Mártir. ¿Por qué te lastimas a ti mismo? Dime, ¿Por qué te dañas más?¿ Acaso vas a lograr algo haciéndolo? Tú sabes lo inteligente que eres, tú sabes que no te valoras lo suficiente e igual sabes que te guardas todo para ti misma pero por que no te desquitas con algo más que tu piel, ¿porque no admiras tu coraje, tú fuerza? Porque te da miedo estar sola, dime pequeña ¿por qué? porque nunca has tenido amigos y por qué te importa la sociedad, porque eres cobarde y no admites nada, quieres ayuda pero no la exiges, no quieres hacerte la mártir, pero siempre te quejas en tu soledad y ella sabe muy bien que puedes mejorar pero no te importa, te gusta sufrir.
Es un buen tema, muy bueno. Algo polémico por la extensión de la palabra y sus ejemplos. Creo que te basaste en la palabra "Te haces el mártir" que es cuando alguien sufre simplemente por que quiere. Cuando la palabra "mártir" es mucho más compleja que eso. Un mártir es una persona que muere por sus creencias, una persona que sufre persecución y muerte por defender una causa. Lo que tu haz hecho es mas bien una frase, aunque también podría pasar por "masoquismo". Por lo que el título está erróneo. Por otro lado el léxico no es el adecuado. Pienso que algo más poético le habría dado el toque preciso para hacerlo algo hermoso. No tuviste faltas de ortografía más que una palabra tildada que no debería ser. "Tú": pronombre personal, "tu" pronombre posesivo. Sería todo lo que podría señalarte, espero que sigas escribiendo por aquí. Saludos n.n
Saludos, Freya; este drabble parece más bien una crítica contra las personas que actualmente acostumbran seguir la trillada tendencia de lacerarse como medio de aliviar las penas. No tiene suficiente gracia o estética como para darle verdadera valoración artística, pero como aquí cada quien es libre de escribir lo que desee, tengo que leerlo bajo la perspectiva de la crítica. En realidad, voy un tanto de acuerdo: existen métodos para poder sobrellevar las depresiones, alternativos a tener que cortarse o hacerse daño de cualquier índole. Esto, sin mencionar que se ha convertdo en una especie de moda para llamar la atención a como dé lugar, conllevando esto a que no se le tome en serio al verdadero deprimido, dado que muchas de estas personas sólo quieren ser llamativas de alguna manera. No todas, sólo muchas. Sin embargo, por otra parte no puedo estar del todo de acuerdo con tu postura. Necesitamos experimentar en carne propia los dolores que tiene una persona deprimida para poder juzgarlo, y afortunadamente no creo que ni tú ni yo nos hayamos decaído al grado de no tener más que una mentalidad suicida o por lo menos autodestructiva. Está claro que a nadie nos gusta el dolor, sin embargo, el pensar que estas personas recurran a tales prácticas me hace pensar que las penas les han cegado tanto la mente que se convierten en verdaderos enfermos. Quizá haya personas a las que les guste sufrir nada más, quién sabe... cada quién habrá de vivir a su modo. Los cortes en la piel, por cierto, liberan endorfinas que te ayudan a bloquear la depresión de forma momentánea. Cosa comprobada. Pero eso supongo que es tema aparte. ¡Saludos!