Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. [​IMG]


    Todo depende de cuánto lo desee y qué sea. Si es algo que verdaderamente quiero... Puedo hacer lo que sea o casi lo que sea. Tanto por algo que quiero como por alguien a quien quiera. Sin embargo si se trata de un mero capricho... Meh, debería valorar la situación. Por ahora, lo que más quiero es encontrar algo que me guste para el futuro, y lo que es visto es muy difícil, así que si se puede considerar como "arriesgado", pienso estudiar todo lo que pueda y sacar la nota necesaria para acceder a esta. Que no sé qué tiene de arriesgado, pero oye, es complicado igual, así que supongo que valdrá.

    Nada más que decir, es una entrada complicada (?
    a Amane y SweetSorrow les gusta esto.
  2. [​IMG]


    Ugh... Pueees, yo diría que si no todo, casi todo, la verdad. Lo principal diría que el hecho de que la vida no es fácil. No, no lo es, y lo aprendí a las malas. ¿Cómo? Pues fácil, de palo en palo. Así que ahora aprovecho todos los momentos y trato de ser feliz mientras puedo.

    ¿Qué más? A tratar mejor a la gente, digamos. Hasta hace unos años era... distinto. No sé cómo explicarlo, la verdad. Me llevé de los palos más gordos hasta hora y eso me hizo cambiar mucho (sumado a que maduré un poco y tal). Curiosamente, algo que ya me había pasado antes, de forma algo distinta, pero parecida. Y claro, pues uno cae una vez, pero dos no, y como fui el tonto que cayó dos veces, remedié una tercera.

    Tampoco voy a entrar en detalles porque no me apetece mucho y no hay demasiado que contar... Así que nada más x'D Sinceramente, no me acuerdo de más cosas que pueda remarcar.
    a Amane y Jenivere les gusta esto.
  3. [​IMG]


    Pienso que es muy feo que no me salgan más Bulbasaur para que pueda evolucionarlo y que cuando esté pasando por una poképarada mi madre me llame por teléfono y me la pierda, sabiendo que no tengo pokéballs (?

    La verdad es que no tengo una opinión fija del todo, simplemente me parece bien que alguien la quiera tener, al igual que me parece bien que alguien no la quiera tener. Ahora es la "moda", y hay mucha gente que se lo descarga más por postureo que otra cosa, pero bueno x'D A mí personalmente me gusta, y juego cuando salgo a la calle por cualquier cosa o cuando doy una vuelta con mis amigos, pero no salgo específicamente a jugar como hacen muchos.

    Me parece además una buena forma de pasar el tiempo sin quedarse unos tumbadito en la cama (como yo hago todos los días (?)). Así que supongo que por mí es bienvenida.

    Como no sé qué más decir, añadiré que soy del equipo Instinto.
    a Amane y SweetSorrow les gusta esto.
  4. [​IMG]


    Fácil, solo querría pasar un día tranquilo, con amigos y con algo que hacer. Si puede ser, hacer fiesta de pijamas por la noche. Además de recibir el cariño de todas esas personas que me quieren y a las que quiero.

    Mi cumpleaños este abril ha sido algo parecido, era lo que siempre había querido, aunque aún hubo alguna que otra cosa que me hubiera gustado cambiar. Fuimos a comer al McDonald's, luego jugamos a juegos de mesa, vimos una película, y nos dormimos (algunos durante la película (?). Sin embargo, también tuvo cosas malas, como que por ejemplo nos llovió. No todo se puede tener, pero bueno~

    Confío en que el año que viene sea mejor, y al siguiente aún mejor, y así hasta el último. No quiero seguir perdiendo el tiempo como he hecho tantas veces. Después de tres años seguidos sin celebrarlos, ya es hora de disfrutar.
    a Amane le gusta esto.
  5. [​IMG]

    No, no lo estoy. No sé en verdad qué contar en esta entrada de blog, porque es tan simple como decir que no x'D

    En un futuro, sí me gustaría enamorarme y encontrar el amor de verdad. Pero es complicado (? Soy una persona muy complicada para eso, supongo, y no creo que vaya a cambiar en ese aspecto, siempre tendré miedo, inseguridades y demás. Hay que añadir a eso que para que yo me enamore, conociéndome, ya debe ser de verdad, vaya, y encima tendrían que corresponderme y aguantarme, porque soy demasiado pesado. Sería el típico que sin venir a cuento suelta un "te quiero" solo porque sí, porque le apetece. Es ahora y ya lo hago con algunos amigos, imaginaos...

    Pero bueno, la esperanza es lo último que se pierde, ¿no?~
    a SweetSorrow y Amane les gusta esto.
  6. [​IMG]


    No tengo ni la más remota idea. Llevo todo el día pensándolo, pero nada, no se me ocurre. Anime no veo, así que lo descarto, y películas tampoco especialmente, so... En cuanto a series, me defiendo algo más (?, pero muy poco.

    Escogeré dos series, porque como ya muchos saben, soy indeciso y me cuesta elegir solo una.

    La primera es Victorious. Una serie de unos chicos que van a una escuela de talentos y bailan, cantan, actúan, etc. Triste, porque te recuerda que no eres más que un mísero mortal a millas de distancia de ellos, pero bueno (? Esta serie supone algo muy especial para mí porque fue de las primeras que por recomendación de mi profesor de inglés comencé a ver sin doblaje. No me arrepiento, desde entonces mi inglés ha mejorado mucho, pero mucho. En 2014 me saqué el B1, en 2015 el B2 y con algo de suerte este año me sacaré el C1 (lo cual no es del todo seguro, pero me están presionando mucho para que al menos lo intente).

    La segunda es La que se avecina, por dos motivos. El primero es que me hace mucha gracia y he crecido literalmente con ella, desde que tenía siete u ocho años hasta los dieciséis que tengo ahora. La segunda es que he aprendido muchas cosas que no debo hacer, malos ejemplos. Y bueno, más cosas que no voy a contar por aquí, pero que debido a mi forma de ser no hubiera aprendido de otro modo (?

    Así que... pues eso. Son de las pocas series que he seguido con más periodicidad, pero seguro que hay también alguna otra que ahora no me venga a la mente, o alguna película. Y cómo no, me acordaré de ellas una vez haya publicado...
    a Amane, Noir y Jenivere les gusta esto.
  7. [​IMG]


    ¿Y por qué no contar una de cada? Hay tantas cosas por contar...

    Comencemos con la buena. Sí, algo de positividad por una vez. ¿Cabe alguna duda de cual es? Pues sí, porque hay dos. Y ahora mismo no sé cual elegir. Así que de nuevo, elijo las dos.

    La primera fue, es y será el rol de pokémon. Fue una de las dos causas por las que entré en el foro, junto con querer mejorar mi escritura y mi imaginación. Si no hubiera sido por este rol no estaría aquí, tenedlo seguro. Así pues, agradezco que las inscripciones estuvieran abiertas el día que comencé. FFL ha ganado un gran rolero (??) Todas las experiencias relativas al rol son casi todas estupendas, así que esa es una positiva.

    La otra es el grupo de roleros de What'sApp. Desde que se creó ese grupo he perdido mucha, pero MUCHA de la vergüenza que sentía a hablar con todos. Ahora conozco bastante más a los roleros de fanficslandia, una gente maravillosa <3 Digamos que desde que se creó ese grupo me siento mucho más parte del grupo, completamente integrado. Además, poco a poco veo que me hace bien el grupo, me hace "crecer" como persona, perder la vergüenza a hablar con gente que no conozco, etc. Estoy más confiado, me adapté.


    Ahora tocan las malas experiencias... Sinceramente, no me acuerdo (? Creo que las malas experiencias surgen cuando siento que soy el único que no entiende algo. Quizá porque sean historias que vienen de hace mucho y de las que no he oído, o simplemente porque no me entero de las cosas. Entonces me siento algo mal porque noto que desencajo, y me da la bajona. También puedo incluir aquí las "riñas" de niño chico que muchas veces tengo con algunos usuarios (la mayoría con Gabi (??)) y amigos. Por FFL he discutido con amigos míos (como causa de la discusión o como medio para discutir), como son Liza, Fran y otra serie de personas en mi vida que aunque no pertenecen a esta comunidad, saben de su existencia. Y no me gusta que FFL esté involucrado de algún modo u otro.

    Eso es todo, por ahora. Aunque hay momentos malos, la mayoría son buenos y eso me alegra mucho. ¡Gracias por todo, FFL! (?
    a Amane y Noir les gusta esto.
  8. [​IMG]

    Es complicado de explicar. Me pasa con frecuencia, y por tanto ya estoy "acostumbrado", si se puede decir así. La mayoría de las veces no suelo contarlo, simplemente me cayo y espero a que se me pase, quizá duermo un poco mientras o escucho música deprimente.

    Sin embargo, cuando se trate de algo que, por decirlo de algún modo, pueda contar, lo hago. Tengo suerte de tener amigos que me escuchan siempre cuando me encuentro mal, tratan de aconsejarme y siempre me animan. La mayoría de este foro, cabe destacar (?

    Además, en los mensajes destacados de WA, como ya dije una vez, tengo dos dedicatorias especiales que me hicieron dos personas que quiero mucho, en las que me recuerdan lo genial que soy (? Es un poco... raro, la verdad, pero cuando me encuentro muy mal leo las dos y me paro a pensar en cómo soy, y pienso que debo sentirme orgulloso de mí mismo por el simple hecho de ser persona, como siempre digo.

    También trato de no hacer una montaña de un grano de arena. ¿Por qué? Bien, soy bastante tremendista y me tomo las cosas bastante mal, se puede decir. En esos momentos me paro a ver la situación de forma objetiva y restarle importancia de algún modo. Pienso en mi vida, en las cosas que he pasado y que me quedan por pasar, y veo un futuro reluciente. Algo bueno me espera, o eso quiero creer. No quiero continuar toda mi vida como hasta ahora, quiero arreglar muchos aspectos. Pensar en eso... me reconforta de algún modo.

    Creo que nada más que añadir. No suelo compartir mucho mis problemas, la verdad. Y si lo hago, de una forma muy externa, sin profundizar. Quizá por vergüenza a mostrar mis sentimientos, quién sabe...
    a Noir, EliLover, Amane y 1 persona más le gusta esto.
  9. [​IMG]


    Ah, pues muy fácil, pido que otra persona tenga cien deseos pero que solo pueda gastarlos conmigo (???) Okno. Pueees...

    1.- Pediría respeto. Respeto para todo el mundo, de toda clase. ¿Por qué te tienes que meter en la vida de los demás? Deja que hagan lo que quieran cuando quieran y céntrate en ser feliz.

    Con esto no solo conseguiría una sociedad mucho mejor a la existente, sin tanta hipocresía y tanto bullying, sino además la paz mundial. Todos nos respetamos a todos, ¿qué motivos hay para pelear pues? ¿El dinero? Vale.

    2.- Acabar con la pobreza. Es obvio, otro foco menos de conflictos, y encima la gente deja de pasarlo mal. Con dos deseos he conseguido tres de mis objetivos.

    3.- Un último deseo, que aprovecharía de forma algo más "egoísta", en mis seres queridos. Un buen futuro para ellos, que sean felices. ¿Qué más razones hay para vivir que ser feliz? Como bien dicen las éticas teleológicas, el valor ético supremo es la felicidad, vivimos para eso. Todo lo que hacemos en nuestra vida va buscando la felicidad, la única diferencia está en qué nos hace felices a cada uno. Bien, una vez deseado el respeto ya nadie tiene que preocuparse de que le juzguen por ser feliz a su manera, con lo que le guste. ¿Veis que todo encaja? Y todo es tan simple como dejar vivir al prójimo... Por lo tanto, desearía felicidad para mis padres, tíos, padrinos, amigos, abuelos, etc.
    a Noir y Amane les gusta esto.
  10. [​IMG]


    Buf, aún la recuerdo con tanta claridad... Estaba muy pero que muy nervioso, no quería estar ahí, pero me obligaron. No mentiré, tenía verdadero miedo. No sé bien como explicarlo, pero después de tantos años acostumbrado, viviendo tranquilo, sin pensar que pudiera pasar de verdad, me vi metido en todo el embrollo.

    La primera vez que entré a mi nuevo colegió después de cinco años en el mismo fue de los momentos en que peor lo pasé. 15 de septiembre de 2008, dejé definitivamente todos mis amigos atrás para entrar en una clase desconocida, donde al único chico que conocía apenas lo vi un par de días en un curso en verano y no me llevé bien con él. Entré al colegió con mi madre, agarrado de la mano sin querer separarme. Me dijeron que podría estar en clase con la hija de unos amigos de mis padres que se llama Irene, pero no tuve esa suerte, me tocó en el otro grupo. Sonó el timbre y tuve que irme a la fila, siendo el último, detrás de otra chica que se llama Carmen Otero. Nuestra tutora bajó para indicarnos la clase que nos tocaba, así como para informarnos de que sería nuestra tutora, y cuando todos iban subiendo se acercó a mí para intentar calmarme un poco; se llamaba Mari Carmen.

    Ya una vez en clase, nos fue colocando como le iba viniendo en gana, siempre teniendo en cuenta lo que le había contado de nosotros el profesor del curso anterior (o de ellos, mejor dicho, porque yo acababa de entrar). Eché una mirada a todo el grupo, y hubo dos personas que me llamaron la atención: el que sería mi mejor amigo durante todo el colegio, el cual me pareció detestable solo con verlo (no me preguntéis por qué, no me llevé una buena impresión de él hasta el tercer o cuarto día), y la que actualmente es mi mejor amiga, la cual sí que me inspiró confianza desde el primer momento. Y, por qué no decirlo, en ese momento pensé que ya que me encontraba solo ahí, me gustaría hacer nuevos amigos, empezando por ella, y poder estar en su grupo.

    Me tocó sentarme en la esquina izquierda, en la última fila, y tenía enfrente a un par de chicas: Carmen (la que estaba delante mía en la fila), María y Sandra. La profesora se presentó, nos habló de los libros, y nos pidió que cogiésemos los diccionarios. Estos se encontraban al fondo de la clase y había que repartirlos. ¿Qué se le ocurre a la profesora, la vida, el destino o lo que sea? Pues que los dos que parecen más tranquilos y buenos vayan a recogerlos y repartirlos; esto es, Andrea y yo.

    Nos acercamos al fondo de la clase y lo primero es sacar todos los diccionarios del estante y colocarlos sobre la mesa. Mientras hacíamos esta tarea, Andrea me propuso que si quería estar con ella y sus amigos en el recreo. No me lo pensé dos veces, dije que sí (?

    Y bueno, supongo que así, día a día, nació una bonita amistad. Parece sacado de película, demasiadas coincidencias, pero cien por cien verídico, nunca se me olvidará ese día.




    Espera..., ¿que esperabais otra clase de información en esta entrada de blog? ¿A qué os refer...? ¡Pero bueno, ¿por quién me habéis tomado?! No es como si no tuviese nada que contar respecto a ese asunto... (?
    a Noir le gusta esto.
  11. [​IMG]


    Como poder luchar, creo que podría luchar por muchas. Sin embargo, creo que la que más me llamaría la atención sería la igualdad. Sí, la puta igualdad, coño, ¿tan difícil es de entender? Estoy harto, HARTO, de ver a gente discriminada por el motivo que sea. Nadie tiene derecho a hacerle mal a nadie. Creo que para poder conseguir la igualdad, el primer paso es el respeto, cosa que muchas personas no tienen ni por sus padres, y por desgracia esto es algo que suele venir de la educación que estos proporcionan a sus hijos.

    Odio con toda mi vida cuando en la televisión aparece algún caso de violencia de género, muertes por xenofobia como ocurren en los Estados Unidos, ataques terroristas... Si nos respetásemos unos a otros esto no pasaría. ¿Qué narices les hace pensar a esas personas que son superiores al resto? Si no te gusta algo no lo compartas, pero tampoco lo ataques. Es frustrante ver como una máxima mía tan simple como es respetar al prójimo es tan difícil de entender para la mierda de sociedad en que vivimos.

    Y en esto incluyo la colectivización de un grupo de personas. Pensar que porque alguien sea "x", todos los demás también lo son es simplemente tan tonto como falso. En clase de mi hermano un profesor dijo una vez: "porque claro, los rumanos vienen aquí a enseñarnos su gran tecnología... Nah, que vienen a robar, y punto". Pero. Qué. Asco. He escuchado a amigos míos reírse de una chica en mi clase con la que dicen llevarse bien porque está gorda. Ah, pero claro, luego si una chica de mi grupo de amigos no quiere venir a la piscina porque le acompleja su cuerpo es que es una tonta infantil, ¿verdad? Si la gente se callase la boquita con opiniones como esas, el mundo funcionaría mejor. Todos tenemos cosas de las que "avergonzarnos", si a ti nadie te dice las tuyas, tú no se las digas a los demás.

    Dejo ya este tema que me enervo (? Además de esto, también lucharía por acabar con la pobreza y con el hambre. ¿Por qué? Simplemente me parece vergonzoso que mi madre me cuente que un niño en la carta a los reyes magos lo único que pide es comida. No sé, me quedé sin palabras. Creo que no hace falta añadir más.
    a Amane, Noir, Jenivere y 1 persona más le gusta esto.
  12. [​IMG]


    Pues tengo algunos cuantos, la verdad (? Actualmente que conserven son el voleibol, tocar la guitarra y el piano; aunque he tenido muchos más.

    Con diez años comencé a tocar el piano. Me gustaba mucho, y todo surgió a raíz de un profesor de música de mi hermano, que le contagió la afición por la música, y mi hermano a mí. Unos años más tarde, mi profesora de piano nos dio una pequeña clase de guitarra, un día que estábamos cansados, y así fue como empezó mi gusto por este instrumento.

    A los once, me apunté con un amigo a baloncesto. El primer día que fui a clase con él me encontré a la mitad de mi escuela allí, y me gustó así que me quedé. Luego hubo un parón de casi tres años hasta el año pasado, que volví a retomarlo, y este año acabó finalmente sustituido por el voleibol.

    También está el ping-pong. Fui a clases durante un año con mi hermano debido a unas vacaciones que nos pasamos enteras él y yo jugándolo. No sé muy bien por qué nació, pero en fin (?

    Por último, está el teatro. A los doce empecé, ya en el instituto, puesto que mis profesoras de inglés y plástica eran quienes lo llevaban. Me gustaba mucho, y quizá habría podido seguir, pero ante la falta de tiempo, una mala experiencia con una obra y que no me llevaba bien con la gente (en aquella época era muy pendejo y me daba la impresión de que nadie me aguantaba, quizás era solo mi imaginación, pero soy así)... En fin, lo acabé dejando también.

    He de decir que todas estas actividades me siguen gustando, pero no las practico (salvo las mencionadas al principio). Supongo que cada vez tengo menos tiempo y pues... Hay que prescindir de algo.
    a Noir, Amane y EliLover les gusta esto.
  13. [​IMG]


    Es... complicado. Como he dicho en la entrada anterior soy un cobarde y muchas cosas me dan miedo, como el rechazo de otras personas, no tener a alguien a mi lado que me apoye (lo cual apenas he tenido nunca, y ahora que lo tengo no creo que pudiera volver a esa situación (?)) o la soledad. Sin embargo, algo que me da mucho miedo es la vida en sí. Ver lo rápido que pasa todo y cómo pasa es algo verdaderamente horroroso para mí. Dentro de dos años me veo tomando la decisión más importante de mi vida a la hora de entrar en la universidad, y tengo mucho miedo de elegir algo que no me guste o hacer las cosas mal. Sí, tengo miedo de crecer, ¿tan raro es?

    Hace unos meses estuve mal por el hecho de que vi que la vida se me echaba encima, todo venía demasiado rápido y no estaba preparado, y sigo sin estarlo. Cuando vaya a la universidad me mudaré de mi ciudad lo cual no sé cómo saldrá. Me aterra pensar que perderé el contacto con la gente de donde vivo, que cuando regrese ya no sea tan importante para ellos como lo era antes. Me da miedo perder cosas que tenía y que por querer cambiar no las valoré en su momento. Y lo peor es que sigo sintiendo que soy un crío, que es demasiado temprano...

    También me dan mucho miedo los cambios, probar cosas nuevas. Con siete años me cambiaron de colegio, y lo pasé francamente mal (aunque ahora no me arrepiento). Me pasaba los días en la verja que conectaba ambos colegios hablando con mis amigos del otro lado de la verja, sintiéndome apartado.

    Por último, me da miedo lo desconocido, embarcarme en aventuras nuevas, especialmente si no hay nadie que me acompañe. Pero hace un tiempo me di cuenta que así no iba a vivir una vida que mereciese la pena, debía experimentar. No quiero cortarme las alas a los dieciséis años, aún me queda mucho por vivir. Esto es en parte por lo que decidí estudiar fuera. Como conclusión, el terminar el instituto e ir a la universidad es de lo que más me asusta de momento.

    Y... bueno, esto es más o menos todo~
    a Jenivere, Noir y Amane les gusta esto.
  14. [​IMG]


    Bueeeeno, pues tenemos para rato:

    —Soy tímido. Mucho, la verdad. En persona muchas veces no me sale la voz, hablo muy bajo (me lo dicen con muuucha frecuencia), y nunca sé qué decir cuando hablo con una persona con la que no tengo mucha confianza. Incluso con las que tengo confianza (? Quiero decir, ponte que sales a dar una vuelta... ¿¡De qué narices hablas, del tiempo!?

    —Soy ingenuo y bastante. Si quieres gastarme una broma es probable que pique. Quizás al principio desconfío un poco, pero luego siempre acabo creyéndolo, porque... ¿qué motivo tendría nadie para engañarme? ¿Por qué no habría de creerlos?

    —Cuando me enfado... Bueno, digamos que es peligroso (? No suelo atender a razones cuando me enfado y todo me parece mal, a veces la pago con quien no debo, y ya me ha pasado, y no me gusta.

    —Soy TORPE. Sí, en mayúsculas. No suelo ser muy avispado para pillar las indirectas y muchas veces debo pensar las cosas un par de veces para entenderlas. Y esto es algo que de verdad me molesta horrores, me suelo sentir inútil cuando esto pasa, y lo peor es que en ese instante nada me sale bien, me ofusco y voy tropezando con una y otra cosa. Digamos que no rindo bien bajo presión. Si encima me pasa en grupos de gente, que alguien dice algo y lo pilla todo el mundo menos yo, o lo hago mal me siento verdaderamente destrozado.

    —Soy cobarde. Vaya, qué novedad (? No tanto en cuanto a miedos físicos, sino a miedos psicológicos. Quizá podría decir que mi propia mente me da miedo, hay cosas que ni yo comprendo de mí mismo. Me da miedo hacer el ridículo, me da miedo que me rechacen, me da miedo pensar que me he equivocado, me da miedo no ser un buen amigo, me da miedo pensar que no me aguantan porque soy pesado/tímido/depresivo, etc.

    A raíz de esto surgen muchos de mis problemas, como la indecisión. Me da miedo elegir mal. También me aterra la idea de hacerme mayor y que pase el tiempo, en cierto modo por el simple hecho de que temo de que pueda perder gente MUY importante en mi vida por ser tonto y no saber mantener amistades, ahora quizá por timidez. Es un círculo vicioso (?

    —Soy extremadamente indeciso. Me cuesta horrores tomar una decisión por pensar que me voy a equivocar, y cuando la tomo estoy siempre planteándome si hice bien o no. Para que veáis, cuatro años diciendo que iba a coger dibujo técnico y tecnología en bachillerato y a dos días de entregar la matrícula me cambio a biología y francés (?

    —Soy huraño. Por lo general no me gusta mucho la gente, al menos a primera vista. Si me propones conocer a alguien seguro que te digo que no, tardo mucho en acostumbrarme a alguien. Si aun así me toca conocer a la persona, trataré de ser educado, pero el contacto se perderá porque no haré nada para mantenerlo. Incluso con personas que ya conozco y quiero, hasta cierto punto aguanto las conversaciones, pero a partir de ahí se me hacen muy pesadas y me da pereza seguir hablando. Es tipo, hoy te amo y me caes genial, mañana me da pereza hablar contigo, pasado mañana te vuelvo a amar.

    —Me cuesta horrores mostrar mis sentimientos, en persona sobre todo. Muchas personas no saben ni lo importantes que son para mí. ¿Por qué rayos me dará tanta vergüenza decirle a alguien "te quiero" si lo quiero? ¡Es estúpido! Pues nada, no hay forma de decir cosas bonitas (?

    —Me dejo influenciar por opiniones ajenas, me afectan bastante. ¿Cómo no afectarme, después de los años que he pasado en el instituto? Dicen que no debes hacer caso... Sí y no. Sí, hay mucho tonto que no debes ni escuchar, pero si en vez de ser una persona o un par son todos y cada uno de tus amigos... Bueno, la cosa cambia, ¿no? Consiguen que te sientas mal contigo mismo si se ríen de ti, y quizá con el tiempo dejan de burlarse o de criticarte porque se olvidan, pero a mí no se me olvida. Ese complejo ya vivirá conmigo para siempre.

    —Soy depresivo. No sé muy bien si considerarlo un defecto total, puesto que la melancolía muchas veces es bonita. La belleza de lo oscuro, ¿no? (? Aunque preferiría ser más positivo... En fin, ya estoy acostumbrado~

    —Muchas veces me siento incomprendido. Tanto en cuanto a forma de pensar, de ver las cosas y de actuar, como en cuanto a forma de hablar. Odio que la gente se tome a broma lo que digo en serio, y que se tome en serio lo que digo de broma. Odio que me llamen tonto por ser legal (lo hace mucho mi hermano). Un ejemplo, volviendo de la piscina nos paró un coche y nos preguntó si habíamos cogido un móvil que se les había perdido. Mis amigos dijeron que no, y luego cuando ya se fue, que si lo hubieran encontrado tampoco se lo hubieran dado, se lo habrían quedado. Bien, pues yo tampoco se lo habría dado al del coche, porque directamente NO habría cogido el móvil, lo hubiera dejado donde estaba para que quien lo perdió lo recuperase. Puedo asegurar que por esto mis amigos me hubieran puesto de tonto para arriba. Según mi hermano, es la "picaresca española", y por eso quiero irme a Dinamarca (?

    —Soy orgulloso. Bufff, muuuucho. Me cuesta pedir perdón, escasas veces lo hago (no me refiero a banalidades, para eso lo pido siempre, sino para cosas serias), así que si te lo he pedido ya te puedes sentir afortunado. ¿Por qué no lo hago? Es una forma de admitir que te has equivocado, y mucha gente cuando lo haces ya sienten por ende que ellos estaban en lo correcto. Y no, nunca hay verdades absolutas. Además, es otra forma a mi ver de demostrar cariño a la gente, y como tal me cuesta. Por orgullo puedo llevar la contraria en situaciones demasiado tontas, que me llevan a discusiones sin sentido (me ocurre con mi madre) y a intentar siempre quedar por encima (lo que ella suele llamar "sopicaldino". No me preguntéis que es, ni yo lo sé).

    —Soy algo quejica, aunque muchas veces la queja simplemente viene por no saber qué decir (?

    —Odio muchas actitudes de la gente, y es complicado que alguien me agrade cien por cien. Digamos que soy muy exigente cuando yo no ofrezco quizá ni la mitad de lo que pido.

    —Y para terminar, como podéis imaginar por la tochá' que he escrito, soy inseguro. Muchas veces me cuesta confiar en mí mismo, no me considero alguien importante en la vida de nadie, y eso me duele mucho. ¿El lado bueno? Poco a poco voy cambiando. No esto, sino casi todos los defectos escritos en esta entrada, gracias a pequeñas personas que consiguen grandes cosas <3 Que cada uno piense lo que quiera, yo sé a qué me refiero y con eso me vale (? Como curiosidad diré que para animarme cuando me siento mal, tonto, inútil, feo o lo que sea, me voy a los mensajes destacados de WA, donde tengo un par de cosas que me dijeron un par de personas muy queridas y que siempre me animan <3

    Esto es todo. Creo, porque tampoco recuerdo más ahora mismo (? Pero creo que ya es suficiente por hoy~
    a Noir y Amane les gusta esto.
  15. [​IMG]


    La verdad es que no tengo ninguna celebración especial. Me gusta San Juan, porque es la fiesta aquí y hay mucho jaleo y feria y alcohol y tal (?, y los carnavales, más que nada por ver los disfraces de la gente y el descanso de clase.

    Sin embargo, si tuviese que escoger una fiesta me quedo con Navidad, Año Nuevo, Nochebuena, Nochevieja... Todas las que rondan esa época. Es el único momento del año en que nos juntamos mis padres, abuelos, padrinos e hijos de mis padrinos. Somos como quince o así en mi casa, y me lo paso muy bien. En especial en Nochevieja mientras esperamos a que sean las uvas. Cuando era pequeño se me hacía eterno y me entraba mucho sueño, y ahora se me pasa volando el rato. Y si alguno lo piensa, no, no es por el hecho religioso, eso me da igual, es porque nos juntamos toda la familia.
    a Amane, Rein y Jenivere les gusta esto.
  16. [​IMG]


    Tantas cosas que querría hacer... Por el momento, solo donaría parte a distintas ONG y ahorraría No es que no quiera cosas ni gastar, por supuesto, pero no es el momento. Imagino que invitaría a familia/amigos a comer y lo celebraría de algún modo, y luego ahorraría el resto. ¿Para qué? Pues para dos cosas principales.

    La primera es poder estudiar fuera. Al ser hijo de un funcionario, es complicado que tenga beca, y así en el caso de que no la tuviese podría sobrevivir durante un tiempo y ahorrarles algo de dinero a mis padres, que serían quienes me lo tendrían que costear de otro modo.

    Lo segundo sería viajar. Y para ello antes me gustaría ser mayor de edad, para poder ir en coche y no tener que depender de mis padres. Esto se debe a que viajaría a Galicia, Aragón, Valencia, Granada, Sevilla, Huelva... Creo que sobran explicaciones, ¿no? Además, también me gustaría mucho poder ir con mis amigos a Dinamarca (nada nuevo), así que igual aprovecharía ese dinero para ir allá una semana. Si me sobrase, después de todo esto, viendo la cantidad que fuera, valoraría el ir a América del sur, a visitar a más gente, pero eso sería más complicado, por desgracia.
    a Amane, Hey Miguel y Liza White les gusta esto.
  17. [​IMG]


    Creo que puedo decir que mi mejor amiga me ha enseñado muchas de las cosas que sé en esta vida fuera de los libros. Me ha enseñado a ser yo, básicamente. No sabría bien cómo explicarlo, pero es algo así como a cómo ser feliz, cómo relacionarme, cómo no darle importancia a los problemas, qué cosas hacer y qué cosas no hacer, así como cuándo hacerlas. No sé, simplemente todo. Gracias a ella veo las cosas desde otra perspectiva siempre y lo agradezco mucho.

    Lo más importante, sin embargo, creo que ha sido serenarme. Aquí donde me veis, hasta hace un par de años era un persona insensible, huraña, hiperactiva, pesada (más), bromista (mucho más), quizás egoísta y sobre todo sinvergüenza. He hecho cosas cuando era más pequeño que ahora no se me pasarían por la cabeza. Y odio esa forma de ser que tenía, porque aunque sí que era más sociable y menos tímido, no caía bien a nadie.

    A través de una conversación una vez por una pelea con un par de amigos, una frase me hizo darme cuenta de que debía cambiarlo. Cuando hablábamos solía ser muy bobo, diciendo tonterías cada dos por tres, pero ese día mantuve una conversación medianamente normal. "¿Ves como cuando quieres puedes?" Creo que no me hizo falta ni preguntar a qué se refería, lo entendí. Además de esto, hubo otro punto, hace algo más de dos años, en el que estuvimos sin hablar como dos meses. También me hizo pensar mucho y cambiar, volviéndome más recogido. En esos dos momentos recibí dos de las más valiosas lecciones que he recibido nunca.

    ¿Si fueron las únicas? No, obviamente no. Casi cada día saco algo distinto, y con eso "crezco". De hecho, este año ha sido de los años en los que más he aprendido. Pero me pidieron hablar sobre mi mejor amiga, así que aquí termina esta entrada, eso ya será otro día.
    a Hey Miguel, SweetSorrow, EliLover y 4 más les gusta esto.
  18. [​IMG]


    ¡Un dibujo! ¡Un genialoso dibujo! ¡De Miguel, por supuesto! (?

    [​IMG]

    Bueno, pueees... A este dibujo le tengo especial cariño porque lo hizo Miguel un día que se trepó en mí (como bien se puede apreciar en la imagen). Además está genial, porque puedo decir que me clavó. Soy exactamente así, cuando tengo algo más de pelo, quiero decir, porque me lo corté hace poco. Hasta la ropa se parece muchísimo a la que tengo. Y mi seriedad, please... Si es que soy yo

    También me encantan los dibujos de Rex. Ese tío es un artista, really. Como suelo borrar mi galería con frecuencia no encontré más que dos dibujos suyos, uno es el nombre de cierta pendeja (? y otro uno que ya vio medio FFL, pero que igual compartiré.

    [​IMG]

    Decidme que esto no es arte, por favor.
    a Rein, Liza White, Noir y 3 más les gusta esto.
  19. [​IMG]


    Lo último último que compré fue una lata de Nestea hace como dos horas. ¿Vale eso? Era de color azul claro, sabía a limón y me costó 0'59€. Bien, supongo que esto no sirve mucho, así que tendré que pensar mejor. Si soy sincero, no me acuerdo bien de qué fue, aunque si tengo que decir algo... Diría que fue comida para mi mascota. Sí, tengo mascota. Tras dieciséis largos años conseguí una mascota, un hiperactivo hámster llamado Lucas (oh, sí, qué original). En verdad no lo "conseguí", puesto que en ningún momento fue algo planeado, pero así fue.

    Hace dos meses escasos fue mi decimosexto cumpleaños. Tras tres años sin celebrarlo por motivos que no voy a explicar, me dio la picá' de hacerlo invitando a mis amigos a comer y luego haciendo fiesta de pijamas en mi casa. Al salir del instituto, les dije que me acompañaran a mi casa y dejaran allí sus mochilas, pero se negaron y se fueron a sus casas. Yo les esperé allí. Al rato todos vinieron juntos con un regalo envuelto en un papel de color rojo (me acuerdo hasta del color, lol). Subimos a mi casa y me pidieron que lo abriera delante de mi familia, en especial de mi madre (quien más se había opuesto siempre a que tuviese mascota). Al decirme esto me entró hasta miedo, porque conociéndolos me esperaba otra cosa que si mi madre viese se escandalizaría aún más (?, pero lo abrí. Y pues, vi a Lucas en su jaula, correteando de un lado para otro. Mi madre dio un grito y estuvo a punto de reñir a mis amigos por la encerrona, pero al final lo acabó aceptando porque era un regalo mío sobre el que ellos no tenían autoridad (y esto no lo digo yo, lo dijo mi madre).

    Y con esta bella historia, ya hace dos meses y pico que tengo mascota. Ha habido tiempo suficiente para que se me acabasen las reservas de comida y tuviese que comprar más.
    a SweetSorrow, Liza White, Black Kat y 3 más les gusta esto.
  20. [​IMG]


    La verdad es que hay muchas cosas que me ponen triste con facilidad. Soy así. Lo primero que puedo decir es la música. Una canción melancólica siempre me da un toque de tristeza, obviamente nada extraordinario, pero si ya estoy algo triste puede ponerme peor. Hay bastantes canciones que me producen esa sensación, las que más me gustan son "Oblivion", de Bastille, y "I'm alive", de Sia.

    Más cosas que puedan ponerme triste... Mis amigos. No les cuesta mucho conseguirlo (muchas veces involuntariamente, por supuesto), especialmente cuando siento rechazo, sea del tipo que sea. Porque sí, soy muy sensible al rechazo, no me preguntéis por qué. Por ejemplo, cuando hay algún secreto por mi pandilla y soy el único que no lo sabe o cuando todos salen a dar una vuelta pero a mí no me llaman por motivos que desconozco (y ambas cosas me han pasado), lo cual ahora no pasa tanto, pero sí pasaba hasta hace un año y pico. También, más que entristecerme, me molesta cuando tratan de insultarme con FFL, ya que muchos se creen que todos aquí son una panda de frikis y que no son mejores amigos que ellos (lo cual muchas veces no es así, aquí tengo amigos geniales que en persona no). Por último, me entristece que mis amigos hablen de mí a mis espaldas o me pongan verde, pero luego a la cara nada. Y ya paro por aquí que me cebo (?

    Mi familia también consigue ponerme triste de vez en cuando, cuando me hacen sentir que no tengo la razón o cuando me tratan de inmaduro e irresponsable, cosa que no creo que sea. Igualmente esto no es nada especial, en todas las familias hay roces de vez en cuando así que es normal, tampoco me preocupo mucho.

    Otra cosa que me entristece es sentirme incomprendido. Muchas veces lo hago, y cuando eso ocurre suelo decir cosas como "déjalo", "olvídalo" o "no lo entiendes". Pues sí, porque me siento incomprendido y doy la causa por perdida. Desde mi infancia un viejo amigo me restregó siempre cuando le decía eso que me había quedado sin argumentos y que no quería dar la razón, y es algo que me pone de malos humos. Si no compartimos la misma opinión, no voy a gastar mi energía en convencerte de algo que no vas a aceptar; ahora sí, tú tampoco intentes convencerme a mí.

    Lo último que puedo decir es sentirme inútil. Me pasa mucho, bastante frecuentemente. Probablemente mucha gente no crea que pueda ser inútil, pero es así, y muchas veces soy demasiado ingenuo. Odio eso con toda mi vida. Siempre digo que mi timidez es algo que me gustaría cambiar de mí, pero esto más. No me gusta ser ingenuo (mucho menos cuando me lo reprochan), y odio verdaderamente ser tan poco avispado en muchas ocasiones. Cuando me siento tonto, inútil, que no hago nada bien es cuando más triste me pongo, y ya digo que esto es lo más común. Y lo peor de todo es que en esas situaciones no soy capaz de pensar con claridad y acabo yendo a peor, a veces diciendo cualquier tontería, y muriéndome de vergüenza mientras por dentro lloro. Sin embargo, esto también es fácil de remediar, porque creo que no hay cosa que me anime más que el que la gente note cuando estoy así y aunque sea me pregunte cómo estoy. No pido más, con eso ya soy feliz.

    En fin, como ya dije al principio muchas cosas me ponen triste. Así soy yo~
    a Liza White, Noir, Amane y 3 más les gusta esto.
  21. [​IMG]


    Aunque puedo hacer una lista y larga, creo que se pueden resumir en logros que me hagan feliz. Es lo único que busco y que creo que las personas buscan, felicidad. ¿Y qué produce la felicidad? Aquí la lista:

    -Hacer una carrera que me guste. Quizás hasta dos si tuviese la oportunidad
    -Encontrar un buen trabajo donde gane bien y que me guste
    -Estar rodeado de gente que quiera y que me aprecie. Buenos amigos, vaya
    -Encontrar el amor y casarme algún día
    -Aprender más música. Saber cantar y mejorar con el piano
    -Escapar de mi ciudad (?
    -Viajar. Mucho, por todo el mundo. Sobre todo a Dinamarca.
    -Aprender danés y algún otro idioma más, y terminar de perfeccionar el inglés y el francés
    -Aunque suene un poco tonto, paz interior. Sí, estar tranquilo y no tener que preocuparme. Lo que Epicuro llamaba la ataraxia
    -Hacerle una visitilla a todos mis amigos aquí, en la medida de lo posible. Al menos a los de España me encantaría conocerlos, al resto si pudiera.
    a Liza White, EliLover, Noir y 1 persona más le gusta esto.
  22. [​IMG]


    ¡¿Una persona?! Lo siento, me pides demasiado... He conocido a gente tan maravillosa que no puedo elegir. Dentro de mi ciudad... Bueno, hay gente con la que me llevo mejor y peor. Sin duda mi familia es muy importante, mi hermano sobre todo (aunque pase bastante de mí, pero meh); mi familia "religiosa" (no sé muy bien cómo llamar a mis padrinos y sus hijos, nietos, etc.); y mis amigos, entre los que creo que podría resumir en dos: Fran, un chico algo bobo pero majo en el fondo (y muy en el fondo, tanto que me costó encontrar esa "bondad" dos años) y Liza, mi mejor amiga de siempre, la que conozco desde hace más tiempo (va para ocho años ya) y casi de las personas en las que más confío. Creo que estas dos últimas son especialmente importantes para mí, puesto que aunque en mi grupo de amigos seamos entre cuatro y ocho, dependiendo del día, siempre necesito que estén ellos, porque si no están nada es igual. Siempre paso mucho rato con ellos, son con los que más hablo y bueno, que eso, los quiero mucho.

    Pasando de un tema a otro, eso es en mi ciudad, pero fuera de esta también hay gente fabulosa. Sí, hablo de vosotros, no os hagáis los tontos (? Esto ya lo he dicho muchas veces, pero no me cansaré de decirlo. ¿Enumero? Buf, me dan las uvas. Eli, mi amor platónico; Miguel, mi mejor amiga hombre; Gabi, mi compañera de esquina >u<; GL, mi senpai favorito; Bruno, nuestro querido moderador; Neki, mi compañera de juegos(?; Noir, mi yurista preferida; Rex, mi lechuga; Chelsea, mi pequeña l... Eh, eso no podía decirlo... Cantante (?; Jenivere, mi aprendiz de beta (?; SweetSorrow, la fangirl más adorable; Juanjo, el competidor por Celebi por excelencia (?; Steve, el reportero de Galeia; Graecus, mi entrenador de pokémon personal; Luce, mi Muffet; etc. ¿Queda claro una vez más que os hamo a todos? Imagino que sí, but anyway. Quizá con alguno hable más y por tanto tenga más de qué hablar con él/sobre él, pero eso no quita que todos sean importantes para mí.

    Por último, esta entrada dice "alguien que quieras". ¿Tengo que elegir una persona sola? Pues he de decir que si tuviese que hacer una selección y elegir solo a alguien, quizás hasta podría, pero no lo voy a hacer por motivos que me guardaré para mí, además de por el hecho de que todas las personas en mi vida son muy importantes. Vale que soy huraño y que por lo general no me guste relacionarme, pero eso no quita que haya personas que den un punto de inflexión en mi vida. Y a todas esas personas os quiero.
    a Liza White, SweetSorrow, Hey Miguel y 2 más les gusta esto.
  23. [​IMG]

    Oh, esta me gusta. Uno de mis libros preferidos es Cometas en el cielo, de Khaled Hosseini. Me lo leí a finales de abril para un concurso organizado en mi instituto (me lo tendría que haber leído para un mes antes, pero estaba demasiado ocupado (?)) y fue muy bonito. Recuerdo que llevaba como un tercio del libro a dos días antes del concurso, y tuve que poner el turbo. No me arrepiento. Puede que en algunos momentos, sobre todo a mitad del libro, se me hiciese pesado, pues me pasé los dos días enteros leyendo, pero el final... No sé, fue genial. Simplemente eso. No recuerdo si lloré o no, pero si no lo hice poco faltó. Además siempre me sentí muy identificado con uno de los personajes que murió de repente, lo cual me entristeció bastante, y ya no hablo más que me emociono y hago spoiler (?

    También hay otro libro que fue para el mismo concurso un año antes que es El príncipe de la niebla, de Carlos Ruiz Zafón. Me encantó el libro porque sí, no puedo dar una razón concreta. La historia era muy bonita y la última escena en el barco me mató. Fue una época muy bonita aquella.

    Así que ya sabéis, si estáis buscando un libro para leer aquí tenéis dos buenas sugerencias.
    a Liza White, niña Elric, Hey Miguel y 4 más les gusta esto.
  24. [​IMG]

    Hablar sobre mi trabajo soñado... Díficil, la verdad. Mucha gente tiene sueños y metas y blablabla, pero yo si me pongo a pensar no veo nada especial. Con esto no digo que no me guste nada, más bien todo lo contrario: creo que me gusta todo, pero nada lo suficiente como para sentir algo especial, esa chispa que te hace saber que es tu trabajo de ensueño.

    Actualmente voy a entrar a Bachillerato y el camino comienza a bifurcarse para mí. La primera elección es entre Ciencias o Humanidades. Ahí siempre lo tuve claro, soy un chico de ciencias. Pero las ciencias son muy amplias y dentro de estas hay un gran abanico de posibilidades. Aquí llegamos a una segunda decisión que es la que me está costando más, ciencias de la salud o tecnología. Esta decisión podría ser mucho más fácil si supiera cual es mi trabajo soñado, pero no lo sé.

    Por el momento mi trabajo perfecto sería ser profesor. Sin embargo, hay ciertas cosas que hacen que me lo replanteen. En primer lugar el tema del dinero siempre es algo a tener en cuenta. Sí, uno debe trabajar en lo que quiere y eso lo tengo muy claro, pero tampoco hay que descuidar el aspecto económico, en mi opinión. Ya mi profesor de inglés me dijo hace un par de años que debería estudiar medicina, puesto que tengo capacidad para hacer lo que quiera y con eso ganaría mucho dinero, o en su defecto ingeniería. De hecho, no es la única persona que me lo ha dicho. Pero, ¿y si eso no me hace feliz, qué? Por otro lado está el hecho de lo repetitivo que es el trabajo. Todos los años se explican los mismos conceptos, acabaría encontrando el trabajo algo aburrido. En tercer lugar está mi timidez. Un profesor debe saber desenvolverse trabajando con alumnos y saber explicar de forma que se enteren (lo cual, teniendo en cuenta que mi asignatura favorita son las matemáticas, implica doble complicación). La verdad es que no me veo lo suficientemente capaz de explicar y conseguir la atención de alumnos a los que lo que dices no les interesa lo más mínimo. Por suerte para mí, este aspecto se vio reforzado hace un par de meses, cuando mi profesora de lengua me dijo que mis alumnos tendrían suerte, pues hice una exposición sobre Rafael Alberti maravillosa, según ella, consiguiendo la atención de todos y explicándome con claridad (no sé ni cómo lo hice aquel día). También supongo que este último punto es algo normal, que se va ganando con la experiencia. Último problema que veo, la única profesión con la que me he visto más involucrado ha sido siempre la enseñanza. Mi madre es profesora y mi padre lo fue, y a eso le sumas que todos los días que voy al instituto me veo rodeado de ellos. Entonces pienso, ¿y si me gusta la enseñanza porque es lo único que veo en mi día a día, pero hay muchas más profesiones que aún desconozco que me pueden gustar? ¿Quién me las enseñaría? ¿Y si luego pruebo otra cosa y resulta que no me gusta y debo trabajar de eso toda una vida? En fin, son muchas cosas.

    Por lo pronto, mi sueño es estudiar un doble grado en Matemáticas y Ciencias Físicas (el cual tiene una nota de corte en torno al 13 sobre 14, una barbaridad), y ser profesor de ambas asignaturas, matemáticas y física.

    Dato curioso: Cuando era pequeño, como imagino que muchos, tenía sueños diversos (? Decía que quería ser sacerdote, puesto que era la profesión más segura (porque sí, de pequeño creía mucho en Dios e iba a misa y tal, lo cual es divertido pensarlo ahora que soy ateo); también quería ser gigoló (ojo, que ahí es na'), y jardinero de una vieja rica y vivir del cuento. Sueños de infancia (?
    a Liza White, niña Elric, Hey Miguel y 2 más les gusta esto.
  25. [​IMG]





    ¿Lo que más me gusta? Hum, complicado, la verdad... Bueno, ahí van las cosas que más me gustan:

    [​IMG]

    ¿Por qué el ordenador y la nintendo? Simplemente ahora en verano son las cosas que más uso y me sirven para ocupar mi tiempo (a veces demasiado (?)). Con el ordenador puedo entrar a FFL y escribir, rolear o hablar con cualquiera de los usuarios aquí, mientras que con la nintendo me entretengo, especialmente con pokémon, otra cosa que también adoro puesto que supone mi infancia.

    Tampoco sé qué más puedo decir, la verdad. Puede parecer un poco tonto que las cosas que más me gustan sean todas "maquinitas", como les dicen en mi familia a cualquier aparato electrónico (?, pero es así. Eso no quita que haya muchas más cosas que me apasionen, como la música, dar una vuelta con mis amigos y si me apuras hasta el deporte.

    En fin, esto es todo. ¡Hasta el próximo reto!
    a Liza White, Hey Miguel, Kyouko Kiryuu y 6 más les gusta esto.
  26. Bueno, bueno, bueno. Mira quién tenemos aquí, querido stalker (? Pues sí, soy yo de nuevo y traigo otra entrada de blog. ¿Por qué? Pues porque me aburro y ya, no hay más motivo *cofcofMiWifiNoFuncionaYSoloPuedoAbrirWord*.


    En fin, os preguntaréis a qué viene esta entrada. Básicamente son reflexiones personales del curso escolar que terminó ya hace un par de semanas. Dentro de unos meses empiezo Bachillerato y cierro un ciclo (catastrófico, por cierto (?)): la ESO.

    No recuerdo bien dónde, pero una vez leí que si crees conocer a una persona por quien era hace un año es que en verdad no conoces a esa persona. La gente cambia, ¿no? Yo pienso que sí, y yo soy el vivo reflejo de eso. Creo que durante la secundaria he aprendido bastantes cosas, no todas en los libros.

    Aún soy el mismo chico tímido al que no le sale la voz del cuerpo. Sigo siendo el empollón de la clase, al que no le gustan las fiestas, no bebe, etc. Indeciso, preocupadizo, depresivo. Nada que los que me conozcáis no sepáis ya.

    Sin embargo, otras muchas cosas han cambiado y ya no son iguales. Siempre me costó mucho sentir que formo parte de un grupo. Esto lo viví durante casi los tres primeros años de la ESO (no tanto en el tercero), pero no en el que acaba de terminar. Puedo asegurar que la clase que he tenido ha sido la mejor hasta ahora y daría lo que fuera por poder seguir con todos muchos años más. Pensar que al año que viene me separo de mis amigos… Asdfg, no quiero. Así pues, como decía, me siento bastante más integrado en mi entorno.

    Pero no solo en mi entorno han cambiado las cosas. Hoy Rein me recordó en mi perfil que ya había hecho un año en FFL. Guau, un año (? Se me ha pasado volando. Y sí, en FFL también creo que han cambiado las cosas, y a su vez me ha cambiado a mí. Tengo además que agregar que todo gracias a Sweet (? Desde los mandarinos, creo que me siento parte de algo. Tengo amigos, tengo tesoros. Quizá fue precisamente esa unión lo que permitió que me sintiese así y que este último año de secundaria para mí haya sido tan especial, porque lo ha sido. Me he replanteado muchas cosas sobre mí, sobre los demás; creo que he aprendido a juzgar con algo más de criterio. Mi autoestima ya no se arrastra tanto por los suelos (?, creo que soy feliz, o al menos mucho más de lo que he sido hasta ahora. He vuelto a la realidad. Por supuesto, tampoco voy a decir ahora que mi vida es de color de rosa, claro que no. Sigo teniendo inseguridades, pero poco a poco las afronto.

    A pesar de todas estas cosas buenas, también he tenido problemas y mis momentos malos. Sobre marzo-abril pasé una mala época, creo que lo único que resaltaría especialmente. Todo por algo que me aterra verdaderamente: el futuro. Afrontarlo me da un pavor increíble. He sentido que la vida se me echaba encima. Imaginaos la situación, nunca me preocupé por eso y es como si de repente despertase de un medio mundo de fantasía y me diese cuenta de que tengo que escoger ya qué quiero hacer y dónde quiero continuar mi vida. ¿Pero sabéis algo más? Aunque no puedo evitar seguir algo preocupado, porque soy así por naturaleza, ya no le doy tanta importancia a las cosas. Todo llegará, todo pasará. Y, obviamente, no van a ser buenas todas las situaciones que tenga que pasar. Precisamente es ahí donde está lo bonito: en descubrirlo y aprender de los errores, como me dijo una vez un buen amigo. No debo preocuparme por lo que vaya a venir, cuando tenga que llegar que llegue. Quien siembra vientos cosecha tempestades, lo que ocurra será fruto de lo que yo haya buscado.


    Creo que con esto concluyo la entrada ya. Había pensado en hacer otra con cinco de los momentos más vergonzosos en mi vida, ¿qué os parece la idea? Opinad, es para vosotros, yo ya los viví y me los sé (?

    Muchas gracias por pasar a leer, y bueno, si tienes cualquier pregunta o quieres comentar cualquier cosa, tienes esta entrada para ello, mi perfil, MP, etc.
    a Noir, Amane, Graecus y 3 más les gusta esto.