Micro relatos

Tema en 'Actividades y Concursos finalizados' iniciado por torpetorpetorpe, 6 Julio 2014.

Estado del tema:
No se permiten más respuestas.
  1.  
    torpetorpetorpe

    torpetorpetorpe Iniciado

    Cáncer
    Miembro desde:
    26 Enero 2014
    Mensajes:
    11
    Pluma de
    Escritora
    Hola, este tema consiste en crear micro relatos a partir de tres de las siguientes ideas:
    1. El buen educador.
    2. Una verdad que se avergüenza de mentir.
    3. El pobre hombre no tan pobre, ni tan hombre.
    4. Las palabras, enfermedad y cura.
    5. El latino racista.
    6. Un sueño que no puede dormir.

    He aquí las ideas que he escogido para hacer los micro relatos:

    1. El buen educador.

    El buen educador habla de ser flexible y revisar en conjunto las evaluaciones. Me quedé pensando en ello cuando me cerró la puerta en la cara.


    3. El pobre hombre no tan pobre, ni tan hombre.

    Es un Tartufo moderno, deambula entre las sombras con ojos de cordero degollado, le gusta representar las más conmovedoras tragedias, habla del respeto y con palabras denigrantes lapida a sus parejas.
    ¡Pero pobre hombre, sufre tanto por la decisión que tomó! ¡Pobrecillo, mírenlo todos, conmuévanse de su llanto falso, sóbenle el hombro y díganle que no le convenía una mujer como yo! No, una mujer que se cansa de las humillaciones no le conviene a nadie.


    4. Las palabras, enfermedad y cura.

    La enfermedad se empieza a mover por debajo de la piel, a veces siento que se deshace y se convierte en calentura. Cuando he vaciado la orina caliente sobre las hojas, desaparece todo rastro de malestar; me quedo vacía y sedienta... El quiste vuelve a parecer conforme lo ansío. A veces, duele tanto que supura quebranto... A veces, duele tanto que creo que ha dejado de pulsar bajo la piel.
     
  2.  
    Salem

    Salem Vieja sabrosa

    Cáncer
    Miembro desde:
    26 Junio 2011
    Mensajes:
    963
    Pluma de
    Escritora
    Antes de publicar cualquier actividad en éste foro debes consultar a los Coordinadores de Actividades. O a su líder, en este caso, Shani.

    Las actividades tienen que tener cierta estructura, una temática, etc. Lo que propones no tiene ni pies o cabeza, y menos se entiende. Te sugiero que antes de publicar aquí otra vez, hables con Shani o con un C. A. (si quieres te ayudo) para guiarte.

    Por ahora, cierro tema.
     
Estado del tema:
No se permiten más respuestas.

Comparte esta página

  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso