Serie de romances creados por mí hace como un año C: Romancero del colectivero. Una noche en Rosario Un conductor conducía Un colectivo de noche Cuando atropelló a una cría. Con mucho miedo escapaLejos de allí en seguidaPero allí mismo estabaMirándolo la chiquilla.
Romance del diablo en el espejo. Según leyendas urbanas A las doce en navidad Satán recorre la tierra, Mostrándose al criminal. Sencillo el ritual es, Con doce velas estar Y frente a un espejo El Diablo aparecerá.
Romance de la Sayona. Una muy celosa mujer Mató, hace tiempo atrás A su marido, inocente Y a su propia mamá. Por el horrible y cruel crimen, Fue penada la Sayoná, Condenada a vagar Y a no encontrar paz jamás.
Desde el primero, me han gustado. C: Son cortos, pero en tan pocas palabras puede decir mucho. En tan pocas letras puedes decir la vida de cada personaje, eso es admirable. Sólo veo un error, siempre empiezas con mayúsculas, y si no hay punto, no debe de ir alguna mayúscula. En el tercer poema, en la Sayoná. En el título no está tidado, pero en el relato si. ¿Alguna explicación? Bueno, seguiré leyéndote.
Romance del pacto diabólico. Cuenta la gente del pueblo que un hombre avaricioso por riquezas hizo un pacto con el Diablo, peligroso. Una victima por año debía dar al horroroso hasta que no hubo más, asesinado al fachoso.
Romance del Lobizón. Según antiguas leyendas, el séptimo hijo varón las noches de luna llena, Se transforma en Lobizón. Feroz, sangriento y cruel indefenso ante un fogón, deambula por el mundo siendo una abominación.
Gracias por leerme linda :3 Si, lo de las mayúsculas lo puso el Word y me olvidé de sacarla x'D Y en realidad el tilde en la Sayona está de más, lo puse por la rima x3 Me alegro que te hayan gustado, de verdad gracias por leerme C:
De nada, con mucho gusto. C: Es un pacer para mi hacerlo. Si, me gustaron ambos poemas que acabas de poner. Aún siento que las comas están faltando en algunas partes de tus poemas, pero sólo debe ser cosa mía. En algunos, son relatos de caballeros, de sentimientos, me gustan, no son comunes. C: