Sorpresa Atl Para Regina, inspiración de más de uno de mis cuentos El agua hierve. En la televisión hay un programa navideño de una serie que es tan vieja como mi infancia. Apago la parrilla y vacío el agua en el envase de unicel, lo tapo con un plato sucio y lo dejo hasta que la sopa instantánea sea comestible. Le pongo atención a las figuras vividas de la pantalla, tan despreocupadas, con problemas tan insignificantes como salvar la navidad. «Suertudas, sin navidad, pero acompañadas» digo, bajo el volumen del aparato y me pongo a mirar la nada. Faltan cinco minutos para calmar mi estómago. Busco entre la pila de discos que traje cuando me mudé de casa de mis padres, cuando como necesito que mi vieja radio emita los sonido de una buena canción, algo de jazz o música clásica. Me decido por el que menos uso ha tenido y pocas probabilidades tiene de parar cuando esté comiendo. Es uno de jazz clásico, no recuerdo dónde lo compre, tal vez vino como añadido en uno de mis cumpleaños, tal vez él me lo regaló. «No» si me deja sola por su trabajo menos me regalaría un disco. Las manecillas del reloj se movieron lo doble de lo que necesitaba, mejor, así evito quemarme la lengua. Pongo play a la grabadora y las notas de Coltrane llenan el aire de mi casa. Afuera se escucha el barullo de las personas celebrando, suelto un suspiro, si mi novio cumpliera su palabra estaría con ellas. «No es bueno amargarse, él es sólo un empleado de bajo rango, si su jefe le pide que se quede, se queda» me repito como un mantra. La sopa entra por mi boca con pereza deleitándose de su tiempo antes de ser digerida en mí. Mi celular suena, es molesto, interrumpe el piano de mi canción favorita. Lo apago sin mirar el mensaje que recibí. El ruido ajeno empieza a sofocar las notas como lo hizo el teléfono. «Restregandole a una que está sola» susurro. Tiro lo que sobra y me siento, pongo toda mi atención en los sonidos del radio. Tocan mi puerta, «niños molestando» ¿Qué más podría ser? Por un momento pienso que es él. Se detienen. «niños, ir tocando timbres y puertas les sirve como signo del inicio de una carrera» digo. La canción tartamudea, después de todo mis discos ya se rindieron al tiempo. La apago, un silencio artificial plagado de ecos ruidosos me envuelve, la tenue luz amarilla es el complemento perfecto. Bostezo. Es buen momento para ir a dormir, apago las lámparas. Vuelven a tocar. Que mala suerte debo tener para que toquen dos veces. Realizo mi ritual nocturno, tiene un estricto orden, me desenredo el cabello, lavo mis dientes, hago del baño, echo agua a mi cara y leo un poco. Una actividad detrás de la otra no puedo omitir ninguna sino despierto a las tres de la mañana y un humor de los mil demonios me acompaña todo el día. Extiendo la toalla con la que sequé mi rostro en la silla, busco la novela que he estado leyendo, la deje en el comedor, me cubro en las cobijas. No creo que haya problema con el ruido igual es posible que me despierte antes de que se deje de celebrar, y mañana no tengo que ver a nadie, mi mal humor y yo podremos hacernos compañía mientras vemos los especiales navideños de las series que tienen las televisoras. Tocan la puerta, el golpeteo me arrulla. Duermo. El sonido de un cuete me despierta, luego sigue otro y otro, las cosas se ven etéreas, irreales. Mi mente está en otra parte, mi cuerpo también, ambos en el tapete rojo que clama gustoso Bienvenidos aunque mis pies, que no están donde yo, lo pisoteen. Lo veo a él delante de mi cuerpo, su boca se mueve y jala con hilos mi cuello ausente en un gesto negativo. Mi mano cierra la puerta de golpe con fuerza que no tendría si yo la moviera. Y la cara de mi novio se congela, luego se enoja, da la vuelta y se va. Esto lo veo una y otra vez, a través de la puerta cerrada. Los cuetes se oyen más agresivos, más frustrados, se acercan, los imagino golpeando un pedazo de metal. Están tocando mi puerta. Abro los ojos, el sonido de mi sueños sigue golpeando, me levanto de prisa la espalda de mi novio alejándose me sigue hasta la puerta, quien esté tocando parece cansado, sus golpes son cada vez más débiles. Abro la puerta y me imagino frente a la puerta de mis sueños al lado de mi cabeza que se mueve pronunciando un «No». Delante mío está él. No el de mis sueños, el real, el que tiembla de frío por los vientos que tienen estas fechas. «Hola» dice. El cuerpo y mente de mis sueños aún mueve a los lado la cabeza. Pero no cierro la puerta, lo abrazo con la fuerza que mi brazo onírico la azotó. Y él me susurra «Sorpresa»
Haber, haber,Hmmmm...El inicio fue bien, interesante y con gran compatibilidad a tu Título,Pero hoy no seré buena para decirte que no me agrado sabiendo que cuando lo leí no entendí nada de nada, no soy bruta o ignorante pero sí soy muy atenta a lo que leo y a lo que mi mente procrea, pero lo que hiciste no tuve como la razón de lo que lleva cada párrafo.¡Ni tiene!. ¡Al menos hubieras separado los párrafos!. Pero no lo hiciste, en fin te lo recomiendo que lo releas de nuevo antes de subirlo a tu actividad,Todo muy junto hace que el lector se descuadre de lo que sus ojos ven. Con la ortografía,note varias y varias tildes, puntos, comas,muchas mayúsculas en lugares que no deben de ir como signos de admiración e interrogación.¿Te has pasado por las reglas? Hmmm..Espero que sí o que vuelvas y las leas. En otra parte, la narrativa de tu historia nos habla como de un joven que nos narra su vida y la gran sorpresa que se trae más adelante.Sí está bien pero algo de energía en el inicio un cambio en el desenlace y una impresión en el final.¡Creo que eso seria bien!. ¡Saludos!
Sin temor a equivocarme, creo que exageras un poco. Dices que me faltan muchas tildes, pero revisando varias veces el texto (además del corrector que tiene mi procesador de textos), sólo me faltó una: la de "dónde"; y lo mismo dices de las mayúsculas, donde cometí un pequeño error de dedo y puse una coma en lugar de punto, no hay otro uso inadecuado. Además pierdes credibilidad por cómo está redactado tu comentario lleno de errores similares a los que dices que tengo. En cuanto a los párrafos, no los considero necesarios en este texto por su corta extensión, es cierto que se podría dividir en tres, pero por cuestiones narrativas decidí no hacerlo. Por lo que escribes se nota que no entendiste la historia, porque está narra a una mujer alrededor de los veintiocho años a la que plató su novio por motivos de trabajo, en ningún momento narro la vida de él. Aún así gracias por comentar. Lamento que no te haya gustado mi historia, pero no se puede complacer a todos.
Hola, pues tu historia no me parece a mí del todo convincente tampoco. No voy a "exagerar" con la falta de tildes (y sí, tienes más. Por ahí noté un "regalo" en vez de "regaló", pero no me pondré a buscarlas), aunque sí remarcaré sin temor alguno que no me terminó de agradar. Hay demasiada descripción y poco avance en la trama, como si fuera la reseña de un ambiente antes que una historia para contar. Vamos, que no seré tampoco duro al decir que no estuvo bien descrito, pues sí lo estuvo, aunque hasta cierto punto me parecen descripciones bastante forzadas. Es decir, la historia se reduce a que la joven quisiera estar con su pareja la cual tuvo que quedarse a trabajar, y que al final se reencuentra luego de unos renglones poco claros que tuve que re-leer. El resto podría tratarse mayoritariamente de paja, amigo. No lo estoy diciendo por gustos personales, es que así es. Descripciones poco relevantes para el meollo principal (tomando en cuenta que se trata de un cuento breve, de un solo hilo). Un poco más largo y hubiera resultado cansino. También hay puntos buenos a destacar, me gusta la personalidad de la joven, y el ambiente está muy bien ornamentado en el cuento. Diez para las descripciones, pero bastaaante flojo en la narrativa secuenciada. Ese es mi comentario, perdóname tú a mí si no te agrada demasiado. Puedes contestarlo pero la opinión ya no varía. Saludos ;)
Señor Atl, me ha encantado esa bofetada a guante blanco que ha dado en su respuesta, fue exquisita, si me permite reír un rato. A diferencia de lo exagerado que ha podido parecerle a sus otros lectores, yo difiero, ya sabe usted lo mucho que disfruto su estilo de escritura y como tal este no ha sido excepción, no obstante yo soy muy criticona, mucho muy, y sí le diré que concuerdo con dos o tres puntos que le han mencionado anteriormente. Comprendo que por cuestiones de narrativa no quiso hacer más de los párrafos que se tienen actualmente, pero tómelo como una simple sugerencia, quizás hacer una separación no habría sido mala, cuando todo está muy junto al menos a mis torpes ojos les entra la confusión entre línea y línea y al perderse, por ende me pierdo, por eso considero que jugar con la tecla intro un rato no siempre es erróneo. (Lo digo por esos que se emocionan, ya sabré si sabrá usted de lo que hablo). Asimismo se le escaparon tildes, cuando usted desee puedo citárselas, claro que no le diré exactamente si es mucho o poco, pues debo volver a releer sin disfrutar para encontrar los errores. Déjeme decirle que disfruté mucho su léxico, palabras muy encantadoras al igual que sus descripciones, y aunque el final fue predecible y bastante obvio, me alegró que no le halla dado un portazo a la cara. Mire que en las buenas historias los giros drásticos son magníficos, pero las tres últimas líneas pude disfrutarlas. Saludos.
Un buen comentario (al decir bueno me refiero a la calidad del mismo) no me molesta aún si es una crítica hacia mí o para decirme que mi historia no es del agrado de alguien. Un comentario mal redactado me desagrada no importa que sean palabras que inflen mi ego y orgullo. No contesto para cambiar la opinión de nadie, si quisiera hacerlo desde un inicio hubiera escrito algo que agradara a todos y me hubiera evitado desgastar mi ya de por sí viejo teclado. Lo que me parece un poco triste es que sea mi respuesta la que provoque que comenten en lugar de la historia en sí, pero en fin. Gracias por sus comentarios y lo digo en serio. A causa de ser ya tres personas las que me dicen que es confusa la historia al leerla, decidí cambiar un poco la estructura del texto.
Hello~ Perdona la tardanza, pero aquí estoy. Debo decir, que me ha gustado mucho tu escrito. Tu manera de describir es buena. Me gusta todo lo que dices que la chica hace, y el sueño que tuvo también me pareció interesante. Solo que me parece que un poquito más largo hubiera quedado mejor, pero, esa es mi opinión. Bueno, he visto que te han remarcado que te faltan algunos acentos, así que no me iré por ese tema de nuevo. Admito que leí la historia varias veces para entenderla mejor, jeje. Y ahora, que la entiendo más, me parece una buena historia. La chica... es interesante, lo admito. La forma en la que omite todo, es decir, el mensaje de texto y los golpeteos de la puerta. Luego su, ritual nocturno me gustó mucho, jeje. Interesante escrito, admito que los sentimientos están mezclados bien. Y también admito que no había leído una historia así antes. Por eso me parece tan interesante al leer tu historia, tal vez. Saludos, y gracias por participar~
Hola! C: La historia es bonita, sí, el final a mi me gustó. Pues, yo no vi ninguna falta, no sé, tampoco me encuentro muy bien, la alergia que tengo nubla por momentos mi vista~ Tienes muy buena descripción del ambiente, pero creo que te falta más descripción emocional. Y la narración no está mal, tienes un amplio vocabulario y lo sabes utilizar, sin embargo, hay ciertas cositas que no me gustaron. Lo sentí muy forzado. Escribes: [Suspiro, camino, bostezo, duermo...] pero no siento que le das emoción a tales acciones, simplemente lo hace y ya, parecía [sin ofender] que la chica era un robot S: Quizás un poco más de narración emocional, hubiese quedado esplendido. Porque la historia es buena, a mi -a pesar de lo anterior-, me gustó. La personalidad de la chica me llamó mucho la atención, es interesante. :3 Saludos.