In my time of dying

Tema en 'Nano y Microrrelatos' iniciado por HayleenG, 3 Mayo 2010.

  1.  
    HayleenG

    HayleenG Iniciado

    Leo
    Miembro desde:
    26 Junio 2008
    Mensajes:
    30
    Pluma de
    Escritora
    Título:
    In my time of dying
    Total de capítulos:
    1
     
    Palabras:
    242
    In my time of dying

    Son tres drabbles: It’s like a dream, No Rest for the Wicked y Escape the Fate que hablan sobre el cielo, el infierno y el suicidio respectivamente.

    In my time of dying
    I. It’s like a dream

    Las películas suelen mostrarnos el cielo de una manera extraordinaria, vendiéndonos subliminalmente la idea de que cuando lleguemos a él, por fin tendremos la paz prometida e iremos a un lugar mejor.

    Algunas veces también, utilizan la teoría de la reencarnación, donde resucitamos en otro cuerpo para seguir el ciclo de la vida nuevamente. Esto me parece bastante injusto para nosotros los seres humanos, el tener que sufrir un sinfín de vidas más aquí en la tierra tal y como se encuentra la sociedad, debe ser un gran martirio a pesar de que estemos en total ignorancia de la cantidad de veces que hemos vivido.

    Hay una frase espero esté acertada que dice: “El sueño no es más que una muerte breve; y la muerte sólo un sueño prolongado”. Si esto es así y después de morir estaremos en un sueño eterno, donde todo puede pasar como si fuera El País de las Maravillas o dependiendo de gustos, El País de Nunca Jamás; no parece sonar del todo mal.

    * Autor de la frase: Philip Fletcher
     
  2.  
    berlinQueer

    berlinQueer Usuario común

    Capricornio
    Miembro desde:
    22 Diciembre 2003
    Mensajes:
    304
    Pluma de
    Escritor
    Re: In my time of dying

    buenos días
    me gusta como principio de una idea, como tirada de pensamientos, aunque me parece un poco general, muchos lugares comunes, yo que se, algo asi. Me parece cuestionable que hayas "culpado" a las películas, cuando la religión tiene un historial de teorías abajo del brazo más grande que un perú.

    otra queja que tengo, pero por asuntos mios, es el hecho de que uses título en inglés y nada más, porqué en inglés? si, yo entiendo, vos entendés y posiblemente todos entiendan lo que significa, pero eso no es la cuestión, la cosa es que no tiene relación el idioma con lo que escribís, si lo tuviera no me quejo, pero no lo tiene, y si es referencia a algo (el nombre de una canción o algo, en realidad no sé), me parecería todavía mejor una traducción escueta teniendo en cuenta lo que significa para vos, más que un lazo directo a "eso", pero arruinando el código principal en el que trabajás.
    es mi opinión, nada más.

    a ver para cuando tenés los otros.
     

Comparte esta página

  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso