Viendo entradas en la categoría: Anime - Página 13
-
Creí que esto complementaría un poco más la historia ya que de por sí esto tiene fanservice, pero en lugar de ello nada más fue una recopilación de sucesos, gente presumida, pero sobre todo muchas canciones en:
Binan Koukou Chikyuu Bouei-bu Love! Love! Love! (Ova)
Aunque era obvio que me saltaría la mayoría de la música ya que es mi costumbre hacerlo incluso en aquellas que pertenecen a ese género, pero en fin, volviendo al argumento dos de los muchachos van a graduarse, por lo tanto Kinshiro, el presidente del consejo, tiene que dar un discurso, pero no se siente preparado para ello.
Sin embargo, para no perder costumbre el puercoespín y la ardilla envían a otro monstruo, aunque como siempre los protagonistas hacen poco y para variar Yumoto tiene dudas sobre el combate.
Aunque es curioso que ese enemigo haya sido tan poderoso como para derrotar a los gemelos.
Pero bueno, ya cuando todo vuelve a la normalidad y para terminar, el wombat al fin se va con la despedida más cliché de todas, aunque con la diferencia de que se marcha en un tren volador.
Posdata: Medio rara la escena del director con el profesor Tawarayama y una que otra entre estudiantes, pero esta serie ya tenía algunos indicios shonen-ai desde siempre.
----------------------------
Binan Koukou Chikyuu Bouei-bu Love! - https://fanficslandia.com/entrada/charlas-absurdas-y-exceso-de-fanservice.14411/
Binan Koukou Chikyuu Bouei-bu Love! Love! - https://fanficslandia.com/entrada/una-temporada-exclusiva-de-hermanos.14869/
Binan Koukou Chikyuu Boueibu Happy Kiss! - https://fanficslandia.com/entrada/¿mala-parodia-a-las-chicas-mágicas.12061/ -
Menudo protagonista que hace lo que quiere y se sale con la suya en:
Ikebukuro West Gate Park
Y es que a pesar de que Makoto tiene un negocio familiar, se ocupa de asuntos que no le conciernen haciendo de seguidor del tal Takashi, alias King que es el dirigente de gamberros que hace el trabajo de la policía y son conocidos como los G-boys y se nota que esa gente dispone de mucho tiempo libre.
Aunque también hay otras agrupaciones, entre las más relevantes se encuentran los Red Angels dirigidos por Kyoichi Ozaki.
Sin embargo, hay casos bastante curiosos como ese de los intentos de suicidio y de los asesinos que son perdonados por el padre de la víctima. Pero no hay nada más desconcertante que el tipo que dejó lisiado a un sujeto y todo se resolvió pacíficamente. Esto es tan falso, porque la vida real no es un cuento de hadas, si por lo menos hubiera algo de violencia esto se hubiera puesto interesante, a fin de cuentas no todo se soluciona con “palabras”.
No obstante, hay episodios molestos donde hacen videos para internet y también el del tendero que no paraba de filmar todo lo que ocurría a su alrededor para hacer una película.
Respecto a la ‘nueva’ hermana de Makoto, pues menuda solución a pesar de que muchos otros inmigrantes tienen el mismo problema que esa chica y para colmo vuelve a tocarse el mismo tema más adelante debido a que quieren expulsar a los extranjeros.
Por otra parte, cuando están por enfrentarse las bandas debido al ataque de un mercenario llamado Shadow, Makoto de metiche trata de evitarlo involucrando incluso a los Red Angels.
En fin, me resulta cansino que al protagonista siempre le salgan los planes a la perfección y es hasta es absurdo que logre resolver problemas sociales en un abrir y cerrar de ojos. Aunque no sé si tenga un trato con las autoridades para actuar de mediador o encubierto ya que me parece sospechoso que obtenga fácilmente información sobre algunos delincuentes.
En cuanto a los últimos capítulos me resulta gracioso que culparan a Makoto de hacerle daño a King, aunque todo termina por ser aclarado y se descubre al responsable.
Nota: Al menos el opening es interesante.
Aclaración: Nadie cercano al protagonista muere y no hay romance, no se dejen engañar por la sinopsis y la clasificación de géneros que existen en la mayoría de las páginas web en las que presentan esta animación. -
El título es lo que resumiría:
Arslan Senki (TV)
Una adaptación de la misma autora de Full Metal Alchemist, razón por la que muchos de los personajes tienen un gran parecido con los de esa serie.
Pero bueno, he de admitir que a pesar de todas las desventuras por las que tuvo que pasar el príncipe Arslan para decidirse a gobernar fueron lecciones de vida, es decir, nada como aprender de la misma experiencia, por lo que emite unos cuantos decretos, busca aliados, pero ninguno supera a sus más fieles seguidores: Daryun, Narsus, Farangis, Gieve y Elam. A pesar de que en un momento decide expulsar a uno de ellos por causar conflictos entre los nuevos integrantes.
Respecto a Alfred como que su pasatiempo era acosar a Narsus y se imagina que son novios, por más disgustos que le cause al asistente de éste, ella es insistente con la idea.
Sin embargo, el príncipe quizás no recibió mucho apoyo al principio –de hecho muchas veces fue traicionado por otros reinos- ya que su objetivo era dar fin con el esclavismo. Esta idea surgió debido a su aprecio por Etoile, además, de que el protagonista adquiere más determinación en sus momentos más vacilantes, aún así éste destaca en su mayoría por su ingenuidad, torpeza y bondad hacia los demás.
De hecho es frustrante cuando deja escapar a uno que otro villano y perdonar la vida de algunos en el trayecto.
En fin, hay muchas preguntas que seguro serán resueltas en la siguiente temporada. -
Después del intento de suicidio de su hermano, Hitaki, Tsugumi Kuze se sintió culpable y empezó a ver el aura de los libros que se encuentran malditos, por tal motivo es reclutada en la Agencia de Inteligencia de la Biblioteca Imperial “Fukurou” en:
Nil Admirari no Tenbin: Teito Genwaku Kitan
Aunque si ya tenían a alguien con ese poder no había necesidad de contratarla, a pesar de que Nabari desde el primer instante me parecía sospechoso. Pero ¿Por qué guardar los tomos que habían causado tantos desastres? ¿No era mejor quemarlos como lo hacía Kagutsuchi?
En fin, como que esas dudas me tienen sumamente intrigada.
Respecto a Motofumi Mashiro, es un tipo excéntrico al que nunca se le verá el rostro y de los pocos que no termina enamorado de la protagonista. Sin embargo, Shizuru Migiwa con sus coqueteos me hace pensar que es tremendo acosador, si por lo menos el hermano de Kuze supiera que su autor favorito le habla así a su hermana de seguro dejaría de admirarlo, ya que con solo conocer a Hayato se dio cuenta que estaba interesando en ella y como que empezó a tratarlo mal.
Aunque no comprendo para nada a Shougo Ukai ya que está en evidencia su misoginia, pero termina por gustarle la protagonista a la cual había tratado con desprecio, para colmo termina realizando labores del hogar y cambiando de personalidad de la nada.
Y bueno, hay que resaltar que la mayoría de ese grupo perdió en incidentes a alguien querido a causa de algunos escritos.
En cuanto a giros inesperados, pues no se me había pasado por la mente que el comprometido de Tsugumi era uno de ellos y que dentro de la organización existiera un infiltrado. Sin embargo, lo que más me ha llamado la atención es que el periodista les diera así como así su investigación, cosa incomprensible ya que con ello es probable que hubiera obtenido reconocimiento en su profesión si esto quedaba publicado en prensa.
Por otra parte, por más que fuera la era Taisho y muy pocas chicas desempeñaban cargos importantes, Shouko era la personificación de la mujer ideal japonesa –en ese entonces- pues a pesar de sabía el mal que hacia su esposo lo seguía a donde fuera y eso que intentó hacer frente a su pasado, no obstante, fue algo fría al no darle explicaciones o siquiera un abrazo al hijo que le fue arrebatado cuando era un bebé por más que fuera producto de una agresión.
Posdata: Parece que la animación tuviera un filtro amarillo y siento que se vería mejor sin él. -
Será que he perdido las ganas de seguir escribiendo y editando debido a algunas preocupaciones, pero bueno, aquí haciendo el intento aunque quizás me desanimaron mis últimos tres avatars coloreados:
Eritrocito - AE3803 (Hataraku Saibou)
Avatar coloreado:
Ayame Yomogawa (Koutetsujou no Kabaneri)
Avatar coloreado:
Kohaku (Dr. Stone)
Avatar coloreado:
Como que no he mejorado en lo más mínimo a comparación de años anteriores.
En fin, respecto animaciones he terminado de ver: Nil Admirari no Tenbin: Teito Genwaku Kitan y Lie Huo Jiao Chou.
Hasta pronto.a Rasu y madarauchiha les gusta esto. -
Pues supongo que ya era tiempo de que termine de ver esta segunda temporada:
Binan Koukou Chikyuu Bouei-bu LOVE! LOVE!
Los chicos mágicos siguen combatiendo contra gente rara y excéntrica, por su puesto siguen las charlas innecesarias además de absurdas, su profesor vuelve a morir y el Wombat está de regreso.
Aunque creo que el peor fue el voleibolista ese que ya era una persona adulta en esa escuela y se la pasaba acosando a la gente para que participara en el equipo, pero quizás lo novedoso es que algunos ‘monstruos’ volvieron a la normalidad sin ser vencidos por el quinteto, pero menudo miedo causó el rubio cuando quería abrazar a todos y su nuevo ataque como que no me gustó.
Sin embargo los villanos de turno son Akihiko y Haruhiko (como es costumbre los malos tienen que ser gente popular de la escuela) que trabajan para una ardilla voladora extraterrestre –aunque parece lo contrario- además esos chicos, buscaban ser famosos idols pese a su arrogancia y es increíble que se hayan mudado a otra galaxia en su niñez y hayan sufrido de acoso escolar.
Por otra parte, la presentación de estos gemelos se da una vez que sus antecesores salen de viaje (aunque es obvio que cambiarían a otros ya que el presidente del consejo estudiantil y compañía no tenían razones para seguir siendo enemigos de los protagonistas), aunque su aparición en el último episodio fue innecesaria ya que no ayudaron en nada, lo mismo va con el puercoespín Zundar que resultó ser el hermano de Dadacha.
Y pues no podían faltar los momentos incómodos con esos de los baños públicos donde meten al muerto mientras los están usando, pero siento que es mucho peor cuando esos gemelos se están toqueteando, aunque su obsesión/admiración por Gora es tremenda que hasta llegan a secuestrarlo. Sin embargo, ese tipo también es sobre protector con su hermano Yumoto. -
Y lo digo de forma literal en:
Kyoukai no Rinne (TV)
Además, me dio algo de tristeza que el protagonista esté endeudado a causa de su padre y bueno esto me pareció más un drama por lo mal que se encuentra económicamente en lugar de una comedia.
En fin, respecto a su rival, el exorcista Tsubasa, como que es algo ingenuo, me hizo reír que creyera en un amuleto a pesar de que le dijeron que era falso para conquistar el corazón de la chica que le gusta, sin embargo, comete muchas imprudencias por estar tan obsesionado con Sakura y la quiere nada más por el hecho de que ve fantasmas al igual que él, pero como ella no tiene miedo a lo desconocido y al ser tan indiferente ante muchas situaciones, diría que es sumamente aburrida.
Pero bueno, lo que más disfruté fueron las batallas y encuentros con seres sobrenaturales, de hecho Rokumon, el gato, es sin duda un buen ayudante y eso que Rokudou Rinne ni lo quería contratar.
En cuanto a Masato, diría que a pesar de ser un demonio muchas veces es ridiculizado debido a su escritura, aunque no pierde oportunidad para hacer travesuras.
Y pues quizás en su momento –y cuando esta serie estaba en emisión- me molesté por lo superficiales que son gran parte de las mujeres al perder la cabeza tras enamorarse, un ejemplo de ello es la madre de Kain, para colmo que el peliblanco ni siquiera le dice que está siendo engañada por Sabato que disfruta de la vida con su ‘secretaria’ que es la hermana de Ageha, a pesar de que el tipo tiene un harem que parece no importarle mucho su forma de ser debido a que reciben regalos y cosas mal habidas por parte de este sujeto estafador.
En fin, tenía entendido que hay otras temporadas, pero no le veo el caso seguir viendo esto, claro que tiene aspectos positivos, aunque son superados por lo negativo debido a nefastos personajes que deberían haber desaparecido o por lo menos recibir una lección que les haga dar cuenta de sus errores.a Rasu le gusta esto. -
Esta película no la entendí muy bien, por lo que tuve que leer algunos comentarios de los conocedores del juego de:
Fate/Grand Order: Shuukyoku Tokuiten - Kani Jikan Shinden Solomon
Y es que me pareció extraño que alguien que murió apareciera como si nada a darle ánimos a último momento a Fujimaru, aunque el tipo es digno de admiración ya que al fin hizo algo por sí solo sin depender de los servant, menuda batalla antes de derrotar a Goetia. Respecto a la identidad del verdadero Salomón pues no me lo esperaba.
No obstante, vaya forma más horrenda del Pilar del dios demonio, aunque ese Flauros fue un oponente que aprovechó de su poder, sin embargo, eso de que aparecieran varios servant de la nada como que no me cuadra. -
No entiendo las razones por las que sacaron esto después de tantos años:
Hakuouki OVA (2021)
Esto trata sobre la captura de Chizuru y a cerca de su hermano que actúa de su doble. Aunque luego que la rescatan hay un enfrentamiento con los falsos Shinsengumi. Entretanto van utilizando el elixir ese que brinda grandes habilidades pero a un alto costo y se convierten en lo que denominan “Furia”.
Aunque es curioso que antiguos reclutas fueran obligados por Toshi Hijikata para transformarse en esos seres.
Por cierto, le dan relevancia a cierto miembro del grupo que no tenía mucha importancia, nada menos que Sakai, el tesorero.
En cuanto al final pues diría que no me pareció apropiado que fueran al Tanabata luego de perder a un compañero, pero supongo que su intención era ver a Chizuru con su yukata.
Posdata: A pesar de los años, Hajime sigue siendo mi personaje favorito de esta animación.
Nota: No me esperaba que Kazama ayudara a la protagonista.a InunoTaisho le gusta esto. -
La verdad no entiendo las razones por las que terminé viendo esto:
Senpai ga Uzai Kouhai no Hanashi
Aunque Igarashi sea adorable sinceramente es desconcertante que tenga la apariencia y actitud de niña gran parte del tiempo, encima de que le gusta su senpai, no obstante, a la vista de todos parece el padre de esta chica –por la manera en que la cuida y la defiende- hasta en una ocasión le dice que podría ser su hija.
En cuanto a su abuelo sin duda es sobre protector y es sorprendente el tamaño y la fortaleza que tiene mientras que su nieta es diminuta.
Respecto a los personajes secundarios como que los tipos esos se la pasan acosando a Sakurai –cosa que no le molesta como a Natsumi- aunque el peor sin duda es Kazama porque se la pasa viendo su delantera y dando sus escenitas de celos bien novelescos, pero ni modo a ella le gusta ese sujeto, así que de cierta manera esta pareja termina entendiéndose.
Por otra parte, el final lo sentí como cualquier otro capítulo ya que los protagonistas siguen siendo buenos amigos y nada más. -
Menudo corto me encontré titulado:
Obey Me!
Y es que el principio es tan desconcertante con eso de distraerse y estudiar, aunque no me esperaba que Levi fuera un trap fanático extremo de una chica mágica o algo así, aunque también ama los videojuegos y no está tan loco como Asmo con su sobreactuación como princesa y vaya tipo más insoportable.
Aunque el tercer capítulo parece un juego otome, con eso de romper la cuarta pared, aunque estuvo fuera de lugar el twister, pero no tanto como el detective acusador de Satanás.
En cuanto al intercambio de cuerpos que tiene uno de ellos con un perro, me recordó a un capítulo de Osomatsu-san y pensándolo bien parece que argumentalmente está basado en las ocurrencias de los sextillizos pero con la diferencia de que estos tienen menos carisma y un mejor dibujo. Pero a veces se pasan o no razonan muy bien ya que prefieren que se queme la casa antes de avisar que rompieron algo de Lucifer.
Por otra parte, Beel parece protagonista de shônen ya que come y come y no engorda, menuda envidia.
En cuanto al final es como un resumen y explicación de las vivencias que tuvieron estos chicos por parte de sus superiores.
Posdata: Los comentarios de los seiyuus fue innecesario, dado que la duración de cada uno de los episodios era de aproximadamente 5 minutos.a InunoTaisho le gusta esto. -
Aunque la palabra correcta sería antihéroe lo cual define a:
Jester el Aventurero (Gokudou-kun Manyuuki)
Y es que luego del encuentro con una hechicera y la verdad sobre su origen, lo único que buscaba Jester era vivir una vida cómoda luego de derrotar al Rey Demonio, no obstante, es obligado por los mayordomos a gobernar aunque pidió de deseo al genio de la piedra, Jin, volver a ser un aventurero dirigiéndose así a otro reino y dejando a su supuesto hermano gemelo, Justicia, a cargo –aunque aclaran que son una sola persona- por eso es que sus personalidades son opuestas. Sin embargo, al final hace responsable de todo lo malo al protagonista, por lo que no es del todo ‘bueno’ como se suponía.
En cuanto las aventuras, son más que obligadas ya que se ve envuelto en muchos problemas, seguido por un séquito de personas que se unen como Ruubet que simplemente disfruta las batallas.
Y bueno pues, hay historias interesantes con eso de que muchos hechizos hacen cambiar la apariencia del ‘héroe’ ya que con la caja de Otohime envejeció, el monje Sanzo lo convirtió en bebé e incluso sus seguidores y él intercambiaron el cuerpo. En fin, toda una locura, pero no me esperaba la intervención de Maintra en una de las peleas y mucho menos que dominaran a los dioses cumpliendo así las expectativas de la reina del mundo de los demonios.
Respecto a Momotaro, como que fue coincidencia eso que creyó haberlos derrotado, aunque más miedo daba ese melocotón gigante y la huida en la nube-taxi.
Esto… hay mucho que decir a cerca de cada uno de los personajes, pero me limitaré al príncipe Niari que está obsesionado con Ruubet a pesar de que muchas mujeres se enamoran de él debido a su apariencia. Aunque está claro que esa chica está enamorada de Jester.
Posdata: Si acabé esto más rápido que de costumbre es porque estaba traducido en español.a InunoTaisho le gusta esto. -
Y pensar que para esta saga ahora cambiaría el tipo de animación, al menos me consuela que sean otros personajes en:
Tales of Luminaria: The Fateful Crossroad (Ona 1 y 2)
Leo y Celia de Blaze piensan detener los contratiempos causados en la ciudad por extrañas criaturas, aunque el mayor problema para la Federación es el Imperio en el que desgraciadamente se encuentra el amigo de la niñez de los protagonistas. Posteriormente se da a conocer el villano de turno el cual es August.
Sin embargo, todo se pone más emocionante desde la aparición de Lucien aunque su participación es escasa.
Y bueno quizás la lealtad de Hugo hacia el canciller no tiene el más mínimo sentido ya que se supone que buscaba proteger a la gente, sin embargo, está de lado de alguien que pretendía destruir la ciudad aunque ese territorio ahora es parte del Imperio por lo que dudo mucho que ahora la Federación intervenga en ello.
Y pues, diría que está bien para una introducción aunque faltaría más material para entender los motivos de la guerra.a InunoTaisho le gusta esto. -
Muchos miembros de la Fuerza de Supresión gozan de diversas habilidades en:
Scarlet Nexus
Aunque acabar con los seres grotescos fue tremendo, no me esperaba que los monstruos esos fueran humanos y que hubieran sido transformados de esa manera. Por tal motivo, algunos miembros piden ocultar el secreto y borran la memoria a Nagi convirtiéndose en enemigo del protagonista.
Sin embargo, hay sucesos confusos como los viajes en el tiempo de Kasane. Por otra parte, todo sucede tan rápido y se entiende muy poco, quizás está dirigida a los que tienen el videojuego, pero es una mala promoción para atraer a nuevo público si no hay muchas explicaciones. En fin, esto fue alargado innecesariamente pero puedo decir que todo está relacionado con un portal.
También hay otros aspectos relevantes como lo que resultó ser Kyoka, además de la edad de Kagerou pese a su apariencia y la venganza de Yakumo Sumeragi a través de uno de sus descendientes para acabar con los habitantes de la Luna, aunque esto fue culpa de Karen al alterar el tiempo y tratar de salvar a la tal Alice, menudo tipo obsesionado con alguien que ni siquiera le correspondía a sus sentimientos. Pero he de admitir que lo consigue pero a costa de su propia existencia, aunque es triste que dejara atrás a su hermano.
Al menos me conformo con que los personajes principales no piensan arreglar el pasado (como sucede en muchas otras series de esta misma temática), pese a las posibilidades al saber a cerca de las consecuencias.
Posdata: Vaya que es prácticamente una necesidad tener poderes en ese mundo ya que a la gente normal la consideran fallados, por lo que algunos se someten a diversos experimentos.
Nota: Menuda determinación la del protagonista respecto a sus planes futuros, pero al menos tiene esperanza por más que no haya podido salvar a su amigo o a Naomi. -
Y la verdad es que me costó terminar esta serie:
Tesla Note
Posiblemente me haya molestado en gran medida la animación en CGI porque no sabían la forma de emplearla, a fin de cuentas ya he visto muchas otras series con esa técnica, pero eso de tratar de colocar de vez en cuanto el 2D al no conseguir mostrar de manera convincente las expresiones fue realmente frustrante.
En cuanto a nivel argumental diría que Botan se la pasa peleando con los adultos que son parte de su escuadrón como Kuruma, un tipo que se la pasa presumiendo de sus habilidades. Por otra parte, ella en la escuela ni siquiera puede hacer amigas y muestra una personalidad completamente diferente a la que tiene, sin embargo, anda de metida para que no molesten a una compañera de clase en lugar de resolver sus propios problemas.
Respecto a su entrenamiento como ninja no fue nada sencillo ya que tiene muchas cicatrices y por lo visto fue inmiscuida en todo esto debido a que su padre estaba involucrado con cierta organización llamada “Small House” –que por alguna extraña razón lo traducen como “Una casita” sonando algo ridículo, donde reclutaban a huérfanos con el fin de pelear en sus filas.
Sobre las denominadas astillas de Tesla como que cada una tiene diferente uso y poderes, lo curioso es que el inventor había contactado con unos aficionados y con la CIA para que encontraran esos fragmentos, pero obviamente cayeron en manos equivocadas y a pesar de los intentos de ambos bandos muchas veces fracasan y son robados.
Pero ya llegando al final todo sigue como siempre ya que por más que eliminaran al antagonista aún siguen en búsqueda de las cosas esas que solamente causan problemas, si por lo menos el objetivo fuera destruirlos tendría todo más sentido.
Posdata: Botan tenía la mala costumbre de decir sus comentarios fuera de lugar en los momentos más peligrosos. -
Con tan solo el principio aclaran que para participar del Prism Show tienes que ser heredero de un negocio o pertenecer a la clase alta para tener el futuro asegurado en:
King of Prism: Shiny Seven Stars
Y es que son una especie de artistas que cantan, bailan y patinan causando una sensación de ilusión óptica al espectador para acumular puntos durante las presentaciones.
Además, hay que tomar en cuenta que cuando estas actuaciones son observadas por las chicas les provoca diferentes emociones, en cuanto a los chicos como que –a gran parte de ellos- los incentiva a seguir esos mismos pasos o en el peor aún les causa excitación, de hecho esto podría catalogarse como shonen-ai o un fanservice para cierto público específico.
Por lo menos a gran parte del elenco le ocurre eso y van a esas escuelas con el fin de conocer a sus ídolos.
En cuanto a la institución de Edel Rose, está prácticamente en la quiebra por lo que a veces explota a sus estudiantes, como Minato, que es el cocinero oficial de todos los integrantes del grupo o como cuando se van a alojar a la casa de uno de ellos. Encima de que unos cuantos tienen talento para esto como Yuu Suzuno que es el que escribe las canciones.
Pero no hay nada peor que Schwarz Rose, sus rivales, y es que a pesar de su gran posición económica –además de bañarse al aire libre sin nada de ropa en la parte más alta del edificio- son maltratados por su ‘líder’ y al parecer éste tiene un romance con Louis, sin embargo, el otro parece estar interesado en su amigo peliazul de la otra escuela.
Respecto al pasado de los chicos de esta agrupación sin duda es más interesante que del elenco principal. Y pues es una lástima que Joji no se quedara con su amiga de la infancia, menuda desilusión, aunque supongo que es el karma ya que el tipo ni siquiera interpreta sus canciones sino lo hace el pelirrojo y encima de todo lo trata muy mal.
En cuanto Rinne y Shinne quedaron como un misterio y es curioso que al protagonista le causara uno de ellos tantos problemas en un concierto.
Posdata: Como siempre en este tipo de animaciones utilizan un CGI terrible, pero únicamente durante las presentaciones.
Nota: A pesar de que hay una chica que hace cosplay de monja, muchos de ellos tienen un comportamiento amanerado y ni que decir de que en una ocasión se travisten para ganar un concurso.
*****************
King of Prism by Pretty Rhythm (Película) 1 - https://fanficslandia.com/entrada/muy-raro.14117/ -
La verdad es que en esta ocasión estoy tardando mucho con la animación de King of Prism: Shiny Seven Stars, y es que la verdad ya tenía bajas expectativas luego de la película que había visto tiempo atrás, pero sinceramente esto se fue torciendo, aunque tal vez la termine dado que ya había dejado una serie antes de esa ya que no soportaba el CGI de Tesla Note y la terrible personalidad de los protagonistas.
Sin embargo me sobran series pendientes, lo malo es que quería terminar con gran parte de las que tienen un aproximado de 12 capítulos, aunque será difícil a este paso.
Respecto a los que se encuentran en emisión, sin duda seguiré: Shingeki no Kyojin: The final (Season Part. 2), Vanitas no Carte (segunda temporada) y Yami Shibai. Hay otro tanto que esperaré a que finalicen como Tribe Nine, aunque seguro que me ganará la nostalgia Saiyuuki Reload Zeroin
Y bueno es todo al momento -
Y es que a pesar de ser una comedia no me gustaron los chistes picantes que aparecieron gradualmente –junto con el fanservice para chicas en su mayoría- pero al menos fue peculiar y diferente:
Kyuuketsuki Sugu Shinu
Al principio Ronaldo como cazador de vampiros cumple con sus funciones asignadas, con el pequeño problema de aguantar a Draluc que pretende convertirse en una especie de asistente junto a John, su armadillo –mascota que le dan mucha relevancia en el trascurso de la serie- y está muy sobrevalorado debido a lo fiel que resulta con su dueño pese a que es tratado como balón.
Respecto a la familia de Draluc diría que son excéntricos, pero en verdad lo quieren y le tienen gran consideración pese a sus debilidades.
Y bueno, en el trascurso de la serie aparece uno que otro villano que termina por convertirse en aliado de los protagonistas, eso sí, la mayoría de ellos son unos depravados exhibicionistas y con fetiches bien específicos. Creo que las verduras fueron los atacantes más decentes por así decirlo.
De hecho hasta el gremio de cazadores es muy peculiar ya que utiliza vestimentas nada convencionales.
Sin embargo, lo más desagradable que sucedió fue que Adam se haya quedado con su acosadora, pero supongo que se sentía culpable por lo del accidente ya que no me convenció que de repente quedara 'enamorado' de ella.
En cuanto al personaje más poderoso de la serie es Fukuma, menudo potencial desperdiciado, aunque vaya dominio que mostró con ese gato vampírico en tal situación y pues como editor es brutal, esas técnicas asustan a cualquiera.
Posdata: Es curioso que ninguno de los vampiros se diera cuenta del falso nombre del cazador al denominarse Paul McCartney en la reunión ¿Es que nadie entendió la referencia?a InunoTaisho le gusta esto. -
Tengo que admitirlo, al principio ni idea de lo que estaba ocurriendo, con eso de meter música nada más empezar en:
Visual Prison
Aunque esa competencia entre bandas debido a la luna escarlata como que se me hace extraña y más con eso de cantar con el corazón y expresarse con la verdad. En fin, lo importante es que Ange pudo conocer un poco a cerca de sus padres y las razones por las que es mitad vampiro, pese a que sus progenitores eran humanos.
En cuanto a Guiltia diría que es una tragedia lo que le ocurre debido a romper las reglas y estar tanto tiempo deprimido al haber perdido a sus amigos en un accidente.
Sin embargo, Saga no puede comprender su dolor, al menos le tiene guardado un gran resentimiento al deshacer el grupo, después de todo se convirtió en un ser de la noche simplemente para permanecer a su lado haciendo música. Aunque ahora los que quedaron de esa formación denominada Eclipse son Hyde y Dimitri (que tiene la tendencia de estar desnudo gran parte del tiempo).
No obstante, pese a su amargura, Saga forma una nueva banda llamada Lost Eden que está conformada por Elizabeth, también por un niño llamado Jack que odiaba a su hermano gemelo Robin por tener una mejor voz –aunque luego lo convierte en vampiro y se reconcilian-y Mist que era un enfermo terminal pero logró recuperarse gracias a la inmortalidad que le fue otorgada.
En cuanto a la doble personalidad de Eve es todo un misterio y más con eso de que dependa del consumo de un aderezo, pero a pesar de que también es un vampiro sigue trabajando como cazador de ellos, pero únicamente se dedica a erradicar a los que atacan a otros sin razón alguna.
Y bueno, respecto al final diría que me quedé con las dudas sobre la identidad del chico que se ve interesado en ingresar a la banda de Oz.
Posdata: Es curioso que no sean afectados por los rayos del sol.
Aclaración: En los últimos capítulos dejan en claro que solamente los hombres pueden convertirse en vampiros, aunque supongo que esa regla fue impuesta debido a su aspecto andrógino y el visual kei... cosas de la autora. -
El patinaje sobre hielo siempre llamó mi atención aunque no tanto esta serie shonen-ai:
Yuri on Ace
Y bueno, siento que esto no está tan enfocado en ese deporte como esperaba, ya que todo gira en torno a Víctor, un gran competidor ruso que lo deja todo con tal de ayudar a alguien a quien no conoce, el japonés Yuri.
Aunque no fue por lástima ya que ambos van desarrollando sentimientos el uno por el otro, y no les importa que los demás vean sus muestras de cariño, pero por lo que sucede pareciera que ya tienen una relación que va más allá de la amistad.
De esta manera, una gran estrella se convierte de la noche a la mañana en entrenador. En ello, aparece el joven ruso Yuri Plisetsky –al que los orientales denominan Yurio para diferenciarlo del otro en vista de que tienen el mismo nombre, aunque podían llamarlo por el apellido- y también le pide que lo ayude en el patinaje artístico.
Es así que los programas ya están hechos, pero ambos tratan de mejorar a su manera, aunque he de admitir que sin duda en el Grand Prix Final, Yurio fue el mejor ya que su interpretación fue estupenda. En cambio,Yuri Katsuki, basta que suceda cualquier contratiempo y fallaba, con razón y apenas clasificó.
Respecto a otros competidores, me queda decir que es desagradable el patinaje de Christophe Giacometti, ya que sus movimientos y comentarios fueron de mal gusto, a excepción de su última entrada que me pareció de lo más simple.
En cuanto a Phichit debo decir que fue mejorando a medida que avanzaba la competencia. Por otra parte, los hermanos Crispino tienen una enfermiza relación, y siento que muchos le tenían envidia al presumido de JJ, aunque es algo antipático el tipo haciendo alarde de su novia.
Posdata: Si Yuri Plisetsky no fuese tan malhumorado sería uno de los mejores personajes. -
Es lo que resumiría:
Lord El-Melloi II-sei no Jikenbo Rail Zeppelin Grace Note Tokubetsu Hen (Especial)
Aunque me pareció mucho drama el que hizo Waver Velvet debido al ‘cambio repentino’ de edad, pero lo que en realidad me sorprende es que considera sus vicios –beber y fumar- como parte de su personalidad.
En fin, es de los pocos que no está agradecido con volver a ser joven, quizás porque esa apariencia le trae malos recuerdos ya que sufrió de acoso escolar, sin mencionar lo mal que la pasó tras perder a Iskandar en la guerra por el Santo Grial.
Supongo que podría tomarse como una especie de venganza por parte de sus antiguos compañeros de clase debido a la envidia que le tienen por su actual ‘posición social’. Además, de la obsesión de Camus por Waver en vista de que nunca le hizo caso a sus proposiciones.
Sin embargo, a pesar de lo ocurrido al protagonista no le quedó de otra que asistir a esa reunión ya que tenía a sus sospechosos y volvió a su estado original una vez descubrió la verdad. -
A pesar de que la primera película me tuvo muy confundida, por lo menos los eventos en esta segunda parte aclararon varias de las dudas que tenía de:
Fate/Grand Order: Shinsei Entaku Ryouiki Camelot 2 - Paladin; Agateram
Y es que recién me entero que Mash tiene el espíritu heroico de Galahad por lo que de una u otra manera consigue que Lancelot esté de su lado. Además, de que éste revela que el verdadero enemigo es Agravain, porque realmente no quiere culpar a su rey.
Por otra parte, me molesta la palabrería de Fujimaru, como que siempre está juzgando a los demás, es una lástima que el faraón Ozymandias no lo pusiera en su lugar, pero me satisface que se riera en su cara, aunque posteriormente decidiera ayudar porque de eso trata esto, es decir, que el protagonista encuentre gran cantidad de aliados.
En cuanto al desenlace fue muy triste por lo que le sucedió a Bedivere, pero por lo menos cumplió con regresar la excalibur.
Posdata: Parte del final está luego de los créditos.
*****************
Fate/Grand Order: Shinsei Entaku Ryouiki Camelot 1 - Wandering; Agateram - https://fanficslandia.com/entrada/tal-y-como-lo-suponía.14381/ -
Como no me gustó el banner que hice con anterioridad -a pesar de que lo coloqué unos días- me hice este y lo estrené ayer:
Nada del otro mundo, pero me encantó la imagen de Vanitas.
Y también me hice el avatar que estoy usando actualmente, la verdad es que no me convence mucho la deformación de la letra, así que buscaré otro método estos días y realizaré uno aún más simple:
Respecto a la cartelera de animes de este año, es la siguiente:
https://www.grupodinamo.com.co/2008/03/chart-estrenos-temporada-de-invierno_47.html
Realmente muy pocos me llaman la atención por la sinopsis, aún así veré de gran parte los primeros capítulos.
Por otra parte, encontré el especial de Lord El-Melloi II-sei no Jikenbo Rail Zeppelin Grace Note Tokubetsu Hen y la película de Fate/Grand Order Shinsei Entaku Ryouiki Camelot 2 - Paladin; Agateram que espero ver pronto.
Y bueno, eso sería todo en esta primera entrada del año, hasta pronto.a Mori le gusta esto. -
La protagonista de esta serie tiene la capacidad de ver monstruos por lo que tiene que ignorarlos ya que si ellos se enteran de que sabe de su existencia corre el riesgo de ser atacado por estos en:
Mieruko-chan
Y bueno es así que trascurre la vida de Miko junto a su amiga Hana que atrae a estos seres al tener una extraña aura. No obstante, también conoce a otra chica que puede ver seres sobrenaturales aunque en menor medida.
En cuanto Yulia diría que hubo muchos malentendidos con Mieruko, pero poco a poco empezaron a llevarse bien y hacerse amigas.
Sobre el último capítulo sí que fue algo extraño ya que parece que el sueño que tuvo la protagonista fue premonitorio.
Ahora bien, dando énfasis al sujeto ese que buscaba adoptar a un gato, terminó por convertirse en el profesor sustituto por lo que lidiar con él no fue nada sencillo al ser perseguido por el fantasma de su madre y para colmo sospechaban que asesinaba a los animalitos, pero no fue así, sino todo lo contrario ya que trataba de encontrarles un hogar con la ayuda de un amigo y asesinar a los que maltrataban a los felinos.
Y bueno, quizás lo excesivo e innecesario sin duda fue el fanservice.a Mori le gusta esto. -
Y la verdad que este shonen-ai comenzó de una manera incómoda en vista de que las palabras, expresiones y actitud de Rihito Hiyakawa tenían doble sentido en:
Sankaku Mado no Sotogawa wa Yoru
Aunque la verdad es que ese sujeto estaba un poco loco debido al trato que tuvo de niño-adolescente por parte de una secta de la que su madre formaba parte. Es así ella sacaba ganancias gracias a los poderes que tenía su hijo para repeler espíritus. Aunque una vez liberado hay que admirar la determinación de Hanzawa por preocuparse por Rihito durante todos esos años como si fuera un padre. Sin embargo, el sujeto no podía olvidar su pasado y estaba obsesionado con encontrar su destino –alguien con poderes similares a los suyos- como Kousuke Mikado.
En cuanto a los casos a resolver, muchos no quedaron resueltos debido a que Hiyakawa trataba de acumular maldiciones para obtener más poderes lo cual es aprovechado por el nuevo líder de la secta de la que era parte en su pasado.
Respecto a Erika Hiura también fue víctima de la misma secta renovada y es obligada a realizar maldiciones como nigromante, pero termina estando de parte de ellos para ya no utilizar sus habilidades para hacer el mal.
Por otra parte, no está del todo clara la relación de los protagonistas, por más que casi todo el elenco los considere novios debido al trato que éstos tienen entre sí, aunque Mikado lo niegue. Sin embargo, como que Hiyakawa a veces se pasaba con eso de ser tan posesivo. Y bueno, esos exorcismos y esas maneras en que se ‘conectan’ las almas es un tanto extraña, más parece que el tipo toca inapropiadamente a Kousuke sin razón alguna.
Posdata: No se resolvieron los malentendidos que existieron entre los padres de Mikado.
Página 13 de 31