"Esto es una casa de locos"

Y era difícil contradecirlo.
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño

  1. Siento que el hogar está con las personas que quieres, si aprendo a llevar ese cariño conmigo y a quererme, ya no improtará dónde vaya o dónde esté, mi hogar estará conmigo.

    Porque para mí, antes de querer a otros debo saber quererme a mi, de ese manera lograré encontrar lo que realmente quiero.

    Y lo que quiero es un hogar, donde compartir, reír y lograr calmar cualquier turbulencia que nos pueda abrumar.

    Para mi, para mí cercanos y, por ende, un mensaje para todo aquel que le importe leerlo.

    PD: Un grande el Alex.



  2. .

    Todas son la misma canción, pero dejo estas cuatro versiones, porque me gusta ver como una simple imagen puede darle cierto enfoque e interpretación algo distintos. Una cosa de matices, pero matices que valen

    No habré sido la peor estudiante, igual sí alguien destacada, aun con eso varios me superaban en otros aspectos. No sufrí toda mi escolaridad, solo entre los 6 a 9 años me trataron mal, me hicieron mella, entre los 10 hasta los 13 todo fue más tranquilo y desde los 13 hasta los 14, por todo el tema de la adolescencia, pero en gran parte por cambiarme de establecimiento educativo debido a que pasé a media (1° medio a 4° medio, teniendo la básica 8 años y ahí se completan los 12 años principales del sistema educativo al menos acá en chile)

    Y, pues nada, tampoco fue mal la media. La pasé fatal, pero no por otros, solo por mi misma y esa capacidad innata de estresarme incluso por cosas que, puede, a los otros les es más sencillo de ignorar.

    Por consiguiente, no mucho que quiera agregar sin extenderme. Puedo hablar de mi realidad y en base a las cercanas que he visto, amigos o amigas que me han contado sus pesares, conocidos que yo he visto llorar, enojarse, sufrir de alguna que otra manera.

    Estudiar es importante, yo misma adoro conocer y aprender cuanto sea posible... pero una cosa es estudiar, otra es que muchos sistemas educativos, aun con todo el esmero y esfuerzo, no sean de lo mejor.

    Hay familias con problemas, niños con conflictos nacidos de otros lados, pero todos nos mezclamos en una sola institución, espacio y la gran mayoría nos vemos obligados a convivir y acostumbrarnos: A soportar al que nos trata como las reverendas, a tener que aguantar un profe o una institución que, tal vez, no estás preparado a afrontar o no sabe como llegarte y entusiasmarte. A lidiar con problemas personales y aparte el estrés que puede significar querer sacar buenas notas.

    Es incontables los caso que puede padecer un niño, prepuberto o adolescente en la escuela. Unos super llevaderos, divertidos y recreativos... una cantidad no menor sufre, sufre un montón teniendo que lidiar día tras día con la "Escuela"

    No con aprender, no con compartir con seres que quiere: Con la escuela, el sistema y ver o solo sentir como todo parece fallarles alrededor.

    Es una realidad, pero para mejorarla se tienen que cambiar muchas, muchas cosas. Para lograr esos cambios, se necesitan ojos críticos, un corazón férreo, una mente libre y flexible. Perseverancia y mucho trabajo. Porque los cambios significativos costarán, siempre costarán mucho más de lo que podríamos estipular en un principio.

    Porque siempre un problema viene por otro, tras otro, tras otro...

    La escuela será horrible, tal vez tú escuela fue horrible. Pero no siempre lo es o como mínimo no debería serlo.

    No siempre se puede tener lo que se desea y siempre estaremos lejos de alcanzar la perfección, pero tener eso encuentra y quedarse con los brazos cruzados es bastante conformista... yo no quiero ser conformista.

    No porque no me guste lo bueno que ya tengo: Es porque no me quedaré con las migajas cuando sé que se pueden mejorar las cosas.

    Soy joven aún, algunos dirán: "Upfff, super joven", pero bueno, las ganas nunca faltan y sí puedo aportar algo mínimo escribiendo esto, que así sea.

    Adoro Mother Mother, de mis bandas favoritas y con honores.

    Me despido, de quién sea que leyó esto. Sí eres igual o más joven que yo y detestas los estudios, pero por el ambiente escolar... recuerda que es eso: La escuela, el salón o algún profe, porque nunca te será recomendable no querer estudiar, por tu propio bien. Estudiar cómo sea, lo que más te interese y de manera más practica para ti de aprender, por lo menos intenta eso.

    Y nada más, vivimos en una sociedad y a mi me agradará eso, aun con todos sus terribles altibajos.
    a InunoTaisho le gusta esto.
  3. Lo que alcancé de entender de la letra, el arte de la ilustración y el ritmo musical de por sí, con eso, puedo decir que me encantó la gran mayoría de las cosas en esta canción que acabo de conocer XD

    Incluso la voz de quien canta me parece hermosa.




    Uhmmm, se nota el estilo de la canción en sí aún, pero me agrada más lo melodioso de la otra voz.

    Esta forma más rasposa o seca que tiene este cantante en algunos lados no es que me desagrada, al contrario, me agrada, pero como es otro estilo prefiero el primero

  4. O soy un payaso auto-destructivo o soy lo mismo, pero filosófico nivel Joker
  5. La vida Universitaria

    Seguro que va a ser hermosa, preciosa y como a mi me gusta aprender, lo gozaré...

    Pero tampoco me engaño, sí me estresé con la enseñanza media, a saber lo que me espera. Y si algo temo en esta vida, es andar estresada, alterada y siendo un fiasco más que otra cualquier cosa.


    En fin.
    Les dejo la rola.

    es como pasarla increíble"

    Y de paso dejo unas rolas que me gustan muchos y ya he dejado otras veces:


    Toda una oda a la adolescencia Fooly Cooly, o a la juventud misma, según mi subjetiva percepción uwu​

  6. "Porque conozco un lugar al que podríamos ir,
    en lo profundo del bosque, lejos de la tormenta.
    Nuestras almas podrían ser liberadas del mal
    que todos han intentado destruir"

    Reflexiono, porque así me crie, crecí y tocó ser. Dicen que algunos nacen para ser especiales, no quiero aceptar eso, aunque hayan un par de personas que me han dicho que lo soy, una en especial la tengo bastante presente. Pero, bueno, otra también reciente me ha dicho eso: Que soy normal... pero diferente. Claro, todos los somos, diferentes, la normalidad está en ser humanos, personas y complementarnos en la sociedad.

    Y a eso quería llegar, a la sociedad. No sé, supongo que se notará, pero sí alguien tuvo una vez la pequeña curiosidad... sí, soy una chica con un fuerte cuestionamiento a nivel social, personal y cercano. Observo las cosas desde cerca, desde lejos, tergiversadas o claras, desde el más puro resentimiento o el más claro idealismo. Todo depende de cómo me sienta y cuáles son los problemas, a nivel personal hasta mundial, que más resuenan en mí cabeza.

    Y analizo, me cuestiono, busco posibles soluciones, trato de esclarecer un camino. Soy floja, holgazana y siempre me la paso de ociosa, ociosas en esas cosas: Pensar, escribir, dibujar y seguir aprendiendo. Claro, no siempre se puede estar así y tengo mis reales tiempos de ocio donde no me cuestiono nada y disfruto de la vida, o no me cuestiono nada, porque ocupada me mantengo con la escuela y demás XD

    Sin la escuela presencial... o al menos telemática, no sé, estaría perdida yo creo. Porque crecí con esta curiosidad de comprender y saber, puede que más fuerte que en otros, aparte de que, recordando, también me encanta crear: Dibujar, escribir, imaginar escenarios, moldear con greda.

    Investigar para crear, crear para comprender, comprender para avanzar, avanzar para vivir. Vivir, cada quién lo hace como quiere, por mi parte cada vez comprendo lo mejor lo que quiero.

    Y algunos lo sabrán con fuerza, otros no tantos y muchos otros se harán ideas vagas...

    Quiero cambios, estoy harta como muchos otros. Quiero cambios y sé que se vendrán cambios. Quiero cambios en mi sociedad, en la estructura de mi país, porque funciona, pero tiene sus peligrosos baches y sus turbios secreto. Nacida en un gobierno repleto de oportunistas, más allá de cuanto te corrompa o descorrompa el poder... me enerva.

    Me enerva no poder hacer anda al respecto, porque así soy en realidad: Los problemas me generan malestar, como a cualquier otro, y por mucho tiempo me sentí sin valor, miserable y reprimida, incapaz de enfrentar cualquier problema sin largarme a llorar.

    A gritar, a huir, querer esconderme y no saber más de esta tierra. De esta, para mí, miserable tierra. Y no el planeta en sí, con su hermoso ecosistema y biodiversidad, tampoco los seres humanos, porque desearles la muerte sería sentenciarme a mí misma y yo, de momento, tengo tantas cosas que quiero hacer y, ya saben, crear como para decir: Múrense todo, mejor estaríamos sin las personas... Yo también soy persona y, aun con los días donde me menosprecio y critico en demasia, no quiero desaparecer.

    Desaparecer, ser descarta. Diferente a morir, que eso es parte de la naturaleza y, aunque atemorizante, no mucho se puede hacer al respecto. Tampoco he sido muy cercana a ella, solo en estos últimos cuatro... seis años la he sentido respirarme en la espalda o oscurecerme la mirada.

    Pero no hablo sobre muerte literal, que es todo un tema, hablo sobre el descarte. La invalidación y el desprecio, el confrontamiento con sus ganadores y perdedores.

    No se puede tener todo en esta vida, me queda claro, eso provoca que la guerras nunca se extingan...

    ¿Será esa una realidad inalterable? Yo creo que no, claro, conflictos siempre existirán y terminar en desgracias es más común que extraño... Pero se vienen tiempos diferentes, como siempre.

    Puede que nos extingamos antes de ver esos cambios, nunca lleguemos a esa meta más cercana a la tranquilidad y prosperidad eternas, más que las "paz" y "estabilidad"... Es eso, ¿estaríamos enfocando mal nuestras metas y procesos?

    Porque para haber paz debemos conocer la guerra, para tener estabilidad debemos tener encuentros cercanos con la más pura inestabilidad. Tormento para la paz, conflicto para la tranquilidad, van y vienen, como el viento y el agua...

    Prosperidad. Creo en la prosperidad, porque cualquier acción, buena o mala, prosperará en algo. Y podremos aprender de esos errores, ahora, solo hay que intentar no meter la pata de manera irreversible. De los errores se aprende, pero hay errores de los que no podrías aprender, porque te costarían todo.

    Todo.

    Con mi reflexión terminada, concluyo: Quiero cambios, progresar y aprender, pero se que los resultados de los cambios más significativos jamás los veré, ni viviré y mucho menos podré disfrutar de ellos.

    Esos cambios más significativos son los cambios sociales, y con esto concluyo:

    "El progreso para cambiar nuestra sociedad no es para nosotros, es para nuestras futuras generaciones. Porque los cambios llevan tiempo, muchos años, los cambios realmente significativos y duraderos, y pocos humanos viven más de cien años, porque lo querer cambios duraderos y relevantes a niveles socialmente masivos solo para tu propio placer, es en parte avaro y te estarías mintiendo a ti mismo."

    No soy la mejor reflexionadora, suelo escribir lo que pienso sin mayores alteraciones, al menos en estas entradas de blog. ¡Pero no se preocupen! Entré en una buena universidad a estudiar letras, como mínimo tengo que salir de ahí aprendiendo a hacer tesis o, yo qué sé, escribir novelas técnicamente correctas.

    Son una niña, pequeña, idiota o cómo quieran llamar a los adolescente. Me cuesta admitirlo, porque ser critica de pequeña me lleva a exigirme lo que más puedo en los aspectos que más me son relevantes.

    Comprendo que soy más joven que muchos, muchos otros. Pero serlo... para mí no es relevante cuando de reflexionar se trata, para aprender tampoco.

    Las diferencias están en el tiempo, el tacto, los métodos y las ansias. Flor de la juventud, gallardos guerreros, como bien dice esos grandes compositores: Las juventudes cacarearon bastante y no convencen ni por solo un instante.

    Así que, para concluir, podría ser eso. Soy un pollito muy gritón cuando se quiere, eso me recuerda que Muffin nos decía pollitos a los orientadores.

    Y yo aun soy un pollito orientador. Un pollito no tan amarillo, media lista pal caldo en realidad, pero bueno. Sí te perdiste, no te preocupes, podría intentar guiarte, pero ni yo misma sabría a dónde nos dirigiríamos.

    Al final del día: Caminantes, no hay camino, solo hay camino al andar.

    Y yo andaré, me dirigiré a cualquier futuro que aguarde... ahora, mal trecha siempre, soy cobarde, no daré la cara en la calle principal estando sola ante la adversidad, tampoco me iré por los recovecos y callejones oscuros, porque soy cobarde.

    Siempre seré cobarde, para cuando sienta que puedo agarrar mis miedos y enfrentarlos poder luchar contra todas mis fuerza: Protegiendo las cosas que más atesoro.

    Entre ellos mi familia, luego mis amigos y nunca olvidaré a mi tierra. Al fin y al cabo, creo que o naces nacionalista o eres un nómade por naturaleza y donde esté tu gente está tu tierra. Cualquiera de las dos es respetable, mientras ambas convivan con naturaleza, tranquilidad y, eso, respeto.

    a El Calabazo y Sensy les gusta esto.


  7. Y la realidad es que poco me importa el futuro, el pasado me parece más atroz que otra cosa, los adultos son complicados y no dejarán de ser innentendibles...

    Y aunque no sea el ser más controlado, tranquilo y cordial, tengo una cosa en clara:

    La infancia es importante y los niños el futuro. No sé dónde llegaré, pero cada gran acción será por pensar en un futuro mejor para todos esos que alguna vez fuimos.

    Para no más acoso, miedo e impotencia en infancias tiernas.
    Porque yo sufrí, mis amigos sufrimos y muchos más lo hicieron y lo seguirán haciendo.
    Nunca acabará, pero eso no será ninguna excusa para quedarme de brazos cruzados esperando un milagro.

    Sin más que agregar,
    gracias por escuchar.
    a InunoTaisho le gusta esto.
  8. Yo pensaba que era una canción de amor, pero no. Era una canción de la existencia misma, tal vez para aceptar la muerte, tal vez para intentar quererse a uno mismo o simplemente para tener algo que oír mientras se vive.

    Una canción de mi infancia, cuando íbamos en carretera por más de cuatro horas. Una canción de mi adolescencia, porque ahora entiendo muchas otras cosas al respecto...

    Y creo que me acompañará por siempre.


    Hubo un tiempo que fui hermoso
    Y fui libre de verdad
    Guardaba todos mis sueños
    En castillos de cristal

    Poco a poco fuí creciendo
    Y mis fábulas de amor
    Se fueron desvaneciendo
    Como pompas de jabón

    Te encontrare una mañana
    Dentro de mi habitación
    Y prepararás la cama para dos
    Tchu ru ru tchururu ru ruru, ru ru aaaaa

    Es larga la carretera
    Cuando uno mira atrás
    Vas cruzando las fronteras
    Sin darte cuenta quizás

    Tómate del pasamanos
    Porque antes de llegar
    Se aferraron mil ancianos
    Pero se fueron igual

    Te encontraré una mañana
    Dentro de mi habitación
    Y prepararás la cama para dos
    Tchu ru ru tchururu ru ruru, ru ru aaaaa

    Quisiera saber tu nombre
    Tu lugar, tu dirección
    Y si te han puesto teléfono
    También tu numeración

    Te suplico qué me avises
    Si me vienes a buscar
    No es porque te tenga miedo
    Solo me quiero arreglar

    Te encontrare una mañana
    Dentro de mi habitación
    Y prepararás la cama para dos
    Tchu ru ru tchururu ru ruru, ru ru aaaaa

    Te encontraré una mañana
    Dentro de mi habitación
    Y prepararás la cama para dos
    Tchu ru ru tchururu ru ruru, ru ru aaaaa​
    a Cirano le gusta esto.
  9. Creo que ya compartí un video de Paula Valiente de qué es el vent art a cuento corto, pero bueno, aparte de que ya he compartido ilustraciones de Avogado6, pero siempre tengo la necesidad de alertar, a pesar de que sé que, pues bueno, no publicaré nada en extremo sensible, porque el criterio que llego a visualizar me frena un montón.

    Porque se que hay cosas demasiado fuertes allá a fuera y esto es una sencilla entrada de blog. Pero eso, sí saben lo que es el vent art y les incomoda ese tipo de arte, les advierto, aunque tome los que son menos duros para mí misma, no dejan de ser crudos y, de desagradarte, incluso mejor es evitarlos.

    Sin más que agregar, ilustraciones que me maravillan de Avogado6:
    Empezaré con tres que me encantaron, porque siento que están conectadas.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Unas aún más conceptuales:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Ahora, los últimos que a mi parecer, de esta tanda son los más crudos:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Esta última colección de dibujos, no sé sí falta alguno, siempre me va a agradar por la cruda realidad que representa
    a InunoTaisho le gusta esto.
  10. Vocaloid ya no se fue de mí y estaré escuchando canciones roboticas por la eternidad, es todo un mundo y es el mundo donde yo más estoy cómoda en cuanto a música respecta, tantos bancos de voz y autores, es imposible no encontrar al menos una que te guste.

    Y hay una que siempre vuelve, junto a otras, pero esta ha sido objetivo de muchas de mis reflexiones. Desde que debía tener entre 11 y 12 años, hasta ahora que tengo 17, antes sentía que las llegaba a comprender y, después de meterme al mundo de los roles y conocer ese universo extraño y atemorizante que generan... Nada, cada canción que antes sentía que llegaba al menos a comprender en su gran medida, ahora cada vez que las vuelvo a escuchar más y más sentido me hacen.

    Ahora no es un intento de comprenderlas, ahora las voy comprendiendo y no dejan de maravillarme. Así que con eso dicho, les dejo dos de mis canciones favoritas de Gumi, hechas por el o la compositora Crusher.

    Sin más dilación, tan solo disfrútenlas, analícenlas o ignórenla, yo con solo compartir mi opinión he tenido más que suficiente.

    No me he puesto a revisar sí el autor dijo y desmintió algo sobre estas dos canciones y no lo veo muy necesario.
    Altas para la interpretación, Again y Echo son canciones que cualquier adolescente puede amar con facilidad, porque tal vez pocas canciones reflejan esa dualidad de temor, desconcierto, ansiedad y, sobre todo, querer hacer lo correcto sobre todo.

    La vida puede ser fácil, muy, muy fácil... o tu vida puede ser una reverenda desgracia sin salida.
    En mi humilde opinión, cualquiera de esas dos opciones se ven agravadas en la adolescencia y nos puede durar hasta ser adultos jóvenes incluso, sobre todo sí no tenemos tiempo en frenarnos y decir: ¿Por qué he llegado acá, por qué me siento así y, en realidad, qué quiero hacer y sentir?

    ¿Puedo cambiar?
    ¿Hay opciones?
    ¿Soy capaz, o necesito ayuda?

    Tu vida, independiente del resto, puedes verla como muy, muy difícil o no tan, tan difícil.
    Puedes ver el vaso lleno o medio vacío.

    Puedes ser optimista o siempre estar sumido en la miseria.

    Puedes ser muchas cosas, pero algunas cosas son básicas.

    No somos unos sin los otros, pero antes de ser los otros, debemos aprender a reconocer quienes somos.
    Muchos problemas de la adolescencia, inevitablemente, nacen en la niñez. Yo misma lo he visto en mis propias vivencias y millones de casos de asesinatos, de enfermedades mentales e incluso los problemas más mundanos... tienen la real raíz en eso: La niñez. La adolescencia, en parte, por eso es tan compleja. No somos niños ni adultos, no somos nada en realidad, porque perdimos lo que éramos y no estamos, al menos todos, seguros de qué queremos hacer: ¿Qué es lo correcto? ¿Decepcionaré a alguien? U otras como: ¿En verdad quiero crecer, no podría seguir siendo un niño? E incluso quienes no ven su vida más allá de los treinta, veintisiete, veintitrés o incluso dieciocho...

    Aquellos que sienten que el mundo, entre sus 11 y 14 años, es demasiado pesado para ellos o uno mismo es muy débil como para afrontarlo.

    Cualquiera de esas sensaciones aterran, nos frenan y a veces quedamos en puntos sin salida, en callejones sin recovecos, en un mar aislado de posibilidades. Las formas de verlo y sentirlo varían infinitamente, porque a pesar de que todos somos humanos y compartimos bastante similitudes... ninguna vida será exacta a la otra e incluso sí compartes casi todas las características con otro... sigue siendo otro y tu tienes decisión sobre ti mismo, independiente del otro.

    Hablo por mí y no quisiera hablar por esos otros, pero en realidad no solo baso mis palabras en mis propias creencias y vivencias, porque sí por algo he sido una estudiosa empedernida, es para entender mi alrededor no solo por el temor de ser herida...

    También para encontrar el valor de querer cambiarlo. Todo eso que me hizo mal no solo a mí: Sí no a mis abuelos, a mis padres, a mis mas preciados amigos y a mis más estimados conocidos.

    La vida es difícil, no nos mintamos. Y ser humano es muy, muy complicado. Somos complejos, algunos parecen más sencillos que otros, porque así es su manera de vivir y ser, es completamente válido. Luego están los similares a mí, que aman irse por las ramas y explorar hasta las posibilidades más inauténticas.

    Porque así terminé y por algo llegué donde estoy.

    ¿Cómo cerrar esto? Ni idea, porque no es algo con cierre, podría volver en una sema, tres meses o dos años y seguir hablando, again, de la canción de echo. Porque es un gran tema que abarca un gran problema: Nosotros y nuestras decisiones.

    En fin, siempre abierta al dialogo, se despide Mori de esta entrada.

    (Eso significa que pueden comentar y yo encantada de leer y seguir reflexionando)

  11. Miren, de por sí diría que solo pondré canciones que peguen con Gianna por la letra, pero en esta ocasión me puedo desamoldar un poco como lo he hecho antes y no colocar solo canciones con las que el personaje se podría identificar, sí no también canciones que ella como personaje puede disfrutar y seguramente sería lo que escucha.

    En esta ocasión, una de las canciones que inspiró el primer bosquejo mental de Gianna, fue Evelyn, Evelyn, llevándose así todo el sentimiento que quería trasmitir en un inicio con ella, aparte de ser la causante del factor ahora primordial de Gianna, que sería tener una hermana.


    La idea de Gianna originalmente, antes de que disidiera meterla en el rol de Ayeah, es que tuviera una hermana gemela o incluso siamesa, peeero, incluso podría ser que realmente no tuviera una hermana, pero tendría un personaje en su historia que sería como su contraparte complementaria uwu <3


    Se lo dije a Yáahl (Juniper) y también lo publiqué en la zona rolera donde se puede publicar un tema relacionado a tu personaje. Pero bueno, lo reitero: Esto me da todas las vibes de Altan con Gianna, en el salo como mínimo de aliados, cómplices y, en el mejor de los desenlaces, podrían llegar a tener un lazo de hermandad.

    La cosa es que cualquier relación que me imagino con lo dos, termina muy apegada para mí a esta canción.

    De manera individual, podría ser simplemente Gianna reflexionando consigo misma, reflexiona bastante la chica a pesar de que sea fría y en verdad poco le importan las emociones del resto. Así que nada, pecador y diablo en un mismo cuerpo, para resumir de alguna forma el concepto.


    El nombre de la banda, el título de la canción; la letra e incluso la imagen de fondo me dan todas las vibras de Gianna. Así que no hay por qué explicar mucho, pueden disfrutar la canción que en lo personal también me gusta, y ya ven ustedes sí sacan teorías o conclusiones uwu <3


    Este compositor, creo que es, desde hace sus buenos meses y puede que años, me tiene maravillada. Me encantan sus obras que a pesar de lo inquietantes que pueden ser algunas, no dejan de ser relajantes por la naturaleza calma de sus notas a través, además, del piano. Que se llama piano por eso: Por sonar piano.

    Me veo a Gianna escuchando este tipo de música e intentado incluso aprender un poco de piano solo para soltarse las melodías de vez en cuando, pero bueno, que la niña nunca fue dada para seguir algo de manera muy ardua o fija, siempre se basa solo en curiosear, probar y desechar a penas pierda el interés y es poco probable que tienda a retomar cosas a las que ya le hizo el quite, pero quién sabe.

    Más que canciones con letras, se podría decir que este tipo de música es la real esencia del personaje. Ah, y dejo esta obra en especifico, Nihilist, porque leyendo por encima lo que significa esa palabra, sí que pega un buen poco con la manera de pensar de Gianna, en parte por eso muchas cosas le dan lo mismo, independiente de su problema con empatizar con el resto.


    Lol, edito por que no fueron cinco, fueron cuatro XD Pero en fin, buscando palabras claves con rapidez encontré esta canción y, aparte de que las chicas cantan y bailan hermoso, la letra y sobre todo la vibra calma, pero oscura y no por ello menos bella, me calza con esta chica uwu <3

    Sí leyeron todo, gracias por llegar hasta acá uwu <3

  12. Por canciones cómo estas amo los flamencos.
    a Luix y InunoTaisho les gusta esto.
  13. Bueno, Paz Zhou era otros de mis personajes al que me interesaba hacer esto. Tendré un par de canciones que tal vez no le calce tal cual letra, pero sí se las dejé en la playlist es por algo jsjs Cualquier detalle, ya se sabe que lo explico dentro de los spoilers.

    Sin más dilación, ¡empecemos!

    Wah, esta es su canción representativa, por decirlo de alguna manera. Esas canciones que elijo apenas pienso en el personaje, para que su personalidad base y no tan desarrollada pueda tener un sentimiento fuerte.

    Y me parece increíble como a pesar de que el personaje con el tiempo se a matizado de una manera diferente a su concepto inicial, la canción le sigue pegando bastante bien. Eso sí, calzaría más con el Yabu de D.O.Z que con el de Gakkuo, pero la esencia sigue estando presente.


    Jejeje, a ver, me encantan las canciones de Kokia y, sinceramente no recuerdo bien por qué elegí esta. La melodía en sí, la músicalidad, es algo que pegaría con Paz, vamos, su nombre lo dice y lo representa bien. Busco en el un concepto de tranquilidad o templanza, parecido al que trasmite la canción al sonar.

    En cuanto a la letra, Paz en sí no tiene demasiadas metas o deseos, ¿saben? Y esta canción para girar alrededor de eso, pero de cualquier forma logra demostrar cierta vibra de esfuerzo y perseverancia que sé que tiene, más que por haberla visto en acción, por ser yo la creadora del personaje. En un aspecto más interpretativo, me recuerda o bien a la relación de Yabu con su madre o con Aiko y el señor Zhou


    Bueno, esta canción con la que le sigue en primera estancia se les puede vincular a cierto lazo de pareja, esta en especifico hasta de amistad, pero yo quiero verlo de otra forma bajo el contexto de Yabu. Y es que me recuerda a los sentimientos que el puede tener por su madre o los recuerdos de esta, y en cierto modo es hasta lindo, como a pesar de todo y la ausencia, pese a las tristezas que a veces siente, sea capaz de recordarla con cariño y hasta hoy por hoy le sea un soporte y apoyo al personaje, aun con su ausencia y todo.

    Con ese tema aparte, todo lo que dice la canción se podría decir que calza con la forma de pensar de Yabu


    A ver, ¿qué decir de esto? Aparte de que esta canción, la de We'll be fine y Kaimu me recuerdan a la voz que podría llegar a tener Yabu, esta como dije también me trasmite el sentimiento de Yabu respecto al rescuerdo de su madre tras su fallecimiento. Pero bueno, a diferencia de la otra esta es más melancólica y creo que puedo tamarla como lo que pensaba antes, cuando era mucho más pequeño y extrañaba un montón a su madre y no podía hacerse a la idea de que ya no estaba entre ellos, que no podría escucharla ni tocarla más.

    Quería que volviera, seguro, pero cuando internalizó que eso sería imposible y pasaron los años, su mentalidad fue cambiando a una más esperanzadora.
    .
    Jejeje, lo he dicho, el chico este no es de enamorarse, lo veo muy difícil y en general le importa poco, aparte de preferir estar siempre más solo que acompañado. Peeero, yo sé que este niño enamorado es muy entregado, aparte de perseverante y sí se da la oportunidad con un personaje correcto, puede enamorarse.

    Bajo ese lupa, siento que esta canción le calza a la perfección con ciertas facetas que podría agarrar enamorado. Una mezcla entre intensidad y tranquilidad, jeje, le queda correctamente.


  14. Soy lágrimas, porque todo se ve tan bien en esta obra y yo no puedo saber que dice *cry*

    Pero no por eso me voy a rendir, iré a abusar del mal prestigiado traductor de google *bufa a lo toro* para darme un idea *se calma* Esas son mis metas y esta entrada me ayudará a recordarlo
    a InunoTaisho le gusta esto.
  15. Wueeeh, yo quería sacar esto de Yabu/Paz Zhou antes que nada, pero al parecer Hiro le arrebató el puesto en la fila de prioridades. Nada, me agrada un montón este enano, he podido mostrar muy poco de él y lo que más se conoce no supera los 8 años, pero les juro que después de los 14 es todo un caso XD

    Me divierte pensar en él, podía concluir eso. Talvez lo use para algún rol futuro, como hice con Kimura en amnesia, porque como ya tengo formada cierta baskchistory con Kimura, me sería fácil reciclarla, pero con Hiro. Es más, casi lo meto a D.O.Z, pero al final cree a Yabu/Paz Zhou y, sinceramente, no tengo arrepentimientos al respecto.

    Sin más dilación, las playlist, que en esta ocasión no me tomaré las molestias de explicar XD Pero bueno, eso sí, aclarar que la mayoría de las canciones pegan tanto por el estilo musical como por la letra, ¿a qué me refiero con esto? Que las canciones podrían representar al personaje, pero también podrían estar en la playlist del propio XD


    Canon es que Hiro escuche y cante las canciones de Takayan sin mayor motivo añslkdañlkfdsf


    Otra canción donde las metáforas le vienen de perlas


    Sincerando, esta canción es la que me animó en pensar otra vez sobre el personaje de Hiro, en fin, que me es muy divertido imaginar en la cantidad de problemas que se mete este cabro porfiado XD Y como arrastra a sus hermanos mayores de paso, pobre de esa dupla (?)
  16. IMG_20220128_123521_901~2.jpg
    Veo perfectamente a Mao escuchando esto tirada en su cama, con la frustración a tope y con aun más ganas de mandarse alguna embarrada y joder toda su existencia. En conclusión, no tengo personaje que calce mejor con esta canción, sobre todo a sus 14-15 años XDDDD
  17. En una recomendación de música les traigo vocaloid. En esta ocasión más que hablar de la canción en sí, que de lo poco que llevo escuchada (debido a que es primera vez que la escucho), me ha gustado y hasta puede entender el fuerte debate que conlleva ese minuto casi exacto.

    Y eso es lo que me gusta de vocaloid, aparte de las turbias o tiernas canciones que se encuentran en las caras de su moneda, es que te permite reflexionar. Está tan a la mano de tan diversos tipos de personas, que cada productor o gran productora tiene la capacidad de dar un punto de vista diferente y único, mediante una voz reconocida por varios, en este caso el vocaloid en sí. Aparte de esa habilidad que no estaría segura sí se repite en otro medio audiovisual que no sean los sintetizadores de voz, pues nada, está el hecho de que al ser voces artificiales pueden lograr cosas que difícilmente puede lograr un ser humano sin edición de por medio.

    Eso sería lo pro y lo contra, en el fondo deberíamos dejar de ser tan críticos del purismo natural o de la artificialidad falsa, lo ideal es saber cuándo usar qué cosa y a veces las buenas combinaciones dan resultados asombrosos. A ti te podrá gustar más uno que otro, pero no puedes recalcar un disgusto sin haberlo probado antes.

    De acuerdo, eso es lo que me agrada para concluir de alguna manera: Alcanzar a dar una reflexión profunda y compleja dentro de tres a cuatro minutos, a veces más, a veces menos, todo gracias al poder que otorga una voz artificial.



    Como dato, el personaje del video llamó mi atención, porque me recuerda a mi propio personaje que también es un tipo medio cabra de cabello blanco, la similitud que tienen es que ambos son bastante retraídos XD
  18. Nada, que de repente me dio por recordar a Krona y me renació el amor por todos y cada unos de los pequeños en Soul Eater, siendo de que por sí me gustaba, ver cosas de las que antes no me percataba en verdad puede llegarme al corazón.

    A nivel personal, Krona en verdad es alguien a quien desde un inicio le tenía cierta empatía y compasión, intentaba entenderla y me parecía muy enigmática... Hoy me doy cuenta que en verdad compartimos algunas similitudes, más que en actitud, en la forma de procesar y ver el mundo, en verdad me llega y eso me hace conectar con algo más de fuerza con todo lo que le ocurre. Y ante esa visión, su amistad con Maka en verdad me parece una cosa maravillosa.

    Ahora, esa es sola una de las relaciones en soul eater, imagínense los otros lazos de amistad diversos que hay <3

    Ah, y claro, spoilers en los videos alksjdalsjdlajsd



    Wuah, Echo con Krona 10/10

    Otro temazo

    Que buena villana, diosito
  19. Wowowow, ¿qué decir? Me sorprendo mucho, porque de a poco estoy empezando a conectar mejor con mis personajes más antiguos y complejos, comprendiéndolos mejor y darles por fin una forma y significado a todas sus acciones, errores y también virtudes.

    Y sí hay dos personajes que me han hecho las ideas imposibles, son Masuyo/Mao (S.S) y Margarita Nieves (NITW) Con Mao ya tuve mi epifanía, ahora me centraré en Margarita y estoy alegre de encontrar canciones que le calcen y reflejen bien todo su personaje, personalidad, dolores y terrores, también sus virtudes, escazas pero fuertes.

    Voy a empezar con las clásicas



    Un clásico de Mar, representa su constante estado de alerta y como sería capaz de incluso acorralar a alguien al borde de la muerte, solo para no morir ella. Pero esto tiene una debilidad, y esa sería el auto-sacrificio. Margarita solo puede ser mala con aquellos que son malos con ella, con ellos que la menosprecian y no le dan importancia, en el fondo, Mar es incapaz de dañar a alguien que es buena gente o amable, alegre y preocupado, tampoco le haría nada a personas tranquilas, esas características pueden frenar la ira y agresividad de la chica.

    Por ende, dentro del contexto de NITW, a personajes como William o la gatita que atendía en el minimarket, no importa que tan diferentes pudieran ser sus formas de pensar, puede que incluso intentaría defenderles de cualquier mal.

    Por eso dice en parte: "¡Ahora sé! No hay nadie en quien pueda confiar, solía pensar que había... Dime que soy despiadado, creo que tus ojos están cerrados" Lo comprendo como su muestra de inseguridad ante los otros, la total desconfianza que siempre la asola, pero en la parte "Dime que soy despiadado", me refleja como en verdad esa dureza y agresividad no son su real personalidad, quiere mostrarse fuerte y como una amenaza, por eso diría "dime que soy despiadado", cuando en realidad es lo contrario.

    Luego le sigue esta frase:
    "Siente el miedo y retén las lágrimas, deja que la debilidad desaparezca, no hay nadie más que yo, el asesino frente al espejo" No tendría en realidad mucho que explicar, literal puede ser un pensamiento que le pase por la cabeza a Margarita cuando se siente amenazaba ya sea física o emocionalmente.


    Okey, esta es la segunda canción que escucho de esta banda y la que me confirma que pega un montón con mi personaje Margarita. No voy a explicar nada, porque en verdad todo lo que dice es, como pasó anteriormente, algo que podría salir de la propia boca de Mar. Un reflejo claro de todas esas emociones que no expresa ni exterioriza de manera clara y directa, porque no quiere hacerlo, en parte también le aterra.


    Similar a la anterior, no hay nada que decir cuando la letra lo trasmite por sí misma. Pero lo que si puedo resaltar, es que lo más probable es que en el rol de NITW esta canción pegue con su periodo depresivo tras la muerte de su padre adoptivo Jacob como a sus 14 años, y luego la de Lily como a sus 17


    Esta es, de lejos, la canción más tranquila que puede pegar tan carnalmente con Margarita, de manera tan directa. Esto lo veo en situaciones de su vida muy especificas, y es más la Mar de Gakkuo que le de NITW, que esa andaba full rabia. Esta canción la ubicaría entre sus 6-9 años, y luego de grande, cuando por fin se libera de su dolor y aprende a confiar en otros, a que no tiene por qué sufrir sola y cargar con el supuesto peso del mundo, de su propio mudo, sin ninguna ayuda. Es la canción en el momento donde empezaría su evolución como personaje, claro. No mucho más que agregar


    Esta canción fue la que escuché hoy, me metió en la banda y me dio todas las vibes de Margarita y me alegró de por fin encontrar algo que encaje tan bien con su personaje. De por sí, el personaje de fondo, que creo que es de ese anime isekai donde el tipo reencarnaba en el cuerpo de una niña comandante de guerra, pues físicamente me recuerda un montón a Margarita y por eso le di click.

    Después, el estilo de música y toda la letra es muy Margarita. Le encaja como anillo al dedo y la consideraría como su canción principal dentro del rol de NITW

    Con eso terminamos, decir que estoy muy feliz con esta entrada y de poder conectar con mi niña otra vez, sintiéndome capaz de arreglarle sus incongruencias como personaje.