Viendo entradas en la categoría: Animación china (Donghua) - Página 4

  • Hilda
    Aunque realmente no había nada llamativo ya que lo combates no eran memorables en:

    Ze Tian Ji (Fighter of the Destiny)

    Cheng Chang Sheng, el protagonista, luego de enterarse que sólo viviría unos años más, decide ir a rechazar el matrimonio que había pactado su maestro con Xu Yu Rong, pero al ver la manera en que es tratado debido a su condición humilde simplemente decide no hacerlo por orgullo y seguir ‘comprometido’ con la chica.
    Ze Tian Ji.png
    Por otra parte, existen algunos obstáculos para encontrar una buena escuela para fortalecerse y alargar su tiempo de vida, logra ingresar a la Academia Ortodoxa gracias a la recomendación de Mo Yu, además, encuentra gente dispuesta a ayudarlo como Luo Luo y Tang Treinta y Seis.

    También he de resaltar que la aparición de Xuan Yan Po en el último momento no aportó nada en absoluto, aunque supongo que quizá su relevancia se dé en otra temporada.

    Posdata: A pesar de la valentía de Yu Ren, el hermano mayor, no se supo más de él más adelante.
  • Hilda
    Duan ni siquiera tuvo tiempo de leer el testamento para enterarse de lo que realmente había heredado en:

    Wo Kai Dong Wu Yuan Na Xie Nian (Esos años en que abrí un Zoológico)

    Después de todo el zoológico estaba en muy mal estado y encima tenía que cumplir con ciertos requisitos para el mantenimiento del lugar y comida de los animales por órdenes de una aplicación del celular del proyecto Ling Xiao del mundo espiritual.

    En cuanto a los trabajadores, diría que Lu Ya es un ave que ‘supuestamente’ es voluntario pero más parece el amo y señor al mandar y tratar al director como si fuera su sirviente, pero al menos la pequeña You Su siempre está desafiante ante sus caprichos. También hay un par de serpientes que colaboran en lo que pueden al protagonista.
    Zoo.png
    Respecto a los humanos que contrata, Su Shu es una fujoshi y Xu Cheng Gong tiene una mirada siniestra pero las apariencias engañan. En cambio, Liu Bin es el menos llamativo y del inversor ni hablar, pese a su comportamiento extravagante.

    Aunque también tendrían que haber antagonistas, pero al final resultan aliados ya que hacen un trato con la escuela Ling Shui, pese a que uno de sus discípulos tenía el objetivo de capturar a esas criaturas legendarias, pero su interés en ello desaparece de la noche a la mañana.

    En fin, una historia sencilla en la que el esfuerzo por el trabajo y la amistad es lo más importante.
  • Hilda
    Y es que luego de revisar un par de series donde los protagonistas son pelirrojos el mismo día me tiene desconcertada. Aunque tengo mis dudas si continuar con la de romance, ya que no es uno de mis géneros favoritos, pero iré de a poco únicamente con la primera temporada de Akagami no Shirayuki-hime.

    Por otra parte, Bungou to Alchemist: Shinpan no Haguruma la dejé pendiente cuando estaba en emisión porque me molesté por el hecho que hablaran mal de la vida –del autor- Osamu Dazai en un capítulo. Aunque no niego que los chicos están bellísimos y las historias son interesantes.

    Pero bueno, antes que nada estoy por terminar de una vez con Jojo's Bizarre Adventure: Stardust Crusaders 2nd Season.

    Respecto a donghuas, tal vez empiece con Wo Kai Dong Wu Yuan Na Xie Nian.

    Eso sería todo por el momento.
  • Hilda
    Es extraño que me guste esta canción de Nirvana:



    Por otra parte, hasta aquí tenía planeado dejar en pausa las animaciones de pocos episodios, pero me acordé de The God of High School, aunque estoy confundida por algunos sucesos por lo que tendré que volver a ver algunas escenas antes de opinar al respecto.

    Por otra parte, como que me estoy animando a continuar con alguna franquicia de las que tengo pendientes, ya sea Fate o JoJo. Aunque debería empezar por la última que hago mención ya que me faltan un montón de temporadas por ver, pero como son largas quizás las divida dependiendo de la cantidad de capítulos.

    Respecto a donghuas, no he revisado la página para enterarme si salió algo nuevo. En cuanto a las animaciones coreanas, pues no hay nada que valga la pena por el momento.
  • Hilda
    De nada sirve ser un héroe, así lo demostró el protagonista de:

    JX3 Chivalrous Hero Shen Jian Xin

    Después de todo, Shen Jian Xin cometió el error de abandonar su trabajo como guardia de seguridad para ayudar a las personas, aunque casi nadie le agradece por ello. De hecho su más grande equivocación fue no terminar con las enseñanzas del Manual Suplementario Pure Yang, pero digamos que lo complementó en base a sus experiencias durante su travesía.

    Del resto de los personajes diría que no llegan a destacar tanto, aunque sus historias también son llamativas como la del Comandante Ye que llega a ser admirado simplemente por su buen aspecto y del señor Celestial Oscuro que al ser rico y guapo puede darse el lujo de ser un héroe, pues recursos no le faltan. Lo que no llegó a convencerme fue el desenlace que tuvo Shi Jie Gu (Zhi Lan).
    JX3 Chivalrous Heroe.png
    Aunque esto más parece una parodia a la sociedad con eso de estar pendiente del twittbar –un tablón donde escribes lo que quieras y es similar a una red social conocida- además de compadecerse de historias ‘tristes’ y dejarse llevar por lo banal –apariencia, dinero, posición social- aunque siempre queda la opción de hacerse ‘notar’ de forma errónea a través de la manipulación y engaño a los demás.

    Por otra parte, el mensaje es obvio ya que es mejor tener una vida estable porque llega el momento en el que Shen queda en la pobreza y encima pierde parte de su cabellera –menuda decepción se llevó al creer que no era por su incremento de poder como Saitama- pero al menos luego de unos episodios pudo recuperarlo.

    Posdata: Cuando Shen superó a su maestro pudo haberse quedado en la secta.
    Nota: Es curioso que el protagonista pueda escuchar la voz del narrador de la serie.
  • Hilda
    Los dragones han representado la destrucción en:

    Dragon Heart Girl: Shadow Diver & Alita's Trial (Capítulo 0)

    Y es que es la naturaleza de dichos seres actuar de esa manera, aunque Alita se siente culpable pues supone que en otra vida fue una de esas criaturas legendarias.

    No obstante, su abuela trata de tranquilizarla contándole la historia de Xiao Doo, un niño muy valiente que logró enfrentarse directamente al dragón, aunque es acechado por un chico sombra que casi acaba con la vida de sus amigos.
    Dragón alita.png
    Sin embargo, al terminar la narración, la protagonista empieza otra donde ella intenta escapar y acabar con un guerrero de armadura, para posteriormente luchar contra todo un ejército y terminar convertida en un dragón de forma eventual.

    Y es que a pesar de que ambos relatos dieran la impresión de no tener relación alguna, simplemente trataron de darle más relevancia a la pelirrosa dado el nombre del título.
    a Dash Rendar le gusta esto.
  • Hilda
    Y es que hice mi mejor esfuerzo por avanzar en Hypnosis Mic Division Rap Battle - Rhyme Anima, pero muchas chicas comentan que para entenderlo hay que saber del juego así que toca buscar información por lo que prefiero ir con más calma. Aunque tal vez vaya a por Akudama Drive o alguna otra, nunca se sabe. Pero no todo es malo, por lo menos estoy casi al día con la tercera temporada de Osomatsu-san y diría que valió la pena, sin embargo, aún está en emisión.

    De las que sí terminé fue las de Carnival nada menos de Type-Moon:
    • Carnival Phantasm EX season
    • Carnival Phantasm HibiChika Especial
    • FateGrand Carnival
    Y es que a pesar de que me faltan unas cuantas series, al menos reconocí a casi todos los personajes, aunque diría que el argumento es como que alocado y desgraciadamente con bastante fanservice, pero ya escribiré al respecto de cada una ellas en otra entrada.

    En cuanto a donghuas, me vi Dragon Heart Girl Shadow Diver & Alita's Trial y la verdad después de eso pienso dejar por un tiempo las animaciones chinas hasta que encuentre una que no tenga muchos episodios o por lo menos encontrar algo llamativo.

    También hice revisión en mis archivos y encontré Saint October, con un humor pesadísimo y mucho drama, curioso que las páginas que alojaban esa serie en español hayan desaparecido por completo.

    Eso sería todo al momento y hasta pronto.
  • Hilda
    Una ciudad no muy común es supervisada por vigilantes para erradicar los pecados y otros males en:

    God of Deception (Shi Huang Zhi Shen)

    Lian En está encargado de observar y proteger a Wu Ming Lu para evitar que sea dominado por la avaricia e impedir que siga extorsionando a las personas para conseguir dinero, sin mencionar que el tipo está siendo perseguido por seres naturales o ‘karmas’.
    Pero a medida que va avanzando la serie empiezan a llevarse mejor convirtiéndose en amigos y se descubre parte del pasado del protagonista y su familia, dando a entender que tenían un misterioso poder y que siempre a su alrededor ocurrían desgracias.
    God of deception.png
    Para colmo en el mismo cuerpo de Lian existe indicios de Maiagne, alguien que fue castigada por incumplir las normas, pero que, al parecer, de cierta manera conoce los secretos de Wu Ming Lu.

    Por otra parte, hay vigilantes que buscan pelea, aunque la verdad es que el que más miedo da es Iván que a pesar de su buen aspecto es muy violento acabando con todo lo que se interponga en su camino si no se está de acuerdo en sus ideales. E incluso obliga al peliverde a cumplir con otras misiones.
    En cuanto a Kanon, se encarga de los cobardes y tiene una llama como transporte lo que lo convierte en algo excéntrico. Pero no estoy de acuerdo con sus métodos para enfrentar el peligro. De hecho me dio lástima como acabó el chico de gafas por culpa suya.

    Respecto al final, fue un poco triste y me pregunto si algún día lo continuarán, aunque esperaba que surgiera algo más que amistad entre el protagonista y la delegada.

    Posdata:
    Si alguien pertenece a un nivel superior puede mandar a otros porque por lo visto no se puso ninguna sanción la vez que Lian golpeó a unos delincuentes.
    Nota: Lo que describen no es el trastorno de pica sino es canibalismo, aunque hay más misterios que esconde esa ciudad.
  • Hilda
    Aunque por lo menos surgió algo de inspiración cuando encontré este chibi de Tsurumaru Kuninaga:
    Tsurumaru-Kuninaga.gif
    Y vaya que había olvidado la elaboración de stamp circulares, debería hacer algunas de otros tamaños y formas.

    Aunque admito no estar actualizada ya que me es costumbre utilizar programas antiguos y no tengo idea de los ‘nuevos’ en el diseño.

    En fin, respecto a series de anime, algunos en emisión han mantenido su ritmo, otros en cambio ya me aburrieron.

    Sin embargo, no me decido por ver lo que recientemente salió, nada menos que Shingeki no Kyojin: The Final Season. Además, que de las que estoy por ver Durarara!!x2 Ketsu o Shi Huang Zhi Shen.

    Es todo y hasta pronto.
  • Hilda
    Y es que para ‘variar’ me propuse a ver este donghua y como muchas veces, no tiene un final convincente debido a dejar todo a medias y casi sin explicaciones en:

    Uncharted Walker

    Y es que me molestó que casi desde el principio ‘casualmente’ Ning Yuang perdiera la memoria, en cuanto a Su Jin, la chica con habilidades curativas, era muy dependiente del resto y no guardaba ninguna clase de rencor a He Zhiyang debido al intento de violación e incluso se me hizo incomprensible que lo salvara de una muerte segura. Aunque lo curioso es que cuando el tipo ese fue rescatado por el protagonista comenzó a preocuparse por el resto del grupo, pero no perdió la oportunidad de deshacerse de uno que otro que en verdad eran una molestia –hay que admitirlo la mayoría que está al borde de la desesperación en estas situaciones son estorbos que tarde o temprano acaban muriendo- pero me es extraño el repentino cambio en su personalidad, no sin antes sacar provecho del empresario con una sucia jugada para obtener millones, de todas maneras al final nunca se supo su paradero.
    Uncharter Walker.png
    Respecto a los errores más grandes que cometen todas estas personas con diversas actividades y profesiones, son adentrarse a la isla en lugar de buscar la manera de escapar de ella, aunque supongo no se esperaban encontrar una tribu de caníbales, que por un instante terminan haciendo las paces luego de que el arqueólogo hablara con ellos para luego ser atacados pero por unos zombies.

    En fin, todo muy confuso y al parecer cada uno fue a parar allí por alguna razón y gente adinerada apuesta por la supervivencia de alguno, en especial Er Pang que tiene cierto resentimiento hacia Ning Yuang.

    Y bueno, hay momentos innecesarios como la excesiva preocupación de Su Jin por el protagonista, el fanservice con la mujer policía y charlas innecesarias.
    a Dash Rendar le gusta esto.
  • Hilda
    Y es que no me esperaba que apenas en el último episodio de la segunda se explicara todo en:

    Dominio Espiritual (Spirit Realm) -Temporadas 1 y 2-

    De hecho al tener una forma violenta de empezar y la obsesión del protagonista por encontrar a Yushi luego de que ‘aparentemente’ muriera es algo a considerar y creer en las palabras de Li Mu eran su única esperanza, aunque no hubo ningún progreso al unirse a la Secta Qiju, de hecho una forma extraña el que se haga ‘notar’ con la egocéntrica de Tang Siqi que se dedica a molestar a los novatos.

    En fin, de todas maneras pese a las adversidades, Qing Lie, vuelve a ver a su amada no sin antes enterarse los motivos por las que el enemigo quiere que ella acabe con su vida con el fin de convertirse en un demonio. Además, de que su amigo, Gao Yu, también termina siendo manipulado por un extraño poder.
    Dominio espiritual.png
    Respecto a Shao Yang a pesar de que desarrollaron su historia con un triste pasado, la verdad es que al ser derrotado con tanta facilidad no llega a aportar gran cosa y eso que aparentaba ser el villano, aunque cuando alguien secundario se une al tipo de vendas y la anciana toman relevancia, se descubren muchas cosas que dan sentido a todo lo que está ocurriendo.

    No obstante, perdí el absoluto interés en esta serie por lo que dudo mucho ver la continuación, además de que consta de cinco partes, ya con dos tuve suficiente.

    Posdata: Menuda forma de alargar una animación.
    a Dash Rendar le gusta esto.
  • Hilda
    Todo da a entender que es una breve introducción a una futura serie de:

    Fog Hill of Five Elements


    Y es que la historia prometía bastante, aunque poco se sabe de los usuarios de los otros elementos ya que le dieron más protagonismo al manipulador del fuego que, en la actualidad, es un simple criador de ‘patos’ aunque poco a poco es descubierta su identidad gracias a que llegó a la aldea con Xiao An y los ayudó a combatir contra unos monstruos.
    Fog Hill of Five.png
    Pero a pesar de sus esfuerzos descubre que la gente de ese lugar hizo algo terrible a una pequeña bestia a la que Wu Shan termina rescatando, por lo que al parecer están destinados en convertirse en extrañas criaturas y no entiendo la motivación que tienen por volver a capturarla ya que los demonios están en su búsqueda.

    Por otra parte, respecto la animación, diría que es diferente.
  • Hilda
    Algunas de las deidades eran fastidiosas y molestas teniéndole con poco respeto a su ‘maestro’-en especial ese Chu Xi con sus repentinos ataques al ser poseído y que aparece varias veces sin la necesidad de ser invocado- en:

    Almanac Master (Huang Li Shi) –Capítulos 1 al 10-

    Nan Zhu (Li Shi) hace todo lo posible por combatir a los entes malignos gracias al almanaque que contiene a los representantes de cada festividad, y en cada capítulo se conoce un poco a cerca de ellos.
    Almanac master.png
    Respecto al caso con la intervención de Qi Xi fue demasiado emotivo y conmovedor, aunque siento que estuvo desconectado de la historia principal ya que no hubo enfrentamientos ni nada parecido, sino que lograron reunir a una pareja gracias al hilo rojo del destino.

    Posdata: Su mayor falla argumental, es que apenas se dan a conocer a parte de los ‘villanos’ que acechan al protagonista.
    Nota: Me enteré que tiene un total de 16 capítulos, pero desgraciadamente no encontré el resto subtitulado o traducido en español.
    a InunoTaisho le gusta esto.
  • Hilda
    Pues vaya que me está costando terminar de ver Almanac Master, aunque sinceramente tenía planeado escribir respecto a Ninja Collection.

    Por otra parte, esta temporada planeo ver series en emisión de a poco 2 (1).gif de tal manera de no reunirme muchas y dejarlas pendientes, así que espero estar al día con Munou na Nana, y es que me sorprendí tanto con los resultados del primer episodio, de hecho diría que fue impactante -aunque el segundo no tanto- pero ya quiero ver más muertes. También veré Inu to neko docchi mo katteru to Mainichi Tanoshii por el gatito gruñon. En cuanto a Dragon Quest tengo mis dudas porque me da la impresión de que será una serie muy larga, pero haré el intento de seguirla.

    Respecto a series con chicos lindos, pues… 2 (16).gif aún no me decido entre Hypnosis Mic Division Rap Battle – Rhyme y Tsukiuta The Animation 2. Sin embargo, voy a esperar a que finalicen tanto Noblesse y Yuukoku no Moriarty, entre otras.

    Además, salió el ‘smut’ de la temporada y la verdad es que en definitiva cada vez tienen menos argumento y se acercan más a un género para ‘adulto’.

    Pero nunca se sabe quizás a medio camino abandone algunas, vea otras, ya que no suelo ser constante.

    Es todo, 2 (5).gif y hasta pronto.
    a InunoTaisho le gusta esto.
  • Hilda
    Su falta de motivación se debe a un sello que le pusieron sus padres en:

    The daily life of the immortal king (Xian Wang de Ri Chang Sheng Huo)

    Aunque lo que me extrañó fue que Wang Ling casi destruye al mundo con tal de volver a la vida a Sun Rong, la chica que se enamoró de él, pese a que fue muy indiferente con ella en el trascurso de la serie.

    Respecto al sapo traga-cielos, Er Ha, que es convertido en un perrito, curiosamente termina siendo compañero y amigo del protagonista.
    The daily.png
    En cuanto a la antagonista, Yin Liu y su secta no trabajaban para Jin Zhe como suponía a pesar de que desde pequeño le enseñaron a tener rivalidad con la familia Rong.

    Posdata: No me parece justo que Yan Xiao Luo de la serie “The Furious Yama” interviniera, de hecho fue una suerte haber visto con anterioridad esa mala comedia para entender lo que estaba ocurriendo.
    Nota: Tuve que buscar información para observar el capítulo oculto en el que cambian algunos eventos debido a los viajes en el tiempo.
  • Hilda
    Diría que a medida que avanzaba hubo algunas modificaciones en la historia, el dibujo, además del género.

    Y es que dada las circunstancias parecía que se trataba de un ecchi, donde seres sobrenaturales buscaban obtener la ‘energía vital’ del protagonista, pero que de repente se fue convirtiendo en una historia romántica en:

    YaoGuai MingDan

    De hecho la chica zorro, Su Jiu Er, al principio lo estaba utilizando para comprar ropa de marca, pero termina por salvarlo de una muerte segura.

    En cuanto a la chica-árbol, consigue regresar a sus orígenes y no se vuelve a mencionar a cerca de los asesinatos que había cometido, ni nada por el estilo –a fin de cuentas acabó con un montón de pervertidos que se acercaron a ella con malas intenciones- así que no importa.

    Más adelante, Feng Xi adquiere un extraño poder y es buscado por una organización taoísta por ser considerado “El ojo Yang”.
    YaoGuai MingDan.png
    Desde ese instante, las cosas toman otro rumbo, y es que la reunión con Guo Shuang es cosa del destino ya que se habían conocido en otra época –con esas creencias de la reencarnación- aunque en el pasado era una tsundere, actualmente toda una acosadora.

    Respecto al hotel que alquilaba habitaciones a entes demoníacos, luego de una buena paga el protagonista piensa investigar los crímenes, aunque le deja el trabajo a una de las chicas en lugar de encargarse personalmente.


    Posdata:
    Como la mayoría de los donghuas no tiene un final cerrado.
  • Hilda
    Aunque no es la primera vez que me pasa esto ya que estos días a pesar de haber encontrado uno que otro donghua interesante, n (3).gif me decidí por uno que parece un ecchi ligero medio extraño -que lo clasifican como romance- llamado YaoGuai MingDan, así que mala elección, pero no pierdo la esperanza debido a que también pertenece a otras categorías al ser sobrenatural y de acción.

    Además, me frustré con un par de animes, empezando con Seikaisuro Kado, que por tener un temática política me salté del segundo al último capítulo sin pensarlo y menudo final, aunque mejor voy a ver el resto con calma para comprenderlo mejor.

    Respecto a The Great Pretender, se me hace algo predecible n (4).gif y eso que simplemente vi 5 episodios, quizás me atreva a continuarlo más adelante cuando la encuentre traducida.

    Al menos no está tan rara como la película que actuó Robert de Niro “La noche y la ciudad” que por cierto, coinciden al tener la misma música al final interpretada por Freddie Mercury.

    Por otra parte, esta semana acaba –de una vez por todas- Ahiru no Sora, el anime que me decepcionó bastante debido a varios factores que ya mencionaré una vez finalizada.

    Y pues, eso sería todo por el momento.
  • Hilda
    Con eso de que la representante del inframundo tenga miedo incluso a sus propios súbditos la cosa no va por buen camino en:

    The furious Yama (Da Wang Bu Gaoxing)


    Aunque debo admitir que hay veces que la protagonista parece determinada, pero no tiene mucho sentido que sea enemiga de los demonios y mucho menos aliada de los ángeles, demostrando tener más poder que ellos.

    Además, Yan Xiao Luo representa su miedo de forma exagerada. Y bueno, quizás lo único gracioso de esta serie es cuando la protagonista se molesta cuando enfocan más a Wang Li Jun que a ella, en un capítulo donde parece que iba a ser el del típico fanservice, pero al final tuvieron que derrotar a un monstruo que acechaba en los mares.
    Yama.png
    También, debo decir que poco a poco va superando sus traumas infantiles, pero no tiene un desenlace convincente. De hecho hubo ocasiones en que lo sentí repetitivo y es un poco innecesario que de vez en cuando rompieran la cuarta pared.


    Posdata:
    Lo bueno es que cada capítulo dura menos de 6 minutos, sin tomar en cuenta el opening y ending.
    Nota: Me pregunto si sería error del fansub denominarla “Señor Yama” o “Rey” porque después de todo es una chica.
  • Hoy

    Hilda
    Es momento de hacer una pausa a todo, aunque debo admitir que me dio algo de flojera terminar de ver The furious Yama 55 (2).gif pese a su corta duración. Pero puede que esté algo desanimada debido a que cerraron una página de Facebook que solía frecuentar.

    Además, debo admitir que dejé de seguir algunas series en emisión esta temporada quizás porque ‘cierta’ animación de la anterior a esa me decepcionó, c.gif pero ya escribiré de ella en su momento.

    Por otra parte, encontré la Cartelera de Otoño y la verdad tengo grandes expectativas:

    https://www.grupodinamo.com.co/2008/03/chart-estrenos-temporada-de-otono-2020.html

    Muchas se ven prometedoras, aunque hay que esperar la buena voluntad de los fansub para que las traduzcan.

    Hasta luego 55 (1).gif .
  • Hilda
    Y es que tiene un desenlace muy triste:

    Dongguo Xiaojie Karma


    Al principio Dongguo Xiaojie tenía como objetivo rescatar el alma de su madre, pero no había posibilidades de que consiguiera derrotar a los demonios. Aunque ocurrieron cosas que la beneficiaron desde la aparición de su Da Ge, hasta el encuentro con Shaodi con el que terminó realizando un pacto para ganar la competencia de la Calamidad de las Ocho Dificultades.
    Karma.png
    Respecto al triángulo amoroso como que lo noté algo forzado, aunque, fue injusta la forma en que terminó Xiuan. En cuanto al sujeto de verde, es extraño que se haya quedado en Tierra y no haya retornado al mundo espiritual, pero supongo que todo cambió cuando la protagonista pidió su deseo.
    Por cierto que poco se sabe respecto al cuerno celestial y la muerte del clan a causa de los tesoros, apenas fue explicado en un capítulo.

    Sobre los villanos, diría que la motivación de Xi Gong fue absurda, de hecho me alegró que el verdadero antagonista resultara ser otro ya que sus planes tenían un poco más de sentido.
  • Hilda
    Como que ya me acostumbré a que dejaran a media la mayoría de los donghuas, por lo que no me extrañó que pasara con:

    Bloodivores


    No hubo cargos hacia la farmacéutica que fue la responsable de convertir a muchas personas en devoradores de sangre. Lo que provocó que mucha gente terminara siendo discriminada a pesar de que buscaban la paz a través de un niño mestizo, producto de ambas especies.

    Pero nada de esto resultó como se esperaba, ya que el protagonista prácticamente era tratado como un experimento de su padre que se limitaba a observar el desarrollo de sus poderes a medida que iba creciendo. Hasta que Mi Liu se rebeló contra ello y planeó el robo de un banco junto a sus camaradas. Aunque esto ocasionó que uno de sus amigos asesine a todos los presentes.

    Los arrestan, pero en lugar de cumplir su condena, van a parar a un sitio repleto de monstruos y gracias a una supercomputadora van descubriéndose algunos misterios.
    Bloodivores.png
    Observaciones:

    - La hemomancia de muchos personajes secundarios es superior a la del protagonista como en el caso de: Lou Yao y Lee Shin. De hecho la historia habría sido más emocionante si cualquiera de ellos hubiera sido parte de los personajes principales de esta serie.

    - Es triste saber que Mi Liu no ve sentimentalmente a Anji, y eso que al principio daba la impresión de que eran novios, pero la protege porque le recuerda a su madre.

    - El protagonista no realizó una transfusión, simplemente dio su sangre como alimento.

    Dudas:

    La mayoría están relacionadas con Cho Ifen y Lala, la manera en que sobrevivieron y los motivos por los que casi al final el resto supo de sus poderes. Aunque lo mismo sucede con Anji, pero sospecho que ella sabe un poco más al respecto sobre lo que ocurre en Aori. Con eso de que en el juicio se quedó callada, metiendo al resto en problemas.

    Posdata: Akise Aru se parece físicamente Mi Liu, o por lo menos me lo recordó.
    a Dash Rendar le gusta esto.
  • Hilda
    Me dejó algo confundida el desenlace de:

    Kitsune no Koe (Hu Li Zhi Sheng)

    Aunque no niego que la temática estuvo interesante, pero hubo tantas inconsistencias que no tienen explicación.

    Es curioso que nadie notara que Night Fox y la ‘voz’ de Kon Que era la misma a la de Lu Hi ya que antes de ser chantajeado por el presidente Kim había hecho conciertos callejeros, encima de que es reconocible por su cicatriz que más parece un tatuaje o simple maquillaje.
    Por cierto, que ni siquiera tiene un pase para ingresar a los estudios de grabación por lo que siempre tiene que ingeniárselas para evadir a la seguridad. Además, todo indica, que no recibe un pago justo ya que tiene otros trabajos para solventar los gastos hospitalarios de su madre y mantener a su hermano.
    Kitsune no Koe.png
    Y bueno, a pesar de que se descubre la verdad y dejar manchada su reputación, definitivamente quedó peor que al principio, aunque aún tiene las esperanzas de triunfar por sí solo, pero por lo visto no mejoró su situación económica.

    Tampoco entiendo el odio que todos le tenían al igual que a su amiga Chuyun, de hecho esa pelirroja buscaba la manera de perjudicarla a toda costa y eso que pertenecían al mismo grupo de idols, me pregunto si la compañía las forzó a estar en el mismo equipo.

    De todas maneras, hay cosas que faltaron explicar respecto a uno que otro personaje secundario.

    Posdata: Esto me recuerda un poco al caso de Milli Vanilli ya que los sujetos eran la imagen, pero tras bambalinas eran otros quienes prestaban la voz, hasta que se descubrió el fraude. Aunque en esta animación quien salió perdiendo fue Hu Li y no tanto Kon Que ya que sus mentiras ‘conmovieron’ a la gente.

    Nota: A veces Ju Hetian daba la impresión de estar interesado de una manera ‘diferente’ por el protagonista y no precisamente por sus canciones.
  • Hilda
    Y es que cada tiempo se elige a jóvenes para acudir a las 5 grandes academias, para ello tendrán que fortalecerse compitiendo entre ellos para llegar a ser:

    The Grand Lord

    Todo bien, pero no entendí como es que llegan a enamorarse los personajes principales ya que al principio Luo Li quiere asesinarlo. De todas maneras muy pocas veces muestran sus sentimientos, no sé si porque ella es una tsundere o le avergüenza expresar sus emociones frente a otros.

    En fin, sus encuentros son tan esporádicos que lo que importa es la manera en que Mu Chen se va fortaleciendo y controlando sus poderes, además que casi todo el tiempo tiene que superar las pruebas por sí solo ya que su grupo de ‘amigos’ no es tan eficiente en los combates y es que al tener en su interior un poder malvado es posible que gracias a ello tenga un alto nivel en el cultivo de técnicas, además, es un repitente al haber sido expulsado por romper ciertas normas en el camino espiritual.
    The grand Lord.png
    No obstante, la familia Mu Bai le tenía cierta envidia, aunque hay que admitir que uno de ellos hizo de todo para superarlo, como que esa invocación casi le cuesta la vida, sin tomar en cuenta que prácticamente sus progenitores tuvieron que intervenir en la pelea para derrotar al villano, aunque al final Mu Chen se encargó de todo.

    Pero a pesar de ello no tiene el desenlace que esperaba o puede que le haya tenido altas expectativas debido a que es más de acción.

    Nota: En los donghuas como siempre ando confundida y nunca estoy segura de si escribí los nombres de forma correcta.
    a Dash Rendar le gusta esto.
  • Hilda
    Jiang es el líder de una pandilla y tiene muchos amigos a pesar de tener trastornos psiquiátricos y me asusta pensar que estuvo por matar a dos personas debido a sus alucinaciones. Aunque lo que me sorprende es que pese a los delirios de persecución en realidad había conocidos suyos que buscaban eliminarlo, menuda situación más penosa la que pasó de pequeño en:

    Jie Yao (Antídoto)

    Entre tanto Cheng Ke, un sujeto de una familia acomodada, se convierte en su inquilino luego de ser expulsado de su casa y ahora se dedica a dibujar en la arena (oficio que no sabía de su existencia) pero al parecer a mucha gente le gusta a pesar de ser un ‘arte’ momentáneo y nada duradero.
    Jie Yao.png
    Pero diría que gracias a ello y por diversas circunstancias ambos se convierten en amigos, Jiang mejora en su salud internándose por un tiempo en una clínica mental y posteriormente abre su propio negocio con la ayuda de Cheng Ke y a la vez éste hace las paces con su padre.
  • Hilda
    Aunque la verdad sí, pero como que me resulta cansino Fate/Apocrypha bb.gif así que es posible que tarde un poco en terminarla, quizás hasta prefiera ver nuevamente Magia Record Mahou Shoujo Madoka Magica Gaiden ya que no la entendí muy bien.

    No obstante, la anterior semana acabé de ver Legend of Lemnear y estuve investigando los géneros para poder escribir al respecto, y es que me extraña que pese a ‘ciertas escenas’ no sea considerado mínimo ecchi. Por otra parte, también terminé de ver un donghua titulado Jie Yao: Antídoto.

    Entre otras cosas, parece que va tiempo que no leo un manga, bb (9).gif pero sinceramente me da algo de miedo ya que no siempre los clasifican de forma adecuada, aunque será cosa de buscar en otros sitios.

    En fin, hasta pronto.
  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso