"Tenemos lenguaje para que no nos podamos comunicar,
religión para que yo pueda amar y odiar,
música para que yo pueda exagerar mi dolor
y poderlo nombrar."

—U2 [The Miracle (Of Joey Ramone)]
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Si tuvieras que pedir un deseo para Navidad, ¿qué pedirías?

    Ser una chica más normal.

    Véase mi novena entrada (?)

    Alternativamente… desearía que me dieran trabajo. No poseo experiencia laboral alguna.
    Me llevé un mal sabor de boca luego de que una empresa me hiciera pasar por varios
    filtros de contratación para al final cancelarme una entrevista con la que sería mi jefa
    directa, sin siquiera decirme que ya hubieran tomado la vacante o darme explicación…
    Solo quiero que en algún lugar me den la oportunidad de aprender, de empezar.​
  2. ¿Te sientes satisfecho/a por lo que hiciste este año?

    En parte creo que sí (?)

    Es decir, cumplí con mi servicio social de una manera absolutamente satisfactoria.

    Y cumplí con mi meta de ver más anime, añadiendo ocho de ellos a mi lista de vistos.

    Y cumplí con mi meta de ahorrar para un viaje: con el detalle de que tal vez no habrá viaje.

    ¿Qué más hice? (???)

    Dibujé a mi bebé Mary uvu y me quedó muy bonita la niña <3 :’v

    Leí “Monsters of Men”, terminando finalmente de leer la saga “Chaos Walking”.

    Leí varios de los mangas cortitos que compré en diciembre, y me gustan mucho.

    No hice nada excepcional pero (?????)

    … Bueno, hice cosas este año.
  3. Escribe sobre una persona especial que apareció este 2020

    Me gustaría iniciar este blog citando una publicación que me tocó leer un par de veces en Facebook,
    ya no me acuerdo muy bien hace cuánto, tal vez un mes o dos atrás, no lo sé.

    Aquella corta y adorable publicación decía más o menos así: “Si pudieras tener en tus manos la cura
    para erradicar la pandemia, pero tuvieras que deshacerte de todos tus recuerdos que hiciste este año,
    incluyendo a las personas que conociste, para conseguirla ¿lo harías?”

    Estoy bastante segura que leí esa pregunta después de mediados de septiembre, tal vez en octubre;
    y lo menciono porque, tal vez si me lo hubieran planteado en agosto habría dicho sí, sin dudarlo.
    Sin embargo, en la primera semana de septiembre, sucedió algo inesperado.

    Me llegó una solicitud de amistad en Facebook de un sujeto que conocí en cuarto semestre de
    preparatoria. Al ver su nombre, amigos en común y algunas de sus fotos, finalmente me acordé
    de él y pensé que no había daño en agregarlo: en parte me preguntaba si algo en específico querría.
    Y pues, inmediatamente al aceptarlo me envió mensajes saludando y preguntándome si
    efectivamente estuvimos juntos en la prepa, y así empezamos a hablar.

    Pasamos semanas conociéndonos, preguntándonos por nuestras familias, carreras, gustos, amistades,
    recuerdos, y así. Somos bastante diferentes y la misma preparatoria es casi que lo único en lo que
    coincidimos. Él es claramente algo más extrovertido, aunque solitario al mismo tiempo; sabe manejar,
    tiene trabajo, tiene casa propia, pero al mismo tiempo me parece muy inmaduro en otros aspectos. Le
    gustan cosas como LOL, Halo, LOTR, y también la moda. Me parece una persona muy interesante, me
    encanta escucharlo hablar y admiro muchas cosas de él; mientras tanto yo sé que soy algo extraña, se
    me ha dado más escuchar y aunque tengo mis cualidades buenas al mismo tiempo no tengo muy buena
    autoestima.

    Estoy bastante segura que fue exactamente un mes después de que me mandara solicitud cuando
    finalmente colmé su paciencia. Y voy a tratar de resumir bastante a qué me refiero.

    Pero será mejor añadir un par de cosas como contexto antes de que me juzguen demasiado.

    a) Soy consciente y no estoy nada orgullosa de que tengo un temperamento súper fuerte,
    por lo que puedo ser muy terca y se me hace muy difícil dejar cosas ir en conversaciones.

    b) Al menos cada dos días, por mensajes, por teléfono, en persona, básicamente le estuve
    preguntando directamente a este sujeto si yo le interesaba como más que una amiga.

    Entonces, se dio esta conversación.

    [“¿Sabes, Ruki? Si le bajaras tantito a tus dramas, serías una buena novia”]

    [“JAJAJAJAJA Vete a la ver--”]

    [“Te lo digo bien”]

    [“Uy, pues, creo que no se va a poder… Bueno, además, ¿para qué quiero novio?”]

    [“Pues porque *inserte aquí supuestos motivos o razones para querer novio*”]

    [“Para algunas de esas cosas tengo a mi mejor amiga: además, hombres, ew”]

    [“¡Hey!”]

    [“Bueno, quiero decir, hombres como interés romántico, ew”]

    [“Sigo siendo hombre”]

    [“Pero no entras como interés romántico”]

    Luego de ahí, él trató de dejar el tema, pero me estaba haciendo sentir como que de verdad lo había
    ofendido, y yo de verdad no entendía por qué. Y se lo dije. Porque, de verdad. Ya que soy también
    una persona que deja volar su imaginación de las formas más estúpidas, más de una vez me aseguré
    de hacerlo externar sus intenciones conmigo si eran más que de amistad. Digamos que para yo… no
    ilusionarme. Y ni siquiera diría que fue por eso, sino más bien porque soy tonta y no tengo una buena
    percepción para decir quién quiere ser mi amigo y quién me está ligando. ¡Cosa que fue también tema
    de conversación con él, sépase!

    El caso es que, básicamente, lo noto enojado, le pregunto por qué, y quiere seguir evitando seguir con
    el tema; y como yo tenía una clase en línea que atender, dejé de contestarle un rato. Pero tenía abierto
    WhatsApp Web y me di cuenta de que estuvo rato “escribiendo…”

    Estaba a mitad de mi clase cuando me llegaron los párrafos básicamente haciéndome sentir que soy
    una estúpida por no captar que no me habló de la nada solo porque sí; que no me llamaba por teléfono
    sin ninguna razón; que no se esforzaba en sacarme plática sin motivo alguno. Etcétera. Y al final añadió
    que yo no tenía que decir nada al respecto si no quería, que tenía que sacárselo del pecho, que
    fingiéramos que no dijo nada y seguir siendo amigos.

    Y yo rompí en llanto. Era una fortuna que no tenía mi cámara activada para la tonta clase.

    Estuve, no sé, una hora o algo así, hablando con mi mejor amiga al respecto. Porque no podía yo sola.
    No podía ni conmigo misma, menos podía contestarle algo a él. Nunca antes había tenido que lidiar
    con algo como esto. Tuve que tomarme mi tiempo para calmarme, para pedir consejo, para transcribir
    esos consejos en mis propias palabras. Y aun así creo que tomó un día completo que volviéramos a algo
    parecido a la normalidad. Fue exhaustivo.

    Creo que le contesté disculpándome por ofenderlo o lastimarlo, ya que obviamente no era mi intención.
    Y estuvimos hablando por un rato; en parte, quería que quedara en claro que me preocupaba lo que él
    estuviera sintiendo, pero en algún momento también tuve que decir cómo me sentía yo (es decir,
    agobiada, de pronto dándome cuenta de muchas cosas).

    Y después de eso, me estuvo contestando muy a secas, muy a huevo, a pesar de que según él podíamos
    seguir como si nada. Entonces, me quedé sin ánimos de seguirle respondiendo yo. Luego, cuando
    estaba trabajando en una tarea con mis amigas, me escribió; pero justo por lo que estaba haciendo,
    no le contesté. Después, me envió una pregunta relacionada con si dejaba ir a las personas o algo así.
    Me enojé y le contesté que nada me hubiera gustado más que contestarle de inmediato y seguir
    contestando, pero que estaba ocupada.

    No recuerdo exactamente como fue nuestra conversación después de eso, en realidad. Me regresaría
    a leerla si no fuera porque aún me… ¿molesta? No lo sé, no sé cómo explicarlo.

    El caso es que, nos seguíamos hablando, por mensaje, por teléfono, venía a mi casa incluso.

    Considerando aquel largo mensaje suyo, mi instinto me llevó a pensar que ya no estaba interesado en
    mí; pero, con el paso de los días, pensé que a lo mejor estaba equivocada en pensar eso. Y es que, cabe
    decir que no le dije tajantemente “no me gustas” o “no te veo de ese modo” o “no tienes oportunidad”
    o algo por el estilo. Porque… si me detenía a pensarlo, no estaba completamente segura de que me
    interesara él o no genuinamente.

    Luego hubo una ocasión en que, después de que cambió de trabajo, me dio a entender que de repente
    de cinco a diez chicas de pronto empezaron a hablarle como si supieran que era de dinero (?)

    Después hubo otra ocasión en que me platicó que tuvo una cita, o algo así: parecía no muy interesado
    en platicármela, en parte, no lo sé, fue definitivamente una de nuestras llamadas más raras (?)

    Y hace como una semana directamente me pregunto si alguna vez tuvo una oportunidad conmigo,
    a lo que yo le dije que sí, y luego le dije que me di cuenta que preguntó en pasado.

    Esa conversación telefónica fue de unos, 15 minutos de nuestra charla usual, 45 minutos de
    “¿te gusto? ¿por qué sí o por qué no?” y 30 minutos de ninguno de los dos saber qué decir
    mientras él jugaba a LOL.

    Y uno o dos días después, hace poco, vino a mi casa, charlamos, vimos algo de Death Note, me hizo
    saber que mi mejor amiga le mandó solicitud de Facebook (lo que me hizo tomar nota mental de
    que soy estúpida porque esa es señal de que claramente está más que interesada/preocupada de
    mi insistencia en ser amiga o algo más de este sujeto), por lo que le confesé a él que probablemente
    a ella no le cae súper bien… y le di un regalo de Navidad…



    No sé si realmente tiene… lo que quiero o necesito… en un novio en realidad…

    Pero le tengo mucho cariño.
  4. Escribe sobre un hecho que te haya impactado durante este año.

    ¿Cuánto me enfermé en Febrero? JAJAJAJAJA

    No sé por qué me gustan tanto las actividades en las que escribo blogs si a veces no me sale.

    Okay, trataré de explicar por qué mi primer insisto fue escribir acerca de esa enfermada.

    Más o menos una semana antes del día de San Valentín, me enfermé terriblemente, como no he
    enfermado nunca/en años. Principalmente, me dolía muchísimo la garganta: es lo que más
    recuerdo, por encima de si tal vez también estuve tosiendo y estornudando en esos días.

    Me dolía tanto la garganta que sentía que tenía algo atorado en ella que me dolía al hablar y
    no me dejaba comer prácticamente nada. Me harté de galletas Canelitas en café y de gelatinas;
    moría por comida de verdad. Hubo un día en que me la pasé horas y horas en cama durmiendo
    o haciendo nada porque el puro dolor de garganta me tenía mal en serio. No me levanté de la
    cama sino hasta que tuve que bañarme o sólo vestirme por el frío para irme a la escuela (este
    año tuve el turno nocturno) ¡y no hice nada en esas clases! Según yo fue otro día, uno antes o
    uno después, que tuve un examen oral para el que simple y sencillamente no pude estudiar, y
    no quise ni siquiera fingir que me trataba de acordar de lo que me preguntaba el profesor.
    No tenía cabeza para ello. Fueron días espantosos.

    Cuando ya estaba saliendo del dolor de garganta, empezó a dolerme intensamente el oído. ¿Saben qué
    más fue impactante? Que mi papá (doctor) me revisó el oído a como pudo, pero dedujo que lo mejor era
    llevarme con un amigo suyo otorrinolaringólogo a que me checara mejor. Entonces, descubrieron que
    había un pedazo de un cotonete
    atorado en mi oído. Por lo tanto, me dieron unas gotas especiales
    para… ¿encogerlo? Y poder sacarlo días después.

    Creo que podemos calificar esas experiencias como “impactantes”, ¿no lo creen? (?)
  5. ¿De qué te sientes más orgulloso/a del 2020?

    Mi ya cumplido servicio social.

    Probablemente es la respuesta más acertada que puedo dar. Estuve más que satisfecha y aliviada
    una vez que terminé mi servicio, y más aún cuando me lo acreditaron hace poquito.

    Estudio administración y hace poco oficialmente terminé mi noveno semestre de carrera.

    Debido a la pandemia, mi servicio social consistió en redactar ejercicios (con solución) de estados
    financieros proyectados, utilizados para la elaboración del presupuesto maestro. Dichos ejercicios
    contribuirían a un manual para laboratoristas (alumnos que dan asesorías), y teníamos que
    traspasar uno de ellos (junto con teoría sobre el tema) a un video tutorial. Para esto, me asignaron
    una excelente compañera que fue muy cooperativa y amable durante nuestro tiempo de trabajo.
    Gran parte de nuestro manual se la debo más a ella. Pero del video me encargué yo. Utilizamos
    Canva, ambas grabamos audios, yo lo edité en mi viejo confiable Movie Maker, y luego de muchas
    correcciones, de cosas que notaba ella o que a veces notaba yo, finalmente lo subimos para revisión.
    Fue un alivio inmenso que los líderes del servicio social no nos pidieran más correcciones y nos lo
    aprobaran, la verdad.

    Además, simple y sencillamente me gustó mucho como quedó el video ya terminado :’v <3
  6. ¿Cuál es la mayor lección que has aprendido este año?

    No tengo la menor idea.

    Debe ser, no sé, triste que esa sea mi primera respuesta (?)

    Pero en verdad no se me ocurre nada: este año no tuve nada de crecimiento personal.

    En teoría, tal vez podría decir que aprendí que “a veces la imaginación es intuición” (?)

    Lo voy a mencionar en una entrada futura de hecho (adivinen cuál), pero me refiero a que…
    tengo la mala costumbre de dejar volar mi imaginación de muchísimas formas diferentes.
    Una de esas formas es cuando conozco a alguien nuevo y me hago preguntas tontas como
    “¿y si yo le gustara a esta persona?” o “¿y si de hecho quisiera salir conmigo?”, por ejemplo.

    Y no hace falta que la persona dé la más mínima señal de que esa una verdadera posibilidad;
    es simplemente mi mente divagando entre escenarios que probablemente no ocurrirán.

    La parte en que digo “escenarios que probablemente no ocurrirán” es mi baja autoestima
    hablando por mí; la parte que me impide ver señales de posibilidades que son más que eso.

    Una vez, luego de haberle dicho a alguien que mis juegos favoritos probablemente son los de
    ligue, ese alguien me dijo algo así como que debía tratar de aplicar mis habilidades para esos
    juegos en la vida real: pero no tengo habilidades para ello ni siquiera en los juegos xD

    Además, aparentemente mi estúpido problema es que no tengo habilidad siendo ligada.
  7. ¿Qué cosas aparecieron este año y quieres conservar durante el 2021?
    ¿Qué te gustaría quitar?

    Bueno pues, por segundo año consecutivo, creo que no tengo respuesta para esta pregunta.

    “No sé si han aparecido cosas nuevas en mi vida (?) que no sean materiales”, citando
    nuevamente mi entrada del 2019. No soy la fan número uno de esta pregunta, en realidad.

    Hablando de alguien que quiero que siga apareciendo en mi camino, pues… probablemente
    se podrá leer en mi increíblemente larga novena entrada de blog para esta actividad x2

    “En cuanto a algo que me gustaría quitar... No sé.”

    ¿Se supone que piense en cosas que aparecieron en mí? ¿Por ejemplo en mi personalidad?
    No creo haber cambiado mucho respecto a cómo era el año pasado. ¿En mi estilo de vida?
    Definitivamente he engordado porque la pandemia me ha hecho sedentaria y comer peor,
    cosa que definitivamente califica dentro de cosas que me gustaría quitarme, obviamente.

  8. Escribe un recuerdo feliz de este 2020

    Desde hace mucho tiempo, mis amigas de la facultad y yo traíamos la idea de irnos una tarde a un
    parque de nuestra ciudad y pasárnosla pintando, botaneando y charlando. Y a mediados de febrero,
    con la excusa del cumpleaños de una de ellas y hartas de no habernos visto desde marzo, finalmente
    llevamos a cabo dicho plan y fue uno de los mejores días del año. Caminamos hasta el extremo
    opuesto a por donde entramos, escogimos cada una lo que íbamos a dibujar y pintar, abrimos
    nuestras bolsas de botana, nos contamos cosas que habían pasado en los últimos meses,
    hablamos de la escuela, y así nos pasamos la tarde.

    En la noche que volví a casa por alguna razón me dolía la cabeza y, cuando papá opinó que podía ser
    estrés, me di cuenta de que podría ser porque elegí hacer un dibujo que de verdad quería que me
    quedara bien JAJAJAJAJA por lo tanto le puse mucho esfuerzo y me tensé.

    Y es que, si iba a pintar, lo primero que vino a mi cabeza es que tenía que pintar a Mary <3

    [​IMG]

    Para quien no sepa, Mary es un personaje de un juego al estilo de RPG Maker llamado “Ib”, de puzzles
    y terror (?) Esta niña es un personaje al que le tengo un cariño increíblemente ridículo desde hace
    aproximadamente siete años: uno de esos traumas que no creo superar.
  9. ¿Cumpliste tus metas para este año?

    Citemos mi entrada sobre metas del 2019 xD

    “En cuanto a metas, de nuevo, ver más anime JAJAJAJAJA pero esta vez en serio, en serio“

    —Cumplido, como lo mencioné en mi primera entrada de este año: vi ocho, buenísimos.

    “También ahorrar para mi viaje de graduación”

    —Bueno, ahorré cinco mil pesos, pero algo me dice que el viaje no se hará, o no a tiempo.
  10. Escribe lo peor del 2020

    Aunque soy consciente de que, afortunadamente, no me ha afectado de la misma manera que a muchas
    personas, incluyendo a muchas que siguen con su salud intacta o casi intacta, la pandemia
    definitivamente ha sido un asco y no hay duda de que ha marcado este año.

    En marzo, me interrumpió el semestre justo en medio de mis exámenes parciales.

    En abril, me obligó a suspender un viaje planeado desde hace casi dos años ya.

    En mayo-junio, me hizo enfrentar el semestre en línea y sus muchas desventajas.

    En julio-agosto, me impidió salir de vacaciones de verano (a diferencia de muchos).

    En septiembre-octubre-noviembre, me empezó a volver loca otro semestre en línea.

    Y este diciembre no podré viajar a Estados Unidos a celebrar fin de año con mis tíos de allá, como mi
    familia y yo hemos hecho cada año durante los últimos diez años, más o menos.​
  11. Escribe lo mejor del 2020
    Aunque probablemente es algo cuestionable, probablemente lo mejor de mi 2020 se podrá leer en mi
    increíblemente larga novena entrada de blog para esta actividad JAJAJAJAJA <3 Pero hay más cosas
    excelentes salidas del año.

    · Finalmente tengo mi librero soñado que mide 2 metros de alto y 1.8 metros de ancho

    · Finalmente tengo mi Nintendo Switch, y mi Nintendo Wii de hecho sigue funcionando

    · Mi mejor amigo volvió a hablarnos a mi mejor amiga y a mí después de unos 16 meses

    · Mi mejor amiga se quedó casi una semana conmigo mientras mis padres fueron de viaje

    · Dediqué todo mi esfuerzo a mi servicio social y lo pude acreditar sin muchos problemas

    · Dediqué varios días del mes de agosto a verme unos 8 animes porque de verdad quería

    · Fui testigo del crecimiento y muerte del importantísimo “Unus Annus” (memento mori)

    · Fui de las personas a las que les gustó tanto Among Us que mejor lo compró en Steam

    No sé qué decir: sé perfectamente bien que el mundo entero está de cabeza y han pasado un sinfín de
    cosas malas a muchas personas, y que no estoy exenta de que me sucedan en los días que restan del
    año (Dios no lo quiera) pero soy muy agradecida de lo afortunada que soy de que me pasaran varias
    pequeñas cosas buenas, por muy pequeñas que sean. Puede que mi lista de excelentes cosas parece
    algo tonta, pero… de verdad estoy contenta.​
  12. Escribe sobre tus metas y deseos para el 2020.

    En cuanto a metas, de nuevo, ver más anime JAJAJAJAJA pero esta vez en serio, en serio (?) No lo sé, me gusta tener cosas que me gusten (???) Que no sean ya caricaturas americanas porque esas se hacen largas y hay casos decepcionantes y cuando se acaban es algo... terrible (?) Porque con los animes-- antes de Kenichi no recuerdo cuándo fue la última vez que vi un anime mayor a 24 o 26 capítulos, en realidad. No acostumbro ver cosas que me van a tomar TANTO tiempo. Ni cosas en emisión. Por eso Steven Universe y Voltron han sido tan duras con mi corazón (?) Les he invertido AÑOS de mi vida (?) Mientras tanto cuando se trata de anime probablemente los tenga "torturandome" durante máximo un par de meses tal vez (?) Y por eso, si FFL dice que va a hacer un nuevo Ultimate Anime Challenge (creo que así se llamaba el desafío) esta vez sí lo voy a cumplir al 100% y no al 20%.

    También ahorrar para mi viaje de graduación; hablé de eso en una entrada anterior, no recuerdo cuál era.

    En cuanto a deseos, ojalá me enderece como "adulta". Se lo suplico a la vida. No voy a poder yo sola. Según he entendido, dentro de seis meses haré mis prácticas profesionales y finalmente me introduciré por primera vez en mi vida al mundo laboral. No sé si estoy lista. Estoy muerta de miedo. Creo que pueden darse cuenta por mis metas para el año que viene. No tengo cosas de adulta en mi cabeza. Por momentos no me tomo la vida muy en serio. Por momentos me quiero morir joven para no enfrentar el estrés de crecer. Y vaya cambio que hay entre el primer párrafo y este ¿huh?

    Qué manera de terminar esta actividad. Perdonen muchísimo mi humor, quien quiera que lea esto.

    Les deseo a todos un excelente cierre para este 2019 y un próspero 2020.
  13. Escribe sobre tus emociones ahora que has llegado hasta aquí. ¿Te sientes satisfecho/a?

    ¿Hasta el final del 2019? Seguro (?)

    ¿Satisfecha con mi vida? Supongo (?)

    Eso último está muy mal. Soy sumamente consciente de que debo estar agradecida con la vida que tengo. Y lo estoy. En gran gran parte, REALMENTE lo estoy. Sé que tengo muchísima suerte, que estoy en una muy buena posición en muchos sentidos. En ese aspecto nunca me ha gustado ser pretenciosa (pero probablemente lo he sido absolutamente sin querer). Simplemente... es algo que me han tenido que recordar muchas personas en ocasiones que he dicho cosas como "odio mi vida", "me quiero morir", "¿por qué a mí?", "odio a mi madre".

    ...

    Volviendo a si estoy satisfecha con este año... Bueno, ya dije que no cumplí con mi absurdo propósito de ver más anime-- de ver veinte animes; teniendo todo el tiempo del mundo en vacaciones pero enviciada sólo con YouTube. Pero fuera de eso también he hablado de muchas cosas buenas (y algunas malas) de este año. No ha sido el peor año, realmente.
  14. Has sido visitado por el fantasma del pasado,
    el fantasma del presente y el fantasma del futuro.
    ¿Qué es lo que te muestran?


    Ya quiero ver cómo se supone que deberé responder lo del fantasma del futuro exactamente (?)

    ... ODIO esta pregunta aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaah.

    Preferiría responder esto en forma de un escrito que sea "Los Fantasmas de X OC", no los míos.

    Porque entonces tendría que pensar en qué lección buscan estos fantasmas que aprenda y eso es tremendamente estúpido. No puedo escribir un problema que tengo y cómo OTROS me ayudarían a encontrarme una solución. Y no sé si me estoy tomando la pregunta muy a pecho o qué pero... nope.

    Tal vez es arrogancia (?) ¿Suena a arrogancia? Tal vez algo de eso me tienen que enseñar (?)

    Fuera de estas líneas, la pregunta queda sin respuesta.
  15. Si tuvieras que pedir un deseo por Navidad, ¿qué pedirías?

    Que a mi mejor amigo le vaya bien en el army estadounidense.

    Por lo general, con total honestidad soy más que feliz cuando a él, a mi mejor amiga, a otras amistades y a varios miembros de mi familia les va bien, tienen suerte, son felices. Preferiría morir antes que ellos (????)

    Soy pésima para responder algunas de estas preguntas, ¿ya dije eso?
  16. ¿Qué has echado de menos?

    Al que yo quería considerar uno de mis mejores amigos.

    Un consejo para los pocos ojos que lean esto: si de casualidad son más del tipo extrovertido y tienen amigos introvertidos que han demostrado tenerles mucho cariño, no pierdan contacto con ellos. Si tienen todavía más amigos, que bien por ustedes, y seguro a esos introvertidos les da gusto que ustedes tengan esa facilidad de ir conociendo más personas; pero ellos no la tienen.

    Yo no la tengo.

    Mencioné esto en una entrada previa y no quería extenderme de más. Insisto.
  17. ¿De qué te sientes más orgulloso/a del 2019?

    Umm... jaja, ¿cuántas entradas habré empezado escribiendo "umm" nada más porque puedo escribirlo?

    No tengo palabras.

    Creo que el 2019 no ha sido el año más notable de la década (?) muy desde mi punto de vista personal.

    Por lo menos no el año más notable de mi década, supongo que es otra forma de ponerlo, tal vez (???)

    ...

    Aprendí a utilizar algo nuevo (?)
  18. ¿Qué decisiones han sido importantes en el transcurso de este año?

    Decisiones, ¿ah?

    Siento que esta es una pregunta para una adulta (?)

    Se me ocurre algo. Yo espero que sea una decisión definitiva porque me lo tomaré muy en serio.

    Les dije a mis amigas de la facultad que no me interesa asistir a la fiesta de graduación. Que preferiría irme de viaje. Con ellas. Y no sé si después de que se lo pensaran un poco o casi inmediatamente dijeron que también ellas. Y después yo les pregunté a mis padres que qué les parecía y dijeron que estaría bien si eso quería yo.

    Y si quiero. Y quiero empezar a ahorrar; quiero dejar de gastar en "tonterías" (?). Quiero que ellas quieran.

    No sé. Me da la impresión de que se fueran a rajar.

    No se me ha quitado la maña de pensar de que el mundo entero me odia en secreto.
  19. ¿Cuál es la mayor lección que has aprendido este año?

    Umm...

    Que ames muchísimo a una persona que es un auténtico rayo de sol no significa nada para esa persona.

    ... Me salió del alma escribirlo así, mucho más triste y dramático de lo que en verdad es, probablemente.

    No quiero entrar en detalles sobre esta persona en específico que "me obligué a ""sacar"" de mi vida" (?)

    Es una lección muy específica que no sé si a nadie más le vaya a tocar aprender. Espero que no les toque.
  20. ¿Alguna anécdota de tu infancia el día o la noche previa a Navidad/Día de Reyes?

    De mi infancia/niñez no hay muchas cosas que hicieran super diferente o memorable ninguna Nochebuena, pues eran muy rutinarias, y mucho menos había nada de especial en ninguna noche previa al Día de Reyes.

    Creo que ya estaba en la secundaria una vez que me quedé a dormir dos o tres noches seguidas en casa de una amiga antes de Nochebuena; es decir, la mañana del 24 no la amanecí en mi casa. Y fue espantoso porque creo que la tarde del 23 me la pasé quejándome de cólicos. ¡Y no estaba en la "comodidad" de mi propia casa!

    Y algo todavía más reciente que puedo platicar y que no creo haber mencionado en ninguna entrada hasta ahora, es que el año pasado mi madre pensó que podría pedir con anticipación que en una carnicería nos prepararan la cena de Nochebuena; que nos dieran carne de no sé qué tipo lista, nada más de recalentar. Quedaron mal. Según ellos, resultó que se les descompuso un horno (?) o algo así. Querían entregarle a mi madre otra cosa, la cuál ella no quería aceptar porque estaba marinada, y mi padre no puede comer muchas especias o ningún chile. Le tuvieron que entregar algo extra y devolverle una parte de su dinero. Salio de la casa por una hora mientras yo estaba sin bañar, encargándome del puré de papá. El plato fuerte tardó muchísimo en estar listo (yo nunca como el plato fuerte pero pues, mamá estaba muy estresada, obviamente).
  21. ¿Ha habido algo que te haya sorprendido este año? Puede o no ser una sorpresa grata.

    Me siento mal de sentirme tan poco inspirada para responder algunas de estas estupendas preguntas.

    ... Okay, bueno, me gustaría mencionar algo relativamente insignificante que me tomó por sorpresa.

    Hace como cinco años, una tía que vive en Houston y su hijo (mi mejor amigo) me contaron acerca de y me llevaron a conocer la librería estadounidense Barnes & Noble. Y en ese entonces, escogí y me compraron de regalo tres libros: la trilogía y el manga de Strawberry Panic (compilados cada cosa en solo dos libros) y un cuaderno con más de 600 pequeños... fragmentos de inspiración para redactar escritos cortos (de los cuales... no he escrito más de seis tal vez, oops). Se volvió mi lugar favorito en Estados Unidos (?) porque vende manga. Desde entonces, he ido ampliando mi colección.

    Desde entonces también, me di cuenta de que vendían el manga completo de Sakura Card Captor recopilado en cuatro grandes tomos. Y cuando lo descubrí pensé "huh, sería lindo tener completo el manga del primer anime que vi de principio a fin en toda mi vida, algún día". Sería un gasto de unos 85 dólares aproximadamente junto con los impuestos. Así que hasta apenas unos meses que mis padres fueron a Estados Unidos sin mí (?) y que mi padre me dijo que podrían traerme un regalo o regalos de Navidad de allá, que dije "ah, ¿y si me regalan los cuatro tomos entre ustedes y mis hermanos?".

    ¿Y la sorpresa del 2019?

    Parece ser que empezaron a dejar de imprimir esos tomos.

    En la librería les dijeron a mis padres que ya no tenían el primer tomo y que ya nunca lo iban a tener, así que se tuvo que conseguir el primer tomo usado, por internet, al menos un 50% más caro (por la obvia razón de que se ha convertido en una edición limitada al dejarse de imprimir, lo que fue tremendamente imposible de explicarle a mi padre, quien no veía por qué querría yo gastar más dinero en un libro usado) y los demás sí se compraron en la librería.

    Luego de una búsqueda en la página web de la librería, aumentan mis sospechas de que es porque van a hacer algo como lo que se está haciendo en México: aquí se están vendiendo los tomos originales (doce) pero con portadas nuevas todas bonitas de edición especial de aniversario o algo así. Y me hubiera gustado tal vez comprar esos pero tal vez me hubieran salido más caros (?) O tal vez igual, no sé. Aunque creo que está bien tener los otros ya que empecé a comprar Clear Card en inglés. De hecho, actualmente solo tengo tres mangas en español; Ouran Host Club (solo cuatro tomos hasta ahora), En la misma clase (los tres tomos que son) y Te enamorarás (un tomo) + Te inundará el amor (tres tomos).

    Tal vez valga la pena mencionar que el primer tomo de la edición que yo pedí que me compraran se imprimió durante o para venderse durante casi nueve años, lo que tal vez es mucho para un manga que se empezó a publicar en 1996.

    Ahora que revisito la página de la librería, me sorprende que "CardCaptor Sakura" arroje resultados variados como esos cuatro tomos, los tomos originales, unos tomos que dicen "100% authentic manga", unos tomos que dicen "anime book", otros que son "artbooks", DVDs de la serie y BlueRays de Clear Card. Estaría frita si fuera una coleccionista más obsesiva y quisiera todas esas cosas.

    ... Y al final ya me extendí demasiado con esta pregunta (?)
  22. El día de hoy, mamá fue a almorzar con dos amigas que conoce desde hace más de quince años.

    Cuando regresó a casa, nos contó que una de ellas, llamémosla señora Sarahí, les platicó que uno de sus hijos, llamémoslo Edgardo, se casó. Con un hombre llamado Gerónimo con el cuál llevaba 11 años de noviazgo.

    Así es, hablemos de homosexualidad, homofobia, y de la controversial frase "la sangre llama".

    Han escuchado esa frase, ¿o no? Podría decirse que es lo mismo que decir "la familia es primero", pero no, de hecho no. La traducción más auténtica sería algo así como "tu familia te amará y deberás amarla sin importar cuan horrible sea".

    No estoy segura de que sea ese el caso, realmente. Y en lugar de dar ejemplos de mi familia, me atendré al verdadero tema principal de este escrito, y terminaré de explicar lo que me inspiró a relatarles esta historia.

    No fue solamente el hecho de que dos hombres que se aman pudieran y decidieran casarse. Fue el hecho de que, aparentemente, la familia del padre de Edgardo... o bien decidió no ir, o bien no fueron invitados a sabiendas de que no iban a ir de todas formas (o irían de aguafiestas). A excepción, si mal no recuerdo, de unos tíos que los invitan siempre a reuniones y eventos que organizan, pues que el resto de su familia no los invitan nunca.

    Dicha familia, la madre y los hermanos del padre de Edgardo, además nunca han querido a la señora Sarahí. Siempre se ha tratado de una relación increíblemente tensa, sobre todo entre la señora Sarahí y su suegra. Y sin embargo, resulta que por lo menos una de las gotas que derramó el vaso vino por parte de una cuñada.

    Imaginen el odio que tiene que correr por las venas de alguien para decir lo que leerán a continuación, y luego imaginen lo harta que tiene que estar una persona para responder como lo hizo la señora Saraí.

    —Pobrecito mi hermano, que le tocó un hijo así...
    —¡¿A QUÉ CHINGADOS TE REFIERES CON "UN HIJO ASÍ"?! ¿VIOLADOR? ¿ASESINO? ¿DROGADICTO? ¿BORRACHO?

    Y la conversación no paró ahí. No recuerdo exactamente qué siguió pero la cuñada mencionó de algún modo la iglesia y que ella rezaría por la señora Saraí y su hijo, blablabla. A lo que la señora Sarahí respondió algo como que la iglesia no le sirve de nada o que se puede ir a la mierda con eso, etcétera, lo que probablemente yo respondería si estuvieran ofendiendo a mi hipotético hijo. O si fuera mi hermano, primo, papá, mi mejor amigo.

    Lo triste es que el propio esposo de la señora Sarahí, el propio padre de Edgardo, tiene conflictos con la sexualidad de su hijo. Y a ratos la señora Sarahí también está harta de eso. También explotó contra él.

    "Tendré un sólo esposo pero no se compara con mis cuatro hijos."

    Por supuesto que no es por la señora Sarahí por quien dije que es falso que tu familia te amará y deberás amarla sin importar cuan horrible sea tu familia. Porque claramente ella ama a sus hijos y para ella el fruto de su vientre es lo más importante que tiene en el mundo. Y esa es una cualidad bastante admirable.

    La sangre no llama y lo demuestran el padre de Edgardo, sus tíos, su abuela.

    La homofobia es estúpida. La discriminación por orientación sexual es estúpida.

    Tu familia debería de amarte sin importar algo tan inofensivo como tu orientación sexual. Y es un tanto triste que la realidad sea esa. Pero eso tiene que cambiar eventualmente; después de todo, se supone que las generaciones más jóvenes de hoy en día somos "las más gay en años" o lo que sea. Puede que sea cierto. Sino, puede que por lo menos seamos más tolerantes, más abiertos de mente, menos discriminativos, y así.

    En general, sí creo que hay un mañana mejor.
    a TurtleFace le gusta esto.
  23. Escribe un recuerdo feliz de este 2019.

    Quisiera poder recordar algo de lo que hablar que no haya mencionado en entradas anteriores.

    Oh, ¿saben qué?

    En febrero, mi hermano, su esposa, la hermana de su esposa y la amiga de la hermana de su esposa (?) fueron a Disney. Y mi mamá decidió que iría con ellos a Houston, donde ellos tomaría un avión y ella se quedaría con mi tía. Fue algo así como una semana.

    Una semana sin mi madre.

    Una semana en la que me vi Kenichi (?)

    Una semana en la que fui feliz.
  24. ¿Has viajado a algún lugar este año? Caso contrario, ¿a dónde te gustaría ir?

    Houston, Kileen, Huatulco y La Isla del Padre.

    Los he mencionado en otras entradas pero hablaré otro poco al respecto, con muchísimo gusto.

    Ya casi cada año voy a Houston, Texas tanto en Semana Santa como para celebrar Año Nuevo. Soy mucho más feliz yendo en Año Nuevo porque me encanta el bufette casero y el juego del Elefante Blanco, a decir verdad. Pero de estas vacaciones de Semana Santa ahí me llevo el hermoso recuerdo de la compra de nueve tomos de manga y un tomo de Scott Pilgrim.

    También durante vacaciones de Semana Santa fue que fui a Kileen, Texas por primera vez en más de diez años. Mis tíos vivían en otra casa en ese entonces. La actual es bonita, grande, de un piso y cuatro recámaras (la de ellos, dos de invitados y una que sirve digamos de altar a un amigo de mi tío que falleció, en paz descanse). El piso de arriba solo tiene una estancia con una gran tele, un gran sofá, una pequeña encimera con alacenas y una mediana televisión aparte a la que está conectada una consola Wii con la que juegan sus nietos cuando visitan. Lo he mencionado antes también pero he de decir que mis tíos son muy amables (lo único malo es oírlos hablar de política). Fue una visita agradable.

    Las vacaciones de verano originalmente planeadas para este año eran únicamente las... tres o cuarto (?) noches a Huatulco, Oaxaca que tomaríamos mis padres y yo. Un día o dos antes nos enteramos de que la aerolínea nos cambió el horario de vuelo de ida, algo así como de 6:00am a 3:00pm. Lo que significaría que en lugar de llegar cerca de mediodía o media tarde, a la hora de la comida, llegamos ya noche, a la hora de la cena. Y luego llegamos a encontrarnos conque el hotel ecológico que escogimos (al que mi hermana ya había ido y no nos advirtió) funcionaba de modo que entrabas al cuarto con una llave en forma de tarjeta y adentro ponías la tarjeta en un sensor para que funcionara la luz. Pero no solo la luz, sino la electricidad, es decir que también el aire acondicionado. O sea que si te salías, pues tenías que llevarte la tarjeta contigo, y si lo hacías se apagaba la electricidad. O sea que cuando volvieras, el cuarto estaría caliente. Mamá tuvo que pedir que nos dejaran puesta una tarjeta extra porque definitivamente no pensábamos pasar nuestras vacaciones sudando. El hotel no era excelente, la verdad, era aburrido, con comida y bebida calidad 2/3. La playa era hermosa, eso sí, y vimos muchos peces en el mar. Huatulco es más un destino de relax, no de diversión.

    Podría decirse algo similar de La Isla del Padre, aunque más bien diría que es de ambiente familiar. Esas vacaciones se las sacó mi mamá de la manga. Y horas y horas después de empezar a planearlas, mi papá se acordó que mi visa estaba vencida. Fue un momento tremendamente desesperante que pasé este año. Fue cosa del destino que la renovada llegara a mitad de la estadía de mis padres en el departamento con mis tíos. Papá se regresó por mí. También hablé de esta parte en una entrada anterior. No saben lo mucho que quiero a mi papá. Y no sólo por eso, por otras cosas, pero ahí pueden darse cuenta de lo mucho que me quiere a mí. Se regresó pro mí. No quería dejarme sola pudiendo yo estar allá con ellos disfrutando mi playa favorita en el mundo (no hay olas como las de ahí; flotar en ellas es lo máximo). Fue una media semana estupenda.
  25. ¿Tienes alguna película que no pueda faltar cada Navidad?
    ¿Y otra que represente tu infancia?

    En realidad, no.

    De niña veía muchísimas películas una y otra vez; es difícil tener una favorita.

    Diría que este año que he descubierto "Klaus" se ha vuelto mi favorita (?????)

    En verdad es una bellísima película y quiero que todas las vean y que gane el premio no se cual al que está nominada (creo que se llaman Annie, esos premios, de animación, no sé). La he visto tres veces, la compraría en DVD si la encontrara aunque fuera sin subtítulos, en inglés. La animación es preciosa y la historia es increíble.

    Otras menciones honoríficas incluyen:

    - La Navidad de Winnie Pooh
    - Mickey Celebra la Navidad
    - Mickey y sus Amigos Juntos Otra Navidad
    - El Grinch
    - Santa Cláusula
    - Elf
    - Una Navidad de Locos (Christmas With the Kranks)

    De momento sólo esas se me ocurren. Sé que hace un año o dos hice una lista similar en otra entrada de blog.