[​IMG]
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Bien, debo admitir que estuve revisando algunas plataformas y debo decir que existen algunos/as usuarios/as que se ponen a analizar hasta el más mínimo detalle (banda sonora, efectos de sonido, diálogos, etc.) y la verdad no lo entiendo, quizás la gente de ahora es así que en lugar de disfrutar una serie de anime o leer un manga por entretenimiento prefiere dar críticas realmente serias.

    Muy rara vez se encuentra algo de humor y son informativos arriboso.gif , creo que quedan pocos sitios donde destacan lo esencial. Aunque eso ya en referencia a los que suelen escribir.

    En fin, me sorprende lo atentos que son, en cambio he dejado series a pocos capítulos por terminar como:

    1. Sword Gai The Animation
    2. B-Project: Kodou*Ambitious


    Aunque ya debería de darles fin tengo entendido que hasta tienen segunda temporada –no sé porqué, la verdad cachetoso.gif - aunque claro como no he llegado al final puede que pase algo sorprendente (?)

    3. Ousama Game The Animation

    Es algo pervertida y ecchi, hasta me dio asco por ciertas situaciones, un argumento digno de un hentai asustadoso.gif –omitiendo esas escenas explícitas, aunque eso se sobreentiende- pero bueno, como que ese autor debería dedicarse a ese rubro (ya lo explicaré a detalle cuando la termine de ver… sí, algún día).

    Además de uno que me da un dolor de cabeza tan solo observarlo cruzoso.gif (no paso de los primeros capítulos):

    4. Kabukibu!

    Como que me cae muy mal el protagonista con eso de ser tan insistente, lo único bueno que tiene es que se parece un poco –en la apariencia- a Suzaku de Code Geass brilloso.gif , pero mucho más joven y con otro color de ojos x’DDDDDD (espero no ofenda la comparación) pero eso es lo único bueno del tipo, el resto del elenco es medio raro.

    En fin, ya no daré tanto detalle sorprendoso.gif que luego la entrada me queda muy extensa.

    Hasta pronto adioso.gif
    a quem le gusta esto.
  2. Y bien, debo advertir que desgraciadamente se trata de un shonen-ai (tontamente me enteré de eso en el tercer capítulo) creo que suelo ser muy ingenua en ese aspecto porque si no son directos en el tema ni me doy cuenta.

    Pero ya, es momento de escribir de:

    Beryl and Saphire (Capítulos 1 al 17)

    Lo interesante de esto es que cada capítulo es variado (la primera parte no tiene nada que ver con la segunda), pero algunas tienen continuidad de manera aleatoria.
    Saphire y Beryl.png
    Las situaciones por las que pasan son de lo más extrañas, empezando por escribir un libro para molestar a los demás y no conseguirlo, que la madre de Beryl se haga adicta al internet, encontrar a alguien en el ojo del tornado y buscarlo luego de años, pero mejor lo clasifico de una mejor manera:

    [Sobre dramas y parodias]
    - Lo más raro es una calificación de a. C y otra Z o sea ¿Existe un resultado menor de 0? Este mundo ha cambiado tanto, aunque creo que fueron demasiado lejos el resto de sus compañeros que terminaron suicidándose, por suerte los protagonistas aprobaron y yo supongo que eso es lo importante.
    - En fin, también hay parodias como cuando Saphire es un programador y consigue su robot (Chobits) o como cuando sufre de un accidente y vuelve a un determinado punto antes de morir para evitarlo y luego utilizar esa habilidad de revivir para poner en riesgo la vida (Re: Zero kara Hajimeru Isekai Seikatsu).

    [Romance y demás patrañas]
    - En el tercer capítulo quedé desconcertada y por el ‘repentino’ interés amoroso de Saphire por Beryl, aunque más adelante muestra que el que está interesado es Beryl y no Saphire. Aunque lo gracioso es cuando se odian y no se quieren encontrar por nada del mundo y al final son una especie de eneamigos.

    [En cuanto a juegos]
    - En una ocasión estafaron a uno de ellos y compró productos que no le sirvieron de nada en la partida que se apuntó.
    - En otra línea temporal (?) Saphire es un guerrero que busca destruir al Rey demonio para luego convertirse en su amigo o ¿tal vez no?

    [Cosas que no tenían mucho que ver debido a sus edades]
    - Ser empresarios y que la prensa malinterprete sus palabras
    - Ponerse a beber en un bar

    Pero bueno vuelvo a recordar que todo esto es A-C-T-U-A-D-O y lo demuestra el opening.


    Aclaración importante:
    Saphire (peliazul) - Beryl (peliverde)

    Posdata: La traductora como ‘especial’ subió antes el capítulo 21, para hacer la broma del “Me gusta”, “No me gusta” y que tanto Saphire y Beryl dejaran confundida a la audiencia.
  3. Y es que no sé cuál es el cliché en la mayoría de las series -en este caso película- del género shonen-ai como el de que en la secundaria de varones surgirán extrañas experiencias, pero esta es una más:

    Doukyuusei


    Por lo menos no llegaron más allá de los besos, no obstante como que Hara-sensei además de meterse en la vida de sus estudiantes, en una oportunidad se pone a manosear a Sajou y si no ocurrió nada fue que Kusakabe intervino, lo que no entiendo es ¿Por qué un año más tarde le pide un consejo respecto a su relación? ¿Acaso olvidó lo que pasó?Encima de que no es tan normal que se ponga a fumar con el profesor, menudo panorama y ejemplo para los jóvenes.
    Doukyuusei.png
    Pero lo más raro es que el más rebelde se fije en el más destacado en los estudios, aunque claro que para acercarse Kusakabe de repente le dice que le ayudará en música –una lata traducir esas partituras que nadie las entiende- pero de ahí surgió algo más que amistad.

    Y bien, no todo termina de lo lindo ya que no se sabe lo que ocurrirá luego de que ellos dos se gradúen así que deciden vivir el momento y permanecer todo el tiempo que puedan juntos.

    Error: Por alguna razón al editar categorías se borró la de anime, por lo cual tuve que volver a colocarla nuevamente en todas las entradas.
    a quem le gusta esto.
  4. Al parecer los japoneses se la pasan trabajando y trabajando, así es la vida de la protagonista Retsuko. Con la diferencia de que ella simplemente al encontrarse alterada o con estrés se pone a cantar death metal en:

    Aggressive Retsuko

    Y pues así van pasando los días en la oficina, pero su vida no solo va de mal en peor en su fuente laboral, pues en el romance ni que decir, además que ella siempre tiene que estar fingiendo una sonrisa y ni siquiera puede disfrutar de las compras.

    Pero aunque los compañeros de trabajo a veces son desagradables se lleva bien con todos y entabla una amistad con algunos.

    Ya los jefes se muestran exigentes a tal punto de explotarla con exceso de trabajo, sobre todo ese Director Ton, me da asco, con razón lo representaron con un puerco.

    En el último episodio, podemos de ver que la protagonista se encuentra de mejor humor, por las redes sociales, hasta me pareció un comercial barato de Instagram.
    Agretsuko.png
    Aunque ella también es una chica rara, pues ¿En qué siglo vive? Intenta buscar un buen marido para que la mantenga y no trabajar; con eso Haida ya perdió su oportunidad, lástima por él pero por lo menos está contento de charlar y acompañarla como un buen amigo.

    Posdata: Me agrada un montón la señorita Washimi, debería de haber más personajes como ella en otras series de anime.
    a quem le gusta esto.
  5. Prefiero hacer un resumen debido a la mala redacción, o más bien debería hacer una especie de remake de:

    La redención

    (Estos hechos ocurren antes de las Ovas de Hades y casi después de la batalla contra Poseidón).
    Kanon decide ir en búsqueda de Athena para recibir su perdón y vuelva a ser un caballero. No obstante, ella impone 3 condiciones algo sencillas de cumplir pero que implican el uso de sus habilidades de combate.

    Nota 1: Lo malo que tenía es que le metí comedia de doble sentido.
    Nota 2: En realidad tenía otro título bien feo.

    Continuando con esto que será una trilogía x’D –en realidad no, ya que ninguna historia conecta con la otra-, debo presentar algo que jamás se me pasaría escribir hoy en día ni de broma: una historia de romance.

    Pues sí que debí de estar loca al escribir esto –porque enamorada no estaba en aquella época- pero bueno, supongo que algo de extraña inspiración en:

    La promesa

    Simplemente consiste en la declaración de Aioria de Leo hacia Marín, y a pesar de que ella se muestre indiferente, al final corresponde a sus sentimientos, pero con la condición de que no lo revele a nadie.

    La soledad de un destino


    Ya aquí me pasé, simplemente una conversación entre Marin y Shaina, los motivos por los que están en el Santuario, dudas existenciales, pero llegando a una conclusión de que el destino es algo inevitable, por lo tanto no se puede cambiar y si su vida trata de entrenar a futuros caballeros deben resignarse.

    Y eso, por lo que no tenía ningún sentido x’DDDDDD pero por lo menos fue lo más coherente de las historias.

    Hilda .png
  6. Porque como mensaje dentro de esta animación es el siguiente: “Para triunfar en la vida debes arrastrarte a tus superiores”. Y pues también hay algo muy cierto que dicen: “El dinero vale más que la vida”. Es lo que resume:

    Chuukan Kanriroku Tonegawa

    Y es que el protagonista hace de todo para tener el puesto que tiene en la empresa. Pero ahí no acaba la cosa ya que debe lidiar con los sub-alternos que tiene a su cargo lo cual no es una tarea fácil.

    Pero vamos que Teiai no es una compañía cualquiera a la que está afiliado ya que debe diseñar estrategias y juegos para torturar a los deudores y resulte un entretenimiento para su jefe.
    Tonegawa.png
    Ya hay momentos que no tienen nada que ver, pero que nos hacen conocer un poco más acerca de Yukio Tonegawa y diría que es interesante, como cuando se reúne con sus compañeros de su promoción y nota los cambios que todos ellos han tenido a través de los años.

    Aunque no todo es genial, lo peor fue sin duda los momentos que Ootsuki disfruta la comida como un gourmet y es que el sujeto me cae tan mal por ser un tramposo de la prisión subterránea.

    Nota: Y pensar que saldría este Spin-Off con los antagonistas en lugar de una nueva temporada de Kaiji.
    a quem le gusta esto.
  7. Lo que destaca es la singularidad de cada uno, en especial la del protagonista que es un esqueleto, el resto usa caretas, cascos o algo sobre la cabeza, en resumen no muestran el rostro del personal de la tienda y de uno que otro personaje en:

    Gaikotsu Shotenin Honda-san

    En cuanto a los clientes la mayoría son extranjeros, uno que otro friki y de vez en cuando padres de familia que saben o no del asunto en el mundillo de los mangas y comics.
    Honda.png
    Pero no todo es color de rosa ya que a pesar del excesivo trabajo y brindar una adecuada atención al público, en una de esas aparece un psicópata que cortó el brazo de la encargada y nadie se escandalizó por ello, sino todo lo contrario, el jefe intentó razonar con él como si no hubiese pasado nada, aunque en el siguiente episodio ella está bien, así que supongo que todos deben tener alguna clase de habilidad sobrenatural, por eso ocurren ese tipo de cosas y nadie se inmuta de ello ni le causa extrañez.

    Y bien, como siempre Honda-san es tan sensible que llora ante los regaños y hasta por la amabilidad de las personas. Aunque me gusta mucho cuando se sorprende por los pedidos curiosos de las fujoshis, fans del bara –que no tienen pena de admitirlo- y uno que otro sujeto con el que tiene que tratar.

    Posdata: Se siente tan extraño que un esqueleto pueda tener emociones, moverse y hablar.

    Nota 1: Es una genial idea que tuvo el autor, quizás para que no estén emparejando a sus personajes como suelen hacer en la mayoría de las series, que eso ya es cansino.

    Nota 2: Tanto en el capítulo 8 y 9 ocurren cosas tan extrañas que por un momento me sentí bastante incómoda.
    a quem y Dash Rendar les gusta esto.
  8. Encontré algo más de:

    Gakuen Babysitter (Especial)

    Como era época de exámenes Ryuuichi necesitaba tiempo para estudiar, por lo tanto Aikawa ayudó en la guardería.
    Babysitter.png
    Ya en la última parte, vemos a una supuesta Blanca Nieves porque obviamente no tenía nada que ver con la historia original. De hecho ni príncipe hay, demasiado extraño.

    Nota: Ryuu-chan prácticamente no tiene vida social y dedica todo su tiempo a cuidar a los niños.
    a quem le gusta esto.
  9. Como que esto me pareció desde el principio una mala copia de Touken Ranbu, pero con un argumento sin mucho sentido en:

    Senjuushi (The Thousand Musketters)

    La Resistencia se opone al Imperio con el fin de eliminar el despotismo, por lo tanto aún existen las guerras –menuda mentira dan al inicio- puesto que la gente sufre las consecuencias a cualquier intento de rebelión, aunque es más que obvio que el ‘dueño’ de estas armas humanizadas –además de antiguas propias de una colección- fuese una persona adinerada ya que al parecer tenía suficientes suministros a diferencia del pueblo que apenas tenían para comer.

    Nobleza suprema.gif
    En cuanto a obtener la Nobleza Suprema –un cosmo similar al de Afrodita de Piscis- y la obsesión de Brown que la sacó de pura casualidad es el tema principal de algunos capítulos hasta que ocurre la misión más ridícula por la que un bishônen pueda enfrentar (?) capturar gatos en lugar de cumplir con los trabajos asignados y esa fue la ‘famosa’ prueba por la que pasaron para que luego fueran culpados debido al ataque del Imperio. Pero por supuesto lo más lógico de su parte, aparecerse frente a los afectados para hacerlos sentir mucho peor, encima que le menten un drama forzoso que no logra conmover sino todo lo contrario dada la situación.​
    Senjuushi.png
    En fin, poco a poco va disminuyendo la calidad de animación y al mismo tiempo el argumento va mejorando gracias a la aparición de un niño insolente que en lugar de perder el tiempo como el resto de sus compañeros está concentrado en diseñar estrategias para acabar de una vez por todas con el Imperio. Y aquí viene lo más incoherente ¿Por qué los adultos obedecen al recién llegado?

    Batalla injusta.gif

    Encima que me dejaron con la duda sobre algunos personajes, pues no estaba segura si eran todos hombres o existía la posibilidad de que en su bando habría mujeres. Y es que las apariencias, la manera de comportarse y la voz pueden hacer confundir a cualquiera. Aunque claro lo más ‘normal’ –para el autor- ver un tipo con coletas y otro que se llame Magarita, encima de que Furusato fuese bastante amanerado a tal punto que le digan oba-chan y no quiera hacer nada más que permanecer en la base para supuestamente proteger a su maestro. Sin embargo, me gustaría que Ekaterina fuese una chica ya que tiene hasta a su príncipe, Aleksandr.

    Pero el más llamativo fue Napoleón puedo decir que belleza no le faltaba, quizás por eso cuando decía puras locuras los demás tomaban en cuenta sus palabras.

    Y bien, lo más importante…

    …se demuestra que nadie muere ya que cuando un arma es destruida simplemente invocan otra que tenga el mismo calibre y ¡Listo! Tenemos al mismo personaje con la variante de que habría sufrido de amnesia. O quién sabe ¿La reparan? pensándolo bien, algunas son únicas y dada su antigüedad no creo que hayan muchas del mismo tipo.

    Aunque es bastante extraño que los enemigos no tengan esa misma capacidad ¿O quizás sí? de hecho les facilitaría las cosas ya que son armas modernas.

    Aclaración: Aunque simplemente estoy divagando ya que no dan muchas explicaciones al respecto.

    Conclusión.
    -Puedo decir que esto es lo peor que he visto en mi vida -por lo menos en su género- si algunos personajes no tuvieran buena apariencia quizás luego del primer episodio no habría continuado. Otra vez tengo la mala costumbre de dejarme llevar por las apariencias.

    Nota 1: No sé si el juego sea bueno o malo, únicamente di mi opinión respecto a la animación y el terrible argumento.
    Nota 2: La referencia a SS es adrede debido a que curiosamente adquieren un brillo como si se tratase de un Caballero Dorado al obtener la "Nobleza Suprema", en cambio los enemigos tienen un aura similar a los Espectos, ¿Casualidad? No lo creo.

    Posdata: Edité la entrada pero ahora está más larga ya que había olvidado mencionar algunos detalles.
    a quem le gusta esto.
  10. Simplemente con algo como:

    Kakegurui Picture Drama

    Maid café Hyakkaou

    Debí sospechar que habría torturas para Suzui por parte de Yumeko y Mary.
    Kakegurui Drama.png
    Academia de Nekomimi Hyakkaou

    Pues lo que dice el título, en resumen un fanservice típico de vestimenta gatuna.

    Nota: Suzui se veía tan raro con esas orejitas de gato.

    Proyecto Cafetería del Consejo Estudiantil

    Un fracaso ya que no se ponen de acuerdo en ello.

    Nota: Me gustó la idea de Sumeragi.
    a quem le gusta esto.
  11. Y pues no es todo lo que parece en:

    Hoozuki no Reitetsu (Ova 4)

    Primera parte: El punto del Florecimiento


    Aw! que belleza de cerezos en flor en el Cielo… pero en el Infierno es algo totalmente ‘diferente’ aunque interesante dependiendo del punto de vista de cada persona.

    Ya las flores de peces dorados es un evento especial para el protagonista.

    Entre tanto, aparece el anciano que hacía florecer los árboles (aunque según el relato de Hoozuki era “El hombre flor” y su perro se llamaba Pochi no Shiro como el de Momotaro, tremenda confusión sufrí en este episodio ya que conocí el cuento gracias a “Saiki Kusuo no Psi-nan”) y al distraerse con encontrar a la mascota del señor, Hoozuki se pierde el momento que estaba esperando.
    Hoozuki no reitetsu.png
    Segunda parte: Tres hombres, tres personalidades

    Kintarou será un tipo buena gente que ayuda sin pedir nada a cambio, pero llevar únicamente un delantal y un taparrabos lo convierte en un tipo sospechoso, a pesar de que el pervertido en realidad sea Hakutaku.

    Creo que Hoozuki es el único que aparenta lo que es, aunque no sé si sea algo bueno ya que tiene aspectos positivos y negativos en su comportamiento, pero todo depende de con qué persona vaya a tratar.

    Y bien, no lo niego me encanta la pelea de Hakutaku y Hoozuki tratando de impresionar a la adorable Okou nee-san, a pesar de que ella los vea como dos amigos intentando de que éstos se lleven bien.

    Nota: No esperaba que Hakutaku fuese tan viejo.
    Posdata: Mi memoria no está tan mal del todo, pude recordar las ovas anteriores.
    a quem le gusta esto.
  12. La primera vez que escribí de este anime no me convenció del todo debido a la personalidad de muchos de los personajes, pero es momento de comentar acerca de otra tanda de episodios de:

    World Trigger (Capítulos del 9 al 16)

    Los altos mandos están por decidir lo que ocurrirá con el Black Trigger, también el destino de los protagonistas.

    Más adelante son entrenados de acuerdo a sus capacidades en la división de Tamakoma, obviamente hay un grupo que no está de acuerdo en la integración de un neighbor en las filas de Border.

    Aunque es molesto que de antemano Jin sepa lo que va a ocurrir como que eso le quita mucha emoción a varios sucesos de la historia, por eso es que siempre está tan confiado. De otros personajes puedo decir que Konami se hace de querer un poco por lo despistada que es–momento cómico-, aunque es buena en batalla.

    Y bien, es prácticamente lo mismo que dije de los primeros episodios, supongo que mi punto de vista respecto a Osamu no ha cambiado en nada porque a pesar de sus esfuerzos nunca llega a ser el mejor. De hecho si Yuma no se me hiciera demasiado interesante ya ni ganas tendría de ver esto.

    De todas maneras me pregunto si ¿Será mejor ver únicamente los resúmenes que aparecen cada inicio de episodio para que no se me haga tan pesada la serie?

    Diría que no sería mala idea ya que llegó el punto de parecerme tan tedioso debido a que el protagonista es un completo inútil, que esté o no llega a ser irrelevante. Pero regularmente no me gusta hacer este tipo de trampas por eso es que lo estoy viendo de a poco cada cierto tiempo.

    En fin, espero no tardar esta vez tanto en escribir una continuación ya que la primera parte se encontraba en CZ.
    a quem le gusta esto.
  13. Y es que ya he visto a Date Masamune en casi todas sus facetas –excepto en las versiones femeninas- en otras series, aunque es triste verlo como un niño que tiene la responsabilidad de proteger a su pueblo.

    Pero ya va tiempo en que comencé a ver esto:

    Masamune Datenicle (Capítulos 1 al 6)

    Kagetsuna es un inútil que causa problemas en lugar de ayudar, Kurodo/Claude intenta protegerlo -pero no es suficiente- y encima Mego, la chica que está enamorada de él es una tsundere. Aunque no todo está perdido por lo menos Kojiro es un buen amigo que le hace notar sus errores, pero pese a ello sigue siendo un despistado.
    Masamume Datenicle.png
    Y bien, como el pequeño Masamune no tiene ningún poder especial, decide ceder su alma a sus antepasados con tal de que estos puedan ayudarlo a combatir, desde ese instante acuden cada que está en peligro, además de entrometerse en su vida privada.

    Pero la cosa no queda ahí pues en determinado momento éste se convierte en un adulto capaz de hacer frente a cualquiera con el “Despertar Ancestral” –que es una fusión con un determinado guardián- tanto así que hasta recupera el ojo que le faltaba, aunque lo de los haikús era como algo innecesario al igual que la “Dateband”.

    Nota:
    La mayoría de los tenientes son bishônen y los enemigos generalmente usan máscara.
    a quem le gusta esto.
  14. Con un final malo, un final bueno y un final Scooby-Doo… Ok no (que esto no es Wayne’s World x’DDDDD).

    En realidad esto pertenece al género horror psicológico, nada menos que:

    Ib (Voice Drama: Fan Made)

    Respecto al argumento, puedo decir que todo esto ocurre en una galería de arte mientras Ib observa las pinturas de Guertena, pero de repente se da cuenta que no hay nadie a su alrededor, sin embargo al oír un grito encuentra a un joven llamado Garry que intenta resolver los puzles para salir de ahí ya que por lo visto están atrapados en una extraña dimensión.
    Ib (fondo cuadrado).png
    Y bien, de cierta manera tiene dos finales, ya que por arte de magia y por simple ‘deseo’ de la protagonista -porque no salieron las cosas como ella quería- retrocede el tiempo. Además que luego de los créditos muestra lo que pasó con Mary.

    De todas maneras me es confuso lo siguiente:

    ¿Cómo es que Garry tiene temor por casi todo, pero no por el muñeco que le habla?

    ¿Por qué las rosas representan la vida de cada uno?


    En cuanto a la animación no hay mucho que decir, aunque los fanarts que se utilizan tienen estilos diferentes.
    a quem le gusta esto.
  15. Me traumé con la primera película y ahora la cosa se prendió en:

    Fate stay night Heaven's Feel - II. Lost Butterfly

    Claro que para empezar la grabación no está de alta calidad (por lo menos lo verifiqué en dos de los sitios que se tomaron la molestia de traducirla) ya que al parecer es un video perteneciente a un amateur quien asistió al cine en la fecha de estreno.

    Pero bueno, de todas maneras se le agradece y ya abocándome a la historia principal diría que es algo frustrante la actitud de Sakura ante los maltratos que fue sometida todo ese tiempo por parte de la familia Matou, pero eso de dejarse llevar por sus impulsos... no sé, como que repentinamente Shirou correspondió a sus sentimientos, aunque me pareció una escena algo forzada ya que parecía que ella se recuperó rápidamente de sus traumas o eso se creía pues es bastante inexplicable que se fuera y regresara a la casa en la que era violada para recibir lo mismo y terminar matando a su agresor sin intención.
    Fate heaven.png
    Sobre el protagonista puedo decir que le ocurren cosas terribles empezando por descubrir que Saber esté trabajando para Zouken, además de casi perder la vida y el sacrificio que hizo Archer ante la situación.

    En fin, no niego que las batallas están tan espectaculares que espero que pronto publiquen la continuación.


    Posdata:
    Tohsaka e Illya tienen poca pero importante participación en esta película.
    a quem le gusta esto.
  16. Aunque siempre fue una historia algo extraña, pero ¡Ahora en una Academia! En lugar de un campo de batalla en:

    Gakuen Basara

    No me ha dejado convencida debido a algunas situaciones comprometedoras como el baile del Festival ¿Era obligatoria su participación?

    Otras cosas fuera de lugar: Cuidar a un bebé de una madre irresponsable; viajar en el tiempo (que en realidad fue un sueño); el supuesto simulacro e intentar no morir en el intento; planificar un viaje escolar; el intercambio de cuerpos; el piedra, papel, tijeras o también conocido como "Mira hacia allá ahora"; el concurso de comida; coro vs banda; sacar más de 80 puntos en los exámenes; las chicas defendiendo a los chicos que aman.

    Si tan solo hubieran animado Sengoku Basara 4 ya que presentaron a dos de los personajes de esa entrega, curiosamente los más guapos, o sea esto ¿Era dirigido hacia un público femenino? Pero había escenas que me hacían dudar de ello. Aunque para el concurso del más guapo lo gana un niño que no tiene nada que ver, además que es medio cobarde y sobornó con comida a las chicas.

    Lástima que no ganara Sakon, aunque la verdad me agradan más las versiones maduras de todos los participantes, supongo que si se tomaba muy en serio el concurso y ganaba un personaje conocido y todo hubiera sido legal, habría habido peleas entre las fans x’DDDDD
    Gakuen Basara.png
    Sobre los atuendos y algunos accesorios que los distinguen, pues hubiera preferido que se los retiraran ya que se ven fuera de época a excepción de algunos, pero no hay nada más peculiar que Kuroda Kanbei al seguir atado, su situación fue la más incoherente de todas.

    Ya Otani sigue con esa aura misteriosa y haciendo la vida imposible a los demás con sus ocurrencias, aunque a pesar de la temática sigue levitando como si fuese lo más normal, también Honda Tadakatsu sigue con esa armadura y con la apariencia de un androide fornido, y eso que se supone que todos son jóvenes, aunque con un Toyotomi que a pesar de tener un uniforme aparenta ser un adulto mayor al director que hasta vergüenza ajena da mirarlo vestido de esa forma.

    En cuanto a Yukimura Sanada sigue haciendo el ‘ritual’ de golpes con Oyakata-sama, además de mantener esa ''ingenuidad' que lo caracteriza. Pero bueno, al menos hubo situaciones interesantes como cuando Date Masamune se convierte en YouTuber… Ok no x’DDDDDDD la verdad es que eran ‘supuestas’ campañas publicitarias para Tokugawa Ieyasu, aunque no tenía mucho que ver en ello pero eran videos tan interesantes que cualquiera querría verlos. Ya Mitsunari estaba demasiado loco para obsesionarse a tal grado con Toyotomi que no tenía propuestas apropiadas para ser presidente del consejo estudiantil, su objetivo era derrotar a Ieyasu y nada más.
    Sobre otros personajes sentí que reemplazaron a Mori Motonari, pero al menos se mantuvo su voz. En cuanto a Sarutobi Sasuke, no ha cambiado su interés amoroso por Kasuga (a pesar de que ella quiera a Kenshin-sama), además de que sigue siendo el personaje más coherente e inteligente de esta serie. Aunque no del todo ya que Yumekichi a pesar de ser un mono es más listo que Maeda Keiji, el tipo que hace de todo para que Magoichi-sensei se fije en él, pero obviamente ella no le hace caso debido a que son alumno y maestra.

    Entre otras cosas, Xavi conquistará el mundo en lugar de Nobunaga (?) o eso parece, pero que enemigo más chafa que aparece en último momento. En fin un total fraude.

    Nota: Por una extraña situación en esta animación, me agrada bastante Ieyasu Tokugawa aunque en la serie original no podía soportar su manera de actuar. De hecho hasta mis personajes favoritos en Sengoku no son los mismos que en Gakuen.

    Posdata: Es necesario conocer al menos una de las temporadas de Sengoku Basara y/o el juego, ya que esto es más una parodia para seguidores de la serie original.
  17. Y lo digo de esa manera porque casi llegando al final revelaron que Miao en realidad era menor de edad y a pesar de que no hubo nada en concreto Dai Shu enfatiza al final lo que siente por él… pero no se lo dice, aunque en el malentendido creí que habría pasado algo, pero afortunadamente no en:

    Hora, Mimi ga Mieteru yo!

    Aunque los años pueden ser variables debido a que se trataba de ‘persona-oreja’ y luego de leer un manga con tipos con cualidades similares –es decir, tienen comportamientos y similitudes con los animales, además de vivir menos tiempo que un humano promedio- es probable que éste también sea el caso aunque esa hipótesis quedaría un poco en duda debido a que su apariencia indica no tener más de 18 –años que suponía que tenía en la serie y por el ‘plan’ que había tenido de convivir con Dai Shu- porque eso de ser un pobre gatito tierno abandonado en la lluvia me sonaba a excusa a no ser que anduviera huyendo del hermano que tenía la ‘obligación’ que cuidarlo.
    Hora mimi copia.png
    En cuanto a la gritona de la editora, Jin Zhu pues es la típica chica odiosa que aparece en la mayoría de los shonen-ai (de las pocas veces que salen mujeres) al menos en los animes que he visto o he dejado de ver.

    Ya también aparecen otros personajes, pero casi ni se los llega a conocer del todo debido a la corta duración de cada capítulo.

    Pero me extraña que el resto de la gente los vea interactuar como si fuese de lo más normal y no lo denuncien por simples sospechas debido a las fotografías y demás evidencias bastante notorias.

    Posdata: Al inicio casi lo descarto por la cabeza de gato, pero cuando cambió a su ‘verdadera apariencia’ me pareció de lo más extraño ya que parecía un humano común y corriente pero con orejas de gato con la ‘posibilidad de ocultarlas’, aunque pocas veces le aparece la cola.
  18. Hubo una primera, luego un especial, pero ya era momento de un ultimátum debido a lo extraño que era, nada más y nada menos que:

    Uchuu Senkan Tiramisù II

    Subaru sigue siendo tan peculiar al enfadarse por algunas cosas tan innecesarias:
    • Exageró al pisotear una figura de acción suya que no se le parecía nada
    • Trató de evitar que ensucien el Neo Durandal pese a ya había hecho un desastre al intentar comer mientras pilotaba
    • Buscó una prenda limpia en plena batalla dejando a Vulgar todo el trabajo
    • Se convirtió en el “Espectro del Simulador” al intentar superar el record del nuevo piloto, llegando a ser una molestia.
    Aunque de lo que me parecía más razonable fue querer evitar que el niño ese jugara con los botones de su mecha, creo que yo me sentí más enfada por ello ya que la abuela lo consentía más de la cuenta y pensar que en el Tiramisú les dieron a esos civiles cobijo y encima hacen lo que les da la gana, esto explica los motivos por las que Isuzu logró colarse con facilidad.

    Y bien, ya era momento de conocer al padre del protagonista que se deja engañar por ‘ciertos’ anuncios de internet con frecuencia, y pensar que es un experto en crear maquinaria de alta tecnología, aunque quizás intenta disimularlo y se trata de un pasatiempo debido a un pack de muchachas que le envió a uno de sus hijos por error.

    Por otra parte, no se supo mucho sobre los personajes nuevos como Callaway, es una lástima que Izusu decepcionara tremendamente a esta chica, pero supongo que el autor no quería meter nada de romanticismo, además que con la corta duración de los capítulos capaz que pedían más y todo me da a entender que se buscaba finalizar esto de una vez y no alargarlo más de la cuenta.
    Subaru 2.png
    Ya sobre IA de Lexus 2000, tampoco se sabe nada, en cambio Subaru B –Beyond- casi perdió importancia de no haber sido por una pequeña batalla que lo dejó en ridículo… sin embargo, no se podía esperar mucho de un clon. Aunque ya lo de Romeo no viene mucho al caso, por un momento creí que se haría amigo de Subaru, pero ya saben lo huraño que el protagonista es con todos.
    De Cadillac, diría, que lo trastornó su divorcio y quizás fue el motivo de la revolución. O sea si iban a poner drama y a este personaje mejor hacerlo desde el principio ya que se trata nada menos del ‘antagonista’.

    Ya sobre los sucesos extraños, no tengo ni idea de cómo la policía remolco al mecha, Kerukeion, sin que su dueño se percatara de ello. Aunque lo más sin sentido es unir fuerzas con la gente del Metus para derrotar a un ‘supuesto’ enemigo en común, dejando pendiente la dizque rivalidad de hermanos.

    Bueno, como sea, que aquí las extravagancias sobran, pero si era una parodia o una comedia absurda de las animaciones con robots/mechas, debieron dar un mejor final ya que parece que no habrá más secuelas –por suerte- pero la verdad yo la veía por la apariencia de los hermanos, como siempre dejándome llevar por ello –hasta se pasaron con eso del “Sentido Neo Universo” que desarrolló Subaru sin explicación o cuando salió del coma por una estupidez-, pero por lo menos es corta y no como otra serie que prefiero mencionar en otro momento.
    a quem le gusta esto.
  19. Saiki deberá de salvar el mundo al detener la erupción del volcán de Oshimai, aunque ahora tendrá una gran interferencia debido a que sus amigos deciden ir a visitar dicha ciudad de Japón.

    Aunque hubo cambios para bien, al menos Saiko les brindó ayuda sin que ellos se lo pidieran, pero claro que es algo tsundere al respecto –e incluso quizás más que el propio protagonista- en:


    Saiki Kusuo no Psi-nan Kanketsu-hen

    Por otra parte, me pareció muy resumido el aspecto de la alianza con Aiura para detener el desastre natural, pero en fin, en el pasado fue una odisea buscar el manga traducido así que me conformo con ello. A pesar de que fue de lo más extraño que le pidiera ayuda a su hermano Kuusuke.
    Saiki Kusuo1.png
    Ya lo impactante fue que casi descubrieran su 'secreto' y hasta hubo declaraciones de amor bien directas. Además de enterarme algo sumamente importante y que tenía entre dudas desde el primer episodio de la serie…

    … o sea el protagonista NUNCA habló y lo hizo por primera vez en una de las líneas temporales antes de deshacer todo y hacer los cambios a su conveniencia, pero como queda inconcluso no me creo que sea el final, pero lo es, aparentemente.

    Pero me sorprende que el resto del elenco también notara ese detalle pese que cuando lo reemplazaron -lo cual fue muchas veces en el trascurso de la serie- no se habían percatado de ello.


    Posdata:
    Una lástima que el robot-clon del protagonista no durara mucho tiempo, en verdad era un buen invento el KusuOmega, una jugarreta pesada de su hermano mayor, pero como todo Omega tenía sus pequeñas fallas (?), aunque poner a Toritsuka en contra de su amigo tampoco fue una de las brillantes ideas. Ya lo del dispositivo que hiciera perder los poderes a Kusuo pues… sin comentarios.

    Nota: No hubo mucha comedia aunque apenas eran dos capítulos especiales.
    a quem le gusta esto.
  20. Volví a ver ZatchBell, y vaya que me quedo con la versión con censura, aunque es una lástima que no estuvieran todos los capítulos traducidos (al menos los últimos están subtitulados) es que me ganó la nostalgia cuando la pasaban por TV local.

    En fin, tal vez a un futuro (cuando desaparezca DZ y si sigue extistiendo este foro comience a continuar con los temas que escribo en ese blog) de todas maneras es una lástima que no pueda subir imágenes luego de semejante estafa que dio hace unos años atrás el Photobucket, pero eso ya es harina de otro costal.