El Bosque De Los Corazones Dormidos Esther Sanz * Sinopsis Tras la muerte de su abuela, Clara se ve obligada a dejar Barcelona para trasladarse a Colmenar, un pequeño pueblo de montaña donde reside el único familiar que le queda con vida. Apenas se conocen, pero tendrán que convivir un año entero, hasta que Clara cumpla los dieciocho.Lejos de su casa y de su mundo, Clara deberá enfrentarse a sí misma y a sus propios fantasmas, y mientras desentierra viejos secretos familiares, dos chicos totalmente distintos, Braulio y Bosco, despertarán la magia de su corazón dormido... con consecuencias imprevisibles. Una historia de amor para todos los corazones dormidos que habitan en las profundidades del bosque. * Comentario Acabo de leerlo porque me enamoró que se viera tan estética, divagué por muchas páginas y como las críticas eran buenas, lo compré. Advierto, no se dejen llevar por la hermosa portada, sé que resulta atractiva, al igual que la sinopsis, pero piénsenlo bien antes de gastar su dinero en ésto, o al menos, como previsión léanlo online. En sí, la trama no está mal, de hecho que se le podría sacar mucho jugo porque tiene su cosita original por aquí y allá, cositas que tienen muchísimo potencial y que a más de una le habría costado imaginar. Y hasta ahí. Clara, la protagonista es demasiado insípida, sí, la pobrecilla ha sufrido mucho -bueno, que es como decir que se le mueren todos a los que toca-, y quiere alejarse de la civilización para estar en paz, pero todo le sale al revés y una especie de espíritu comienza a rondar la tenebrosa casa de la montaña en la que vive, lo que ya es bastante malo; el problema es que empieza a volverse dramática: todo le asusta y por todo llora, llora, llora... Agh. Tampoco es que sea muy inteligente; la engañan o se sorprende al enterarse de situaciones que ya se venían viendo, que eran demasiado obvias. Y es ése tipo de amor. Protagonista perfecto + Doncella en apuros = Amor a primera vista. Frente contra el escritorio por diez. No malinterpreten, que igual Bosco podía ir siendo otro sexy idol de mis libros, que tiene la combinación ideal entre joven caballero y salvaje luchador, pero no le perdono haber caído en tantos clichés tan rápido. Hubieron pocos que me causaron una buena impresión, como Berta, que es la chica mala-buena del pueblo: bipolar, desgraciada en un inicio con Clara y luego una de sus mejores amigas, valiente, fuerte y decidida a morir; le da algo de sentido a la marcha hacia la desgracia. Robin, que sale casi no alcanza a salir, me interesó mucho, y me supongo que tiene mucha participación en la siguiente entrega. Si leyera la segunda parte, lo haría sólo para saber de los dos; y lo intenté, pero las cuestiones estaban algo ridículas y lo dejé. A la mayoría le encantará, y si eres fan de las novelas juveniles que cada vez son más rosas, ésto es para ti. Adieu.
Pues en lo personal, odio esta clase de libros predecibles. No es que lo haya leído ya (la verdad ni conocía a la autora), pero desde leer la sinopsis uno ya puede imaginarse todo el desarrollo y hasta el final. Aparte, con lo que comentas sobre la protagonista, se me fueron las ganas de adentrarme en esa historia, que de entrada ya suena tremendamente cliché. Estuve viendo algunos comentarios por ahí en otras fuentes y no opinan muy distinto a ti. Sin embargo, para comentarte esto debo darle una hojeada por lo menos. Lo buscaré en la biblioteca de mi universidad (seguro que está) y te comento qué tal me pareció. Gracias por tu reseña ;)