No se puede amar a quién jamás se amó. No se puede cumplir el sueño que jamás se soñó. No se puede llorar por algo que no se siente. No se puede querer algo que no sentimos ni queremos.
El verso libre es de las formas líricas más difíciles de dominar, pues no está medido. Esto no implica que no deba tener un ritmo, pero éste no debe encontrarse con ciertos modelos dados. A tu poema le falta eso, no termina de sonar bien. Tiene rima, en el segundo y tercer verso, y eso ocasiona cacofonía. No hay armonía entre estrofas ni versos. Es especialmente evidente en el último, pues es mucho más largo que los anteriores. Las imágenes no brillan por estos problemas, suenan demasiado planas y comunes. En general, el poema se puede mejorar tanto estructuralmente como en contenido. Te recomiendo que cuando termines de escribir un poema, lo leas en voz alta para que notes cualquier mejora que puedas hacerle.
Bueno, Atl se fijó en lo técnico, yo iré más a una opinión sobre el contenido, como pa' complementar y no parecer disco. Personalmente no me gustó, siento que todo lo que leí fue más como un "pues si no es blanco, es de otro color", una demostración de lógica demasiado obvia, sin mucha profundidad realmente, como si saliera porque sí, y ese tipo de escritos no suelen gustarme porque siento que no se les dedicó un momento para verdaderamente escribirlos, y darles sentimiento, sentido, que es como yo percibo la poesía, pero bueno, me quedo hasta aquí que luego suelto un rollo de sentimentalismo épico. Como última cosa, es que si decidiste escribir en base a cero repeticiones y situaciones distintas, en el último versos incluir sentimientos estuvo de más pues ya hablaste sobre cómo no se puede amar algo que jamás se amó. En fin, igual sería lindo que siguieras intentando. Sumándome al consejo de Atl sobre leer tus poemas, podrías buscar algún poeta del cual puedas hacer tu molde hasta que desarrolles y con los años perfecciones tu propio estilo. Saludos.
Es más bien como una canción y tiene lo suyo. Lo expresado ahí tiene la particularidad de que para algunas personas no existe lo intermedio por decirlo de alguna manera, así que lo sencillo del es o no es está pues digamos bien establecido. Para mí la letra es como para, como dije, una canción *-* Saludos ewe