[​IMG]
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Pues terminé de ver hace poco Noragami Aragoto, yay.gif aunque siento que necesito ver las Ovas para encontrar una pista o algo definitivo.

    También debo decir que ayer finalizó el anime corto y ‘controversial’ de la temporada, sin embargo yay (2).gif no estoy segura de escribir acá acerca de ello.

    En cuanto a cosas nostálgicas, pues estuve viendo uno que otro capítulo de Eat-man, aunque por alguna extraña razón me llama más la atención que la del ’98 ya que considero que Bolt Crank es totalmente diferente y extraño a su manera.

    Pero bueno, he tenido dudas sobre la animación de Halo Legends yay (6).gif y me da pereza seguir con Hero Mask 2. De todas maneras, me gustaría mucho continuar con Kengan Asura 2nd Season esta semana.

    Respecto a mangas, pues no he tenido ganas de leer ninguno, aunque me enteré que el que estoy siguiendo terminará de una vez por todas en Enero, yay (7).gif pero no sé hasta donde sea verdad creí que el final definitivo sería en diciembre, de todas maneras como que ya se puso más raro de lo que estaba y al fin llegó la masacre, pero casi estoy segura de que alguno de los personajes principales morirá de una u otra manera, sería devastador un final feliz ya que la temática no iba por ese camino en el primer tomo, yay (8).gif aunque por el resto de las obras de ese autor/autora es algo impredecible así que todo queda en una gran incógnita por el momento.

    Y bien, eso sería todo. Hasta Pronto.
  2. Sin duda esto demuestra que con la escasa participación del protagonista y sin Kohaku no es tan emocionante:

    Mayonaka no Occult Koumuin: Fukurokouji to Ano Ko to Ore to (Capítulo 13)

    Aunque supongo que tenían la intención de dar el conocer parte del pasado de Reiji, como es que se involucró en ese mundo luego de la experiencia ‘paranormal’ que sufrió en su juventud, además confundir a Seo con una chica, menuda primera impresión, si no quiere parecer una debió haberse vestido con prendas menos femeninas, aunque creo que se ve muy bien con el cabello claro.
    Mayonaka otra ova.png
    De todas maneras como que tomaron con mucha calma saber que estaban atrapados en una ‘dimensión’ hasta romper la maldición, de seguro que sin la habilidad de Himezuka para ver a seres sobrenaturales seguirían ahí.


    ---------------------------------------
    Otras ovas/capítulos 14 y 15: https://fanficslandia.com/entrada/conociendo-un-poco-a-cerca-de-seo-himetsuka.12703/
    Sobre la serie: https://fanficslandia.com/entrada/esperaba-un-mejor-desenlace.12610/
  3. Creo que ese fue el gran fallo en:

    City Hunter Movie: Shinjuku Private Eyes

    No obstante trataron de introducir algunas cosas modernas como el uso de celulares y tabletas, de lo que no estoy segura es de los drones ya que existían desde hace aproximadamente un siglo, aunque los diseños son modernos.

    En cuanto a la música de fondo parece muy de los ochenta al igual que la comedia que simplemente pone en ridículo al protagonista. Y es que siempre me molestó el chiste del lavador caer de la nada, la chica celosa con el martillo gigante y un sinfín de cosas que podrían considerarse un cliché dentro de algunos géneros del anime.
    City Hunter 2019.png
    Por otra parte, Saeba Ryou muestra determinación al momento de combatir y de evitar toda clase de catástrofe, sería increíble si no fuese un mujeriego, aunque tal vez el objetivo era demostrar que no era perfecto.

    A pesar de todo parece que el protagonista en realidad quiere a Kaori-san por eso es la única mujer que respeta.

    En cuanto al caso a resolver de estos dos agentes simplemente tienen que detener a la persona encargada de probar armamento de guerra y proteger a Ai-chan, una modelo que dejó la medicina por una razón personal que se aclara a medida que avanza la película.

    Posdata: Umikobozou fue un robot bastante inútil que no le suma nada a la historia.

    Nota:
    Por alguna extraña razón me gustó muchísimo más el Live Action del mismo nombre -aunque se la conoció como "Cazador Urbano"- interpretada por Jackie-chan, imposible olvidar la mítica escena de Street Fighter. Esta en cambio, tiene más acción.
  4. Esas son las razones por las que se puede ver un ecchi, motivo por las que quise ver el último capítulo –luego de años- de Girls Bravo: Second Season, aunque menuda decepción, sinceramente quería algo más romántico y menos harem, supongo que sobreestimaba a Yukinari, pero que se le va hacer, quizá no lo entendí del todo porque únicamente vi la primera temporada.

    Aunque no aprendí la lección y decidí ver esto:

    Ikkitousen

    Debo decir, que las mujeres –dentro de ese mundo- no tienen dignidad, ya que se dejan manosear y no tienen pudor, por eso perdí el interés en conocer el resto de las temporadas y ovas a pesar de que todas ellas son buenas en el combate.

    Ryomu se me hacía muy misteriosa por eso de usar un parche sin necesitarlo, por otra parte, el comportamiento de Hakufu, era muy infantil, aunque debe ser porque su madre la trataba como una niña, aunque otras veces intentaba que estuviera con su primo (quiero pensar que era una broma), pero la verdad es que Goei tenía una mente pervertida, sin mencionar que a su hija le compraba ropa de muy mala calidad porque se le rompía con mucha facilidad.
    Ikkitosen.png
    En cuanto al argumento, las cosas no están tan claras ya que al parecer asisten a una escuela ‘poco común’ y las veces que se ve las aulas no hay maestros, y en las calles, tampoco se ven otro tipo de autoridades que frenen dichos combates o por lo menos eviten los destrozos.

    Pero bueno, lo más raro es dejar vivir a Saji pese a que fue el verdadero causante de todo lo ocurrido. Sin embargo, algo bastante incoherente es tratar de cumplir el destino al pie de la letra, cosa que intentan cambiar algunos.

    De todas maneras eso de los ‘dragones’, la doble personalidad y que de la nada la protagonista termine poseída –eventualmente- por el espíritu de Toutaku es algo fuera de serie.

    Posdata: Enfocan en demasía la ropa interior, casi tanto como en Agent Aika.
    a Nel Ralph le gusta esto.
  5. Debo decir que el inicio y el desarrollo estuvo bien, pero fue demasiado decepcionante el desenlace en:

    Hataraku Saibou Kaze Shoukougun

    Todo iba bien en el cotidiano vivir de una célula hasta que sigue a tipo poco ‘confiable’ que se dedica a realizar bromas a casi todo el elenco. Sin embargo, cuando las cosas se tranquilizan se muestra como un virus y comienza a atacar.
    Hataraku ova.png
    De ahí lo mismo de siempre, pero lo que me ha desconcertado es el final ya que a pesar de que el tipo disfrutó de molestarlos de repente se hacen su amigo. O sea, si tanto los odiaba y les temía ¿Por qué ese cambio? Menudo giro de los acontecimientos da esta historia al menos se siente fuera de lugar luego de semejante masacre.

    Nota: Este especial parecía más normal, pero esta casi al mismo nivel de los otros en versión chibi.
  6. Y es que debe ser por diferencia cultural, pero sinceramente me parecían extrañas las historias relatadas en:

    Joshiraku (Ova)

    Aunque por alguna razón vi la serie en el pasado lo cual no pude evitar ver esto también, sí que esa Marii es algo loquilla, pero la ‘supuesta’ solución que proporcionan sus amigas no funcionó.
    Joshiraku OVA.png
    Luego pasan a otra escena de la nada visitando Jinbocho, además hacen mención a uno que otro manga y editorial.

    Nota: No entendí eso de “estar enfocado” y si tenía doble sentido o simplemente las expresiones no tenían nada que ver con la ‘atmósfera’ aunque curiosamente en el hospital hubo una ‘cura’ para ello.
  7. Y eso que cada uno tiene una característica que lo hace diferente en:

    Hataraku Saibou (Especiales)

    Debo decir que esta versión chibi no está mal, aunque tiene unos capítulos bien raros, empezando con la similitud de esos concursos arreglados que los pasaban por la TV hace años. Ya en el siguiente hay una conversación entre la macrófago y el glóbulo blanco.
    Hataraku saibou esp.png
    Pero también hubo momentos depresivos debido a los Killer T Cells al darse cuenta de que NK es mucho más fuerte.
    Entre los últimos dos capítulos, diría que a Mast Cell –alguien que ni recordaba- por la seriedad de su trabajo y los conflictos con el B Cell, quería mostrar su fortaleza a la plaquetita. Y finalmente el Helper T Cell intentó tener una amistad con la célula T reguladora, el Dendritic Cell pero no resultó, como que le hicieron caso esos dos porque le dieron lástima y nada más.

    Posdata: También encontré otro especial que no tiene nada que ver con esto, pero de eso lo comentaré en otra oportunidad.
  8. Y es que hasta el día de hoy no me había enterado de la existencia de:

    Phantom the animation (Ova 1, 2 y 3)

    Hace mucho vi Phantom: Requiem for the Phantom y casi no me acordaba de los motivos por las que Zwei terminó de esa manera debido a estar en el lugar y momento equivocado.
    Y esto trata exactamente de lo mismo pero sin un final tan trágico, como que esta es una versión resumida de parte de la serie con el entrenamiento y el cumplimiento de las misiones.
    Phantom.png
    La primera Ova trata sobre Zwei y la manera en que fue involucrado en ese mundo, la segunda va sobre Ein y que poco a poco comienza a adquirir sentimientos (se diferencia de la serie porque siempre fingía tener emociones llegado al punto de no saber si eran reales o falsas) pero bueno, ya en la última, Scythe traiciona a la organización y Zwei se ve obligado a perseguirlo y asesinar a Ein para recuperar sus recuerdos.

    Sin embargo, diría que culminó en el mejor momento para despertar el interés del público y es bueno que no llegara a la aparición de Drei ya que toda la historia se viene abajo.
  9. Pues Gran es el típico héroe capaz de arriesgar su vida y proteger a una chica que apenas conoce en:

    Granblue Fantasy The Animation (Especiales 1 y 2)

    Y la verdad parecía un simple campesino con un pequeño dragón volador parlanchín llamado Vyrn, pero de repente muestra su destreza en batalla, aunque no tiene tantas habilidades en combate como Katalina.
    Granblue fantasy esp.png
    De todas maneras no esperaba su muerte y resurrección –ahora entiendo el doujinshi que leí semanas atrás- aunque esa sincronización para invocar a Bahamut fue genial, menudo desgaste de energía y a pesar de todo lo ocurrido explican las razones por las que el Imperio intenta capturar a Lyria.

    En fin, el viaje comienza con dificultades pero a pesar de que tienen diferentes propósitos van juntos a la aventura.

    Nota: No entiendo el motivo de la presentación de esto como especiales ya que practicamente estos son los dos primeros capítulos de la serie.
  10. Antes de la salida de Ame-iro Cocoa Series: Ame-con!! no pude hallar:

    Ame iro Cocoa in Hawaii

    Sigo preguntándome si el verdadero objetivo era patrocinar una cafetería en la vida real del mismo nombre: "Rainy Color", pero luego de la primera temporada se hacía cada vez más y más incomprensible.

    Aunque con esta como que perdió el sentido, menuda tontería eso de abrir una sucursal en Hawaii si la que tienen en Japón apenas y con suerte tienen clientes, así no se puede extender un negocio si no tiene mucho éxito.

    Pero con lo del perro con gafas como que se les pasó la mano, para colmo incluir a los gemelos más insoportables que existen en todo el anime, Noel y Nicola sin ninguna clase de justificación, simplemente un relleno innecesario con el único propósito de estorbar y cometer errores.
    AIC en Hawai.png
    Muchas dudas y se nota la ausencia del resto del elenco de la primera temporada, a pesar de que aparecen un instante en el último capítulo, dando a entender que la verdadera estrella es ¿Amami-san el dueño de la franquicia? Al parecer, sí, ya que es el único personaje recurrente aunque como siempre con poca participación.

    De todas maneras como que el rubiales de Calo se hizo de rogar para venderles chocolate y pues no tenía ni idea de que Nozomu fuese hermano de Aoi.

    Posdata: En realidad no pienso ver Rainy Cocoa side G porque trata de chicas, como que esto no tiene gracia continuarlo, y puede que por esa razón no hayan salido más.
    a Nel Ralph le gusta esto.
  11. Aunque ya me esperaba una matanza masiva. Lo mejor es no encariñarse con nadie, regla de oro que aplico con Shingeki no Kyojin y uno que otro manga/doujinshi de horror, sin embargo, no pude evitar notar la ausencia de Susanoo por ser un arma biológica y a Lubbock porque nunca llegó a declararse a la chica que quería (una lástima que fuera un pervertido, quizás por esa razón nadie de su equipo lo recordó tanto como a los otros miembros caídos) en:

    Akame ga Kill!

    Lo que me extraña es que tenga ese título a pesar de que Akame parece un personaje secundario y Tatsumi el verdadero protagonista, aunque es posible que por esa razón le dieran ese final en el anime –según lo que me enteré el manga tiene otro distinto- aunque para mí fue genial de principio a fin, muchas muertes, sangre, pero siento que no hubo dolor ya que a pesar de que eran heridos en el proceso e incluso los brazos eran amputados parecía no afectarles tanto.
    Akame ga Kill.png
    Por otra parte, estoy conforme con la supervivencia Najenda y Wave que considero de mis favoritos.

    En cuanto a Esdeath, debo decir que nunca logré comprender ese gran afecto que le tenía a Tatsumi, de hecho creí que intentaría someterlo varias veces, pero ni siquiera lo intentó. En realidad eso fue lo que me decepcionó de ella.

    Pero bueno, cada personaje tenía alguna particularidad que lo hacía único, pero para finalizar puedo decir de Akame que sigue siendo la misma, menudo destino más devastador.

    Posdata: La ejecución del emperador fue muy a lo Luis XVI.
    a Nel Ralph le gusta esto.
  12. Y es que Amon es un sujeto que busca venganza, aunque al principio no queda muy claro su objetivo ya que va de una pelea a otra en:

    Amon Saga

    Pero para ser protagonista como que es bastante callado y a pesar de su buena apariencia no llama tanto la atención. Aunque ese factor hizo que la princesa Lichia se enamorara a primera vista de él, no la culpo, además de que luego le salvó la vida, pero es una lástima que Amon no le correspondiera a sus sentimientos ya que prefirió seguir con su viaje en compañía de sus amigos, supongo porque ella causaba demasiados problemas.
    Amon saga.png
    En cuanto a Valhis es el típico villano de antaño de videojuego. O sea todo el reinado se derrumba cuando es derrotado. Por cierto, usaba una máscara pero no como accesorio sino porque no tenía piel.

    Pero quizás lo más raro de todo eso es que haya todo tipo de seres como los hombres bestia, magia y otros factores fuera de lo común.

    Posdata:
    Esta animación no tiene cosas dignas de ser memorables, quizás les faltaba carisma a sus personajes.
    a Nel Ralph le gusta esto.
  13. En realidad diría que es algo impulsivo y siempre dispuesto a ayudar y cumplir con el deber por más que implique desobedecer a sus superiores, así es Galo en:

    Promare Galo Hen

    La verdad no tenía idea de que hubiera una segunda parte a la de Lio que complementara lo ocurrido en la ciudad y la explicación a cerca de la poca participación de Galo por ser un novato dentro de Burning Rescue (una especie de bomberos encargados de apagar las llamas y detener a los Mad Burning).
    Promare galo hen.png
    Lo que no tenía mucha lógica es que la chica recién convertida se diera cuenta desde ya de sus poderes, mientras que en la primera parte se entera cuando ya es ‘reclutada’ por el grupo de rebeldes. En fin, tal vez no estaba del todo consciente y bueno como que dan ganas de ver la película pero solo queda esperar a su estreno con paciencia.
    a Nel Ralph le gusta esto.
  14. Y eso que hace mucho me miré todas las animaciones de la franquicia .Hack y parte de algunos mangas que estaban traducidos. No obstante, considero que esto es una vergüenza:
    .hack// G.U. Trilogy: Parody Mode

    Hasta por un instante creí que era hecho por gente que detestaba la serie, pero al parecer es algo 'oficial'.

    En fin, ahora comprendo el motivo de la “Advertencia” pero no creí que fuese tan desagradable –y eso que he visto de todo- pero resumiendo diría que a Haseo lo hicieron ver como a un pervertido.
    HGU Parodia.png
    Respecto a la historia de Aina creo que fue aún un poco más triste que la ‘original’, hasta me atrevería a decir que fue genial que Ovan la rescatara de tal peligro.

    Posdata: Hay que conocer a los personajes para entender lo que está ocurriendo.
    a Nel Ralph le gusta esto.
  15. A pesar de que su duración aproximada es la de nueve minutos y ‘supuestamente’ es la precuela de una futura película:

    Promare Lio Hen

    Lo sorprendente es que a Lio enseguida lo convierten en líder de los Mad Burnish por más que tenga una ideología pacifista poco convincente y realista, aunque supongo que no les quedó de otra porque demostró gran potencial en pelea, además que intervino cuando estaban en problemas.
    Promare lio hen.png
    Lo único malo es que no hubo ninguna muerte, tan solo la captura de algunos ciudadanos afectados por ese mal desconocido.
    a Nel Ralph le gusta esto.
  16. Casi siempre prefiero ver alguna ova u especial antes que la serie, aunque en esta ocasión presiento que fui por el lado equivocado en:

    W’z Special

    Y es que me sentí viendo, no sé, un género de 'esos' con fetiches, pero cuando la animación y la música de fondo es similar a la de K Project como que ese aspecto me provoca un trauma difícil de superar.

    En fin, al parecer Rei se ve involucrado en algo desconocido por lo que inmediatamente decide jugársela contra unos tipos. Mientras que su amiga de la infancia, se vuelve más masoquista de lo que ya es al principio.
    W'Z.png
    De todas maneras no lo entendí del todo, si el tipo ya estaba desempleado ¿No era mejor buscar otro trabajo en lugar de involucrarse a dichas batallas?

    Supongo que Yukine buscará la manera de ayudarlo de alguna manera porque ‘casualmente’ es adinerada. Aunque seguro que si veo la serie entiendo mejor lo que está sucediendo, porque no tengo ni idea de que va eso de los Hand Shakers, pero no me siento preparada para ello, así que prefiero dejar pendiente esta serie y quedarme por el momento con la duda.
  17. Casi toda la semana me la pasé escuchando Paranoid de Black Sabbath:



    Por otra parte, hace poco terminé de ver una de las más películas incómodas que visto este año y no lo digo por la temática y mucho menos por las del asesinato y el suicido, sino por la manera cruel en que tratan a un animalito, tanto que tuve que saltarme esa escena. De todas maneras es interesante hasta cierto punto en The King of Pigs (Dae gi eui Wang). Aunque creo que es la primera vez en la vida que no quiero entrar en detalles, pero todo fue debido al acoso escolar y los problemas familiares por los que padecían los personajes principales.

    También vi W’z Special que me dejó muy sorprendida, aunque de eso voy a escribir en una siguiente entrada.

    Respecto a otros foros, en DZ reaparecieron los blogs, aunque tiene mucha diferencia con este debido al estilo simple que tiene, en fin, en una de estas y cuando haya más movimiento es posible que vaya a probarlo.

    Por el momento es todo.
  18. De hecho si se tratara del mismo autor podría jurar que Inyo es el mismo personaje en:

    Gunjou no Magmel

    Y es que el niño ese tiene hasta la misma personalidad arrogante e incluso es algo más pesado que el original, pero en esta ocasión es un ‘lacter’ capaz de aventurarse a derrotar toda clase de criaturas venciendo los obstáculos más difíciles que se podrían imaginar.

    Pero obviamente estos trabajos son costosos, por lo que gran parte de su clientela –posteriormente ‘amigos’- son gente adinerada que por puro capricho o curiosidad se adentran a tierras desconocidas con innumerables peligros.
    Gunjou no Magmel.png
    Sin embargo, nunca pude entender el acoso constante y la manía que le tenían a ese pobre tendero, aunque es admirable que a pesar de todo lo ocurrido haya sobrevivido.

    Y pues ocasionalmente cuando no hay una misión o enemigo que derrotar se torna aburrido, como cuando Cero quiere verse como una adulta o el ambientalista demente que está por asesinar a unos hombres por haber quemado a unos pájaros para su canal de YouTube.

    En cuanto a Cero, digamos que prácticamente le debe su vida a Inyo por eso es que ella lo llama “mi señor” todo el tiempo. No obstante, parte de su pasado es revelado en el último episodio, aunque hubiera preferido saber más del protagonista y los motivos por los que tuvo que separarse de Shuin, su maestro.
  19. Estuve buscando imágenes de Touken Ranbu y me doy cuenta que hay más personajes de los que ya habían presentado en la serie, aunque sería genial una tercera temporada de Hanamaru foca (2).gif que está más acorde con el juego.

    Touken ranbu.jpg

    Por otra parte, leí uno de los tantos doujinshis de Granblue Fantasy bastante curioso ya que por todo lo que sucedió me da la impresión de que asesinaron a ese sujeto al final foca (3).gif , además de que recién me entero de que tiene una serie animada y está en emisión la segunda, pero ya la veré más adelante. Ya que, actualmente, estoy siguiendo algunos animes, pero no he tenido ganas de ver los que están finalizados como es costumbre. Quisiera que me pase lo mismo con cierto manga, porque estoy al pendiente de que salga un nuevo capítulo a pesar de que no me agrada mucho el género al que pertenece, pero en parte me alegra que no haya un meloso romance, aunque me es extraño que no hubieran muertes como al principio.

    Y pues no quiero extenderme más, foca (7).gif hasta el momento es todo.
    a quem le gusta esto.
  20. Espere y esperé pero en realidad no hay más capítulos de:

    Fei Ren Zai

    Por lo menos traducidos, aunque también busqué parte del manga y prácticamente lo encontré hasta donde está animado.

    En cuanto al argumento, trata de unos seres sobrenaturales que se van adaptando a la vida humana cotidiana, aunque desconozco sus motivos y es curioso que no llamen la atención pese a sus características.

    Y bueno, en cada capítulo nos muestran a diversos personajes dependiendo su grado de importancia.

    La protagonista Jiu Yue, la kyubi, tiene bastantes problemas debido a su cola, Mientras que Ao Lie, el dragón que se convierte en caballo, y su ‘capacidad’ de tener una ‘puerta dimensional’ en sus entrañas (o algo así) vomita peces y otro tipo de criaturas marinas aunque muchas veces es intimidado por los demás.
    Fei ren zai.png
    Sing Tien da miedo por ser un torso sin cabeza y Daz (una especie de dios) se la pasa bebiendo café. Xiao Yu es una malhumorada y gruñona coneja y tiene la tendencia de humillar a los demás (vistiéndolos o maquillándolos a su gusto), sobre todo a Xiao Tian, un perro, que al sentirse ‘emocionado’ se transforma en humano.

    Por cierto, Nezha tuvo que cortarse el cabello porque estaba cansado de que en la escuela creyeran que era una niña y tiene el cuerpo de raíz de loto. Y bien, también puedo mencionar a Jingwei, la chica pájaro, y su tendencia de llenar con piedras lugares con agua, aunque me asusta que para el estofado haya contribuido con sus propios huevos.

    Para el final diría que se basaron en la historia del hacha de oro y plata.

    Posdata:
    Lao Du no aparece mucho, aunque es una especie de Buda.
    Nota 1: Al finalizar cada capítulo el autor coloca detalles de alguno de los personajes, historias, leyendas sobre ellos o algún detalle relevante del mismo.
    Nota 2: Me quedé con las ganas de más historias.
  21. Creo que avanzo muchísimo cuando encuentro una animación traducida, quizás porque es más conveniente, al menos para esto que dejé pendiente mucho tiempo titulado:

    Made in Abyss

    Y bien a primera impresión parece que todo va a salir bien en la aventura de Riko para reencontrarse con su madre Liza en lo profundo del abismo con la ayuda de Reg una especie de androide que tiene emociones y un arma poderosa, pero las cosas no son tan fáciles como parecen pues encuentran una infinidad de obstáculos, pero también conocen a muchos amigos en el trayecto.Sin embargo, la más interesante y misteriosa es Ozen.
    Made in abyss.png
    Lo más triste fue la muerte de Mitty, pero supongo que Nanachi buscó una manera de que su amiga buscara la paz.

    Lo que nunca entendí fue como es que Liza dejó a su hija en el orfanato para dirigirse a una exploración y mucho menos como es que se decidió a buscar reliquias cuando estuvo embarazada a sabiendas de la maldición del abismo.

    Posdata:
    No me gusta mucho el estilo de dibujo hace aparentar a todos los personajes de menos edad de la que realmente tienen.
    Nota: Lo más molesto es que mencionaban mucho la parte masculina de Reg.
  22. Pues no me esperaba esto en:
    Mayonaka no Occult Koumuin: Hitoribocchi no Kyuuketsuki (2 Especiales/ capítulos 14 y 15)


    Y es que no tenía idea de que los tipos de vampiros existentes variaban según su nacionalidad, aunque lo más sorprendente es que los de Japón tenían la habilidad de ‘cambiar’ al beber sangre para su reproducción, pero como prácticamente ya estaban extintos era obvio que el único sobreviviente era el culpable de las muertes.
    Mayonaka no occult ova.png
    Aunque todo esto es provocado por el rencor que Yosuke Saejima le guardaba a Seo Himetsuka. Pero bueno, el tipo no es fácil de ver para los another ya que lleva un tatuaje que les impide identificarlo, aunque la desventaja que tenía era que el vampiro que estaba utilizando no podía salir de un determinado lugar a causa de que no podían atravesar lugares con agua.

    Además lo más triste es que todo acaba en tragedia, pero sin duda el villano tuvo la peor parte al ser atacado por la bruja del Oeste, menudo final más devastador.


    Posdata:
    El protagonista de la serie se convirtió en personaje secundario en esta ocasión.
    Nota: Una lástima que no apareciera ni Yuki ni Koharu.
  23. Advertencia  (violencia).png
    Y es que cada vez se me hace más complicado encontrar mangas de corta duración y finalizados como:

    Pygmalion


    Todo comienza con la llegada al festival nacional de mascotas, Keigo va en compañía de su amiga Ako y su hermanito Makoto; pero de repente las botargas se ponen violentas matando y devorando a los visitantes. Esto provoca una alerta nacional y se revela el proyecto Pygmalion que consistía en la creación de estos seres a partir de nanomáquinas y tejidos vivos.

    Aunque en realidad la rebelión se da por parte de Shingo que simplemente quería tener su padre de regreso por más que implicara sacrificar a uno de sus hermanos. Sin embargo, no esperaba enterarse de que otro tuviera un virus que destruiría a los denominados “Galathea”.

    Pygmalion.png

    Pero todo se resuelve en un abrir y cerrar de ojos con una simples palabras y el arresto de la cómplice que prácticamente manipuló a esos ‘seres’ debido a que tenía traumas infantiles.

    Y bueno, podría decir que tiene un desenlace inesperado, cosa que llamó mi atención, además de algunas curiosidades:
    • El policía le dio su arma a un menor de edad y de repente la sabe utilizar sin ningún problema.
    • Shingo tenía un conocimiento tan avanzado como para traer de nuevo a una persona a la vida (o por lo menos la conciencia dentro de otro cuerpo en un tiempo limitado).
    • Y finalmente ¿Por qué no desactivaron para siempre a los Galathea en lugar ‘intentar’ perfeccionarlos?
    Posdata: La parte más terrorífica es la de la botarga de cerdo.
    a quem le gusta esto.
  24. Aunque yo diría que es demasiado ridículo por todo lo ocurrido en:

    The Samurai (1987) –Ova-

    Chimatsuri Takeshi se la pasa peleando con las gemelas a causa de una reliquia familiar, pero el verdadero interés de ellos no es el valor de la misma, simplemente es por lo que ésta representa: “un recuerdo querido”.
    Samurai 87.png
    También hay ‘ciertos' detalles llamativos de los personajes como el hecho de que Kagiri es una exhibicionista, mientras que Akari tiene la tendencia a volverse violenta con Torai-kun. Además de que el protagonista tiene sangrados nasales y le gusta dar fuertes abrazos a Atsuko cuando nada más le presta su pañuelo.

    Pero todo se ve solucionado de una manera tan simple nada más al enterarse de los motivos por los que la abuela de las gemelas quería recuperar la espada. Aunque antes de eso hubo una destrucción masiva y hasta un secuestro...

    Posdata:
    Lo sorprendente es que pese a su comportamiento no son expulsados de la escuela.
  25. Esto… metieron el prólogo y encima que no explicaron casi nada en:

    Black Fox (Película)

    Aunque por lo menos derrotó al rival de su padre y más que nada trata a cerca de Mía en lugar de tener más información sobre Rikka, los motivos por los que trabaja con el detective gritón y las razones por las que convive con Melissa, una chica que aparentemente es ‘normal’ pero se trae algo entre manos según las palabras del representante de la corporación Gradheim.
    Black fox película.png
    Y bueno, obviamente nada queda resuelto, por lo que supongo sacarán otra continuación de esto ya que la protagonista sigue en búsqueda de venganza.

    Posdata: Lo interesante de esto es que Oboro, el perro robot, era como un consejero para Rikka.