Bueno, vengo a estrenar esta nueva modalidad de "la Taberna". La Real Academia Española ha modificado, tras la petición de numerosos ciudadanos anónimos, famosos a través de redes sociales y asociaciones y colectivos, la quinta acepción del adjetivo "fácil", que se refería a la "mujer que se presta sin problemas a mantener relaciones sexuales". De esta manera se suma al esfuerzo de regular el vocabulario sexista, retirando dicho significado de la norma general. Sin embargo, no han sido pocos quienes se han quejado de que la RAE ha sido poco fiel a sí misma e intenta evadir su verdadera labor de recoger el vocabulario de la comunidad hispanohablante en favor de las quejas morales de ciertos colectivos. La nota completa, aquí: La RAE elimina la acepción de “fácil” referida a la mujer que “se presta al sexo sin problemas” | Cultura | EL PAÍS ¿Qué opinan? ¿Ha hecho bien o mal en realizar el cambio mencionado?
Soy mujer y en realidad no me parece algo tan relevante en cuestiones feministas serias (no esas ondas extremistas) porque, como bien mencionan, hay otros asuntos en los que debería ocuparse la RAE que en estar queriendo limpiar su conciencia... o sea, aquí en mi país, México, hace años que han desvirtuado el uso de los colectivos generales (como decir todos ellos y todas ellas, día del niño y de la niña, los alumnos y las alumnas del plantel, día de la enfermera y el enfermero, día del médico y la médica) en favor de "que ninguna noble mujer se sienta excluida"... háganme el bendito favor. Sólo falta cambiar el himno nacional por "Mexicanos y mexicanas al grito de guerra" para que de a de veras hablen de igualdad.
Bueno, creo que aquí falta separar feminismo de historia y de lenguaje. Nefastos y bienhechores nunca faltaron, sin importar el sexo; aunque es cierto que a lo largo de la historia el hombre siempre tuvo la autoridad para hacer y deshacer, como el sexo fuerte que llaman algunos, pero estas situaciones ligüisticas no necesariamente necesitan ser revisadas para lo que creo yo se quiere "equilibrar polos". La RAE no va a impedir que la gente siga utilizando ese termino, la última palabra la tiene la sociedad, y para ello se necesitan años. Creo que es un tema de poca relevancia, como dicen, una hilera mas en el rollo.
P.D. Por cierto también hay hombres "fáciles" para no llamarles prostitutos o gigolós, y creo que muy pocos en realidad se ofenden porque no lo relacionan de esa forma. Es mi humilde opinión.
Leyendo el artículo, en este caso específico, me parece bien, ya que no han eliminado la definición para referirse a una mujer, si no ha sido ampliada. “A partir de ahora, esta calificación no se referirá solo a las mujeres sino a toda "persona", han confirmado este miércoles fuentes de la institución. " Si en la realidad el termino es usado tambien para referirse a hombres, la modificación esta bien. No estoy seguro si este sea el caso, pero tampoco es algo que me paresca descabellado. Si me hablan de un "hombre facil", probalemente podría entenderlo con ayuda del contexto. Ahora, hablando en terminos generales, me parecería horrible que cambiaran alguna definición para ajustarse a lo "políticamente correcto". Los diccionarios no son instrumentos propagandísticos ni guias morales, su único objetivo debe ser mostrar la realidad del lenguaje. Saludos!
Tal vez el asunto sea que lo han extendido a "hombre fácil" para que sea políticamente correcto; no obstante, en realidad nadie le llama "fácil" a un hombre, porque la acepción siempre fue dirigida tradicionalmente hacia la mujer. Por lo tanto, estamos ante un caso en el que se añade un significado nuevo, no usado por nadie, motivados por una directriz moral, y se convierte en norma de nuestra lengua. Por supuesto, independientemente de lo sexista que pueda resultar el diccionario, o mejor dicho, el habla popular, que lo es sin duda (el diccionario es solamente su reflejo). PD. Puede que sea un tema de poca trascendencia práctica, pero hey, esto es "La Taberna"...
Esto puede que me indigne menos que querer cambiar: CUERPO por CUERPA al referirse a la mujer. No sé qué pensar, al respecto, por el amor a la papaya.