Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Todos buscamos a Dios de eso es incuestionable dios existe Y existirá pero acaso Dios es uno solo o Dios de los religiones? Absolutamente no. la religión es el opio del pueblo (anestesia social) para que la sociedad como el resto de mundo se sienta más calmado pero acaso es una religión de amor? Algunas religiones no . La mayoria de las religiones habla mas de infierno. Tormento y sufrimiento a excepción de budismo e hinduismo.

    En América Latina predomina la religión católica cristiana y evangélica eso se debe a que al inicio de esa era los europeos colonizaron en la parte de América Latina los ingleses colonizaron en la parte norte de América mientras que los españoles y los portugueses colonizaron en la parte central y en el sur de América de ahí se surgió la religión católica cristiana y evangélica en el continente americano.

    Antes de que vinieran los europeos para colonizar en América Latina no existía cristianismo evangélico nada de esa religión solamente adoraban a Dios de sol Dios de la serpiente o diferentes tipos de dioses pero la mayoría no lo conozco pero es adoración costaba el sacrificio de personas jóvenes en el ritual lo cual era un religión pagana en ese tiempo.

    La adoración hacia algo o alguien tanto forma humana como forma animal es una forma de que no lo adora por amor sino lo adoran por el miedo en los corazones.

    En los tiempos de la Cruzada usaban el nombre de Dios para hacer sus cosas Por lo cual Dios no apoyaba a eso pero en realidad usaron el pretexto de la religión lo cual en realidad era una política corrupta bastante escondida. Principalmente en países europeos que usaron el nombre del cristianismo del evangelismo y de católico solamente para fines políticos no para fines de algo que Jesús hizo.

    Entiendo eso pero no digo que Dejen de estar en una religión congregada si se siente feliz yo lo permito porque cada persona es un mundo y no todos tenemos el mismo pensamiento porque sino eso no fuera mundo
  2. La cultura de japon. Pero no tiene nada que ver con la cultura y el mundo de anime .me esta ayudando mucho a calmarme. Sentirme mas serenos a pesar de la indiferencia de la gente en el lugar de donde vivo siento mas calmado. Al parecer aunque nací en republica dominicana siento como extranjero en mi propia tierra ( no me siento indentificado en sentido de cultura y patria) la sociedad dominicana son sociedad con emocionalidad demasiado volatil. Eso me incluyo por que si no fuera así no hubiera pasado esos problema de fanficslandia pero estoy desviando el tema dire eso en otro blogs.

    La cultura japonesa me ayuda a estar en calma a pesar de adversidad de mi vida. No se por qué . Pero siento paz mental. No es que tengo afición en ir a japon. Ademas japón no solo se concentra en tokyo ( ciudad principal) hay mucha parte de japon que poco los conocemos incluyendo zona rural.

    Cuando me concentre la cultura de japón emocionalmente sentí estable.2
    a Liza White le gusta esto.
  3. Cada personas saben la capacidad de desenvolvimiento, todo se empieza desde la escuela, lo importante es aprender y educarse, pero lo hace por aprender o solamente por obtener notas, si solamente van a la clases solo para obtener las calificaciones en vez de aprender, lo mejor es que no vayan al escuela y se dediquen hacer curso técnico para que pueda aprender hacer oficio.

    la gente se quejan de desempleo, entiendo eso, pero, acaso se han auto evaluado la capacidades que tienen. de seguro que no.
    los trabajos no aceptaran personas si tienen la capacidad bastante limitada y no esperen a tener el trabajo. la vida no solo es ocio, anime, memes, videojuegos, hay ciertas situaciones que hay que laborar.

    si no eres fuerte, sea inteligente, si no eres inteligente sea diestro y fuerte en el oficio del trabajo pero si no son inteligente pero tampoco fuerte entonces la personas se convierte en parasito. No se ofendan para las personas que sufre de ser ofendidos. por que la verdad no pecan pero incomoda.
    a Liza White le gusta esto.
  4. Desde que nací hasta ahora nunca he besado ni siquiera una chica , he vivido solo en ambiente hostil, y soledad. Muchas de las personas han llegado por lo menos besar a su novio o su novia pero en todo largo de mi vida nunca he sentido un beso de una mujer. Toda mi vida nunca he sentido el amor de alguien al principio lloraba mucho y me deprimía bastante ver que los otros tiene más suerte que yo. Ahora lo acepto las cosas sin sentirme mal.Pero al menos si no tengo suerte en amor por lo menos que Dios sea justo y que tengas suerte en el dinero nada más porque hay momentos que hay que tener balance en todo No importa aunque el mundo este injusto. Si no tengo suerte en elamor por lo menos que Dios me ofrezca mucha riqueza y mucho dinero. Aunque el mundo este bastante injusto por lo menos un poquito de justicia basta.

    Se que la riqueza no me hara sentirme felíz pero al menos es para rellenar algo de lo que no tengo.

    Eso es un blogs personal. No me tenga lastims
  5. La industria del anime como el manga se han decaido un poco para la temporada anterior como 2010s y los 2000. Pero ahora mismo el mundo de anime esta como algo incierto. Quizas sea la geopolitica que esta afectando la industria de anime. Ahora el anime como ciertos mangas estan teniendo demasiada censura inecesaria.


    Voy a chequear pagina por pagina para ver si encuetro anime que valga la pena. Por que netflix ultimamente esta pasando menos anime y no puedo depender de netflix para esperar cierto animes. Ademas la cuenta de netflix es de mi hermana. No el mio por que no tengo tarjeta para pagar en digital.
  6. La industria del anime como el manga se han decaido un poco para la temporada anterior como 2010s y los 2000. Pero ahora mismo el mundo de anime esta como algo incierto. Quizas sea la geopolitica que esta afectando la industria de anime. Ahora el anime como ciertos mangas estan teniendo demasiada censura inecesaria.


    Voy a chequear pagina por pagina para ver si encuetro anime que valga la pena. Por que netflix ultimamente esta pasando menos anime y no puedo depender de netflix para esperar cierto animes. Ademas la cuenta de netflix es de mi hermana. No el mio por que no tengo tarjeta para pagar en digital.
  7. En el dia de hoy fue un dia bastante normal. Todo va bien y ningun desorden. Como debe ser. Pero digo en el mundo real. No internet. Hace dias atras la tecnologia se han vuelto a estancarse nuevamente. Lo viral no es sinonimo de tecnologia. Pero si es sinonimo de tendencia. Acaso la tendencia social van ayudan para progresar?. Por supuesto que no.

    Pero estaba mirando la noticias tanto la television como el internet. Dios mio una noticia demasiada amarillista. Esos le encanta apocalizar las cosas.

    No me quiero meterme cosas de politica ya que eso es cosas que esta fuera del control.
  8. hay gente que sufre mas por cosas mala que pasa, pero en caso mio me motiva la cosas malas que me pasa, por que me motiva demasiado la cosas negativa, la razón es por que me ayuda a motivarme mas, ejercicio, desenvolvimiento en el trabajo como hacer cosas.

    de todas forma estoy muy bien asi. no es broma ni para discriminar a otros.

    en realidad la cosas negativa me ayuda a activar la adrenalina,
  9. Saselandia es un youtube que habla muy bien de nintendo, pero de la compañia sony, siempre habla mal, pero es muy evidente que el ha sido vendido por nintendo, pero la sorpresa grande es que ya nintendo no mandara mas ayuda a sasel por la forma de publicar por youtube esta dando mala fama a nintendo ahora el esta llorando. por eso.


    si no conoces el youtuber de sasel no lo entenderá
  10. no estoy obligado en hacer fic ni tampoco opinar el fic de otros, pero pasare en fanficslandia solo para matarme el tiempo de ahí nada mas, no estoy en sentimentalismo ni nada, estoy siendo objetivo directo y claro, no todos podemos ser amigos y me importa un bledo en lo que diga otros. tanto hombres como mujeres.
    ya que en otra pagina puedo hacer fics sin sufrir un estres y la opiniones de la critica son mas abierta y mas coherente por que una cosa es criticar y otra cosa es insultar
  11. [​IMG]
  12. No estare en fanficlandia frecuentemente

    [​IMG]
    [​IMG]
  13. la locura no es un enojo totalmente desmedido, la locura no es una emocionalidad totalmente inestable, la verdadera locura es cuando hace lo mismo una y otra y otra vez, pero esperando resultado diferente, por que dice eso. es por que la locura se basa en irracionalidad de la mente humana, ejemplo, pensar cosas que saldrá el resultado pero en el mundo real sale lo contrario.
    [​IMG]
  14. Qué es
    La diabetes es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de una calidad inferior o no es capaz de utilizarla con eficacia.

    La insulina es una hormona producida por el páncreas. Su principal función es el mantenimiento de los valores adecuados de glucosa en sangre. Permite que la glucosa entre en el organismo y sea transportada al interior de las células, en donde se transforma en energía para que funcionen los músculos y los tejidos. Además, ayuda a que las células almacenen la glucosa hasta que su utilización sea necesaria.

    En las personas con diabetes hay un exceso de glucosa en sangre (hiperglucemia), ya que no se distribuye de la forma adecuada. Noemí González, secretaria de la Sociedad Española de Diabetes (SED) y especialista en Endocrinología y Nutrición del Hospital La Paz, de Madrid, explica que la glucosa elevada puede ser perjudicial "para todo el organismo, pero principalmente para el corazón, el riñón y las arterias, por lo que las personas que tienen diabetes y no lo saben o no la tratan tienen más riesgo de problemas renales, infartos, pérdida de visión y amputaciones de miembros inferiores".

    Incidencia
    Según el estudio di@bet.es, la incidencia de diabetes en España es de 11.58 casos por cada 1.000 personas al año. Es decir, cada día se producen 1.057 nuevos casos. El porcentaje actual de personas con diabetes (prevalencia) según este mismo estudio es del 13.8 por ciento. "Lo que es más importante es que un 6 por ciento de ellos no lo saben (diiabetes no diagnosticada)", resalta González.

    Causas
    Luis Ávila, vocal de la Junta Directiva de la SED, apunta que "no se conoce la causa exacta de la diabetes, entre otras cosas porque hay muchos tipos diferentes". De hecho, el momento de aparición de la enfermedad, las causas y los síntomas que presentan los pacientes dependen del tipo de diabetes:

    Diabetes tipo 1
    Aparece generalmente en niños, aunque también puede iniciarse en adolescentse y adultos. Suele presentarse de forma brusca y muchas veces independientemente de que existan antecedentes familiares.

    Se produce una destrucción de las células que producen la insulina en el páncreas (las células beta) por autoanticuerpos. "Es decir, el organismo ataca a sus propias células como si fueran extrañas (como ocurre en la enfermedad celíaca, y en otras enfermedades autoinmunes)", aclara González. El mecanismo inicial que induce la aparición de estos anticuerpos no está totalmente identificado y es muy complejo. Se investiga si el origen está, según Ávila, en "una predisposición genética que, debido a diferentes factores ambiantales, produce esa respuesta autoinmune que destruye esas células".

    Diabetes tipo 2
    Surge en la edad adulta, su incidencia aumenta en personas de edad avanzada y es unas diez veces más frecuente que la tipo 1. En ella se produce una disminución de la acción de la insulina, de forma que, aunque haya mucha, no puede actuar. González indica que se da "un componente mixto: por un lado, hay menor insulina en el páncreas y, por otro, esta insulina funciona peor en los tejidos (la denominada resistencia a la insulina)".

    "Su principal causa es la obesidad porque el tejido graso produce determinadas sustancias que disminuyen la sensibilidad de los receptores de la insulina", agrega Ávila. Puesto que la obesidad ha crecido de forma muy significativa en España, también lo ha hecho este tipo de diabetes.

    Diabetes gestacional
    Durante el embarazo la insulina aumenta para incrementar las reservas de energía. A veces, este incremento no se produce, lo que puede originar una diabetes gestacional. Suele desaparecer tras el parto, pero estas mujeres tienen un alto riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 a lo largo de su vida.

    Síntomas
    Entre los posibles síntomas de una elevación de la glucosa se encuentran los siguientes:

    • Mucha sed (polidipsia).
    • Sensación de mucha hambre (polifagia).
    • Necesidad de orinar continuamente, incluso de noche (poliuria).
    • Pérdida de peso, a pesar de comer mucho.
    • Cansancio.
    • Visión borrosa.
    • Hormigueo o entumecimiento de manos y pies.
    • Infecciones fúngicas en la piel recurrentes.
    Si la glucosa sube despacio, de forma progresiva (en general, en la diabetes tipo 2), pueden pasar años hasta que comiencen los síntomas, y por ello la enfermedad puede pasar inadvertida. "Que no duela no quiere decir que no haga daño, y de ahí la importancia del diagnóstico precoz para prevenir la aparición de complicaciones", recalca González.

    Prevención
    En la actualidad no es posible prevenir la diabetes tipo 1, a pesar de los múltiples intentos que se han hecho.

    La diabetes tipo 2, que es la más frecuente, sí se puede prevenir. Puesto que la causa más importante es la obesidad, "todas las acciones que tengan que ver con la prevención de la obesidad -evitar el sedentarismo, la comida basura, las bebidas azucaradas...- van a tener un resultado positivo", subraya González, quien afirma que se sabe "que un estilo de vida saludable reduce en un 80 por ciento las posibilidades de tener diabetes tipo 2".

    Una vez que se ha diagnosticado la enfermedad, hay que prevenir la aparición de complicaciones micro y macrovasculares. El seguimiento del tratamiento prescrito, así como de las recomendaciones dietéticas y de actividad física es fundamental para evitar complicaciones como las cardiovasculares, las renales, la retinopatía diabética o el pie diabético. Además, se aconseja la realización de revisiones periódicas, entre las que destacan las siguientes:

    • Fondo de ojo.
    • Análisis de la función renal.
    • Revisiones de los pies.
    • Electrocardiograma.
    • Medición de la presión arterial.
    Las personas con diabetes también deben estar atentas a la aparición de hipoglucemia (bajo nivel de glucosa en sangre). Actualmente se considera que una persona tiene una hipoglucemia cuando su nivel de azúcar en sangre es menor de 70 mg/dl. Es la complicación aguda de la diabetes más frecuente y puede aparecer en multitud de circunstancias:

    • Dosis de insulina excesiva.
    • Insuficientes hidratos de carbono en las comidas.
    • Comidas retrasadas en el tiempo.
    • Ejercicio extra para la dosis de insulina administrada.
    • Algunos antidiabéticos orales también pueden causar hipoglucemia.
    • Administración de la insulina en músculo en lugar de en tejido subcutáneo.
    • Errores en la administración de insulina (administrar insulina rápida en lugar de retardada o errores de dosis).
    • Bañarse o ducharse con agua muy caliente poco después de haberse pinchado la insulina.
    Entre las medidas para prevenir la hipoglucemia cabe citar la realización de un mayor número de controles de glucemia durante el día, sobre todo si se ha hecho ejercicio físico, así como la planificación con antelación del ejercicio físico que se va a realizar para poder ajustar la insulina que se va a administrar y los hidratos de carbono que se van a comer. En este sentido, los expertos recalcan que nunca se debe administrar la insulina sin haberse hecho un control de glucemia.

    ¿Cómo medir los niveles de glucosa?
    Existen diversas formas de medir la glucosa. Para la práctica de deporte pueden resultar especialmente útiles los medidores continuos de glucosa (MCG) implantables, que constan de un pequeño sensor que va implantado en el antebrazo y un transmisor que envía los datos a una aplicación que el paciente instala en su móvil.

    Estos dispositivos proporcionan resultados en tiempo real, que además se pueden descargar en otros móviles. También permiten programar alarmas que se activan cuando el paciente tiene niveles próximos a la hipoglucemia y ofrecen la posibilidad de llevar un registro de las glucemias y analizar como la alimentación o la actividad física inciden en ellas.

    Tipos
    Diabetes Mellitus tipo 1
    Está causada por la destrucción de las células productoras de insulina. Suele aparecer en la infancia.

    Diabetes Mellitus tipo 2
    Es la más frecuente y prevenible y se produde por un défict de insulina, que se suma a una acción reducida de esta hormona en los tejidos.

    Diabetes gestacional
    Aparece en entre un 2 y un 5 por ciento de los embarazos. Se asocia a complicaciones maternofetales si no se trata adecuadamente.

    Otros tipos de diabetes
    Otro tipo de diabetes menos conocida es la que aparece por lesión del páncreas, ya sea por una extirpación quirúrgica o por una inflamcación. Se denomina diabetes pancreopriva. Otros tipos de diabetes aparecen por causas genéticas o por el consumo de ciertos fármacos.

    Diagnóstico
    El diagnóstico de la diabetes se realiza midiendo los niveles de glucosa en la sangre. Se trata de pruebas que puede realizar el médico de atención primaria. Ávila explica que solo existen 4 formas de diagnosticar la diabetes:

    • Glucemia basal (en ayunas) mayor de 126 mg/dl
    • Hemoglobina glucosilada mayor de 6,5 por ciento
    • Curva de glucemia con 75 g de glucosa mayor de 200 mg/ dl
    • Glucemia al azar (en cualquier momento del día) mayor de 200 mg/dl con síntomas típicos
    Todos ellos deben ser confirmados en una segunda ocación menos el último, que se ratifica por los síntomas.

    Tratamientos
    El tratamiento de la diabetes se basa en tres pilares: dieta, ejercicio físico y medicación. Tiene como objetivo mantener los niveles de glucosa en sangre dentro de la normalidad para minimizar el riesgo de complicaciones asociadas a la enfermedad.

    La insulina es el único tratamiento para la diabetes tipo 1. hoy en día solo puede administrarse inyectada, ya sea con plumas de insulina o con sistemas de infusión continua (bombas de insulina). "Es preciso ajustar la administración de insulina a lo que la persona come, la actividad que realiza y sus cifras de glucosa, por lo que el paciente debe medirse la glucosa de forma frecuente, mediante el uso de glucómetros (pinchándose los dedos) o con sensores de glucosa interticial (alguno ya está financiado en varias comunidades autónomas), de forma más sencilla y menos dolorosa", comenta González.

    La diabetes tipo 2 tiene un abanico terapéutico más amplio. En este caso, a diferencia de los pacientes con diabetes tipo 1, no siempre va a ser precisa la administración insulina. Adoptando un estilo de vida saludable y perdiendo peso, los niveles de glucosa pueden normalizarse.

    Junto a ello, añade la endocrinóloga, "el uso de uno o más fármacos que ayuden a que la insulina funcione mejor van a ser la mejor opción de tratamiento". Según Ávila, el fármaco que se prescriba "dependerá fundamentalmente de las características clínicas del paciente". Los grupos terapéuticos disponibles son los siguientes:

    • Biguanidas, de las cuales solo se utiliza la metformina.
    • Inhibidores de la alfa decarboxilasa.
    • Sulfonilureas.
    • Inhibidores de la enzima DPP-4.
    • Antagonistas de SGLT-2.
    • Agnoistas de GLP-1.
    • Insulinas.
    Otros datos
    Complicaciones
    Existe una relación directa entre el cumplimiento del tratamiento y un adecuado control glucémico, que a su vez se relaciona con el riesgo de desarrollar complicaciones crónicas asociadas a la diabetes.

    Según el miembro de la junta directiva de la SED, "actualmente la diabetes es la primera causa de diálisis y de amputaciones no traumáticas, además de ser una causa muy importante de ceguera". Asimismo, "tiene una gran influencia en el desrrollo de problemas circulatorios, como angina de pecho e infarto".

    En esta misma línea, González resalta que "la diabetes puede pasar desapercibida durante años, en los que ya produce complicaciones. Por lo tanto, es importante acudir al médico de atención primaria en caso de historia familiar de diabetes o factores de riesgo (obesidad, hipertensión, diabetes gestacional) para realizarse un análisis de glucosa".

    Fuente: https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/digestivas/diabetes.html
  15. videoblog acerca de eso
  16. yo decidi hacer ejercicio a las 3:50 am desde que lugar donde vivo hasta el parque por lo cual es mas de 1200 metros de distancia por ida, 1.2km. en total fue 2.4 km en ejercicio de correr, se que la avenida a esa hora es peligrosa, pero como soy un tipo que no temo a la muerte, seguí a pesar de eso. cuando llegue al parque hice abdominales pechada y saltar cuerda. volvi recientemente a las 5:35 de la mañana, para estar mas seguro no ande con nada, nada de celular,nada de audifonos. se que la estoy la puerta de la muerte pero eso no temo. al contrario siento liberación al morir por que ya no sufro mas, no tendre necesidades y podre desccansar en paz, pero al parecer la voluntad de Dios no me pasó nada. al menos disfrute el ejercicio estando solitario en el parque, me ayudo a concentrarme mas y hacer mas, como no me dedico a la bebedera de alcohol. hice eso por hobby.

    por cierto no dormí nada, pero sigo con mucha energía a pesar de insomnio por el ruido y el ejercicio que hice. creo que tengo energía y resistencia sobrehumana
  17. este año nuevo me lo he pasado mega genial, una nueva decada ha comenzado , por lo cual se terminó la epoca de 2010s y empezamos el 2020s. este año nuevo y una nueva Década fue sobrenatural, hasta me he gozado de maravilla.
  18. la vida no es para siempre al igual como los cambios físico, para los adolescente, no saben apreciar la cosas ya que son jóvenes, estan libres de responsabilidades, la etapa de la adolescencia es desde los 12 años hasta 20 años, Después de esa edad se convertirán en adultos jóvenes y siguiendo y siguiendo, pero el problema de la juventud actual es que no saben y no aprecian cosas alrededor , tanto personas como objetos y aparte de eso tienen menos responsabilidad comparado con adulto jóvenes.

    los adolescentes no aprecian la vida de los adultos y de los viejos, pero cuando llegue a ser viejos, el karma se dará cuenta.

    pero al llegar al adultez , el cuerpo cambia( a excepción de ejercicios), lo admitan o no. el pensamiento cambia, y los deseos cambia.
    la vida es corta, disfrutenla

    estoy haciendo blogs por que me apetece. asi que chauuuu.


  19. la razón por cual dejo este blogs es por que tuve una atitud, bastante pesado a los Demás, eso no es una actitud normal sino una actitud que hasta puedo parecer un loco, Admito ese error y lamento por comenter una actitud de locura. como dice el refrán, a veces la buenas intenciones de uno para otro es bastante perjudicial, no me daba cuenta de eso hasta ahorra, pero el daño está hecho. afortunadamente liza white me dió oportunidad, amane, yáahl , liza white, no tiene la culpa, no lo puedo catalogar de malos, el malo fui yo por una actitud bastante inapropiada.

    Estoy dispuesto a romper el ego si es necesario. pero tampoco llegar a nivel de humillación, ya que humildad y humillación no es igual. es un termino bastante diferente.
  20. he estado poco ausente en estos momentos, Razones, problemas personales, No diré mas detalles ya que nadie le importa y no detallar la información, pero nada tiene que ver por el mundo del internet sino en el mundo real.

    pero lo que si sé que los problemas personales se Debe al respeto con ciertas personas ( no dire los detalles), pero recuperare el espacio y el respecto, literalmente cansa cuando uno se siente pisoteado, no físicamente sino espiritualmente, animicamente , socialmente como personas.

    el lado bueno es que tengo cierta ventaja y voy muy bien, pero aún así, en la vida hay que ser asertivo, con la atitud pasiva no resuelve el problema, sino la empeora

    el termino del asertivo es defender el derecho de uno sin perjudicar el derecho de otro, ese es el asertivo.

    No diré detalles por que fanfislandia no tiene que involucrar sobre problemas personales de cada individuo.
    pero aún así, No puedo ser esclavo ni vivir menospreciado por los demás, hay que hacer valiente ,
    a Mori le gusta esto.
  21. cuando estaba haciendo deberes en el interior del país, trabajaba 14 horas por tres Días, pero la mayoria que se vendia la comida en el comedor, parecia tener mucho colesterol, a pesar de no ser comida frita, lo sentí en mi paladar, pero era obligatorio ya que no podria pasar hambre y desmayarme,

    estaba mirando comedor por comedor, la mayoria vende comida pero al parecer echa mucho aceite, me puse a pensar de que es mejor hacer la comida en la casa, ya que la mayoria de la comida que se vende en la calle , me repugna. Demasiada sal y demasiado aceite :/ , lo que haré es comer pepino, ya que el pepino por naturaleza disuelve el nivel de colesterol en la sangre.

    la proxima vez, comida cacera.