Viendo entradas en la categoría: Anime - Página 14
-
Es curioso que el anime que empecé a ver hoy llamado Visual Prison me recordara al grupo Malice Mizer:
Y vaya que va tiempo que no escuchaba la canción Gekka no yasoukyoku, aunque hay otros videos e incluso entrevistas donde están vestidos más a lo visual kei.
Por otra parte, no me decido si escribir de una vez sobre Sankaku Mado no Sotogawa wa Yoru y Mieruko-chan donde –según mi punto de vista- fueron ‘un poco’ perjudicadas al añadir fanservice ya que ninguna historia necesitaba de ello, aunque tal vez sea mi fascinación por lo sobrenatural y por eso me hayan parecido muy buenas.
Respecto a otras series que di por finalizadas -a pesar de que las continuaciones saldrán el año que viene- son las siguientes: JoJo's Bizarre Adventure: Stone Ocean y las ovas de Hakuoki (2021), que supongo no estaría demás mencionarlas.
En fin, por otra parte, ya tengo decidido sobre las pequeñas modificaciones que haré para las imágenes adjuntas que van en gran parte de las entradas que realizo en el blog, aunque los cambios se realizarán luego del Año Nuevo.
Y bueno, lo dejé con fondo negro para ver como quedaba, aunque no sé si deba hacer otro, sinceramente me quedé sin ideas. Respecto al avatar, aún no tengo determinado el personaje, aunque ya debería de haberlo cambiado en vista de que ya pasó la Navidad.
En fin, es todo hasta el momento. -
Hace poco había perdido la fe en el género romance, pero la verdad es que hay pocas historias que me llegan al corazón como:
Taishou Otome Otogibanashi
Tal vez porque no es la típica historia cliché, sino todo lo contrario. De hecho los protagonistas han tenido que pasar por terribles penalidades en su vida. Yuzuki fue vendida por una deuda, mientras que Tamahiko a causa de un accidente perdió a su madre y la movilidad de su brazo derecho por lo que fue abandonado en un pueblo debido a su discapacidad e incluso fue dado por muerto por su padre.
No obstante, es una suerte que ella fuese tratada con amabilidad y respeto por el chico al cual fue destinada a acompañar. Es así que fueron enamorándose y llevándose cada vez mejor, hasta es sorprendente el cambio que tiene hasta su hermana Tamako, gracias a la presencia de la pequeña chica.
Por otra parte, jamás comprenderé las bromas de Ryo y lo cruel que fue con Yuzu nada más conocerla, aunque ella fue tan linda y paciente que hasta la considera su amiga pese a las intrigas.
En cuanto a los otros personajes son muy secundarios como Shiratori y Kotori.
Respecto al final diría que fue muy bonito, aunque aún existen algunas dudas sobre la situación de la familia Shima. -
Y es que a pesar de sus intentos Haida no logró avanzar con la protagonista en:
Agressive Retsuko 4th Season
Aunque tal vez buscaban como fin hacer notar que no se merecía a la pandita roja y hasta es probable que haya sido un error que terminara con Tadano.
Sin embargo, lo más deprimente es que tuviera que renunciar a la empresa liderada por Himuro, el presidente eventual de la compañía.
Además, no logro entender a Retsuko en su afán por defender y ayudar a personas que no se lo merecen como a Ton.
Supongo que dieron un argumento simple y finalizaron con ‘todo volvió a la normalidad’ pero con la excepción de que algunos perdieran su empleo en el trayecto.a InunoTaisho le gusta esto. -
De hecho no aporta nada a la historia principal, aunque el caso a exponer es realmente extraño:
Link Click SP (Especial)
Un joven intenta obtener la aprobación del padre de su amada para casarse con ella. No obstante, debido a que el sujeto es bastante testarudo esperó hasta que su hija se veía anciana.
Aunque es sorprendente que a pesar de que solicitó la ayuda de los protagonistas nunca nadie logró derrotar al viejo maestro de artes marciales.
------------
https://fanficslandia.com/entrada/falta-mucho.14704/ -
En un pueblo que está prácticamente abandonado tratan de sobrevivir algunas personas en:
Project Scard: Praeter no Kizu
Aunque todos consideran un héroe a Eiji Arashiba–perteneciente al grupo Helios- ya que interviene ante las injusticias, cosa que Yamato Kai piensa imitar. No obstante, pese a ser su admirador prefiere retarlo, pero desgraciadamente la Oficina de Seguridad Pública buscó la manera de deshacerse de él con la ayuda de uno de los miembros de su equipo para que dejara de ser una amenaza, aunque no pudieron prever que el protagonista ‘heredaría’ el tatuaje que lo hace casi invulnerable a las armas.
Sin embargo, las cosas no van del todo bien ya que le cuesta ser aceptado por Kazuma que es controlado por uno de los dos tatuajes que tiene llamados “Scard” es así que intentan detenerlo al unir fuerzas con los sujetos de Artemis.
Por otra parte, me pareció muy triste que Yamato dejara a las autoridades el cuidado de su hermano Minato y nunca fuera a rescatarlo.
Otras cosas que llamaron mi atención fueron los desórdenes alimenticios de Itsuki y la lealtad de Ran y Jin hacia Asuza. -
Vuelvo a recordar que el género romance no es de mis favoritos y ahora menos con:
Kaguya-sama wa Kokurasetai: Tensai-tachi no Renai Zunousen
Y es que se vuelve cansino que Kaguya Shinomiya haga de todo por llamar la atención del presidente del consejo estudiantil, aunque por su actitud arrogante y orgullosa causa repelús muchas veces. De hecho Shirorane Miyuki cree que será humillado una vez que se entere que también está enamorado de ella.
En cuanto a Ishigami Yu, es constantemente intimidado por esta chica y casi siempre está deprimido ya que comete el error de decir lo que piensa muchas veces de manera directa.
Respecto a Fujiwara, diría que a pesar de parecer una persona alegre es tan ingenua que no se da cuenta de la manera en que su ‘supuesta’ amiga la mira con desprecio. Aunque lo que me sorprendió es que hiciera trampa en los juegos, supongo que lo aprendió de su club ya que no le hallo otra explicación. Y quizás lo más extraño que hizo fue degustar un ramen… supongo.
Por otra parte, creo que lo más molesto es ese narrador que hace dramatizar esas situaciones incómodas a cerca de quien ganó o perdió al final de cada capítulo.
En fin, luego de los malos entendidos y resolver sus problemas no se llegó a nada y mucho menos concretaron, pero por ningún motivo pienso ver la segunda temporada. -
Luego de haber huido de un casamiento forzoso Fena se embarca a una aventura en:
Kaizoku Oujo
Y es que la protagonista es la única que puede dar con el tesoro, además de encontrar la entrada a Edén al ser la White Marginal.
Por lo tanto con la ayuda de Yukimaru y compañía va rumbo a la isla, aunque no será nada fácil ya que muchos están en su búsqueda por ese motivo.
Sin embargo, ella a pesar de ser capturada y verse constantemente en peligro está determinada a luchar por sí misma y aunque sus intentos son muy deficientes le pone mucho empeño en aprender.
Respecto al final, no quedé del todo convencida ya que por alguna razón gran parte de ellos ‘reencarnó’ o algo parecido, por lo que puedo decir que tuvo un final feliz. -
Quizás por ser una simple ova shonen-ai la de:
Given: Uragawa no Sonzai
Debido a sus bajas calificaciones asisten a cursos de verano. Aún así Uenoyama se siente frustrado al no pasar mucho tiempo con Mafuyu.
Por otra parte, la letra de la nueva canción no recibe ningún reconocimiento, y pues como que no le dan tanta importancia.
Cambiando de tema, ya es costumbre que el pelinaranja por cualquier circunstancia recuerde al otro, aunque no comprendo la reacción de Ritsuka en muchos momentos. -
Aunque debo admitir que hubo cosas interesantes en:
Hortensia Saga
Empezaré diciendo que el giro argumental durante los últimos capítulos fue interesante y fundamental ya que se supo las razones por las que surgieron esas extrañas criaturas y la responsabilidad de la muerte de varios de los implicados, aunque no me esperaba su resurrección y el reencuentro con sus primogénitos.
No obstante, el error más grande fue exponer a la princesa ante sus enemigos a pesar de que se hizo pasar por hombre era obvio que la reconocerían al mostrarse abiertamente como seguidora de Alfred.
Respecto a Nonnoria diría que su papel de dama en apuros es más que molesta, pero nada más patético que el comportamiento de Deflott y las veces en que se dedicaba a acosar a cuanta fémina veía a su paso. De hecho sería más gratificante que le hubieran dado más participación a Adelheid.
Por otra parte, no entendí las razones por las que el papa se transformó en un monstruo con forma de mujer para el último combate, aunque lo más confuso es ¿Cómo obtuvo ese puesto con su corta edad? ¿Por qué desempeñaba el rol de consejero real?
En fin, supongo que algún tipo de magia extra obtuvo al tener la reliquia en su poder para conseguirlo, sin embargo, el verdadero villano logra escapar.
Entre otros factores desconocidos fueron la motivación de la dragona y si se desencadenará una guerra contra el tipo que se convirtió en hombre lobo.
Posdata: Me enteré que existe un videojuego y puede que esto solamente haya sido una especie de promoción. -
Como la mayoría de los protagonistas de la demografía shonen su objetivo era salvar a todos a pesar de ser discriminado en:
Radiant
Seth es todo un misterio, aún así Alma, su maestra, cree en sus sueños por lo que es enviado a un sitio donde habita gente con habilidades y controlar de manera apropiada sus poderes con ayuda de Yaga.
Aunque no todo sale tan bien ya que la Inquisición busca a esta gente infectada por los monstruos denominados Némesis que tienen una maldición -les salen a unos cuernos, a otros cola o algo que los caracteriza de los demás- y también se encargan de capturar a hechiceros, pero milagrosamente logra evadirlos y al mismo tiempo conoce a Melie. Y viene un sinfín de desgracias para Doc al terminar endeudado y en muchas dificultades debido a las imprudencias del protagonista y su asistente.
Encima de que esa pelirroja tiene doble personalidad y ni hablar de Melba que está loca al creer que el títere que lleva en su mano es su padre.
Respecto al gato amarillo antropomórfico parlante llamado Majesty, se encarga de cobrar por todo y nada, aunque me pregunto las razones por las que otros no se tomaron la molestia de informar sobre dichas estafas nada más llegar a ese lugar que al principio parece seguro, pero más adelante son invadidos por los Némesis.
Por otra parte, en ambos bandos hay tantos buenos como malos, ya que el capitán Dragunov le da prioridad a el bienestar de su tripulación y el resto de las personas. Aunque Konrad realmente quería librarse de los inmigrantes y debido a la intervención de Hameline y Grimm no logra su cometido.
Sin embargo, creo que es molesto los capítulos que nada más estuvieron de relleno, como unas competencias, una celebración y la casi muerte de Devil Fish Draken por falta de café.
En fin, hay tantos factores que me parecieron clichés y absurdos que dudo mucho en continuar con la segunda temporada, de hecho hasta prefiero quedarme con la duda de la identidad de ese ‘hermano mayor’ de Seth y el sello que lleva el protagonista. -
Esta historia se desarrolla en el Distrito subterráneo donde antes de unirse al Cuerpo de Expedición, Levi trataba de sobrevivir junto a sus amigos en:
Shingeki no Kyojin: Kuinaki Sentaku (Ova 1 y 2)
Y es que dentro de los suburbios existen reglas que cumplir, sin embargo Isabel al intentar ayudar a un ave termina quebrantándolas, pero de alguna manera los chicos la salvan de tal contratiempo.
Curiosamente poseen un equipo de maniobras y son contratados para asesinar a Erwin y hacerse de un documento. Aunque las cosas no resultan como se planearon ya que al ser enviados para combatir contra los titanes pocos resultan vivos luego de ello. Además que ya se habían enterado de la misión que tenían, finalmente Levi se integra de forma oficial al grupo.a InunoTaisho le gusta esto. -
Esta película empieza con una escena explícita y existen unas cuantas más en:
Na Bbeun Sang Sa (Bad Boss)
Aunque lo importante es la venganza que tiene planificada el protagonista en contra de Kim Min arrebatándole la novia, a fin de cuentas Chae Young es una víctima de la situación.
Y es que todo se debe a que Seung tuvo que pagar las deudas de su amigo en el pasado, pero no fue nada agradable ya que terminó siendo ‘dominado’ por una actriz influyente -la señora Baek- que aún se encuentra obsesionada con él, tanto así que pretende tenerlo encerrado de por vida en una habitación de su casa, pero afortunadamente las cosas no le salieron bien.
Por otra parte, la chica de gafas es tan ingenua por creer en todas las mentiras de su jefe, pero lo curioso es que poco a poco van enamorándose a pesar de que el tipo no sentía nada por ella y tenía otras conquistas. Sin embargo, en el trabajo no es nada considerado, pero Chae demuestra fidelidad a Seung tanto como novia y empleada en la agencia de publicidad.
En cuanto al final diría que es tipo telenovela, menuda forma de solucionar todo en un abrir y cerrar de ojos.
Y bueno es hora de centrarse a otras series que prácticamente no tienen argumento y empezaré por:
Yubisaki kara Honki no Netsujou 2 Koibito wa Shouboushi
Pues bueno, a diferencia de la primera temporada, ésta simplemente la subtitularon en sitios ‘particulares’ quizás porque tanto Souma y Ryo Fujihashi ‘refuerzan’ su relación a pesar de la aparición del exnovio de la protagonista en el trabajo, nada menos que Hidaka Rei.
Aunque el tipo tiene un comportamiento extraño ¿Por qué tenía un labial? ¿Su encuentro no era casualidad?
En fin, lo preocupante es la actitud que toma el bombero sensual tras enterarse de los falsos rumores en la oficina de la chica y la forma en la que la trató luego de ello. Aunque eso de espiarla… como que no se me hace correcto. Ni me imagino lo que le pasaría a ella si le fuera realmente infiel.
Aunque Hidaka también es víctima de acoso por parte de la tal Matsui, menuda mujer más insistente, pero vaya estrategia más rara que buscó el tipo con pedirle a Ryo que finja ser su novia.
Finalmente el corto yaoi de la temporada que encontré en sitios de lo más normales, pero escasos, de hecho me enteré de ella mediante Facebook (y eso que no soy de visitar muy seguido las redes sociales):
Maou Evelogia ni Mi wo Sasageyo
Gozu es asesinado e inmediatamente aparece como personaje secundario de un videojuego y enseguida conoce a Evelogia, un adolescente que se convertirá en el Rey Demonio de ese mundo por el constante rechazo de sus padres y el temor de la gente debido a su poder.
Sin embargo, toda la historia es cambiada ya que el hombre corpulento decide servir al antagonista al declarársele abiertamente y defenderlo de los demás. Es así que en lugar de destruir todo a su paso, más bien decide ayudar a una muchacha que iba a ser sacrificada y asesinar al dragón para salvar al pueblo.
En cuanto al héroe de la historia no fue dado a conocer, de hecho el que sería su seguidor, Mackiddie, termina por tener una gran admiración a la ‘magia’ de Eve.
Y bueno, nada más me queda por suponer que el ‘malo’ se convirtió en el bueno.
Para finalizar quisiera comentar a cerca de la continuación de la Ova Don’t Stay Gold que vi hace tiempo:
Saezuru Tori Wa Habatakanai - The Clouds Gather
Yashiro parece lamentar que Kageyama se fijara en Kuga. Aún así termina por interesarse en Doumeki por más que fuera un sujeto estoico que tiene 'ciertos problemas' debido a un trauma del pasado. Aunque el tipo nada más fue testigo de aquello horrible por lo que tuvo que pasar su hermanastra, en cambio su jefe fue abusado en la niñez, quizás es la manera en la que tratan de justificar sus extraños fetiches.
De todas maneras, es triste la manera en que terminó esta película, supongo que querían darle entrada a una tercera parte -que no pude encontrar- dándole énfasis a los días de secundaria de Yashiro. -
Estoy a punto de acabar con Radiant, pero al revisar las páginas web me entero que ya salió JoJo's Bizarre Adventure: Stone Ocean.
Además me encuentro con Shingeki no Kyojin: Kuinaki Sentaku y automáticamente me puse a ver estas ovas.
Respecto a animaciones de corta duración ya finalizaron, supongo que estaría bien describirlas en una entrada –como ya había mencionado con anterioridad- aunque sigo indecisa con ello ya que a pesar de que las escenas explícitas estén muy censuradas, casi ni tienen historia, será cosa de revisar si la mayoría fueron publicadas en sitios ‘comunes’ o solamente en las que se ‘especializan’ en esos géneros.
En cuanto a donghua, me entero que hay más de dos temporadas de Hitori no Shita: The Outcast y la verdad es que no he visto ni la segunda, así que dudo mucho ponerme al día con ello. Hasta puede que me decida por empezar con Link Click o –intentar nuevamente- con Bureau of Paranormal Investigation.
Cambiando de tema, no he tenido inspiración con la temática navideña este año para el avatar y mi blog.
Por otra parte, no encontré una versión que esté de buena calidad tanto en audio como en video de hecho esta versión está recortada de The Beatles - I Am The Walrus:
Y bueno eso sería todo al momento. -
Al menos aquí no hay poderes mágicos ni nada parecido en comparación a las otras temporadas en:
Kiniro no Corda: Blue Sky
Y es que a pesar de que la protagonista e historia son diferentes, diría que no cambia el hecho de que gran parte de los chicos terminara interesándose por Kanade Kohinata.
Sin embargo, lo que realmente me decepciona es que alguien tan mediocre como Kohinata -que suele dejarse llevar por sus emociones- fuese escogida para participar en las competencias simplemente por ser amiga de la infancia de Ritsu Kisaragi y en lugar de practicar como el resto, se pasó gran parte del tiempo divirtiéndose, de no haber sido por el rencor que le guardaba Myoya y la intervención de Shiori quizás no hubiera tenido ninguna motivación.
De hecho casi pierden la primera ronda, y para la segunda ponen como primer violín a Kyoya que no quería participar -se notaba que únicamente vino por seguir a la chica esa- aunque lo más extraño es que le confiaran la última a la protagonista a pesar de su mal desempeño en el club orquestal de la academia Seiso.
Encima de que Hina-chan es tan ingenua ya que con un par de piropos acepta tener una cita con Sei Amamiya a quién apenas conoce y el otro solamente la está utilizando para mejorar su melodía, porque le hicieron creer que tocaría mejor el piano si se enamoraba –o algo así- y me preguntó ¿Hasta donde pensaba llegar? Aunque, me alivia que al final sí tuviera sentimientos reales por ella.
Pero bueno, como siempre será cosa de dejarse llevar por la belleza de los chicos y nada más, aunque me dejó algo desconcertada la aparición de Len Tsukimori y que la entrega de premios la haría Kiriya Etou, menudos recuerdos me trajeron ese par ya que ambos pertenecen a las otras temporadas de La Corda ‘d Oro.
Posdata: Hay un poco de fanservice para chicas, obvio que no podía faltar.
Nota: Una lástima que Nia Hasekura no fuese la protagonista ya que era carismática y sin miedo a decir lo que piensa al dejar en claro que le interesaba tanto Ritsu y Daichi.
Observación: A veces daba la impresión de que podían comunicarse telepáticamente.
--------------
-
Y es que erróneamente trataron de cambiar muchas cosas en:
Yume Oukoku to Nemureru 100 Nin no Ouji-sama
Aunque causaron más confusión ya que la historia trababa sobre la llegada de la princesa de Traümere a un mundo desconocido y con las explicaciones oportunas de su mayordomo, Navi, -mascota parlante antropomórfica- para romper los sellos para liberar y otorgar poderes a los príncipes.
Y bueno, todo da a entender que esto será el típico isekai-harem reverso, con la chica en apuros, aburrida y sin personalidad que simplemente no ayuda en nada y que conoce a varios príncipes en el trayecto, que no necesariamente están en problemas.
Pero, de repente, le dan énfasis a Kihel y su pérdida de memoria. De hecho el ‘amigo’ de su padre y su ‘sombra’ son los causantes de la aparición de los devoradores de sueños; ya que buscaba la manera de revivir al fallecido monarca que le confió su reino a él y no a su hijo. Sin embargo, su motivación carece de lógica, de hecho parece que existía algo más que amistad entre el rey Yuan y Setiq debido a la confianza extrema que se tenían el uno al otro.
En cuanto al desenlace como que no me deja del todo convencida ya que la ‘supuesta’ princesa continúa con su viaje, pero todo acaba con la destrucción del mal y la despedida del rubio, pero lo curioso de esto es que nunca se conoce el nombre de la chica.
Respecto al sketch: "¿Qué pasaría si...?" del final de la mayoría de los capítulos –luego del ending- como que no tienen nada que ver con los hechos ocurridos, al menos esperaba algo de ‘sutil’ fanservice.a InunoTaisho le gusta esto. -
No tiene sentido alguno debido a los acontecimientos y me refiero nada menos a:
Wonder Momo
La historia comienza con Momoko una estudiante que quiere convertirse en una famosa idol popular, pero pese a sus intentos es vencida por Akiho ya que por más que adquirió poderes para luchar contra el ‘mal’, también la otra chica tiene las mismas habilidades e incluso su mamá.
Aunque eso que de la nada se volverán el Team Momo y le dieran más relevancia a las otras dos como que no me convence.
Y bueno, parece una broma de mal gusto o una burla a los cómics, en cuanto al periodista ese como que está demás, lo mismo con eso de que su amiga no se diera cuenta de que la protagonista era Wonder Momo.
Por otra parte, ni me enteré del objetivo del antagonista extraterrestre y tampoco se supo lo que realmente buscaban los Warudemon y no quedaron claras las razones por las que las ranas antropomórficas esas les otorgaron los poderes.
Posdata: Creo que lo peor es el baile ridículo de Momoko.
Nota: Al buscar información me enteré que existe un videojuego. -
El libro de Vanitas fue heredado a un humano común que se encarga de curar a los vampiros en lugar de buscar venganza como su predecesor en:
Vanitas no Carte
Aunque menuda alianza formó con Noé –y según parece- por alguna circunstancia termina asesinando al protagonista ya que éste se encuentra relatando la historia.
Pero probablemente se deba a que era controlado por otro vampiro, a fin de cuentas ellos tienen un poder variable y la mayoría de ellos odian al portador del libro de Vanitas.
En cuanto al interés repentino de Vanitas por Jeanne, la verdad es que no me lo esperaba. La que me asusta un poco es Dominique con esa clase de fetiches. Aunque supongo que lo hace por molestar a Noé, que por cierto, tiene el poder de mirar los recuerdos de las personas a las que les ingiere la sangre. Respecto a lo que vivió de pequeño fue muy traumatizante ya que además de ser vendido como esclavo tuvo que ver morir a su amigo.
Aún así esto está inconcluso ya quiero saber más sobre el pasado del protagonista ya que por lo visto fue sujeto de experimentación en el laboratorio de Moreau. -
Ya llevaba meses de no cambiar el fondo del blog y el banner, aunque en parte se debía al programa para subir imágenes que utilizaba antes y ya va tiempo que no puedo ingresar, pero no sé las causas
así que no me quedó otra que buscar otro sitio.
Por otra parte, me falta únicamente escribir sobre Vanitas no Carte y en cuanto las que están en emisión, las que me encuentro siguiendo son: Ousama Ranking, Platinum End y Mieruko-chan. Esto… también los de corta duración con escenas explícitas –aunque uno de ellos, tiene tanta censura que no creo que sea malo mencionarlo más adelante- pero bueno, son pocos pero suficientes. Entre tanto, me falta decidirme por ver una película de la misma clase, aunque es coreana.
Y bueno, volveré a realizar una revisiónya que no estoy convencida con las series que había dejado pendientes.
Es todo y hasta prontoa Zarpedon le gusta esto. -
Hubo varios factores por las que esto me decepcionó:
Konbini Kareshi
Empezando por uno de los encargados de la tienda, que en lugar de trabajar se dedicaba a espiar a los estudiantes que iban de compras o simplemente reunirse en las cercanías.
Por otra parte, Honda no dejaba de acosar a la delegada hasta que ella llega a aceptarlo, pero más adelante le reclama porque no le dedica tiempo al ser una estudiante ejemplar, además de que obedece a sus padres; y pues como que Mihashi decide ceder después de todo tiene muy baja autoestima y está con el chico popular de la clase.
Pero lo más cliché del asunto es que el protagonista, Haruki Mishima, espera hasta el último capítulo para declarársele a Mashiki, a pesar de que a un principio creyó que era su amiga de la infancia; y que por cierto estaba enferma pero nunca se reveló lo que tenía y supongo que se recuperó o algo así, aunque el momento romántico es totalmente omitido por el ruido del camión y rompe la atmósfera del momento que se esperaba.
Respecto al resto de parejas, no concretaron, la bibliotecaria no llegó a nada con el atleta, tampoco surgió algo entre los únicos integrantes del club de cocina y otra pareja que no me queda clara su relación.
Quizás los únicos momentos que me dejaron con muchas interrogantes fueron respecto a la familia de Honda ya que el tipo se la pasaba –la mayoría de las veces- en la casa de su amigo y muy rara vez hablaba con su madre que le mencionaba a su padrastro –aunque nunca se lo veía presente-, hasta me hace pensar que nunca existió.
Aunque son conjeturas, tal vez para sacar algo interesante de todo esto ya que hasta el momento de la interacción con otros compañeros de clase es molesta, ya que al principio los del consejo estudiantil parecen buenas personas, pero se vuelven algo brabucones al obligar a ayudar en actividades a Mishima y ni que decir de los que a fuerza querían que se unieran a un club. -
Akira un aficionado a los videojuegos es elegido por Mion para un juego de supervivencia en:
Deatte 5-byou de Battle
Y pues cada uno de los ‘participantes’ fue escogido al azar luego de que murieran de forma insólita y obtienen un poder designado por la organizadora. Aunque afortunadamente para el protagonista su habilidad dependerá de lo que su oponente pueda imaginar.
Aunque ya llegando a los combates grupales, conoce a Yuri, una chica que debido a su amabilidad se metió en problemas y terminó falleciendo, pero no ha perdido la empatía hacia los demás ya que siempre procura ayudar en lo que pueda y quiere regresar a su antigua vida solamente para cuidar a su hermanastra. De hecho se gana la confianza de Akira de tal modo que éste le revela su verdadero poder y así avanzar en este 'juego'.
Aún así lo que no me convence es el final y la formación de los grupos; ya que tal Omoto no era tan neutral que digamos, pero por lo menos se descubrió cual era su verdadero objetivo.
De todas maneras, parece que todos volvieron a la realidad, pero supongo que será por un tiempo limitado ya que Mion aún los observa y puede que a un futuro organice más combates o aún están en batalla y no lo saben. -
Quizás tuvo un final que no esperaba de:
Re-main
Y eso que lo más obvio era que Minato recuperara la memoria, pero no imaginaba que iba a olvidar los eventos vividos con el resto de sus compañeros y junto con ello su buen carácter que jamás volvieron a aparecer.
Aunque la forma en que lo hizo fue impactante ya que al recordar el pasado y el comportamiento egoísta que le fue impuesta por su entrenador, hizo que la chica que le gustaba lo terminara odiando; ya que uno de los miembros de su anterior equipo –que ella admiraba- renunció debido a sus exigencias.
Pero bueno, supongo que Minato aprendió a fortalecerse dentro de ese nuevo grupo y observó el esfuerzo que hacían para la competencia de waterpolo.
Aunque es triste que no hubiera tantos partidos para conocer más acerca de ese deporte, de hecho su profesor designado le tiene tan poco interés que apenas y se leyó las reglas a último momento.
Por otra parte, lo que me sorprende es que de la noche a la mañana Jo se reconciliara con su padre ya que por lo visto llevaban años de no dirigirse la palabra. -
La combustión espontánea es el principal problema en:
Enen no Shouboutai
Pero la realidad es que hay una organización a cargo de Evangelista que convierte a las personas en infernales y los que logran resistir adquieren habilidades únicas capaces de controlar el fuego. Claro que también tratan de apoderarse del Adolla Burst para mejorar sus poderes. Además, que en Fire Force también hay infiltrados y traidores en sus filas que son descubiertos a medida que avanza la serie.
Y casualmente Sho, el hermano del protagonista –que se creía estaba muerto- está de lado del villano debido a una especie de control mental o algo parecido.
De todas maneras, supongo que todo ello será explicado en la siguiente temporada.
Quizás lo que podría rescatar de todo esto es que Shinra tiene una sonrisa de psicópata por lo que muchas veces es malinterpretado. Arthur con sus delirios de ser caballero y vivir en su mundo de fantasía que a veces es destruido al notar la realidad.
Respecto a Tamaki tiene unos accidentes imposibles de ocurrir en la vida real –o sea que son parte del fanservice ya que son de esas ‘caídas’ que aparecían en uno que otro ecchi y hasta se le sale la ropa así de la nada al tropezarse-pero es demasiado extraño. Aunque creo que se pasaron con ese comportamiento de S&M entre la capitana Hibana y su equipo.
Y bueno hay más cosas raras y otros personajes peculiares también. -
Se supone que están en una dimensión diferente a la que habitaban aunque nunca se explica las razones además de lo extraño que resulta que algunos de ellos tengan poderes en:
Sonny boy
Y pues a medida que esto avanza se pone más confuso empezando por el NyAmazon y la facilidad que tenían los gatos para transportar objetos.
Aunque lo curioso es que a pesar de imponer reglas y adaptarse a un nuevo mundo todo esto llega a afectar en gran medida con la separación de varios de los estudiantes. Pero quizás esto se deba con la aparición de un adulto de la nada, su profesora Aki, que empieza a convencer a gran parte de alumnado de que no regresarán y posteriormente algunos emprenden la búsqueda de un sujeto que gana medallas por matar a estudiantes, aunque Yamabiko fue la excepción –quizás porque cambió de forma- pero es testigo de ello.
Por otra parte, el ‘mundo real’ del último capítulo en el que solamente dos de ellos logra conseguir llegar es creado por ambos.
De todas maneras no olvidaré la excentricidad de Rajhani y la despreocupación de Nozomi a pesar de que en la realidad se suicida y en una de las dimensiones es asesinada.
Pero bueno, no es que menosprecie Nagara, pero es tan aburrido, en cuanto a Mizuho parece una chica mimada por su comportamiento, pero se nota que en el pasado su abuela no se ocupaba de ella sino de los gatos, al punto de que de niña tenía que comer del plato de las mascotas.
En fin, es posible que ese director sea el responsable de todo al ser un dios o algo parecido, pero posiblemente también tenga algo que ver el poder del protagonista. -
Como el título no es tan ‘agradable’ de escribir y pronunciar lo colocaré tal y como lo subieron en algunas plataformas:
Insect Cage
Sinceramente hay muchas cosas inexplicables, más que nada me molesta el cambio repentino de Kidow y el interés que tuvo por Ilie en un determinado momento.
Además, se supone que es un exterminador de insectoides ¿No se supone que debería encargarse de ello en lugar de perder el tiempo? De hecho me extrañó que se dejaran vivos a varios de ellos en el nido, aunque supongo que sin una reina son inofensivos.
Respecto al antagonista que sembró el miedo gracias a la ayuda de Franz, pues su muerte no fue una de las mejores debido a que solamente financiaba el proyecto. Aunque lo que más me desconcierta son las razones por las que el científico y Tania obedecían sus mandatos; ya que tenían el poder para acabar con ellos y dominar el mundo gracias al control de dichos monstruos.
A cerca de los padres y mentores por lo visto están destinados a morir en esta serie. Pero lo que me pareció más triste es que Acht se quedara solo y que nunca pudiera encontrar su lugar en vista de que era mitad humano e insecto.
Y pues, no sé si sea por exigencia de la productora con esa forzada inclusión y la vestimenta femenina de Mario pero al menos rompe el estereotipo al ser un travesti rudo y nada delicado que se preocupa por los demás ya que los considera su familia. -
Aunque no tanto en:
Double Decker! Doug & Kirill
De hecho el protagonista es tan optimista en querer ser considerado un ‘héroe’ y en realidad es un sujeto ingenuo que es engañado con facilidad por sus colegas de trabajo, en especial Doug que lo trata con indiferencia.
En cuanto al resto de los miembros de Seven-O, las mayoría son mujeres antipáticas empezando por Deana al ser malhablada, Rookie al actuar de manera remilgada y Max que tuvo un cambio repentino en la vida porque su amigo resultó ser un travesti.
Aunque bueno, tocan ese tema con frecuencia ya que el hermano del protagonista, Valery/Milla también tenía ese ‘pasatiempo’ pero éste al parecer no lo hacía por gusto ya que tenía sus razones para ello por eso de la extraña sangre para el medicamento ese del Anthem del que se encargan los detectives. Y pues, no tengo idea si sea una clase de fetiche del autor ya que hay veces que Kirill también hace lo mismo.
Respecto al robot con forma femenina digamos que no hay mucho que mencionar al igual que de Sophie.
Double Decker! Doug & Kirill (Ovas - capítulos 14 y 15)
En la primera, explican las razones por las que se convirtieron en detectives y por las que Derick decidió abrir el bar. Además de que Travis recibió al protagonista en el escuadrón por su aspecto andrógino.
En la segunda, hay una investigación encubierta por lo que obligan a Kirill a vestirse de mujer y es entrenado por las chicas para que tenga un comportamiento más delicado llegando al punto de enamorar a uno de los implicados.a InunoTaisho le gusta esto.
Página 14 de 31