Microrrelato La muerte de un familiar cercano

Tema en 'Nano y Microrrelatos' iniciado por Okita, 1 Noviembre 2011.

Estado del tema:
No se permiten más respuestas.
  1.  
    Okita

    Okita Adicto

    Piscis
    Miembro desde:
    21 Julio 2003
    Mensajes:
    1,528
    Pluma de
    Escritor
    Título:
    La muerte de un familiar cercano
    Clasificación:
    Para todas las edades
    Género:
    Drama
    Total de capítulos:
    1
     
    Palabras:
    442
    La verdad es que no lo conocía demasiado bien, era un pariente cercano pero lo había visto contadas veces y apenas me acordaba de su rostro, era un hombre ya grande, pero sabía que siempre fue una persona muy jovial para su edad, casi como un adolescente. Cuando pienso en ello me lamento de no haberme esforzado un poco más en forjar una relación, después de todo era uno de mis abuelos; la noticia de su muerte fue inesperada y al principio no causo mucha impresión en mi, por lo que cuando una de mis abuelas me pidió de acompañarla al funeral lo hice tranquilamente, sin ningún tipo de sentimiento en mi, una tristeza común, de piloto automático.

    Cuando llegamos a la funeraria había muchos parientes y amigos de la familia, saludamos a todos y hasta volví ver familiares con los cuales también había perdido contacto, por no querer o quien sabe, pero había una variedad impresionante de gente que lo conocía. Me senté en uno de los sillones a esperar y tome un par de masitas dulces que había por el servicio de catering y mire a mí alrededor para analizar quienes se decían amigos de mi abuelo.
    Tenía que admitir que no tanta gente llorando al punto de hacer un río de lágrimas, era una tristeza controlada, algo fría, toda la gente hablaba en pequeños grupos y de vez en cuando uno iba a ver su cuerpo en el ataúd. Pasados unos minutos mi abuela me dijo que iría a verlo, si quería ir con ella pero creí que quizá ese era un momento muy intimo para cada uno que sentí que no sería más que un mirón, le dije que fuera ella sola que yo iría después.

    Escuche muchas historias interesantes de lo que había hecho ¿Qué no había hecho? La verdad, quizá tanta juventud fue lo que lo mato, a saber, pero era de alguna forma relajante de esta forma conocerle más. Pero de pronto algo en mi estomago hizo presión, era algo bastante doloroso que me quitaba el aire, no sabía que era pero comenzaba a sentir de repente una angustia inimaginable.
    No lo conocía, no era alguien muy importante para mi, entonces ¿Por qué comenzaba a llorar silenciosamente? Nadie en ese funeral lloraba más que su esposa, mi abuela, pero ahí estaba yo, llorando también; el llanto había comenzado despacio y silencioso, casi imperceptible, pero las lágrimas al tiempo comenzaron hacer más copiosas y evidentes al punto que tenía a medio mundo mirándome. Ellos no comprendían, si nadie lo iba a llorar, al menos yo si lo haría, lloraría por todos ellos. Lloraría por mi abuelo.
     
    • Me gusta Me gusta x 4
  2.  
    Tarsis

    Tarsis Usuario VIP Comentarista supremo Escritora Modelo

    Cáncer
    Miembro desde:
    20 Abril 2011
    Mensajes:
    7,070
    Pluma de

    Inventory:

    Escritora
    Hola, bueno, muy buen tema, algo triste y nostálgico, es dificil perder a un familiar, pues como dices, por más que no hayas profundizado con él sientes la pérdida, sigue siendo tu familiar y lo sabes. Mmm, bueno en lo técnico, veo que separaste algunos párrafos pero hay otros que están pegados, también detalles como este:
    Eschuché, está en pasado y va acentuado, y bueno, ¿porqué comienzas la pregunta en mayúscula, la verdad no pusiste ningún signo, aunque lo adecuado es que fuera una coma.

    Sin duda, mi parte favorita fue el final, cómo sin previo aviso sus lágrimas comenzaron a brotar. Un placer haberte leído, ^^ Cuídate.
     
  3.  
    Andreína

    Andreína Usuario VIP

    Virgo
    Miembro desde:
    6 Marzo 2010
    Mensajes:
    714
    Pluma de
    Escritora
    Hola n___n bueno, como te darás cuenta más adelante soy un poco mañosa con los signos e.e y le tengo manía al punto y seguido



    En la primera coma que te recalco me parece que hubiera quedado mejor un punto y coma :3 En cuanto al 'pero', un 'sin embargo' era preferible, dado que un poco más atrás habías puesto 'pero' también; así se podía evitar la repetición de palabras y no alteraba para nada el sentido de la oración. En el 'causo', fue porque hablabas en tiempo pasado, y por ende, iba con tilde.

    En el punto que está antes del 'Cuando', es porque en mi humilde opinión hubiera quedado mejor un punto y aparte. En la coma que está después de 'de su rostro', es porque me parece que mejor quedaba punto y seguido.

    La frase que te subrayé se me hizo un poco confusa .__. El punto en rojo es porque me pareció que mejor hubiera quedado un punto y aparte; claro que yo soy medio mañosa con ellos x3... El 'tome' llevaba tilde, igualmente el 'mire', puesto que hablabas en pasado. El 'mí' no llevaba.

    Además, me parece que ésta parte de la oración [y tomé un par de masitas de dulces que había por el servicio de catering y miré a mi alrededor...], no está correcta, dado que pones 'y tal cosa, y tal cosa'... No sé si me esté dando a entender, pero en mi opinión hubiera quedado mejor otro conectivo; así se evitaba la repetición de palabras.

    En la coma que está antes de 'saludamos a todos...', creo que punto y seguido hubiera sido más acertado, o quizás punto y coma.

    En la frase que te subrayé aquí, creo que se te pasó el 'había' e.e... En la coma creo que un punto y coma hubiera quedado mejor, y en la otra coma de más adelante, un punto y seguido en su lugar hubiera sido más acertado.

    La parte que te subrayé, principalmente me parece que hubiera quedado mejor luego de un punto y aparte; además, falló un poquito la redacción. Creo que 'Pasados unos minutos me abuela me dijo que iría a verlo; preguntó si quería ir con ella, pero pensé que quizá era un momento tan íntimo para cada uno que sentí que no sería más que un mirón; de modo que le dije que fuera ella sola, que yo iría después' hubiera quedado mejor.

    En el 'intimo', la primera 'i' llevaba tilde.

    En el 'escuche', la última 'e' va con tilde. Más adelante te puse '__' para recalcar el espacio vacío; allí iba un punto y seguido. En cuanto al 'mato', la 'o' llevaba acento.

    Ahora, la frase que está adelante me parece que está mal redactada. El 'Pero' es innecesario, y me parece que allí hubiera sido mejor un punto y aparte, además, caes en la repetición de palabras muy pronto: 'pero, tal cosa, pero lo otro...'

    'Estomago', porque llevaba acento en la 'o'; y en cuanto a la coma de más adelante, me parece que punto y coma hubiera sido más acertado. El 'que', es porque lleva acento en la 'e', ya que estás haciendo una pregunta, así sea de forma indirecta; por ende, lleva tilde.

    Te recalqué el 'hacer' porque no te estás refiriendo a que las lágrimas comenzaron a hacer una cosa, sino a ser. Ahí iba 'pero las lágrimas al tiempo comenzaron a ser más copiosas...'

    Más adelante, te pongo "piso" para remarcar el espacio, puesto que me parece que ahí faltó un signo. Específicamente, una coma e.e El 'si' llevaba acento, dado que estás afirmando algo y siendo de esta forma lleva tilde. Y al final, me parece que hubiera sido más emotivo si hubieras puesto el 'Lloraría por mi abuelo' luego de un punto y aparte x3...

    En cuanto a la trama, me pareció un escrito muy emotivo. Demuestra cómo la chica se sentía impotente por no haber compartido más con su abuelo. Me gustó mucho porque es algo que pasa muy a menudo, y por lo que precisamente pasé hace poco. No la conocía, mas sin embargo, el simple hecho de saber que ya no tendría la oportunidad de conocerla me hacía sentir su ausencia. Me sentí identificada. Creo que describiste muy bien esa situación, aunque cuando yo me refería a 'familiar cercano', hablaba de un familiar muy apegado a uno x3... Error mío.

    La narración super ligera, casi devoré el escrito. Me gustó mucho :3

    Besos,
    Aneiina.
     
  4.  
    Okita

    Okita Adicto

    Piscis
    Miembro desde:
    21 Julio 2003
    Mensajes:
    1,528
    Pluma de
    Escritor
    Y yo que creía que luego del testamento de mis errores no vendría nada sobre el relato en si, gracias por simular que no solamente vienes a "marcar" errores.
     
  5.  
    Andreína

    Andreína Usuario VIP

    Virgo
    Miembro desde:
    6 Marzo 2010
    Mensajes:
    714
    Pluma de
    Escritora
    Pues, perdón por remarcar los errores. No lo volveré a hacer :) y no, no simulé nada.

    Lamento hacer spam :)
     
Cargando...
Similar Threads - familiar cercano
  1. Fernandha
    Respuestas:
    1
    Vistas:
    569
  2. chclau
    Respuestas:
    0
    Vistas:
    472
Estado del tema:
No se permiten más respuestas.

Comparte esta página

  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso