Temprano el domingo he ido a desayunar con un par de amigas, hemos hablado de cosas triviales como el color de moda, la actuación de nuestro actor preferido en una reciente película y sobre chicos. He defendido mi postura sobre el hecho de ser fiel hasta la muerte y lo triste que me parece que en mi ciudad todo mundo vea como normal ser infiel. Así de triviales las cosas. Más tarde he llamado a mi novio para vernos en la plaza y comprar los regalos de navidad, no podré ir a casa pues he dado mi palabra de no irme hasta pasar Diciembre; por ser el mes más complicado para nosotros. Aunque siento remordimiento por no enviar a mi hermano con nuestra familia en estas fechas, considero un par de minutos y creo que es más importante que sepa el valor de las cosas, que nada es gratis y que viajar lo considero un premio. "Debería mejorar sus calificaciones"-me digo. He caminado buscando en casa tienda el regalo perfecto para mis hermanos. Cuando por fin encuentro el regalo de Eduardo con sólo un vistazo encuentro el de Emiliano. Una playera negra con un esqueleto sonriendo tenebrosamente y montando una tabla de surf en un día soleado. “Es perfecta”- he gritado mientras saltó emocionada. “Es como si la hubiesen hecho para él”- sonrió. Así de trivial mi mundo. Cuando llego a casa, entro a Facebook y veo fotos recientes de mis hermanos. Esa tarde han salido de compras y posan junto a una chica caracterizando a un personaje de Avatar. Sólo he escrito: “les daré “like” no porque los quiera. En realidad se ven horribles pero les aprecio sinceramente, jajaja.” Odio los lunes. El lunes, fue un día aburrido aunque alrededor de las 3 de la tarde he tenido muchas ganas de llamar a casa, con cualquier excusa sólo para escucharlos hablar pero se me ha quedado el celular en la cama y será más tarde esa llamada. Así, pasan las horas y cuando llego a mi departamento me devoro el final de un libro, me pongo la pijama y así voy a la casa de mi novio sólo para molestar. He olvidado de nuevo el celular. Regreso a media noche, abusando pocas veces de mi propio toque de queda. Me pinto las uñas y luego me meto a la cama, justo antes de poner la alarma me doy cuenta de los 25 mensajes y 89 llamadas. He aprendido a soltar con el tiempo a las personas que amo, ha intentar comprender que la muerte es tan cruel que se lleva a quienes más amamos pero nunca a nosotros, aprendí a mi manera a aceptar las ausencias pero todo termina cuando la muerte toca a mi puerta y me dice lo frágil que puedo llegar a ser. He llamado a mi novio antes de devolver la llamada y sospecho que no estaré bien. Luego de colgar es más de lo que puedo aguantar. Grito con todas mis fuerzas, siento como los pulmones de alguna forma duelen esperando así advertirme de la falta de aire. Me golpeo en cada pared intentando derribarla aunque conozco de sobra que no podre, quiero salir corriendo pero me tapa el paso. Maldigo con todo lo que puedo y lanzó al suelo todo lo que encuentro. Me paro frente a la pared repleta de fotos, ahora ya no es tan divertido pues es como si me apuñalaran y rieran a carcajadas. Empiezo a reír como si fuese la broma mejor gastada que me han hecho para girar enseguida sobre mis talones y gritar: “Tú, dime que no es cierto. Dime que es una broma, llama al infeliz de mi padre y dile que deje esas tonterías”, él intenta calmarme pero sólo consigue que intente golpearlo. Al final ha conseguido abrazarme con tal fuerza que me duelen los brazos, me ha tirado al suelo mientras murmura cosas que jamás entiendo para quedarme apenas con vida. “Mi hermano no, Chris. Mi hermano, no.” Ha pasado un mes y odio los lunes con toda mi alma. Yo he aceptado que cuando llame a su celular no contestará. Acepté que sus hijos no jugarán con los míos, que nunca fue famoso pues jamás encontró la cura al SIDA, no fue astronauta ni tampoco era premio Nobel de la paz. Acepté que su muerte no estuvo a la altura de su vida, no fue con honor y murió solo a pesar de ser buen amigo y siempre tener la facilidad de socializar. Acepté que no puedo seguirle y que no conozco que hay después de morir. Con tristeza comprendí que la gente usa tu dolor a su favor y que un vacío así jamás vuelve a llenarse. Mi hermano murió un par de días antes de su cumpleaños, un par de días antes de navidad. Murió justo antes de cumplir 14, de una forma triste que durante el día no me causa culpa pero en las noches como esta me hace decir: “Si hubiera”. Si tan sólo hubiera preferido ir en lugar de trabajar. Si hubiera enviado a mi hermano para pasar las fiestas. Si hubiera llamado cuando lo pensé. Si hubiera dicho más veces “te amo”. Si hubiera llevado el celular. Si tan sólo hubiera… He prometido dedicar mis mejores actos para hacerlo sentir orgulloso ó hacerlo reír con mis aventuras. Este en donde este, sin duda esta continuando con su función o el motivo de su existencia y sin embargo me duele tanto. Creo que si duele es señal de que aún sigo viva aunque es lo que intento olvidar. Veo a mi madre muerta en vida, como si esperara de algún modo su Dios escuchara sus suplicas y la llevara con él. Siento ira contra esta vida y con la que sigue, sé que no podre volver a ser la misma pues cada canción me recuerda a él. Vaya, si que quería decir tanto de lo mucho que he callado.
Me parece acertada la forma en que el relato muestra cómo damos importancia a cosas triviales y a veces dejamos pasar el tiempo e inclusive nuestro tiempo, como si no valiera nada. De errores, decirte que te aconsejo usar el guión largo y que tildaste dos palabras en pasado cuando el tiempo es presente. Salto y sonrío. Eso. Saludos.
Si bien el hubiera es una palabra y un hecho que algunos lamentamos en nuestra vida, nadie tiene la capacidad de retroceder el pasado y corregir aquello que consideramos hizo que cambiará todo el destino jodiéndonos aún más la vida. Tuve que releerlo varias veces debido a que en algunos párrafos no se comprendía del todo la oración. La narrativa es sencilla y nada complicada, sin embargo carece de la relación espacio-tiempo. Con esto me refiero a que te transportas de un lugar a otro con facilidad (calle-casa-novio-casa) sin dar una breve introducción del entorno en donde se desarrolla la historia. La relación con los hermanos es algo que todos valoramos y amamos por ser familia, entiendo el amor y los sentimientos que expones de manera tan natural, así como el dolor que ella siente al final. Sin embargo, casi al final después de devolver la llamada a su novio o no sé si no entendí con quien habló, esa parte fue muy difícil de entender por el efecto del espacio.Más tarde comprendí que ellos vivían juntos, eh ahí a lo que me refiero con el efecto del espacio-tiempo, sería bueno mencionarlo en algún momento breve. No puedo imaginar lo que es perder a un hermano, no es algo que le desee a alguien, como dije anteriormente, los sentimientos son vivos y naturales en tu escrito, puedo aconsejarte que lo leas en voz baja, media o alta para ti, esto ayuda mucho a percatarse de errores ortográficos y de otra índole ya que como esta escrito en primera persona puedes percatarte si hay alguna oración difícil de entender. Disculpa la extensión de mi comentario, espero te haya sido útil, cualquier duda, queja, comentario o sugerencia estoy para ayudar. Saludos.