Viendo entradas en la categoría: Anime - Página 18

  • Hilda
    Desde la antigüedad hubo guerras y varios reinados tuvieron su fin en:

    Onna Senshi Efe & Jira- Gude no Monshou (Gude Crest - The Emblem of Gude)

    Jira fue capturada y huye de un barco de esclavos con Efera con la ayuda de Orlin, aunque Kilian -un príncipe- las contrata para que también pueda escapar de ahí junto a ellas, no obstante, es asesinado por lo que no llega a palacio a salvar a Julian y Rubiera, sus hermanos que están a cargo del Barón Celdian.

    Es así que ellas se meten en dificultades ya que al adentrarse en las instalaciones enfrentan muchos peligros. De hecho la estatua esa con vida de la ‘madre superiora’ pretende quedarse con la niña rubia y nombrarla sucesora.
    Onna Senshi Efe & Jira- Gude no Monshou.png
    En cuanto a Shargan tiene sus propios planes al infiltrar a Efe en el Templo, aunque nunca se entendió su propósito.

    Y bueno es una lástima que la película lleve el nombre de ambas y no haya mucho a cerca de ellas, lo único que se sabe es que se hicieron amigas y partieron del reino de la pelirroja en busca de aventuras.
    a InunoTaisho le gusta esto.
  • Hilda
    El objetivo de ellas es dejar mal parada a la policía en:

    Sailor Victory


    A pesar de que al principio creí que serían un apoyo para los Patrobots, pero simplemente son un estorbo en su primera aparición, tanto así que deciden sustituir a la más inútil con una androide. Y bueno pues menuda insistencia de Mami en querer ser piloto.

    Respecto al resto del equipo diría que no hay nada favorable ya que la policía ‘novata’ Kiyomi menosprecia a sus colegas una vez se encuentra en su mecha y pues en parte tienen razón ya que la discriminan constantemente, sin mencionar que son tan ineficientes que hacen un trato con una villana para fingir que ‘hacen su trabajo’. En cuanto a la repartidora de comida, digamos que no hace mucho.
    Sailor Victory.png
    Por otra parte, la patrocinadora Reiko, es tan molesta con esa risita y encima de que nadie quiere escuchar su discurso pedante antes de salir a cada misión. Y lo peor es que asume que sus máquinas son femeninas cuando no lo son; ya que parecen unos ninjas con armamento o algo así, o sea le interesa más la apariencia que el uso y efectividad en contra de los enemigos.

    Posdata: No faltó el fanservice.
    Nota: Será porque las cosas son exageradas o no había tomado importancia a ciertos detalles en este género, pero son innecesarias las presentaciones, además de los nombres de los mechas y sobretodo la vestimenta de las chicas, pues al ser un simple uniforme no ayuda en lo más mínimo, tomando en cuenta que no oculta sus identidades, ni las protege de nada tomando en cuenta que los robots realizan todos los ataques.
  • Hilda
    Adevertencia ciberpunk .png

    El agente Buzz junto a su compañero Kimball tiene el deber de proteger a los ciudadanos de los androides denominados boomer en:

    Parasite Dolls

    Y bien, es curioso que las máquinas desarrollen ‘sentimientos’ por los humanos, menudo acosador con el que tuvo que lidiar la locutora de la radio.
    Parasite Dolls.png
    A pesar de ello, muchos disfrutan de la tecnología para satisfacer sus deseos carnales. Por esta razón surgió un destructor de ellas por lo que la policía AD también está dispuesta a resolver el caso. De hecho me sorprendió la forma inofensiva que tomó el ser y el plan de los que están detrás de todo esto.

    Aunque con hackear el sistema descubren a la gente involucrada. Así de simple, pero diría que el protagonista no acaba de una buena manera al ser acusado de la muerte de dos conocidos suyos, pero por suerte logra enterarse de la verdad e intenta limpiar su nombre, además de realizar su venganza.
  • Hilda
    He dejado pausadas series como: Wave!! Surfing Yappe!! y Yuukoku no Moriarty, aunque esta última debido a la reciente emisión de la segunda temporada.

    Pero bueno, casualmente encontré algunas animaciones como: Parasite Dolls, Akai Hayate y hasta un shonen-ai llamado Ryokunohara Meikyuu.

    También descubrí cosas que no sabía de su existencia que me llamaron la atención por el título una de ellas es Sailor Victory.

    Aunque no tenía ni idea de Saber Marionette R.
  • Hilda
    De una forma general puedo decir que hubo tanto historias buenas como poco interesantes en:

    Yami Shibai 8

    Como que la de Un pañuelo en el suelo tuvo un toque de misterio y horror al igual que de la Fecha de muerte, menudo ritual familiar.

    En cuanto a No mires hacia atrás, vaya locura, aunque opino lo mismo de Carcajadas ya que en lugar de un entidad paranormal como que diera la impresión de que se fueron víctimas del óxido nitroso.

    En cuanto al Hormiguero creo que se debe al exceso de trabajo. Ya en el Descanso como que las chicas esas se merecían lo que les ocurrió, muy al contrario de Huellas en la nieve, a pesar de que el niño no vio el peligro al saber de la existencia de tal criatura. Pero el de Hablar Dormido, vaya giro de los acontecimientos.
    Yamishibai 8.png
    Ya con lo de La pesca del día un poco inentendible, pero hay algo de al imaginar en lo que queda convertido el hombre por consumir la cosa esa censurada. Respecto a Lanzando frijoles, puede tener más de una interpretación, pero creo que en eso consisten muchos capítulos en todas las temporadas, de hecho creo que eso es lo que llamó mi atención en primer lugar.

    Aunque creo que la clave está saber más sobre cuentos y leyendas urbanas japonesas para entender muchos de los cortos ya que el Issun Boshi se me hizo muy curioso, aunque si se ve de una perspectiva más real cualquiera creería que el tipo buscaba esa excusa para asesinar.

    En La maldición, todo se debió a un accidente y por eso es que la estatua termina vengándose del joven. Aunque menuda frustración la del tipo del Teléfono de cordel.

    Posdata: En algunos sitios sale como finalizado, mientras que en otros esta animación sigue en emisión.
  • Hilda
    Porque la verdad me pareció más extraño que gracioso:

    Gokushufudou

    Dejando de lado al protagonista, Tatsu ‘el Dragón Inmortal’ que terminó por convertirse en ama de casa y abandonar su forma de vida como yakuza, me da un poco de lástima que muchos de los miembros pertenecientes a la mafia no les haya quedado de otra que reformarse.

    Aunque supongo que esto busca mostrar no juzgar a la gente por las apariencias. Pero claro que los policías están sobre él ya que su actitud lo hace sospechoso.​
    Gokushufudou.png
    En cuanto a Miku, la esposa, no sirve para labores del hogar, con razón el tipo pone todo su empeño en la cocina. Además en una ocasión también tomó un trabajo de medio tiempo.
    Lo que no entiendo es lo bien que se lleva con las vecinas que hasta le encargaron una vez el cuidado de un niño. Por otra parte, se ganó la confianza de sus suegros.

    Pero bueno, creo que los capítulos del gato estuvieron interesantes, solamente quería hacer amigos. Menudas travesuras las que hace.
  • Hilda
    Es gracioso que quieran que Kuga no esté molesto luego de haber sido secuestrado en este shonen-ai:

    Saezuru Tori wa Habatakanai: Don’t Stay Gold (Ova)

    Y es que el ‘perro rabioso’ es detenido de manera brusca por Kageyama y encima de que Yashiro lo deja a su cargo.
    Stay Gold .png
    Aunque este chico es extraño, no lo es tanto por el doctor que tiene un fetiche por las quemaduras tanto así que en una ocasión comienza a tocarlas.

    Posdata: Con unos pocos minutos y hay fanservice para chicas.
    Nota: Aclaro que no vi la película y esto lo encontré de casualidad en Facebook, mientras buscaba otra animación del mismo género.
  • Hilda
    De hecho la mayoría de los capítulos están basados en recuerdos del pasado y ya no son tan importantes los eventos, a excepción del Full Moon Festival donde tanto Procellarum y Six Gravity realizan un concierto en:

    Tsukiuta The Animation 2

    Pero lo único que me interesaba era saber sobre Shun, aunque creo que por alguna razón tiene un sobrenombre y hasta se convirtió en gato e hizo regresar en el tiempo a uno de los chicos. En fin, que se mantenga como un misterio lo hace más interesante.
    Shun.gif Rui.gif Hajime.gif
    Por otra parte, cuando dijo Rui que era el verdadero rey demonio me dejó desconcertada al igual que el resto, menuda broma de un chico sumamente serio y tranquilo. En cuanto a su hermano está tan bueno como él y encima talentoso a pesar de que había dejado la música para convertirse en médico.
    Por cierto, que Hajime se veía muy raro cuando lo eligieron para el comercial de uñas y estuvieron alabando sus manos más de la cuenta.
    Tsukiuta 2nd Temp.png
    En cuanto a Kakeru y Koi siguen tan amigos como siempre, aunque este último hasta se hizo diseñador de ropa –no tan bonita- pero al menos me enteré que Ai, la idol, es su hermana. Me pregunto si pasará lo mismo con el resto de los chicos y con sus contrapartes femeninas de Fluna ya que se parecen mucho y no creo que sea simple coincidencia.
    Kakeru.gif Koi.gif
    Por otra parte, como siempre se me hicieron olvidables: Arata, Aoi, Iku y Kai
    Arata.gif Aoi.gif Iku.gif Kai.gif
    A pesar de que Arata y Aoi participan en una competencia o algo parecido y organizan un paseo por el zoológico con una actuación bien sobreactuada.

    Cambiando de tema, You es muy talentoso en el baile a pesar de que está consciente de que no es un buen actor, tanto así que al final prefiere no fingir y ser sincero con el público, me encanta la humildad del pelirrojo por más que sea un glotón y el Yoru ese ya parece cocinero, hasta hay un capítulo dando instrucciones para que otro de los chicos también prepare la cena.
    You.gif Yoru.gif
    Alguien que sentí muy secundario sin duda fue Yayoi, ni siquiera sabía que no tenía mucha confianza en sus ideas.
    Yayoi.gif
    Posdata: Lo peor es el opening por el horrible CGI, pero el resto es aceptable ya que se trata de animación tradicional.
    Varios2.gif Varios.gif
    Nota: Como siempre estoy inspirada en la creación de stamps cuando se trata de esta serie.
  • Hilda
    Trataron de reemplazar a los protagonistas de:

    Osomatsu-san 3rd Season

    Aunque les salió mal al tratar de adaptar esta animación con otros personajes aún peor ya que ingerían sustancias ilícitas, aunque los sextillizos se deshicieron de ellos a su manera y vaya que hubo algo algunas referencias en el proceso. Aunque no tanto como la versión de Robocop de Sanematsu.

    Sin embargo, creo que lo más terrible de esta temporada es la inclusión de un par de robots: Ciruela y Salmón, menudos rellenos más insoportables, para eso debió quedarse Sukeroku, aunque era odioso era más tolerable.

    Y pues, en algunos sketch están dentro de un local perdiendo el tiempo. Aunque no entendí eso de la chica mágica. Lo de ser conductor de la radio imaginaria me dio miedo, aunque no tanto como la limpieza de oído y el masaje. Un capítulo molesto fue la ineficacia del par de policías esos al igual que el detective de la serenidad de Los hombres lobo de Castronegro. Pero vayan desgracias por las que pasaba Iyami al tratar de hacer maldades. Ya lo del museo de Choromatsu fue una locura y lo de ‘brillar’, pero no tan sin sentido como lo del bar o lo del restaurante y la pesca.
    Osomatsu 3rd.png
    De Todomatsu puedo decir que fracasó como sumo. Y lo del cambio de Jushi con el perro pues es de lo más raro que he visto al igual que el concurso de comida de Dayon y Dekapan. En cuanto a historias basadas en cuentos, no me sorprendió el final de Totocienta, conociéndola era obvio que terminaría así. Sobre Nya, menudas desgracias por las que pasó y encima ahora tiene un bebé. Respecto a Chibita hace de todo para hacer crecer su negocio, pero al final ‘crea’ una moneda como burla al Bitcoin. Sin embargo, no entendí cual era el trabajo del padre de los Matsuno.

    Ahora por lo de robar comida y el castigo extremo ya se veía venir por la violencia que siempre existió. Pero lo peor es el episodio de los estudiantes obsesionados con las revistas para adultos.

    Creo que fue interesante lo de los escondites, vaya desenlace. Y al menos hicieron su aparición los F6. Además, lo del paseo al monte Takao estuvo divertido.

    Posdata: Karamatsu cambió un poco quizás por ser ignorado muchas veces por sus hermanos en las otras temporadas.
    Nota: No me esperaba una genkidama de nieve por parte de Hatabo.
  • Hilda
    Yaoi.png
    La advertencia de las vulgaridades terribles del inicio de la ‘supuesta’ película shonen-ai/yaoi (que más parece un corto) es evidente en:

    Marudase Kintarou

    Y bien, se supone que Makoto Onodera ha heredado la Academia –una edificación con una forma muy particular, y queda convertido en el director, pero necesita ser protegido por su amigo Kintaro Masaka porque los miembros de la escuela Kawakara intentan violarlo y apoderarse de las instalaciones.
    Marudase Kintarou.png
    En cuanto a las ‘batallas’ diría que Kintaro ataca a sus enemigos con sus partes íntimas y los nombres de cada técnica son igual de extrañas.

    Por cierto, que son muy evidentes los fetiches de los tipos esos.

    Posdata:
    Agradezco que haya censura en ello.
    Nota: Me pregunto si en verdad su duración era de 9 minutos.
  • Hilda
    Letrero advertencia violencia explicita.png

    Las desventuras de un héroe en armadura en:

    Apocalypse Zero (Ova)

    Dos hermanos reciben un entrenamiento para combatir contra los demonios, pero algo imprevisto le ocurre a Harara por lo que Kakugo Hagakure con la armadura de Zero deberá cumplir con esa misión.

    Y bueno, es extraño en varios sentidos, como que los monstruos grotescos realizan actos obscenos sin mencionar la violencia explícita con la que acaban con los seres humanos.
    Apocalypse.png
    Aunque no es lo único, pues la evidente falta de censura está a flote con eso de mostrar hasta cadáveres en descomposición.
    De todas maneras, la batalla final no fue tan emocionante como pensaba, con eso de luchar a distancia fue una falla irremediable.

    Posdata: Kaguko es un protagonista de antaño ya que está dispuesto a ayudar incluso a la gente que no lo merece e incluso me resulta raro que se hiciera ‘amigo’ de los chicos que lo intimidaron en la escuela.

    Nota:
    Me habría gustado saber un poco más de los rodamientos de acero, pero supongo que esto es violencia sin sentido, unos feos dibujos y seres deformes que luchan con sus partes íntimas.
  • Hilda
    Letrero advertencia No apto.png
    Empezaré con:

    Ore no Yubi de Midarero. Heitengo Futarikiri no Salon de…

    Hoshiya Fumi desde pequeña quiso convertirse en estilista y ‘de cierta manera’ cumple su cometido al trabajar en la peluquería de Nanase Sosuke, un negocio en el que acuden incluso famosas estrellas como Kaname Chiba que va interesándose en la protagonista causando los celos del propietario del salón.

    Y bueno, en varias oportunidades terminan haciendo cosas lascivas en lugares públicos y la verdad es que a veces no entiendo a Fumi ya que parece que está con Sosuke para no perder su empleo, pero hay veces que parece quererle. De hecho si no se le hubiera declarado creería que todo se trataba de atracción física.
    Ore no Yubi de Midarero.png
    Aunque siento que el final fue muy precipitado ya que se nota que el actor tiene interés en la chica pero no le expresa sus sentimientos ni nada parecido.

    Nota: Es curioso que Nanase nunca se enterara de que la protagonista era su amiga de la infancia, mientras que ella se dio cuenta de ello a pesar de que está muy cambiado.

    Posdata: Me resulta curioso que Hoshiya use lentes mientras que en la niñez el que las usaba era el muchacho.
  • Hilda
    Se supone que hoy tenía que escribir sobre: Osomatsu-san 3rd Season, pero no logro ordenar mis ideas debido al estilo ‘peculiar’ de dicha serie. Aunque hay otras con vulgaridades aún peores, como Marudase Kintarou que se supone es un shonen-ai que casi está al nivel de un yaoi.

    Por otra parte, he de mencionar a una combinación extraña entre lo grotesco y erótico de una manera horrible y sangrienta que no recomendaría a nadie: Apocalypse Zero.

    Ahora bien, refiriéndome al ‘smut’ que al ser explícitos sobrepasan esa línea –sin mencionar que la mayoría de los sitios que se encargaron de la traducción se dedican a animaciones para adultos- entre la más tranquila está Ore no Yubi de Midarero. Heitengo Futarikiri no Salon de…
  • Hilda
    Ya sea para bien o para mal en:

    Shingeki no Kyojin: The Final Season

    Aunque al principio estaba algo confundida con el inicio desde el punto de vista de los habitantes Marley. Como Gabi con el objetivo de heredar el poder de un titán y Falco buscando su bienestar. Aunque debido a ciertas circunstancias y al encontrarse en tierras enemigas son capturados, pero ella llega a escapar con suerte.
    Shingeki.png
    Respecto a Eren, trata de forma diferente a los que una vez fueron sus amigos. Y es que todo parece indicar que se hizo una alianza con el titán bestia, pero no se sabe aún sus verdaderos planes. Al menos tiene una gran cantidad de seguidores que apoya sus ideales.

    En fin, hay una que otra muerte, pero eso ya es común en esta serie.
    Por otra parte, muestran el pasado de Zeke y Reiner.

    Nota: Es probable que la segunda parte esté para el siguiente año.
  • Hilda
    Nada más quedé aterrada por las versiones perrunas de los personajes, pero por suerte no se trataban de los originales en:

    Bungou Stray Dogs Wan!

    Aunque con la interacción de ellos en modo chibi digamos que fue medianamente llamativo y exagerado a veces.

    Como que la obsesión de Naomi con su hermano y de Akutagawa con Osamu Dazai es extrema y nunca entendí el porqué… el tipo se quiere suicidar todo el tiempo y como que a veces suena a broma otras veces lo dice en serio tanto así que hasta asusta a Atsushi en una ocasión. Sin mencionar que es demasiado fastidioso. Hay veces que hasta comprendo a Kunikida cuando sugiere que lo envenenen. Respecto a Ranpo pues actúa como un niño, aunque me gusta cuando se comporta con normalidad.
    Bungou Stray dogs.png
    Sobre los integrantes de la Port Mafia, nombraría a Higuchi y sus muestras de cariño hacia la persona que ama, mientras que Tachihara dice todo en voz alta como un narrador y Chuuya tan cohibido por su tamaño, además de las diferencias constantes que tiene con Osamu, también se ve afectado por el alcohol y tiene muchas ganas de adoptar un perrito, pero nunca lo hace.

    Por otra parte, son constantes las discusiones y peleas entre Akutagawa y Atsushi, me hubiera gustado ver su reacción cuando cambió de cuerpo con Dazai, pero omitieron totalmente ese encuentro.

    Y pues hay muchas mini-historias, pero es una lástima que en la Agencia no se quedaran con el gatito. Entre otras cosas, los relatos de terror y el concurso de baile fueron extraños, aunque no tanto como el de la guardería.

    Posdata:
    Gin es la más tranquila en cuanto a comportamiento en esta animación.
  • Hilda
    Creí que esperaría más tiempo pero me propuse a ver:

    Fate stay night Movie Heaven's Feel - III. Spring Song

    Sakura va a por Ilya, pero se enfrenta a Tohsaka, para luego discutir con Rider que es atacada por la Saber oscura. En fin, un inicio bastante movido para que Emiya realice una alianza con Kotomine y al final terminen peleando.

    Lo interesante de esto es las razones por las que pelivioleta cambió y es explicado por Ilya incluyendo los roles de los servant y los master en la guerra.
    Fate Heaven.png
    Por otra parte, se observa la reacción que tuvo Emiya al utilizar el poder de Archer y Tohsaka le confía la espada joya para derrotar a Angra Mainyu. Pero lo importante es la manera radical en el cambio de personalidad del protagonista a medida que va avanzando la película con sus decisiones frías y precipitadas.

    Posdata: Sublime batalla entre Rider y Saber.
    Nota: Tuve que leer algunos comentarios para entender el final.
    a Dash Rendar le gusta esto.
  • Hilda
    Y eso que la siguiente semana culminarán más series. Al momento tengo pendiente escribir a cerca de: Bungo Stray Dogs Wan!

    Incluyo también a la anterior temporada: Osomatsu-san 3rd Season y Shingeki no Kyojin The Final Season.

    De las más recientes que salió y que terminé de ver: Fate/stay night movie: Heaven’s Feel – III. Spring Song.

    Y pues hoy salió Hetalia World Stars y nada ha cambiado.

    En fin, se nota que estoy emocionada y eso que quería realizar una entrada por día, pero bueno, también estoy meditando si sería apropiado escribir sobre 'ciertos' géneros ya que al principio lo ideal era realizarlo en otro foro, pero la verdad es que no han mejorado el formato así que espero animarme a tan siquiera escribir los títulos y no apenarme más de la cuenta.

    Hasta pronto.
  • Hilda
    Y no es cualquier doctor ya que se especializa en enfermedades extrañas en la animación:

    Kai Byoui Ramune


    Lo malo es que por el comportamiento y vestimenta al protagonista lo ven como un sujeto sospechoso a pesar de tratar de curar a sus pacientes tanto física como psicológicamente.

    Aunque muchas veces se entromete en la vida personal de ellos al punto de arriesgar la vida con tal de ayudarlos. Sin embargo, me extraña que hasta salvara al ladrón ese con una apuesta.

    Los casos son los siguientes: la chica que llora condimentos, el tipo que tiene un pastel del pescado en lugar de una parte íntima del cuerpo, el dedos de chile, también, al que le salen palomitas de maíz por la cabeza y la mujer orejas de gyoza (la historia de esta señora y la manera en que acabó uno de sus hijos me perturbó, por cierto).
    Ramune.png
    Por otra parte, se vio lo que afectaba a Kuro y las razones por las que se convierte en su aprendiz.

    Sobre los integrantes de la tienda de las rarezas, tienen una actitud extraña, más que nada por la niña-abuela Ayame que tiene recuerdos de su vida pasada, aunque no hay muchas explicaciones al respecto al igual que la presencia de Nico.

    En cuanto al maestro de Ramune, Momiji, menuda tensión existe entre ambos, pero a pesar de aparentar ser una persona dura en realidad se preocupa por el bienestar de su discípulo.
  • Hilda
    Pasaron tantos años que vi las ovas y se supone que esta serie es la continuación:

    Noblesse

    Aunque he de admitir que el argumento avanza lentamente tanto así que debido a la indiferencia de Raizel durante la primera parte pasa desapercibido en muchas ocasiones.

    De hecho lo único que recuerdo es que al Noblesse le encanta el ramen, a pesar de que en el pasado amaba el té que preparaba Frankenstein. Aunque me alegra que enfocaran parte de su vida.
    Noblesse.png
    Pero bueno, al menos hubo un poco de comedia con eso de que Yusuke creía que Manabu estaba interesado en los nuevos estudiantes de manera sentimental, aunque en realidad era él quien se enamoró de Seira, tanto así que pide consejos para que lo ayuden a conquistarla, no obstante, todo esto fue en vano pues al poco tiempo le borran la memoria ya que no pueden saber de la existencia de seres sobrenaturales.

    Respecto a los humanos artificiales afortunadamente tres de ellos terminan trabajando bajo las órdenes de Rai.

    Sobre la antagonista, Raskreia, digamos que le guarda un resentimiento profundo al protagonista porque su padre lo iba a escoger como Lord en lugar de ella. Pero todo resultó ser un malentendido ya que el plan era dejar a los más jóvenes como líderes y comenzar así una nueva era.

    Y pues gracias a una ‘grabación’ del anterior líder de los clanes todo se ve solucionado y terminan en paz. Menudo final más cerrado. La verdad no me lo esperaba. Creí que iba a aparecer alguien como Van Helsing, o algo así, pero no.

    Posdata: Lo que no imaginaba era que Franken fuese tan temido por los vampiros al tener un poder incontrolable.
    Nota: Hasta me dieron ganas de hacer estas stamps.

    Panchostein.gif Franken.gif Raizel.gif
  • Hilda
    Es lo que resume:

    Abciee Shuugyou Nikki


    Y pues a pesar del empeño que le pone en el trabajo la verdad es que comete muchos errores. De hecho es el asistente más atolondrado que existe, tanto así que resaltan todos sus defectos en el último capítulo.

    Creo que la única vez que actúa de forma profesional es cuando descubre las mentiras del cocinero de ramen que se hizo de rogar para ser entrevistado.
    Abcee.png
    Pero bueno, supongo que lo aguantan por ser un novato. Lo que no entiendo es la razón por la que su madre es una gigante que causó un desastre en lugar de él en una oportunidad.

    Aunque esa no fue la primera vez ya que otros miembros de su familia causaron estragos por conocer a gente que sale en la televisión.

    Posdata: Curioso que se llame Abciee y la estación se llame ABC TV
  • Hilda
    Es tan tierna esta animación:

    Inu to Neko Docchi mo Katteru to Mainichi Tanoshii

    Aunque el perro es desesperante al ser tan amoroso con todos, mientras que el gato es gruñón, malhumorado y ladrón, además, un tsundere pues quiere mucho a su dueña a su manera.

    Y pues trata de eso, de hecho por testimonios de un chofer creería que los mininos en esta animación tienen esa personalidad, pero cuando la protagonista va de voluntaria al refugio de animales son muy cariñosos, por lo tanto, ellos son culpables al ser unos consentidores por eso el comportamiento felino caprichoso. Aunque no entendí la razón por la que realiza tal actividad teniendo unas propias y siendo un problema con la que su madre tiene que lidiar a diario.
    Inu to neko.png
    Por cierto que la chica recuerda a sus anteriores mascotas, y por lo visto, su primera tenía buena educación debido a sus padres, ya que ella simplemente mima a las suyas de una forma extrema, aunque de vez en cuando molesta a su gato y puede que por esa razón esté siempre a la defensiva.

    Posdata: Ningún personaje tiene nombre.
    Nota: Menudo título más largo.
  • Hilda
    Por lo que aproveché de fijarme en la cartelera de los animes que se emitirán a partir del mes de abril:

    https://www.grupodinamo.com.co/2008/03/chart-estrenos-temporada-de-primavera_81.html

    Y pues hay series que prometen, mientras que otras me traen nostalgia, pero como aún no se definió la fecha supongo que no debo ilusionarme con: The Prince of Tennis: Hyotei vs Rikkai y Hetalia: World Stars, aunque espero que los fansub logren conseguirlas.

    En cuanto a segundas temporadas temo por lo que sucederá con: Megalobox 2: Nomad; ya que se daba a entender que era un final cerrado. Respecto a Mairimashita! Iruma-kun, pues no me gustaron los últimos episodios, pero supongo que le daré una oportunidad más.

    De las nuevas solo queda esperar, no quiero confirman nada aún ya que cuando me adelanto surgen giros inesperados.

    Por otra parte, como van dos noches seguidas que no puedo conciliar el sueño, debo decir que terminé de ver Noblesse. Además he avanzado bastante con Tsukiuta: The Animation 2 y Youkoku no Moriarty, series que no había planeado ver aún, pero bueno, no niego que ambas tienen lo suyo.

    Además, que ayer finalizaron las de corta duración como: Abciee Shuugyou Nikki e Inu to neko docchi mo katteru to Mainichi Tanoshii.

    En fin, ya escribiré al respecto con más detalle.

    Hasta pronto.
  • Hilda
    La verdad es que me sorprende lo ingenioso que fue el autor para hacer algo como:

    Tenchi Souzou Design-bu

    Y es que me parece una bonita forma de contextualizar –desde el punto de vista del creacionismo- con aspectos ficticios y ‘reales’.

    Porque menuda ayuda que pidió Dios a unos cuantos diseñadores para elaborar a los animales que habitan en la Tierra (mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces) hasta insectos. También otros que existieron en la antigüedad –como los dinosaurios- también los inventados como Garuda, o los pedidos del buen Yokota que, a pesar de ser un ángel caído era muy considerado y agradable con todos. Pero vaya susto que se llevaron cuando Ueda fue enviada, eventualmente, al Infierno.
    Tenchi souzou Design bu.png
    Aunque lo que más me sorprendió fue que hubo un momento en que también hicieron los bocetos de Shimoda.

    Respecto al alienígena y el extraterrestre me quedé sin comentarios, pero al menos de esas ideas surgieron otras especies. Lo extraño es que también hay algunas criaturas que se aprobaron gracias a competiciones, peleas, borracheras, en fin, hasta el pequeño Kenta tuvo su oportunidad de elaborar uno y eso que parecía un garabato.

    Por otra parte, habían 'aparentes' descansos pero vaya que todo el tiempo se la pasaban trabajando, aunque por lo menos las ideas surgen así de la nada, por lo que supongo está bien, no obstante, muchas veces se ven estresados.

    Lo bueno es que esto fue tan educativo que comprendí la razón por la que no puede ser posible la existencia de unicornios, por más que insistiera Tsuchiya.

    En cuanto a la personalidad de cada una de ellos diría que es variada y excéntrica.

    Posdata: Lo mejor fue el sector de “Guía de criaturas que sí existen”.
  • Hilda
    Esta es la serie de la que más estuve pendiente esta temporada y es nada menos que:

    Hataraku Saibou Black (Cells at work! Code Black)

    Y es que en esta versión es más madura y seria que la original, de hecho me agradó el empeño que todos ponían en su trabajo por más que el cuerpo en el que habitan dichas células se encuentra con demasiados problemas de salud en donde se ve afectado el hígado, el riñón e incluso el corazón.

    Aunque creo que lo peor que pasó fue la invasión de un virus de ETS, menudos monstruos más feos, hasta sentí lástima por la manera atroz en la que fallecen muchas leucocitos.

    De todas maneras, también hay otros conflictos como el del pie de atleta y el error de las células T asesinas que causaron la calvicie.



    Por otra parte, el glóbulo rojo fue creciendo como personaje, ya que a pesar de la muerte de sus amigos y conocidos sigue esforzándose, claro que hubo momentos en que se sintió derrotado y deprimido, pero gracias a las palabras de la glóbulo blanco siguió adelante.

    En cuanto al final diría los protagónicos tuvieron mala suerte al ser trasladados a otro organismo aún peor del que se encontraban mediante una transfusión. Lo bueno es que puede que en un futuro se elabore una segunda temporada.

    Posdata:
    Me encanta tanto el opening como en el ending por más que no esté acorde con el ambiente y las tragedias que acontecen.
    a InunoTaisho y Dash Rendar les gusta esto.
  • Hilda
    Debido a ciertos factores la gente vive en una enorme fortaleza llamada:

    Deca-dence

    Por lo que su único propósito es sobrevivir de la invasión de los denominados Gadoll que vienen siendo una especie de monstruos. Lo curioso de todo esto es que muchos disfrutan de las batallas como si se tratara de un juego –y así lo es para los robots- nada más adquieren una figura para pelear mientras que su cuerpo físico se encuentra en otro sitio. Los que si sufren son los tanker al ser simples humanos ya que muchas veces resultan muertos en el proceso.
    Deca-dence.png
    Y aunque Natsume está decidida a combatir, no está registrada en el sistema y es considerada un error por un accidente del pasado en el que no solamente perdió una de sus extremidades, tampoco volvió a ver a su padre; ya que al enterarse de la verdad del sistema, los altos mandos deciden eliminarlo.

    Al menos así lo explica Kaburagi, el jefe de la protagonista, que también es una inteligencia artificial pero a medida en que la conoce se va encariñando con ella tanto así que arriesga la vida muchas veces y decide sacar a la luz la verdad.

    Lo increíble de todo esto es que al final todos conviven juntos y las criaturas que un día fueron peligrosas terminan siendo una especie de mascotas.

    Pero bueno, hay que admitir que tuvo un final pacífico y bonito.
  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso