Aventura "La isla del Tesoro" - R.L. Stevenson

Tema en 'Biblioteca de FFL' iniciado por Cygnus, 14 Enero 2014.

  1.  
    Cygnus

    Cygnus Maestre Usuario VIP Comentarista destacado

    Libra
    Miembro desde:
    28 Abril 2011
    Mensajes:
    4,151
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    20130901_librodelmes.jpg



    Título: La isla del Tesoro.
    Autor: Robert Louis Stevenson.
    Género: Aventura.
    Año: 1883
    Páginas: Dependiendo la edición (entre 230 a 280 las ediciones formales, sin adaptación).


    Sinopsis:

    Un misterioso marino se esconde en la posada Almirante Benbow, y desde el momento en que el joven Jim Hawkins se apodera del mapa de una isla desierta donde se esconde una fortuna en oro robado, nada volverá a ser igual.

    Jim, Squire Trelawney y el doctor Livesey se embarcan junto al capitán Smollet en la Hispaniola rumbo a la más fascinante aventura de todos los tiempos. Pronto descubrirán que la tripulación está formada por villanos y filibusteros a las órdenes de John Silver, cocinero y pirata a bordo, quien también codicia el tesoro...


    (tomado de Lecturalia).

    ________

    "La isla del Tesoro" es uno de esos libros clásicos que todos deberíamos ya tener en nuestro acervo cultural. Objeto de numerosas adaptaciones a la televisión y al cine, esta historia ha apasionado a grandes y chicos a lo largo de los años (que han sido bastantes) desde que fue publicada.
    Es una propuesta de aventuras para jóvenes, como se encontraban varias por esas fechas. Básicamente, diré que narra una gran travesía en busca de un tesoro desde los ojos de un muchacho llamado Jim.
    Jim trabajaba en la posada de sus padres cuando irrumpió cierto día un misterioso marinero, el cual traía consigo un extraño mapa que, supuestamente, revelaba la ubicación de un tesoro en alguna isla en las inmensidades del océano. Con el repentino y prematuro fallecimiento de dicho hombre, y ante la expectativa de que los piratas rondaban para tratar de robar el documento, Jim y algunos tripulantes toman ventaja y se embarcan en esa gran aventura en su búsqueda.
    Iban alegres, ¿cómo imaginarían que un sangriento motín tendría lugar en la fragata, a altamar...?

    __

    Mi calificación: 8.5/10

    La novela es interesante y atrapante. No contaré spoiler alguno, para todo aquel que aún no tenga conocimiento de la historia; sin embargo, he de resaltar que tiene múltiples momentos de acción que no dejarán que nos despeguemos de la lectura ni un solo instante. Ya he dicho que el nudo principal del libro es un motín o rebelión de los tripulantes para cazar el tesoro: las escenas se desarrollan de una forma magnífica, descriptiva sin llegar a cansar, y con una nitidez tal que es imposible no reproducir toda la acción en nuestra mente a la par que vamos leyendo.

    Más puntos a favor: los personajes son un deleite, a resaltar John "Long" Silver. Tiene una de las personalidades más carismáticas y rarísimas que podremos encontrar en alguna obra. Los demás no se quedan atrás: cada quien tiene una personalidad definida, que nos llenará de verdadera simpatía (o antipatía).
    La tensión se desarrolla en diversos puntos del libro: Stevenson supo que, dado que la travesía tendría lugar hasta avanzada un poco la historia, tenía que introducir nudos alternos y pequeños en diversos fragmentos del relato. Es por ello que tenemos acción desde el principio (el cual, por cierto, nos introduce muy pronto en la trama).
    En general, la novela nos va a entretener. Sí, no va a marcar tu vida quizá, pero te va a entretener un muy buen tiempo. Es casi un referente en el género de la Aventura.

    Un par de puntos a denotar es, primero, que si bien el libro está dirigido a los jóvenes y no toca temas muy complicados, de vez en cuando sí nos inunda de la jerga marinera. Aquí nos ambientaremos, sí o sí, en el lenguaje de los marinos y los piratas. No terminaremos la lectura sin saber precisamente cuáles son las partes de una fragata o cómo hablan ellos entre sí en las diferentes situaciones. Si uno no está habituado a esa clase de argot, habremos de recurrir al diccionario. Pero si se desea aprender un poco, éste es un buen libro para ello. Recuerdo que cuando lo leí tenía unos 12 ó 13 años, y en el momento me sirvió bastante para conocer (e investigar más allá) sobre todo lo referente a la marinería. ¿Punto a favor o en contra?
    Por supuesto que para los más temerosos o conservadores de la literatura juvenil moderna quizá no les atraiga mucho la lectura, pero deberían darle una oportunidad.
    Otra cosa, algunas ediciones traen un molesto lenguaje arcaico. Estilo "díjome", "enseñéle" y eso. Sé que no hay problema para seguir al corriente de la lectura sin estorbar, pero quizá a algunos no muy ambientados les moleste: busquen una edición que les atrape.

    En fin, un gran pilar dentro de la literatura de Aventuras. Yo la recomiendo, aparte de que es uno de esos libros clásicos que uno debe conocer. Probablemente hayan visto películas, hay muchas con nombre homónimo. Una adaptación infantil un tanto moderna se hizo llamar "El planeta del Tesoro", aunque su argumento no es fiel al libro.

    Por supuesto, paso a dejar el PDF de la lectura. Esto sólo lo hago ya que, por la antigüedad de la obra, ya es considerada de dominio público.
    http://www.dad.uncu.edu.ar/upload/la_isla_del_tesoro.pdf


    Sinopsis tomada de Lecturalia, resumen y opinión por mí mismo.
     
    • Me gusta Me gusta x 1
  2.  
    Unimar

    Unimar Un alma sana reside en un cuerpo sano y mente sana

    Libra
    Miembro desde:
    7 Junio 2013
    Mensajes:
    213
    Pluma de
    Escritora
    Este libro ya tiene mucho que lo leí, es muy bueno en verdad. Y a cualquier joven le gustaría mucho adentrarse y ver este mundo que nos narra el autor. Tiene muchas aventuras, y principalmente peligros que tendrán que ir pasando para encontrar el tesoro.

    La narración es en primera persona, y los mismos personajes nos contaran sus vivencias. Es como si fuera una especie de crónica, espero no equivocarme. Ya que los acontecimientos tienen lugar en diferentes escenarios, cada uno de la misma importancia ya que todos son cruciales a la hora de leer.

    Los presonajes que más me agradaron fue Jim, el doctor Livesey y Jhon Silver. Y esto es por el papel que desempaeña cada uno.
    Tanto desde que inicias a leer, es imposible dejarla, ya que inclusive nos motiva a seguir leyendo para ver en que acaban todas esas aventuras.

    Hay piratas dentro de la historia, que a muchos les llegaran a ser conocidos.

    El libro es bueno, para todo aquel que disfruta de leer muchas aventuras y peligros. Nos enseña también que lo más importante no es la codicia y el oro, sino la valentía para afrontar los problemas.

    Algunas personas, se les hace un libro extenso incluso aburrido en algunas ocasiones. Los personajes estab bien definidos, y eso es lo que atrapa en definitiva al lector.
     
  3.  
    Tarsis

    Tarsis Usuario VIP Comentarista supremo Escritora Modelo

    Cáncer
    Miembro desde:
    20 Abril 2011
    Mensajes:
    7,070
    Pluma de

    Inventory:

    Escritora
    Robert Louis Stevenson.
    [​IMG]














    La isla del tesoro es una novela de aventuras por el autor escocés Robert Louis Stevenson, que narra una historia de "bucaneros y oro enterrado". Publicado por primera vez en forma de libro el 23 de mayo de 1883, fue publicado originalmente en la revista Young Folks de los niños entre 1881-1882 bajo el título Isla del Tesoro o el motín de la Española con Stevenson adopta el seudónimo de Capitán George Norte.

    Tradicionalmente considerada una historia que viene de edad, La isla del tesoro es un cuento de aventuras conocida por su ambiente, los personajes y la acción, y también como un comentario irónico sobre la ambigüedad de la moral - como se ve en Long John Silver - inusual en la literatura infantil de vez en cuando. Es uno de los dramatizado con mayor frecuencia de todas las novelas. La influencia de la isla del tesoro en la percepción popular de los piratas es enorme, incluyendo mapas del tesoro marcados con una "X", goletas, el Punto Negro, islas tropicales, y marineros con una sola pierna que lleva loros en sus hombros.
     
    • Me gusta Me gusta x 1
  4.  
    harold lima

    harold lima Iniciado

    Géminis
    Miembro desde:
    1 Agosto 2014
    Mensajes:
    45
    Pluma de
    Escritor
    Uy que buenos tiempos, amo ese libro ,aunque es muy largo y siempre me pregunte por que lo catalogan para niños si es muy maduro en su drama .
     
Cargando...

Comparte esta página

  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso