Hola, hola~ Internet funciona como extensión de este desarrollo que ya nos alcanza de modo global, podemos entablar relaciones con personas a miles de kilómetros, y en verdad, llegar a ser dependientes a ellas. Y claro, no hace falta decirlo, es más fácil mandar un mensajito por el messenger que hablar con una persona frente a frente. Pero, de lo que realmente me gustaría hablar aquí es sobre si nos confiamos demasiado a veces. Creo que todos somos consientes de que la persona con la que hablamos todos los días por el foro -poniendo un ejemplo- puede estar mintiendo sobre lo que es, desde su nombre, su edad, sexo, y etc. Entonces, ¿está bien confiarnos demasiado? Yo entiendo, pues créanme que hay ciertas personas que valoro taaaaaaaanto aquí, que en serio aprecio, no obstante, de vez en cuando aparece una voz chillona diciendo: existe la posibilidad. Antes de cerrar mi punto, es importantísimo mencionar que e muchas veces el prejuicio a abrirnos por estos medio podría privarnos de algo maravillosamente grato; no obstante, tampoco debemos olvidar que hay límites que debemos marcar. Saludos.
Pues siempre van a estar esas dudas de ¿Y si está mintiendo sobre quien, en realidad, es? ¿Le habré dicho demasiado sobre mi? ¿Esta bien que le haya dado mi MSN? Yo he conocido a personas maravillosas en este foro y a algunas (bueno solo a BellaLuna y Cyg XD) los tengo como amigos en el face. A otros tres los agregue en MSN. Pero en internet nunca puedes estar seguro de quien esta al otro lado. No creo que este mal hacer amigos en UN foro como este y hablar por MSN, puedes hacerlo pero siempre recuerda resguardar tu privacidad. No es necesario que reveles todo acerca de ti. Aunque, claro, el como manejar las relaciones vía internet va en cada uno...
Muy cierto el punto que dices. Hablamos y hablamos, pero al final, no sabemos bien lo que realmente es. Así que no hay que fiarse mucho por lo que dice ser. Si, puede decir que si hay amistades, ¿por qué? Yo clasifico una amistad por medio de consejos y otras cosas, aquí, cualquier y dicho amigo te puede dar un consejo-sin necesidad de abrazo o algo más por obvias razones-y todo puede estar bien, ¿por qué no? Hay veces en que se confía más en lo que puede ser a lo que realmente conocemos. Relaciones, hay mucha inseguridad. ¿Y quién dice que está mal? Y lo mismo, ¿quién dice que está bien? Por que uno dice algo y realmente pasa algo diferente. Así que allá cada quien. Decir que sin ver no hay 'sentimiento' por así llamarlo. Y entonces, ¿los ciegos no aman? ¿Los discapacitados no aman? Entonces, están en mi punto de vista, bien y mal. :) Yo lo veo normal. Que no haya confianza u otras razones, cierto. Pero hay personas en las que encontramos un buen consejo, ¿no? Edit. También veo tu punto de vista. Y a todo ésto, vamos, que la voz corre cada vez más. Hay inocentes, pero sé que muchos tenemos esa precaución, así que la verdad yo no le veo mucho peligro.
Pues si, hay personas con las que no podemos evitar empezar una amistad, porque dan buenos consejos, son comprensivos, y te ayudan cada vez que les pides un favor. Yo creo que el peligro se genera más que nada en las redes sociales. Se han visto muchos casos en los que una chica se va a encontrar con un chico (sin decirle a nadie a donde va) y resulta que era un tipo mayor que la violó o la mato ¿Pero como puedes ser tan inconsciente como para encontrarte con un tipo que no conoces de nada? Puede que no todos los casos sean así y que en realidad sea el chio con quien has estado hablando, pero... siempre va a estar ese pero.
Pienso qué, aunque lo que ustedes dicen es cierto, -sólo doy una opinión general-, si te cierras tampoco dejarás que fluya la amistad que puede surgir. Porque llegará un momento en que pongas una traba...
Sí, acá, yo no dejo que la amistad fluya porque soy re mala y le pongo trabas a todo el mundo porque es divertido. C: Yo más bien creo que depende de la persona. En mi caso me encontré con dos personas que conocí en Cz, y hoy en día somos buenos amigos, también me pasó que le di mi número de télefono a una amiga (que vive en el extranjero) de hacía cinco años y todo bien, hablamos por skype y la tengo facebook. Pero así como me fue bien, me pudo haber ido mal, de hecho a una amiga casi le roban por ir a encontrarse con alguien y se salvó porque fue acompañada. Puede que por una parte haya un poco de azar en todo este asunto; te puede ir bien, te puede ir mal. De igual manera hay muchos casos de chic@s que pasan por una mala situación por dejarse llevar, y no necesariamente por estar en una red social. Simplemente quizás se les dio por escribir su msn (o facebook, que se usa más) en alguna pared y/o alguien le va pasando su dirección a otros contactos, y ell@s sólo aceptan. Es fácil engañar a alguien, y no necesariamente son personas que se hacen pasar por adolescentes para "enamorar chicas", también se pueden hacer pasar por otras chicas para hacer el típico papel de amiga. Supongo que mientras uno mida la información que da entonces no hay problema, aunque a decir verdad tampoco es que siempre se esta con la guardia alta cuando se habla con otra persona. Well, no es que vamos a estar todos paranoicos pro cada persona que nos hable por internet, mas bien es tener cierta cautela. Es mejor prevenir que curar en algunos casos.
Bueno he conocido varias personas por internet, pero la verdad es que tengo una mala experiencia y es que hace dos años empeze a chatear con un chico, era simpatico, presuntamente tenía mi edad y viviamos en la misma ciudad, paso un año, yo tenía muchisima confianza con el, a si que decidimos vernos en persona y para mi sorpresa que aquel "chico" había mentido, pues tenía 37 años!! y me quede mirandolo sin saber que decir, el encima se rió, la verdad no hable nada con él pues salí corriendo y le borre del msn y nunca mas he vuelto hablar con él. Pero la verdad es que en este foro he conocido a gente muy simpatica y que se han echo mis amigos, no les conozco en persona, a dos de ellos, y haber, si que al principio me surgiñó la duda de "y si me vuelve a pasar" pero bueno, la verdad es que el tiempo que llevo hablando con ellos he podido comproblar que son de confianza, luego conocñi a un chico, en este foro que es de mi misma ciudad a si que despues de dos meses estar hablando decidimos vernos, esta vez tome precauciones y me lleve a una amiga, me daba seguridad y la verdad es que desde entonces nos llevamos muy bien. En mi opinión hay que tener mucho cuidado con quien hablas y con la información que das :)
Mientras uno mida su información, como dijo Renée, todo bien. Al menos desde mi punto de vista. Las amistades por internet siempre se hacen, chateas con una persona y si te cae bien simplemente le das tu msn, y listo xD siempre se ve, reconozco que en ocasiones lo hago, pero si veo que no hablo más con esa persona o se comporta raro la elimino y ya; de todas formas, no es como si tengamos que ir diciéndoles la dirección de dónde vivimos, qué hacemos, etc. Porque eso ya sería exponerse a sí mismo. Si le das tu msn a una persona porque hablaste con él y te pareció chévere no hay lío. El problema comienza cuando le das tu número de teléfono, dirección, pin, y cuanta cosa se te ocurra a un extraño de la noche a la mañana. :L
Yo pienso que aveces -me incluyo- nos dejamos llevar en algún momento cuando hablamos con alguien que conocemos de hace unos meses -generalmente-. No precisamente para contarle todo respecto a nosotros, pero suele surgir un tema en concreto y una cosa lleva a la otra -yo cuando conocí a uno de mis mejores amigos, empezamos hablando sobre cosas paranormales y terminamos hablando de que su patronus es un burro-, me refiero a rasgos físicos, cosas que te han pasado en tú vida fuera del ordenador -ya sean malas o buenas-... y con el tiempo contaste más de lo que en principio tenías pensado no decir nunca, y recalco que no necesariamente tienen porqué ser datos muy personales, pero seguirá pasando el tiempo... Yo he conocido a muchos amigos por Internet, de hecho... Y bueno, ahora por Internet solo tengo 2 de verdad, los demás pertenecen a mi vida fuera del ordenador. Y sí, he conocido a buenas personas, pero solamente los que se supone sí serán tus amigos de confianza, quedarán ahí. En cuanto si me fío de ambos, como se nombró antes, siempre queda la duda. Una amiga es de Argentina, y sé donde vive, su físico, su voz... XD y bueno, llevamos como 5 años de amistad. El otro es un amigo de México, también se donde vive, su edad, qué está estudiando y algunos datos personales no necesarios de recalcar. Sin embargo, nunca le vi en una imagen ni se de su voz, así que prácticamente no se si está mintiendo o no, al igual que él tampoco sabe de mis datos muy personales. Es extraño, porque ha hecho muchas cosas por mi y sin embargo siempre me queda la duda hasta que no lo sepa con seguridad. Para todos aquellos que se confían demasiado, aunque una inmensa mayoría lo niegue, tienen la oportunidad de recordar conversaciones anteriores. ¿Te preguntaron tu edad? ¿Físico? ¿Lugar donde vives? A mi sí me preguntaron más de una vez inclusive, y solamente mis dos únicos amigos que actualmente tengo de confianza en Internet, no (: Saludos.
El ser humano por naturaleza esta adherido a la dependecia de otros. Mi opinión es simple y sencilla... Sí una persona quiere; hablando de una forma vulgar, "joderte la vida" es muy fácil descartar factores como la distancia y el anonimato. Las relaciones por internet son igual de riesgosas que las existen fuera de ellas.
Mmm, no creo que esté bien confiarnos demasiado, en realidad lo que no hay que hacer es excederse respecto a las relaciones que tenemos con otras personas por la red. Está en cada uno el "sobrepasar" el nivel de compañero, para pasar a tomar a ese alguien como amigo, y luego algo más -de forma consecutiva-... Por mi parte no doy muchos datos personales a cualquiera, pero he conocido gente con la cual me he encontrado y la hemos pasado genial e incluso ahora forman parte de mis mejores amigos. Muchos creerán que así como me fue bien, podría haberme ido mal, pero la verdad es que no es así, ya que tomé muchas precauciones antes de encontrarme con ellos y me aseguré de que la persona con quien hablaba era autentica. Desgraciadamente sé -y conozco casos- de gente que la ha pasado mal, y sucede muy seguido que sufren acosos y se meten en un gran problema; No quiero decir que sucede más con mujeres -porque realmente no estoy seguro-, pero estoy informado de que anualmente suceden miles de casos en los que pobres niñas desinformadas sufren por su descuido. Para no desviarme tanto del tema (que aunque tiene que ver, no es básicamente el tema abuso pos-relación -por así llamarlo- de lo que estamos hablando) continuaré con un breve resumen: Creo que no está mal entablar relaciones vía Internet, pero uno siempre debe saber que puede estar hablando con alguien que en realidad no es. Con esto no quiero decir que vivan desconfiando, pásenla bien, con amigos en la red y en la vida real todos en armonía /signo de la paz/(?).
si funcionan solo es cuestión de suerte pero más que nada mucha confianza mi hermana mayor en la vida real así conoció al que ahora es su esposo y tienen un bebé hermosoo y también una gran hermana mía de corazón que es de España tiene su novio que vive en Buenos Aires y ahora están juntos ella después de 3 años 2 meses al fin realizo su sueño de viajar allá y ahora están juntos así que las relaciones amorosas via internet si funcionan :)
Yo pienso que todos tienen razón: Hay puntos básicos en los que todos llegamos a un opinión en común. Hay que tener cuidado con la información que damos. Pero si estas en un foro así como este, mayormente se habla de las cosas que tienen en común, el gusto por escribir, leer, fanatismo, etc. Pienso que es más sana la relación porque todos venimos con el fin de leer y ser leídos, además de encontrar gente que comparta tu mismos gustos. Por otro lado esas páginas de citas, conocer gente y cosas para acostarse si considero que son muchísimo más peligrosas. Da pie a que de verdad pueda pasarte algo malo. Aún en la calle en vivo, conocer gente puede ser peligrosa, porque aunque la veas te puede mentir, puede inventarse una vida que realmente no tiene. Siempre estamos en constante peligro al conocer gente, tanto por internet como en la vida real.
Oye que impresión, tenía 37 años, que descarado. ¿Pero no intento hacerte nada verdad? como hiciste que locura. xD Yo conocí a alguien similar, jamás lo vi en vivo, pero si sabía que era súper mayor, y también me llamaba por celular, pero jamás se puso intento, incluso tenía una hija de mi edad. Muy amable por cierto. De hecho, conozco una amiga de Argentina también que tiene la edad de mi mamá y escribe unos fantásticos fanfics.
Yo soy una chica de instinto con las personas. Cara a cara soy así, te puedo detallar una persona, saber si es buena o no y asd. Eso. Por internet tengo la misma habilidad... Sé apartarme y sé a dónde llegar con la info. Siempre digo cosas básicas, ésas que se ven en mis escritos y datos de estos. Cojo confianza relativamente rápido con personas que sé que puedo. Sé cuando me mienten, mera intuición. He conocido a dos personas ya cara a cara que he conocido por internet. Bueno, justo ayer, hace tan solo 9 horas nos despedimos la bella Clarek y yo *---* Toda la tarde juntas. No se cierren, tampoco hay que caer de ingenuos
Jaja, yo nunca tengo esa duda, y no es porque crea que puedo confiar en todo con el que me cruce, no caigo en la ingenuidad; pero no me preocupa en lo absoluto que puedan estar mintiendo. Si me han agradado y es un teatro lo que hacen, y no son quien dijeron ni se comportan como lo hacen conmigo, pos, bueno. El personaje que habrán construido pudo ser una completa mentira y no me molestará, si me ha agradado, que siga su teatro, tendrá sus razones, y hasta que no me entere por su persona de que es así, y no me entere de esas razones, no me preocupa. De hecho, me daría risa, si me dicen "en realidad soy hombre y tengo 89 años", en caso de fingir ser una tipa de mi edad, o "soy una jovencita de tu edad", en caso de fingir ser un viejazo. No que me junte con viejazos en los foros. La peor intención que pueden tener es hacerme algún daño, pero es demasiado improbable que lo consigan estando tan lejos, y en general, es demasiado improbable que lo intenten. A decir verdad, desconfío más de las personas que me rodean a de las de internet. En persona, sí es más probable que te intenten hacer daño y que lo consigan, que te mientan y finjan. De cualquier forma, trato que ninguno de los casos me preocupe. Don't worry my dear~
Qué tema interesante!!! Bueno voy a intentar opinar lo más abierta posible :3 Yo creo que cualquier relación entre seres humanos es compleja. Que sea vía "internet" es una de las tantas "formas" por decirlo de alguna manera así, pero ¿qué pasa? Como todo vínculo personal tiene sus pro y su contra. No se muy bien a qué querés especificar cuando decís "relaciones"... si tiene que ver con tener una pareja la verdad que es complicado. Esta bien que uno puede establecer un lazo de confianza y mucho cariño pero... ¿hasta qué punto está siendo real? y también hasta qué punto se puede comprobar la sinceridad? Lo digo más que todo por experiencia personal.... Es super difícil aguantarse la distancia, usos horarios de cada país, incluso la necesidad de.... darle un abrazo, etc. Y... bueno ni hablar de si esa persona no está mintiendo o qué.... cómo comprobas que podés confiar en él? Y bueno situaciones así.... Ahora.... si "relaciones" hace referencia a las amistades, la verdad que no lo veo nada de malo. Me parece super genial poder encontrar vía internet a muchas más personas que compartan los mismos gustos, opiniones estando a muchisimos kilómetros de distancia! Es una manera de uno no sentirse solo, ya que sabes que del otro lado del mundo, también hay personas que piensan como uno y eso es cool!!! Y estehm... bueno no sé... creo que me extendí mucho xDD. Saludos!!!
Una amistad en cualquier circunstancia es aceptable, mientras no dañe ni perjudique, hablando de sinceridad y confianza YO pienso que no son necesaria en un 100% en una conversación de la cual es por simple diversión o entretenimiento, en todos los casos se debe tener cuidado en no revelar ciertos datos personales, los cuales yo resguardo mucho en otras redes sociales por ello no me perjudica agregar a cualquier usuario en una de ellas. Si alguien desea más que amistad yo pienso como dice un dicho "Amor a distancia felices los 4".
Allá cada persona; ¿es imposible? No, pero tampoco es tecnicamente imposible sacar la lotería y sabemos lo improbable que es. Creo que al final de cuentas todo se trata de que dos personas maduras manejen sus relaciones del modo en que crean conveniente, y que se joda el mundo y lo que otros digan.
Pues depende quién lo vea, hay personas que tienen una visión de la vida de lo más negra, e incluso las personas con las que tratan día con día no tienen un buen punto con ellas. En mi experiencia, he hecho muchos amigos aquí, a veces es más fácil expresarnos, por ejemplo, aquí. Un lugar que nos gusta ya sea para leer, escribir, o debatir, y entonces vemos intereses comunes y así, uno se relaciona tanto que comienza a tomar cariño de alguien. Es cierto que hay muchas personas que no tienen las mejores intenciones, pero creo que, siempre debemos tener un nivel precavido de las cosas que hacemos. No es que pongas: Me llamo María Juana Guzmán López, tengo 29 años, estudio aquí, vivo en chuchulandia en la calle, número, mi tel y todas mis anexas son... a personas que pueden verlo de una manera fácil. Creo ahí radica lo malo de las personas, que muchas veces, se confían demasiado en un mundo, que por desgracia, no es completamente bueno. Por no decir más cosas. El interior de las personas es lo que vale, creo que amistades pueden ser muy duraderas y verdaderas. En caso de un noviazgo, es tema aparte en el que tengo una opinión más variada y dura, pero por amistad, creo que es algo tan lindo. Pero al final, también las personas que las ves a la cara pueden ser más falsas contigo que alguien con quien charlas de otra manera. Todo varía, hay muchos factores que no pueden hacer homogénea la situación.