Feneció Don Chávez. ¿Qué opinan los venezolanos?

Tema en 'La Taberna' iniciado por Rasu, 5 Marzo 2013.

Estado del tema:
No se permiten más respuestas.
  1.  
    Rasu

    Rasu gray Usuario VIP

    Virgo
    Miembro desde:
    11 Enero 2011
    Mensajes:
    1,717
    Pluma de

    Inventory:

    Básicamente quería saber qué opinan aquellas personas que viven en donde hasta hace unas horas gobernaba Hugo Chávez. Yo soy unas de las personas que pensó "no, ahora se vienen los post de Chávez", pero en realidad lo que planteo no es que hablemos del hecho mismo, sino de su gobierno, qué pasó en Venezuela mientras él gobernó, cómo es la situación del país actualmente (en cuanto a economía, política, etc.). Como no soy de ese país no tengo mucha idea, y quiero mantenerme neutral y abstenerme de comentarios sobre el capitalismo, el autoritarismo y las dictaduras. Normalmente no dejaría un post sin dar mi opinión, pero esta vez pasaré y trataré de ver cómo realmente es la vida venezolana.
    Entonces, en otras palabras, les pido a todo aquel que sepa acerca de cómo se vivió durante el gobierno del antes mencionado, que comente al menos una pequeña opinión de cómo valoró estos años en los que Chávez estuvo en el poder.
     
    • Me gusta Me gusta x 1
  2.  
    Misuzu

    Misuzu Usuario VIP

    Capricornio
    Miembro desde:
    8 Septiembre 2012
    Mensajes:
    1,239
    Pluma de

    Inventory:

    Escritora
    Hola, bueno como veras soy de Venezuela, sólo por eso comento. Y, sinceramente, no que alguien de otro país hiciera un tema sobre esto y ya en los demás países debe estar llegando esta noticia, en fin, te diré mi pensar de cómo fue su gobierno y lo que está pasando en mi país en estos momentos.

    Primero te diré que no soy una amante de la política ni nada por el estilo, trato de caer en ella, pero con lo que esta pasando es inevitable. Pues yo estoy bueno estaba de parte de Chávez, y sí valore los casi 15 años que gobernó como presidente, fue un gran hombre, una buena persona, hizo muchas cosas por el pueblo en cuanto política y economía, como dijeron en las noticias: "Él es el nuevo libertador, así lo consideramos". Yo digo que fue el mejor presidente que a podido tener el país, el por qué, bueno algunas cosas son como:

    En estos últimos años a habido problemas naturales así como en todo el mundo, como los temblores, tsunamis, etc,todo lo que a pasado; por lo que aún hay damnificados, gente en necesidad. Y él ayudo todas esas, enserio todas, y más con las misiones que hizo como "Misión Vivienda" la cual se basa en dar casas a aquellas personas en necesidad, al igual que otras en ayuda económica.

    Mejoro la economía del país; en cuanto alimentos, es decir, mercados y esas cosas inauguro muchos. El crecimiento del estudio dando libros, canaimas (mini laptos del gobierno, quizás las hayan escuchado), cuadernos, etc, y claro al decir "del gobierno" me refiero que fue totalmente gratuito. Más seguridad, la Guardia Nacional y todo lo relacionado, se ha vuelto más seguro.
    Y como sabrán este es uno de los países más petroleros en el mundo. Él volvió al país más nacionalizado, es decir, aparte de exportar al extranjero, creo "empresas" venezolanas se podría decir así, ya no dependemos tanto de otros países en cuanto productos y esas cosas. Arreglo de sobre manera la deuda externa y gracias a las exportaciones de petroleo, y otros recursos naturales que produce el país ha mejorado gracias a él, por las relaciones políticas que tubo con el extranjero y que supo manejar. Cosa que no hicieron muchos presidentes anteriores.

    Hay muchas cosas más, pero como dije no sé mucho de política y esas cosas. Lo que quiero decir es que el comandante Chávez fue un presidente ejemplar, un gran hombre, más que eso fue como un amigo para el pueblo. Y, aunque este muerto por causa una grave enfermedad, quedará por siempre en el corazón de muchas personas. Por lo mismo gobernó por muchos años.

    ¿Cómo estamos los venezolanos ahora que él no está?, en mi opinión; como ya dije muchos lo extrañan y desde hoy son "tres días de deluto". En cuanto a política; obviamente pronto habrán las elecciones, sólo falta elegir a los candidatos y que el pueblo vote por el que crea que pueda seguir gobernado lo que Chávez dejo. Eso tardará un tiempo, aún -que yo sepa- no han dicho nada sobre ello. Ah, y no habran clases hasta la próxima semana debido a esto.

    Y yo, sinceramente, estoy algo triste, cuando anunciaron que había muerto me sentí así y sigo sintiéndome así, es obvio, que una buena persona muera no es fácil de superar. Y peor están las personas que realmente son "chavistas", mucha gente lloro y siguen así.

    En fin, creo que es todo lo que puedo decir, quizás alguien con mejor conocimiento en cuanto política y economía te explique y de información mejor que yo.
    Igual espero que te sirva.
     
    • Me gusta Me gusta x 4
    • No me gusta No me gusta x 1
  3.  
    Rasu

    Rasu gray Usuario VIP

    Virgo
    Miembro desde:
    11 Enero 2011
    Mensajes:
    1,717
    Pluma de

    Inventory:

    Muchas gracias por responder...
    Bueno, estoy al tanto de lo mínimo acerca del gobierno de Chávez, porque acá en Argentina damos un poco de historia de Sudamérica en el colegio.
    De todas maneras se ve, se oye y se sabe que nuestro gobierno está muy amigado con el suyo, más que con ningún otro país del sur. Tanto te podría decir que muchas personas aquí llegaron a pensar que habrían días de luto o "duelo" —como aquí le llaman— por el fallecimiento del general.
    Nuestras economías están tan ligadas que se puede notar en cosas como el comercio, la instalación de empresas y acuerdos tales como préstamos, ayudas, etc.
    Por ejemplo en mi ciudad hay estaciones de servicio (gasolineras) "PDV" (petróleos de Venezuela), y hasta ofrecen combustible a precios razonables.
    Siempre se veía a Cristina (nuestro presidente) de la mano de Chávez, y ella misma en los discursos siempre lo nombra como a un amigo y persona muy importante para ella, y para la Argentina en general.
    El Kirchnerismo y Chavismo son aliados desde hace años, por lo que podría decirse que además de economía y política, Argentina se encuentra unida a Venezuela en respeto, unidad y sobre todo confianza.
     
    • Me gusta Me gusta x 3
  4.  
    Ana inukk

    Ana inukk Gurú

    Libra
    Miembro desde:
    14 Abril 2012
    Mensajes:
    2,526
    Pluma de
    Escritora
    Hola, Yo te dare el otro lado de la moneda a mi forma de vista.

    Chavez fue un hombre sumamente estudiado, exelente estratega militar que sabia perfectamente como ganarse la confiaza del grupo mayoritario del pais (La clase baja).

    Venezuela se ha vuelto un pais monoproductor, es decir, nuestro unico ingreso viene de las ventas de petroleo; hemos dejado de producir la mayoria de los productos esenciales que hace varios años si produciamos. Somos dependientes principalmente de Uruguay y Argentina (TODO viene de alla).

    En lo que respecta a las misiones tienen un buen concepto, mas la administracion publica (que es un asco, totalmente desastroza) las a vuelto inutiles; acostumbrado al venezolano a no ganarse las cosas sino que todo le llegue a las manos sin ningun esfuerzo. Han estado oprimiendo a la clase media debido a que los de clase alta ganan mas dinero y los de baja les dan todos los beneficios.

    Viajar se a vuelto imposible con las trasbas gubernamentales y la devaluacion de la moneda.

    El libertador Simon Bolivar fue un gran hombre y es frustrante que se le diga al fallecido el nuevo libertador, no es mas que un insulto a nuestro compatriota (saliendome del tema TODO EL QUE PROFANE MI TUMBA, TENDRÁ DUROS SUFRIMIENTOS Y SUS SEGUIDORES MORIRÁN EN LOTE- simon bolivar, lo dicho ya fue echo quedan 2).

    Repito lo que dije arriba Chavez fue un estratega, sabia que decir y en que momento decirlo, convencio al que tenia que convencer para quedarce en el poder (No dudo que un par de trabajos esten de por medio) tanto adentro como fuera del pais, por ello mas de 22 gobernadores de estado de otros paises han venido a despedirle.

    ¿Que esta pasando ahora? La plaga que Hugo tenia a su alrededor pasaran facturas hasta las eleccione proximas que posiblemente ganaran, nadie querra tener relaciones con venezuela sin chavez de por medio, estaremos sumidos en posibles disturbios civiles y pronta devaluacion (otra vez) de la moneda que empeorara nuestra vida en economia (El venezolano se lo aguantara hasta que suban la gasolina, y ahi explotara todo).

    Un Beso... si tienes preguntas no dudes en hacerlas y las respondere con gusto.
     
    • Me gusta Me gusta x 4
  5.  
    Heros

    Heros Usuario VIP

    Piscis
    Miembro desde:
    14 Julio 2005
    Mensajes:
    2,445
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    Hay que tener en cuenta el contexto histórico de la persona para comprender su actuación en su forma de gobernar. Dado que es un personaje con bastantes sombras y luces, donde se tiende a exaltar las bondades de Chávez y denigrarlo, sería adecuado estudiarlo desde una perspectiva neutral que actualmente no se puede tener. Como hombre de su época ha sabido reunir los problemas principales que ha tenido hispanoamérica a finales del siglo XIX y XX, como es intentar evitar la injerencia política de los Estados Unidos de América y la propia reivindicación panamericana de que los recursos materiales no se exporten en demasía a los países europeos. Su línea política exterior es, pues, crear un segundo bloque americano que haga frente a la expansión ideológica estadounidense y la nacionalización de las empresas que exploten los recursos naturales; en este contexto se debe entender sus polémicas diplomáticas con Estados Unidos (el país enemigo por excelencia por ser una constante sombra que se cierne sobre hispanoamérica) y con aquellos países inversores (España es un buen ejemplo de ello). Bien, desde mi punto de vista es acertado la creación de esta Alianza Bolivariana pero falla demasiado cuando se considera cómo es de débil la alianza porque sólo es un Panamericanismo de corte comunista: sólo entran en el sistema los "amigos" ideológicos de los miembros.

    En política interior cae en el problema del populismo basado en enardecer la figura política del gobernante y lanzar constantemente doctrinas que exalten de manera muy interesada el nacionalismo. En sus discursos políticos tiende a "recordar" -más bien imaginar- que desde siempre los venezolanos han estado constantemente amenazados y no es nada usual rescatar la figura del "libertador" Bolívar como héroe mártir. La realidad histórica no es tan bonita del "Libertador" porque propiamente como tal no se puede decir que liberara al pueblo índígena -de hecho el indigenismo en un movimiento bastante posterior-, más bien sustituyó el poder español por uno propiamente criollo donde muy pocos podían acceder al gobierno político -todo sea por evitar pagar los abusivos impuestos a los terratenientes de origen europeo por parte de España-, por lo que el pueblo en sí es convertido en una masa anónima tratada como una fuerza de trabajo más. Claro que se debe entender que no es bonito matar un mito, y mostrar el fuerte interés detrás de la figura.

    No sé hasta que punto puede ser útil el control ideológico desde los medios de masa -las televisiones públicas están al servicio del Estado- hasta los propios planes de estudio, la cual conviene decir que estos controles son comunes en todo el mundo. Dado que no veo ningún canal venezolano no puedo opinar sobre este tema. Lo siento.

    Tal como se ha apuntado en esta discusión otro problema es el alcance real de las reformas sociales, que han sido mixtas y como afectará en el futuro del país. La expropiación de propiedades -algo que ha creado una fuerte crisis económica a corto plazo- y el hecho que las reformas propuestas sólo beneficien a un sector interesado será un problema que ha dejado Chavéz y que se han de solucionar. Del mismo modo habrá que ver como se resuelve el propio problema estatal sobre la tendencia a la perpetuación política del chavismo, gracias a la fuerte debilitación de partidos opositores.
     
    • Me gusta Me gusta x 3
  6.  
    ClausMMV

    ClausMMV Iniciado

    Libra
    Miembro desde:
    9 Marzo 2013
    Mensajes:
    10
    Pluma de
    Escritor
    Buenas Noches: Me parece interesante el post, así que como Venezolano que soy dejare mi opinión al respecto. Para empezar diré que la muerte de Chavez me genero menos interés y menos expectativa, que noticias que al menos para mí pudieron ser mucho más transcendentales. Y de hecho, el anuncio de su muerte no me tomo por sorpresa, porque yo sabía de antemano que Chavez había muerto y tenia meses muerto. No había que ser un genio ni tampoco tener habilidades detectivescas que te llevaran al punto de que el señor Chavez había fallecido en Diciembre, pero eso es ya otro tema o como decimos acá: “eso es harina de otro costal”.

    Su gobierno en realidad fue el más malo, y el peor que ha podido tener Venezuela durante estos años, inclusive fue muchísimo peor que el segundo mandato de Rafael Caldera (1994 – 1999). Y no lo digo simplemente por ser opositor a los ideales de Chavez, de hecho desde mi punto de vista encuentro la política un tema bastante desagradable hasta al punto de odiarla. Pienso que la política hace a las personas desconfiadas, hace que se odien unos a otros, separan familias y causan daño a las personas.

    ¿Por qué digo esto? No es que me este saliendo del tema, sino de hecho este quizás fue uno de los principales daños que le causo Chavez a Venezuela, odio entre uno y otros. El odio que hay entre los miles de Venezolanas y Venezolanos en la actualidad, odio por pensar diferente, odio por no estar de acuerdo con las mismas cosas y tan es así, que digo a veces habría faltado poco para dividir a Venezuela con un muro, al estilo muro de Berlin, aunque a ciencia cierta ya estábamos divididos desde hace catorce (14) años, no quizás por un muro de concreto, pero si por un muro de fanatismo, por un muro de diferencias políticas.

    Decir que Chavez era bueno es algo para mi absurdo, pues considero que alguien, que asesino a más de ciento cuarenta personas en un golpe de estado fallido más las víctimas del terrible suceso del puente Llaguno, no puede ser considerado bueno. Sería lo mismo decir que Hitler, Musolini o Pinochet eran buenas personas.

    Yo creo lo único bueno que hizo Chavez en su gobierno, fue darle atención a los más necesitados (algo que hay que reconocer). Y creo que eso es algo con lo que esas personas siempre le van a estar agradecidos. Otra de sus gestiones fue incorporar a Venezuela en el Mercosur, aunque esta parte también tiene puntos de vista, porque la entrada de Mercosur se logro gracias a las regalías que otorgo Chavez a prácticamente todos los países latinoamericanos.

    Y aquí es donde comenzamos realmente a mencionar lo malo que ha ocurrido en Venezuela, durante estos catorce años. Yo recuerdo que hace años (hablo de los años 90), no existía aquella escases de alimentos que hay hoy en día. Recuerdo que se podía hacer un mercado completo, y sin necesidad de andar buscando en otros supermercados o abastos los productos de la canasta básica, además de que te podías dar el lujo de escoger entre productos nacionales e importados, algo que hoy en día no existe. Ya que gracias a este señor, se elimino la producción nacional de muchos de los alimentos. Me atrevería a decir que casi el 80% de los alimentos que consumimos son importados, y a las pruebas me remito. El pollo que actualmente se consigue acá en Venezuela es argentino, al igual que la carne, aunque también proviene carne de Brasil.

    Recuerdo que no había que anotarse en ninguna lista para poder comprar un vehículo, también recuerdo que no había aquella escases de vehículos que hay hoy en día. Hoy en día vas a un concesionario, y no tienen vehículos disponibles. Y de optar por alguno hay que anotarse en una lista de espera, la cual puede durar de meses o inclusive hasta años. Anteriormente tu entrabas a un concesionario y encontrabas cualquier cantidad de vehículos a tu disposición, hasta podías darte el lujo de escoger el color de tu preferencia.

    Anteriormente no existía ese odio que hay hoy en día entre Venezolanas y Venezolanos. Hoy día se han perdido los valores y respeto, casi es imposible encontrarse a alguien en la calle que de un saludo cordial de “Buenos días” frases como “con permiso” o “disculpe usted” se han desvanecido prácticamente de esta sociedad.

    La educación ha decaído notablemente, convirtiéndose actualmente en un sistema educacional paupérrimo, donde prácticamente existe el adoctrinamiento en los libros de texto. Donde se borra por completo la verdadera historia de Venezuela. Hoy en la actualidad los profesores se ven obligados a aprobar a los estudiantes debido a cuanta ley y articulo existe ahora en el Ministerio de Educación, la palabra “reprobado” está prácticamente inexistente en el sistema educacional. Y qué decir de la enseñanza, hoy día las profesoras y profesoras ofrecen un nivel de instrucción pésimo en donde el alumno(a) aprende lo que sería igual a nada. ¿Qué deja todo esto? A que los futuros alumnos, obtengan todo el merito sin tener que hacer esfuerzo alguno. Esto es algo que no se veía años atrás.

    La educación pública siempre ha existido acá en Venezuela, en años anteriores (me sigo refiriendo a los años 90 e incluso puedo remontarme en años anteriores a los 90) el sistema educacional que se ofrecía en los colegios era de primera calidad. Los maestros y maestras garantizaban la verdadera formación, de niñas, niños y adolescentes. Y debo decir que la educación pública en aquel entonces era muy superior a la ofrecida en las instituciones o colegios privados. Y aclaro, la educación pública siempre tuvo las puertas abiertas a todas y todos los Venezolanos. Por ende los que encuentran alguna “novedad” en las “misiones” pues les digo que eso no es nada nuevo. Tampoco es ninguna novedad el otorgamiento de libros, pues eso es algo que también se hacía anteriormente, de hecho anteriormente se hacían jornadas de estudio, olimpiadas estudiantiles, etc.

    Así como la famosa “Misión Vivienda” algo que muchos ven como “nuevo” pues, esto en realidad lo único nuevo que tiene es el nombre. Porque en gobiernos anteriores siempre ha existido el otorgamiento de viviendas a los más necesitados. Y puedo remontarme a la época de Marcos Perez Jimenez, en donde, para la solución habitacional construyó los superbloques llamados “Urbanización 2 de Diciembre” (actualmente conocido como 23 de Enero).

    Si bien es cierto que Venezuela es uno de los países más productores de petróleo que hay en el mundo junto a Arabia Saudita e Iraq, creo que vociferarlo es algo que esta demás. ¿Por qué digo esto? Muy simple, porque me parece totalmente injusto que siendo uno de los países que más produce petróleo, y las calles del territorio nacional, las principales vías de acceso no sirvan, estén todas deterioradas y en muy mal estado. Que siendo un país petrolero, nuestra economía este por el subsuelo, que las personas aun vivan en casas hechas de cartón o de laminas de zinc.

    Que siendo un país petrolero, y la gasolina la tengamos que importar porque hasta eso se ha llegado, al punto de que no se produzca ni la mitad de la gasolina, sino que la tengamos que importar.

    Además de ser un país petrolero, considero injusto las regalías que ha tenido este gobierno con otros países. Regalarle el petróleo y nuestras riquezas a Cuba es quizás una de las atrocidades que cometió Chavez en su gobierno. Y ni hablar de las regalías con los otros países: Bolivia, Ecuador, Brasil, Uruguay (a quien le dono una cuantiosa cantidad de ambulancias, mientras que aquí en Venezuela, cuando la tragedia de Amuay, se tenían que hacer de camionetas de uso particular para poder transportar a los heridos), Nicaragua (en donde sus calles son mejores que las de nuestro país, y en donde su sistema eléctrico funciona a mil maravillas gracias a plantas eléctricas, cortesía del gobierno Venezolano. Mientras que aquí el sistema eléctrico da asco) hasta inclusive Argentina, quien además de regalarle el petróleo, se le adquirió su deuda externa.

    Esto también nos dice y creo que para nadie es secreto que la deuda externa de Venezuela ha aumentado en esta última década, gracias a la mala administración del gobierno de Chavez.

    Y lo ultimo malo que hizo antes de morirse, fue haber designado a Maduro para representarlo a él. Algo que creo yo, hasta los mismos chavistas consideran un grave error.

    Para terminar solo digo que no hay que saber tanto de política, solo hay que saber de la verdadera historia de Venezuela, para poder comparar objetivamente, abrir los ojos, ver la realidad y no enfrascarse en un simple fanatismo. Luego de todo lo anteriormente dicho, quiero complementar mi post con material audio visual, algo que explica bastante bien él porque me pareció malo el gobierno de Chavez, este fue su legado.




    Escases de alimentos

    Lo que se vive todos los días para conseguir los productos basicos de la canasta alimenticia. (Algo que no se veia en los años 90)

    Esto es lo que se vive en el Metro de Caracas hoy en día. Gracias a que lo pusieron gratis.

    Ser rico es malo... pero como le encanta la vida de los ricos a los Chavez.

    Otro ejemplo de que lo que predican no es más que pura palabreria. ¿Hablo de producción nacional? ¿Y donde dejo las corbatas Monte Cristo? o las ¿HRH?

    La verdadera cara de Chavez

    El ultimo es un vídeo encontrado en Facebook, intente enlazarlo usando la herramienta, pero me arrojo un mensaje de error.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Ser rico es malo

    [​IMG]

    Tanto que Chavez habla del imperio y aquí sus hijas dándose el lujo de reyes.

    [​IMG]

    Hija de Chavez en New York y comprando en GAP... me pregunto si esa ropa es para el socialismo.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Chavez habla de acaparadores... cuando estos señores conocidos como buhoneros (vendedores ambulantes) son los únicos que tienen los artículos de primera necesidad para la canasta básica. Y por si fuera poco vendiendolos a un precio cinco veces superior al precio establecido por el mismo gobierno (precio regulado). ¿Como es que en los supermercados estos productos no se consiguen, y los vendedores ambulantes si los tienen?

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    Me pregunto ¿Por que no usara un "vergatario"?

    [​IMG]

    Primera plana, año 1992. golpe de estado fallido. Mueren 171 personas (141 civiles y 29 militares). Para Chavez fue mejor rendirse como cobarde, mientras varios de sus seguidores aun seguían disparando en contra del ejercito, y muriendo a causa de sus ideales tontos.

    [​IMG]

    Otra plana del diario en el año 92.

    [​IMG]

    Grupo de oficialistas (chavistas) armados, disparando contra la marcha de opositores. (Puente Llaguno)

    [​IMG]


    [​IMG]

    Oficialistas disparando desde el puente Llaguno... ¿Reconocen al del suéter blanco que esta a la derecha?
    Por ultimo, decir que Chavez fue un Libertador, o compararlo con el Libertador Simón Bolívar, me parece un verdadero sacrilegio, una ofensa y por cuanto más rayando en un amplio sin sentido del ridículo. Simon Bolivar lucho por la independencia de este pais al fin de romper lazos coloniales con el imperio Español. Además por si fuera poco libero cuatro provincias (Colombia, Peru, Ecuador y Bolivia) lo que se conocen como provincias hermanas.

    Sabemos que Chavez no libero nada, ni lucho por la libertad de algo. Si bien es cierto lo único que logro Chavez con todo esto fue establecer su ideología política (chavismo).
     
    • Me gusta Me gusta x 5
  7.  
    Lexa

    Lexa Fanático

    Tauro
    Miembro desde:
    27 Diciembre 2011
    Mensajes:
    1,220
    Pluma de
    Escritora
    Bueno, daré mi humilde opinión.

    Venezuela, estamos jodidos :3

    Saludos.
     
    • Me gusta Me gusta x 7
  8.  
    Niani

    Niani Escritora Novata

    Virgo
    Miembro desde:
    25 Septiembre 2013
    Mensajes:
    255
    Pluma de

    Inventory:

    Escritora


    Para que vean a lo que ha llegado el fanatismo de los chavistas. Ese hombre de suéter blanco que estaba disparando a diestra y siniestra a gente inocente es nada mas y nada menos que Nicolas Maduro, el flamante presidente actual de Venezuela.

    Lo que produjo la muerte de ese hombre fueron mas de siete días de velorio para que los chavistas, una masa de gente vestida de rojo llorando incansablemente por el, para despedirlo de este mundo, recibiendo visitas de presidentes de los países aliados y de estrellas de todos los ámbitos (hasta Danny Glover, el de la saga de Arma Mortal), siendo una persona que regalaba petroleo, ambulancias, casas y otros insumos a otros países, mientras la gente se moría de hambre aquí.

    Yo soy opositora y nunca me agrado la manera de gobernar que impuso en el país:

    • Primero creo el chavismo, que no es mas que un comunismo disfrazado, del cual era el líder y máximo exponente, "el Comandante Supremo".
    • Eso desencadeno una ola de odio indiscriminado entre la gente de oposición y sus simpatizantes, ya que hacernos ver como lacayos del "Imperialismo Yankee" e insultarnos de mil maneras en cada una de sus cadenas presidenciales, me ha hecho olvidar que es un ser humano y verlo como un militar marxista, enfermo de conocimiento sobre el comunismo, el cual quiso imponer en el país desde el mismo primer momento en que llego al poder.
    • La gente lo "endioso" rápidamente, ya que, como muchas personas pensaran, fue un caudillo en todo el sentido de la palabra, que supo calar perfectamente en la clase baja del país para hacerse de popularidad, que al conocer tantas cosas, podía envolver a esas personas en su movimiento político.
    • Reformo todos los programas de gobiernos anteriores, dándoles nombres nuevos y diciendo que sus misiones eran mejores que las impuestas en otros gobiernos, los de la "Cuarta República", para calar en la gente, naturalmente.
    • Aglomero los poderes del país, para poder hacer y deshacer en el país a su santa voluntad.
    • Y lo peor: denigro por completo la figura de Simón Bolívar, un hombre integro y recto, que liberto seis países del yugo del gobierno español- una gesta casi imposible de lograr, a menos que quisiera realmente liberar a América de la influencia española-, que merecía mas que nadie en este mundo un velorio y un entierro multitudinario, pero que murió alejado de toda esa pompa.
    Por las colas que hay que hacer para comprar cualquier cosa, por los apagones que ocurren en todas partes del país y que duran mas de seis días si es posible, por el déficit hospitalario, por el hampa desatada, por las expropiaciones y demás, las tres devaluaciones de la moneda nacional, por el ya cercano aumento de la gasolina- solo falta que digan cuando lo aplicaran-, por los precios exorbitantes que causan la inflación, el acaparamiento y el sobreprecio en los artículos: víveres, ropa electrodomésticos, por mencionar algunos. Ademas de el tener un presidente que no sirve para nada mas que para amedrentar a la gente que esta en contra del chavismo, mal hablado y completamente manipulador, como lo es Maduro, nos han vuelto una simple caricatura mal hecha de lo que eramos antes de que Chavez llegara al poder en 1999.

    Y prefiero mil veces a la "Cuarta República" que al "Socialismo de Siglo XXI".

    En fin, no diré mas por respeto a las personas que no comparten mi ideología política y para evitar el trolleo...
     
    Última edición: 23 Diciembre 2013
    • Me gusta Me gusta x 2
Estado del tema:
No se permiten más respuestas.

Comparte esta página

  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso