Viendo entradas en la categoría: Anime - Página 19

  • Hilda
    Debido a que Mitsugu Bamba tiene un tipo de sangre poco común no le es posible donar y cuando está en ello conoce a Mai en:

    Vlad Love

    Y pues para alimentarla forma un club y clase nocturna con la colaboración de Chihiro-sensei en la que participan chicas con diferentes intereses como las capitanas de otros clubs como Nami (del de baile), Maki (del de cine), Kaoru (del de cosplay) y también la antipática directora del comité de disciplina. Además, uno que otro chico.

    Respecto al comportamiento agresivo de la rubia y los destrozos que ocasiona, dependerá sobre lo que consume, aunque me habría gustado ver la reacción al extraer el plasma de su prometido, el monstruo de Frankenstein.

    Y pues de cierta manera Mai es simplemente una bebedora de sangre ya que no tiene las condiciones ni las características de un vampiro. Sin mencionar que actúa como loca luego de cenar gyozas y en una oportunidad se convirtió en un dragón. Respecto a su pasado, siempre ha peleado con todas las que fueron sus madrastras y asesinó a su mejor amiga por lo que evita morder a las personas.
    Vlad Love.png
    Aunque debo advertir que acuden en demasía a la autocensura sobretodo en los desnudos pues aparecen carteles gigantes tapando casi todo el cuerpo, a pesar de no podía faltar el fanservice en el episodio de la playa. Supongo que su extraña comedia consiste en rellenar capítulos enteros con historias sacadas de las películas y documentales/obras de teatro por Maki con demasiadas referencias que hasta llega a ser cansino.

    En cuanto a la discriminación y odio a los hombres es bastante notoria (típico de la mayoría de los yuri/shoujo-ai) encima de que el aspecto no les ayuda ya que en lugar de estudiantes parecen señores de más de 40 años, en especial Katsuno y compañía.

    Posdata: Los pensamientos de Mitsugu son escuchados por lo que es regañada con frecuencia.
    Nota: Es curioso que el padre de Bamba sea un cazador de vampiros, pero que no se atreviera a hacerle daño a Mai.
  • Hilda
    Ya me puse al día con muchas series en emisión, de hecho no costó mucho culminar con Vlad Love y espero escribir pronto al respecto, pero la verdad quisiera complementar las últimas dos entradas antes y es que siento que faltan algunos detalles que olvidé en su momento.

    Por otra parte, al parecer tardaré más de lo que había planeado con Deca-dence y es que me confunde eso de que es un juego en la realidad o algo así, tendré que volver unos episodios atrás.

    También debo admitir que me avergüenza haber visto unos cortos considerados ecchi, pero son más que eso dada la web que las presentaron, aunque no estaría mal dar un resumen argumental, además, vi una ova que casi es yaoi, pero la consideraría shonen-ai, aunque esa la encontré por Facebook, mientras buscaba otra animación.

    Cambiando de tema, siempre me he preguntado la razón por la que personas que leyeron el manga ven el anime, como que no tiene mucho sentido ya que obviamente tendrá sus diferencias, y eso que en algunas ocasiones el anime se hace para promocionar el manga o el videojuego. Pero bueno, mejor no cuestionarse lo que otros hacen.
  • Hilda
    Al menos inició con suicidios y asesinatos:

    Tenkuu Shinpan

    Y es que de la nada Yuri Honjo adquiere la confianza en que podrá reunirse con su hermano Rika y salir de la situación en la que se encuentra a medida que conoce a otras personas como Mayuko.

    Pero lo más extraño es que el francotirador esté de su lado, pese a que al principio iba a matarla, pero va recuperando gradualmente sus recuerdos antes de ser controlado por la máscara. Aunque no todos esos artefactos son peligrosos, de hecho uno ayudó bastante a la protagonista. Respecto a Quon diría que goza de poderes al ser ‘la persona más cercana a Dios’ debido a una falla.
    Tenkuu Shinpan.png
    En cuanto al antagonista, Aikawa, ve conveniente secuestrar a Rika y acabar con Yuri y compañía. Sin embargo, existen bajas de ambos bandos y en el último episodio Kusakabe reconoce a su hijo.

    Aún así esta premisa es extraña ya que no pueden bajar de los edificios y al parecer la única salida es apoderarse del helicóptero.

    Posdata: Todo sucede tan rápido que muchas cosas me resultaron incomprensibles.
    Nota: No hay un final definitivo, supongo que sacarán otra temporada.
  • Hilda
    Es bueno conocer algunos autores literarios y sus obras en:

    Bungou to Alchemist: Shinpan no Haguruma

    Pero quedé sorprendida al ver los decesos en los últimos capítulos, la verdad es que no me lo esperaba, pero por suerte volvieron a la vida gracias a Alchemist. Aunque menuda tristeza pasé con la muerte de Shiga, el único que se atreve a darle una crítica a Ryunosuke Akutagawa.

    Lo que no entendí es la obsesión de Osamu Dazai con ese escritor a pesar de que casi fue asesinado por éste y que para colmo eliminó a gran parte de sus compañeros. Pero bueno, después de todo no era el ‘original’ sino una parte creada por el real. Aún así, tras el final parece no llevarse tan bien con el verdadero como solía hacerlo con el falso.

    Por otra parte, el Chuuya de esta versión me recuerda un poco al de Bungou Stray Dogs, es una lástima que sea tan malo en batalla, con razón muy pocas veces lo convocan para enfrentar a los Corruptores de libros.
    Bungou Alchemist.png
    En cuanto a las historias que se presentan las del pelirrojo son mis favoritas: Indigno de ser humano y ¡Corre, Melos!

    En cambio la de Ango Sakaguchi titulado: En el bosque, bajo los cerezos en flor, fue interesante pero luego su actuación dentro del resto de la serie fue irritante, más que nada en la cocina.

    Por cierto, que en el sector que se dedicaba a presentar platillos dignos de un programa de cocina en el “Gourmet Literario” –luego del ending en la mayoría de los episodios- los comentarios de Tanizaki Junichirou con ese doble sentido me sorprendieron, tanto que hasta el protagonista tuvo que cortar la transmisión.

    Me gustaría detallar sobre el resto de los personajes, a pesar de que no tuvieron gran relevancia, de hecho el que casi no destaca es Shusei hasta su amigo lo llama aburrido.

    Observación: A pesar de la caída de varios pisos de la biblioteca ninguno sufrió gran daño y es curioso que quieran salir de ahí puesto que más adelante hasta tienen la libertad de plantar lo que quieran en el campo y por medio de un reloj que acelera el tiempo pueden cultivar y procesar los alimentos rápidamente.
    Posdata: Me habría gustado ver a Ranpo Edogawa y que se adentraran en alguna de sus historias.
    Nota: El director interino es un gato que habla.
  • Hilda
    La semana pasada se descompuso mi computadora y perdí varios archivos del escritorio, lo que me extraña es que volvieran a reaparecer programas que había eliminado hace más de cinco años. En fin, todo un misterio y ni siquiera puedo restaurar el sistema.

    Cambiando de tema, estoy muy decepcionada por el nuevo banner que elaboré, sin duda alguna se me acabaron las ideas, hasta me da flojera rehacerlo.

    Por otra parte, debo decir que terminé de ver Bungou to Alchemist-Shinpai no Haguruma- y tengo mucho que decir al respecto.

    Además, encontré Tenkuu Shinpan traducida, aunque debo decir que debido a la falta de una introducción a lo que está ocurriendo me tiene confundida, supongo que más adelante lo explicarán.

    En cuanto a las animaciones que veré más adelante no me decido si ir a por Manual of Hunded Demons o Deca-Dence.

    Y pues eso sería todo por el momento.
  • Hilda
    No sé si la intención era llamar la atención del público a través de lo ‘tierno’ en:

    Hataraku Saibou!! (Segunda temporada)

    Y es que no dejaban de mostrar a cada rato a las plaquetas y más extraño es que en uno que otro capítulo, estén visitando otros sectores en lugar de dedicarse a su trabajo. También noté la exagerada relevancia que le dieron a las bacterias del ácido láctico y vaya drama que se armó debido a los gérmenes del acné.
    Hataraku saibou!!.png
    En fin, al menos puedo decir que estuvo emocionante la batalla contra la célula cancerosa y su alianza con la célula T reguladora. Y ni que decir de la histamina que electrocutó a todos los presentes en el lugar con una falsa alarma, aunque menuda lección sobre las vacunas y dengue.

    Aunque vaya ridículo que hicieron los neutrófilos para capturar a un invasor en el Parche de Peyer.

    Nota: Existen algunas referencias a JoJo’s Bizarre Adventure.
    Posdata: En esta temporada tuvo más protagonismo el glóbulo blanco.
  • Hilda
    Es un poco exagerado que muchos se obsesionen con el cabello rojizo de la protagonista de:

    Akagami no Shirayuki-hime (Capítulos 1 al 12)

    De hecho Shirayuki tuvo que irse de su país ¿persiguiendo al príncipe? Hasta parece una locura, pero por lo menos trata de esforzarse en la labor que desempeña como herborista.

    Lo que me molesta es que Zen sea muy celoso. Y aunque suena aterrador es evidente que ambos están enamorados. Pero fue contraproducente que pidiera a Obi que la cuidara ya que el tipo, al parecer, está interesado en ella.
    Akagami no shirayuki.png
    Y pues hay muchos obstáculos debido a las diferentes clases sociales a las que pertenecen, además que al principio, algunos en el reino no estaban de acuerdo con ello.

    Respecto al hermano mayor del príncipe pues es lógica su preocupación debido a que una vez se acercaron a Zen con el fin de secuestrarlo, aunque no entiendo la poca seguridad del sitio. De todas maneras, es una tragedia que asesinaran a un niño y quizás no era un castigo apropiado.

    Supongo que en la siguiente temporada explicarán más al respecto, pero no es algo que realmente llame mi atención debido a lo que ocurre en un género romántico.
  • Hilda
    Continuaré con algunos comentarios de esta saga que también complementan lo anteriormente dicho de:

    JoJo´s Bizarre Adventure Stardust Crusaders Egypt Arc (Jojo's Bizarre Adventure: Stardust Crusaders 2nd Season)

    Pues en esta segunda parte hay enemigos memorables como los D’arby y Vanilla Ice, además de stand que representan a los dioses egipcios.

    Pero por supuesto que existen otros que no fueron muy peligrosos como los hermanos que dependían de la predicción de un manga –aunque fue demasiado extraño cuando Hol Horse hace equipo con uno de ellos-, una espada que podía poseer a su portador y el tipo de la sombra que los convierte en niños.

    Jojo Crusader Egipto.png

    Por otra parte, no entiendo sus razones para obligar a Iggy a participar de la misión, al fin y al cabo es un perro mal alimentado –hay que recordar que tiene gases y puede ser debido a los chicles y todo tipo de comida que se roba- aunque algunas veces fue de mucha ayuda.

    No obstante, he de resaltar los ruidos dramáticos de Joestar, aunque cuando se convierte en un imán viviente me es inexplicable que sus efectos sean variados.

    En cuanto a la batalla final diría que duró demasiado, no sin antes que uno que otro amigo del protagonista falleciera en el trayecto.

    Posdata: Tanto en ésta como en la primera hay muchas escenas innecesarias como las situaciones relacionadas con excrementos que considero de mal gusto.
    Nota: Es curioso que no existan ningún tipo de demandas debido a los daños colaterales.
    Observación: Es extraña la censura de la boca de Jotaro cuando esta fumando.

    ----------------------------
    JoJo’s Bizarre Adventure: Stardust Crusaders (Capítulos del 1 al 24) https://fanficslandia.com/entrada/más-detallista-pero-con-censura.14176/

    JoJo’s Bizarre Adventure (Ovas) https://fanficslandia.com/entrada/ovas-que-parecen-un-resumen-de-dos-temporadas.12304/
  • Hilda
    Y es que luego de revisar un par de series donde los protagonistas son pelirrojos el mismo día me tiene desconcertada. Aunque tengo mis dudas si continuar con la de romance, ya que no es uno de mis géneros favoritos, pero iré de a poco únicamente con la primera temporada de Akagami no Shirayuki-hime.

    Por otra parte, Bungou to Alchemist: Shinpan no Haguruma la dejé pendiente cuando estaba en emisión porque me molesté por el hecho que hablaran mal de la vida –del autor- Osamu Dazai en un capítulo. Aunque no niego que los chicos están bellísimos y las historias son interesantes.

    Pero bueno, antes que nada estoy por terminar de una vez con Jojo's Bizarre Adventure: Stardust Crusaders 2nd Season.

    Respecto a donghuas, tal vez empiece con Wo Kai Dong Wu Yuan Na Xie Nian.

    Eso sería todo por el momento.
  • Hilda
    La familia de Tanjiro fue atacada por un demonio y Nezuko terminó convertida en uno, por lo que el protagonista procura encontrar alguna cura en:

    Kimetsu no Yaiba

    Aunque por lo visto nadie conoce la solución a su problema, por lo tanto, tiene la esperanza de que derrotando a Kibutsuji -además de reunir sangre de estas criaturas de la oscuridad como sugerencia de Tamayo- podrá volver a su hermana a la normalidad.

    Y de esta manera comienza su travesía, no sin antes realizar un duro entrenamiento. Sin embargo, es incomprensible que pudiera interactuar con unos espíritus.

    Más adelante, se encuentra con otros cazadores de demonios, Zenitsu un llorón insoportable que se la pasa gritando y quejándose por todo, únicamente pelea luego de desmayarse o algo así. También está Inosuke un tipo que lleva una máscara de jabalí y que está un poco loco aunque no tanto como los ‘Pilares’ que tienen un alto nivel para batallar pero son realmente excéntricos a su manera.
    Kimetsu no yaiba.png
    Por otra parte, lo más triste es que la mayoría de los que fueron convertidos en seres que buscan alimentarse de sangre, recuerdan su vida pasada, es decir, cuando eran humanos antes de morir.

    Respecto al último episodio diría que el antagonista acabó con gran parte de sus seguidores, aunque no quedó claro lo que pasó con su ‘supuesta’ hija y esposa.

    Posdata:
    Luego del ending de cada capítulo aparecía algún personaje a hablar de algo que no necesariamente tenía que ver con el capítulo, pero diciendo el título del siguiente.
    Nota: Los poderes de Nezuko surgen a medida que va avanzando el argumento aunque lo que me dejó más desconcertada fue el hecho de que se podía encoger y que la hipnosis que le impuso el maestro de Tanjiro sería de mucha ayuda.
    a InunoTaisho le gusta esto.
  • Hilda
    Y pues ya pasó el tiempo necesario para continuar con:

    JoJo’s Bizarre Adventure: Stardust Crusaders (Capítulos del 1 al 24)

    Jotaro es un joven malhumorado que tiene el stand de Star Platinum y que debido a que su madre enfermó, necesita con suma urgencia encontrar a Dio y derrotarlo. Ya en el camino conoce a Kakyoin y Polnareff que fueron enviados por el antagonista, no obstante, terminan siendo amigos y comienzan su travesía juntos en compañía de Avdol y el ya mayor Joseph.

    Lo interesante de esto es que los esbirros no dejan de aparecer, primero fue toda una catástrofe en el avión con el insecto ese y para colmo tuvieron un aterrizaje forzoso. Y pues el viaje por barco y por tierra no fue nada gratificante. De hecho fue algo terrorífico con el stand de muñeco diabólico (aunque no tanto como el del bebé ‘endemoniado’) y más con el sujeto ese que se hizo pasar por Kakyoin.
    Jojo Crusaders.png
    En cuanto a Hol Horse y el tipo de las dos manos derechas fue una batalla perdida desde el principio. Aunque lo que en realidad necesitaban era un plan para acabar con Centerfold.

    Del ‘tumor con vida’, ni hablar, eso no me lo esperaba, pero sí que le dio lucha al viejo Joestar.

    Ya lo del conductor del auto rojo fue pasarse con todos los que se toparon en su camino para atraparlo, pero fue gracioso y como de película de terror a la vez, pero no tan aterrador como cuando enfrentaron a la anciana que controlaba a los muertos.

    Bueno, también aparece un stand que concede deseos, menuda técnica de engaño. Aunque nada más problemático que el que podía cambiar de forma.

    De todas maneras, todavía queda un largo recorrido.

    Posdata: Es desagradable el maltrato animal dentro de esta saga.
    Nota: A pesar de haber visto primero las Ovas y saber de antemano lo que sucedería en esta temporada, es emocionante ver las batallas y conocer a uno que otro atacante que no fue incluido en ellas, además me encanta el ending interpretado por The Bangles (Walk Like an Egyptian).
    a Dash Rendar le gusta esto.
  • Hilda
    Esta animación la vi por curiosidad a pesar de que no tenía colores muy llamativos, me refiero nada menos a:

    Toutotsu ni Egypt Shin

    Y es que es interesante la forma en que muestran información útil sobre los dioses egipcios y el trabajo que desempeñan, de hecho aprendí mucho con la sabiduría de Thoth cuando respondía, aunque lo mejor es la rivalidad de Horus con Seth. En cuanto a Ra es algo pesadito en los discursos largos, pero se agradece que sea tan considerado con sus hijos al traerles obsequios.
    Dioses egipcios.png
    Aunque también hay capítulos extraños como la del detective y la del… ¿Brujito mágico?, también lo del concierto de Sa-ta, la alfarería de Khnum con la exigencia de que lo llamen maestro, plantar arroz, jugar en el columpio y el sube y baja.

    Posdata: Creo que Bastet es muy molesta, aunque no tanto como el Egystagram.
  • Hilda
    Es extraño que me guste esta canción de Nirvana:



    Por otra parte, hasta aquí tenía planeado dejar en pausa las animaciones de pocos episodios, pero me acordé de The God of High School, aunque estoy confundida por algunos sucesos por lo que tendré que volver a ver algunas escenas antes de opinar al respecto.

    Por otra parte, como que me estoy animando a continuar con alguna franquicia de las que tengo pendientes, ya sea Fate o JoJo. Aunque debería empezar por la última que hago mención ya que me faltan un montón de temporadas por ver, pero como son largas quizás las divida dependiendo de la cantidad de capítulos.

    Respecto a donghuas, no he revisado la página para enterarme si salió algo nuevo. En cuanto a las animaciones coreanas, pues no hay nada que valga la pena por el momento.
  • Hilda
    Hasta que me decidí a ver la serie completa pese a que solamente subieron la serie traducida un poco más de la mitad de:

    Great Pretender

    Y pues el problema radica en que ya me había visto películas de dicha temática: “sujetos que se dedican a timar a otros con el fin de obtener grandes montos de dinero”, por lo que los sucesos ocurridos no se me hacían sorprendentes porque va de eso.

    Lo que sí me molesta es que el protagonista Edamura alias ‘Edamame’ siempre fue manipulado por Laurent sin que lo supiera en muchas ocasiones. Comprendo que al ser un estafador de poca monta cometió el “error” de tratar de timar a alguien experto en la materia, pero luego de haber sido involucrado en una de las tantas fechorías del rubio, trataba de reformarse luego de sentirse arrepentido de hacer daño a tantas personas.
    Pretender.png
    Aunque lo peor que le sucede es el reencuentro con su padre que ‘casualmente’ también era parte de dicha organización, por lo que se siente frustrado al saber que prefirió a ese grupo que a su familia.

    En cuanto al resto de los personajes tienen su motivación e historia para desempeñar dicho trabajo. Pero he de recalcar que la de Laurent es la más triste pues desde pequeño tenía un gran sueño que no logró cumplir, además de que terminó obsesionándose con vengar a Dorothy.

    Sobre el final puedo decir que no me ha dejado convencida, más que nada porque la gente de altos recursos que terminó en banca rota prácticamente ayuda a los embaucadores contra los traficantes de niños y de cierta manera parecen mejorar económicamente. Esto ya no tenía sentido, porque se supone que eran los villanos y ahora terminan siendo ¿aliados? Menuda decepción.
    a InunoTaisho le gusta esto.
  • Hilda
    Quizás Ugetsu era mi única razón para ver:

    Eiga Given (Película)


    Aunque al menos esto resolvió todas las dudas que tenía en la serie de este shonen-ai.

    Lo que sí me resultó algo extraño fue la facilidad en la que Haruki perdonó a Akihiko luego de que intentó violarlo, sin mencionar las cosas horribles que le dijo, encima de que el sin vergüenza se atrevió a pedirle quedarse en su casa en vista de que no tenía a donde ir.
    Given Película.png
    En cuanto a Ugetsu es incomprensible ya que se supone que quiere librarse del tipo ese y hace de todo para que el otro se marche y cuando llega el momento de la ruptura se pone a llorar como que no quería que pasara. De todas maneras, no eran pareja ni nada simplemente convivían juntos.

    Respecto a Mafuyu logra realizar una canción para las clasificatorias de un festival de rock.

    Del final puedo decir que me asusta y diría que es algo confuso, pero creo que hace feliz a las fans del baterista y el del bajo.
  • Hilda
    Aunque probablemente si lo noté, por eso es que dejé pendiente muchos años:

    Monochrome Factor

    Y es que no hay nadie normal en esta serie y me refiero a actitudes, porque pese a su buena apariencia y tener el talento de realizar cualquier actividad, Akira es demasiado antipático; Kengo, en cambio, es su amigo algo torpe al que le pasan a menudo desgracias y Aya es la chica gritona, violenta e insoportable que dispone de mucho tiempo libre al estar persiguiendo a este dúo problemático.

    Pero bueno, se la pasan eliminando sombras malignas que envía el antagonista por lo que en casi todos los capítulos se desarrollan diversos casos de gente que termina involucrada con el protagonista.
    monochrome factor.png
    En cuanto a Haruka, el niño millonario, es la raíz del problema, aunque ya me parecía sospechoso cuando eliminó a Nanaya, uno de los tipos que controlaba a los “kokuchi”.

    Respecto a los adultos pues, no hay nada bueno de ellos, Kurogane es una sombra que no deja de insinuársele a Akira y Mayu es una borracha que golpea a su hermano. Por otra parte, Kou es un ser de ‘luz’ que no deja de acosar a mujeres, niños e incluso ancianos, menos mal que el mayordomo lo puso en su lugar ‘disimulando’ hacer caso a sus proposiciones y ahí lo dejó en paz. Quizás el más rescatable es ‘Master’ por ser un sujeto tranquilo, pero es un personaje muy secundario y eso que tiene habilidades curativas.

    En fin, de todas las historias tenía esperanzas de que la chica de gafitas que se enamoró de Kengo luchara por su amor, pero ella nada más apareció en un capítulo, además si era tan tímida hasta para hablar con la marimacho a quien admiraba, supongo que le sería imposible decir lo que sentía por el rubio. Aunque hay muchos casos que involucran romance como el de la que quiere interpretar a Hamlet o la del hijo del yakuza que es el novio eventual de Mayu.

    De todas maneras, a pesar de ser clasificado como shonen-ai diría que hay bien poco, o por lo menos va reduciéndose a medida que avanza la serie.

    Sobre el final, es algo incomprensible, pero imagino que Kurogane no murió.

    Posdata:
    En algunos episodios, ponen un sketch de mal gusto nada más al iniciar.
    Aclaración: El collar de perro que usa el protagonista era un simple accesorio y no representa nada más.
  • Hilda
    Como ya mencioné en mi anterior entrada, terminé de ver la película de este shonen-ai en donde Kunieda, el protagonista, evita mostrar su verdadera personalidad en su trabajo como presentador de noticias en:

    Yes ka No ka Hanbun ka

    Hasta que sucede lo inevitable, y es descubierto por el artista de animación al que recientemente había entrevistado, no obstante por su manera de hablar parece otra persona y supone ha confundido a Tsusuki haciéndose pasar por Owari, aunque realmente no es así –sería absurdo ya que por un barbijo es imposible no darse cuenta que es la misma persona sobretodo si más adelante llevan casi un mes trabajando juntos- pero no se estaba haciendo el desentendido de hecho tardó en notar ese detalle.
    Yes ka No ka Hanbun ka.png
    De todas maneras, a pesar de que se conocen poco, van surgiendo sentimientos entre ambos de la nada.
  • Hilda
    Me quedé sin creatividad por lo que mis ediciones cada vez están más y más simples como mi banner:
    Samatoki.png
    Encima de que olvidé la festividad de San Valentín por lo que los colores no combinan para nada con el foro.

    Por otra parte, necesito hacer una revisión a los animes que tengo archivados, aunque debo mencionar que fue pésima idea continuar con Monochrome Factor.

    Pero bueno, tal vez me siento agobiada por la cantidad de episodios, hay que tomar en cuenta que lo último más largo que vi fue World Trigger (primera temporada). Aunque no sería mala idea ir por partes como lo hice con esa serie, ya que The Great Pretender la pienso ver un poco más de la mitad, pero es debido a la temática, además que solamente está traducido hasta ‘cierta’ parte por lo que me da flojera leer subtítulos de esa animación.

    En fin, también acabé de ver la película de Yes ka No ka Hanbun ka, y espero escribir al respecto dentro de poco.

    Es todo al momento y hasta pronto.
  • Hilda
    Los supuestos ‘fotógrafos’ sin duda me aclararon muchas cosas en el trascurso de la serie, además que fue inesperada su verdadera identidad en:

    Hypnosis Mic Division Rap Battle - Rhyme Anima


    Aunque al principio no tenía ni idea de que esto se tratara de una competencia en la que varios equipos de rap con ‘poderes alucinantes’ se enfrentaran entre sí.

    No obstante, en realidad las organizadoras del evento tenían otros planes al tratar de manipularlos con el fin de llevar a la cúspide al Partido de las Palabras. Es decir, todo es cuestión de intereses políticos a través de avanzada tecnología, algo que resulta más peligroso que las armas, pero se ve bastante ridículo durante los asaltos o cuando otra clase de delincuentes intentan hacer de las suyas mediante la música.

    En cuanto a los grupos finalistas cada uno tiene su motivación para ganar, pero siento que el equipo que obtuvo la victoria tuvo suerte, el que realmente lo merecía era Mad Trigger Crew al mostrar más determinación. Aunque menuda pelea tuvieron con sus rivales Buster Bros, pero esto era algo personal contra Yamatoki.
    Hypnosis.png
    De todas maneras nadie recibió el premio, aunque si hubieran sido batallas justas y participaba oficialmente Secret Aliens de seguro triunfaban, porque fácilmente derrotaron a The Dirty Dawg y la única forma de vencerlos fue que todos se unieran en contra de los tres, demasiado injusto.

    En cuanto a los otros grupos, de Matenro, Jakurai el doctor era carismático y Doppomine el oficinista con sus inseguridades me hacían sentir triste. En cambio, Hifumi con su trauma no llegó a convencerme.

    Respecto a los integrantes de Fling Posse, debo decir que, Ramuda desde el principio se me hacía sospechoso por esa actitud infantil sobreactuada, Dice –así se llama- se me hacía muy tierno con su ingenuidad y Gentaro es un escritor muy tranquilo como para llevarse bien con ese par de excéntricos.
    FlingPosse.gif Gentaro.gif Ramuda.gif
    Posdata:
    Obviamente hay fanservice pero es mínimo, no es excesivo como en otras franquicias.
    Nota: Las presentaciones de rap a veces eran casi enteramente en CGI por lo que los rostros y movimientos de los personajes se veían extraños.
  • Hilda
    Pero aún así me falta redactarlo x’D y es que la verdad me tomé el tiempo para terminar con Hypnosis Mic: Division Rap Battle-Rhyme Anima. Aunque dudo mucho acabar algún día con Monochrome Factor que lo estuve viendo a la par –apenas y sí llegué a la mitad- 1 (2).gif porque siempre hay cosas desagradables y otras repetitivas. Para eso mejor empiezo con otra, aunque hasta que me decida por alguna voy a continuar con ella.

    Por cierto, respecto a las que están en emisión, 1 (1).gif por el momento estoy siguiendo: Hataraku Saibou Black –si me dan ganas también veo el otro Hataraku Saibou!!-, Bungou Stray Dogs Wan!, Abciee Shuugyou Nikki, Tenchi Souzou Design-bu, Vlad Love y Yami Shibai 8. Ya sé que es menos de la mitad, pero la anterior temporada por ver tantas al principio las dejé a medias, así que prefiero ir con mucha calma.

    En fin, al momento es todo y si tengo suerte veré si encuentro algo de corta duración, que no he revisado donghuas últimamente al igual que mangas/one-shot de terror como es costumbre.

    Hasta luego 1.gif
  • Hilda
    Me pareció algo diferente:

    Sore dake ga Neck

    Poco a poco su jefe y compañeros de trabajo se dieron cuenta que Mutou/Yakichi no tenía cabeza.

    Y es que era la razón por las que muchos clientes, e incluso el nuevo empleado de la tienda salió corriendo al ver que no tenía nada arriba del cuello.

    De hecho la única persona que no se impresionó fue Akira, pero era tan buen tipo que no le importó hasta entendió lo que sentía por la señorita Tsuki y le dio ánimos para que se le acercara ya que era la chica que amó en su otra vida.
    Sore dake ga neck.png
    Y es que resulta que el protagonista es una especie de zombie que murió decapitado por lo que en muchas oportunidades lleva encima una bola de arroz gigante.

    Bueno eso así de simple, aunque quedé desilusionada, porque al principio creí que era una especie de dullahan. Aunque ya en el ending dan pistas pese a la censura innecesaria.
    a Dash Rendar le gusta esto.
  • Hilda
    Como toda animación tiene sus cosas buenas como malas:

    Akudama Drive

    Pero bueno, empezaré diciendo que su animación es estupenda, más que nada en los momentos de acción, el desarrollo de la tecnología y la ambientación. Además, no tiene el típico final.

    Aunque creo que no se esforzaron en involucrar de manera apropiada a la protagonista en el argumento.

    ¿Por qué no pagó por la comida con esa moneda y luego retiró otra para devolverla al tipo que se le cayó? O si quería que fuera la misma por capricho ¿Por qué no regresar la comida en vista de que ni siquiera la había probado? O ¿Por qué no huyó cuando la anciana realizó la llamada para que la arrestaran? En fin, tantas cosas que pudo hacer en lugar de quedarse parada esperando que la capturaran, aunque es algo exagerado que por una tontería así pasara por tantos problemas.

    De todas maneras, lo más extraño que al ser involucrada con los Akudama y se hiciera pasar por Estafadora todos le creyeran hasta los verdugos/policías pese a que ella no tenía antecedentes. Bien que en ese momento pudo haber dicho que era rehén o algo parecido. Aunque supongo que tenía miedo que ‘sus empleadores’ le volaran la cabeza, encima de que luego de que la ‘obligaran’ a cumplir la misión se ‘compadece’ de sus contratantes simplemente porque tienen la ‘apariencia’ de niños.

    Y bueno, es triste que la chica esa no tuviera a nadie en el mundo, ya que tal parece que no tenía familiares ni amigos porque ella arriesga al final la vida por voluntad propia.

    Después de todo, en esa ciudad la única ley son los verdugos ya que ellos juzgan y ponen las condenas de acuerdo a su conveniencia.

    Encima de que me pareció incorrecto que mataran a mucha gente al declararlos akudama/criminales solo por salir a protestar o sea que hay algo de razón en que se rebelaran ya que cualquier civil podía calificar como delincuente por algo menor.
    Akudama Drive.png
    Respecto a los personajes diría que la que más me impresionó fue Doctora al tratar tanto las heridas de los demás como las propias a una velocidad sorprendente, fue una pena que muriera de forma tan deplorable.

    En cuanto a Hacker, no entendí su decisión por aferrarse a Kanto a sabiendas de que era peligroso, pero supongo que quiso vivir la vida al máximo hasta el último momento.

    Del resto no tengo mucho que decir ya que Asesino era un psicópata, Matón era un fanfarrón, Mensajero era bastante supersticioso y Luchador era un ingenuo, pero murió de la manera más digna posible enfrentándose al más capaz de los verdugos y eso que me preguntaba las razones por las que no enviaron mínimamente a 7 para la captura de éstos al principio, pero bien que uno solo pudo darles una buena paliza.

    Aclaración: Durante toda la serie se los llama por sus alias en lugar de sus nombres reales.
  • Hilda
    Luego de haber desempolvado esta serie, al fin pude terminarla a regañadientes:

    Saint October

    Quizás lo único rescatable es el drama del abandono de Kotono por parte de su padre y que no se arrepintió de ello. Aunque lo más terrible es que ella se sintió culpable por haber asesinado a casi todos los villanos que ‘milagrosamente’ fueron resucitados en el último capítulo para su fortuna.

    Respecto Kurtz simplemente parece un demente con la mentalidad de un niño chiquito que fácilmente es derrotado por su hermano, aunque no pagó por sus crímenes cometidos.

    En cuanto al sacerdote, nunca entendí las razones por las que logró convertirse en uno, con esa desmedida ‘sobreprotección’ a la peliverde, quizás fuese más creíble que lo hubieran hecho pastelero ya que eso es a lo único que se dedicaba. Y bueno también hay otros aspectos incoherentes en la trama sobre su persona.
    Saintoctober.png
    Sobre la ‘supuesta’ comedia diría que es la denominada slapstick, pero está tan mal empleada que no resulta graciosa ya que casi toda está dirigida a Koushiro, además de ser humillado por Natsuki que se aprovecha de su posición social para hacer lo que desea y salirse con la suya todo el tiempo. De hecho es enfermiza su obsesión con la protagonista al punto de tener muchos muñecos con su imagen. Peor aún cuando nota que a Ryohei pareciera estar interesado en su ‘amiga’, por lo que se las ingenia para tenerlo como su esclavo/sirviente.

    En cuanto a Misaki diría que su actitud de supervivencia y pensar en su vida pasada y en la comida la hace única, hasta tiene su oso domesticado.

    Y pues hay muchos otros personajes, pero creo importante mencionar a los animalitos que aparecen, pues se me hace curioso que un par de gorrioncillos pueda tener tanto cariño por sus dueños: Herlock y Esmeralda. Aunque es un poco triste que el gato negro vaya de un lado para otro sin establecerse, sin mencionar los maltratos por los que sufre el perico amarillo que habla, Nikke, que es propiedad de Joshua.

    Posdata: Las transformaciones, se me hacen un tanto extrañas y desagradables debido a la esfera y el líquido que derrama sobre ellas.
    a Dash Rendar le gusta esto.
  • Hilda
    No estaba segura si mirar estas parodias ya que no me vi todas las sagas de Fate, aunque incentivó a continuar con ellas para saber sobre algunos personajes.

    Nota: Hubo más sketch, pero mencionaré los que me parecieron interesantes.



    Empezaré con:

    Carnival Phantasm EX Season

    Pues menuda master más abusiva es la que tiene Lancer, aunque Caren le dio gran utilidad al dinero al ver tan arrastrados a Shirou y compañía, por lo menos eso era lo que quería y encima se burla de Bazett, pero la verdad es que ese traje que usaba para repartir volantes era demasiado ‘llamativo’.
    Carnival 1.png
    Lo de las Ren y los disfraces no lo entendí, pero sí la referencia de Arcueid con Sailor Moon. Aunque me dio gracia que luego que apareciera Rin no quisiera hacer nada y prácticamente se hiciera de rogar para luchar.
    En cuanto a la maestra de Shiki como que dio algo de desconfianza y más con las actitudes que tuvo.



    Y bueno, en esta ocasión presentaron a más personajes que seguro son conocidos por los muy fans de la franquicia en:

    Carnival Phantasm: HibiChika (Especial)

    A Katsuragi Chikagi y a Hibino Hibiki las pusieron de protagonistas supongo que para el fanservice e ignoraron a Lancer como siempre –los creadores deben odiar a ese personaje para hacerle quedar mal, todo el tiempo- en fin, de todas maneras me pareció estúpido lo del celular.
    También no recordaba que a Shiki y a Shirou les habían cambiado de personalidad en comparación a la serie, pero ahora al elegir a las chicas que ellos aman las otras empiezan a actuar en contra de ellos.

    Posdata: Nunca entendí los chistes de Satsuki y de las otras dos ni hablar.



    Y pues para finalizar:

    Fate/Grand Carnival

    Los eventos se realizan con una especie de competencias para evaluar a los que se quedarán como Servant, aunque nada tiene sentido ya que la Master ya había hecho su elección.
    Carnival 2.png
    En fin, lo más rescatable de todo esto es la pelea de Nero contra Arturia, estuvo genial el desafío, además de que hubo mucha destrucción.
  • Hilda
    Y es que hice mi mejor esfuerzo por avanzar en Hypnosis Mic Division Rap Battle - Rhyme Anima, pero muchas chicas comentan que para entenderlo hay que saber del juego así que toca buscar información por lo que prefiero ir con más calma. Aunque tal vez vaya a por Akudama Drive o alguna otra, nunca se sabe. Pero no todo es malo, por lo menos estoy casi al día con la tercera temporada de Osomatsu-san y diría que valió la pena, sin embargo, aún está en emisión.

    De las que sí terminé fue las de Carnival nada menos de Type-Moon:
    • Carnival Phantasm EX season
    • Carnival Phantasm HibiChika Especial
    • FateGrand Carnival
    Y es que a pesar de que me faltan unas cuantas series, al menos reconocí a casi todos los personajes, aunque diría que el argumento es como que alocado y desgraciadamente con bastante fanservice, pero ya escribiré al respecto de cada una ellas en otra entrada.

    En cuanto a donghuas, me vi Dragon Heart Girl Shadow Diver & Alita's Trial y la verdad después de eso pienso dejar por un tiempo las animaciones chinas hasta que encuentre una que no tenga muchos episodios o por lo menos encontrar algo llamativo.

    También hice revisión en mis archivos y encontré Saint October, con un humor pesadísimo y mucho drama, curioso que las páginas que alojaban esa serie en español hayan desaparecido por completo.

    Eso sería todo al momento y hasta pronto.
  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso