Charla ¿por que se escribe poco en un foro de escritura?

Tema en 'Café literario' iniciado por Fénix Kazeblade, 1 Enero 2015.

  1.  
    Gerli

    Gerli Entusiasta

    Tauro
    Miembro desde:
    29 Marzo 2018
    Mensajes:
    177
    Pluma de
    Escritor
    El formato Foro cada vez es menos concurrido... las redes sociales reemplazaron casi todas las funciones que estos sitios tenian antes en la red. :FROWN1:
     
  2.  
    Plushy

    Plushy PokéWriter Usuario VIP Comentarista destacado

    Acuario
    Miembro desde:
    18 Julio 2003
    Mensajes:
    3,829
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    Lo triste es que esto es una verdad a medias.

    Es verdad en latinoamérica/hispanoamérica donde el acceso a intenet llegó con bastante más retraso que en los paises anglosajones. ¿Alguien recuerda series como Reboot o Fenomenoide que ya hablaban sobre la conexión a internet? En ese entonces por acá solo se veían computadoras en escuelas o en casas de gente más o menos adinerada. En ese sentido la gran adopción de internet se dio a través de los móbiles y literalmente para un gran margen de personas el internet llegó con Facebook.

    ¿Por qué menciono esto? Porque mientras de este lado FB sigue siendo algo, los usuarios anglosajones ya comenzaban a usar una mayor variedad de servicios como Reddit... pero de un tiempo para acá mucha gente volvío a los foros de discusión. Los motivos son muchos y dan para un largo tema de análisis, pero es que los foros siempre han sido sitios de nicho para temas muy específicos en los que se concentra gente con X perfil que sepa de dicho tema. Si uno se va a foros grandes la actividad es brutalmente alta en comparación a cualquier foro en español. De hecho ni siquiera tiene que ser un foro "famoso" para ver tráficos facilmente de 5 veces más veces que FFL y que hacen ver chiquitos a los pocos activos en español.

    Y lo gracioso es que muchas veces es común encontrar en foros comentarios de "yo no uso FB ni redes sociales" y demás.
    Aquí un par de ejemplos, considerando que es noche y no son horas pico:
    upload_2018-4-12_0-41-15.png

    upload_2018-4-12_0-42-38.png

    upload_2018-4-12_0-47-39.png

    upload_2018-4-12_0-49-28.png

    upload_2018-4-12_0-50-49.png
     
    Última edición: 11 Abril 2018
  3.  
    Gerli

    Gerli Entusiasta

    Tauro
    Miembro desde:
    29 Marzo 2018
    Mensajes:
    177
    Pluma de
    Escritor
    Yo soy Mod de la sección Manga/Anime de uno (Por no decir el único grande que queda) de los foros mas grandes de Argentina (3DGames) y desde el 2002 que me registré allí nunca vi niveles tan bajos de participación... casi no se crean temas nuevos (Solo al inicio de las temporadas cuando salen series nuevas) y la mayoría de la actividad se concentra en los threads de series populares... se imaginaran que desde que terminó DragonBall todo se volvió Muuuuy tranquilo :BIGGRIN1:
     
  4.  
    Confrontador

    Confrontador Last cup of Sorrow

    Piscis
    Miembro desde:
    2 Agosto 2017
    Mensajes:
    114
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    Eso es cierto. Las redes sociales en general son mas rápidas para poder comunicarse y discutir. Son mucho más similares a chats permanentes donde se da un intercambio de ideas más “instantáneo”. También la gran mayoría de las personas tiene una cuenta en alguna red social casi por defecto. Hay personas a las que no les interesa leer una lista larga de comentarios de un foro para poder redactar una respuesta en base a eso y a la opinión propia; les interesa dejar una respuesta rápida y superficial (esto es sin ánimos de ser peyorativo), sin fin de debate ni de “generar ideas”. La mayoría de ese grupo encuentra un espacio cómodo en redes sociales.

    Es verdad eso de que el internet que llegó tarde a América latina, pero yo al menos dentro de mi experiencia de vida (Chileno, bajo nivel económico) no vi que los móviles fueran grandes contribuyentes para expandirlo. Cuando llegaron los smarthphones con capacidades de ingresar con facilidad al net, el internet ya estaba masificado . Lo que hicieron los celulares fue acercar a mucha gente con poco interés en el mundo del internet, a las redes sociales y a aplicaciones que hacían uso de este.


    Saludos!
     
  5.  
    Gerli

    Gerli Entusiasta

    Tauro
    Miembro desde:
    29 Marzo 2018
    Mensajes:
    177
    Pluma de
    Escritor
    Los Cybers cafés angostaron la brecha entre quienes tenian y no tenian PC's en sus casas... igualmente el auge de los foros se dió entre el 2000 y el 2010, despues con el advenimiento de Facebook empezó a decaer.
     
Cargando...

Comparte esta página

  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso