Viendo entradas en la categoría: Anime - Página 16
-
Al menos es lo que más llama la atención en:
Mars red
En cuanto a la unidad del ejército, son vampiros que se enfrentan a otros vampiros debido a ascra que es la causa del incremento de estos seres. Aunque es triste cuando alguien es mordido en dicho escuadrón pues ya está condenado, al igual que los niños que fueron convertidos con ese líquido, con suerte algunos continúan con su vida, pero otros huérfanos nada más con el más pequeño rayo de sol se vuelven ceniza.
En cuanto a Tenmaya, es una ayuda para brindar información, pero más allá de ello no hay mucho al respecto, pero lo interesante es que es un simple humano. Sobre Maeda, puedo decir que no podía olvidar su pasado, demasiados recuerdos, aunque en su mayoría incluyen a Misaki. En cuanto a su batalla con Kurusu Shutaro, era algo que no esperaba, aunque menos con ese desenlace. De Suwa no me quedó claro el repentino interés por Ayame.
En fin, hay algunas cosas que me parecieron apresuradas aunque no tanto como los movimientos rápidos de dichos seres que daba la sensación de que se estaban teletransportando a momentos.a InunoTaisho le gusta esto. -
Y es que las cosas no fueron mejorando a pesar de que pareciera que hubiese una pequeña esperanza en:
Jouran: The Princess of Snow and Blood
La vida de Sawa, alias Yukimura, no ha sido nada fácil ya que no tuvo otra que unirse a una organización con el fin de realizar su venganza. Aunque esta historia da un giro inesperado ya que uno de sus conocidos resultó ser el asesino de sus padres.
Además que es algo cíclico a nivel argumental ya que dichos eventos van repitiéndose una vez más con sus sucesoras a futuro.
Pero puedo asegurar que la protagonista encontró la verdadera paz al encontrar su fin, porque le resultó demasiado triste perder a sus seres queridos y conocidos.
Aunque también había otros que habían vivido un infierno, como el caso de Jin, al ser sujeto de experimentación y tener que ser humillado en su juventud por Tokugawa.
De todas maneras, me quedé con la duda de lo que ocurrió con los progenitores de Satsuki en vista de que ella se encuentra con Asahi.a InunoTaisho le gusta esto. -
Es de lo que trata:
Skate-Leading Stars
Aunque quizás no tanto, de hecho Kensei Maeshima se sintió herido por las palabras de Reo Shinozaki, alguien que no pudo derrotar en el patinaje artístico durante su niñez.
Sin embargo, en lugar de esforzarse y mejorar decide dejar las competencias, hasta que años más tarde, Hayato Sasugai tuvo la idea de convencerlo para que volviera a participar de estos eventos.
No obstante, las cosas cambian es así que ahora es competidor de skate-leading, lo malo es que al protagonista le costó trabajar en equipo y coordinar con los demás, sin mencionar que casi ni le dejan ingresar al club, de hecho uno de los miembros decide renunciar porque no le agradó ser dirigido por el pelirrojo, así que al cambiarse de escuela se convierte automáticamente en rival suyo.
Aunque la historia se centra más que nada en que muchos desafían al chico albino, diría que no hay que olvidar a personajes peculiares como los gemelos, pues a pesar de que se la pasan murmurando de repente hablan como si nada para criticar a Maeshima.
Posdata: Sinceramente me gustó más la presentación del equipo de Shinozaki en la final, aunque creo que nada supera en su rareza al grupo de Yokohama Super Global High School. -
Antes de empezar con esta serie hay que ver tanto la ova como la película de:
Fate/Grand Order: Zettai Majuu Sensen Babylonia
Al ser enviados dos miembros de Chaldea a la Antigua Babilonia (Mesopotamia) inevitablemente existe un encuentro entre ellos y Gilgamesh después de todo su fin es corregir las singularidades. Aunque es curioso que estuviera de parte de ellos y esta ocasión no fuera el villano como lo fue Enkidu, Gorgona y compañía.
Pero bueno, en las filas de Fujimaru y Mash se unen también, Merlin, Anna y Quetzalcóatl.
Por otra parte, hay que resaltar que existe un gran parecido con personajes de otras temporadas como lo fue Ishtar y Ereshkigal con Rin Tohsaka. E incluso Jaguarman -la chica vestida con un mameluco de tigre- es igual a Taiga Fujimura.
En cuanto al rol del protagonista es convencer a los demás ya que prácticamente no es de mucha ayuda. De hecho de no haber sido por la intervención de varios de los personajes ya mencionados no habría logrado nada, además de que las habilidades de Mash como semi-servant solo funcionan más como defensa. -
Es algo así como todo comienza en:
Chocolat no Mahou
Y es que el padre de la protagonista al ser un chocolatero hace de todo para conseguir un mejor producto e incluso está dispuesto a ofrecer a su hija de sacrificio con tal de lograr su cometido. Sin embargo, muere en el proceso debido a esa obsesión y ahora su hija realizará su venganza contra el rival que lo obligó a ello, no obstante el precio que tuvo que pagar fue muy alto, por lo tanto ahora se encarga de Chocolat Noir, una tienda donde junto con su ‘gato’ Cacao concede deseos a cambio de algo preciado por el cliente –aunque no siempre- todo dependerá de lo que Chocolat quiera obtener como pago.
Y pues hay caso llamativos, aunque he de decir que muchos de ellos perdieron cosas valiosas por algo sin importancia. De hecho no entendí las razones por las que muchos se arriesgaban por otras personas. Después de todo abundaban los falsos amigos y rara vez alguien lo hacía de corazón. No obstante, es bueno saber que los malos no tuvieron un buen desenlace. Aunque lo interesante es que a pesar de que una chica terminó siendo una fantasma cumplieron su deseo, lo mismo de una que resultó ser una mariposa.
Posdata: Menudo misterio el de la puerta que se abría con una llave de chocolate. -
Menuda forma de sobrevivencia para un púgil/esclavo en:
Cestvs: The Roman Fighter
Aunque al que realmente le debe todas sus victorias el protagonista es a su maestro ya que gracias al entrenamiento de Zafar, alias ‘El lobo invicto de Numidia’ pudo ir mejorando.
De todas maneras, es muy triste que en muchas ocasiones sus contrincantes acabaran muertos dependiendo de la decisión de alguien considerado importante como lo fue el césar de Roma, Nerón.
Pero bueno, lo que llama la atención no es tanto los combates, sino los sitios y técnicas donde se realizaban antiguamente, de hecho muchos movimientos utilizados son considerados ilegales hoy en día.
Aunque me hubiera gustado saber si obtuvo su libertad y si se enfrentó a Ruska, supongo que habrá otra temporada para aclarar todas estas dudas.
Posdata: Como siempre el CGI es desastroso, pero el argumento compensa esa falla.a Dash Rendar le gusta esto. -
Un poco absurdo pero que se le va hacer:
Youjo Senki – Sabaku no Pasta Dai Sakusen (Ova)
Y es que todo trata del envío de provisiones del cuartel a pesar de que no tienen suficiente agua para hervir los alimentos, por lo tanto Tania deciden llevar a cabo la “Operación pasta del desierto”.
Por lo que se dedican a robar las provisiones del enemigo.
Así de simple.a quem le gusta esto. -
O por lo menos es su deber en:
Fairy Ranmaru: Anata no Kokoro Otasuke Shimasu
Y bueno eso implica besarse, lo que no me agradó del todo fueron los ‘mandamientos’ que tenían que cumplir, aunque casi llegando al final explican las razones de la existencia de ellos.
Después de todo Chilka/Sirius tiene cierto resentimiento hacia la reina debido a que interfirió en su vida personal en el pasado y Ranmaru en lugar de apoyarlo como amigo decide combatir contra él por el bien de las hadas. Por lo tanto, se dedica a entorpecer en las misiones de los muchachos.
En cuanto al rencor de Uru por Homura fue desapareciendo gradualmente al darse cuenta –gracias a una chica que vivió por lo mismo- que no tenía la culpa de lo que había ocurrido entre sus padres. Aunque esto llegó del odio al amor de forma precipitada.
En fin, nadie me avisó que esto era un shonen-ai/BL aunque las transformaciones y el exceso de fanservice para el público femenino era un indicio. Aunque no me esperaba los ataques con cosas parecidas a los tentáculos –como que eso ya entraría en otra categoría-, pero creo que se pasaron con los movimientos durante las transformaciones, sin mencionar el hecho de que los 5 se presentaban ante la reina sin ropa.
Como conclusión diría que es algo diferente y lo interesante es que no siempre todos los casos acaban bien.
Nota: La historia de Takara es la más triste ya que se sobreentiende lo que tuvo que hacer para sobrevivir al quedar huérfano en su infancia. Por lo tanto, es posible que nunca amara a ninguna de las mujeres con las que estaba saliendo y quizás su objetivo sea el mismo que de su padre.a quem le gusta esto. -
Vaya que el tipo está un poco loco al tratar de convivir con su mascota que no para de golpearlo cada vez que puede de forma agresiva en:
Itazuraguma no Gloomy
Supongo que es un tipo adinerado y excéntrico ya que sus gastos deben ser excesivos debido a los destrozos ocasionados por Gloomy, sin mencionar las curaciones.
Aún así es un ejemplo de los motivos por los que no se debe de tratar de domesticar a un animal salvaje.
Aunque el episodio 10 me dejó con la duda –y con traumas- si realmente ese balón era un conejito real y no un peluche.a quem le gusta esto. -
Además de un maestro en:
Lord El-Melloi II Sei no Jikenbo: Rail Zeppelin Grace Note
Lo que me deja intrigada es la poca paciencia que tiene con sus estudiantes excéntricos. En cuanto a Gray más que su discípula actúa como su servant al enfrentar peligros y se nota que tiene sentimientos hacia Waver, pero el tipo durante gran parte de la serie estuvo muy obsesionado por reencontrarse con Iskandar, pero luego se echó para atrás para seguir con su vida.
Y bien, es curioso que hasta que Reines cumpla la mayoría de edad, el protagonista ocupe el lugar de Lord. Lo malo es que se siente amenazado debido a su cantidad de deudas.
Respecto a los Ojos Místicos diría que son todo un misterio al igual que los casos que se investigan.
Posdata: Hacen su aparición personajes de otras temporadas.a quem le gusta esto. -
Pues vaya que no creí que me animaría luego de ver Lord El-Melloi II Sei no Jikenbo: Rail Zeppelin Grace Note, seguiría con Fate/Grand Orden: Zettai Majuu Sensen Babylonia. Aunque la verdad que este último no me ha dejado convencida por los acontecimientos que ya explicaré en su momento.
Sobre las series que estuvieron en emisión hace un buen tiempo, he de admitir que no me había dado cuenta que ya estaba finalizada Itazuraguma no Gloomy, menuda animación más simple y violenta. Lo mismo me pasó con Cestvs: The Roman Fighter, pero la verdad es que creí que tendría más de 11 capítulos.
Respecto a la nueva temporada únicamente estoy siguiendo: Shinigami Bocchan to Kuro Maid, Yami Shibai 9 y Uramichi Oniisan.
En cuanto al donghua Bureau of paranormal investigation, al parecer tendré que verlo nuevamente.
Por otra parte, en cuanto a edición no me siento inspirada, por eso tanto el banner como el avatar aún son los mismos.
Es todo y hasta pronto.a quem le gusta esto. -
Creo que esto lo vi por simple nostalgia al voleibol:
2.43: Seiin Koukou Danshi Volley-bu
Aunque menudo antipático resultó ser Kimichika Haijima, pero lo que más me sorprende es que a pesar de su mala actitud aún haya continuado, de hecho faltó al respeto a sus superiores al decidir la formación y excluir al capitán debido a su corta estatura. Quizás por ser tan desagradable fue acusado en su antigua escuela de casi provocar el suicidio de un chico–aunque luego se aclaró el malentendido- y es que vaya sujeto. De hecho lo que más me molesta es que esté tan obsesionado con Subaru, otro tipo pedante, que no puede vivir sin Ochi.
Y bueno, quizás después de todo sea muy bueno en el deporte ya que por lo menos logró su cometido, no obstante, como que tardó demasiado Yuni Kuroba en superar sus miedos.
En cuanto a los otros jugadores de Seiin, mejoraron y eran igual de buenos, hay que tomar en cuenta que es una actividad que se realiza en equipo.
Posdata: El 2.43 es la altura de la red que se coloca en la cancha para el voleibol en la serie.
Nota: Me molestó que uno de los equipos que perdió se pusieran a llorar tanto por su derrota. Además, hay que tomar en cuenta que uno de ellos no estaba en las mejores condiciones físicas y también me pareció exagerada la importancia del chico ese que ni siquiera es un jugador titular. -
Claro que tiene el ambiente, las vestimentas e incluso una vajilla rústica artesanal en:
Rokuhoudou Yotsuiro Biyori
Sinceramente al tratarse de comida, bebidas y dulces japoneses nada parecía realmente apetitoso, pero lo importante de esto es que Sui cumplió su sueño de seguir el legado de su abuelo dirigiendo el lugar a pesar de que su gemelo, Yakyou, no parecía estar del todo de acuerdo. No obstante, no sé si la intervención de Tsunozaki haya sido la correcta, y vaya que el tipo tenía tiempo libre para meterse en la vida de estos hermanos, aunque al principio creí que lo hacía para molestar a Tsubaki -al considerarlo su competencia- ya que ambos realizan dulces y postres.
Gure en cambio siempre tan amistoso y eso que en su juventud era muy diferente. Aunque el que en realidad es tranquilo –y nada sobreactuado- es Tokitaka, bastante agradable y habilidoso en todo lo que se propone.
Por otra parte, ese viejo testarudo que presume su té, me pregunto si sea realmente bueno para que prácticamente le rogaran para que se lo vendieran. Aunque bien que su nieta va y pide que le enseñen a hacer helado, así nada más, por lo menos deberían haberle cobrado, pero los tipos son tan amables que la ayudan sin ninguna clase de retribución.
En cuanto a la clientela, diría que los más frecuentes son los de tercera edad; el resto ya fue porque llegaron por simple casualidad o curiosidad. Pero bueno, al menos la historia de Isago me pareció interesante ya que el tipo es tan peculiar –hasta en su imaginación- que hasta trabajo le cuesta salir con la chica que le gusta e invitarla a comer. -
Creí que esto tendría más capítulos, por lo que habrá que esperar una continuación de:
Shadow House
Al principio era un gran misterio esa casa de sombras y las razones por las que portaban un “muñeco viviente” y su utilidad luego del debut.
Lo interesante de esto es que a pesar de que cada uno debería parecerse a su amo en comportamiento diría que son totalmente opuestos –en cuanto a los personajes principales se refiere- aunque lo interesante es que todos ellos se llevan muy bien ¿Sería la influencia de Emilico? Es lo más probable.
Respecto al final únicamente ‘vencieron’ a Edward y rescataron a la protagonista, no obstante, nada ha cambiado pues a pesar de que se supo la verdad todo sigue como al principio.
Por lo que no se explicó sobre el origen del abuelo y sus planes para controlar a los pueblos de las cercanías con el hollín, además de las ‘ofrendas’ que los lugareños les dan a cambio de carbón.
Posdata: No me ha quedado clara la actuación de Rum al final y si ella realmente puede controlar el hollín o si son fragmentos de su ama. -
Se supone que tenía que encontrar su propio sonido, pero en realidad no logró mucho en:
Mashiro no Oto
De todas maneras lo que me llamó la atención de esto es la historia que gira en torno a Setsu Sawamura, ya que a pesar de que saliera de viaje, al final siempre hizo lo que los otros quisieron, empezando por sus padres que buscaban que fuera un sustituto de su abuelo al esperar que tocara la misma melodía y eso que ellos nunca se ocuparon de él. De hecho el único que se preocupaba realmente por el chico era su hermano mayor.
Sin embargo, lo más frustrante fue que lo hayan presionado sus compañeros de clase y prácticamente obligarlo a pertenecer al club, aunque ellos querían escuchar esas tonadas sencillas durante las prácticas.
Aún así, quizás lo que le faltaba no era determinación sino años de experiencia para juntar su propia composición y mejorar la de su abuelo así obtener algo digno de presentar en las competencias. No obstante, fue decepcionante para el protagonista y todo respecto a su búsqueda quedó ahí.
Nota: Al ser parte de la cultura japonesa me es difícil comprender los sonidos que emite el shamisen.a quem y InunoTaisho les gusta esto. -
Es lo que podría mencionar a cerca de:
Nomad: Megalo Box
Pero es un poco deprimente el estado en el que se encontraba Joe debido a su pasado y sus vicios, aunque me gustó que lograra levantarse luego de ver el empeño que le puso otro boxeador como Chief para que su gente saliera adelante en ese país.
Respecto a Sachio, fue injusto que juzgara de tal manera al protagonista al responsabilizarlo de sus decisiones, como que no tenía derecho a hacerlo.
Por otra parte, llegando a la pelea decisiva diría que Mac, a pesar de ser víctima de los experimentos de dicha compañía y que le quedaran secuelas, reflexionó sobre las acciones que tomó su esposa y dio todo en el ring, aunque no fue algo espectacular como esperaba.
Sin embargo, la serie tuvo un buen final y una buena historia. -
Quizás porque su reino era un pequeño pueblo que se dedicaba a la agricultura y ganadería, además de que su castillo era tan rústico que hasta el piso estaba deteriorado en:
Dame x Prince Anime Caravan
Encima de que la princesa Ani es enviada por sus padres a firmar el tratado y conocer a los peculiares príncipes: El narcisista de Narek y el andrógino Ruze que repite todo lo que le aconseja Chrom –bastante impertinente ese primer ministro al tratar como a una criada a la princesa del otro reino y se supone que había recibido una invitación formal para la coronación del rubio, de hecho no se merecía ese puesto- pero bueno, hay que admitir que la humildad y el talento de la chica la hizo destacar.
Aunque Mare es el peor de todos con su obsesión por un personaje ficticio –de hecho al principio diría que es una especie de Hikikomori- pero eso de andar con un títere y actuar de manera errática con respecto a la protagonista es tremendamente espeluznante.
Respecto al duque Vino –que ama el vino y sabe de ellos- es un coqueto con las mujeres y al ser tan buen amigo de uno de los príncipes, prefiere ayudarlo y no conspirar en su contra, a pesar de que la historia se habría puesto mucho mejor y claro, habría tenido la oportunidad de casarse con Ani.
Por otra parte, respecto a la mascota ‘mágica’ simplemente causa dificultades y rara vez ayuda, pero eso del accidente de las aguas termales como que ya era bastante molesto, pero más por lo del nudismo y toda la cosa (no podía faltar el innecesario fanservice). Pero creo que lo más terrible es cuando se enfrentan a un pedófilo que convierte a los habitantes de una región en niños y ya saben, se la pasa acosándolos.
Sobre los caballeros, diría que Riot cumple todo lo que el rey le ordena –con eso de aguantar… digo proteger a Narek es todo un reto, pero al menos el tipo tiene gente que lo apoya, en cambio Ani solamente depende de sí misma y de sus habilidades, por lo que Teo no es del todo confiable ya que en el menor descuido ella es secuestrada. Pero lo que me sorprende es que los padres de la muchacha, en lugar de enviar a otras personas para encargarse de asuntos triviales mandan a su hija.
En fin, estuvo divertido pero como que no me convence el final ya que las cosas se solucionaron rápidamente, pero al menos ella los ve a todos como amigos y nada más. -
Y es que fue como un capítulo largo, y vaya que pasaron años para animarme a ver esto:
Trigun: Badlands Rumble
Todo empieza con un asalto al banco en la que Vash se ve involucrado erróneamente, por lo que no tardan en aparecer luego de tal suceso las chicas del seguro, Meryl y Mily, pero por otras razones, aún así era de esperarse tal reencuentro. Lo mismo digo que pasó con Nicolas Wolfwood, aunque en esta oportunidad estuvo como el guardaespaldas del villano de turno, aunque luego se pone a trabajar para Amelia y va en contra de su antiguo jefe. Y es que ella está determinada a eliminarlo, cosa que no ocurre debido al protagonista y la manera en que no paraba de estarla acosando.
Por otra parte, Gasback busca venganza en contra Caín, el sujeto adinerado del pueblo, lo cual trae dificultades a los lugareños con el intento de destrucción de la planta.
En cuanto al final, pues no me esperaba tal desenlace. -
No es la primera vez que empiezo con una segunda temporada:
W’z
Y es que Hand Shakers es el origen que no pretendo ver ya que no me llama la atención, de hecho me propuse a seguir esto nada más porque hace tiempo me vi W'z Special y quería darlo por finalizado.
Pero bueno, la historia va de Yukiya, un joven que dice no tener objetivos en la vida, pero que en realidad se presenta como una especie de D’J a través de una plataforma y desde un universo paralelo denominado ‘Zigurat’ lo cual hace que otros hand shakers lo ataquen –y es que Midori los envió con engaños con el objetivo de obtener sus poderes- pero estos eventos le hacen darse cuenta que quiere proteger a Haruka porque siente algo más que amistad por ella.
Por otra parte, los padres biológicos del protagonista hasta el final fueron unos egoístas, pues solamente pensaron el ellos mismos en todo momento. Nunca se preocuparon por nada ni nadie por permanecer juntos, hasta dieron a su hijo en adopción bajo la condición de que no se volviera un hand shakers, cosa que no pudieron evitar.
En cuanto a la animación, ambientación y colores me recuerdan a los de K Project.
Posdata: Me desconcierta que a veces Yukiya sienta vergüenza al tomarle la mano a Haruka.
Nota: Excepto por unas cuantas personas, los adultos parecen adolescentes. -
Y es que llegado el momento los dioses se hartaron de los humanos por lo que Brunhilda propone organizar el Ragnarok en:
Shuumatsu no Valkyrie
Es así que terminan enfrentados en combates. Y claro, lo más emocionante de esto son los valores que demuestran cada luchador: De Lu Bu resaltó la lealtad de sus súbditos al igual que de su fiel corcel. En cambio, Adán al mostrar su empeño dio esperanzas a la humanidad. Aunque Kojiro Sasaki tuvo mucha perseverancia por más que nunca fue el mejor con la espada, sino que enfrentó a los más fuertes y pese a sus derrotas aprendió todos sus movimientos.
Sobre los contrincantes, quisiera mencionar la seriedad de Thor, la arrogancia de Poseidón y más que nada la participación del viejales de Zeus pues no esperaba que su cuerpo cambiara de manera drástica durante su pelea. Y no podían faltar los comentarios de Hermes con Ares, aunque lo que en realidad llamó mi atención fueron los cuervos parlantes de Odín.
Por otra parte, no entiendo las razones por las que se sacrificaron las valquirias, pero creo que sin su actuación no existiría oportunidad alguna.
También, he de mencionar que hubo mucha sangre y descuartizamientos. Y en una que otra ocasión colocaban un poco de comedia.
Pero no tuvo un final cerrado y queda esperar a que salga la continuación.
Posdata: Curioso asiento el que tiene Afrodita. -
Ya finalizó:
Hetalia World Stars
Vaya recuerdos con eso de la reunión de gran parte de los países, aunque es triste que Grecia esté tan endeudado, sin embargo, lo mismo les sucede a Chequia y Eslovaquia con eso de que pidieron un préstamo a Liechtenstein. En fin, hay que resaltar que sus peleas fueron tan superfluas, pero parece que ahora están en buenos términos, pero vaya que pasaron años para ir cambiándose el nombre hasta separarse, pero menudo miedo el que pasaron junto a Rusia y que posteriormente éste obligó a Letonia a trabajar para él, lo bueno es que el niño ese es muy talentoso.
Aunque creo que lo más importante fue aprender a cerca de la Revolución Industrial y el progreso. Pero no faltaban los aprovechados como Romano, sin embargo, fue obligado a trabajar por Estados Unidos.
Por otra parte, no es bueno confiar en China, porque sin tomar en cuenta sus plagios de algunos productos, sus medicamentos no son tan confiables como se imagina –o tal vez buscaba envenenar a Japón- nunca se sabe.
Y pues no podía faltar España con eso de los tomates y la obsesión por el aceite de oliva, aunque lo importante es el encuentro que tuvo con Portugal y el gran parecido que tienen.
Respecto al final, diría que Italia no tuvo vergüenza al darle esa recomendación a Alemania, pero vaya exageración de Japón con dicho exorcismo. Por otra parte, es curioso eso de los festivales, pero a pesar de ser raras las de Finlandia me parecen divertidas.a InunoTaisho le gusta esto. -
Considero que esta animación es la más aburrida que he visto en mucho tiempo:
Stand My Heroes: Piece of Truth
Y es que el problema no es la protagonista como muchos creen –de hecho si no fuese una entrometida no sucedería nada en realidad- además, la ‘supuesta’ habilidad que ella tiene podría ser ventajosa en su profesión, no obstante, en lugar de que Rei Izumi esté al frente de las misiones, simplemente la asignan para reclutar miembros para el Control de Drogas.
De esta manera va conociendo a sujetos peculiares y pocos están de acuerdo en ayudar a la policía, no obstante, surge algo inesperado durante las investigaciones. Aunque la respuesta está en la escena final de luego de los créditos que supongo será explicada en la Ova (aunque tengo pocas expectativas al respecto).
En cuanto al resto del equipo puedo decir que a pesar de su buen aspecto suelen ser olvidables y pocos son relevantes como Go Miyase y Soma Kujo al verse involucrados en uno de los casos.
Y pues se supone que está basado en un juego, donde supongo surgirá el interés de ellos por la chica porque la verdad que aquí no vi nada de eso a excepción de uno de los tipos que parecía dar una indirecta a Izumi pero daba la sensación de estar bromeando.a quem le gusta esto. -
A pesar de que el argumento es el mismo esto parece una parodia shonen-ai de la tercera temporada:
Binan Koukou Chikyuu Bouei-bu Love!
Y es que esto es nada menos que un Reality Show y no trataban de salvar el mundo ni nada parecido, aunque ¿Los televidentes los espiaron toda su vida? Porque incluso en las visualizaciones figuran sus recuerdos.
Menuda decepción, aunque la pelea contra Gora estuvo genial, pero como que esto me desmotiva para ver la continuación. Pero bueno, lo más rescatable es el uniforme de los villanos.
Respecto a ‘cargar con el muerto’ -literal- me causaba extrañeza que nadie se preocupara por el profesor, de hecho estuvo un tiempo en estado catatónico, hasta que en esas vacaciones los protagonistas con sus poderes deciden acabarlo creyendo que es un acosador –aunque nunca entendí la razón por la que permanecieron en ese sospechoso lugar- pero bueno, supongo que era parte del fanservice lo mismo con eso de emparejar a cada uno de ellos, con excepción de Yumoto que actuaba como un niño pequeño al querer abrazar al wómbat todo el tiempo.
En cuanto al resto de los Battle Lovers, no son tan memorables, como Yufuin que es un aburrido y es amigo de Atsushi –el de gafas- y que éste a su vez fue amigo del presidente del Consejo Estudiantil que se peleó con él porque prefirió ir a comer curry. Aunque al mencionar esa discusión se podía prestar a un malentendido o por lo menos sus palabras dan un doble sentido a la situación. Sin embargo, hay muchas cosas que ocurren de manera similar con Io –el obsesionado con el dinero- y Ryuu, el que ‘supuestamente’ es popular con las chicas, pese a que nunca se lo ha visto con una.
De los antagonistas hay que resaltar a los originales que son nada menos que los integrantes del Club de Prensa. Ya que Kinshiro solamente actúa y convierte a los estudiantes con problemas en monstruos, solamente por tener resentimiento contra el tipo de vestimenta verde y blanco. En cuanto a los otros dos le siguen la corriente.
Quizás por eso se aprovechó el erizo, aunque el pez dorado no se queda atrás, pero al menos los seguidores de este último disfrutaban su trabajo.
Posdata: Menuda censura más fallida esa, es decir, muchos sabían ya la identidad de estos chicos mágicos.
--------------
https://fanficslandia.com/entrada/¿mala-parodia-a-las-chicas-mágicas.12061/a quem y InunoTaisho les gusta esto. -
El protagonista desde los primeros capítulos le fue mal en:
Jujutsu Kaisen
Yuuji Itadori tuvo una vida difícil, se le muere el abuelo, lo amigos corren peligro y para colmo es poseído por un espíritu maligno.
Encima de que no le queda otra que capturar a fragmentos de Sukuna pero ello no evitará su fin, al menos quiere ayudar a los demás para que las maldiciones no se propaguen, aunque es un poco perturbador que se coma partes de un cuerpo muerto.
Por otra parte, hace equipo con Fushiguro y Nobara para realizar exorcismos, aunque debido a algunas cuestiones, el grupo queda separado y con la supuesta muerte del protagonista comienzan otros trabajos de hechicería.
Aunque al parecer a nadie le importó su ausencia, pero está presente ya para los eventos donde los altos mandos planean asesinarlo, pero al aparecer enemigos, retrasaran ese encargo.
En fin, al menos hay buenas peleas, pero las entremezclan con otras situaciones fuera de lugar. Aunque buscaron la manera de explicar el partido de béisbol de manera lógica y la forma en la que sirvió en el entrenamiento. Lo que sí me dejaba confundida fue esos falsos recuerdos que nunca ocurrieron, pero bueno.
Supongo que habrá otra temporada o película que continúe con el resto de los eventos ya que los antagonistas siguen vivos y al parecer Sukuna está adquiriendo más poder. -
Por lo que no hubo explicaciones en:
E’S Otherwise
Y es que estoy confundida debido a muchos factores ya que al tratarse de los esper necesitaba más explicaciones en lugar de capítulos que parecían más relleno y no aportaban casi nada a la historia, como los momentos en los que Asuka cometía errores en la cocina y la desocupación que la llevaba a meterse en problemas, de hecho al ser la responsable de acoger a Kai, la casa de Yuki fue invadida por atacantes y a pesar de que éste colaboraba con trabajos en los que tenía que vestirse de mujer, no podía evitar utilizar sus poderes.
Aunque lo extraño es que el protagonista al enterarse de los planes de la Ashurum no se dirigió inmediatamente a las instalaciones a salvar a su hermana sino hasta los últimos capítulos y eso que antes se ocupa de rescatar a otros niños con habilidades psíquicas.
Pero bueno, hay que admitir que la pobre Hikaru tenía esperanzas de volver a ver a su hermano y solamente recibió por parte de todos falsas promesas.
Respecto a los mellizos Shen Long y Shin Lu, al final no se supo de su paradero y si realmente la gente aceptó a los esper, hay que recordar que incluso mataron a una chica por negligencia Kai, por lo tanto esta historia quedó en nada. Pero al menos dejaron de experimentar con ellos.a quem y April BookLover les gusta esto.
Página 16 de 31