Maternidad subrogada.

Tema en 'La Taberna' iniciado por Niné., 23 Febrero 2012.

  1.  
    Niné.

    Niné. .

    Virgo
    Miembro desde:
    4 Diciembre 2011
    Mensajes:
    887
    Pluma de
    Escritora
    Gracias al gran avance de la tecnología y las ciencias en nuestro mundo, hemos podido ampliar nuestras visiones y posibilidades, para erradicar “problemas” que cualquier ser humano podría tener.

    Por ejemplo, cuando una pareja, no puede tener hijos. Antes, se recurría solamente a la adopción, jamás se hubieran imaginado que existirían varias sufragios más, una de ellas la cual quiero tocar, es la maternidad subrogada.

    En resumen, estoy en contra de que éste método se lleve a cabo.

    Hay muchos aspectos, que pueden generar problemas, no siempre pasa, pero hay varios casos.

    Uno de ellos es, la madre natural quiere quedarse con el bebé, va a ser muy difícil poder negarle ese derecho, su derecho. Y causaría un raudal de conflictos legales.

    Segundo, que la madre la cual debe llevar al niño durante 9 veces, bien se puede retractar, o a la inversa, la mujer que alquiló el vientre, al último se puede rescindir.

    En lo que a mi concierne, es semejante mercadear la vida humana, o algo como “cuídamelo por 9 meses y me lo regresas” Puede sonar muy grosero (porque lo es), pero así lo veo yo.

    Para solucionar el problema, yo recurriría a la adopción; vamos, si e verdad se quiere tener un niño, una muy buena solución sería adoptar, hay muchos pequeños esperando por una vida mejor.
     
  2.  
    Heros

    Heros Usuario VIP

    Piscis
    Miembro desde:
    14 Julio 2005
    Mensajes:
    2,445
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    Eso sería mercadear con la vida de un niño y sería peor moralmente ya que la otra persona no es consciente de ser un bien material en disputa, el mismo problema con el hecho de apadrinar para que el niño tenga "mejora calidad" de vida gracias a nosotros. Si alguien se tomara el tiempo de reflexionar encontraría igual de aberrante esto que la adopción que las madres de alquiler, especialmente cuando en ambos casos las personas interesadas son fértiles.

    Evidentemente hay que pensar en los casos a favor como es el hecho de que produzca población joven -algo bastante utilizado en tiempo de guerra ante las enormes bajas de personas en edad de trabajar y la supervivencia de una población envejecida e inútil socialmente- y de dar felicidad a aquellos que realmente sean estériles.
     
    • Me gusta Me gusta x 1
  3.  
    Niné.

    Niné. .

    Virgo
    Miembro desde:
    4 Diciembre 2011
    Mensajes:
    887
    Pluma de
    Escritora
    No entiendo porque lo concideras peor, en cuestión de la moral. Si de veradad quieres adoptar a un niño y hacerte responsable de él, lo que haría, según mi razonamiento, sería ayudarlo; estoy segura de que ahí afuera hay miles de niños esperando por ser adoptados.
     
  4.  
    Heros

    Heros Usuario VIP

    Piscis
    Miembro desde:
    14 Julio 2005
    Mensajes:
    2,445
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    Supongo entonces que puedo secuestrar a un niño bajo la excusa que si está a mi cuidado. El ejemplo me parece igual de válido que lo se afirma en la discusión: ¿adopción y alquilar vientres maternos son buenos o malos? Al fin y al cabo es fácil mezclar y confundir el interés individual con la moral impersonal e imparcial.

    La primera sólo contempla lo que el sujeto piensa sin importarle si realmente actúa bien o mal; en el caso anterior, yo secuestro a un niño porque tengo la creencia que estará mejor cuidado. Si para mí está bien, todo lo demás me importa poco o nada. En el segundo caso, si nos movemos moralmente habría que plantearse otras cuestiones que van más allá del egocentrismo, como es el hecho de considerar si realmente el niño -el interés ya no se encuentra en mí, sino en otra persona- está peor tratado o si no tendrá problemas posteriores si lo cuido, también puedo considerar si la madre/padre/familiares legítimos no consideraran que justamente estás mercadeando con el niño en contra suya. Volviendo al ejemplo anterior, si pensara moralmente tendría que ponerme a juicio si realmente no es un capricho mio y no le hago al niño secuestrado.
     
    • Me gusta Me gusta x 1
  5.  
    Niné.

    Niné. .

    Virgo
    Miembro desde:
    4 Diciembre 2011
    Mensajes:
    887
    Pluma de
    Escritora
    En cualquiera de los dos casos, el niño bien le podría ir mal, por miles de razones. (Una de ellas son las amonestaciones de nuestra linda sociedad)

    Ambos casos y precesos y sus contras. Y si hablamos de cuestione de moral, salen demasiados argumentos.

    La maternidad subrogada, por mucho es catalogada como un concepto moralmente inadmisible, por el simple hecho de que la maternidad debe ser escuetamente natural. Aunque, éste argumento es poco analizado y conciderado como bueno, ya que hoy en día ¿qué no es artificial?

    Utilizar el cuerpo de otra mujer para esos fines, ya sea un capricho o por cuestiones éticas y morales aceptables, se suele pensar de la misma manera que el caso anterior.
    Lo más seguro y que se da mucho, es que los niños que han nacido de éstas circuntancias les toque sobrellevar problemas desde sociales hasta psicológicos.


    En el caso de la adopción, se supone que hacen pruebas y vigilan al individuo, obersavando si es apto para hacerse cargo de un pequeño. Sin embargo, a pesar de que no cumplen la expectativas se les da autorización, si no se diera éste caso, otra cosa sería.
     
  6.  
    Heros

    Heros Usuario VIP

    Piscis
    Miembro desde:
    14 Julio 2005
    Mensajes:
    2,445
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    Como bien dices, se supone pero no se suele dar el caso. Las instituciones/ONG son arbitrarios y literalmente secuestran la voluntad del niño y de los familiares legítimos porque consideran que no cumplen con su rol paterno y a cambio entregan cual bien comercial a los individuos que pretenden suplantar a los verdaderos padres. Se puede sospechar que las instituciones actúan de buena fe porque pretenden cuidar indirectamente al niño mediante la vigilancia de los nuevos padres, pero realmente las expectativas suelen ser menos bondadosas -al menos que el observador viva en su propio mundo feliz- si nos atenemos estadisticamente a quienes dan su aprobación. Lo siento, pero me parece aborrecible que únicamente puedan adoptar los que tengan un nivel económico más o menos elevado (se puede pensar en intenciones ocultas para dicha institución pero se lo dejo al lector), como si el dinero fuera sinónimo de felicidad y la pobreza (?) fuera un entorno poco gratificante para el individuo. Qué conveniente :)
     
  7.  
    Niné.

    Niné. .

    Virgo
    Miembro desde:
    4 Diciembre 2011
    Mensajes:
    887
    Pluma de
    Escritora
    Estoy de acuerdo contigo, sin embargo, para los que tenemos una economía baja, para adoptar se necesita dinero, aunque por otra parte poco si se está hablando de una vida humana. Y a pesar de que la felicidad no puede ser comprada por el dinero, la mayoría de las veces nos satiface, cosa que cuando se trata de analizar al individuo que quiere adoptar, lo toman muchas veces como algo básico.
     
  8.  
    Heros

    Heros Usuario VIP

    Piscis
    Miembro desde:
    14 Julio 2005
    Mensajes:
    2,445
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    ¿Entonces podemos hablar que la vida humana y todo el problema de esta discusión afirma que todo es una simple mercancía?, ¿qué el comercio humano es moralmente aceptable siempre y cuando sea para mejorar? Entonces no veo el problema, no importa el sentimiento y el interés paternal que alguien tenga porque el nivel afectivo no es nada importante, al contrario que nivel económico :) Por esta razón me encuentro en contra del comercio de cualquier ser humano.

    Ok, el tema se podría mover a otros ámbitos y creo que he monopolizado y cambiado ligeramente de tema.
     
    • Me gusta Me gusta x 1
  9.  
    Niné.

    Niné. .

    Virgo
    Miembro desde:
    4 Diciembre 2011
    Mensajes:
    887
    Pluma de
    Escritora
    Pero por supuesto que aparte de dinero se necesita el deseo y amor por querer tener un hijo, obviamente, sin embargo, se suele dar que es lo que menos se toma en cuenta.

    En mi llana opinión, no hay nada de malo en adoptar a un pequeño, siempre y cuando el motivo no sea un capricho o la pareja tenga fines meramente bajos.
     
  10.  
    Tarsis

    Tarsis Usuario VIP Comentarista supremo Escritora Modelo

    Cáncer
    Miembro desde:
    20 Abril 2011
    Mensajes:
    7,070
    Pluma de

    Inventory:

    Escritora
    Bueno... Interesante tema. Si lo analizamos desde ambos bandos. Ambos tienen razón. Dos argumentos válidos. Para mí, alquilar TU vientre me parece algo... de lo más extraño e insensible. =/ Pues entregar al bebé que diste a luz es tan... poco humano. ¡Es tu hijo! Lo tuviste 9 meses.

    Pero lo mismo con la adopción, tal como menciona Heros, son niños a veces arrebatados de sus padres por no considerarse aptos para su cuidado, ¿realmente hacer eso es más humano? Separar a un niño de sus padres, más aún cuando tienen el conocimiento y la razón para discernir, que es cuando más les afecta. Aunque, en este caso, muchos de los niños en albergues son encontrados en las calles, abandonados por sus padres, que un cálido hogar representaría una ayuda para ellos.
     
    • Me gusta Me gusta x 1

Comparte esta página

  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso