Ficha técnica Título: El caso Asunta Sinopsis: El asesinato de Asunta Basterra, uno de los casos de crónica negra que más conmocionó a España en 2013, será recibido como una gran noticia. Género: Drama criminal. Creadores: Ramón Campos, Gema R. Neira, Jon de la Cuesta, David Orea. Año: 2024 Temporadas y episodios: 1 temporadas de 6 episodios. Cadena: Netflix. Tráiler: Reparto Candela Peña es Rosario "Charo" Porto Ortega Tristán Ulloa es Alfonso Basterra Camporro Javier Gutiérrez es Juez Luis Malvar María León es Agente Cristina Cruces Carlos Blanco es Agente Javier Ríos Francesc Orella es Juanjo Domínguez Ricardo de Barreiro es Fiscal Pedro Belategui Iris Wu es Asunta Yong Fang Basterra Porto Mi opinión (SPOILER) No suelo consumir este tipo de contenido, la verdad, porque me suele dar mucho respeto eso de pensar que estoy viendo algo que se está lucrando por la muerte de alguien (y una niña, en este caso), peeeeero estaban anunciando tanto esta serie en instagram que dije: bueno, venga. Me lo he intentado tomar como una obra de ficción, de todos modos yo no tengo mucho recuerdo de cuando este caso se habló en la tele, y ya está. Y la verdad es que, tomándolo con una simple serie de ficción, debo decir que me ha gustado mucho y ha sido muy entretenida de ver. Son solo seis capítulos, así que en ese aspecto es cortita; los episodios duran cerca de una hora, eso sí, pero se pasan muuy rápido porque siempre hay algo interesante en pantalla y te mantiene enganchado a ver qué descubren nuevo y qué se sabe de los padres de la niña y así. El final es un poco abierto, en el sentido de que realmente nunca sabes qué pasó con ellos: la mataron por accidente o fue premeditado (porque, a mi parecer, lo que no se puede negar es que fueron ellos, hay demasiadas pruebas que indican que fueron ellos Y SE COMPORTAN MUY RARO, Y ESO A MÍ ME RAYA), pero sí acaban en la cárcel, que es exactamente lo que pasó en la realidad y, bueno, supongo que con eso ya es suficiente, ¿cierto? No creo que esté pagando gente inocente, anyway. Las actuaciones son buenísimas, se siente como que de verdad estabas viendo lo que sucedió aquel año, y lo dicho, es muy entretenida y da para hacer un binge watch. Yo la disfruté, sobre todo con lo que me gusta a mí todo lo relacionado al misterio, y creo que una persona a la que le guste el true crime lo disfrutaría incluso más que yo, pero una persona a la que no y lo considere como una obra de ficción como yo, también.
Recientemente también me vi esta serie. Cabe decir que no suelo ser la típica persona que consume este tipo de contenido, pero vi una entrevista en Estirando el Chicle a Candela Peña, la actriz que interpreta a Rosario Porto y me entró el gusanillo. En cuanto a la trama en sí, yo creo que en esta serie dejan recaer mucha de la culpabilidad en Rosario, más que en Alfonso. De hecho, para mí aunque ella tenga una serie de incongruencias en sus declaraciones, porque dice y desdice, él tiene partes muy graves. Lo de las fotos de Asunta y lo del consumo de pornografía asiática, que si no tuviese nada de malo lo que estoy citando, no haría desaparecer el portátil en un primer momento, digo yo. En cambio se centra mucho en el personaje de Rosario, que en sí da para bastante, encima su voz me pone de los nervios, porque es una persona narcisista que de verdad se atropella a sí misma en cada declaración. En cualquier caso, creo que nunca sabremos los pormenores del caso, si bien se puede especular qué pasó realmente, nunca se sabrá exactamente por qué se hizo qué cosa. La serie está muy bien hecha, como dice Amane te mantiene enganchada, a mí al menos me hizo implicarme mucho, pues te metes mucho en la trama. Mi nota es 9.5/10. No puedo decir que es una obra maestra, pero como obra audiovisual tiene mucha calidad.