Escritura instantánea

Tema en 'Actividades y Concursos finalizados' iniciado por Vientchat, 7 Abril 2013.

  1.  
    Vientchat

    Vientchat Entusiasta

    Leo
    Miembro desde:
    17 Noviembre 2006
    Mensajes:
    125
    Pluma de
    Escritor
    Realmente no estoy muy segura si pueda ir aquí, pero me pareció el más indicado.
    ------------------------------------------------------------
    Es un ejercicio sencillo y rápido, yo lo llamo así aunque creo que hay otros nombres, sólo que no he logrado recordar cuál era (si es que existe). ¿Qué es? una forma de expresar lo primero que llega a tu mente, desde sentimientos hasta situaciones que deseas vivir, pero sin pensar mucho en qué escribir.

    Puedes crearlo si estás deprimido, enojado, eufórico, enamorado, olvidado, sin emociones, sin conocer realmente tu estado de ánimo, etc. Son sólo tres cosas obligatorias que necesitarás: imaginación, concentración y tiempo. Ya depende de ti si lo quieres escribir a mano, en la computadora o a ti mismo.

    ¿Empezamos?

    Piensa en algo: una frase, un objeto, un escenario, un evento, un clima, un lugar. Lo que sea, pero que sea lo primero que llegue a tu mente en ese momento, nada de pasar unos minutos pensando en diferentes cosas y descartar algunas. No! Sé sincero.

    El viento

    Ahora mira dentro de ti y saca el primer sentimiento que tengas, ya sea el estado de ánimo en que te encuentras en ese momento, el estado en el que quieres estar, el que quieres demostrar, el que alguien más tiene. Sólo piénsalo.

    Emoción.

    Hay algo que debes pensar en este momento, o tal vez antes, ya dependerá de cómo te acomodes. Debes pensar en la forma en que escribirás: ¿yo?¿ tú? ¿él/ella? Escoge el tipo de persona que más te acomode, el nuevo que quieras usar, el que más te gusta leer, el que más trabajo te cuesta expresar. No importa, sólo elige.

    Después debes mezclar la primera palabra con la emoción. No significa hacer una oración que contenga ambas, significa hacer una frase que empiece a expresar eso que decidiste usar junto al objeto. ¿No tienen relación? no te preocupes, puedes meter algún objeto más o emoción que sí se relacione, pero no te olvides de lo primero que has pensado.

    El viento agita sin cuidado todo a su paso.

    ¿Vas bien? Tal vez ese último paso te llevó algunos minutos, es normal si es la primera vez, pero mientras más practiques te será más fácil. Verás lo emocionante que terminará siendo.

    Ahora es momento de agregar una persona o dos, pero no demasiados. Sin embargo, ten cuidado pues te voy a poner unas restricciones: no puede ser alguna persona que conozcas (vecino, amigo, enemigo, pareja sentimental, persona que te gusta, familia, actor, cantante, etc.), no puedes usar un personaje de alguien más (aunque tengas su permiso), no le pidas ayuda a nadie y trata de que no se parezca, aunque sea un poco, en alguien conocido.

    No es necesaria un gran descripción de ese personaje pues su físico no nos interesa en este ejercicio. Puedes usar algún personaje que hayas creado o alguien sin identidad; en caso de que quieras ser tú, trata de no demostrarlo abiertamente, que sea discreto.

    Esa persona la insertarás en la idea que formaste antes, puede o no estar ligada a la primera emoción, ya queda en ti. También piensa el largo de lo que escribirás, puede ser tentativo. Lo ideal es que sea corto, pues es más una forma de descarga que algo que enseñar o presumir; no te estoy restringiendo, porque tu mente bien podría descargarse en veinte líneas como podría descargarse en diez páginas, sólo asegúrate de poner lo importante sin divagar demasiado.

    El viento agita sin cuidado todo a su paso, ella ha cerrado sus ojos pero no por protección, lo ha hecho para sentirlo en su interior e intentar entenderlo.

    ¿Difícil? espero que no, pues a partir de ese nuevo fragmento es que dejarás a la imaginación andar sin problemas, los sentimientos flotarán con libertad y no deberás pensar en nada más que no sea la situación que demostrarás. No hay mucho que pensar hasta que las ideas se te sequen o te sientas satisfecho con lo que has plasmado.

    Como he dicho, puede ser de descarga, para que te deshagas de esos sentimientos que te golpean en este momento. Puede ser para demostrar lo que sientes; en el caso de que se lo dediques a alguien trata de que sea completamente discreto porque no es una carta, no es una conversación. Puede ser de distracción, para olvidarte de la realidad y viajar a un sitio diferente, como gustes. Puede ser para alegrar a alguien más y como en el caso anterior, debes tener cuidado de no ser obvio. Puede no tener meta, puedes escribirlo por escribir, sólo no te fuerces o no tendrá sentido.

    Y eso es todo, espero te sirva de algo. A mí realmente me ha ayudado y por eso he querido compartirlo, sólo espero haber explicado bien.
     
    • Me gusta Me gusta x 1
  2.  
    Shiny

    Shiny Iniciado

    Aries
    Miembro desde:
    8 Mayo 2013
    Mensajes:
    18
    Pluma de
    Escritora
    Me ha encantado (: Sinceramente, me sirvió para descargar varios sentimientos negados ^^
     
    • Me gusta Me gusta x 1
  3.  
    Tomoee

    Tomoee Elfases de los bosqueses Espectroses Comentarista destacado

    Virgo
    Miembro desde:
    31 Octubre 2007
    Mensajes:
    2,179
    Pluma de
    Escritor
    Tema movido, aquí queda mejor que en Herramientas para escritores =)

    La temática es muy fluida, y espero que se animen a seguir los pasos que se proponen para crear pequeños fragmentos, ya gusten dejarlos aquí, o bien, poner el link de donde lo han puesto en práctica.
     
    • Me gusta Me gusta x 1
  4.  
    Shiny

    Shiny Iniciado

    Aries
    Miembro desde:
    8 Mayo 2013
    Mensajes:
    18
    Pluma de
    Escritora
    Aquí está ^^ Acepto críticas : )

    Nieve…
    Dolor…
    Veía el paraje nevado y frío como un reflejo de su propio dolor…
    Veía el paraje nevado y frío como un reflejo de su propio dolor, un dolor hermoso por verlo feliz, un dolor placentero que a pesar de darle un nuevo brillo a su mirada, clavaba una estaca en su corazón…
    Era tan hermoso, tan destructor y puro que lágrimas de emoción nacieron de sus ojos.
    Lágrimas vacías, no las sintió hasta que una suave brisa las hizo notar en sus mejillas, pero ya su corazón estaba tan frío que apenas y fue un roce.
    Su alma pesaba, la sentía tan blanca como la nieve e igual de fría que ésta.
    Tantos sentimientos guardados en los más profundos recovecos de su alma, escondiéndose, mostrándose como una sonrisa que luchaba por contagiar una felicidad que no sentía, pero que quería obligarse a sentir.
    ¿Dolor? ¿Felicidad? Ya no los distinguía.
     
    • Me gusta Me gusta x 2
  5.  
    Fernandha

    Fernandha Maestre Usuario VIP Comentarista destacado

    Acuario
    Miembro desde:
    17 Agosto 2010
    Mensajes:
    3,169
    Pluma de

    Inventory:

    Escritora
    Edit: Es lo primero que a mi mente llegó. Sirvió para desahogarme, fue agradable. :AdemásEstuveEscuchandoEstaCanción: lol <3 Bonita actividad.

    ¿Críticas?

    Realidad...
    ¿Miedo?

    A veces no podía negar que si miraba a su alrededor el miedo la podía consumir. En otras ocasiones lo aceptaba y se dejaba llevar, sin embargo, siempre despertaba y lloraba, al fin y al cabo era la realidad. Una que tú misma escogiste, pero que no negabas jamás.

    Habías acudido, a regañadientes y con el cuerpo tenso. Molesta, decepcionada. Con los ojos ardiéndote como fuego, lágrimas acumuladas que deseabas no soltar. Pero que, realmente, no podías evitar soltarlas. Al lugar en donde tu madre aparcó el automóvil.

    Te dolía.
    Recordar y saber te dolía.
    Y tú odiabas el dolor.
    Sólo que él no se iba, permanecía ahí, muy dentro. Rasgando tu alma con parsimonia lentitud.

    >>Perdónala padre, por sus pecados.<< Había resoplado tu madre, haciendo que el señor te mirase y apretujaras tus ropas con los puños, volviéndolos blancos de mera irritación. Soltando miles de maldiciones en tu interior para con tu progenitora. Porque tú, chica, sabías que no debías estar ahí, en una iglesia. No tenías porqué estarlo. ¡No había ninguna puta razón!

    >>La gracia y el poder de nuestro señor no tiene límites, confiesa tus pecados y serás libre.<< Te dijo, con aquella voz tan tranquila que quisiste gritar. Decirle que no te mirara con lástima. Pero tu madre te apretó la mano, tan fuerte que gemiste silenciosamente de dolor; dejaría marca, siempre lo hacía.
    >>Ese es el problema padre...<< Musitaste, recibiendo una mirada confundida de él >>ya no hay nada que confesar.<< Sentiste el cómo el agarre de tu madre se afianzó más, podías incluso imaginar que gruñía. Enfadada. Pero no retrocediste, si ellos no te apoyaban, tú no los apoyarías. Ya no. >>Estoy cansada de pedir perdón por algo que realmente no debe estar mal<< ultimaste, soltándote forzosamente de tu madre y corriendo hacia la puerta.
    Porque te decepcionaba, chica, que tu familia no te hubiera apoyado. Que haya pensado que estaba mal. Pero, ¿por qué debía estarlo? Enamorarse era normal, no era pecado.
    La única cuestión, amiga mía, era que tú te habías enamorado de una mujer, como tú...
    Y ellos no lo aceptaban.
    Por eso seguiste corriendo. Porque lo único que querías era libertad.
    Vivir en una realidad que tú podías crear. No en una en donde amarse así, estaba mal.
    Ya no más...
     
    • Me gusta Me gusta x 3

Comparte esta página

  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso