Tutorial: Fondos

Tema en 'Tutoriales' iniciado por El Calabazo, 4 Febrero 2013.

  1.  
    El Calabazo

    El Calabazo Y dime, ¿Quién soy yo?

    Géminis
    Miembro desde:
    9 Enero 2013
    Mensajes:
    1,715
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    Tutorial: Fondos
    Para este tutorial utilizare para que vean dos imágenes de un comic llamado planetoid que estoy editando actualmente:

    [​IMG]

    A simple vista se ve muy elaborado pero si se ve de cerca pierde el impacto que poseen. Para hacerlo entender fácilmente usare primero para hacerles ver la parte de abajo:

    [​IMG]

    Si separan las cosas el dibujo no es más que una enorme mancha con líneas que por separado lo hacen inútil… pero es el mismo fondo el que le da ese efecto abrasador. Si ven bien en la izquierda hay un enorme manchado al igual que en la derecha que no es más que un emborronado y bajar opacidad y subirla en secciones justas. Para esto hay que estar atento a la idea original y saber usar los pinceles; si los pinceles que trae consigo el editor de PS o Gimp esos que son solo un círculo… Antes de que me llamen loco vean de nuevo las manchas, si crean una línea y la hacen curva sobre un fondo blanco y luego pasan el mismo pincel con un tamaño distinto o el mismo usado antes y moverlo de un lado a otro se logra deformar la línea y de esta forma lograr las texturas.
    [​IMG]




    En esta ocurre lo mismo pero ya entra en sección algo más notable y eso es el saber combinar los colores y lograr nuevos acabados combinando distintos tipos de pinceles y degradados. Hay un total de 4 verdes en ese cielo aunque no lo parezca, pero es que la misma herramienta realiza un sombreo basado en el pincel utilizado y su fuerza por lo cual si usan un pincel con forma de luna quedara con colores más claros las zonas resultantes que le dan su forma sino seria no más que un circulo blanco en un fondo negro.

    Ahora aplicar esto a sus propios fondos:
    1- Pensar directamente antes de realizarlo que es lo que quieren hacer, por ejemplo no pueden poner un santa claos dibujado con frio en un desierto. Deben de realizar fondos que contrasten al personaje sin quitarle protagónico.
    2- A la hora de empezar a dibujarlo usen un lápiz claro o inclusive si tienen suficiente tiempo y quieren arriesgarse usen un bolígrafo. Esto les hará evitar el equivocarse al saber que si llegan a equivocarse todo se pierde.
    3- Una vez hecho un boceto principal utilicen uno un poco más oscuro para ir enmarcando lo que serán los detalles y zonas donde se ubicaran los objetos que hay en el fondo.
    4- Llego la hora del line art o líneas finales, como quieran decirlo. Utilicen el lápiz más oscuro que tengas o marcador y entinten el dibujo con lo que es el diseño final.
    5- Luego borren las anteriores líneas al esperar unos 2-3 minutos a que se seque si no quieren arruinarlo con manchas.
    6- Pinten el fondo primero y de último el personaje.
    Sobre todas las cosas Nunca pinten un personaje antes que su fondo, utilicen el fondo para realizar de una vez las zonas que llevan sombras y luego saltan cuando choque con el personaje al color claro u oscuro en el que se encuentra un punto de iluminación del mismo.


    Mas de aquí no sé qué decirles, solo quedaría hacer un tutorial gigante con miles de imágenes explicativas cosa que haría si no fuese porque algunos tienen conexiones lentas de internet, así que si hay dudas pregunten.
     
    • Me gusta Me gusta x 2
  2.  
    himeko hyuga

    himeko hyuga Usuario común

    Piscis
    Miembro desde:
    2 Marzo 2010
    Mensajes:
    257
    Pluma de
    Escritora
    ola! perdon por haberme tarddo tanto en comentar ^^U
    Me parecio muy interesante eso, realmente una mancha con algunos detalles puede crear cosas increibles, asi como el que primero pintara el fondo y luego el personaje, siempre inicio al reves, pero tengo una duda ¿Que programas se usan para lograr eso? ¿Hay alguna recomendacion? y a lo que mencionaste del tutorial con muchas imagenes explicativas me agradaria bastante, aunque parece ser que no es del todod posible, igual gracias ^^

    att:Himeko-chan =D
     
  3.  
    surisesshy

    surisesshy Usuario popular

    Escorpión
    Miembro desde:
    18 Febrero 2008
    Mensajes:
    610
    Pluma de
    Escritora
    Hola, te comento para ver si me das consejos de fondos para comics, especilamente comics que esten centrados en la antiguedad (especificamente en el antiguo japon) :3 Gracias y muy chulo el tutorial, ya eh visto anteriormente que de lo ams simple se puede crear algo verdaderamente impactante, solo hay que tener imaginacion y creatividad XD :3
     
  4.  
    El Calabazo

    El Calabazo Y dime, ¿Quién soy yo?

    Géminis
    Miembro desde:
    9 Enero 2013
    Mensajes:
    1,715
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    Por lo menos en cuanto a estas cosas, si son cómics, viñetas, etc. Aveces es mejor comenzar por bocetos del fondo y luego en otra hoja, ir detallando donde habrá que, y cuales personajes. Aunque varia de persona, a algunos se les hace mas fácil primero el personaje y luego saltar al fondo.

    Programas, cualquiera de diseño que trabaje con capas. Photoshop, Gimp, Corel, SAI, etc. Los hay muchos, solo debes buscar uno que te agrade, e ir experimentando con las ediciones para lograr los efectos, etc.

    ¿Recomendacion?
    Busca algo con lo que te sientas cómodo, a algunos les va mejor con la hoja y el lápiz, que con una pantalla y mouse/tabla digitalizadora, otros es al contrario. Seria probar y buscar algo que te agrade, o mezclar ambos, dibujar a mano, pasarlo al pc y digitalizarlo y probar lo que quieras sin dañar el dibujo original.

    Si lo que buscas es fondos, lo mejor seria tomar base en objetos, imágenes e incluso películas de aquella época, para saber que hacer con exactitud y que tomar para el comic en los fondos.

    Aunque usualmente, en sus fondos de la epoca antigua (feudal) se les dibuja en una especie de equilibrio, entre las edificaciones y las floras y arboles, casi siempre predominando en cantidad las floras y en diseño y calidad los edificios para centrar la atención, o al contrario dependiendo de lo que desees lograr.

    Lo complicado son los edificios de varios pisos, los detalles de los techos y las piezas de madera de las paredes exteriores lleva bastante tiempo hacerlo tan solo.
     

Comparte esta página

  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso