Viendo entradas en la categoría: Anime - Página 28

  • Hilda
    Pero no pienso escribir sobre lo incoherente, las expresiones espeluznantes y lo absurdo de toda la historia en general, sin mencionar el excesivo fanservice, en:

    Kakegurui xx

    Y bien, esa presidenta no deja de sorprender trayendo a nuevos ‘prospectos al colegio’ esta vez apostando su cargo. Pero claro, para que no sea cansino en lugar de dinero se jugaran con fichas que son entregadas a cada estudiante. Así da inicio la competencia, por lo que Yumeko y compañía siguen divirtiéndose a su manera y obteniendo victorias.
    Kakegurui xx.png
    Pero entre las novedades de los personajes increíblemente Suzui dejó de ser espectador. Mary hizo un extraño pacto con la vicepresidenta que resultó ser la gemela de la presidenta (no sabía de su existencia ya que en la primera temporada creí que era la misma Kirari y que nadie ocupaba esa posición). Tampoco hay que olvidar a Manyuda y que gracias a Sumeragi vuelve a recobrar la cordura.
    Por cierto, no me esperaba que Batsubami resultara ser mujer, pero creo que me dejé llevar por sus aires de mayordomo; aunque ya sospechaba que se tenía algo entre manos para recolectar fichas, se sabe con este tipo de temáticas que no hay nadie bueno y más si se trata de esta serie que todos son peculiares. De todas maneras por lo menos acabó de cierta manera bien. A pesar de que la apuesta no fue nada emocionante, no entendí como es que Yumeko no se quejó por eso, hasta hubiese sido más digno un piedra, papel o tijeras en lugar de definir algo importante lanzando una moneda.

    De todas maneras todavía no se ha determinado a la ganadora para ocupar la presidencia por lo que seguro habrá nueva temporada.
    a Nel Ralph le gusta esto.
  • Hilda
    La vi únicamente para darme una idea de la serie original, aunque creo que no fue buena idea comenzar por sus versiones chibis y menos tratándose de algo como:

    The iDOLM@STER Side M Wake Atte Mini!


    En cuanto al argumento, hacen las rutinas de idols, participan en espectáculos, eventos, en resumen lo típico del género. Quizás vario un poco con lo del niño perdido, el trabajo en la playa, el festival de donas y la preparación de curry.

    Además que en el capítulo 11 llamaron lista y en eso se fue el tiempo y lo peor es que no recuerdo el nombre de ninguno… pero no le veo el sentido ya que seguro las fans conocen los nombres -por lo menos de sus personajes favoritos ya que son muchos- aunque puede que existan heroínas sin capa que se saben los de todos.
    Idolmaster.png
    Hasta tengo mis dudas si The iDOLM@STER Prologue Side M Episode of Jupiter será igual que esto, pero seguro la veo por los bishônen.

    Nota: Obviamente me salté los conciertos ya que nunca he visto este género por la música, a excepción de Marginal Prince que tenía una que otra canción bonita pero esa es otra historia.
    a Nel Ralph le gusta esto.
  • Hilda
    Y eso que busqué en diferentes sitios a lo mucho que llegan a decir es que se trata de un ecchi debido a unas cuantas escenas explícitas como en la mayoría de las de horror que no duran nada en:

    Call Me Tonight! (Ova)

    Esas chicas a parte de atender las llamadas telefónicas, también ofrecen servicios a los caballeros como damas de compañía.

    Por lo que Suuko (Natsumi Rumi) decide ‘ayudar’ a Sugiura Ryou a su manera y al tener poca vergüenza al intentar ‘actuar de manera inapropiada’ en un lugar público.

    Lo interesante es que el sujeto cuando se excita se convierte en un horripilante monstruo y es gracioso como es que ella lo provoca con distintos estímulos como ‘remedio’ que no ayudan en nada. Encima que una enemiga suya descubre ‘su trabajo nocturno’ por lo tanto, Rumi se ve amenazada ya que si la escuela descubre esta actividad, obviamente sería expulsada.
    Call me tonight.png
    En cuanto a Ryou, termina siendo violado por lo que no puede evitar una transformación completa de alienígena/ser de otro mundo o lo que sea, lo curioso es que esto termina siendo como un virus, porque la chica que tuvo contacto con él termina teniendo el mismo problema. Medio confuso ese aspecto, pero esta de miedo (?)

    Posdata: El opening y el ending es el mismo, pero es pegadizo y va acorde con el anime.
    a Nel Ralph le gusta esto.
  • Hilda
    Al protagonista lo ven al lado de una niña y ya enseguida la hija de la casera decide denunciarlo, como si se tratase de un pervertido y eso que no estaba haciendo nada malo, o sea no había razón ¿Por qué no pensó que era su hermanita o algún familiar? Ni siquiera se tomó la molestia de preguntar en:

    Akuma no Memumemu-chan (Ona)

    Y pues así terminó esto, como que el pobre Hyota de seguro acabará en la cárcel y por eso seguramente no hay una serie para enterarse lo que ocurrió después (?) aunque en realidad si hay manga, pero debido a las circunstancias mejor ni averiguo al respecto.
    Akuma.png
    En fin, como en algunos ecchi hacían destacar las delanteras de las señoritas, a excepción de la niña demonio que parecía tener como unos 4 años o menos.

    Posdata: Menudos irresponsables son en el infierno que envían a una niña tan chiquita para dicho trabajo.
    a Nel Ralph y Midory les gusta esto.
  • Hilda
    Hace tiempo que no escuchaba esto ni veía tan extraño video:



    En fin, últimamente no he sentido ganas de ver ningún anime de los tantos que tengo pendientes, pero por supuesto que no estoy tomando en cuenta los que están en emisión porque no me pierdo por nada One Punch man 2nd Season y otras dos series más j (8).gif .

    En cuanto a otro tipo de animaciones, veré si encuentro algo que llame mi atención.

    Por otra parte, la continuación del manga raro que estoy leyendo por curiosidad al fin salió y cada vez me deja más intrigada, hasta me da ganas de escribir a cerca de ello porque pienso que se extenderá aún más. Es una lástima que no finalizara de una vez por todas, pero me conformo con que mis sospechas fueran erróneas y por el momento no haya muerto nadie como en el primer tomo.

    También me decidí colocar todas las reseñas que dejé guardadas y que no publiqué debido a los géneros que pertenecen j (9).gif , pero para más tranquilidad lo haré de a poco.

    Y eso sería todo.
    a quem y Dash Rendar les gusta esto.
  • Hilda
    Se suponía que tenía que escribir de esto, aunque no estoy del todo convencida debido a los sucesos en:

    Jikan no Shihaisha

    Desgraciadamente Victo no tiene el carisma suficiente como protagonista y no lo digo únicamente porque se comporta de manera irresponsable, simplemente me parece fuera de lugar que se la pase molestando de manera ofensiva a su único hijo, Kiri, pese a que lo acompaña y trata de ayudarlo.

    Aunque todo se vuelve tan pesado cuando Mina hace lo mismo, también me parece excesivo que exija ser amada de manera egoísta sin poner nada de su parte para merecerlo. En fin, ella es un misterio y al parecer no hay forma de saber con certeza a cerca de su pasado.

    De los otros personajes pues, el más llamativo sin duda es Snake al ser un pervertido demasiado peculiar dado su fetiche, aunque Blaze, el chico rubio que tenía que hacerse villano y otros tantos más, pues no destacan tanto pese a que trataron de darles relevancia.
    jIKAN NO sHIHAISHA.png
    Por otra parte, lo más rescatable de esta historia fue cuando el protagonista intentara enmendar los errores del pasado, supongo que para sentirse un poco mejor cosa que cualquier persona quisiera realizar si se diera la oportunidad, no obstante se pasó un poco al reaccionar de manera violenta.

    Sobre el final diría que no llegaron a conseguir el objetivo principal: “Encontrar al Holorogue para recuperar las memorias perdidas”, o sea que todo fue inútil y siguen en su búsqueda, supongo que no hay prisa debido al Unique.

    Nota:
    Por lo menos las batallas eran interesantes.
    a Nel Ralph le gusta esto.
  • Hilda
    Me sentí tan contrariada al saber que un gato era el protagonista, pero bueno, es posible que mantuviera en alto mis esperanzas para saber más de la agencia, menudo error en:

    Joker Game Special


    Aunque por lo menos puedo decir que el animalito fue de gran ayuda hasta la llegada de los integrantes de esta organización secreta porque unos tipos planeaban hacer estallar el lugar con el objetivo de que se conocieran sus identidades.
    Joker game especial copia.png

    Posdata: Es increíble que un gato callejero fuera tan agradecido por la comida y les hiciera ese favor.
  • Hilda
    Como es costumbre no seguir el orden correlativo de la franquicia de Fate, estuve viendo lo siguiente:

    Manga de Wakaru! Fate Grand Order (Especial)

    No recuerdo a Mash de esa manera, para colmo Ritsuka Fujimaru "versión chico" se la pasó manoseando a Astolfo. Aunque no tengo idea de cómo vaya la historia original, únicamente conocí la película con algunos de estos personajes en Fate/Grand Order: First Order, y el especial Fate/Grand Order: Moonlight/Lostroom
    Manga que no es manga.png
    Sin embargo, hubo casi de todo, desde shoujo-ai hasta escenas de desnudos, pero nada se compara con las conversaciones incoherentes. Lo bueno es que como son chibis no hay que tomarse tan en serio lo que está sucediendo.

    Posdata: Ya, pero no entendí la promoción del ‘dichoso’ juego.
  • Hilda
    Propenso a los accidentes automovilísticos, Gen Todoroki, es un piloto de carreras, pero no hay día en el que no tenga alguna clase de problema, a pesar de todo, el Grupo Seiou se interesa en este sobreviviente y decide contratarlo en:

    Goddamn (Ova 1 y 2)

    Y bien, es algo triste que el sujeto no tenga ni para comer e incluso sabe de antemano que no es nada bueno en su actividad, aún así está dispuesto a participar en el Rally Safari, por más que llegue de último.
    Goddamn.png
    En fin, es una lástima que la chica que se disfrazó de monja no se convirtiera en el interés amoroso del protagonista.

    Nota:
    Las marcas más notorias son Marlboro y Toyota.
    Posdata: Todo gira en torno a los intereses económicos de las empresas.
  • Hilda
    Me refiero nada menos a:

    JoJo’s Bizarre Adventure (Ovas)

    La verdad es que la animación no es muy buena, pero es más oscura, además capta la esencia de la serie y es que al parecer, tienen partes de las temporadas de Stardust Crusaders y Egypt Arc, ya que el argumento consiste en salvar a Holly y acabar con Dio.

    En fin, de personajes interesantes puedo nombrar a Polnareff que era el más expresivo, en cambio el protagonista, Jotaro, era muy reservado, parecía uno de esos tipos rudos de Hokuto no Ken, aunque eso lo hacía sorprendente.

    JoJo's las OVAS antiguas.png

    De Kakyoin, Avdol y el viejo Joseph no puedo decir mucho, hasta Iggy, un perrito inteligente que no se explica el motivo por el que tenga un Stand, es más llamativo y eso que al principio parecía más que nada un estorbo debido a que no tenía la intención de ayudar.

    En cuando a Dio, pues me encanta como es que utiliza sus habilidades para manipular a los demás y detener el tiempo, aunque su error fue subestimar a su enemigo -tal y como lo menciona Jotaro- de haber luchado con ganas siento que no hubiera sido derrotado, pero no fue tan decepcionante como la manera en que fue vencido Vanilla Ice.

    En fin, cabe resaltar que todos los esbirros fueron en definitiva interesantes, desde el ciego que manipulaba el agua, hasta el tal D’Arbi que de una forma similar que en Gyakkyou Burai Kaiji se dan apuestas… pero tan intensas al absorber almas, demasiado genial.

    Posdata: Hubo muchos daños colaterales, víctimas que murieron sin razón.

    Nota 1: Me resultó cansino e innecesario que en la mayoría de los inicios de cada capítulo mostraran el sacrificio humano para Dio.
    Nota 2: Las cosas se ponen más y más violentas a medida que avanza.
    Nota 3: Como ya mencioné en la anterior entrada no acabé de ver Stardust Crusaders y lo más seguro es que tenga sus diferencias con esta adaptación de 1993, que conste que tampoco sigo los mangas y por lo general no me gusta hacer comparaciones ni nada parecido.
    a Nel Ralph le gusta esto.
  • Hilda
    Pues nada, al final me decidí por ver primero las ovas de JoJo’s Bizarre Adventure 2 (2).gif ya que tiene menos capítulos que Stardust Crusaders, temporada que aún tengo pendiente de acuerdo al orden correlativo de las sagas.

    Por otra parte, necesito inspiración para escribir a cerca de Jikan no Shihaisha y eso que la terminé de ver hace tiempo, pero sinceramente no me gustó el final.

    Quería mencionar también que al organizar mis archivos de Word, encontré las reseñas de las que no estoy segura de postearlas acá debido a la temática. Sin embargo, no pude hallar una de las que estaba buscando, pero es posible que lo haya borrado erróneamente 2.gif . De todas maneras, nada me costaría volver a redactarla y quizás ver la animación nuevamente, pero es que pasan cosas tan extrañas que seguro es ofensivo para muchas personas dado los acontecimientos.

    Por otra parte, respecto al manga raro que estuve leyendo, al parecer el autor se decidió continuarlo, no obstante me temo lo peor debido a un adelanto, aunque puede que sea impresión mía o simplemente una oscura mala interpretación.

    Y eso sería todo, hasta pronto 2 (1).gif .
  • Hilda
    Creo que extendieron más de la cuenta las batallas nada más al comenzar:

    Koutetsujou no Kabaneri Unato Kessen

    Aún así no entendí los motivos por la que permanecieron en dicho lugar dado el peligro inminente que representaba quedarse mucho tiempo. Pero en fin, ya es lo típico que califiquen a Ikoma como un monstruo e ignoren por completo sus ideas, pese que al final la princesa decida seguir el plan luego de que lo maltrataran y encerraran.
    Koutetsujou no Kabaneri.png
    Entre otras cosas, diría que fue algo triste que la chica esa se convirtiera en ‘humo’ y que su padre –que era un kabaneri- simplemente quisiera protegerla, sin olvidar obviamente su venganza ya que lo trataron injustamente y mataron a alguien de su familia frente a sus ojos.
    En cuanto al final, digamos que esa Mumei es bastante traviesa, ya que se las ingenió de una manera muy creativa para robarle un beso al protagonista, de hecho fueron graciosas sus reacciones.

    Nota: Es curioso que los Kabaneri no necesiten únicamente la sangre humana también pueden alimentarse de la que tiene otro de su misma especie.
  • Hilda
    Pues así es como tradujeron a pesar de que los hechos ocurren en diciembre:

    Ichigatsu ni wa Christmas

    Vaya manera de conocerse, debe ser por ello que dicen que del odio al amor hay un paso, o algo así (?)

    Mizuki Tatone, la chica bajita, es bastante peculiar al igual que el dependiente de la zapatería, Junsho Fujioka.
    No obstante, el tipo está enamorado de su amiga de la infancia y ella de él, tanto así que ambos aceptan sus sentimientos y hasta tienen planeado casarse.
    Navidad en enero.png
    De todo esto, no puedo entender la actitud de Seiko, ya que intenta hacerse la amiga de Mizuki, a pesar de que ella le demostró que estaba interesada en su novio y encima termina amenazando a la pareja.

    Aún así tiene un final algo poético.

    Nota: Al parecer lo único que sentía el protagonista por Mizuki, fue lástima.
    a Nel Ralph le gusta esto.
  • Hilda
    Maryuu Senki.png
    Increíble que esto no fuese clasificado como gore debido a lo grotesco y sangriento, incluyendo los descuartizamientos. Lo peor fue que hubo escenas de desnudos.

    También me confunde debido al orden aleatorio de los hechos. Aunque supongo que es lo ‘natural’ en algo con la categoría de horror como:

    Maryuu Senki (Evil Dragon War Chronicles)

    Kyouichi Hiyuu se enfrenta a personas convertidas en monstruos y poco a poco va emergiendo Byakko mientras que el antagonista intenta apoderarse de Shiho para hacerla su esposa, Sujyaku, luego de adquirir una extraña habilidad.

    En cuanto a los personajes secundarios diría que son mucho más interesantes; ya que el viejo pelea con determinación y es tan extraña la estructura corporal que adquiere tras un poder aún mayor, el resto de los monjes son ayudantes, aunque a pesar de no tener ninguna técnica especial son capaces de enfrentar a dichos seres sobrenaturales.
    Maryu Senki.png
    Aún así me parece más que terrible lo que ocurre con todos, de hecho podría considerarlo una tragedia debido a los acontecimientos finales a pesar de las batallas y el empeño que puso cada uno para ganar, en resumen diría que tiene un descenlace más que inesperado.

    Nota: Rarísimo ritual de la secta debido a los ‘sacrificios’ y el momento íntimo en el que se encontraban antes de ser asesinados.
    Posdata: Es curioso que el protagonista perdiera el control en la Ova 2.
    a Nel Ralph le gusta esto.
  • Hilda
    En fin, se supone que debería de avanzar de a poco, pero la verdad es que me está costando un montón ver:

    World Trigger (Capítulos 17 al 24)

    Durante el entrenamiento, la que me impresionó fue Chika y obviamente Yuma que no paraba de ganar puntos, pero como le tiene gran aprecio a Mikumo trata de salvar su honor enfrentándose a un tipo de border que lo humilló.

    Y es que Osamu se dedica a fracasar, porque un empate no cuenta a pesar de que todos se pongan a hablar de ello como si fuera la gran cosa. Ya en la escuela le admiran por ser miembro de esa organización y por defenderlos pese a que Kuga hizo todo el trabajo. Aunque sigue con la idea de proteger a Chika, no obstante, siempre necesita de otros para lograr ese objetivo.

    Por otra parte, gracias al 'acompañante de Yuma’, Réplica, los altos mandos de Border observan como es el mundo de los Neighbors. Pero, pasado el tiempo y cuando todo parece estar tranquilo de repente ocurre una invasión y al fin hacen su aparición los “antagonistas” por así decirlo.

    Y eso, siento que a este paso no terminaré de ver nunca esta animación.

    Nota: No me ha quedado claro sobre lo que realmente le ocurrió a Kitora, sería genial que hubiese muerto, aunque lo dudo.

    Posdata: Nuevamente me disculpo con los que les gusta esta serie, pero me resulta frustrante que el protagonista tenga toda la ‘intención’ de mejorar pero hasta ahora siga igual que al principio.

    -----------------------
    World Trigger (Capítulos del 9 al 16)
    https://fanficslandia.com/entrada/con-todo-respeto.11850/
    a Nel Ralph le gusta esto.
  • Hilda
    La seguí en su momento pero debido a lo macabro decidí dejarla pendiente y se me ocurrió terminar lo que me faltaba de:

    Yakusoku no Neverland

    Da un poco de miedo cuando un orfanato se dedica a ofrecer a los niños como comida a unos seres sobrenaturales. Pero cuando descubren la verdad, simplemente buscan la manera de escapar del lugar. No obstante, tardan en planificar como hacerlo y llegado el momento sus intenciones son descubiertas por la encargada.

    Aunque no me quedó muy claro algo ¿Por qué no los vigiló o aisló de alguna manera de los demás? Supongo que disfrutaba verlos sufrir o quería hacerles perder toda esperanza (?). La verdad es que no tenía el más mínimo sentido y mucho menos que la hermana Carol se involucrara en ello.

    Aún así me sorprende que tanto Norman y Ray sean tan maduros para su edad para pensar en la manera más eficiente de realizar una fuga masiva, en cambio Emma se comportaba como una niña encaprichada en salvar a todos. Además cabe resaltar la hipertimesia de Ray que fue oportuna para la trama, aunque me dio lástima por varias razones.
    Neverland.png
    En cuanto al escape pues diría que tengo mis dudas ya que se supone que ellos tenían un transmisor para ser rastreados pero los únicos que se lo quitaron fueron Ray y Emma, pero, ¿Por qué el resto no hizo lo mismo? ¿Por qué no fueron detectados? De todas maneras me extrañó que apenas una niña tuviera miedo.

    Bueno hay tantas cosas que me ponen en duda además de los materiales que utilizaron para huir y la resistencia de los mismos, y eso que no suelo fijarme en detalles, pero es que son tan evidentes. Además, me pregunto si realmente encontrarán la salvación, supongo que habrá que esperar hasta la siguiente temporada para saberlo.

    Nota:
    Tiene un final muy poco convincente.
    a Nel Ralph le gusta esto.
  • Hilda
    Me puse a buscar en mis archivos sobre la primera parte para darme una idea de lo que trataba, pero desgraciadamente no encontré más que una mención de que me la había comprado, pero estaba incompleta así que mejor voy a por la continuación a pesar de que no recuerde mucho a:

    Vampire Princess Miyu (Capítulos del 13 al 26)

    Pues vaya promesa que Larva y Miyu se hicieron. Aunque lo que me llama la atención es su deber como guardiana para capturar a los shinma a pesar de que ella también es un ser sobrenatural y no falta Reiha que la tiene vigilada en todo momento. Y es que claro que tiene sus razones, pero esta niña con poderes de una Yuki Onna no deja de recordarle a la protagonista el resentimiento que le tiene, a pesar de que algunas veces la ayuda cuando está en problemas.
    En cuanto a los casos más llamativos diría que fue espectacular el de la sirena, además del de Yui Li y su ‘intento’ de venganza. Aunque también hubo momentos que no entendí del todo como cuando un tipo tiene por esposa a una araña y otra que está ‘obsesionada’ con un maniquí. Aunque nada más extraño eso de abandonar a las personas a su suerte en el mar. Pero como siempre al final de la mayoría de los capítulos los humanos son los que terminan mal y los shinma simplemente son vencidos.
    Miyu.png
    En fin, por otra parte la actitud de Garline se me hacía sospechosa y el interés por el que Larva regrese a sus filas, como que se tomó mucha molestia al enviar a sus esbirros para traerlo de regreso en lugar de eliminarlo dado que ahora es el sirviente de Miyu.

    Ya lo del viaje a otra dimensión fue demasiado, pero fue algo fuera de lo común ver como Reiha sentía empatía por una muchacha, creí que era su otro ‘yo’ de un mundo paralelo, pero posteriormente muestran su pasado y las razones por las que quiere matar a Miyu. Aunque tampoco la protagonista la tuvo fácil y no le queda de otra que cumplir con su destino.

    Sobre el final diría que es algo desgarrador, menuda manera más cruel de culminar una serie.

    Nota: Es una lástima que no hayan muchas series de este estilo, tanto los personajes y el desarrollo son sumamente interesantes.
    a Nel Ralph le gusta esto.
  • Hilda
    Ni idea porque este shonen-ai titule así:

    Fake (Ova)

    Es graciosa la manera en que Dee intenta estar a solas con Ryo, pero debido a las interrupciones e intervención de algunos personajes no logra su objetivo. De hecho su mayor obstáculo es Bikky (que según investigué, es algo así como el hijo adoptivo de Randy), aunque como que Carol da cuerda a ello sin darse cuenta o puede que le parezca divertido verlos pelear. Pero de repente aparece J. J. de la nada que quiere encontrar a Dee a como de lugar para acosarlo.
    Fake.png
    Sin embargo, esto no es una historia de amor ‘aparentemente’ ya que estos policías deben cumplir con su deber y atrapar a un asesino serial pese a encontrarse en otro país y de vacaciones. Pero esto porque uno de ellos también se ve en peligro.

    Posdata: Lo del fantasma fue espeluznante. Aunque me extraña que no hayan aparecido más puesto que algunos huéspedes también fallecieron en aquél lugar.
    a Nel Ralph y Midory les gusta esto.
  • Hilda
    Deberían ser así de claros en lugar de titularla:

    Tales of Zestiria the X: Saiyaku no Jidai (Especial)

    Y es que no tiene nada que ver en ello el protagonista de la serie, simplemente trata de Alisha, los problemas por los que afronta su reino y los peligros a los que se ve involucrada.

    Aunque arriesgarse tanto para buscar a una súbdita me pareció demasiado,pero supongo que después de no tener noticias en dos semanas obvio que quisiera investigar por su cuenta.
    Alisha.png
    En cuanto a la extraña niebla está más allá de la compresión ya que de repente aparecen tornados y seres sobrenaturales, aunque para la princesa debió resultar perturbador ver morir a tanta gente frente a sus ojos.

    Pero, ¿Esto aporta algo a la historia principal? Pues quizás, ya que ‘supuestamente’ es el prólogo.
    a Nel Ralph le gusta esto.
  • Hilda
    Hace poco cometí el error de descargar una serie que ya había visto hace tiempo dd.gif , pero creo que es normal equivocarse, la verdad ni me acordaba hasta que encontré el DVD.

    Por otra parte, siento que el autor del manga que leía ya no lo continuará t.gif , pues enredó la historia tratando de complacer al público.

    También, leí un doujinshi bien curioso de Touken Ranbu, jamás me habría imaginado que terminaría en tragedia r.gif . Menos mal que no eran mis personajes favoritos, menudo trauma tendría ahora mismo ll.gif .

    En cuanto a donghuas, pues terminé hace poco Whited Nighttime y debo decir que tiene sus altibajos u.gif , no obstante no sé como redactarla.

    De animes en emisión estoy viendo One Punch Man 2nd Season y también el smut de temporada –que esto se me ha hecho costumbre porque la mayoría son de corta duración- aunque no debería, pero son tan incoherentes que hasta divierten, al igual que la ova yaoi que se estrenó esta semana, aunque no sé si sea oportuno mencionarlo, pero mejor ni doy el título b.gif .

    Eso sería todo, hasta pronto d.gif .
    a quem y Dash Rendar les gusta esto.
  • Hilda
    Una lástima, puesto que no aporta casi nada respecto a los personajes principales en esta temporada de:

    Hora, Mimi ga Mieteru yo! 2

    Y es que detesto que a la fuerza tengan que emparejar al resto de los personajes secundarios, aunque claro que no llegaron a nada concreto pero se supone que en este tipo de casos -debido al género al que pertenece la animación- deba existir algo más que amistad, pero creo que Sha Dong no se merece a Ivan luego de dejar el cuidado de su hermanito a otra persona.
    Hora mimi 2.png
    Ya lo de Ginza como que es una aparición innecesaria, quizás para suavizar un poco a la gruñona de la editora que tenía el papel de antipática en la serie.

    En fin, lo único rescatable es que me haya enterado que entre Miao y Daisu no hay mucha diferencia de edad y lo más curioso fue que ya se conocían mucho antes.

    Nota: Recientemente me enteré que también esta serie se la conoce con el nombre de Wei, Kanjian Erduo La!

    --------------------------
    https://fanficslandia.com/entrada/todo-parecía-andar-bien-pero-estaba-equivocada.11813/
  • Hilda
    Quería escribir a cerca de dos series del mismo género como en la entrada anterior, pero al final me decidí por una. En fin, encontré esto titulado:

    Labyrinth of Flames (Ova 1 y 2)

    El sueño del protagonista, Garán, es volverse samurái, por lo tanto la princesa Natsu le obsequia una espada… pero como un símbolo de compromiso, por lo tanto ella lo lleva a su conocer su hogar y ahí surgen una gran cantidad de problemas debido a su padre, el viejo verde, pero a su vez resuelve y atrapa a las antagonistas que iban tras un objeto de mucho valor.
    Samurai.png
    En cuanto a Datenoshin-sama, al parecer fue violado por su acosadora, aunque lo que me ha dejado intrigada fue el final con los personajes principales.

    Posdata: Como es un ecchi del pasado únicamente enfocan en demasía la ropa interior.

    Nota: No tengo ni idea de las razones por las que está clasificada como harem si solo una mujer está interesada en el protagonista.

    Aclaración:
    En realidad escribí mal el nombre del protagonista ya que es con “L” no con “R” dado el significado de la palabra y lo irónico que resulta. Aunque lo más curioso es que la chica de Interpol/Periodista se identifica como “Carrie White”, aunque dudo de su veracidad.
  • Hilda
    Y es que es triste que cerrara esa página en la que la había encontrado:

    Joker Game

    Todo esto se desarrolla durante la Segunda Guerra Mundial, y no niego que es interesante, pero hay que atender para entender lo que ocurre ya que ciertos acontecimientos son dignos de análisis debido a las estrategias que utilizan estos agentes para cumplir sus misiones.

    Caso 1: Sakuma (Capítulos 1 y 2)
    Como es un soldado japonés tiene la firme convicción de optar por el suicidio ante el más mínimo fracaso, sin embargo el Teniente Coronel Yuki le aclara que la Agencia D no aprueba tal hecho, lo que necesita son resultados y para ello durante su misión usa su perspicacia de tal manera que al investigar lo ocurrido termina ayudando a la agencia sin estar al tanto de ello.

    Caso 2: Ryosuke (Capítulo 3)
    Fue increíble que armara todo un plan para saber a cerca de la Resistencia francesa y al mismo tiempo enterarse sobre la invasión alemana. Aunque es poco creíble que ‘oportunamente’ recuperara la memoria.

    Caso 3: Honma (Capítulo 4)
    Todo parecía llevar a un único culpable del supuesto atentado terrorista, pero…

    …las cosas dan un giro inesperado porque claramente se trataba de un caso de corrupción debido a intereses personales.

    Aún así fue impactante como acabó.
    Caso 4: Izawa (Capítulo 5)
    Luego de que descubren que es espía busca la manera de huir del lugar pero las cosas no son tan fáciles como parecen.
    Nota: Vaya obsesión por el libro de Robinson Crusoe
    Caso 5: Capítulo 6

    Gracias a unos niños calcula el tiempo y la distancia del recorrer de un tren además de encontrar a un espía ruso.
    Joker game.png
    Caso 6: Capítulo 7
    Cosas tan simples como un crucigrama hizo que descubrieran al tipo de nacionalidad inglesa buscado además de otros detalles. Por otra parte, una persona lo perdió todo debido a una venganza.

    Caso 7: Capítulo 8 y 9
    Menuda manera de estudiar a las personas, hay que ser muy atento y detallista, aunque es muy sagaz y vaya forma de chantajear para lograr su objetivo. En la segunda parte ya hay una discusión por parte de la Agencia del Viento y la Agencia D ya que ambos tienen sus diferencias.

    Caso 8: Capítulo 10
    Todo lo de Akira ¿Cómo coartada? No entendí bien las razones de Yuki, aunque realmente funcionaron para adquirir la información necesaria de otro espía.

    Caso 9: Capítulo 11
    La ‘supuesta’ Agencia D no es tan secreta como se creía, por lo menos los alemanes están enterados de ella y saben el verdadero nombre de quién la dirige debido a que intentan recuperar una lista de cómplices.


    Caso 10: Capítulo 12 (Final)

    En este capítulo intervienen más agentes, y es curiosa la manera en que se contactaron los espías rusos y vaya complot para asesinar a una persona.

    Y bien, fue un capítulo más, me pregunto si en las ovas habrá más explicaciones, aunque son tan reservados, de hecho diría que el verdadero final fue el penúltimo ya que trataba a cerca de Yuki y sobre la organización.

    Aclaración: Usan nombres falsos.

    Nota: No expuse todo ya que perdería el toque de misterio o lo inesperado, cosa que va en cada episodio a pesar de que no haya un personaje protagónico fijo o es posible que Yuki lo fuese aunque muchas veces pasó desapercibido.
  • Hilda
    Continuando lo pendiente de la primera temporada, aparece Fei-He y busca venganza por la muerte de Fei-Yan, pero cuando se entera de que su hermano perdonó a su asesino no sabe lo que debe hacer de ahora en adelante, pero ve oportuno combatir con Yasaka a pesar de las palabras de Yu Ling, en:

    Souten no Ken: Re Genesis (2nd Season)

    También, me dio mucha tristeza la pobre Erika, su padre la involucró en todo esto y es culpable de que asesinaran a su madre, menudo tipo más irresponsable que puso en peligro a su familia. Aún así la niña tenía habilidades porque después de todo era cierto que era una especie de Migdol, motivo por la que la buscaba el culto de Nahash.

    En cuanto a las batallas siguen siendo pésimas, tal y como en la primera parte, y es que me molesta que no haya violencia explícita a pesar de la frase épica de Kenshiro: “Tú ya estás muerto” (Omae wa mo shindeiru).
    Souten no Ken re génesis.png
    Al menos en los últimos capítulos le dan énfasis a la Estrella del Puño Divino de la Estrella del Norte y se presenta una pelea entre Kenshin y Yan Wang y eso va más allá de recuperar las joyas y conquistar el mundo (es sorprendente que existan aún sujetos con dicho propósito) aunque me parece más curioso que no sientan siquiera un poco de pena por la muerte de algunos personajes ‘importantes’ en el trascurso de la serie, aunque hay pocas veces que expresan sus sentimientos, creo que los más emotivos fueron los tipos con prótesis de metal que únicamente estuvieron para hacer el ridículo, aunque ‘supuestamente’ son el alivio cómico… para los japoneses y su humor peculiar que no lo entiendo, por supuesto.

    Nota:
    Tuvo un final inesperado.
    Posdata: Y pues lo que destaca aquí es la traición debido a las creencias y el conformismo.

    ----------------
    Souten no Ken: Re Genesis
    https://fanficslandia.com/entrada/movimientos-robóticos-cuando-la-violencia-no-es-tan-explícita.12024/
    a Nel Ralph le gusta esto.
  • Hilda
    Como siempre me pasa, me olvido por completo de las series románticas, pero a pesar de todo quise ver:

    Sukitte Ii na yo. Dareka ga (Ova)


    Aunque no sé, como que las pausas y las charlas ‘poéticas’ a cerca de cosas sin importancia no van conmigo, sin embargo, es tan evidente que Takemura Kai está interesado en Megumi, pero no sabe entablar una conversación con ella por falta de sutileza.
    Sukitte Ii na yo.png
    En fin, al menos hubo un bonito final con los protagonistas.
    Nota: No hubo fanservice.
    a Tarsis y Nel Ralph les gusta esto.
  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso