Y aquí está un juego para el foro de poesía, como lo he prometido. Existen dos aspectos que se dificultan a los que se deciden por escribir poesía clásica: -Métrica. -Rimas. La métrica tiene muchos aspectos que dar en cuenta y es un tanto más compleja, busco aprenderla a detalle y luego hacer algo para que completa y correcta pueda simplificarla para que la entiendan. Pero ahora vamos con las RIMAS. Gracias Joana Bravo y Efraín Huerta traigo está propuesta: Poeminimos> Un pequeña composición literaria en forma de un pequeño verso compuesto por rimas. Contenido oculto Rima consonante: es cuando todas las letras de la última sílaba coinciden. Por ejemplo, existe rima consonante en la primera estrofa del poema de Miguel Hernández, “LAS ABARCAS DESIERTAS”: “Cada cinco de enero, cada enero ponía mi calzado cabrero a la ventana fría“ Rima asonante: es cuando la rima se produce también en la última sílaba, pero solo riman las vocales. Por ejemplo, hay rima asonante en este poema de Gustavo Adolfo Becker: “¿De dónde vengo?… El más horrible y áspero de los senderos busca; las huellas de unos pies ensangrentados sobre la roca dura, los despojos de un alma hecha jirones en las zarzas agudas, te dirán el camino que conduce a mi cuna. ¿Adónde voy? El más sombrío y triste de los páramos cruza, valle de eternas nieves y de eternas melancólicas brumas. En donde esté una piedra solitaria sin inscripción alguna, donde habite el olvido, allí estará mi tumba“. Los nuestros, consistirán en tres, que rimen y con cierto sentido. Ejemplo: Contenido oculto -Rima consonante- Extinción Infección Destrucción Autoinmolación -Rima asonante- Llamada de auxilio Niño vivo perdido ¿Cual es el reto del juego? 1-Se da un titulo 2- Se reta a alguien etiquetándolo. 3-Y esa persona escribe un poeminimo, con palabras que tengan que ver con ese titulo. Reglas: No se puede usar más de un verbo en el poema, por que si no sería tan simple como poner: Tener Correr Descender Contenido oculto El juego tiene como objeto ampliar las palabras que conocemos y podemos relacionar, para así al realizar un poema este sea más nutrido y variado, pues aprenderemos a encontrar palabras que identifiquemos con un tema y al mismo tiempo que estás puedan rimar. Así que comencemos @Luix >> Héroe. @Liza White >> Mascota. @Ichiinou >> Magia.