Viendo entradas en la categoría: Anime - Página 12

  • Hilda
    Koyuki Seri, no reconoce los problemas de personalidad que tiene con eso de ser propenso a la ira y dejarse manipular por los demás al ser muy emotivo y como que no cuadra con sus ‘supuestos’ objetivos en:

    Boku no Tonari ni Ankoku Hakaishin ga Imasu

    Aunque Seri es demasiado agresivo, con razón Tsukimiya le hace la vida imposible, aunque también, el tipo de los ojos cerrados, disfruta ver cuando Hanadori sufre de acoso escolar por parte de otros compañeros de clase.
    Boku no Tonari.png
    Sin embargo, lo que me extraña es que a medida que avanza esta serie aparecen más personajes peculiares que se acercan a Koyuki para que los golpee –literalmente- y ocasionalmente surge una especie de bromance con el chuunibyou a pesar de que claramente el protagonista está interesado en Sumiso, la pelirrosa.

    Y bueno a pesar de las desventuras, del que tiene similitud con los gatos, por lo visto a los profesores no les importa el comportamiento de ninguno de ellos.

    En cuanto a Shikimi Tokimune como que al ser un adulto y estar tan obsesionado con el chico del síndrome de octavo grado, me asusta, de hecho muchos diálogos que expresa tienen doble sentido y parece que está interesado por él sentimentalmente y no solo por su música.
  • Hilda
    La verdad es que es que esta ONA es muy extraña:

    Ai wo Komete

    Sinceramente me pareció cruel por parte de la niña comerse al Sr. Tomate que simplemente le devolvió el saludo y en lugar de sorprenderse por el hallazgo una vez maduro decide añadirlo a su ensalada por más que quisiera huir despavorido.
    Ai wo Komete.png
    Encima de que sus compañeros que aún no han sido cosechados observan su muerte sin saber como poder ayudarlo.
  • Hilda
    En esta oportunidad se ven forzados a formar equipos de dos ya que fueron instrucciones de sus patrocinadores y no les queda otra que obedecer, aunque no parece una de las mejores ideas en:

    Tiger and Bunny 2

    En cuanto a los miembros recientes como Magical Cat recibe la sobreprotección de Dragon Kid enfadando de esta manera a su madre ya que la adolescente no puede lucirse ante las cámaras, no obstante una vez muestra sus técnicas –y una ridícula pose- es una completa decepción ya que sus poderes apenas y funcionan una sola vez de forma efectiva.

    Y bueno también existe la pareja-dispareja y no me refiero a Barnaby Brooks Jr. y Kotetsu sino a las copias de mala calidad y sin gracia como Mr. Black y He is Thomas, este último la mayor parte del tiempo recalca que no quiere confiar en nadie, pero bien que se dejó engañar por dos personas que pretendían ser buenas.

    Por otra parte, Tiger continúa dando consejos y por más que se sienta abrumado con la decisión de su hija de seguir sus pasos, no le queda otra que apoyarla.
    Tiger and Bunny 2.png
    Pero en realidad la más desafortunada fue Blue Rose ya que tiene que soportar al arrogante de Golden Ryan, que desgraciadamente regresó a la ciudad luego de la película de esta serie y es que en el otro sitio donde trabajaba –por obvias razones- el resto de los héroes no lo ayudaron en lo más mínimo.

    Pero bueno como siempre el mejor personaje sigue siendo el juez –alias Lunatic- definitivamente me encanta su forma de pensar y no se abstiene de decir su opinión, y pues es una pena que en esta ocasión no participara en batalla, ya que los antagonistas –casualmente también albinos- resultaron ser unos gemelos que se enfrentaban a los héroes como agradecimiento a su padre adoptivo, aunque para mala fortuna de Mugan y Fugan, era parte de la organización Ouroboros, por lo que me entristeció su derrota.

    Y pues con el escape de un ex convicto con la nueva droga para potenciar sus habilidades supongo que ya están planificando una nueva temporada.

    Posdata: La marca de Pepsi Next (al ser descontinuada en la vida real) ya no aparece y es reemplazada por Coolfish.
    Nota: Menos mal que apareció el amigo de la infancia de Bunny; ya que se veía muy extraño al volver a su casa a conversar con sus plantas.
  • Hilda
    Quizás porque en el pasado los transmitían por televisión (local y por cable) en la que respetaban al público al no mencionar palabras mal sonantes –la única excepción fue Gantz- y de vez en cuando las voces eran parecidas al lenguaje original.

    En fin, a que voy con todo esto, simplemente quiero confesar que no me agradó para nada el doblaje de Tiger & Bunny 2 –de hecho hubiera preferido que utilizaran el pitido de censura en vez de malas palabras, y por favor, las voces de los villanos es sumamente diferente- así que los capítulos restantes voy a verlos en japonés con subtítulos y la verdad es que si tuviera más tiempo –y menos animaciones pendientes acumuladas- volvería a ver esta serie.

    Pero bueno, creo que es la primera vez que me pongo exigente en ese aspecto –sinceramente antes me daba igual- y para no estar leyendo los diálogos recurría la traducción. En fin, tal vez esté afectada a causa de la nostalgia y el aprecio que le tengo a uno que otro personaje.
    a Rancon le gusta esto.
  • Hilda
    Y es que cada temporada es especial –a excepción de los cortos que meten de vez en cuando como relleno y chistes malos- pero lo importante es la historia principal y el viaje del cuarteto que no me resulta nada aburrido en:

    Saiyuuki Reload: Zeroin

    Pero bueno, quizás por la personalidad que hace resaltar a cada uno resultan tan memorables. Además se me hace algo tierno Son Goku al considerar a Genjo Sanzo como su padre. Por otra parte, logró conquistar el corazón de una chica, aunque es una lástima que no pudieran terminar juntos.
    Saiyuki Reload Zeroin copia.png
    En cuanto a Ukoku se la pasó revelando el pasado de todos los presentes –menudo investigador- aunque eso causó el despertar del youkai que llevaba Hazel (razón por las que tenía el poder de resurrección a pesar de ser un humano) ocasionando que lograra escapar, aunque me extraña que nadie haya podido asestarle el golpe final al tipo, de hecho diría que los protagonistas fueron derrotados.

    Pero bueno, me dio algo de tristeza que ese extranjero que creyó que hacía el bien, nunca pudiera utilizar sus poderes para revivir a sus allegados.

    En fin, me pregunto si a un futuro también seré capaz de ver una nueva animación de esta franquicia.
  • Hilda
    A pesar de que esto se convirtió un anime genérico de idols -a diferencia de su predecesor donde la mayoría tenía una característica en la que destacaba y eventos sobrenaturales- hubo algunos capítulos llamativos de:

    Tsukipro The Animation

    Con eso de solucionar todo en el mismo capítulo –a excepción de los últimos- no sé si sería algo positivo o negativo. Por ejemplo, ZIX detestaba a Growth sin conocerlos y como los ayudaron en una ocasión enseguida cambiaron sus expectativas hacia ellos.

    Pero no todo era agradable ya que los gemelos Kuga son pésimos actores, tanto así que tuvieron que reescribir un guión para que ellos quedaran conformes pero ¿Por qué no reemplazarlos?

    Por otra parte, con el que si fueron desconsiderados fue con Shiki porque lo llevan a un viaje sin rumbo fijo en lugar de dejarlo descansar ya que es el que más se preocupa por su grupo y trabaja más que el resto.
    Tsukipro.png
    También hubo una ocasión en que Mamoru estuvo de entrometido en la vida de su amigo ya que no le parecía ‘correcto’ que la chica no se ocupara de las labores del hogar (posiblemente una de las razones por las que muchas japonesas rechaza el compromiso, debido a este pensamiento retrógrada), a pesar de que ella intentara aprender a cocinar , menos mal que Ko-kun fue comprensivo e hizo notar a los demás que estaban equivocados.

    Y bueno como ya mencioné en otra entrada, esto solo lo vi por el elenco de Tsukiuta que de vez en cuando hacía su aparición, aunque sin duda me molestó que en una competencia travistieran a algunos –se les veía tan desconcertados a 3 de ellos- (menos mal que ninguno de mis personajes favoritos estuvo involucrado en esto), y pues es de mal gusto cuando lo hacen por obligación. Aunque supongo que Rikka ya está acostumbrado a realizar esos papeles de forma profesional, porque en su comercial resaltó ya que no parecía un ‘fetiche’ -como en ese concurso- sino algo elegante como en el visual kei, aunque su compañero esperaba una escena romántica tipo BL o por lo menos eso es lo que dio a entender. De todas maneras, me alegra que el pelirrosa no sea un estereotipo de afeminado ni nada por el estilo.

    Aunque creo que es costumbre que los medios de comunicación los tenga que avergonzar públicamente.

    Sobre el final, pues es tan predecible que acabara en un concierto, aunque debo decir que de los 4 grupos, 3 tenían voces similares al igual que el mismo estilo de música, además de que no hubo mucho movimiento –solamente cuando mostraban el CGI mal hecho- y me pregunto ¿Tanto cuesta realizar unos cuántos pasos de baile en animación tradicional? Ya que simplemente podían reutilizar las mismas escenas para el resto de las canciones o por lo menos para la otra temporada.
  • Hilda
    Y es que vaya que me tomé mí tiempo para escribir acerca de esto:

    Shingeki no Kyojin The Final Season Part 2

    Pues era inevitable que Falco se transformara en titán, aunque por poco y es asesinado.

    Por otra parte, me confundí con eso de manipular el tiempo y los acontecimientos que ocurrieron para que Grisha tomara tal determinación. Aunque por lo menos Eren fue el único que trató de hablar con Ymir, ya que Zeke simplemente le estaba dando órdenes para cumplir su propósito.
    Shingeki 2 p2.png
    Y bueno a pesar de que todo da a entender que el protagonista destruirá el mundo, aunque los que se ‘decían’ sus amigos pretenden detenerlo al aliarse con sus enemigos.

    Respecto al último capítulo es un flashback de Mikasa, donde trata de explicar el actuar de Eren y lo que tuvieron que escuchar sobre Eldia del resto de las naciones en su viaje.

    Sin embargo, nada más queda esperar a que salga una continuación.
    a InunoTaisho le gusta esto.
  • Hilda
    De hecho aparecieron nuevos personajes en esta segunda parte de:

    Vanitas no Carte (Capítulos 13 al 24) -2nd Season (en otras web)-

    Y bueno al inicio con el caso de la bestia de Gévaudan, a pesar de su soledad, Chloe pudo encontrar amigos de verdad como Jean Jeacques cosa que no ocurre con Astolfo, por lo que su actuar en contra de los vampiros está más que justificado.

    Respecto a los sentimientos de Jeanne y Vanitas va reforzándose debido a ciertos acontecimientos.
    Vanitas 2.png
    Ya con el secuestro de Dominique se revela parte del pasado del protagonista. Por otra parte, es triste el desprecio que sufrió Louis por parte de su familia.

    Sobre el final diría que si continúan esto vendrán más tragedias tras conocerse parte del pasado de Vanitas y sobre su hermano Mikhail y es que vaya que sufrieron mucho debido a los experimentos de Moreau. Aunque por lo menos el protagonista tiene más confianza hacia Noé.

    Sin embargo, me gustaría saber más acerca del conde Saint Germain y que es lo que sucederá.

    ---------------------
    Vanitas no Carte - https://fanficslandia.com/entrada/inconcluso.14661/
  • Hilda
    Quería ver esto traducido por lo que me costó un tiempo encontrarlo ya que en muchas páginas los links están caídos de:

    Dorohedoro

    Y es que la vez que se emitió no me llamó la atención debido a que el protagonista era una especie de reptil, aunque la verdad un hechicero es el responsable de dicho aspecto, por lo que su objetivo es deshacer la magia cazando a este tipo de gente que usa máscaras (gran parte elaboradas por algún demonio), aunque es incomprensible el tipo de lealtad de Nikaido y que siempre lo acompañe a pesar de los contratiempos. Pero debido a algunas circunstancias se separan por un tiempo ya que siente que la chica estará en peligro, aunque eso es inevitable dado sus habilidades.

    Por otra parte, hay que tomar en cuenta el carisma de los antagonistas, sin duda la familia En y compañía son dignos de recordar, más que nada a su líder con las preparaciones para la noche azul, el cariño hacia Kikurage, su mascota, y hasta tiene una película que pretende terminar con la muerte de Caimán.

    Respecto a los otros integrantes como Shin y Noi son realmente especiales ya que es evidente sus sentimientos y fue bueno conocer un poco del pasado de ambos.
    Dorohedoro.png
    En cuanto a la violencia, es tan frecuente que es lo normal en cada episodio, aunque quedé algo impactada cuando le arrancan el rostro a Ebisu y por más que luego fuera restaurado posteriormente le suceden más desgracias. Aunque lo del canibalismo y ‘ciertas’ fórmulas que necesitaban de entrañas también fue muy desagradable, pero creo que acabas acostumbrándote a medida que avanza la serie y eso que en una ocasión hasta reviven cadáveres. Pero sin duda la incertidumbre más grande es que una cabeza actúe por su propia voluntad y no sintiera nada cuando se reunió por coincidencia con su cuerpo.

    Y el final es desconcertante como que necesita urgentemente una continuación dado el contrato, el malentendido referente a Risu y sobretodo lo que ocurrirá con Chota cuando descubran la verdad.

    Posdata: En el capítulo 13 nada más mencionan cosas al azar, como la adquisición de máscaras, las fotografías de los miembros de En y un baile tribal extraño y obligatorio. Por otra parte, la forma en que Nikaido pudo abrir un restaurant de gyoza y como elaborar algunas y el hombre hada (que fue lo más incoherente de todo).

    Nota: De vez en cuando hay algo de comedia.
    a Dash Rendar le gusta esto.
  • Hilda
    El título define todo lo que se encuentra en:

    Baraou no Souretsu (capítulos del 1 al 13)

    Pero creo que se ponía cada vez más turbio a medida que avanzaba empezando por la rareza de Ricardo al haber sido calificado por su propia madre como un ‘demonio’ por nacer diferente. Sin embargo, las charlas constantes con Juana de Arco es lo que no comprendo, lo mismo con las escenas ‘explícitas’ que fueron muy censuradas, aunque supongo que las últimas y con la llegada de la bruja quiero creer que eran imaginarias, ya sea por el exceso de alcohol o algún tipo de ‘elixir/droga’ de la recién llegada.

    No obstante, no está claro el paradero del rey Enrique, aunque por su actitud desequilibrada y los traumas que sufrió en su vida lo tenían tan trastornado y muchas veces daba indicios de estar interesado sentimentalmente por el personaje principal, pero una vez que se enteró de lo que era empezó su desprecio por Ricardo, aunque me pregunto si Edward lo habría aceptado, al final me quedaré con esa duda.
    Barau no Soretsu.png
    En fin, respecto a Anna, sin duda hizo todo lo posible por ser una buena esposa, pero por lo visto no fue suficiente ya que se nota que no es feliz.

    Y bueno, lo interesante de esta historia en realidad son las guerras, traiciones, muertes, e incluso más que el romanticismo.

    También hay que admitir que la reina Margarita fue la verdadera antagonista ya que hizo todo lo posible por mantenerse en el poder, una lástima que haya sido derrotada de tal forma, pero creo que fue el castigo más terrible que se podía esperar para ella.

    De todas maneras, se nota que tanto Eduardo y Jorge no son dignos para el trono, con razón y caen en la trampa de aquellas mujeres que tienen, aunque no entiendo las razones de las maldiciones de Isabel y el aquelarre, pero supongo que está ante la desesperación de no haber obtenido la corona.

    Pero bueno, esto aún no ha terminado por lo que habrá que esperar a una segunda temporada y ver la forma en que se desarrolla todo este asunto.
  • Hilda
    Y es que vaya que la tal Aoi a pesar de ser secuestrada y maltratada por los ayakashi, aún sigue empeñándose con meterse en asuntos que no le conciernen y prácticamente ser la empleada doméstica de cualquier raptor en:

    Kakuriyo no Yadomeshi


    Aunque la primera vez que es llevada al reino oculto es debido a una deuda, porque su abuelo prácticamente la dejó como pago al comprometerla con un ogro, pero en lugar de obligarla decide escucharla y dejarla trabajar en una pequeña pensión que Ginji pensaba montar, aunque fue todo un fracaso, la chica esa piensa que con saber cocinar vendrán así de la nada. Y bueno, por más que tardara mucho en reunir los suficientes clientes para por lo menos recuperar los gastos decide ‘ayudar’ a la cocina principal a pesar de que estuvieron a punto de matarla.

    Más adelante, la dueña del recinto decide trasladar a su empleado el zorro de 9 colas a su otro negocio, por lo que la protagonista quiere impedirlo –y es que cree que es el tipo que la salvó de niña- pero como consecuencia de sus actos también se la llevan prisionera.

    Y bueno, pues la cosa no cambia en ese otro lugar ya que sigue de entrometida y cocinera sin importarle la preocupación de los que se habían hecho sus amigos y por tratar de conseguir el dinero para saldar cuentas.
    Kakuriyo.png
    Aunque hay muchas cosas que no entiendo ¿Qué moneda se utiliza en ese otro mundo? ¿Por qué una vez que pudo regresar a la realidad no se quedó en el reino aparente? ¿Acaso no tenía amigos ni a nadie? A no ser que también tuviera problemas y quisiera desaparecer ya que no tiene sentido estar en peligro todo el tiempo porque algunos ayakashi se la querían comer, literalmente.

    En cuanto a Raiju, es el antagonista y todos permiten que haga lo que quiera por más que busque las desgracias de otros para su beneficio y eso que el ogro trata de enfrentarlo, pero no sucedió nada relevante.

    Respecto al final no fue de mi agrado, sin duda en esto no hay casi nada de romance, a excepción con uno que otro personaje secundario, de hecho el Odanna únicamenteprotege a la protagonista y eso que fue hostil cuando la trajo a la fuerza, de hecho se moderó un poco una vez que un tengu se lo pidiera.

    Posdata: A la tal Aoi únicamente le interesa preparar comida y degustarla.
    Nota: Esto es innecesariamente largo y es probable que la viera por el tipo de dibujo.
  • Hilda
    Al menos gran parte de los episodios fueron interesantes de:

    Yami Shibai 10

    Menudo caso más curioso y horripilante el de esos maniquís. En cuanto a los hijos del padre fallecido, pues me intriga bastante el final, pero supongo que tenía que recordar que estaba viendo una historia de horror y no un drama.

    Por otra parte, sobre la chica que miraba a la misteriosa mujer, pues diría que el desenlace es curiosamente uno de los mejores para la protagonista.

    Ya el del tren es raro y un poco triste, lo mismo con el tipo que trabajaba en el café como que en ambos casos no se lo merecían, fueron víctimas de las circunstancias.
    Yami shibai 10.png
    No obstante, no entiendo eso del camión morado que se llevaba lo más importante, pues como que fue muy extraño, lo mismo que la chica que murió y seguía hablando por años ¿Por qué no la enterraron y la dejaron pudriéndose años en el hospital? En fin, también muy desconcertante lo del monstruo del reloj, lo mismo con las chicas en las que llegaron al sitio donde se despedían.

    Aunque lo del tipo hospitalizado tiene explicación, me intriga que no tuviera miedo de esas extrañas sombras ya que su único fin era salir. Y pues lo del caso de la esposas como que fue inesperado, aun sabiendo lo que realmente resultó ser una de ellas.

    Respecto a la grabación del tipo y lo que le ocurrió a sus compañeros de clase fue realmente mi capítulo favorito y bueno al menos el sueño de uno se cumplió cosa que es lo más importante. Aunque por supuesto nada supera el último capítulo con las 100 historias de terror y donde el narrador fue partícipe del evento.
    a Amane le gusta esto.
  • Hilda
    Y es que es curioso que los personajes de este juego de rol esté determinado a cambiar la historia debido a que lo clasifican como “basura”.

    Pero todo el ambiente se vuelve tan extraño cuando Mina, la sirvienta, forma parte de la expedición y el héroe deja de serlo. De hecho se nota que el usuario odia tanto a los personajes principales como Leedis y Marius porque cada que puede intenta dañarlos con la pelirrosa.
    Kusoge.png
    Además es curiosa su molestia por la ruidosa y la insoportable (sobrenombres que tienen Lillia y Mellie) ya que la persona que maneja los comandos no tiene intenciones de hacerlas parte del equipo por andar de arrastradas tras el protagonista (aunque las programaron así, por lo que no tienen la culpa de tal comportamiento).

    En cuanto a los monstruos y bestias que tienen que enfrentar son a veces tan tiernos y los villanos ni hablar como que no aportan mucho para mejorar.

    Y bueno como que es un poco desconcertante el final.
  • Hilda
    Aunque no del todo, de hecho encontré algo que me interesó mucho como Yami Shibai (Live Action) que ya comentaré en su momento aunque puedo decir que fueron geniales tanto el ending (Buck Tick – Kogoeru)



    Y el opening (The Pinballs – Broadway)



    Y vaya que el primero es más nostalgia por (BuckTick – Dress) el opening de Trinity Blood y el segundo por (The Pinballs-Shichiten Battou no Blues) opening de Junji Ito Collection.

    Respecto a las series ya finalizadas que estuve siguiendo me faltaría escribir a cerca de Vanitas no Carte 2nd Season, Shingeki no Kyojin: The Final Season Part 2 y Yami Shibai 10.

    En cuanto a las que están pendientes, como que ya me aburrí con Kakuriyo no Yadomeshi y eso que ni llegué a la mitad, aunque el asunto no está tan grave como con Tsukipro The Animation, porque hasta ahora lo único bueno es el instante en que apareció Shun y otro tanto de integrantes de la serie de Tsukiuta The Animation (menudo cameo para intentar convencerme) porque de los nuevos no me gustan ni las canciones, aunque aún me faltan conocer más grupos así que todavía no he perdido la esperanza, pero hasta ahora ninguno me parece memorable.

    Aunque con la que estoy avanzando muy lento sin duda es Hitori no Shita: The Outcast 2nd Season.

    En fin, tanta fue la frustración que hasta encontré completa Kusoge tte Iuna! Animation, cosa que creí que no existía, pero son cosas raras e incoherentes que no se pueden evitar, aunque supongo que debe ser una debilidad por las series de corta duración.

    Es todo y hasta pronto.
  • Hilda
    Por alguna razón sentí que viví un déjà vu, ya que me pareció haber visto con anterioridad estas ovas, que en lugar de ser de relleno (como de algunas otras series) en verdad fueron un valioso aporte a:

    Akatsuki no Yona (Ovas)

    Aunque al principio creí que sería el típico episodio con fanservice debido a las aguas termales. No obstante, la primera ova está dirigida a Ki-Ja y acerca del origen de la herida de su espalda. Además de la tristeza que sintió al no poder permanecer al lado de su padre más tiempo.
    Akatsuki no Yona Ova.png
    Por otra parte, las últimas dos ovas hacen referencia al dragón amarillo y su inmortalidad. Aunque es doloroso verlo sufriendo por la muerte de sus amigos y la chica de la que se enamoró. Aún así aprendió a pelear para lidiar con ejércitos, sin embargo, terminó siendo un trotamundos y visitando a los descendientes de sus amigos después de muchos años, aunque más adelante se reencuentra nuevamente con ellos.

    En fin, estuvo interesante, aunque un poco fuera de lugar el sueño premonitorio de Yona y los recuerdos de Hak antes de salir del palacio.

    -------------------------
    Akatsuki no Yona: https://fanficslandia.com/entrada/nada-definitivo.14975/
  • Hilda
    No eran tan gamberros después de todo, a pesar de que son temidos por chicos de otras escuelas en:

    On-gaku: Our sound (película)

    Aunque la trama avanza tan lento con escenas innecesarias que tal vez por aburrimiento decidieron hacerse de una banda de rock.

    Quizás lo extraño de esto es que el tal Kenji con ese aspecto aparenta ser un señor de más de 30 años de edad a pesar de que todavía asista a la escuela.
    Ongaku.png
    En cuanto la agrupación de Kubijutsu diría que no son muy buenos, quizás por esa razón el vocalista Morita (que tuvo que cambiar su estilo) se unió a esos principiantes para tocar la guitarra por más que esos delincuentes nunca tuvieron el sueño de convertirse en músicos, sino que lo hicieron porque su líder lo ordenó.

    Por otra parte, los ambientes parecen estar vacíos, al igual que la calle la mayoría de las veces y la animación no es nada llamativa.

    Posdata: Creí que Aya se convertiría en la cantante, pero al final no hizo nada.
  • Hilda
    Aunque no debería de tomarme en serio esto pero ¿Por qué no permaneció en el orfanato si apenas tiene 4 años de edad? ¿No tenía más familiares a parte de sus padres para hacerse cargo de él? En fin, nunca comprenderé eso de:

    Kotarou wa Hitorigurashi

    Al menos se explica que el dinero que obtiene es del seguro de vida de su madre, pero eso de vivir solo no tiene el más mínimo sentido. ¿Cómo hizo para inscribirse en el pre-escolar? ¿Por qué permitieron que se suscribiera en el periódico?

    A no ser que todos sean unos adultos irresponsables, como los caseros de los apartamentos, que con tal de que pague no les importa que un menor alquile la habitación en lugar de llevarlo a las autoridades competentes que se ocupen del niño.

    Y pues si sus padres lo descuidaban tanto al punto de comer pañuelos desechables ¿Cómo aprendió a cocinar? ¿Por qué no compra comida elaborada?
    He de admitir que Kotaro ha tenido la suerte de no toparse con gente peligrosa o pervertida, a lo mucho lo estafó su ‘supuesto’ amigo, pero luego se arrepintió y trató de redimirse.
    Kotarou vive solo.png
    Por otra parte, hay que observar que todos procuran ayudarlo, empezando por el mangaka Karino que actúa como su tutor a pesar de que el pequeño le dice ser autosuficiente.

    Aunque gran parte de la gente que interactúa con el infante, sufrió algún tipo de trauma en su niñez o conocieron a alguien que había pasado por lo mismo.

    En cuanto a Tamaru, por más que aparente ser un mafioso –o lo sea- es una buena persona, pero me hubiera gustado saber sobre las razones por las que tuvo que separarse de su esposa y ver una vez al mes a su hijo.

    Cambiando de tema, había un poco de comedia, pero también hubo instantes que en verdad me molestaron, sin embargo, diría que estuvo interesante hasta cierto punto.
  • Hilda
    Con la simple sinopsis de la cartelera ya tengo una idea de lo que seguiré para la siguiente temporada de anime:

    https://www.grupodinamo.com.co/2008/03/chart-estrenos-temporada-de-primavera_19.html

    Es seguro que vea algo nuevo como Tomodachi Game, además de otras temporadas –quizás por nostalgia- de Tiger &Bunny 2 y Black Rock Shooter: Dawn Fall.

    Las del género spokon prefiero dejarlas pendientes, a pesar de que no estaría mal ver los primeros capítulos y de lo demás espero leer opiniones luego de su emisión para ver si vale la pena alguna.

    Por otra parte, respecto a mangas, me leí un par de one-shot:

    Beautiful World

    Un demonio era temido por la gente del pueblo al predecir las tragedias venideras. Aunque no pudo ayudar ni librar a su amiga de la fatalidad.

    https://es.novelcool.com/novel/Beautiful-World.html

    Village of Sirens (El pueblo de las sirenas)

    Se han secuestrado bebés con el fin de realizar un ritual y despertar a un demonio, por lo que Haiyama al retirar el sello pudo controlar a la gente del pueblo con el canto de las sirenas. No obstante, también pretende sacrificar a una chica, aunque las cosas no le salen como había planeado, la masacre en la ciudad es inevitable.

    https://es.novelcool.com/novel/Village-Of-Sirens.html

    Es todo, y bueno, veré que más encuentro por la web, hasta pronto.
  • Hilda
    El título es lo que resumiría:

    Ousama Ranking

    Y bueno, el indicativo de que esta historia tuviera un buen final era más que evidente por la sencillez del dibujo, pero me desconcierta que Bojji no haya recuperado todo lo que le fue arrebatado antes de nacer.

    Sin embargo, lo importante es que pudo hacer un amigo de verdad como Kage y eso es lo más valioso que existe en el mundo.
    Ousama ranking.png
    En cuanto a los antagonistas y sus seguidores, no tienen ninguna clase de castigo, de hecho son recompensados porque creen que es suficiente con las cosas terribles que vivieron el pasado -al menos el autor lo ve de esa manera- a pesar de que por donde se vea sea injusto. Lo mismo para los que lo traicionaron y trataron mal todo ese tiempo a ese niño pese a sus discapacidades.

    Aunque el enloquecido Ouken nunca pudo encontrar la paz, es una lástima que Despa no haya conseguido salvar a su hermano y eso que fue bueno con el protagonista y un gran mentor.
  • Hilda
    Por su puesto con esto me refiero nada menos a:

    Platinum End


    Y bueno, ¿Qué se podía esperar de una serie sumamente depresiva? Pues un final envuelto en tragedia, a fin de cuentas los elegidos para ser Dios, fueron simples personas que habían perdido el deseo de vivir.

    Tal vez la única excepción fue Susumu, un niño insoportable que no quería hacerse con tal responsabilidad a diferencia de Metropoliman, aunque luego de su derrota ninguno quiere tomar el cargo así que se lo dan a la persona menos apropiada.
    Platinum End.png
    A fin de cuentas todos buscaban su felicidad y no les importaba lo que les ocurriera a los demás. Esto es comprensible ya que casi ninguno de ellos tuvo la ayuda de otros.

    Y bueno, es curioso que a pesar de que habían obtenido poderes y sido salvados por ángeles aún así el profesor Yoneda no tuviera un poco de esperanza y clasificara a éste ser superior como una criatura.

    Sin embargo, es molesto que se tomaran tantos capítulos para discutir sobre si “El hombre creó a Dios” o “Dios creó al hombre” el eterno debate dentro de la rama de la filosofía con un sinnúmero de exponentes que ya me tenía cansada.

    Posdata: Menudo protagonista más egoísta fue Mirai Kakehashi.
    Nota: Me parecían innecesarios esos trajes de súper-sentai, porque bastaba con una máscara o un disfraz más sencillo para esconder su identidad, pero bueno, cosas de japoneses.
  • Hilda
    Erase una vez una princesa que vivía feliz en su reino hasta que su padre fue asesinado por su primo Soo Won y no le quedó de otra que salir huyendo del palacio en:

    Akatsuki no Yona

    Y bueno, esta premisa arranca así, pero afortunadamente la chica no está sola ya que su fiel amigo de la infancia, Hak, la acompaña y la defiende en todo momento, hasta que un monje le cuenta sobre una leyenda que resulta ser cierta y está en búsqueda de las personas que heredaron el poder de los dragones, a pesar de que nunca tuvo como objetivo la venganza como tal, ni la recuperación del reino.

    Sin embargo, esta travesía sigue su curso. Aunque, alargaron algunos capítulos más de la cuenta como ese del torneo con el propósito de atraer turismo y sobretodo el de los piratas (y eso que el dragón verde, Jae Ha prácticamente se hizo de rogar) y Yona como siempre siendo imprudente haciendo preocupar más de la cuenta a Hak exponiéndose en peligro por más que no tiene experiencia en combate.

    Es decir, ¿Pretende ayudar a otros y no puede cuidar de sí misma? Supongo que tiene gran confianza en la gente que la rodea a fin de cuentas tiene un gran guardaespaldas, a los dragones y por supuesto a alguien que se ocupe de la alimentación, la limpieza y desempeñar su papel de médico el cual es Yoon, aunque supongo que ella no le pide que le enseñe nada de lo que sabe porque ese niño es muy malhumorado.
    Akatsuki no Yona.png
    Pero bueno, sinceramente me habría gustado saber más de Zeno, ese chico es tan adorable por el simple hecho de ser despreocupado y creo que eso es lo que me gusta de él y por supuesto hubo momentos en los que se ponía serio y hacía preguntas realmente relevantes.

    En cuanto Ki-Ja (llamado víbora albina por parte de Hak) diría que es interesante, pero no tanto como Shin-Ah, la verdad su historia me conmovió bastante y es callado porque gran parte de su vida estuvo solo y fue despreciado por los demás, es una lástima que tenga que usar esa máscara todo el tiempo, pero sin duda tiene un poder incomparable.

    Nota: Se supone que esto iba a verlo por partes, pero la verdad es que como que no se llegó a un final definitivo no tenía sentido dejarlo pendiente por más tiempo.
  • Hilda
    Y es que menuda decepción:

    Arslan Senki (TV): Fuujin Ranbu

    Esta segunda temporada diría que no aporta mucho a la primera, de hecho me atrevería a decir que hubo un retroceso ya que Andrágoras escapa y reclama su trono, por lo tanto, Arslan es prácticamente exiliado ya que se le asigna una misión imposible con el fin de reunir una tropa de cincuenta mil hombres, aunque como siempre su séquito de seguidores se encarga de todo esto y como siempre el príncipe no es de mucha ayuda como es costumbre.

    Encima de que los quiere meter en más conflictos debido a la petición de Etoile de rescatar al rey de su pueblo y es que esto no tiene el más mínimo sentido ya que los lusitanos son los invasores de sus tierras por lo tanto, sería benéfico deshacerse de toda esa gente, pero como el tipo es tan ingenuo irá en contra de su padre y evitará que recupere lo que a un inicio le pertenecía.
    Arslan Senki 2DA temporada.png
    Sobre Alfarid pues sigue acosando y afirmando ser esposa de Narsus, lo curioso es que el tipo nunca hace nada para negarlo (de hecho el único que se ve afectado por ello es Elam) aunque gracias a eso es que recibe la ayuda del Clan Zot.

    Por otra parte, Hilmes hizo algo bueno al rescatar a una princesa que intentó vengar la muerte de su familia, aunque no se concretó nada al respecto pero tal parece que en el pasado esos dos eran novios.

    Posdata:
    Como que en esta traducción los nombres se escriben de manera distinta a las que redacté sobre la primera temporada.

    ------------------------
    Arslan Senki (TV) - https://fanficslandia.com/entrada/unos-pocos-combatientes-capaces-de-derrotar-ejércitos.14899/
  • Hilda
    Estos sucesos -al parecer- suceden durante el viaje antes de que el equipo se separara en:

    Arslan Senki (Ova)

    Ova 1

    Como siempre Arslan quiere ser de ayuda, pero como solamente estorba no le queda de otra que quedarse en compañía de Gieve, aunque en ese breve momento le enseña a actuar como él lo cual desconcierta a todos, hasta que todo vuelve a la normalidad.
    Arslan Senki Ova.png

    Ova 2

    Esta no tiene relación con la anterior por que va del festejo que realizan al nuevo gobernante de Sindhura. Aunque Radjendra como siempre busca sacar ventaja de la situación e inicia una competencia de comer curry con el fin de quedarse con el estratega del príncipe. De todas maneras el tramposo se las ingenia para otra prueba, aún así no se sale con la suya, pero me pregunto ¿Por qué creyeron siempre en su palabra? Este sujeto ya desde el principio tenía malas intenciones así que no tenía caso realizar negociaciones.
  • Hilda
    Aunque son tantos que hasta se me quitarían las ganas de verlos en algún momento, lo que puedo decir es que tengo muchas segundas y terceras temporadas. A pesar de que mi creencia era que las de música y romance las sobrepasaban. Por otra parte, hay uno que otro género distinto, pero me decidí por darle una revisión a los siguientes:
    • Arslan Senki (TV): Fuujin Ranbu -aunque antes de ello quizás empiece por las Ovas de tal franquicia-
    • Tsukipro The Animation
    Los que son de 24 o más capítulos -probablemente lo divida y llegue a comentar la primera parte-:
    • Kakuriyo no Yadomeshi
    • Akatsuki no Yona
    • Hitori no Shita The Outcast 2nd Season
    Respecto a donghuas ¿Será que esta vez logre culminar con Bureau of Paranormal Investigation? c.gif La verdad es que me resultó muy confuso, pero supongo que no está demás ver nuevamente los capítulos que no me han dejado claro lo ocurrido.

    Posdata: Es probable que siga otro tipo de orden al que acado de mencionar.
    Nota: Y eso que no estoy tomando en cuenta las que tengo guardadas en el PC, las que están en emisión y las que me compré hace mucho tiempo.
    a InunoTaisho le gusta esto.
  • Hilda
    Pues no sé, como que los sucesos ocurridos carecen de lógica en:

    Magatsu Wahrheit: Zuerst

    Aunque vaya problema en el que se mete Innumael al transportar la carga equivocada, aunque lo más disparatado del asunto es que para evitar que mataran a una contrabandista asesina a un soldado, y eso de que a pesar de todo aparenta ser un cobarde, pero se arriesga por otras personas.

    Sin embargo, no vela por su propia seguridad ni la de su hermana que resulta ser encerrada debido a los crímenes de éste y para colmo, el comandante que se encuentra trastornado casi la mata.
    MWZ.png
    El protagonista, es alguien buscado por las autoridades, en especial por Leocardio -hermano del difunto Zaitz- pero en cuanto lo encuentra, surgen algunos contratiempos y termina por ayudar la organización Headkeeper.

    En cuanto a los villanos, quieren derrotar el Imperio y para ello deciden destruir la ciudad, algo realmente inevitable. Además, son los que realizan experimentos humanos relacionados por la luminasis, una extraña enfermedad que te transforma en un monstruo deforme o adquieres inmunidad.

    Posdata: Como muchos comentaron, esto estaba basado en un videojuego y supongo que esto se creó solamente para promocionarlo.
  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso