"Tenemos lenguaje para que no nos podamos comunicar,
religión para que yo pueda amar y odiar,
música para que yo pueda exagerar mi dolor
y poderlo nombrar."

—U2 [The Miracle (Of Joey Ramone)]
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. De entrada diré que no me dolió del todo y que fui instantáneamente consciente de que fue muy estúpido.

    Esto pasó hace cinco semanas.

    Todo inició la mañana de mi cumpleaños número 17 el pasado 03 de marzo. Fui a asesorías y de ahí me iban a recoger a mis padres para ir a almorzar a un buffete. Y de ahí me iban a llevar a la escuela.

    Como sabrán, uno en los buffetes no se mide, y el que dice que sí lo hace ¡miente! Así que comí omelette y pan dulce y tres tazas de café y seguro más cosas que no recuerdo (para colmo realmente yo soy muy especial para escoger lo que como, así que lo disfruté y a la vez no).

    De rato me empecé a sentir mal; pero, aunque creerían que del estómago, de la cabeza. Y es que además en la mañana estaba fresco, dentro de las asesorías había aire acondicionado, igual que en el auto de mi padre, y en el restaurante, y en una plaza comercial a la que fuimos a pasar el rato antes de llevarme a la escuela. Pero cuando llegué a la escuela, igual muy temprano, hacía bastante calor. Y eso no me sentó nada mejor.

    La cabeza me dolía tanto que en una clase me la pasé haciendo nada, llorando a ratos, en silencio, en una esquina del salón, de dolor.

    ¡Aquí viene lo gracioso!

    En esa esquina del salón en la que yo estaba sentada, estaba una caja metálica con fusibles. En otros semestres no me había tocado ver esa caja, así que supuse que era el único o uno de los pocos salones que la tenía dentro o que la tenía y punto, para mi mala suerte. La cosa es que ese lugar donde estaba sentada no era mi lugar de siempre; cuando me levanté del asiento para ir a mi lugar de siempre, me agaché por mi mochila y, al levantarme, fui y golpeé, por accidente, mi cabeza contra la caja de los fusibles.

    Muy a penas reaccioné. Reaccionó primero mi compañero de adelante preguntándome si estaba bien. Y yo como "sí, claro, sí..." y me fui a sentar.

    Les platiqué a mis compañeras, porque no me habían visto, y se partieron de risa.

    Fue estúpido y fue el colmo.
    a Sheik le gusta esto.
  2. Por mucho que disfrute la arena bajo mis pies o la posibilidad de sentarme a la sombra a leer un libro, yo amo el mar.

    La Isla del Padre es mi destino vacacional de verano preferido.

    Puedo estar por horas (mientras mi piel no se tueste) flotando sobre una tabla en el mar.

    Vuelvo a la playa cuando la marea ya me alejó mucho de nuestras sillas de playa, camino por la orilla, y me vuelvo a meter.
    a Sheik le gusta esto.
  3. Lo normal cuando llueve es que refresque. Y cuando refresca, si es de tarde, no estoy en la escuela, no tengo nada que hacer, algo que hago es simplemente recostarme y cubrirme con mi colcha y ver la televisión.

    O hago lo que en un día normal de flojera. Si no uso la computadora o el celular, leo un libro.

    Soy una persona aburrida. No tengo mucho que contar respecto a este tipo de cosas.
    a Sheik le gusta esto.
  4. No(?)

    Terminó por gustarme el post que hice el día de ayer conforme lo fui escribiendo, pero estos retos son un asco.

    No puedo decir que lucho por algo ¿saben? Ni siquiera por mi mayor sueño. Es triste, pero es la realidad.
    ES LA TRISTE REALIDAD.

    Y... ¿luchar por alguien? Eh, pues, ajá, lo intento, por mis mejores amigas y (pocos) mejores amigos. Pero... No sé, no creo que pueda decir que en verdad lucho por ellos. Es decir, lucho por no ser la peor de las amigas, claro, pero a la vez no. A la vez... soy como soy, y no hay remedio. De nuevo ES LA TRISTE REALIDAD, COÑO.

    ...

    No lucho ni por mí.

    Malditos y benditos aquellos que hicieran este post sobre ellos mismos. Porque yo arriba escribí "soy como soy, y no hay remedio", pero ni me gusta como soy, ni me defiendo por como soy, ni hago mucho por arreglarlo. Así que malditos y benditos aquellos que son independientes, que son felices, que no necesitan luchar por una pareja, una amistad, una estabilidad familiar, económica, académica, laboral; luchan simple y sencillamente por su propia felicidad y su propio bienestar. Malditos y benditos, porque yo sé que no todo el mundo está amargado como yo, pero tampoco todo el mundo planea sus pasos pensando en una cierta cosa o en una cierta persona. Malditos y benditos aquellos que sé que existen en algún lugar.

    Lo siento. Este post es bastante estúpido.
    a Sheik le gusta esto.
  5. Pues, aquí están. En un intento de orden en que, por así decirlo, conocí las canciones.
    No es relevante que escribiera sobre unas más que otras.

    Canción #1: Lo que yo sé de ti (Ha*Ash)

    De las canciones que menciono a continuación, nunca podría escribir un intento de historia. Y de esta tampoco. Y es que esta canción me recuerda de una manera casi 100% ... accurate (no tengo una buena forma de decir esto en español, espero que lo entiendan) al que debe ser mi personaje más querido y a una historia en específico en la que participó y que nunca se terminó.
    Ups, ¿que creen? Estoy hablando de Megurine Luki, genderbend de Luka, y del último rol de Vocaloid en el que participé aquí en FFL. Yo con el mundo del rol tengo algo muy especial, y con este lugar y su gente, y con Vocaloid. Ese último rol me dejó mucho muy marcada y relaciono muchas canciones a ello, pero esta me gusta especialmente por el par de versos previo al coro.

    Canción #2: Meltdown (Kagamine Rin)

    Cuando a mi me empezaba a gustar Vocaloid, no se me ocurrió la idea de buscar las letras de las canciones para intentar cantarlas en serio. Es por eso que de las primeras canciones que escuché de ellos, a pesar de que muchas de ellas sean de mis favoritas, no me sé las letras y/o me es difícil recordar de qué hablan. Pero Meltdown es un caso especial porque, además de lo anterior y de que es tan aguda que intentar cantarla no me va, es la primer canción que conocí de ellos jamás.

    Canción #3: Wake Up Call (Maroon 5)

    Me enteré de la existencia de esta canción algo o muy tarde. Un día estaban pasando el video musical en VH1 o MTV o algo así y simple y sencillamente me enamoré para toda la vida y es de mis canciones preferidas del grupo.

    Canción #4: The Miracle -Of Joey Ramone- (U2)

    No, no me gusta U2 como tal... Es decir, hasta hace dos años no les daba la más mínima importancia. Pero entonces confabularon con Apple para... obsequiarme su último álbum. Cuando compré mi iPod (D.E.P.), "Songs Of Innocense" aparecía de regalo en mi música. Y no lo podía borrar. Entonces, un día, dije "okay, voy a hacer tarea y lo pongo de música de fondo y quizás me guste". Y dicho y hecho. Me encantó. ¿Y saben qué? En una de esas que se actualizó mi iPod, se me borró al álbum. ¿Y saben qué más? Antes de Navidad, fui a una tienda de música y películas y así. Y tenía dinero y no sabía en qué gastarlo y dije "oh, mi hermana tiene todos los CDs de Los Claxons menos el primero, deja lo com-- OH ESPERA U2". Compré ambos CDs. Es lindo a veces tener esas cosas originales en vez de descargarlo todo de internet *dice mientras abraza sus dos hermosos CDs de Vocaloid y también los dos de Imagine Dragons*.
    En fin. Esta canción es la primer canción. Me gusta cómo empieza, me gusta la historia que hay detrás de la canción y su título; pero por sobre todo me gusta la estrofa que le sigue a la primera vez que suena el estribillo. Es la descripción de mi blog.

    Canción #5: Akatsuki Arrival (Hatsune Miku & Megurine Luka)

    Esta canción tiene exactamente el mismo motivo que la primera, solo que en vez de atribuirla sólo a mi personaje, la relaciono a la relación que tenía con... *risa* es obvio.
    Lo malo es que decidí ponerle atención a esta canción hace poco; o sea... un año, creo, que parecen dos, desde que el rol murió... por la patria(?).
    a Sheik le gusta esto.
  6. Aunque he escrito párrafos inmensos en estos días, hoy voy a limitarme a unas cuantas frases.

    Mi mayor sueño, que algún día voy a convertir en realidad, probablemente, es publicar MÍNIMO un libro.

    Si, demonios, voy a trabajar en un empleo que no me gusta y a ganar todo el dinero que pueda(?) pero algún día, probablemente, convertiré ese sueño en realidad y se los restregaré en la cata a aquellos que no creyeron que lo haría.

    ¡Te incluyo si te burlaste de mí al leer esto!
    a Sheik le gusta esto.
  7. Cuando me viene en gana levantarme a mí misma el ánimo, puedo hacer un montón de cosas.

    Depende de mi humor; porque no puedo desanimarme al cien por ciento.
    Algo debo de tener deseos de hacer.

    Hay días en los que necesito llorar hasta dormir.
    Hay días en que me cae fenomenal una de mis películas cómicas y/o de animación favoritas.
    Hay días en los que acabo viendo videos en YouTube hasta agotar mis ojos de tanto ver, o mi garganta o estómago de tanto reír.
    Hay días en los que, como muchos, creo yo, me gusta desafiar a la lógica y escuchar canciones tristes o relacionadas a sentimientos grises.
    O leer cosas tristes y así, también (pero esto ayuda menos que la música).
    Hay días en los que me gusta convertir mis malas vibras en un "buen" escrito.
    Hay días en los que solo quiero comer todo lo que me encuentre en mi casa.
    Hay días en los que me hace bien hablar con alguien (aunque hay días en los que mejor me alejo de todos).
    Hay días en los que simplemente me siento o recuesto a "alucinar", como dijo mi profesora de inglés hoy. Dejar vagar mi mente.
    Pensar en cosas irreales y/o imposibles. A veces sobre mí, a veces sobre un mundo ficticio...

    Mis favoritos deben ser lo de la música y eso último...
    a Sheik le gusta esto.
  8. Dos semanas antes de salir de vacaciones, tuve asesorías en materia de Competencias Comunicativas del Español. Mi profesor fue el Ingeniero Luis Valero y debo decirles que jamás me había enamorado tanto de un profesor.

    Suena mal. Suena muy mal. No me gusta como suena. Pero es que ¿saben? He tenido profesores que pienso que sería asombroso tener como padres o como tíos, pero al profesor Valero sería asombroso tenerlo como esposo.

    Maldita sea, no digo que quiera casarme con mi profesor. No me gusta como suena. Es sólo que es un hombre tan... No sé. ¿Saben? Nos daba las gracias por contestar las preguntas que nos hacía y, el primer día, cuando tomaba asistencia, se detenía a preguntarnos a cada uno (de los entre 30 y 50 que debimos haber estado en el aula) si estaba todo bien y si teníamos dudas.

    A mí, el último día que nos dio clase, me miró muy sorprendido porque terminé un examen (o más bien dos) muy rápido. De esas miradas y sonrisas sorprendidas que te hacen sentir que no eres una buena para nada, ¿saben cómo? Bueno, yo sí sé cómo. Y me dijo algo así como que "no esperaba menos". Yo creo que jamás le había sonreído de una manera tan estúpida a ningún maestro.

    Maldita sea, suena muy mal. No puedo escribir esto a modo que se lea como una inocente admiración. Tendrían que verlo y escucharlo para entender cómo representa al ideal de esposo que desearía tener en un futuro (pero, carajo, no lo merezco, no señor).

    Alguien máteme(?) por favor.
    a Sheik le gusta esto.
  9. Hace tiempo, de hecho, publiqué como un fic original un texto que contiene algo así como manías mías. No recuerdo bien qué escribí, así que no sé si repetiré algo aquí. Cuando acabe este texto, voy a anexar el link de ese fic justo al final de este párrafo.

    [¿Qué tengo yo que no tengan otras?]

    Bueno, ya.

    Mi manía con los números:

    No me gusta levantarme de la cama, ir a dormir, meterme a bañar, hacer la tarea o empezar a hacer cualquier otra cosa si no me gustan los números que marca el reloj. Generalmente me gusta que el ultimo dígito sea cinco o cero.
    Y no es solo con las horas: Cuando como galletas, papas, cosas que generalmente se comen de una por una, las cuento; y si estoy bebiendo algo con ello, doy cierto numero de sorbos después de cierto numero de bocados.
    También cuento mis pasos al caminar muy seguido y no me gusta llegar a un destino con seis pasos en vez de cinco, o nueve en vez de diez, etcétera.

    Mi manía de no pisar las alcantarillas:

    No considero que es una fobia como tal; porque si lo fuera, seguramente me daría un ataque cada que me paro en una. Pero en realidad aborrezco la idea de caminar sobre una alcantarilla, con el miedo irracional a la posibilidad de caer dentro de ella.

    Mi manía con la ropa y los accesorios:

    No quiero entrar en detalles sobre mis manías con mi ropa pero puedo decir que tiendo a tener mis propias reglas a la hora de ponerme tal prenda. Que si ayer me puse tal color, que si mañana quiero usar de tirantes, que si tal blusa me la puse tal día, que si combina con toda mi otra ropa en el sentido que yo crea que combinan. No parece la gran cosa; pareciera que simplemente cuido eso, las combinaciones. Pero no sé, creo que es un poco más complicado.
    Sobre los accesorios... Bueno, tampoco suena como la gran cosa pero llevo siempre conmigo una pulsera negra con tres medallas de San Benito en la mano izquierda. Siempre me han dicho que en la mano izquierda va el reloj y en la derecha las pulseras, pero no me gusta que nada me estorbe la siempre ocupada mano derecha.

    Tal vez tengo mas manías o de perdido una más interesante, pero no se me ocurre de momento, así que es todo.
    a Sheik le gusta esto.
  10. En mi vida, he recibido muchas críticas negativas. Desde la primaria me habían dicho que era/soy bastante agresiva, antes demasiado físicamente; y aunque sea una pequeñez, es algo que simplemente no me gusta que me digan y no olvido que me lo dijeron. También seguido me recuerdan que soy llorona, que soy enojona, que soy gorda, que soy hormonal, que soy insensible, etcétera. Pero ¿saben? Es verdad lo que se ha dicho por ahí de que se te queda más lo que tú dices de otros que lo que otros dicen de ti. Al menos en mi caso.

    Podría dejar las cosas hasta ahí, pero hay otro algo del que quiero escribir.

    Esto es bastante estúpido. Más que algo que se haya dicho sobre mí, es algo de lo que todos se dan cuenta en algún punto de sus vidas, normalmente más temprano que tarde; si no te lo enseña algo o alguien en tu vida diaria, lo debes aprender de algún programa de televisión o videojuego.

    Si mal no recuerdo, fue a finales del mes de febrero de este año, 2016. Había empezado a leer entre clases un libro que tenía bastante intrigado. Tanto que en el receso de 20 minutos decidí no seguir a las compañeras de clase con las que convivo y buscar en su lugar una banca para sentarme a leer. En eso, se me acerca una compañera de clase que conocí en enero del 2015. Me preguntó que por qué estaba tan sola, o/y (medio en broma, medio en serio) que si ya me había hartado de mis otras compañeras. Le expliqué que estaba leyendo, pero no debió creerme, porque comenzó a hacerme preguntas de cómo me llevaba con ellas e clase, si no tenía problemas al trabajar con ellas, y así. Hasta que llegó a preguntarme, en algún punto, si las consideraba mis amigas. Y, pues, empecé a llorar y le dije que no.

    No recuerdo muchos detalles de la conversación. Recuerdo que me dijo que yo no era ninguna perita en dulce; que me estresaba mucho por la escuela, que era muy agresiva con ellas si llegaban a cometer errores en trabajos o cosas por el estilo; y que medio me llevaba con ellas y para nada me aguantaba.

    El caso es que terminó haciéndome entender por las malas este algo del que hablé en primer lugar (ese que ya todo el mundo lo sabe: simple y sencillamente no puedes andar por la vida llamando amigos a quienes tienes cerca por conveniencia o facilidad o el mínimo agrado NO realmente muy mutuo.

    De sólo recordarlo vienen lágrimas a mis ojos...
    a Sheik le gusta esto.
  11. No puedo decir que exista una sola cosa o persona que me haga más feliz que nada o nadie en el mundo, así que la siguiente "larga" y "detallada" lista no tiene realmente un orden de importancia, y probablemente no es del todo cierta(?) porque obviamente hay muchas cosas que me hacen increíblemente feliz, pero tal vez de momento no recuerdo cuáles son. Para no ponerlo todo al azar, lo pondré todo en un orden en el que, digamos, se fueron presentando estas cosas y personas en mi vida, más o menos.

    01. Escuchar música: Desde muy pequeña, cosa nada rara, me ha gustado mucho la música, y por eso, y porque es simple y sencillamente algo esencial en mi vida, y seguro en la de muchos, es lo primero de esta lista. Siempre me ha gustado mucho la "música basura" (nombre que le he oído a la música pop). Pero, en cuanto a música, y libros, y películas, y series, y modos de vestir y etcétera, me resisto a que me guste mucho lo que a todo el mundo les gusta mucho. Actualmente mis adoraciones son Vocaloid, Maroon 5, Taylor Swift, Imagine Dragons, Demi Lovato, U2 (un álbum si ustedes quieren, pero lo adoro), Los Claxons, Jessy & Joy, La Quinta Estación, Lú (no me importa que estos dos anteriores ya no existan), Ha*Ash, Alejandro Fernández, Kumbia Kings (estos dos por mi mamá), etcétera.

    02. Cantar:
    Hoy fui a una fiesta en la que había karaoke y música. Cuando la mayoría de los invitados de mi edad se fue, la cumpleañera y yo nos quedamos poniendo música de Maroon 5, y yo me puse a cantarlas mientras sonaban. Ella me dijo que no sabía que a mi me gustaba cantar. Le dije que odio bailar, pero que amo cantar, sobre todo obviamente si me gusta a muerte lo que se escucha (Maroon 5 por ejemplo). Ella dijo que ella prefería bailar y que odiaba cantar. Es válido que te guste la música y no te guste cantar. Yo por mi parte amo cantar. Incluso puedo cantar canciones tristes a todo pulmón cuando estoy triste y sonreír.

    03. La Isla del Padre:
    La primera vez que me llevaron debía tener 2 0 3 años y medio (le apuesto un poquito más a dos por lo enanísima que me veo en los videos). Cuando fui creciendo, fui aprendiendo de la maravilla que era meterme al mar, flotar sobre una tabla, dejarme llevar por la marea, relajándome con el olor salado y el movimiento de las olas. Cuando vamos a Cancún u otras playas de México, mamá es mucho más feliz porque vamos pocos días pero a que nos atiendan en todo. A la isla vamos una semana entera a un departamento (donde ella tiene que cocinar) y nos quemamos la piel como lagartijas al sol. Pero a mi no me gusta ningún mar como el de esa isla.

    04. Series televisivas: Mi serie preferida de toda la vida es "Friends" (*clap clap clap clap clap*). El verano pasado me enamoré también de "How I met your mother" (papapapapapapapapapaparararararararararaaaaa). Antes me gustaba mucho "Glee", y antes de eso "Grey's Anatomy". A veces veo "Modern Family". Hace tiempo FOX sacó algo llamado "Scream Queens" (y está a punto de sacar algo más al respecto pero no estoy segura de que se trata). Además me encanta el anime, aunque ya no lo veo tanto como antes (y son series televisivas aunque no las transmitan en México). Y hablando de series animadas, actualmente estoy perdidamente enamorada de "Steven Universe" (porque "Hora de Aventura" ya está muy jodido para mi gusto).

    05. Mis contados buenos amigos:
    En la secundaria conocí a dos de las personas a las que más quiero en este mundo. Con una de ellas ya no platico bastante, pero aún así es mi adoración; es de esas personas que merecen toda la felicidad que desean. Tengo además amigas que hice en el jardín de niños o en la primaria; y de la primaria tengo a un amigo al que quiero muchísimo aunque se haya mudado y quién sabe cuándo se me haga verlo (pero lo voy a ver). En la preparatoria he conocido gente muy buena, pero con nadie me he vuelto cercana realmente. A pesar de que con cada día que pasa más triste me pongo porque a quienes más quiero viven muy lejos de mí, y porque a los que tengo "cerca" seguro me van tolerando cada vez menos, agradezco a la vida por estos contados buenos amigos como no saben.

    06. Leer:
    Cuando tenía 10 años, a mi hermana le prestaron el libro "Veronika decide morir" de Paulo Cohelo. Leyó 35 páginas y se lo quité para leerlo yo. No sé cuántas páginas leí cuando me lo perdió. Lo encontré como un año después, lo acabé de leer y fui feliz aunque ahora no recuerdo lujo de detalles (y me sentí frustrada por la película que le sacaron, WOW). Después, cuando me gradué de la primaria, la escuela nos regaló a todos los graduados "El libro salvaje" de Juan Villoro. Es una historia tan maravillosa, aunque infantil (narrada por un niño de 12 años precisamente), que no podría contarla; sino que preferiría que el mundo la leyera. Entonces, cuando entré a la secundara, empecé a pedir que recompensaran mis buenas calificaciones con libros, y así empecé a leer los libros que en ese entonces existían de la saga "Gosthgirl" de Tonya Hurley. A partir de ahí me volví toda una come libros.

    07. Escribir:
    Más o menos desde los 11 años empecé a escribir toda clase de historias disparatadas en diferentes libretas y absolutamente nunca las terminaba. A raíz de objetos, de canciones, de animes que empezaba a penas a ver, de Vocaloid cuando me empezó a gustar, yo escribía tontería y media, seguido con protagonistas de nombres japoneses a causa de mis inicios fatales de otaco. Eventualmente he ido mejorado... Estoy mejorando... Eso creo... Mi mayor sueño es publicar al menos un libro.

    08. Internet:
    ¡Wow! ¡Animes, Vocaloid, videos musicales con imágenes estilo anime, imágenes de Vocaloid, Facebook! Todo eso marcó mi gran inicio en este vicio (jojojo verso). Más adelante llgué a FFL, y más adelante a Tumblr, y más adelante a adentrarme más en YouTube. ¡¡Y a hacer amigos en internet! Internet también me ha traído malas experiencias, pero no podría nunca maldecirlo. Bendito, de hecho, el internet.

    09. Juegos de rol (escritos):
    Si juntas mi amor por la escritura y mi amor por el internet, y mi amor por Vocaloid y FFL y la gente de internet... ¡BOOM! ¡ROLES, BEBÉ! Aquí en FFL tuve mi primer rol, sobre Vocaloid, y fue extraño, pero me hizo increíblemente feliz lo que duró y más. Y hace tiempo ya participé en otro y creo que resulté todavía más feliz de esa experiencia. Si hubiera un tercero, tendría mucha competencia en cuanto a hacerme feliz, diría yo. Antes de eso, empecé a rolear, sin querer, en Tumblr. Ya hace tiempo que no lo hago (ahí): Me dedicó a hacerlo con mi mejor amiga en Facebook y otra muy buena amiga en Skype. Los personajes que creo puedo llegar a tomarlos como mis bebés, o como partes de mí: He llegado a meterme tanto en ello que si me los lastiman, yo soy la que se está muriendo. Pero, aún así, es muy divertido. Además te encariñas con más personajes ficticios de los que ya puedas tener en tu kokoro, y con la gente detrás de ellos.

    10. Fernanda (mi mejor amiga):
    No crean que soy una insensible por no pensar en un buen párrafo para describir cómo o por qué mi mejor amiga me hace feliz. Espero que si ella llegase a leerlo pudiese comprenderlo. Simplemente han pasado ya casi cinco años y han pasado demasiadas cosas buenas y malas entre nosotras que me hacen desear con toda mi alma que jamás jamás quiera (otra vez) mandarme mucho a la jodida.
    a Sheik y Ichiinou les gusta esto.
  12. Mirando al cielo bajo el que solíamos vivir
    ¿Piensas en el amor que quité de ti y de mí?

    ¿Tus ojos cierras
    Y me ves amor?
    ¿Estoy alejándote?
    ¿De qué te asustas?
    ¿Te estás rindiendo?
    Si sabes, sabes, sabes...

    Sabes que yo volveré por ti
    No te preocupes, no te preocupes
    Sabes que yo volveré por ti
    No te preocupes, volveré por ti

    Solo espera,
    Mantén la calidez para mí,
    Cada noche ámame a mí,
    Dame ese amor y emoción que conozco...

    Lo que hagas no me importa a mi
    Volveré por ti
    Volveré por ti

    Yo sé que hay millones de millas entre tú y yo
    Pero correré por ti, no importa cuán lejos...

    ¿Tus ojos cierras
    Y me ves amor?
    ¿Estoy alejándote?
    ¿De qué te asustas?
    ¿Te estás rindiendo?
    Si sabes, sabes, sabes...

    Sabes que yo volveré por ti
    No te preocupes, no te preocupes
    Sabes que yo volveré por ti
    No te preocupes, volveré por ti

    Solo espera,
    Mantén la calidez para mí,
    Cada noche ámame a mí,
    Dame ese amor y emoción que conozco...

    Lo que hagas no me importa a mi
    Volveré por ti
    Volveré por ti

    Sabes que yo volveré por ti
    No te preocupes, no te preocupes
    Yo volveré por ti
    No te preocupes, no, no te preocupes

    Sabes que yo volveré por ti
    No te preocupes, no te preocupes
    Sabes que yo volveré por ti
    No te preocupes, volveré por ti

    Solo espera,
    Mantén la calidez para mí,
    Cada noche ámame a mí,
    Dame ese amor y emoción que conozco...

    Lo que hagas no me importa a mi
    Volveré por ti
    Volveré por ti​
    a Sheik le gusta esto.