Histórico El tiempo entre costuras - María Dueñas

Tema en 'Biblioteca de FFL' iniciado por Anorgi, 7 Enero 2013.

  1.  
    Anorgi

    Anorgi Iniciado

    Sagitario
    Miembro desde:
    6 Enero 2013
    Mensajes:
    4
    Sinopsis
    Primero surgió el escenario: Marruecos durante el Protectorado español, ese norte de África tan vinculado a nosotros y tan desvanecido de nuestra memoria. Después vinieron los personajes históricos: Juan Luis Beigbeder, Rosalinda Fox, Alan Hillgarth... Ellos insertaron en la trama sus luces y sus sombras y acotaron los momentos. Y para acompañarlos, para llevarnos de la mano por aquellos años turbulentos y abrirnos los ojos al mundo del espionaje, de las conspiraciones políticas, del Madrid de antes y después de la guerra, de la costura y de la lucha por sobrevivir en tiempos cargados de dureza, nació Sira Quiroga. Han pasado más de dos años y aquellas voces y escenas que un día deambularon por mi imaginación son ahora patrimonio de más de un millón de lectores. Gracias a todos por acompañarme en esta aventura que arrancó el día que tecleé en mi ordenador Una máquina de escribir reventó mi destino…

    Opinión de Anorgi:
    Esta ha sido una mis últimas lecturas. Para mí ha sido de una lectura muy agradable e interesante, el ambiente histórico y social está muy bien llevado. Para los amantes de la novela con trasfondo histórico, que no novela histórica, es muy recomendable. Si conoces la historia del tiempo narrado acabas imbuyéndote en él.
     
    • Me gusta Me gusta x 2
  2.  
    Anorgi

    Anorgi Iniciado

    Sagitario
    Miembro desde:
    6 Enero 2013
    Mensajes:
    4


    MISION OLVIDO

    MARIA DUEÑAS

    Sinopsis

    Incapaz de recomponer sus propios pedazos, la profesora Blanca Perea acepta a la desesperada lo que anticipa como un tedioso proyecto académico. Su estabilidad personal acaba de desplomarse, su matrimonio ha saltado por los aires. Confusa y devastada, la huida a la insignificante universidad californiana de Santa Cecilia es su única opción. El campus que la acoge resulta, sin embargo, mucho más seductor de lo previsto, agitado en esos días por un movimiento cívico contrario a la destrucción de un paraje legendario a fin de construir en él un enorme centro comercial. Y la labor que la absorbe—la catalogación del legado de su viejo compatriota Andrés Fontana, fallecido décadas atrás—dista enormemente de ser tan insustancial como prometía. A medida que se afana en vertebrar la memoria de aquel hispanista olvidado, junto a ella va ganando cercanía Daniel Carter, un colega americano veterano y atractivo que no ocupa el sitio que debería ocupar. Entre ambos hombres, uno a través de sus testimonios póstumos y otro con su complicidad creciente, Blanca se verá arrastrada hacia un entramado de sentimientos encontrados, intrigas soterradas y puertas sin cerrar. ¿Por qué nadie se preocupó nunca de rescatar lo que Andrés Fontana dejó a su muerte? ¿Por qué, después de treinta años, alguien tiene interés en que todo aquello se destape al fin? ¿Qué tiene que ver la labor inconclusa del viejo hispanista con todo lo que está ocurriendo ahora en Santa Cecilia? ¿Qué le movió a desempolvar la historia no contada de las misiones del Camino Real? Antes de encontrar respuestas, Blanca aún tiene mucho que entender. Amores cruzados, certezas a medias e intereses silenciados que acabarán por salir a la luz. Viajes de ida y vuelta entre España y Estados Unidos, entre el presente y el pasado de dos lenguas y dos mundos en permanente reencuentro. Entre el hoy y el ayer de aquellos trasterrados que, saltando fronteras y obstáculos, vivieron a caballo entre ambos empujados por la necesidad, el deber o la pasión. Desde los viejos franciscanos que a lomos de mulas fundaron las míticas misiones californianas a los hispanistas y escritores exiliados que a pesar de la nostalgia nunca lograron regresar. De los militares norteamericanos que llenaron la España agridulce de los años cincuenta de bases, dólares y cigarrillos rubios a un impetuoso estudiante dispuesto a cualquier cosa por una mujer. Con todos ellos entreverados en la propia historia de Blanca, Misión Olvido compone una narración emotiva e intensamente humana. Una novela luminosa, un tributo a las segundas oportunidades, la reconciliación y la reconstrucción. El reencuentro con la autora que nos cautivó entre costuras y nos volverá a seducir con una misión inolvidable.

    Anorgi opina.

    Terminada la lectura de esta novela quiero expresar mi humilde opinión. Después de haber leído “El tiempo entre costuras” esta me ha parecido algo más endeble. El argumento base es muy bueno, pero creo que la autora abusa alargando innecesariamente el desenlace. Los personajes todos ellos son muy interesantes aunque alguna vez acabe despepitándome.

    Mi opinión no puede ser literaria, no estoy capacitado para ello.

    En resumen: Si tienes ocasión de leerla hazlo, no te arrepentirás el tiempo que le dediques bien empleado estará.
     
Cargando...
Similar Threads - costuras Dueñas
  1. Tarsis
    Respuestas:
    0
    Vistas:
    390

Comparte esta página

  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso