Series Mujeres Asesinas. [2008]

Tema en 'Geek's Hub' iniciado por Temarii Juuzou, 10 Junio 2023.

Cargando...
  1.  
    Temarii Juuzou

    Temarii Juuzou Maestre

    Piscis
    Miembro desde:
    6 Agosto 2011
    Mensajes:
    3,078
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    [​IMG]


    Título: Mujeres Asesinas.
    Año: 2008.
    Género: Crimen.
    Duración: 43-46 minutos/4 temporadas/48 episodios.
    País: México.
    Idioma: Español.
    Guión: Damián Szifron.
    Dirigido por:
    Mafer Suárez, Carlos García Agraz, Álvaro Curiel, Mariana Chenillo, Chava Cartas, Pepe Castro.
    Reparto: Rosa María Bianchi, Mauricio Castillo, Wdeth Gabriel, Ricardo Franco,Renato Bartilotti, Laisha Wilkins, Paola Hinojos, Pablo Valentín.
    Distribuidora: Televisa/Canal 5.
    Sinopsis: Mujeres asesinas es una serie que presenta el lado oscuro de mujeres que, tras haber estado sometidas a maltratos o abusos, terminan convirtiéndose en crueles asesinas. Esta serie es una riquísima indagación psicológica acerca de los modos en que la violencia y la muerte se apropian de la mente femenina.







    Opinión.
    Primera Temporada 10/10.
    Segunda Temporada 9/10.
    Tercera Temporada: /10.
    Cuarta Temporada: /10.

    Total: /10.​

    En general e una serie que me vi muy pequeña, pero jamás completa y nunca en orden. Hasta hace unos días descubrí que hace un año salió una nueva temporada y decidí verme toda desde el principio demasiados capítulos. Realmente es buena, deja ver que el nivel actoral de México sigue siendo bueno y en general, la mayoría de los capítulos son muy buenos. Algunos vagamente los recordaba y otros no, pero sin duda, el saber que son adaptaciones de caso reales, hace que todo sea mas impresionante.

    Personalmente creo que es una buena serie, donde sientes empatía por el victimario la mayor parte del tiempo y donde también te deja un sabor un tanto amargo, debido a que es una lastima que la policía no haga toda La investigación que muestran en el programa, el mundo sería mucho mejor si trataran los casos de homicidio en la vida real como en la serie.

    Creo que un comentario en general no sirve de mucho, así que me tomaré la molestia de dejar uno de cada caso, tratando de ser lo más breve posible.
     
  2. Threadmarks: Primera Temporada.
     
    Temarii Juuzou

    Temarii Juuzou Maestre

    Piscis
    Miembro desde:
    6 Agosto 2011
    Mensajes:
    3,078
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    [​IMG]
    Sonia Desalmada.
    Este capítulo es el primero, la verdad es que no recordaba mucho más que el final, justo por lo impactante y horrible que es, justo porque es algo que pasa en la vida real más veces de lo que debería. Acá uno no empatiza con la asesina, si bien, tampoco lo hacemos del todo con la victima, si sentimos la desesperación de esta y en verdad es molesto todo el ambiente que rodea la historia; como una infidelidad y el no atender la salud mental puede llegar a cosas tan terribles como quitarle la vida a alguien. Sin duda, creo que para ser el primer capítulo de esta gran serie, es bastante acertado. No es de mis favoritos, pero es bueno y bastante triste, sin embargo, siento que tratan de meterle una historia/trauma infantil a Sonia para empatizar y, realmente, no es tan necesario; con o sin ese trauma, no cambiaría la gran cosa en el episodio.

    De los trece episodios, este esta en mi Top 11.

    Mónica Acorralada.
    Aquí en verdad sentí la desesperación de Mónica. El tener que cuidar a una madre que incapacitada (aunque nos dejan entender que la mujer sí que camina, solo le gusta que su hija la cuide y que sus amigos le tengan lastima) y no tener tiempo para tener una vida propia, es algo que nos deja realmente frustrados. No empatice tanto con ella, pero si la entendí bastante bien, ya que al ser yo la hermana mayor, tuve que hacerme cargo de mis hermanos desde muy chica y, si yo me sentí un tanto asfixiada con esa carga donde solo era quehacer, no me imagino a la pobre Mónica que debía no solo encargarse de la casa, también de su madre (desayuno, baño, subirla, bajarla) y la universidad. Lo divertido es que Mónica estudiaba derecho y, de haber podido realizar un mejor crimen (incluso su novio bromea diciéndole "haz que parezca un accidente"), dejo que la desesperación y todo lo que llevaba dentro, la cegara. Aquí me gustó que realmente nunca sabemos a quien mató hasta el final.

    Top 5.

    Margarita Ponzoñosa.
    Este episodio me da mucha cólera. Lo triste es que son cosas que pasan a diario y, como pasa en pueblos y ranchos, no es como que se les de importancia y las mujeres suelen callarse porque así están educadas en esos lugares: callar y aguantar. En este episodio odie totalmente a la asesina y en general, a todos los que rodearon a la victima. Todos ven como sufre y la familia de su esposo lo disfruta mientras que, cuando se arma de valor para pedir ayuda, esta tarda tanto en llegar que se vuelve demasiado tarde. La forma en como hicieron que la victima muriera también es demasiado desalmada, pero sin duda, nos muestra algo en lo que yo siempre, firmemente, digo: todo en exceso es malo, sobre todo la religión. Y es que ser un fanático religioso y justificar todo por las creencias, es de lo peor. Muy buen episodio, la verdad.

    Top 4.

    Jéssica Tóxica.
    Este también me gustó bastante. Es un episodio donde, si bien llegas a empatizar con la asesina, no la puedes justificar. Si, es difícil salir de un matrimonio abusivo, pero a veces una debe pensar mucho mejor las cosas y el como actuar; también creo que actúo más por todo el coraje que llevaba dentro que por en verdad querer vengarse y salir de ese lugar abusivo, ya que no era nada cuidadosa y para matar a alguien por envenenamiento existen mil formas mucho mejores. No es de mis favoritos, pero si disfrute bastante ver el proceso de todo el episodio, el como todo se desarrolla y la calma con la que Jéssica actúa frente a sus suegros, es escalofriante.

    Top 7.

    Martha Asfixiante.
    Este me causa mucha tristeza. Aquí es un claro ejemplo de que nunca hay que dejar sin tratar los traumas infantiles, que es importante no casarse en la etapa de Luna de Miel sin conocer realmente a la persona con la que se esta y que huir de los problemas cuando se vuelven más fuertes, jamás será una solución sana. El final es bastante triste y deja un mal sabor de boca, sobre todo por el gran significado que tenía el Lago de Chapultepec para Martha y todo el amor que tenía para dar, ya que a ella de niña jamás le dieron el suficiente. Siento que también es importante para darnos cuenta que Red Flags siempre hay, solo hay que abrir los ojos para verlas bien.

    Top 10.

    Claudia Cuchillera.
    Este es uno de los que menos me gusta. La actriz lo hace bastante bien, pero no me causa nada más que coraje, porque las pobres victimas no fueron más que lo daños colaterales de las adicciones de Claudia. En general nos muestran un caso un tanto soso, que si, tiene lo suyo, pero es bastante aburrido a comparación de otros.

    Top 13.

    Patricia Vengadora.
    Ay, este como me dolió. Es un capítulo lleno de emociones y frustraciones. Nos muestran una familia que esta mal totalmente; un padre abusivo con ambos hijos, maltrata psicológicamente a su esposa y esta no hace nada más que ser victima y medio defender a sus pobres hijos. En un principio pareciera ser que el padre solo maltrata a uno de los hijos (al hombre, por ser gay), pero al darnos cuenta que no es solo contra él, todo se torna peor. Ambos chicos quieren salir de ahí, pero la niña esta en la universidad y su hermano, como todo hermano mayor y responsable, desea que ella termine de estudiar antes de salirse a buscar trabajo. La parte final en definitiva es la mejor, pasan tantas cosas al mismo tiempo que la adrenalina que los personajes hacen que sientas, es demasiada. Los gritos de Patricia en el baño, su hermano al teléfono pidiendo que se calme, que para allá va, el padre queriendo hacerle daño, la madre que no sabe que hacer y solo le pide a su hija que salga... Al final creo que la chica actúo por impulso y, con todo lo que estaba pasando, creo que la mayoría hubiese actuado de la misma manera. Sin duda es excelente. Algo que quiero resaltar, es esa forma en como el padre desea verse como victima cuando sus hijos deciden no hablarle o enfrentarse a él, siendo este el mayor agresor en la familia... tremendo coraje que la madre siempre intento justificarlo ante sus hijos. Cuando le pide perdón a su hija y la policía le dice que que perdone primero ella, me dio demasiada satisfacción.

    Top 2.
     
    Última edición: 10 Junio 2023
  3. Threadmarks: Primera Temporada.
     
    Temarii Juuzou

    Temarii Juuzou Maestre

    Piscis
    Miembro desde:
    6 Agosto 2011
    Mensajes:
    3,078
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    Cándida Esperanzada.
    Este episodio me da mucha tristeza, pero tampoco siento que se la gran cosa. Es feo, ya que es la forma en como viven las mujeres que dedican su vida a la prostitución. Me causa mucha tristeza que Cándida esta tan acostumbrada a los malos tratos y a que la menosprecien, que no sabe como comenzar de cero con Angelito y, cielos, otra historia hubiera sido. Ver como llegó a un nivel de locura y el como terminó cayendo hasta el fondo, fue muy triste. Es entretenido y me causa mucha ternura como Ángel trata de conquistarla y ella, al nunca haber recibido ese tipo de tratos, le es imposible no caer... tristemente no supo como lidiar con eso.

    Top 6.

    Emilia Cocinera.
    Este es mi favorito, el primero que vi cuando tenía diez años y el único que si que recordaba... aunque al final, me di cuenta, el final no era como recordaba. Sinceramente, a mi punto de vista, María Rojo hizo un excelente trabajo como Emilia y todo lo que envolvió al crimen. No es como que se sienta una empatía enorme con Emilia, porque al final, cuando ella decide hacer tamales con el cuerpo de su victima se pierde un poco el sentido de sus acciones. La forma tan fría en la que se justifica diciendo que no tuvo tiempo para su segundo asesinato y que la descubrieron por culpa de que la basura no paso, fue lo mejor. De igual manera es agradable ver que nos muestran perfectamente como la ignorancia en la población mexicana hace que no sepamos hacer cosas tan básicas, como denuncia y pedir ayuda. Todo el episodio y las actuaciones, lo ponen como mi episodio favorito.

    Top 1.

    Sandra Trepadora.
    Este capítulo me divierte mucho. No en un mal plan, es tan solo que la motivación de Sandra, su modus operandi era tan vago, que realmente sería bastante sospechoso; no empatizas realmente con nadie, pero creo que el episodio se disfruta de igual manera sin problema alguno. La forma en como Sandra va creciendo conforme tiene un nuevo marido, es bastante divertido ya que nos muestran ese poder de adaptación que tenía para tratar de "sobrevivir". Me encanta, sobre todo, que su principal motivación era el querer crecer y, sobre todo, sentirse deseada y amada por sus parejas, siento que es demasiado exagerada su reacción cuando le daban poca atención y eso, para Sandra, significaba que ya no la querían.

    Top 8.

    Cristina Rebelde.
    El episodio que más aburrido me pareció. Si, retrata una gran realidad en el país, la corrupción y como las autoridades suelen salirse con la suya al encubrirse. El final me parece muy predecible, todo lo que rodea el episodio es muy soso y lo único realmente rescatable es la paranoia que empezó a tener Cristina al comenzar a sentir que iban a descubrir todos sus crímenes. No es tan memorable para mí.

    Top 12.

    Ana Corrosiva.
    Este episodio me gusta mucho, pero no sentí empatía alguna por la asesina. Sin embargo, algo que en verdad me pareció muy divertido, fue el como Ana solía aconsejar a su amiga de los hombres que no buscaban nada serio y ella, al creer que por ser diferente, podía cambiar a un hombre exactamente igual. Todo el episodio es bastante entretenido y algo que sin duda me encantó, fue la frase final de Ana en su declaración: "Siempre vivió con el cinismo en la cara, y como no pude borrarle el cinismo, le borre la cara."

    Top 9.

    Emma Costurera.
    Este episodio me hace sentir muy triste y frustrada. Es horrible saber que muchas mujeres aguantan que sus maridos las maltraten por ese amor que sienten, incluso por un poco de culpabilidad. Desde el inicio del capítulo hasta la forma en como se desarrolla la relación de pareja de Emma y su esposo, es increíble. En verdad sientes esa frustración de no tener dinero y que seas la única en aportar, mientras el marido gasta en una amante y no hace más que victimizarse por haber quedado invalido. No puedo justificar la forma en como Emma terminó, pero después de haber aguantado tanto, era increíble imaginar que actuaba de forma diferente. Un episodio perfecto para cerrar la temporada y con una de las muertes más dolorosas hasta el momento.

    Top 3.
     
Cargando...

Comparte esta página

  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso