"Tenemos lenguaje para que no nos podamos comunicar,
religión para que yo pueda amar y odiar,
música para que yo pueda exagerar mi dolor
y poderlo nombrar."

—U2 [The Miracle (Of Joey Ramone)]
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Escribe una anécdota vergonzosa sobre este 2019.

    Debe ser buena señal si no recuerdo ninguna (?)

    O tal vez quiero engañarme a mí misma creyéndolo.

    En verdad es curioso que no pueda pensar en algo.

    Lo único que recuerdo son las ocasiones en las que casi me caía en la facultad, pero sin caerme, no este año (?)

    Si voy y busco la palabra "vergüenza" en mi whatsapp (?) Me pone un par de ejemplos no bastante graves.

    - Una amiga insistió en que fuéramos a saludar a un profesor por su cumpleaños, y hasta le compró unos dulces. El problema fue que cuando lo llamamos para que saliera del salón en el que estaba dando clases, mamá me llamó para pelearme que no me fuera a la casa y me esperara a que pasara por mí, y como no podía simple y sencillamente colgarle, no saludé a gusto al profesor. Fue incómodo. Para ambos, creo yo. Espero no lo tomara a mal.

    - Hice un grupo de whatsapp con los compañeros de equipo para una clase. Me tomó días darme cuenta de que tenía agregados a dos chicos llamados Reynaldo en mi teléfono y accidentalmente agregué al equivocado. Pero ????? No entiendo por qué ese equivocado no dijo nada.

    - Una amiga me mandó a hacer una venta de un aparato de defensa personal y olvidé leer su mensaje en el cual decía con qué billete me iba a pagar el señor, así que fui hasta allá sin feria para darle. Mi papá tuvo que poner dinero de su bolsillo para darle y no traía suficiente.

    Ese último es el peor de los tres.
  2. ¿Qué cosas aparecieron este año y quieres conservar durante el 2020?
    ¿Qué te gustaría quitar?

    Creo que no tengo respuesta para esta pregunta.

    No sé si han aparecido cosas nuevas en mi vida (?) que no sean materiales. No diría que he conocido gente nueva que valga lo bastante la pena como para querer que sigan apareciendo en mi camino el año que viene.

    Supongo que, habiendo hablado de maestros malos en una pregunta anterior, puedo hablar de los buenos.

    Mi profesor de Derecho. Ya lo había conocido en otra clase en el 2017 y en ese entonces no era de mi agrado. Pero en realidad este semestre su clase fue muy amena e hizo los martes y jueves los mejores días de clase.

    Mi profesor de Auditoría. El semestre anterior me dio otra clase, relacionada a auditoría, y mis amigas y yo buscamos volver a tener clase con él para darle continuidad a lo que nos enseñó, ya que otros profesores dan las clases muy diferentes.

    En cuanto a algo que me gustaría quitar... No sé.

    Aquí no voy a volver a hablar de los maestros malos JAJAJAJAJA.

    Aquí es donde debo volver a recordarme a mí misma que tengo que agradecer la vida que tengo, supongo.
  3. ¿Cual es el recuerdo que mejor conservas de estas fechas?

    Umm... hay muchos...

    Me gusta recordar la Nochebuena en la que, cuando todavía estaba en la escuela primaria, no me acuerdo quién nos regaló un buen pedazo de papel de burbujas a cada uno de mis primos y a mí, lo que nos sirvió como excelente distracción entre la cena y la medianoche para abrir nuestros regalos.

    También recuerdo muy bien la Navidad en la que me convencí de que no existía Santa por una razón algo tonta (?) Por dos razones en realidad. La primera, que ese año no me trajo lo que le pedí. Y la segunda, que escribí igual que mi mamá. Así de fácil y así de sencillo. No recuerdo qué edad tenía.

    Me di cuenta contestando esta pregunta de que no he leído el bloque completo de preguntas antes de empezar a contestarlas. Puede que sin querer ya haya contestado una pregunta que está más adelante en la lista JAJAJA. Ya veremos, porque prefiero continuar contestándolas medio a ciegas.
  4. Si pudieses elegir un destino ideal donde pasar estas vacaciones, ¿dónde sería?

    Houston, Texas.

    Es tradición ir a pasar año nuevo con mis familiares que viven allá.

    Sé que no será para nada lo mismo sin mi mejor amigo ahí pero, aún así; me gusta ese cambio de aire de todos los años. Ir de tiendas, ver la televisión estadounidense, disfrutar de lo que es prácticamente un bufette casero en año nuevo, jugar al elefante blanco con mis tíos y primos. Lo amo.

    No creo que quisiera ir a otro lago, si soy bastante honesta.

    Si tuviera que idealizar un destino, no sería solo uno, serían varios: me pregunto cómo es exactamente año nuevo (e incluso navidad) a bordo de un magnífico crucero.
  5. ¿Cuáles eran tus metas para este año? ¿Las cumpliste?

    JAJAJAJAJA

    Lloremos.

    Si ven dos entradas de blog que escribí en enero y febrero, si mal no recuerdo, que son sobre animes que vi en ese entonces, tal vez puedan entender o adivinar que quería volver a ver anime este año. Esa era mi estúpida meta que fui totalmente incapaz de cumplir porque soy un completo asco. Porque no me gusta mucho ver cosas en mi computadora. Me acostumbré a ver YouTube (videos viejos y videos nuevos) en mi celular y en la tele.

    Encima, creí que ayudaría si me sumaba a un reto publicado por alguien aquí en FFL de ver ciertos animes de acuerdo a una lista de la cual obtenías algo así como de cinco a veinte tipos de animes que tendrías que ver en lo que transcurría el año. No sé qué tan bien estoy explicándolo. El caso es que vi, no lo sé, uno o dos animes de la lista. La verdad solo recuerdo uno (?) "Kenichi: Discípulo Maestro", el cuál me encanta, tengo que decirlo aquí.

    Soy un asco cumpliendo metas. Incluso si son metas relativamente estúpidas como alargar mi lista de animes vistos, la cual va en un sorprendente total de 56 animes, contando por separado continuaciones (como Sakura Card Captor y Clear Card, o cada temporada de Kami Nomi, o las dos partes de Code Geass, y así, etcétera).
  6. ¿Qué ha sido lo mejor para ti de este 2019? ¿Y lo peor?

    Huh.

    Me parece un poco triste que quiero empezar por escoger lo peor, y que creo tener mucho de donde escoger.

    Al mismo tiempo, no ha habido eventos enormes (?) o lo bastante espectaculares, buenos o malos, este año.

    No sé si podré escoger una sola cosa estupenda u horrenda; creo que voy a enlistar lo que recuerde y luego ver.

    • COSAS BUENAS (?):

    En Marzo cumplí 20 años de edad, y en esos días estuvo de visita un tío que vive en Estados Unidos y su situación económica es tremendamente buena, probablemente la mejor en toda nuestra familia, diría yo. Entonces, me obsequió cierta suma de dinero, que ni me acuerdo exactamente cuánto fue. Y como la adulta madura que NO soy, en vacaciones de Semana Santa que fui a Houston los utilicé para comprarme nueve preciosos tomos de manga y un tomo de Scott Pilgrim. Tiene que ser la mayor cantidad de libros que he comprado al mismo tiempo, y la mayor cantidad de dinero que he gastado en esa hermosísima librería.

    También en Semana Santa, pasando de Houston a Kileen, visitamos por primera vez la casa actual de mi tío (si, el mismo tío) y su esposa. Mi tía me obsequió un pequeño osito de cristal precioso de no sé dónde en Europa, un montón de dulces (para la adulta madura que NO soy), una copia de Kirby Epic Yarn para Wii (sus nietos tenían dos) y, directo de una tienda de antigüedades, un juego de tijeras y abrecartas con forma de cigüeña que me recordaban a Over The Garden Wall, una de mis series animadas favoritas en el mundo.

    En vacaciones de verano tuve la suerte de poder ir como media semana a Huatulco y también como media semana en La Isla del Padre, mi playa favorita en todo el mundo. Y debo decir que fue maravilloso que para que la segunda cosa fuera posible, mi Visa llegó justo a tiempo. Fue horrible tener que esperar por ella. Y fue increíble por parte de mi papá regresarse de la playa a por mi (lo que son aproximadamente seis horas de camino).

    La película "Klaus" es otro highlight de este año. Si tienen Netflix y no la han visto, vayan a verla pronto.

    La película "Steven Universe The Movie" también debe de ser mencionada; la vi diez veces en un mes (?)

    • COSAS MALAS (?):

    Mencioné a mis amables tíos anteriormente dentro de lo bueno, así que es hora de mencionar personas dentro de lo malo. Cada semestre desde que empecé mi licenciatura, siempre hay un maestro que me hace pensar "este es en el semestre en el que reprobaré una materia por primera vez en mi vida" (me criaron para ser perfeccionista, lo que es horrible, pero esa ha sido una de las ventajas: no he reprobado materias nunca). En sexto semestre, me sentía aterrada por mi clase de Ventas. Aquí no puedo hablar mal de la profesora en realidad; si acaso, sus exámenes tan duros y su mala costumbre de no estar al pendiente de encargar/recoger y revisar trabajos. Eso me puso de nervios. Pero de hecho creo que es muy buena maestra, con actitud, y con sentido del humor.

    En séptimo semestre, clase de Estadística. El profesor tiene ya sus años. Nos hablaba sobre todo de teoría y no nos explicaba bien la práctica. Si le preguntábamos cosas, decía que buscáramos en el libro o en otros libros. No sabía qué trabajos nos encargaba. Lo único bueno fue que, al ser el único salón que no se quejó de él con el director (nos quejamos con alguien más que no nos delató), tuvimos el privilegio de presentar su primer examen una segunda vez (corregir errores) para tener oportunidad de mejorar nuestra calificación.

    Más problemas con la escuela. En abril o mayo, mis amigas y yo estábamos teniendo problemas para que nos recibieran en alguna empresa para hacer un trabajo final. Cuando nos aceptaron en una, nos citaron para ir un día antes del día en el que teníamos que entregar el trabajo, el cual debía ser un documento de Word y un video de la entrevista, y creo que una presentación de Power Point también, no me acuerdo, pero el video lo edité yo. La cita la tuvimos como a las 6pm y tomó al menos una hora. Estuve despierta hasta las 2:00am editando un video y grabando en un CD otro video que se tenía que entregar a primera hora. A las 5:00am me despertó mi alarma para ir a la escuela. El cielo se estaba cayendo en forma de lluvia-tormenta. No teníamos auto. Mi padre fue conmigo en Uber a la universidad. El tráfico estaba horrible. Tenía que llegar a imprimir una lista con los nombres de todo el salón para entregar con el CD a las 7:00am. Casi resbalo unas tres veces camino a imprimir y luego camino al salón. Y solo hasta que supe mi calificación en ambas clases pude decir que valió la pena el esfuerzo y el dolor emocional (?)

    Umm... bueno, algo que no es super malo pero que me puso muy sentimental en su momento. Mi mejor amigo, mi "primo" (por ley, no por sangre; su madre se casó con mi tío), fue aceptado en la milicia de Estados Unidos. No como soldado; se supone que en el momento en el que escribo esto él está en Georgia recibiendo entrenamiento en comunicación, y cuando termine será trasladado a cualquier parte del mundo en donde exista una base de la Army y lo necesiten. Estoy tremendamente orgullosa de él, pero ya lo extraño. Incluso si lo veía un par de veces al año y casi nunca hablábamos por internet, lo adoro. Es muy importante para mí.

    Me estoy poniendo triste (?) Necesito acordarme de algo estúpido para terminar esta entrada de blog pero... Hmmmmm... Oh, como a principios de septiembre se vino una tormenta barbárica que inundó parte de mi universidad, prácticamente destruyó instalaciones, haciendo que por un día (o dos) se cancelaran clases, por seguridad. Lo malo fue que en mi cuarto aparecieron grandes goteras justo encima de mi cama y en una esquina del cuarto. Y después aparecieron otro par más chicas. Tuve que llevar mi colchón al cuarto de mis padres esa noche porque, aunque llovía con menos intensidad, aún llovía, y el techo aún seguía goteando.
  7. ¿Cuál ha sido el mejor regalo que has hecho en estas fechas? ¿Y el que te han hecho?

    Bueno, tengo 20 años de edad y no tengo empleo, así que nunca he hecho muchos regalos, mucho menos muy grandes. No sé cuál podría ser el "mejor" regalo que he hecho, pero puedo recordar un par de ocasiones en las que me di cuenta por la reacción de las personas que di justo en el blanco en mi intento por encontrar algo que en verdad fuera a gustarles.

    El primer ejemplo ni siquiera es un regalo que yo di, pero si que yo elegí: una agenda.

    Desde hace algunos años, mi hermana mayor empezó a decir que quería/necesitaba empezar a utilizar agenda. Y soy perfectamente consciente de que en realidad no siempre las ha usado, incluso si de verdad las necesita. Pero, creo que hace un par de años, cuando mamá estaba buscándole una en una librería y yo iba junto con ella, encontré una de tamaño pequeño pero que era de Alicia en el País de las Maravillas. El estilo de los dibujos que tenía era muy bello y supuse que le gustaría porque es su película favorita de Disney. Y sí: parecía niña chiquita cuando la vio. No sé qué tan buen uso le dio, pero sé que su reacción del momento fue completamente honesta.

    El segundo ejemplo, que sí fue un regalo que yo di, fue una cosmetiquera.

    La tienda Heaven la venía como cosmetiquera, al menos. Pero yo se la regalé a mi mejor amiga pensando en que podría usarla como lapicera, ya que desde que la conocí (hace ocho increíbles años) es una EXCELENTE dibujante. Y, bueno, no sé exactamente qué lapices, lapiceros, plumas o pinceles prefiere usar, así que la llené de dulces que sé que le gustan. Y a otro excelente amigo (en ese entonces) y excelente artista también le regalé lo mismo. Pero la verdad es que tengo debilidad por mi mejor amiga y me preguntaba cuál sería su reacción exactamente; específicamente porque la bolsita tenía plasmada la pintura "La Noche Estrellada" de Van Gogh, la cual (si mal no recuerdo) había estado compartiendo algunas veces en Facebook el año pasado (en pasteles, en ropa, en otros tipos de decoración, etcétera). Y le encantó.

    En cuanto al mejor regalo que me han hecho a mí... hmm...

    No lo sé (?) A pesar de que soy muy sentimental y he ido guardando regalos que me han dado a lo largo de los años, no todos sabría identificar cuándo me los dieron. Mi mejor amiga me ha regalado varios pequeños peluches que tengo en mi habitación (un osito, dos flamingos y un gatito) y mi mejor amigo también me ha dado otros (un hipopótamo, un Springtrap, un corderito y un pandita). Y me encantan. Y los veo y sonrío porque me encantan y amo a mis amigos (?) Pero no recuerdo cuándo me los dieron.

    Y eso es porque fueron las primeras cosas en las que pensé con mucho valor sentimental, porque también por supuesto que adoro regalos como por ejemplo-- Bueno, este año entre mis padres y mis hermanos me van a regalar el manga completo de Sakura Card Captor. Ya sé que ese será mi regalo, y a pesar de que ya sé como quiera están envueltos en papel de regalo, y a pesar de que es algo que yo pedí pues es algo que me hace tremendamente feliz.
  8. Sobre todo, contadas personas leen mi blog.

    Y es que lo pregunto/ digo porque creo que debo desahogarme un poco aquí.

    El 99% de mi tiempo en FFL, no leo fics. Y resulta que hoy decido leer uno y me empeora mi dolor de cabeza.

    No puedo creer que 200 palabras y un tag que refleja un ego tremendo basten para volverme totalmente loca.

    Si yo fuera profesora y ese fic fuera una tarea que me entregara un estudiante, lo reprobaría porque claramente se trata de algo que escribió meramente para poder decir que escribió ALGO y que lo entregó "cuando debía".

    Y miren que no estoy diciendo que yo lo haría mucho mejor... ¡pero tal vez sí! (?) Y si acaso he escrito yo alguna vez cosas "nada más por escribirlas", ¡lo admitiría! Me avergüenzo hasta de escritos de 2000 o más palabras en las que puso sangre, sudor y lágrimas (?) Me avergüenzo hasta de escritos "aclamados por la crítica" (?????).

    Estoy tremendamente impactada. Y en verdad lo siento si alguien llega a leer esto y piensa que sueno bastante arrogante, pero creo que si van y leen ese escrito (que NO voy a anexar) entenderán al menos un poco mi sentir.

    Es que no lo entiendo. Porque 200 palabras claramente son suficientes para volverme loca, como ya lo escribí, porque no son suficientes para explicar el por qué de ese escrito. Son suficientes para evidenciar que fue escrito nada más porque el autor sintió la necesidad de "cumplir" con escribir dicho fic. Estoy más que segura de ello.

    *respira hondo* Dejaré hasta aquí mi rant porque me estoy repitiendo mucho a mí misma para expresarme.
  9. Y este es otro rant.

    A veces, hay algunas cosas que simple y sencillamente no entiendo acerca de FFL.

    Por ejemplo, tengo la fortuna de que siga activo mi banner publicitario para "Presentando a Vera Oberlin", lo que me sirve como un acceso rápido para ir a ver cuánta gente a abierto el fic y pensado o que no vale la pena leerlo o que después de leerlo no vale la pena dejar una "reacción"/"sello" (y la madre (?) ya me habían dicho como se llamaban esas cosas y ya se me olvidó), mucho menos comentar. Pero ahora resulta que entro y ya no puedo ver cuánta gente ha abierto el tema. ¿Pues vale? Eso es algo que no se qué onda.

    Otro ejemplo (oof, a veces me acuerdo de este y en verdad me molesta pero nunca he buscado a alguien que me quite la molestia de encima) es que hace no sé cuánto tiempo me cerraron uno de mis fics más viejitos. Un fic más que inofensivo sobre Sakura Card Captor titulado "Mi hermanita de 14 años", en el cual por una razón que ignoro completamente ya no se permiten más respuestas. De verdad quisiera saber. Why.

    Aquí acaba mi segundo mini rant. Más pequeño que el anterior. Es que el anterior me enojó más.
  10. Mi madre tiene una prima llamada Karla, a la cual me parece extraño decirle "tía" porque si mal no recuerdo tiene más o menos la edad de mi hermana mayor (alrededor de 27 años). Y ella nos contó lo que yo les cuento.

    De nuevo, hay pequeños detalles que no recuerdo perfectamente; esta historia la escuché una vez hace tiempo.

    Este relato es más corto.

    No sé qué edad tendría Karla cuando se quedó a dormir en casa de una amiga suya, pero me imagino que tuvo que haber sido por lo menos en su pre-adolescencia, tal vez, ya que asegura recordarlo con completa claridad. Me imagino que ya había ido muchas veces a esa casa pero nunca se había quedado a dormir, considerando las circunstancias presentadas esa noche.

    Resultó que al momento de acostarse y apagar la luz para irse a dormir, dejando encendida una de esas lamparitas de noche para que te guíen por si necesitas levantarte al baño en medio de la oscuridad, Karla inmediatamente supo que tenía problemas para conciliar el sueño, pero hizo su mejor esfuerzo por quedarse dormida. Creo que su amiga tenía una hermana y la recámara tenía dos camas, y ella estaba recostada dando la espalda a la cama en donde estaba recostada su amiga.

    Entre ambas camas había un buró, donde entre otras cosas que podrías esperar ver había un reloj como este:

    [​IMG]

    Luego de darse cuenta de que no estaba ni tantito cerca de quedarse dormida, y que dormirse sobre su costado derecho le estaba fastidiando, Karla se dio vuelta en la cama para quedar de frente al buró.

    Y vio el reloj flotando quince centímetros más arriba de donde debería de estar no flotando en el buró.

    Abrió los ojos de par en par y se comprobó a sí misma que estaba despierta; que incluso con las luces apagadas y solo la lamparita de noche, definitivamente era real lo que estaba viendo. El reloj levitaba.

    Se sentó en la cama y murmuró el nombre de su amiga (que sí estaba dormida), demasiado impactada para alzar la voz siquiera un poco. Segundos después, el reloj comenzó lentamente a descender, volviendo a su sitio en el buró. Entonces, Karla repitió el nombre de su amiga un poco más alto varias veces hasta hacerla despertar.

    "¿Qué pasó Karla?"
    "Llámame loca si quieres, pero tu reloj estaba flotando."
    "...Ah, ¿viste a la niña?"

    Y después Karla se levantó de la cama y salió de la habitación para ir a decirle a los padres de su amiga que quería llamar por teléfono a su casa para que fueran a recogerla; no dormiría ahí esa noche ni nunca jamás.

    Se trató de otra historia en la que un espíritu llevaba tiempo vagando por la casa, pero este además movía cosas de lugar o las hacía flotar. Karla se cuestionó si volvería a casa de su amiga incluso a plena luz del día.
    a Mori y Luix les gusta esto.
  11. No sé qué edad tendría yo cuando sucedieron los acontecimientos que voy a contar, pero la verdad es que no tengo muchas razones para dudar de las palabras de mi madre y mis tías que de hecho los vivieron entonces.

    Puede que parafrasee un poco los detalles de esta anécdota porque hace años que no la he vuelto a escuchar.

    Si mal no recuerdo la historia que suele platicar mi madre, fue entre 13 y 15 años atrás, cuando el menor de mis primos, hijo de mi tía Bety, estaba recién nacido o tenía un año de edad tal vez. Mi madre entró a la habitación que compartían los dos hijos mayores (de alrededor de cinco y 10 años) porque ahí habían dejado dormido al bebé. Cuando mamá entró al cuarto, vio a un niño pequeño que no conocía sentado en la otra cama. Pensó que era otro amigo de mis primos, pues siendo una fiesta de cumpleaños había varios niños en la casa. "¿Por qué estás aquí sólo?" le preguntó mi mamá, pero no se molestó en obtener una respuesta realmente; simplemente se salió de la recámara con mi primo en brazos.

    Un poco después, mi tía Bety empezó a reunir a los niños para cantar las mañanitas, tomar fotografías y video y después partir el pastel. "Creo que ya son todos" dijo mi tía Bety. "Espera," interrumpió mi mamá, "falta un niño que está en el cuarto de Carlos y Emiliano". Pero entre mis tías y amigas de mi tía contaron cabezas y no se les hizo que faltara nadie; y como el cumpleañero y varios más ya querían pastel, empezaron las mañanitas.

    Después, mi tía Bety hizo a mi mamá a un lado, separándola de los demás invitados, y le preguntó que cómo era el niño que vio en el cuarto. Después de que se lo describiera, la reacción de mi tía fue "Ah, es el niño que se aparece a veces", como si fuera lo más natural, el pan de cada día. Mi madre asegura que de haber sabido antes que aquel era un fantasma, seguramente le hubiera dado algo del susto al verlo tan normal, sentado en la cama.

    No creo que haya sido ese mismo día, pero después mi tía le explicó a mi mamá que de hecho ese niño no sólo se aparecía en su casa, sino en la de al lado, y en la siguiente a esa. Creo incluso recordar que a alguien de las otras familias le tocó ver al niño atravesar la pared de una casa a otra, quedando bastante espantado.

    Mi tía dijo también que mi primo Emiliano, el de en medio, les llegó a decir a sus papás que sentía que alguien iba a su cama en las noches. Pero la respuesta de mi tío fue decirle a su hijo "Ah, es Diosito que te está cuidando en tus sueños". Emiliano, un niño pequeño, se había quedado tranquilo con esa situación; sin embargo, días después, pasó esto:

    "Papá, ya no quiero que Diosito me cuide en las noches."
    "¿Por qué lo dices, Emiliano?"
    "Es que Diosito me pega mientras estoy dormido."

    Otra de mis tías le habló sobre esto a una de sus amigas más religiosas, y ésta última fue a las casas con agua bendita y un rosario a rezar por la paz y el descanso del espíritu. No sé si habría algo en especial dentro de las otras casas que conectara al niño a ellas, pero la mujer le dijo a mi tía Bety que se deshiciera de un cuadro que tenía. ¿De qué era el cuadro? Tristemente, no lo recuerdo. Pero la mujer decía que emanaba vibras malas.
    a Mori y Luix les gusta esto.
  12. Quiero hablar del segundo anime que vi este año, hace tres semanas. Se trata de una continuación.

    “Sakura Card Captor: Clear Card”
    (Clear Card)
    1 OVA + 22 Episodios

    ¡¡Cartas transparentes!!

    No tengo una muy buena razón para no haberlo visto cuando se estrenó el año pasado. Me decidí a verlo ya que se suponía que estaba terminado: pero si ni siquiera el manga está terminado. Supongo que esto no cuenta como spoiler para nadie que por casualidad esté leyendo este blog tan feo.

    Sakura Kinomoto tiene más y más problemas con sus cartas, una nueva llave-báculo, una nueva amiga del extranjero, un novio al que no llama novio y un puñado de vestuarios nuevos.

    No sé si quiero escribir más sinopsis que esa. Mi mente solamente está pensando en que me siento como de diez años de nuevo. La boba captura cartas me tiene perdidamente enamorada y me da mucho gusto que la continuación de sus aventuras no haya perdido la esencia. La animación es algo diferente pero es algo mejor, hay que admitir. El soundtrack contiene mucha música de fondo de la serie original y creo que eso es algo maravilloso. Hubo tantos momentos que me hicieron sonreír como idiota mientras veía la pantalla de mi laptop.

    Cuando terminé de ver el último episodio, me topé con un pequeño spoiler del manga en los comentarios. Claro que no quise leer más de lo que encontré accidentalmente; no quiero comprobar mis teorías leyendo el manga, ¡quiero respuestas en forma animada!

    Los nuevos personajes que se introducen me fascinan. Todo es tan lindo. No puedo con mi alma.

    No estoy acostumbrada a que rostros familiares tengan voces japonesas, pero tampoco podría soportar el doblaje latino sin todo el cast original. Además, Sakura hablando japones suena todavía más tonta y adorable.

    Me causa un poco de conflicto la poca aparición de Shaoran. ¡¡Ya quiero ver cómo prosigue el maldito niño con sus planes!! (?) Yo lo sé todo, lo sé incluso antes que Clamp... bueno, no. PERO LO SÉ TODO (???)
  13. Empecé a ver anime en internet alrededor de los diez años, y por buenos cinco años no me detuve. Empecé viendo Sakura Card Captor, Inuyasha, Lovely Complex, Rozen Maiden, Kodocha, por recordar algunos de los primeros que vi (cuando todavía usaba una computadora de escritorio). Cuando entré a la preparatoria y no tuve a nadie con quien hablar se los anime que veía, y tuve otros intereses y estuve más ocupada con la escuela, lentamente empecé a ver menos y menos anime.

    Este año cumplo veinte años y aún así quiero que el anime vuelva a ser una de mis aficiones, incluso si mi sitio favorito para fangirlear se ha echado a perder (cofcofenpazdescansetumblrcofcof).

    Y después de todo esa explicación, quiero hablar del primer anime del año.

    Dakaretai Otoko 1-i ni Odosarete Imasu
    (Dakaretai)
    13 Episodios​

    El título se traduce más o menos a “El hombre más deseado me ha amenazado”.

    Se trata de un yaoi/shonen ai que fue estrenado en octubre 2018. Me he enterado de su existencia gracias a mi mejor amiga: lo fujoshi nadie me lo quita, incluso si no estoy viendo anime.

    Para resumirlo con mis propias palabras, Saijo Takato es un actor con veinte años de experiencia que ha sido nombrado “el hombre más deseado de Japón” durante cinco años consecutivos. Sin embargo, este año el título le ha sido arrebatado por Ayuzawa Junta, un novato con apenas tres años dentro del mundo del espectáculo. Los dos hombres más deseados de Japón inevitablemente terminan actuando juntos para una película. En el primer día (o uno de los primeros días), inesperadamente Junta pide a Takato que lo acompañe a beber algo, con la excusa de que es su superior y lo admira muchísimo. Pero a la mañana siguiente, Takato despierta desnudo en un lugar que no conoce y resulta ser el hogar de Junta. Este le explica que tuvo que cuidar de él porque se emborrachó, dijo cosas muy embarazosas, estaba desmayándose en el bar y llegando al departamento vomitó como nunca (por lo cual tuvo que desnudarle). Le muestra videos y Takato le pregunta que por qué los grabó, que para qué los quiere. Pero en realidad no le da oportunidad de responder y de inmediato le dice que le dará lo que quiera a cambio de que no le envíe esos videos a la prensa. Entonces, sorprendiéndolo, Junta le dice a Takato que lo quebró quiere es acostarse con él al menos una vez.

    QUÉ SINOPSIS TAN LARGA ¡¿VERDAD?! Podría haber copiado y pegado lo de wikipedia (?)

    Pero es que me gustó TANTO este anime. Creo que el manga sigue publicándose, y con razón.

    Un pequeño spoiler: al final del capítulo 12 se introduce un personaje nuevo por apenas cinco segundos, lo que da pie a una segunda temporada o por lo menos a un OVA sobre este y otro personaje secundario con el que parece tener una relación muy complicada (lo que puedo decir basándome en esos cinco segundos y en un “flashback” de un segundo que uno de esos personajes muestra en el último episodio).

    Los protagonistas, Takato y Junta, me robaron el corazón (sobre todo Takato). Una vez que superas la sombra bajo sus barbillas y la molesta censura, todo en el anime es bellísimo. Lloré todo el episodio 6.

    Se lo recomiendo a cualquiera que le guste el yaoi/shonen ai y no le importe no ver toda la accion.
  14. En el doceavo día de la navidad mi amor me envió...
    Doce tamborileros tocando el tambor,
    Once gaiteros tocando la gaita,
    Diez señores danzando,
    Nueve damas danzando,

    Ocho sirvientas ordeñando,
    Siete cisnes nadando,
    Seis ocas empollando,
    Cinco anillos de oro,

    Cuatro pájaros piando,
    Tres gallinas francesas,

    Dos tortolitas
    Y un perdiz en un peral
    Uff.

    No hablemos de metas, porque estoy harta de hacer promesas que no puedo cumplir.

    Ya ven: Mi plan era escribir estos blogs sin falta del día 01 al día 12 de diciembre, jeje.

    Y pues si hablamos de deseos... Dicen que esos en teoría no se deberían de contar (?)

    Creo que puedo decir que este año en general no fue... tan malo (?) En mi vida, por supuesto, porque me consta que el resto del mundo ha estado pasando por cosas espantosas, desde desastres naturales hasta ataques terroristas.

    En fin. Podría decir que quisiera que en el 2018 me fuera igual de bien escolar y socialmente hablando, cuando menos. Creo que en el aspecto de aún no haber reprobado nada y haber hecho amistades tan buenas el 2017 no se quedó nada corto. Lo agradezco mucho. Espero poder mantener dichas amistades.

    Y... supongo que de ahí en fuera mis mejores deseos van para el resto de las personas que están atravesando por situaciones por las que no merecen sufrir.

    Feliz año nuevo adelantado para todos.
  15. En el onceavo día de la navidad mi amor me envió...
    Once gaiteros tocando la gaita,
    Diez señores danzando,
    Nueve damas danzando,
    Ocho sirvientas ordeñando,

    Siete cisnes nadando,
    Seis ocas empollando,
    Cinco anillos de oro,

    Cuatro pájaros piando,
    Tres gallinas francesas,

    Dos tortolitas
    Y un perdiz en un peral.
    Sí, decidí escribir "onceavo" en lugar de "décimo-primer".

    La pregunta empieza por lo peor así que la respuesta también.

    Lo peor del último mes del año es lo mismo que lo peor de los primeros once meses del año: el deterioro de mis sentimientos hacia mi desenfrenadamente iracunda y doble-cara madre, tema sobre el que no deseo extenderme más... al menos el día de hoy.

    Lo mejor de diciembre es dar y recibir regalos.

    Puedo admitir que me gusta más recibir que dar, porque, contrario a lo que algunos puedan decir, el dinero sí que compra la felicidad, pues compra libros.

    Y pues por el lado de dar, ahí sí que qué mal que mi familia espere que yo compre su felicidad. No trabajo: ahorro dinero que me dan para gastos de la escuela. Aún así, acabé por sentirme culpable este año, y me encargué de regalar más bien lo que se regala en estas fechas: detalles.

    Collares con aretes para mi madre y mi hermana porque sé que les gustan. Un libro que mi hermano no pidió porque él es más de mente abierta que yo para la lectura. Y un fidget spinner para mi padre, porque lo necesita una vez que acaba de comer y se pone a jugar con su servilleta, sus cubiertos, su vaso, su plato, y otras cosas con las que no debe jugar en la mesa.

    Y debo añadir que también yo elegí regalos para ellos que no compré yo misma, y haberlos elegido a sabiendas de que les gustaría, y consiguiendo ver que en efecto les gustaron, me siento ciertamente orgullosa.

    El mejor de todos fue para mi hermana. Una agenda, pero no cualquiera, sino una con dibujos y frases sacados de Alicia en el País de las Maravillas, su cuento clásico y película de Disney favoritos, comprada por mamá.

    Y aún tengo un post más para hoy.
  16. En el décimo día de la navidad mi amor me envió...
    Diez señores danzando,
    Nueve damas danzando,
    Ocho sirvientas ordeñando,

    Siete cisnes nadando,
    Seis ocas empollando,
    Cinco anillos de oro,

    Cuatro pájaros piando,
    Tres gallinas francesas,

    Dos tortolitas
    Y un perdiz en un peral.

    No es que haya nada particularmente bueno para contar.

    El año pasado que participé por primera vez en el juego de intercambio al azar conocido como Elefante Blanco me tocó abrir un bastón de caramelo gigante. Pude haberle robado a mi primo una caja musical que también servía como joyero (regalo que todos pensaron acabaría dándome a mí), pero noté que en verdad le gustó mucho y no quise quitarselo a fin de cuentas.

    No recuerdo cual fue el regalo más codiciado ese año. Creo que fueron unas pequeñas pequeñas botellas de alcohol.

    Recuerdo perfectamente cual fue el peor regalo del año: Un juego de plastilina café que se sugería utilizar para moldear tu propia mierda. Por desgracia le tocó a mi tía abuela Inés, quien estuvo molesta el resto de la noche.

    Otros regalos que recuerdo de esa noche fueron un juego de té, un libro de mitología griega, bolsas de dulces y un pequeño azulejo en el que se leía algo así como "she's as bubbly as champagne", el cual no me hubiera molestado recibir. Hubiera sido un lindo monumento material a mi primer participación en el juego.

    Y aún tengo dos posts más para hoy.
  17. En el noveno día de la navidad mi amor me envió...
    Nueve damas danzando,
    Ocho sirvientas ordeñando,
    Siete cisnes nadando,
    Seis ocas empollando,
    Cinco anillos de oro,

    Cuatro pájaros piando,
    Tres gallinas francesas,

    Dos tortolitas
    Y un perdiz en un peral.

    Por supuesto que dejé pasar veinte días antes de seguir escribiendo en el blog porque... (?)

    En Nochebuena nos juntamos en casa de mi abuelo o una de mis tías para cenar pierna, espagueti con queso y chipotle, puré de papa natural y panes rellenos de queso filadelfia. Abrimos regalos alrededor de las 11:30 porque la mayor de mis primas es casada y tiene que pasarla también con sus suegros, sobre todo por sus hijos.

    En Navidad, a veces, nos juntamos en mi casa, y rara vez en la de alguno de mis tíos (y este año fue en casa de mi hermano) a comer. Varía: Este año fue carne asada. Normalmente jugamos algún juego de mesa como Pictionary, pero este año no hubo oportunidad.

    En fin de año, la gran mayoría de las veces, mis padres y yo (en caso de que mis hermanos no puedan) nos vamos a Houston a pasarla con los primos de mi mamá que allá viven. Generalmente se escoge una casa y cada invitado lleva algo de comida. Acaba siendo casi como un buffete, probablemente con pollo, tamales, pizza, ensaladas de algún tipo, algún postre y mucho alcohol para los adultos. Además, se juega al Elefante Blanco, una especie de intercambio de regalos o muy buenos o muy chuscos, que te pueden tocar al azar y te los pueden robar. Yo no participaba hasta hace un año porque a veces los regalos chuscos han incluido material adulto, como píldoras de viagra.

    Y eso NO es todo por hoy!

    Debido a mi explicación de un año nuevo común para mí, tendré que publicar el resto de mis posts HOY.
  18. En el octavo día de la navidad mi amor me envió...
    Ocho sirvientas ordeñando,
    Siete cisnes nadando,
    Seis ocas empollando,
    Cinco anillos de oro,

    Cuatro pájaros piando,
    Tres gallinas francesas,

    Dos tortolitas
    Y un perdiz en un peral.
    Ammmmm... Esta pregunta debió haber sido un poquito más específica porque yo no puedo con cosas tan vagas(?)

    A estas alturas de mi vida, Navidad significa vestirme bonita, peinarme y maquillarme para estar cuatro horas o más sentada haciendo nada, con un descanso para cenar algo que no sea pavo. La familia otorga cada vez menos regalos y los únicos niños pequeños que quedan pasan mayor parte de la noche con sus otros abuelos.

    ...

    ¿Qué más debería decir? Navidad significa... que la casa está adornada y llena de espíritu navideño visualmente hablando.

    Y pues... En realidad casi nunca nunca cae nieve aquí, y no ponemos pino natural, y realmente no tenemos comidas típicas de la época, ni nos juntamos toda la familia a ver películas cómicas de la temporada.

    Eh...

    God. (?)

    Eso es todo por el día de hoy.
  19. En el séptimo día de la navidad mi amor me envió...
    Siete cisnes nadando,
    Seis ocas empollando,
    Cinco anillos de oro,

    Cuatro pájaros piando,
    Tres gallinas francesas,

    Dos tortolitas
    Y un perdiz en un peral.
    Creo que este topic pudo haber sido un poquito más específico(?)

    ¿En general? Fue un gran año. Me puedo quejar, y muchísimo, pero creo que he tenido peores en mi corta vida.

    Escolarmente hablando, no reprobé ninguna materia y conocí gente increíble (tanto buena como mala).

    Familiarmente hablando, me siento todavía más cercana a mi primo de 16 años de edad, con el cuál crecí y al que quiero muchísimo. Por el contrario, me siento todavía más lejana a mis hermanos, que se casan en 2018. Y mis padres, pues, hay días en que pareciera que están buscando pelearse así sea la más mínima tontería, y claro que siento que mamá me odia más y más conforme crezco y sigo portándome como niña en ciertos aspectos...

    Amorosamente hablando, véase mi blog de ayer.

    Socialmente hablando, no recuerdo haber peleado con mi mejor amiga este año... Espero no estar hablando muy pronto. La verdad es que por el contrario me gusta pensar que su vida se está estabilizando ya que por fin terminó con su novio de años, el cuál era un maldito. Quiero que sea verdad que ella está más tranquila. Yo lo estoy.

    Físicamente hablando, ya mencioné que bajé de peso y mejoré un poco mis hábitos alimenticios (que no eran tan terribles para empezar, la verdad).

    Vacacionalmente hablando, mi ida este verano a la Isla del Padre me hizo sentir como que no había ido ahí en muchísimo tiempo (aunque la última vez fue dos años atrás).

    Literariamente hablando, empecé la Saga John Cleaver y se convirtió en mi segunda saga favorita (porque nada le gana a La Selección). Actualmente estoy a un día de terminar del cuarto libro. Me muero.

    Tecnológicamente hablando, perdí mi celular (y me duele a pesar de tener uno nuevo y mejor, porque la experiencia de perder el otro fue horrible). Además tengo una laptop nueva que prometo NO me voy a echar... tan rápido (?)

    Climatológicamente hablando, qué calor tan horrible se vive acá donde yo vivo. No recuerdo cómo empezó el año de frío pero, vamos, ya hacía semanas debía entrar el invierno, si no me equivoco, y apenas hoy estamos a menos de diez grados.

    Musicalmente hablando, este año fui al concierto de Bronco, grupo musical norteño que escuchaba mucho cuando era niña y andaba de aquí para allá en la camioneta con mi mamá.

    ... Emociones.

    Mis emociones al llegar al final del año.

    Añadiré que, en parte, legalmente convertirme en una adulta no ha llegado a ser tan aterrador, todavía.

    Va a ser un poco difícil procesar como cada año voy creciendo, honestamente. No me entra realmente.

    ...

    Qué pena pero, esto es todo por el día de hoy.
  20. En el sexto día de la navidad mi amor me envió...
    Seis ocas empollando,
    Cinco anillos de oro,

    Cuatro pájaros piando,
    Tres gallinas francesas,
    Dos tortolitas

    Y un perdiz en un peral.

    Creo que este es el momento y el lugar apropiado para inmortalizar a un ser humano bastante extraño.

    Verán, cuando cumplí años en Marzo, llegué a la universidad para encontrarme con la grata sorpresa de mis amigas pegando post-its por todo mi pupitre. Me regañaron por haber llegado tan temprano, porque aún no acababan. Entre ellas dos y otros dos amigos que hice este semestre, estaban escribiendo cosas en los post-it.

    ¿Y el ser humano bastante extraño? Un quinto chico con el que había hablado bastante poco en el semestre.

    Un poco más entrada la mañana, este chico se acerca a felicitarme por mi cumpleaños y a regalarme un oso de peluche un poco más pequeño que la palma de mi mano, de esos a los que les ponen una argolla para usarlos como llavero (aunque no se quiénes serán esas personas que de hecho los usen como llavero, es muy absurdo).

    Mi reacción fue de incredulidad. Claro que le di las gracias pero en mi mente pensaba "¿...huh?" simplemente. Mis amigas se le quedaban mirando a él, al obsequio y a mí. En realidad no tenía idea de qué decir al respecto.

    Tiempo después, por WhatsApp (por donde más hablaba con él), recibí por su parte unos audios que debí reenviarle a mi mejor amiga porque quería saber si estaba entendiendo lo que el poeta me estaba diciendo.

    Me robaron mi celular y ya no tengo esos audios pero recuerdo muy claramente que él mencionó algo así como que "le gustaba mi mente y quería echarse un clavado a todo eso". Adivinarán que soy muy mala con las indirectas, porque siempre que cuento esta pequeña historia o me dicen que es algo muy cursi o atrevido o algo por el estilo. Y yo solo pensaba "¿por qué demonios no fue al grano?". Estaba tan espantada que decidí demostrarle mi ineptitud para comprender sus palabras, hasta que me dijo que quería que nos conociéramos mejor. A lo que respondí "¿que no ya estábamos haciendo eso?", y hasta ahí quedó el asunto.

    En teoría. Con el paso del tiempo empezó a hablarme de "bebé", "mi amor", "preciosa", etcétera. Pero solo por chat: entre clases en realidad no hablábamos, en parte porque yo siempre estaba que no quería dejar de hablar con mis amigas y en parte porque él era amigo del 90% del salón... y en parte a mis amigas la verdad no les agrada mucho que digamos, y se les nota. Él nunca me ha dicho que se les nota, tal vez porque no le da muchísima importancia, pero se les nota.

    No me malentiendan, hasta donde yo sabía podía ser un buen tipo. Se llevaba bien con las maestras, hacía sus tareas, estudiaba, parecía caerle bien al resto del mundo. Incluso fue ridículamente paciente cuando comenzamos a hablar. Decidió iniciar tema de conversación sobre libros (buena elección) y luego decidió comprar La Selección con Crepúsculo (mala idea). Todo parecía indicar que yo le gustaba "mucho" (?).

    Pero claro, generalmente hay un problema con los chicos: o no saben lo que quieren, o quieren un poco de todo, o no saben nada de nada y sin pensar solo están enviando señales confusas en todas direcciones.

    La siguiente explicación es algo aburrida pero realmente sí sucedió.

    En una ocasión, por una cadena de Facebook, de esas en las que te envían unas preguntas por chat y estás "obligado" a responderlas y a reenviarlas a tantos contactos, pues yo le hice esas preguntas y ambos las respondimos. Algunas de esas preguntas eran, por ejemplo, "¿cuando fue la última vez que besaste a alguien y quién fue?" y "¿a quién le robarías un beso?". Esto fue, no lo sé, en abril, un decir. Yo todavía pensaba que le gustaba a este chico, porque todo lo que él decía parecía indicarlo. Y sin embargo la respuesta a la primer pregunta de ejemplo fue algo así como "a una chica de mi clase de artes la semana pasada". Y la segunda respuesta fue algo así como "a Mariana". Como él respondió primero, yo no dije nada y sólo envié mis respuestas. A esa segunda pregunta yo respondí "a Alejandra" (una chica muy guapa). Entonces él me pregunta que cuál Alejandra, y yo le pregunto que cuál Mariana.

    Es que, vamos, en el mundo real, ¿que chico inteligente dice que le gusta una chica pero va y se besa con otra y quiere besarse con una tercera?

    No el chico del que estoy hablando, por lo que veo.

    Además, me enteré después que durante el mismo semestre también se le declaró más directo al grano y en persona a una amiga mía (con la que hablo ahora más que en ese entonces). Y pensé "wow, qué demonio".

    No lo odio, no le guardo rencor, no lo evito. Ni antes ni ahora podría decir exactamente que me gustaba o me gusta.

    En resumen, el hecho de haber conocido a este ser humano tan extraño pues realmente tuvo un raro impacto en mi año. Creo que es algo de lo que no dejaré de hablar sino hasta que tenga un novio (si llegara a tenerlo), pues muy probablemente no va a querer estar oyendo de este tipo.

    Quién sabe (?????)

    Eso es todo por el día de hoy.
    a Anthony el escritor y Shani les gusta esto.
  21. En el quinto día de la navidad mi amor me envió...
    Cinco anillos de oro,
    Cuatro pájaros piando,
    Tres gallinas francesas,

    Dos tortolitas
    Y un perdiz en un peral.

    Hay muchísimas películas navideñas no animadas muy buenas, pero voy a hacer tres menciones honoríficas.

    1. Una Navidad de Locos / La Navidad de los Krank

    No he visto muchas películas de Tim Allen, y en las que lo he visto siempre ha sido en español, pero puedo decir que me gusta su actuación. Esta es una de esas películas. La menciono antes que las otras únicamente porque es una película que nos gusta muchísimo a mis padres y a mí, no precisamente porque sea mi favorita número 1.

    ¿La han visto? Sino, el mejor resumen que les puedo hacer con mis propias palabras es el siguiente:

    El señor Krank cree que no vale la pena hacer una cena de Navidad si su hija (ya mayorcita) no va a celebrar con ellos por estar en el extranjero. Por lo tanto, convence a su esposa de que se olviden de la Navidad ese año y le propone que en su lugar los dos tomen un crucero juntos. Sin embargo, cuando los vecinos se enteran de que ni van a decorar su casa, ni comprar un árbol, ni cocinar jamón en salsa de miel, empezarán a desarrollar toda clase de plan que se les ocurra para impedirles que se escapen de la Navidad ese año.

    2. Elf (El Duende)

    Realmente no estoy segura de si esta me gusta más que la anterior o no. Puedo comentar lo mismo sobre el actor Will Ferrel: Lo he visto poco, pero eso poco me ha bastado. Esta película en particular es algo que nos gusta más a mi hermana mayor y a mí. Creo que es una historia navideña que no te esperas del todo, que es novedosa.

    Resumen:

    En una ocasión que Santa Claus llevó juguetes a un orfanato por Navidad, accidentalmente se regresó a su taller cargando un bebé que gateó hasta su saco de juguetes. Mientras pensaba qué hacer al respecto, un duende mayor se ofreció a criarlo ahí mismo en el Polo, si a Santa le parecía bien. Y así fue: Se le crió como duende durante muchos años, hasta que un día se dio cuenta de que él no era como los demás duendes. Descubrió que era humano y que su verdadero padre vivía en Nueva York, así que decidió ir a buscarlo.

    3. Santa Cláusula (1)

    Y aquí vamos con Tim Allen de nuevo. No recuerdo que tanto les guste esta película a los de mi familia, pero a mi me agrada. Y que el 1 entre paréntesis no los engañe: Las secuelas no son terribles ni nada, pero, como casi siempre, la primer película es especial. Y es que además es una de esas películas cuyo contexto te pasa desapercibido cuando eres menor, pero luego la vuelves a ver y te quedas pensando "wow, que vida la suya".

    Va más o menos así:

    Scott Calvin es un hombre trabajador, empleado de una compañía diseñadora de juguetes, atravesando una situación difícil con su mujer (futura ex-mujer o ya ex-mujer), pues viven peleando constantemente respecto a la crianza de su hijo, Charlie. A Scott le toca estar con su hijo en Nochebuena, y después de leerle un cuento navideño antes de dormir, resulta que Santa Claus aterriza en su techo. Cuando salen a comprobar que es él, tratan de llamar su atención para que baje del techo, pero este acaba cayendo al suelo, desapareciendo. Scott se da cuenta de que el hombre llevaba una tarjeta que decía "Si algo me pasa, póngase mi traje y los renos sabrán qué hacer". Así que, convencido por Charlie, Scott se puso el traje y se convirtió en el nuevo Santa.

    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Si quisiera hablar de un libro con temática navideña, sólo he leído uno, y fue en una sola noche.

    Ghostgirl: Canción de Navidad

    Oh por Dios, espero que ese sea el título. Fue hace años. No tengo mucho que comentar al respecto: Se basa en la típica historia del viejo Scrooge y sus tres fantasmas de las navidades pasadas, presentes y futuras. Está bien(?)

    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Y pues caricaturas... No lo sé. Es decir, películas animadas también hay muchas, igual que especiales navideños de series animadas (como Bob Esponja por ejemplo), pero no se me ocurre nada destacable.

    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Y eso es todo por el día de hoy.
    a Ichiinou y Anthony el escritor les gusta esto.
  22. En el cuarto día de la navidad mi amor me envió...
    Cuatro pájaros piando,
    Tres gallinas francesas,
    Dos tortolitas

    Y un perdiz en un peral.

    JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

    Nope.

    Tenía una meta muy importante que cumplir este año y... nope, nope.

    Afortunadamente, no puedo decir "cada año es lo mismo", porque es la primera vez que de hecho lo intentaba.

    Y fallé.

    El año pasado, no recuerdo más o menos en qué fecha, ni lo voy a revisar porque me va a dar más tristeza(?), me inscribí a una de esas hermosas actividades de Fanficslandia en la que me etiquetan para invitarme a que participe. Y qué hermosa actividad, porque se trataba de una actividad en el foro de Vocaloid (y yo resulté ser... la mejor escritora de Vocaloid del ¿2016? no sé, fue algo muy inesperado, porque no recordaba haber escrito mucho de Vocaloid ese año). Siempre he tenido una severa obsesión con la escritura que involucre a Hatsune Miku y compañía, pero gracias a ciertas personas fue empeorando increíblemente en los últimos años.

    En fin. La actividad... Ni siquiera la recuerdo con exactitud. Creo que llevaba el título de "Vocaloid X" pero no recuerdo las bases. Me sumergí tanto en la historia que creé a partir del concepto inicial que pues, ya olvidé.

    Mi historia lleva el título de "Karkinos" y es uno de esos escritos de los que estoy tan orgullosa que me odio.

    ... Ya decidí sí buscarla, y ligarla aquí.

    Noviembre del año pasado. Baia baia.

    La historia tiene como protagonista a Gumi, quien tiene recuerdos borrosos al despertar en un muy extraño contenedor cilíndrico lleno de un líquido desconocido para ella. Fue grata la sorpresa que se llevó cuando le fue tan fácil quebrar el vidrio del contenedor y desconectar los cables que la unían a este, sin siquiera hacerse una sola cortada. Pero no recordaba casi nada; no sabía por qué estaba ahí, rodeada de otros contenedores iguales, pero todo vacíos. Tampoco sabía por qué estaba sola en aquel lugar... si es que realmente lo estaba.

    Y eso es solo lo mejor que recuerdo sin meterme a leerlo, porque me quebraría emocionalmente si decidiera leerlo.

    ¿Por qué? Mi única meta para el 2017 era reescribir, una página al día, esa maravillosa historia; hasta verla convertida en el potencial borrador de una novela juvenil tan popular como otras, o más (jaja, no, más no).

    ¿Puede alguien más hacerme el favor de convertirse en el primer "fenómeno de Fanficslandia"?

    *suspiro*

    Y... eso es todo por el día de hoy.
    a Anthony el escritor le gusta esto.
  23. En el tercer día de la navidad mi amor me envió...
    Tres gallinas francesas,
    Dos tortolitas
    Y un perdiz en un peral.
    No tengo en realidad una muy buena idea de qué escribir el día de hoy. Mi mente está entre otro lado.

    Tal vez podría decir es que lo peor de este año ha sido... que la situación con mi madre va de mal en peor. Tengo el presentimiento de que la presión va a ser DEMASIADA una vez que mis hermanos se casen y se vayan de aquí. Solo quedaré yo, la hija no planeada que ya es legalmente una adulta, para que ella descargue toda su negatividad (y para que al día siguiente de hacerlo, haga como si nada).

    A veces es bastante ridiculo lo mucho que la odio. Porque ella me hace pensar que me odia a mí.

    Eso no es sano. ¿Quién querría vivir con eso? Ciertamente yo no. Ni con eso ni con ella peleando con mi padre. Y es que entre más viejos, más necios. Ya están los dos en sus 50s y pelean por todo y por nada. Y yo estaré ahí para oírlos hasta quién sabe cuándo porque si mis hermanos no han estado listos para enfrentarse al mundo de los adultos, imagínenme a mi. Tendría que tener la suerte de mi primo y hacerme de una novia de dinero con la cual casarme para que me mantenga— Bueno, a lo mejor a mi primo su esposa no lo va a mantener, pero tal vez podría, así que en verdad envidio su buena suerte.

    ...

    Eso es todo por el dia de hoy.
    a Anthony el escritor le gusta esto.
  24. En el segundo día de la navidad mi amor me envió...
    Dos tortolitas
    Y un perdiz en un peral.


    Definitivamente no me encanta cuando me dicen que tengo que elegir “lo mejor de x” porque es como... literalmente imposible (?)

    Vale, ¿quieren que les diga que ha sido lo mejor de este año? Va a ser un post muy corto en comparación al de ayer, y aún más tonto incluso.

    Lo mejor de este año fue que bajé 10 kilos en dos meses, o algo así. Después de mi viaje de verano, me puse a dieta y la seguí lo mejor que pude por dos meses, viendo poco a poco cómo iba de 70 a los 60 kilos.

    Lamentablemente, para cuando entré al tercer semestre estaba ya harta de la rutina de comer casi exactamente lo mismo semana a semana. Sobre todo porque antes no me gustaba mucho el pescado y la dieta sugería comer cerca de cuatro veces por semana pescado o atún. Me cansé también de los licuados: Me gusta más la fruta por sí sola, pero ya nunca hay en casa porque mi madre jura que siempre pero SIEMPRE se acaba por echar a perder porque no nos la comemos.

    Así que ya no he sido consistente en la dieta, pero si acaso me paso pues vuelvo a subir un par de kilos, y antes de darme cuenta los vuelvo a bajar. No comía ya tanto mugrero como antes porque mi madre sí que quería seguir con la dieta bien (por lo que yo podía seguirla a medias). Pero ahora ella también se ha ido rindiendo, no haciendo las cenas, cosa que me obliga a mí a cenar lo que desayune (pan dulce, galletas, cereal). Y eso está muy muy mal.

    Pero bueno. Puedo decir que me siento más contenta con mi ropa aunque mi madre sea una maldita arpía que insista en decirme gorda. Mientras tenga tías y amigas (hasta amigos) que me digan que me vea bien, se que ellos tienen intenciones mucho mejores que mi madre nada santa.

    *suspira*

    Y eso es todo por el día de hoy.
    a Fushimi Natsu y Anthony el escritor les gusta esto.
  25. En el primer día de la navidad mi amor me envió...
    Un perdiz en un peral.

    La verdad es que el 2017 ha sido un año de montaña rusa, lleno de altibajos.

    Sin embargo puedo decir que sucedieron más cosas positivas que negativas.

    O al menos así es como lo recuerdo en el momento en que escribo este post.

    ¿Que puede ser lo que más me haya sorprendido de este maravilloso año?

    Es muy difícil elegir. Yo creo que voy a tener que elegir mi tercer semestre.

    Cuando tuve que inscribirme para el tercer semestre, no presté atención y accidentalmente me inscribí en el turno vespertino, siendo que yo quería el turno matutino para no perder todo el día en la condenada escuela.

    Por supuesto que mis amigas del segundo semestre no iban a sacrificar su oportunidad de seguir tomando la decisión correcta al estudiar por la mañana. No sé si podría decir que yo sí lo hubiera hecho: El problema es que no soy muy buena para conocer gente nueva, así que con tal de no estar sola tal vez sí que las hubiera seguido si hubieran estado en mi situación. Pero no les guardo rencor, sino que me reencontraré con ellas para el semestre que viene porque las adoro. Son chicas trabajadoras y amables que han sido muy pacientes y lindas conmigo.

    ¿Por qué me sorprendió tanto el tercer semestre, por el cual lloré porque no quería que empezara jamás?

    Porque me tocaron maestros bastante increíbles comparados con los del semestre anterior. A pesar de los comentarios machistas, fue bastante agradable encontrarme con más maestros que maestras, porque pues siempre he pensado que los maestros son... No diría que menos estrictos o más relajados exactamente, pero hay algo que me hace sentir más tranquila al tener profesores masculinos. Siento que la llevo mucho mejor.

    Además de eso tuve la oportunidad de conocer a otra fantástica compañera de clase que en verdad siento que puedo llamar mi amiga. Trabajadora, amable, llena de energía, contagiadora de las mejores vibras la mayoría de las veces. Encima de todo eso le encanta leer y ve anime. La única desventaja es que vive a dos horas en la universidad y ya no está tan segura de meterse a estudiar en la mañana conmigo. Ojalá resulte que sí quiera.

    Fue un mejor semestre de lo que esperaba. Y eso que pensé que podría dejar como tres materias en segundas.

    ...

    Siempre me extiendo de más en estos blogs.

    Mejor que eso sea todo por el día de hoy.
    a Fushimi Natsu, Lariebel, Liza White y 2 más les gusta esto.