Bueno, primero saludarles y decirles que esto lo hago porque es necesario y justo también. No tengo ninguna pregunta sobre el Spam, se lo que es y se que aquí no esta permitido. Los líderes de foro son muy estrictos (algo que admiro mucho), pero algo que me molesta es que no me dejen decir lo que quiero, me refiero a que si un fic me pareció interesante y bonito, lastimosamente no puede decirle eso al autor. Si yo comento en un fic algo como: “ Tu fic me pareció muy interesante, sigue así” , al otro día mi comentario no va a estar y dirá algo como “tu comentario ha sido eliminado, causa: Spam”. Tampoco quiero decir a que le vaya a decir groserías al autor, eso sería considerado una falta de respeto y seria justificado eliminar el comentario. “Un comentario es una apreciación oral o escrita sobre cualquier cosa puesta en análisis. El comentario no implica emitir un juicio valorativo.” (Fuente: Wikipedia) APRECIACION, eso quiere decir que puedo decir que algo me gusto, porque eso sería apreciarlo. JUICIO VALORATIVO, es decir lo errado o correcto de algo. Y al decirme que en un comentario no es necesario el juicio valorativo, quiere decir que puedo o no decir si la ortografía está bien, si falta narración, etc. Ósea no es obligatorio. “El spam en un foro de Internet se produce cuando un usuario publica comentarios que contienen enlaces o algún tipo de referencia hacia algún sitio web o foro similar, de igual contenido, o incluso ajeno al mismo, así como cualquier otro objetivo típico de publicidad, con el objetivo de atraer más usuarios y visitantes al mismo.” (Fuente: Wikipedia) Si yo comento en un fic “ está muy buena tu historia, continúala porfa!, me muero de ganar por ver qué pasa con sasuke y si sakura le dice o no a naruto que hinata lo ama.” No estoy haciendo ningún tipo de publicidad para que sea considerado spam ¿o sí? No sé a los demás, pero a mí no me basta con dar clik en “me gusta” yo quiero decir que parte del fic me gusta, yo quiero decir que me gusta la historia, yo quiero decirle al autor que continué su fic. No quiero que quiten sus reglas, solo quiero que entiendan mi necesidad ( y quién sabe si la de los demás ) de decir lo que opino.
No cuesta mucho realmente desarrollar un comentario y decir qué te agradó, en ningún lado se te pide que lo critiques; pero una cosa es decir: me gustó sigue por favor en todos los fics (a varios autores no les agrada esos comentarios vacíos y muchas veces esos comentarios parecen que los ponen porque sí) a escribir en 5 líneas por qué te gustó y que lo continúes. No es tanto spam; si no que se tomen la molestia de expresar lo que les pareció, no creo que sólo les provoque: lo ame sigue!, sin saber por qué.
Personalmente, no creo que escribirle al autor un post "Me gustó, por favor síguelo, bye bye ;D" sea un comentario que el escritor vaya a tomar muy en cuenta, y me perdonas si te he sonado grosera. ¿Sabes cómo se llama ese estilo de comentario que te puesto como ejemplo? "Post estilo Conti", en donde el lector pone nada más que diez palabras o menos pidiendo continuación en una historia que le ha llevado tiempo al usuario que la escribió, y sí, está bastante bien que seas borrados. ¿Por qué?, porque, a mi parecer, cuando un usuario publica su historia espera que le den una buena crítica, que desglozen el texto y le digan con lujo de detalles qué le gustó al usuario que leyó, qué no y, tal vez, en qué podría mejorar; y si tus comentarios son borrados pues simplemente es porque no te esmeras demasiado en escribir. Un consejo que te voy a dar, es que en vez de molestarte con los líderes por mantener el foro en movimiento y hacer su trabajo (cabe destacar, que lo hacen bastante bien), deberías de aplicarte más a la hora de comentar un fanfic para que no sea borrado. Saludos. White Kitty.
Irónicamente puedo defenderme con esta propia definición de comentario. Tal como se explica en esa definición se hace un análisis sin necesidad de emitir una valoración final, por tanto puedes hablar de la propia obra y decir sus fallos y recomendaciones pero no poner un "me gusta" porque no has desarrollado tu opinión y estás valorando el escrito. El comentario parte de un análisis previo y expuesto. En cuanto a la apreciación y al juicio valorativo -las cuales me parecen parcialmente incorrectas las que están expuestas en los árticulos- el problema es que lo entiendes de manera bastante ambigua. Ambos expresan una opinión y lleva a decir si me gusta o no, pero la única diferencia es que el juicio valorativo requiere un análisis global y una apreciación es un gusto personal sobre un apartado específico y parcial. -- Si se me permite, hay una segunda palabra importante que parece que has olvidado intencionadamente y que quizás te solucione la duda: el término análisis. Pondré las definiciones que atañen a nuestro terreno literario y discursivo que la RAE propone. Y he aquí a qué nos referimos qué aspecto debe tener un comentario y que es lo que se debe analizar. Y, ¡vaya!, no veo por ningún lado que se esté exento de analizar todo el amplio espectro lingüístico-literario. De hecho, lo que se pide cuando haces un análisis y, por tanto, un comentario, es justamente hablar sobre las cuestiones de la ortografía, estilo y de la propia obra sin tener ningún juicio de valor, además de que se pide que se desarrolle tu punto de vista. El ejemplo que me has dado no se puede considerar comentario partiendo de las deficiones que propones. No hay ningún tipo de desarrollo de tu punto de vista. Un verdadero análisis desarrollaría la pregunta: ¿Por qué me gusta la historia y no sólo a nivel argumental? Y es ahí donde los moderadores y líderes no podrían decir que es Spam. Tienes unos bonitos manuales en todos los foros donde se orienta a realizar comentarios. Wikipedia suele fallar bastante a cuanto deficiones (y contradicciones y falsas informaciones). En términos reales, la palabra spam se refiere a todo mensaje no deseado que puede o no tener publicidad. A partir de ahí tiene unos matices si se habla del spam de un correo electrónico (que es la definición que menciona Wikipedia) o de un foro. En este último caso el término spam tiene un matiz de "mensaje no desarrollado o que no tiene ninguna información útil" y es el que se maneja en cualquier foro de internet. Si no me crees puedes preguntar en cualquier lugar, la respuesta será muy semejante a la que te doy.
Más que una regla, debería tratarse de sentido común. Un autor se esmera en escribir su obra, quizá tarde horas o incluso días pensando la idea a desarrollar, cómo va a continuar su fic, qué escenas va a describir y cómo hará para mantener complacidos a sus lectores en todo momento. Un autor, por lo tanto, aprecia en demasía los comentarios bien estructurados, que les indiquen en qué falló y cuáles fueron sus puntos fuertes, así como a ellos también les gustaría recibir comentarios así. En lo personal, ¿a ti qué te serviría más? ¿Que te estructurara un comentario amplio analizando cada párrafo, indicándote en lo que flaqueas y felicitándote en lo que desarrollaste a la perfección, o poniendo sólo un: "Me gusta, conti, plis!"? No hay que ser muy perspicaces para darse cuenta que todos prefieren a los lectores que valoran los fics hasta el punto de hacerles análisis. Es preciso que se comprenda que nosotros como líderes no podemos saber si la persona que colocó cinco palabras en su comentario realmente leyó el fic o no. Quizá sólo lo haga para ser popular, para darse publicidad, para incrementar su número de posts, entre otras razones típicas de novatos. Pero nosotros ocupamos por lo menos evidencia de que el usuario efectivamente leyó la obra. De otro modo sólo resulta molesto para nosotros, para los demás lectores que encuentran demasiado sucio el hilo del fic con tantos comentarios sin sentido, además de decepcionante para el autor, que se esmeró tanto en pulir su obra para que alguien llegue y resuma su entusiasmo en tres palabras. Así que mejor hay que ayudarnos todos entre sí, postear fics de calidad y comentar también con la calidad de un buen lector y analista, para que nuestro foro crezca, que eso es lo que queremos. No cuesta demasiado comentar tal como nosotros quisiéramos ser comentados. Saludos.
Dando mi opinión, hay que ver la otra cara de la moneda. Es mínimo el número de usuarios que se podría decir que "agradecen" de alguna manera el spam. Suelen decir que es mejor eso que nada, un comentario spam te ha de llevar unos segundos, y eso es lo que agradecen. Aunque creo que algunos usuarios, al estar dando publicidad y publicidad, aparte de que andan insistiendo en que comenten...Eso lleva a muchos usuarios a crear un post spam, lo hacen por compromiso. Pero también en cuanto a eso, tengo una duda, ¿spam también se concidera a los mensajes que han tocado el mismo punto varias veces? Es decir, un usuario, da lo crítica, el siguiente lector la da, y así. El caso es que la variedad es casi imperciptible, ¿se concidera spam? Yo, personalmente, no me gusta el spam, creo que muestra una falta total de interés ante la obra que alguien ha escrito. "Conti, conti" no indica que se ha leeído la historia, igual y sí, pero uno generalmente le gusta y agradece que uno critíque y comente sobre como le ha parecido.
Mi humilde opinion es que estan usando ERRONIAMENTE el termino SMAP, llamenlo de otra manera como "Comentario no deseo" ya que decir "Hay que lindo" no es smap xq no hace publicidad a nada!!!! y uno dice no se "Visiten mi blogger www.blaslblabla.com" eso es spam!!! Por favor usenlo adecuadamente Otra cosa creo que cada escritor debe decidir si le molesta o no esa clase de comentarios xq hay algunos que eliminan sin preguntar y eso es falta de respeto tanto al escritor como al que escribio ese comentario,, eso molesta. Si hay algunos que no les guste entonces denuncien, esa es la manera mas justa no llegar y borrar y algunos ni ponen el por que. Aparte el spam esta penado por la ley y por decir algo como eso no creo que llegen policias a mi casa!!! Y por ultimo me he dado cuenta que algunos lideres estan llenos de su supuesto llamado "Spam" y ni los borran
Las políticas de ffl son claras a la hr del borrado de contenido si el líder considera spam el post se borrará; uds están en teoría deacuerdo con eso al publicar sus fics así como otras cuestiones; no se va a pedir permiso sólo porque quieren. Sobre lo que dijo.. Alguien arriba; no se considera spam que vayan varios a criticar siempre que sea fundamentada y muchos luego hablan de modo personal qué les gustó del fic.
Pero eso es un comentario no deseado no "spam" ese es el punto usarlo correctamente su significado. Por lo menos ese es el punto creo yo.
¿Querida leíste toda la discusión detenidamente antes de poner aquello? Si es así, espero que de verdad tengas molestia de leerlo calmadamente por que se ve que no fue así. No es sólo publicidad. Siendo un foro como este se requiere análisis, una palabra muy bonita que al parecer les cuesta saber el significado, según la Wiki; "Un análisis, en sentido amplio, es la descomposición de un todo en partes para poder estudiar su estructura, sistemas operativos, funciones, etc" Con esto, en mi caso simplifico, si te gustó la historia dame un porqué te gustó, no puede ser por que sí. Quizás te quedaste sin palabras, bien, pon "me gusta", listo. En lo de cada escritor debe decidir, eso se implementó, y no sirve, dejan lo que le gusta por que no detallan sus errores y borran las críticas que pueden hacerlos crecer. Otro punto, dudo que tú puedas ver el porqué se borró algo o no, la gente tiene boquita y puede ir directamente a quien lo borró y dialogar, no lo hacen, no desean saber el motivo y siguen haciéndolo, quejándose, y nosotros seguimos borrando por que se debe hacer. Veo que el tema ya me puso delicado, de nuevo. Espero que el post que venga no sea un ataque ni mucho menos, sino cierro.
ten te dejo realemte lo que dice segun tu Wiki Spam en foros El spam en un foro de Internet se produce cuando un usuario publica comentarios que contienen enlaces o algún tipo de referencia hacia algún sitio web o foro similar, de igual contenido, o incluso ajeno al mismo, así como cualquier otro objetivo típico de publicidad, con el objetivo de atraer más usuarios y visitantes al mismo. Últimamente se están abriendo hilos especiales dedicados al spam, para que los usuarios que quieran postear no ralenticen los demás hilos. Estos hilos dedicados al spam han cobrado verdadera importancia y resultan muy usados, tanto es así que algunos foros después de tenerlos largo tiempo decidieron eliminarlos debido al hecho de que en muchas ocasiones estos subforos o temas eran muchos más usados que el resto de partes del foro principal, es decir, mientras que en spam se posteaban más de 50 mensajes diarios, en algunos casos, en el resto de apartados apenas se lograban 2 ó 3 publicaciones. De aquí, se han despertado nuevos movimientos, que han desarrollado comunidades en línea dedicadas 100% al spam, como spamloco, spamfestuy y espamearte, entre los más añejos. Usualmente se confunde el término de spam, y se usa en casos en los que un usuario no hace ningún tipo de publicidad. Este tipo de mensaje no es spam, ya que no busca lucrarse o atraer la atención de un usuario a un producto. listo!!
Bueno, si quieres podemos cambiar el término spam a post basura, posts idiotas, posts sin contenido, posts inservibles.. que también engloba el término spam. Repito, no lean lo que sólo les conviene, esa palabra ha sido MUY usada y con muchos significados (entre ellos, comida), ya no sólo se refiere a los junk mail. Hay quienes utilizan las letras SPAM para definirlo en foros como: Stupid Pointless Annoying Messages. Y no sé qué tiene que ver lo que puso Camila..
El spam, lamento decirlo, tiene otro significado aparte de publicidad y es un contenido inapropiado y estéril en cuanto a un tema. Allá cuando se formaban las primeras comunidades de internet basado en el correo electrónico -aún hoy hay bastantes si te unes a los "groups"- el término spam era justamente a aquél contenido mal desarrollado y sin interés. Creo que la confusión se debe a que te niegas a ver que existe una segunda acepción que se maneja en todo foro de internet y que es el que aplicamos: si es un mensaje sin un análisis previo y que no contenga un tipo de información útil, es spam, en cuanto a un tema. Lo que señalas que es contenido ajeno al tema de conversación...es off-topic o dicho en castellano: fuera de tema. Estos bonitos off-topics (que no es spam ya que se desarolla en un tema de conversación diferente) son los que se dejan en subforos apartados y dedicados a ellos, ya que son multitema, tal como señalas erroneamente al ponerle otro nombre. PD: Ya dejen las wikis como único medio de información fiable, no lo son, son imperfectas y siempre dispuestas a cambiar ;)
Perdon nada que ver?????? Sabias que el spam es penado por la ley una multa muy muy grande y tambiene puedes ir preso ¡Crees que por decir "hay que lindo " me pasaran multa? Ese el verdadero significado. Estan bien buscare que no sea wiki sino en la el diccionario de la real academia española! y en otras fuente lo que tu dices se dice Comentario no deseado!
Creo que todavía no se ha entendido bien, ¿te molesta que tengamos un concepto distinto al tuyo?, ¿esto no trata del spam en FFL? El término se cambia, y, ¿multar? Acá sólo se borra, no es un negocio ni nada, es un foro.
Evita los doble-post querida. Cada quien dio ya su punto de vista, tampoco es para estar así :3 Espero lo cierren pronto.
esta pagina no es tan confiable pero bueno... http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090408131429AAblf7m Otra: http://www.masadelante.com/faqs/que-es-spam otra: http://www.internetglosario.com/560/Spam.html Este esta mas completo! Esta pagina es mas confiable: http://www.segu-info.com.ar/malware/spam.htm En ninguna de ella sale de eso de comentario que no aporta!!! No es que lo usan mal! Cambien a "hay que lindo tu fic" en ves de denominarlo Spam llamalo comentario no deseado por que lo usan mal!
Estás discutiendo algo que no se planteó para discutirse. El motivo de este tema es para analizar si es justo que borremos esta clase de comentarios -llámalos como quieras-. No tiene caso fomentar una discusión sobre algo que está extendido, quizá viciosamente o quizá no, en cualquier foro en el que te registres. En caso de concederte que el concepto está mal empleado, ¿qué es lo que ahora aportarías al punto fundamental del debate? Porque, con todo respeto, si la idea es discutir algo tan absurdo como la definición del término Spam, prefiero cerrar el tema de una vez. Saludos.