Una capacidad enorme

El cerebro humano, de casi kilo y medio (tres libras) de peso y del tamaño de un pomelo (toronja), posee unos 100.000 millones de neuronas, que forman una red sumamente compleja. De hecho, una neurona puede estar conectada a otras 100.000. Estas conexiones le dan al cerebro la capacidad de procesar y retener una gran cantidad de datos.

Entonces, ¿qué es lo que más amo de mí? Sin duda, mi cerebro xD
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. [​IMG]

    Día 6: Julio te desafía.

    Por lo regular soy muy alegre, pero desafortunadamente hay varias cosas que si ando de bajo ánimo, pueden ponerme triste, por ejemplo la enfermedad de las personas que quiero, así como las malas circunstancias que sufren. El que no puedan alcanzar sus metas me entristece, porque a veces veo lo mucho que se esfuerzan y por X causa no logran el éxito. También me pone triste la violencia que hay en el mundo, cuando esta recae en las personas inocentes, el hambre en África, la pobreza alrededor del mundo. Me pone triste el hecho de que existan personas irrazonables, egoístas, mal intencionadas e irrespetuosas. Algo más que me pone triste es la intolerancia que existe por las diferentes creencias o culturas de cada quién. A veces me entristece mucho alguna equivocación que cometo y más si herí los sentimientos de alguien. En otras ocasiones me siento triste por el sufrimiento ajeno y más si no tengo el medio para ayudar o si la persona que quiero ayudar no quiere mi ayuda.

    Muchas otras cosas que hay que de plano si no fuera optimista, creo que viviría muy amargada, porque me puede mucho ver en qué condición tan difícil está el mundo. Soy realista y no queda más que seguir adelante pese a todo.



    Pásenla bien :3
    a mastermystery y Amane les gusta esto.
  2. [​IMG]

    Día 5: Julio te desafía:

    Aaah, esta es difícil para mí porque como ya he vivido mucho tiempo, he cumplido o logrado casi todas las cosas que quería tener.

    Lo único que me falta es ir a Venecia, porque en serio, me gustaría viajar allá, ese es un sueño que he tenido ya por varios años. Además aprender a tocar el violín o el violonchelo. Y otro sueño que espero se realice más pronto, es el de ser abuela. No sé, no puedo imaginarme cómo serían mis nietos. Sé como son mis hijos, pero mis nietos, me pregunto cómo serán :) Sé que voy a ser una abuela genial ewe.

    Así que mi lista es sólo esa.

    1. Visitar Venecia.
    2.- Aprender a tocar el violín.
    3- Ser abuela.

    12002096_884424021607178_4825857212036982488_n[1].jpg

    a Amane le gusta esto.
  3. [​IMG]

    Día 4: Julio te desafía:

    En realidad quiero a muchas personas, tanto familiares como amigos, pero les hablaré de la persona que más cerca está de mí, ése que en mis muchas tribulaciones ha estado a mi lado desde hace muchos años, el primero que me demostró, a parte de mis padres, claro, lo especial e importante que soy para él. Esa persona que a pesar de haber pasado un día difícil, siempre tiene una sonrisa para mí, una palabra de aliento, un toque de ánimo, un amor enorme iluminando su mirada y sus acciones. Él, que a cada momento me ha demostrado que soy lo mejor que le ha pasado en su vida. Él, que me ha cuidado como si fuera la niña de sus ojos. Él, el padre de mis hijos, que sabe ser un excelente esposo, un padre maravilloso, un buen amigo, un vecino como ninguno, muy diligente en su trabajo y un ciudadano ejemplar. Él, que tiene tantas hermosas cualidades que sus defectos se opacan en medio de ellas.

    Ese alguien que no sólo quiero, sino que amo y que junto con mis hijos, son la mayor bendición que he recibido. Mi esposo, esa persona que tiene la personalidad más fascinante que he conocido, tanto así que una de mis hijas me dice que lo utilice en una historia, que haga un personaje con la personalidad de él, pero no quiero. No creo poder capturar en líneas todo lo que es él.

    Y... como no puedo hacerlo, entonces ya, nada más por hoy.
    a niña Elric y Nyxbel les gusta esto.
  4. [​IMG]

    Día 3: Julio te desafía.

    He leído muchos, pero muchos libros a lo largo de toda mi vida. De muchos autores y de varios géneros. Siempre he tenido el cuidado de escoger lo que leo, porque me gusta la buena lectura, es por ello que mi libro favorito es uno que pertenece a la colección de libros conocido como la Biblia. Ese libro se llama proverbios y si bien la Biblia me fascina como libro en general, el de proverbios se destaca porque como bien dice su nombre, sus consejos refinan a todo el que se atreve a ponerlos en práctica.

    f15fbc34e2f226b2d4ecf88efe83943e.jpg images3.jpg

    La palabra mal dicha1.jpg

    prov26.4.jpg

    proverbios-11-13.jpg

    Ahora bien, el que yo considere que estos son como perlas escondidas, no significa que a todos les parecerá lo mismo o que siquiera le guste. Sé muy bien que el hombre le ha dado una muy mala fama a ese maravilloso libro que es la Biblia, pero yo me di la oportunidad de leerla con la mente abierta, libre de prejuicios y me encanta. El mejor libro que he leído y como ya he dicho, excelente el de los Proverbios.

    Saludos ewe.
    a niña Elric le gusta esto.
  5. [​IMG]


    Día 2: Julio te desafía.

    Mi trabajo soñado, wow, verán, me encanta la música y me fascina cómo se escucha el violín. Los violines en compañía de los violonchelos ¡me gustan mucho! Así que sí, siempre quise aprender a tocar alguno de ellos y pertenecer a una orquesta o tocar en solitario en algún concierto. Ése ha sido desde hace muchos años mi sueño, así que para mí sería el trabajo soñado.





    Pero ¡ah! No se pudo. Por circunstancias ajenas a mí, mi camino en la vida tomó otro derrotero y me dediqué a otra cosa, pero eso no quiere decir que no disfrute lo que hago ahora. Disfruto el trabajo que tengo y soy feliz *o*
    a niña Elric, Asshes, Nyxbel y 1 persona más le gusta esto.
  6. [​IMG]

    Día 1: Julio te desafía:

    Sin duda lo que más me gusta es escribir, no hay cosa más querida para mí fuera de mi familia que me guste más. La escritura es una herramienta que puedo utilizar para calmar mis nervios, para minimizar mis preocupaciones, para combatir el estrés del día a día y por ello mis cuadernos son los objetos que más me gustan.

    [​IMG]

    Esta imagen, lo sé, está muy grande, pero es sólo la página del comienzo de una historia que tengo publicada aquí en el mismo foro y sí, está con tachones porque es el borrador. Cuando paso todo a la pc sufre una transformación, no mucho, sólo mejora las ideas escritas y es más limpia n.n

    Y sí, mi letra es horrible, pero yo la entiendo. Esta página se fue desprendiendo por el constante uso del cuaderno, pero ahí sigue siendo parte de él. Por cierto que en otros cuadernos tengo hojas así de sueltas (seguro eso no les interesa, pero ya lo dije *w*)

    Saludos u.u
    a Hyaphirus, niña Elric y Amane les gusta esto.
  7. Sí, hay días... y días, porque esos primeros son, ah, se puede decir que normales, todo bien o más o menos bien, así que buen ánimo, mucho optimismo, ganas de sonreír, de salir, de conversar, de ser sociable y de todo eso bonito, pero ¡los segundos! Esos días que afortunadamente suelen ser pocos, uno entre tantos lindos y resalta, ¡oh, sí! ese día malo resalta como una mosca en el queso y es tan malo que... el mal genio sale. ¡Fuera, maldad!



    De acuerdo, no es para tanto, (autodominio), pero en ese día malo mejor que no le hablen a uno xD
    a mastermystery y Amane les gusta esto.
  8. [​IMG]

    Día 30: Lo mejor de estos 30 días.

    Pues me gustaría decir que participé todos los días del mes, que no se me pasó ninguno, pero lo triste es que no publiqué cada día por ciertas cosas que me lo impidieron, pero eso sí, los días que logré publicar, me hicieron muy feliz, pero no sólo porque cumplía con el reto del día, sino porque esta bonita actividad me trajo recuerdos muy gratos.

    Lo mejor para mí fue recordar y reafirmé lo que se dice de que recordar es volver a vivir. Por ejemplo, el reto de ayer, sobre la infancia, wow, me perdí en mis recuerdos. Al buscar todas esas imágenes, fue como retroceder en el tiempo y volví a jugar esos juegos. Un reto se trató sobre si pudiera viajar en el tiempo, ¿a dónde iría? Y yo respondí que iría al futuro porque no conozco sobre él. Bueno, pues puedo decir con toda seguridad que aunque realmente no puedo viajar en el tiempo, puedo viajar en mi mente y eso fue lo que hicieron con esta actividad. Viajé al pasado mentalmente y reviví momentos que estaban guardados en un lugar de mi memoria que pude abrir y exponer. Fenix dice bien, jamás debemos dejar de ver la vida como la ven los niños, porque ellos, pasen cosas malas o no, siempre buscan la manera de vivir lo mejor posible, tan llenos de energía y optimismo.

    En general me gustó el desafío. Fue grandioso participar y espero que vuelva a repetirse algún otro mes. Admiro la imaginación que tuvieron Fenix y Pire para pensar en todos esos temas que nos pusieron como retos. Me divertí mucho.

    ¡Gracias por la actividad!
  9. [​IMG]


    Día 29: Infancia.

    ¡Ah, mi niñez! Lo que puedo decir de ella es que fue muy diferente a la actual. Ni siquiera había un televisor en casa, así que lo único que mis padres escuchaban era el radio y lo que recuerdo de esa época es que casi todas las familias del barrio tenían uno. ¿Entonces en qué nos entreteníamos los niños? Salíamos a la calle... que en realidad era el campo raso, a jugar. Nos juntábamos todos los niños que había por ahí y hacíamos un sin fin de cosas. Corríamos, saltábamos y jugábamos con canicas y trompos todas las tardes después de la escuela.

    [​IMG] [​IMG]

    Jugábamos a las escondidas, a los encantados y hacíamos competencias con nuestras ruedas, unas como estas, teniendo nuestro punto de partida y la meta a llegar. Estas eran nuestros vehículos xD

    [​IMG]

    Sí, soñábamos bonito. Saltábamos la cuerda, y dibujábamos lo que entonces llamábamos el avioncito.

    [​IMG] [​IMG]

    Y no puedo olvidar ese juego tan divertido que nos costó muchas caídas por no ver por donde íbamos. La gallinita ciega:

    [​IMG]

    Y no podían faltar los juegos con las ruedas humanas que hacíamos, y cantábamos mientras hacíamos girar la rueda. Doña Blanca, La rueda de San Miguel y otros. Cuando nos cansábamos, nos poníamos a jugar a la lotería, a la pirinola, el balero o el yoyo. Y a mí en particular, me gustaba hacer mucho ruido con la matraca, esa de ahí abajo xD

    [​IMG] [​IMG]

    En fin que había una multitud de cosas para jugar y claro que no todo era juegos, mi madre me daba ciertas responsabilidades en el hogar para hacer, como ayudarle con los quehaceres de la casa, pero creo que cuando uno es niño, lo que más se queda grabado son esos momentos felices. Los míos son esos días bajo el cielo azul, llenos de una gran energía que parecía no terminar nunca. Mi infancia realmente fue muy hermosa.
  10. [​IMG]

    Día 28: Postea tu fondo de pantalla y háblanos de él.

    [​IMG]

    ¿Y qué puedo decir de él? Pues que me gusta. Me encantan los paisajes abiertos. La imágenes, fotos, pinturas, dibujos y demás de la naturaleza me inspiran un sentimiento grato, uno de libertad, de bienestar, de paz y belleza. Pero hay una gran contradicción en mí, porque no me gusta vivir en lugares que tengan pocos habitantes ni tampoco en las grandes ciudades donde residen miles y miles de personas. Me gustan las ciudades o pueblos pequeños para habitar y para ir de vacaciones, estos lugares al aire libre o la playa. Lo disfruto mucho. Este paisaje obviamente que lo saqué de la web y ya tengo tiempo con él, pero seguro veré otro que me gustará y lo cambiaré, porque esta es una manera de trasladarme mentalmente a lugares que jamás visitaré.

    Y bien, eso es todo xD
  11. [​IMG]

    Día 27: ¿A dónde irías si pudieras viajar en el tiempo?

    Ammm, esa sí que es una buena pregunta y alguna vez también me la hice y entonces me respondí que, puesto que está la historia para aprender del pasado, pues no sé si me gustaría viajar atrás en el tiempo. En la historia pasada se relatan cosas buenas y malas que la humanidad ha vivido y aunque quizás no se ha contado todo como sucedió, ya tengo en la mente un perfil de cómo fue el pasado con sus diferentes épocas, claro, hasta donde el hombre tiene el conocimiento, pero lo que no es historia aún es lo que habrá en el futuro. Entonces si pudiera viajar en el tiempo, iría al futuro. Quiero ver lo que le espera a la humanidad allá.

    Pásenla bonito.
  12. [​IMG]

    Día 26: Mi mascota

    ¿Qué les puedo decir de mi mascota? Por ahora no tengo una, pero antes de mudarme a donde ahora vivo, una linda ciudad de E.U, sí tenía una mascota, bueno dos. Una era un perrito, un rottwailer, tan lindo que era una monada. Mi esposo lo adquirió en el mercado como de un mes de nacido o dos, algo así y era un travieso juguetón. Recuerdo que me ponía a lavar y como en México la costumbre es secar la ropa en lazos que llamamos tendederos, pues el muy malvado saltaba y me bajaba la ropa. En serio, varias veces me hizo repetir el lavado. Lo teníamos en el patio y como era hiperactivo, dejó mi lavadora toda mordisqueada de las esquinas y desbarató por completo la cubierta de plástico que tenía, además de que destrozó unas cubetas, me rompió mis plantas y quebró las macetas. Uff, pero aún así era un amor. Otra cosa que hacía, era que le encantaba colgarse del cabello de una de mis hijas. Como a ella desde pequeña le gustó tener el cabello largo, pues se hacía la llamada cola de caballo y de esta era de donde se colgaba el perrito que ya para entonces tenía algunos meses más, así que mi niña se miraba curiosa con el perro colgado en su espalda, jajajaja, qué recuerdos xD El perro se llamaba Twister y sí, se llamaba porque se murió. Todavía aún lo recordamos con mucho cariño, pues vivió con nosotros como unos ocho años. Lo recuerdo mucho parado en dos patas, apoyado con sus "manos" en la ventana del cuarto de mis hijas que daba al patio. Le encantaba asomarse a la habitación de ellas y verlas jugar y mi hija mayor lo acariciaba por los barrotes (la protección) que la ventana tenía. Y no lo puedo negar, lloré cuando se murió.

    La otra mascota que teníamos era un gato y se llamaba Coffee, ya murió también. ¿Saben? Tener mascotas y luego perderlas es muy, pero muy doloroso.

    Estoy triste u.u
  13. [​IMG]

    Día 25: Algún objeto valioso.

    Tengo un objeto que es lo más valioso que he tenido y que tendré siempre y ese es un libro. Uno cuyo contenido me ha dejado estupendas lecciones. Es un libro amado por muchos y odiado por otros. Sí, me refiero a la Biblia.

    La palabra Biblia se deriva a través del latín, de la voz griega bi·blí·a, que significa libritos y la palabra libritos procede de bi·blos, término que se refiere a la parte interior de la planta del papiro, de la que se hacía un papel primitivo. Los griegos llamaron Biblos a la ciudad fenicia de Gebal, famosa por su fabricación de papel de papiro. Con el tiempo, bi·blí·a llegó a significar un conjunto de escritos, rollos o libros. Eso es la colección de pequeños libros que compone la Biblia. Jerónimo nombró a esta colección Bibliotheca Divina.

    Y para mí es uno de los mejores libros y con respecto a ésta, estoy de acuerdo con John Quincy Adams que escribió: “De todos los libros del mundo, es el que más contribuye a hacer a los hombres buenos, sabios y felices”. (Letters of John Quincy Adams to His Son, 1849, pág. 9.)

    El famoso escritor inglés Charles Dickens me ha quitado las palabras, pues diría justamente lo que él dijo: “Es el libro más extraordinario que ha visto y verá el mundo, pues enseña las mejores lecciones que puede aprovechar el ser humano”.

    Además, en mi caso se cumplen las palabras de este erudito de principios del siglo XX cuyo nombre es William Lyon Phelps que dijo: “A todo el que conozca bien la Biblia puede considerársele verdaderamente culto. No hay ninguna otra clase de saber o cultura, por extensa o elegante que sea, capaz de sustituirla. Nuestras ideas, nuestra sabiduría, nuestra filosofía, nuestra literatura, nuestro arte y nuestros ideales se basan más en la Biblia que en todos los demás libros juntos. Opino que un conocimiento de la Biblia sin una carrera universitaria es de más valor que una carrera universitaria sin la Biblia."

    La Biblia, mi objeto más preciado, más valioso, más instructivo y no me queda más que citar el pensamiento del poeta alemán Johann Wolfgang von Goethe que escribió: “Yo por mi parte la apreciaba y valoraba [la Biblia], pues debía casi únicamente a ella mi formación ética." Y sí, como en su caso, debo mi formación ética a ese bellísimo libro.

    Nos vemos. Cuídense.
    a Hinagiku y Sonia Vongola les gusta esto.
  14. [​IMG]

    Día 24: El mejor día.

    ¿Qué puedo decir de mi mejor día? La verdad, es algo difícil porque he tenido muchos mejores días, tan diferentes unos de otros, pero igual de significativos. La intensidad de sentimientos en esos días son de igual valor, porque por ejemplo, uno de mis mejores días, fue ese día que nací. Claro, yo no me acuerdo, pero les diré que meditando en mi vida, siento una inmerecida gratitud por haber nacido, porque de lo contrario, no hubiese sido yo... qué digo, ni siquiera estaría contando esto. Otro día memorable fue cuando conocí a mi esposo. Sin exagerar, fue algo... especial, casi mágico por lo que me hizo sentir en cuanto lo vi. De ahí que yo si crea en el amor a primera vista. Después de ese día vino el de mi boda... ¡fantástico! Para una novia enamorada ese día pudiera parecer único, pero pues no, a mí me esperaba otro día también mejor y ese fue el nacimiento de mi primera hija. Claro que ese día que supe que la esperaba, pues ¡qué felicidad! Pero cuando nació, me emocioné hasta las lágrimas y así sucedió con otro y otro día, porque llegaron mis otras dos bendiciones, otra hijita y luego un hijo. Días inolvidables sin duda. Hermosos.

    He tenido otros mejores días, así que en mi caso aplicaré la palabra en hebreo para día: yohm y del griego hē·mé·ra que tienen su significado tanto en sentido literal (24 horas), como figurado (o sea, diferentes periodos de tiempo; por ejemplo el día de la gran depresión o el día de la primera y segunda guerra mundial). También significan medidas de distancia (ejem: el camino de un día) y puede ser el periodo de tiempo que vivió una persona (ejem: los días de Hitler, o los días de Cristobal Colón, el día de tu abuelo) En fin que decía entonces que, juntaré todos mis días mejores y en sentido figurado haré uno sólo. De esa manera tendré un mejor día.

    Saludos.
  15. [​IMG]

    Día 23: Una carta a alguien, a quien sea.

    Comunidad de Fanficslandia a 23 de abril del 06​

    Mi muy reconocida Muerte:

    Estas palabras que te estoy escribiendo hoy son para decirte lo mucho que me apena que tengas ese trabajo tan terrible. Algunas veces he pensado en ti, ¿sabes? Y no precisamente porque te tenga miedo, pues bien sé yo que llegará el día que has marcado en tu calendario para venir por mí y hay realidades que no tienen por qué dar miedo. Así que no es por eso que mi mente divaga pensando en tu ser, sino más bien por la cuestión del porqué eres el peor enemigo de la humanidad, de todas esas personas que tienen un manantial de emociones corriendo en su interior y que sólo tú secas y al hacerlos perecer me pregunto: ¿te duele lo que a ellos? ¿Sufres lo que los dolientes? ¿Disfrutas tu trabajo? Y, ¿te gusta ser el enemigo número uno de los seres vivos?

    Muerte, ¿tienes curiosidad de saber lo que yo misma me respondo o es que ya lo sabes? Sé tu verdad. Sé de dónde procedes. Sé por qué existes en realidad. Tu existencia se debe al grave error de aquellos que ahora te llevas, así que: ¿eres tú la culpable? Pues creo que no, así que si por casualidad tu labor te aflige, que ya no lo haga tanto.

    Y espero que sepas, mi muy reconocida Muerte, que algún día tú también descansarás en paz. Sólo aguarda un poco más y lo verás.

    Atte:
    Yo
    PD: Ah, por favor, mi muy reconocida Muerte, trata de llevarte a los menos posible, ¿sí?
    a Sonia Vongola le gusta esto.
  16. [​IMG]

    Día 19: Háblanos de tu primer amor.

    Bien, quizás aquí se trate de ese primer amor romántico, pero no sé. Yo iré más atrás, muchísimo más atrás, a aquellos días en los que mi madre estaba embarazada de mí. Siendo yo mamá, me imagino lo que sería para ella estarme esperando, lo que hacía mientras yo nacía, lo que se cuidaba para que no sólo ella estuviera bien, sino para que yo lo estuviera mucho más. Pienso en que me hablaba, me sonreía y que yo, sólo reconocía su voz, su organismo, su palpitante corazón, sí, seguro que yo la escuchaba. Quiero hablar ahora de esa etapa en la que nací, con qué dulzura, amor y cuidado debió recibirme. Seguro me llenó de besos, tomó mis manos, mis pies, acarició mi rostro y luego me alimentó. Ahora paso a mis recuerdos, desde esa temprana edad que se fueron quedando mis memorias. La veo en mi mente, cuidándome, queriéndome, llamándome la atención si cometía algún error y sí, también aplicándome alguna nalgada para corregirme, pero siempre diciéndome el porqué de mi corrección. La miro educándome, llenándome de altos principios morales, aconsejándome siempre, animándome, llorando conmigo, riendo conmigo. ¿Mi primer amor? ¡Sin ninguna duda fue mi madre! Ella fue mi primer amor y hasta que expire y vaya a morar a donde ella mora, seguirá siendo mi primer amor. El primero y el último, porque será la única madre que tenga y aunque ya no esté, sigue siendo mi madre y yo sigo siendo su hija.

    Ma, te extraño mucho.
    Chic@s, amen, cuiden, respeten y honren siempre a su madre.
    a Borealis Spiral y mastermystery les gusta esto.
  17. [​IMG]

    Día 12

    Bien, como el recuerdo gracioso está también en el día 11 y fue el que escogí el día pasado, entonces pondré ahora lo que me emociona.

    ¿Qué me emociona? Sin duda que hay muchas cosas que me emocionan y entre esas está leer y escribir. Cuando leo, no puedo evitar sentirme afectada por la emoción y cuando el texto que estoy leyendo me deja una enseñanza, ¡cielos! me siento muy dichosa de poder dedicar tiempo a la lectura. Mediante ella he aprendido una infinidad de cosas que de no ser por los libros, no supiera. Los libros me han acompañado en todo lo largo de mi vida. Y escribir, me emociona hacerlo, porque por medio de la escritura muestro sentimientos que de otra manera no podría compartir. Por medio de las letras hablo, así que sí, me emociona sobremanera escribir.

    [​IMG]

    Adorable Pucca, ¿dónde está Garu?
    a Borealis Spiral le gusta esto.
  18. [​IMG]

    Día 11: Un recuerdo gracioso.

    Me han sucedido cosas graciosas, unas en donde he querido que se abra la tierra y me trague. Recuerdo una ocasión en que iba muy feliz de la vida a visitar a mi suegra. Mi esposo estaba de viaje por su trabajo y era domingo, así que no quería quedarme sola en mi casita, por lo que ese día me puse de lo más guapa, pues había quedado con mi suegra para irnos de paseo, a comer fuera y al cine, por lo tanto ahí voy, caminando muy linda por la calle a pesar de que ella vivía lejos de mi casa. Su vivienda estaba en el centro de la ciudad y la mía en las orillas, pero es que me encantaba caminar. Así que ahí iba, lozana la mujer, sintiéndose muy bien, fantástica de hecho, cuando...

    ¡Ay, no! El tacón de mi zapatilla se metió en una grieta que el suelo tenía, se clavó en el cemento de la banqueta y al querer levantarlo, sucedió exactamente esto:

    [​IMG]

    ¡Oops! Era domingo, ¿se imaginan el gentío que había? ¡Un domingo en el centro, por Dios! Sip, las personas que pasaban hasta se pararon a verme, pues no sé cómo me veían con un zapato sin tacón y lo peor fue que, al querer sacarlo de la grieta, no podía. ¡Parecía que alguien lo había clavado con el martillo! Lo miré un largo momento, preguntándome: "¿Lo dejaré, no lo dejaré? En fin, me di por vencida y lo dejé. Total, ya no serviría de nada. Había zapaterías por ahí, menos mal que estaba en el centro, pero ¡rayos! Al buscar en mi bolso, ¿qué creen? ¡Se me olvidó la cartera! Traía de todo en mi bolso, menos esa pequeña cartera donde suelo traer el efectivo y tarjetas. De seguro que mi cartera estaba así en casa.

    [​IMG]

    Sí, así mismo, se estaba riendo de mí. En su momento, esa no fue una buena mañana, pero después fue un momento gracioso. Mi suegra me vio llegar renqueando y después de reírse un poco, me llevó a comprar unos zapatos. Ese día estrené algo. Ese regalo, aunque obligado de mi suegra, fue lo mejor xD
    a Borealis Spiral y Sonia Vongola les gusta esto.
  19. [​IMG]

    Día 10

    En un día en la playa suelo divertirme a lo lindo. El mar me gusta mucho, tanto que de ahí me puse mi nick: Marina. Con sus olas rompiendo en mis pies, pues es lo primero que hago cuando llego, caminar por la arena con el agua llegando hasta mi, buscando conchitas, caracoles o piedritas raras. Después entro al mar y juego ahí con los que van conmigo, meciéndonos con el vaivén de las olas... tragando agua salada cuando una fuerte nos revuelca, porque sí. A veces el mar está tan bravo que nos azota de vez en cuando, pero ni eso le quita lo maravilloso que es. Luego, es un disfrute salir y tirarse sobre la toalla a tomar sol, aunque en mi caso no suelo hacerlo mucho, porque el sol me hace daño, así que acostumbro mirar a los bañistas desde la sombra de una palapa, tomando una piña colada u otra bebida refrescante. Alguna vez también me han enterrado en la arena y otras he contribuido a la construcción de algún castillo de arena.

    En general, un día en la playa... lo extraño, porque hace ya mucho que no voy al mar.

    [​IMG]
    a Borealis Spiral y Sonia Vongola les gusta esto.
  20. [​IMG]

    Día 9

    ¿Cuál es mi filosofía? Es esta... ¡Sonríe! Te hará sentir bien y harás que otros se sientan mejor.

    La sonrisa sincera puede llegar a romper las barreras del prejuicio, de la desconfianza, del desánimo. Puede ablandar corazones recelosos y puede proporcionar alegría. ¿Te has encontrado con personas que no te sonríen? ¿Cómo te sientes? Seguro desconfiado, quizás hasta pienses que algo tiene contra ti. Sin embargo, si te sonríe, ¿qué pasa? Casi de inmediato te hace sentir bien y si es alguien que apenas conoces, te otorga alguna confianza y también, quizás el deseo de conocerlo bien. Sonreír ayuda a evitar malentendidos en situaciones difíciles o tensas.

    Las sonrisas cariñosas son una manera de transmitir sentimientos y emociones sin necesidad de decir palabras, pero eso no es todo, sino que, puesto que sonreír nos ayuda emocionalmente, hace que andemos de buen humor, lo que a su vez permite que nuestra salud física sea buena. ¿Por qué? Porque el estado de ánimo tiene mucho que ver en nuestro estado físico. Se han hecho muchos estudios que han llegado a la conclusión de que los períodos prolongados de estrés o tensión, así como los sentimientos y emociones negativas debilitan el sistema inmunológico. Pero la risa no sólo lo fortalece, sino que proporciona bienestar. Así que nuestras sonrisas deben ser naturales, sinceras y frescas.

    Pero... si, como ya dije antes en otro tema, siempre hay un pero, y en este caso es que debemos cuidarnos de las sonrisas que son falsas. Desafortunadamente no todas las sonrisas que observamos son como las nuestras, sinceras y fresas. Personas que engañan, que estafan, personas sin escrúpulos y otras, muestran lindas sonrisas porque saben que con ellas pueden desarmar y sacar algo del incauto. Asimismo hacen las personas de reputación dudosa o aquellas que tienen malas intenciones. Las sonrisas de ellos son vacías y engañosas, por eso cuídate de ellas y procura no hacerte de esas huecas sonrisas.

    Sonríe, pero que tu sonrisa sea buena para ti y para otros.

    ********

    En un día lluvioso yo... me siento frente a la ventana y veo llover. Claro, si estoy en casa y cuando no, escucho el sonido, el que se me hace tan relajante. El efecto de las gotas de agua cayendo sobre el techo es arrullador, muy tranquilizante, de hecho, me encanta que llueva por la noche. Y claro, alguna vez también salí a la calle a saltar bajo la lluvia. También es muy divertido. La lluvia, aun con sus días grises, húmedos y a veces fríos, es linda. A mí me gusta, aunque obviamente que, cuando la lluvia dura muchos días, añoro el sol xD

    [​IMG]

    Soy un gatito :)
    a Borealis Spiral y Sonia Vongola les gusta esto.
  21. [​IMG]

    Día 8

    Mi comida favorita, pues bien, como con la música, es imposible para mí decir sobre una sola comida que me guste, porque la verdad es que el comer es uno de los deleites más grandes que la vida nos regala. Saborear todos esos manjares que existen, oh, cielos, qué delicia. Ya me dio hambre xD

    Pero si debo decir una, diré que el mole es uno de mis platillos favoritos. El mole en México en una combinación de chiles rojos con el sazón de varias especias. Se puede hacer con pollo o carne de puerco. Existen varios tipos de moles, en particular me gusta el poblano.

    Receta:

    Ingredientes

    • Manteca de cerdo para freír
    • 1 kilo de chile mulato, despepitado y desvenado
    • 125 gramos de chile pasilla, despepitado y desvenado
    • 10 chiles anchos, despepitados y desvenados
    • 5 chiles chipotle, despepitados y desvenados
    • 3 chiles mecos, despepitados y desvenados
    • 1/2 kilo de almendras
    • 1/2 kilo de pasas
    • 1 cucharada de semillas de anís
    • 1 cucharada de cilantro seco
    • 1/2 cucharada de pimienta entera
    • 3 clavos de olor
    • 1 raja de canela
    • 3 rebanadas de pan bolillo, telera o baguette
    • 1 tortilla
    • 5 tabletas de chocolate de mesa
    • 1/2 taza de azúcar
    • 1 cabeza de ajo
    • 3 jitomates, en trozos y sin semillas
    • Sal, al gusto
    • 2 kilos de pollo o carne de puerco
    Modo de preparación

    En una olla grande pon la carne, cúbrela con agua suficiente para que hierva a medio fuego hasta que se suavice, añadiendo al agua sal, media cebolla y dos dientes de ajo grandes. Mientras tanto, prepara el mole de la siguiente manera:

    1. Calienta la manteca en un sartén o cacerola grande a fuego medio-alto. Fríe todos los chiles cuidando que no se quemen. El chile chipotle debe quemarse ligeramente para evitar que el mole salga muy picoso, pero si lo quieres picoso, no lo quemes. Retira del fuego y coloca en un tazón grande.
    2. Agrega al mismo sartén las almendras y dóralas uniformemente, cuidando que no se quemen. Pásalas al tazón de los chiles. Sigue el mismo procedimiento con las pasas, luego el anís, cilantro, pimienta, clavos de olor y raja de canela.
    3. Fríe en el mismo sartén las rebanadas de pan, luego la tortilla y, finalmente, el chocolate de mesa. Pasa los ingredientes al tazón de los chiles conforme los vayas sacando del sartén.
    4. Fríe los trozos de jitomate en otro sartén con muy poca manteca. Una vez listos, pásalos al tazón con los otros ingredientes fritos.
    5. Pela la cabeza de ajo y asa los dientes en un comal a fuego medio hasta que tomen un color café, aproximadamente 5 minutos. Agrega al tazón con el resto de los ingredientes.
    6. Tuesta el azúcar en un sartén limpio a fuego medio-bajo, cuidando que no se disuelve, y colócala dentro del tazón con el resto de los ingredientes.
    7. Muele todos los ingredientes en la licuadora. Mezcla bien hasta formar una pasta homogénea.
    8. Fríe esta pasta con poca manteca en una cacerola grande hirviéndolo unos minutos, sin dejar de mover para que no se pegue en el fondo, añadiéndole un poco del caldo de la misma carne si queda muy espeso. Sírvelo con una porción de carne y una de arroz.

    Y así se ve:

    [​IMG]


    ********

    Pues sí, la realidad es que tengo una gran batalla y actualmente estoy luchando por mi salud. Llevo en el combate ya tres años, una guerra contra una mala condición que me tomó desprevenida, pero que ahora está controlada. No he ganado la victoria, pero hay tregua por parte de ella y por el momento me está permitiendo tener un considerable bienestar. Pero cuando regrese al ataque, porque sé que lo hará, la enfrentaré con el ánimo por la nubes, porque continuaré combatiendo hasta el desenlace.

    Y eso es todo por hoy.
    Saludos ewe
    a Borealis Spiral, Milmel y Sonia Vongola les gusta esto.
  22. [​IMG]

    Día 7

    He hecho muchas cosas arriesgadas desde que era niña. Para comenzar, como vivíamos cerca de las vías del tren, pues me coleaba, o sea, me subía a los vagones sosteniéndome de unos estribos cuando el tren arrancaba y ya que iba tomando velocidad, me soltaba para bajarme. Era peligros, ahora que lo pienso, pero muy divertido y otra cosa que me encantaba hacer, era correr sobre los vagones, saltando de uno al otro, de hecho, mis amiguitos y yo jugábamos a los encantados sobre ellos. Otra cosa arriesgada que hice fue que a la edad de 11 años, hice un viaje en tren solamente acompañada de mi hermanito de 3 años y sí, yo debía cuidarlo como si fuera su mama. Por aquél entonces vivíamos con mi madre en un ranchito cerca de la ciudad llamada Lagos de Moreno, Jalisco y nos fuimos a Zacatecas para visitar a mi padre. Y bueno, la verdad es que fue como un castigo por parte de mi madre, porque un día me levanté y le dije que ya no quería ir a la escuela. Ella me pregunto: "¿De veras ya no quieres seguir estudiando?" Y yo terca: "No y no." "Bien —me dijo mamá—, entonces tendrás que irte a atender a tu papá" (Por su trabajo, mi papá vivía en Zacatecas). "Porque no te quiero aquí de floja —continuó mi madre—. Lo atenderás, le harás de comer, lavarás y plancharás su ropa, asearás su casa y cualquier otro quehacer." "Está bien" —le dije yo, pues si mi mamá pensaba que me haría entrar en razón así, pues se equivocó, así que me fui otro día a la estación a tomar el tren que pasaba a las siete de la mañana. ¿Y Cómo es que mi hermanito se fue conmigo? Mi hermano más pequeño me quería mucho. Yo tenía ocho años cuando nació, así que lo cuidé desde que nació, por lo que estaba muy apegado a mí y cuando vio que me iba, se aferró a mí, así que me lo tuve que llevar. ¿Por qué mi mamá lo permitió? Quizás fuera parte de la lección. Atender a mi padre y cuidar a mi hermano sin la ayuda de nadie, era mucho. Mi madre vivía para sus hijos, los amaba a todos como cualquier madre amorosa. Así que ahora que recuerdo esto, debió sufrir mucho por nosotros cuando nos fuimos, porque me la imagino ahí llorando, temiendo que algo nos pudiera suceder. Nosotros, dos niños viajamos solos rodeados de desconocidos, a un lugar desconocido también, pero no retrocedió en su decisión porque tal vez no quería darse por vencida conmigo. Yo no era fácil de tratar. Lo sé. ¿Aprendí la lección? Seguro que sí. En el siguiente ciclo escolar volvía a la escuela xD Hay otras cosas, pero creo que es suficiente por hoy.

    *******

    Cinco canciones que me encantan: Pues es difícil que sólo escoja cinco, porque la música me gusta mucho, pero bueno, dejaré estas xD

    1.- Imagine: John Lennon
    2.- Wind of Change: Scorpions
    3.- Zombie: The Cranberries
    4.- Bohemian rhapsody: Queen
    5.- Do I Wanna Know: Arctic Monkeys

    a Borealis Spiral, Milmel y Shani les gusta esto.
  23. [​IMG]

    Día 6

    La verdad es que soy una persona muy fácil de ganar, cualquier cosa puede hacerlo xD

    1.- Una sonrisa nacida de la más absoluta sinceridad.
    2.- Un detalle bonito, como por ejemplo que me ayuden a hacer algo que se me dificulte.
    3.- Ese abrazo que me muestra el cariño que sienten por mí.
    4.- La paciencia que me tienen.
    5.- El ánimo que me dan cuando estoy decaída.

    *******

    ¿Mi mayor sueño? A lo largo de mi vida he visto cumplidos muchos sueños y no importa qué edad se tenga, siempre hay un sueño nuevo y estos van surgiendo de acuerdo a las necesidades que van presentándose, o cuando menos ese es mi caso. Mi mayor sueño es que mi memoria no se vaya por la borda. A veces decide jugar conmigo en compañía de distracción, dejándome a la deriva.

    Y exactamente así me veo:

    [​IMG]

    Saludos xD
    a Borealis Spiral y Milmel les gusta esto.
  24. [​IMG]

    Mi sueño, visitar algún día Venecia: esa hermosa ciudad al noreste de Italia. Quiero recorrer sus muchas calles y disfrutar de ellas puesto que no hay tráfico ahí. Calles peatonales sin peligro de ser atropellada. En México, en el pueblito donde vivía, las calles están tan traficadas que los autos ruedan más lento que como camino yo, (en la zona centro), pero no es eso lo destacado, sino que las banquetas son tan estrechas que no caben por ellas dos personas juntas, sino que ahí va uno en fila india. Mi suegra dice que son banquetas para enamorados, o sea, caben los dos si van bien abrazaditos xD. Así que por eso me imagino andar en esas calles de Venecia, la ciudad Peatonal. Deseo Navegar en sus góndolas al estilo película romántica, pero para esto, quiero visitarla con mi esposo xD Una segunda luna de miel. Aunque también me gustaría subirme al transporte colectivo, a un vaporetto. Miro todas esas fotos que hay en Internet y me digo que algún día se me hará ir ahí. Me llama mucho la atención su centro, pues me lo imagino rico en historia dado a que la Unesco lo ha declarado "Patrimonio de la Humanidad." Así que sí, tal vez, algún día se me haga ir a Venecia.



    *******

    ¿Qué hago para reanimarme? Por lo regular por las mañanas me levanto con pereza, así que una ducha y después un delicioso café me preparan para enfrentar el largo día. Y cuando me siento fatigada en el transcurso del día, tomar agua me reanima así como ocasionalmente una pequeña siesta.
    a Borealis Spiral y Milmel les gusta esto.
  25. [​IMG]

    Día 4


    Awwww, ¡hace años que terminé mis estudios, claro, lo que pude estudiar. Pero sí, hay un profesor que no se me olvida, porque era terrible. El profe sufrió un accidente automovilístico, así que quedo medio cojo y caminaba como balanceándose, de un lado a otro al pisar de manera dispareja y como apodo, le pusieron "el terror de las hormigas", pero en realidad no era el terror de las hormigas, sino de sus alumnos y entre esos estaba yo. Le tenía un miedo. Imagínense, mi primer año en la secundaria, escuela nueva, compañeros nuevos, todos desconocidos, maestros nuevos y entre ellos, él. Un profesor que acostumbraba a lanzarnos todo lo que estuviera a su alcance para que no nos distrajéramos en su clase, desde su libro de texto, hasta el gis y el borrador y si traía otra cosas, pues también y tenía un tino que wow, nos daba duro. Recuerdo que un día se quitó el zapato para lanzarlo a un compañero que estaba murmurando algo y después hizo que el pobre chico se lo llevara. No, pues, sí que era horrible. En fin, sólo lo soporté un par de meses, porque gracias a él me cambié de turno, estaba en la mañana y me cambié en la tarde. "Allá que lo aguante su mamacita", me dije y pues así terminó él de darme clases.

    Ahora, ¿quién me inspira? Mis hijas me inspiran, pero aquí hay que ver a qué clase de inspiración se refiere. Pues puede ser inspiración para escribir, para hacer una canción, un poema, para hacer una sabrosa comida, o inspiración para hacer alguna manualidad e incluso se necesita inspiración para hablar con alguien cuando se le quiere decir algo y no sabe uno qué. Entonces, ¿qué me inspira? Mis hijas me inspiran para escribir, mi familia completa para hacerles comidas nutritivas... aunque no estén buenas, y ser buena esposa y madre, a darles lo mejor de mí. El cariño me inspira para tratar y entablar conversaciones con mi prójimo, cualquiera que este sea, y observar la creación entera me inspira a hacer otras muchas cosas. La vida me inspira a aferrarme a ella con todo mi completo ser. Mi Dios me inspira a esforzarme por ser una persona comprensiva, sumisa de hecho y desechar de mí sentimientos o emociones negativos. El sufrimiento que a veces vivo me inspiran a ver las cosas buenas que tengo, lo negativo me inspira a ver lo positivo, porque no hay cosa mejor que ver todo lo bueno que hay. El pasado me inspira a olvidar las cosas malas que ya quedaron atrás. El presente me inspira a mejorar cada día que pasa sin que me importe mi edad y el futuro me inspira a tener una esperanza en que las cosas mejorarán y en que ciertas promesas se cumplirán.

    Así que, son muchas cosas las que me inspiran