexo y las relaciones personales. Donde darse la mano o un beso en mitad de la calle está mal visto, pero no comprar bragas usadas en máquinas expendedoras o lubricantes con olor a saliva de colegiala. (¿En serio? ¿Qué demonios os pasa, japoneses?)
Según he estado investigando... La sociedad japonesa posee una doble moralidad. Como ya dije, está mal visto darse un beso en mitad de la calle, pero no mostrar pornografía (que no Hentai, aunque también) abiertamente por televisión. Tooodo, absolutamente todo en japón tiene relación con el sexo. (Veáse el ''Festival de la fertilidad'' donde se exhiben figuras de penes gigantes por Kawasaki. El Kanamara Matsuri.)
Ahora bien, ¿Es realmente extraño que en un país donde impera el celibato, y la tasa de natalidad por lo tanto sea una de las más bajas del mundo, que el sexo por cualquier medio esté a la orden del día? No. Sí bien resulta paradójico, es relativamente normal que una persona reprimida busque formas de saciar su apetito sexual.
Lástima que el problema venga cuando ese ''apetito sexual reprimido'' se desborda y termina en casos de pederastia, (tan comunes en japón. Que el Gobierno no vincula en lo absoluto con el Lolicon, Shotacon y temas relacionados) o en violaciones. Los japoneses son pervertidos, aceptémoslo. El Hentai tan sólo es una forma más de expresar sus parafilias con total libertad. a Jenivere, SweetSorrow, Nekita y 2 más les gusta esto. -
Tumblr... Sí, Tumblr de nuevo. No creo que esto de hacer reseñas se convierta en una de las entradas recurrentes de mi blog porque he visto muchos animes, y reseñarlos todos sería un trabajo muy arduo. So... comentaré aquellos que me hayan llamado más la atención o que hayan despertado en mí algún sentimiento diferente al resto. Aquellos que destaquen sobre los demás por uno u otro motivo.
Y Re-Kan es para mí uno de ellos.
Título: レーカン! (Re-kan!)
Autor/a: Hinako Seta
Género: Sobrenatural, comedia, Slice of life, Seinen (? Realmente no veo el porqué, pero así es x'D)
Año: 2.015
Capítulos: 13 (desgraciadamente)
Argumento/Sipnosis:
Re-kan!, ''sexto sentido'' en español nos cuenta la historia de Hibiki Amami, una chica de secundaria que tiene la habilidad— pues no podía ser de otra forma— de ver y comunicarse con fantasmas y otros seres sobrenaturales. Amami asiste a una nueva escuela donde nadie comparte su habilidad, y donde conocerá nuevos amigos, entre ellos a Narumi Inuoe; una chica Tsundere escéptica, y a la que le aterra todo lo relacionado con lo sobrenatural, con quien generará un especial lazo de amistad. (Y tan especial 7u7)
Vamos con la reseña:
Empezaré diciendo que me terminé esta serie en tan sólo dos días. ¡Oh, sí! La pillé con muchas ganas al parecer, y es que el primer capítulo me enamoró desde el minuto uno. La presentación de los personajes, el como se conocen ella e Inuoe y esos momentos tan ''sugerentes'' que hay entre ellas derriten mi corazón fangirl al grito eufórico de ''¡Shuri! *^*'', para después destrozarlo a pedacitos como ya me pasó con ''Hibike! Euphonium''. Malditos seaís vosotros japoneses trolls y vuestra casta. Desgraciaciadamente no lo es. Aunque hay momentos donde la serie es tan Shojo-Ai que incluso los mismos personajes lo insinúan, en ningún momento pasa a ser algo realmente serio.
Pero... sigue estando ahí. El amor está en el aire.
Tú sabes lo que significa, Inuoe uwu <3
Igual, la pareja que hacen estas dos me mata. Son adorables y se complementan a la perfección. ¡Y esos momentos...! ¡Ayayayay, esos momentos...! T^^T <3 *Noir muere aquí*
Ejem. Dejando de lado eso, Re-Kan! es un anime que cumple con lo que promete. Es simple más no plano, con sus buenas dosis de risas garantizadas, así como con sus momentos dramáticos. Con unos personajes carismáticos y divertidos, que crecen, que maduran, con un estilo de dibujo único y agradable —pero que no llega a alcanzar el nivel de P.A Works o de KyoAni ni de lejos— Pero bizarro como él sólo.
LOL.
En este anime encontraremos desde Hanako-san (La famosa chica fantasma que habita el último cubículo de los baños escolares japoneses) hasta un gatito pervertido con voz de viejo verde. (Igual se le acaba tomando cariño a este minino y a sus perversiones x'D) *cofcof*SobretodoporqueestáafavordelYurientreInuoeyAmami *cofcof*
En fin, es una serie de la que no hay que esperarse gran cosa, poco más que un buen rato de entretenimiento y risas. No entrará en la lista de los mejores animes jamás creados, pero merece la pena tomarse un tiempo para verlo y disfrutarlo.
Puntuación: 8'5a Nekita, SweetSorrow, Jenivere y 1 persona más le gusta esto. -
Hay algo que no deja de repetirse en la televisión de mi país desde el día seis de octubre de este mismo año:
El primer caso de Ébola en España.
Se ha convertido en la comidilla de cada día en la televisión y la gente vive pegada a la pantalla y a la radio por miedo a que el brote, cuyo paciente cero es una pobre enfermera de Alcorcón, Madrid, pueda propagarse a otras zonas del país y convertirse en un pandemia.
Es comprensible.
Me recuerda un poco a un capítulo de Criminal Minds, cuarta temporada, donde se produce un brote similar, pero de Ántrax, cuando al final, Reid menciona esa frase de Hellen Keller: “La seguridad es casi una superstición; no existe en la naturaleza, ni es posible que la experimenten los hijos de los hombres”
Bien, hasta ahí, bien.
Yendo al grano, lo que me disgusta profundamente y me ha llevado a escribir esta entrada, es el hecho de que los medios de comunicación han convertido a la principal infectada de Ébola en España en la antagonista del país. El Gobierno, que en primer lugar no debería haber permitido la repatriación del misionero enfermo de Ébola, mira para otro lado, como siempre, buscando a alguien a quien culpar. (Porque por supuesto ellos no han hecho absolutamente nada ni cometido ningún error) Eso es lo peor de todo, porque esta señora, sólo trató de ayudar a un hombre enfermo y se contagió porque el material sanitario era deficiente y el protocolo que se siguió no fue el correcto.
Pero claro, ellos no cometen errores.
El país tal vez se creía demasiado ''desarrollado'' y ''en la cima del mundo'' como para sentarse cómodamente en sus sillones y ver la televisión, sintiéndose seguros en un país ''protegido'' de enfermedades ''tercermundistas''.
La excesiva confianza siempre trae problemas.
Por otro lado, debo denunciar el hecho de la muerte de Excálibur, el perro de esta enfermera que fue sacrificado por temor al contagio. No se pidió el consentimiento de ninguno de sus dueños, el animal fue sacrificado e incinerado. Sin más. Sin presentar un sólo síntoma y sin que ningún estudio científico haya certificado que la enfermad pueda transmitirse de perros a humanos y viceversa.
Una auténtica calamidad.
Y me da rabia, que desde 1.976, cuando se descubrió la enfermedad, nadie haya movido un sólo dedo por tratar de encontrar una cura. Pero claro, era problema de África.
Que engañados estaban.a Reol, Miss Phantomhive, juanjomaster y 6 más les gusta esto.
Página 2 de 2