Resuelta Duda sobre la extensión y otras cosas

Tema en 'Dudas sobre Fanficslandia' iniciado por Kristall Blauw, 29 Octubre 2013.

Estado del tema:
No se permiten más respuestas.
  1.  
    Kristall Blauw

    Kristall Blauw Entusiasta

    Sagitario
    Miembro desde:
    13 Julio 2013
    Mensajes:
    58
    Pluma de
    Escritora
    Bien, estaba por aquí y por allá, echando una ojeada a ciertas cosas para comenzar mi etapa productiva en esta págian web cuando me topé con las siguientes preguntas que las 'Reglas y plíticas del sitio' no me acabaron de disipar. Si alguien más ya preguntó lo que yo vengo a indagar, me disculpo de antemano, porque estuve echando una mirada por encima de los títulos a los temas de las dudas y no encontré algo similar.

    Estoy segura de que mil personas ya saben esto, pero, bueno, necesito yo saber qué tan profunda está la piscina antes de tirarme al agua:

    1. Cito: "Utiliza los elementos como negritas, cursivas, y subrayados para hacer énfasis de forma que sea significativa al texto. Estos elementos no deben ser usados para simular diálogos". Bien, tal vez esto sea de lo más elemental pero, entonces, yo quiero saber igualmente antes de meter la pata. Yo suelo, de vez en cuando, remarcar los pensamientos de mi personaje con cursivas, sin utilizar comillas. Siempre dejo en claro que es un pensamiento pero, ¿está mal? ¿Infrinjo algo? O, en los recuerdos, ¿narrar esa parte en cursivas infringe? Otra más (lamento la inseguridad masiva con respecto a este punto), tengo una especie de songfic (porque no soy partidaria de esas cosas) que entre la narrativa "mete" frases de la canción y las remarco con cursivas. Ya ustedes saben la pregunta que se viene: ¿es 'ilegal'?

    El último punto me lleva a otro:

    2. ¿Puedo (al inicio, al final) incluir una cita de algún libro, diálogo de película, algo así?

    3. Cito: "Al enviar contenido original le concedes a CemZoo.com y FanficsLandia el permiso perpetuo e irrevocable y licencia para reproducir, modificar, adaptar, publicar, traducir, distribuir y desplegar el contenido parcial o total de tu mensaje en cualquier medio". Esas líneas me hacen querer ser abogada, pero ese no es el punto. Lo que yo entiendo es que si a (la verdad no creo que CemZoo meta cuchara muy activamente a las cosas que escriba yo por aquí) Fanficslandia se le viene en gana, puede reproducir un post mío (fanfic, más expresamente), cuando y donde se le venga en gana (más específicamente, fuera de este sitio). Mi preocupación es que no me gusta que mis escritos salgan de mi control, ¿han hecho/planean hacer esto? ¿Por qué? La verdad que no lo creo, por que más arriba de esa cita dicen palabras tranquilizadoras, pero más vale prevenir que lamentar.

    4. Vuelvo a citar: "Tu fanfic puede tener escenas de romance e insinuaciones de desnudos. En el momento en que la descripción se haga muy explícita tu fanfic pasa a una categoría de adulto y no se encuentra permitido". Más claro que el agua sobre el 'citrus' no puede estar, pero ¿qué hay con el lenguaje soez? Yo (¿tristemente?, ¿afortunadamente?) lo manejo mucho, ya sea porque forma parte inherente de mi estilo de escritura o porque el personaje/trama en cuestión lo necesita. ¿Es completamente válido? No es como que escriba una grosería a cada tres palabras, pero hay historias que lo utilizan más que otras, así que necesito saber cuánta restricción hay con eso.

    5. La cita que dio título al mensaje: "Tu fanfic puede tener: (...) Hasta 1000 palabras para un Cuento de capítulo único. Más de 1000 palabras en cualquier otro tipo: relato, novelas". ¿Eso significa que no puedo pubicar un oneshot de, digamos, ¿dos mil palabras? ¿Tengo que separarlo en capítulos para que la cosa funcione? Y en caso de que dejen pasar uno de 2000, ¿qué hay sobre uno de cinco mil?

    6. ¿Es válido (porque no lo leí en ninguna parte de las reglas por despistada o porque no viene) escribir un fanfic, digamos, para Fairy Tail que esté basado en una escena de, no sé, Cazadores de Sombras? (Obviamente no hablo de un vil copia-pega, sino de una verdadera adaptación).

    7. Sobre el formato de publicación. Yo tengo un ¿estilo? Para publicar. Primero el disclaimer, luego señalo la línea temporal (por eso de los spoilers) y, luego, cuando es necesario, una nota aclaratoria como (agarrándome a la duda de arriba como ejemplo) que el fanfic está basado en tal o cual cosa. Luego el título y mi aclaración de que es el primer capítulo o un capítulo único, entonces empieza la narración y al final alguna nota de autor de yo divagando sobre la inmortalidad del cangrejo o cómo nació la idea para el fanfic más una leyenda de prohibición al plagio. ¿Puedo mantener tal estilo en esta web también? (Es difícil explicarlo aquí).

    Y eso es todo. Lamento cargarlos con tantas palabras, pero no encuentro el valor para comenzar a publicar sin saber que no estoy dañando la reputación de sitio o que puedo obtener una sanción.

    ¡Besos embarrados de Nutella para todos!
     
  2.  
    Heros

    Heros Usuario VIP

    Piscis
    Miembro desde:
    14 Julio 2005
    Mensajes:
    2,445
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    Algunas de las preguntas ya han sido respondidas en este breve FAQ, pero no me importa repetir:

    No infrinjes nada cambiando la tipografía siempre y cuando esté justificado usarlas, como es el caso que mencionas. Para expresar un pensamiento o por hacer uso del Flashback o incluso la inserción del diálogo de un personaje en la narración del narrador -por citar algunos ejemplos- puede hacerse. Otra cosa es que toda la historia esté puesto en negrita, cursiva o con colores. Puede ser un tanto molesto de leer.

    Con respecto al songfic, preferimos que no se incluya toda la letra de la canción en la historia. Es considerado plagio por subir contenido no original, sobretodo si el 90% de la historia es la letra y el 10% restante son simples narraciones o diálogos intercalados. Lo siento, así manda el copyright. Aconsejamos hacer una historia basada en la canción yunirla mediante un enlace de referencia (sea por youtube o página web).

    Sin ningún problema.

    El autor mantiene el control sobre su historia en todo momento. Reproduzco del FAQ la respuesta:

    "El usuario mantiene el derecho de autor de la obra -mantiene su autoría y su derecho a explotarla para proyectos personales- lo que significa que puede publicar la historia en cualquier foro y cualquier uso que quiera hacer con ella. También significa que en el caso de firmar un contrato editorial todo contenido que pueda afectar a la editorial y al autor el foro puede eliminar aquellas historias que estén en proceso de venderse. Del mismo modo garantizamos y vigilamos que la obra que esté publicada aquí no sea plagiada en otros foros, en caso de que nosotros o el autor detecte algún caso."

    En caso de modificación por un cambio de regla puntual o si quiere utilizarse como ejemplo en algún manual o algo de interés en el foro, nos ponemos en contacto con el autor/a para pedir permiso.

    En principio no ponemos ninguna objeción y solemos ignorar la norma. Sólo quebrantaría la norma si es utilizado de manera incoherente por el simple gusto de llamar la atención de escribir una historia a base de insultos, que promueva la violencia o la difamación contra alguien o algo. Muy rara vez se ha aplicado -una vez recuerdo-, sin embargo en estos tres años.

    Está relacionado con los prefijos, ante las dudas que pueda haber. La cantidad de palabras realmente no es relevante y sólo sirve como guía para los lectores. Habrá algunos que les gusta leer un microrrelato (drabble), un cuento o relato corto de un capítulo (One-shot) o novela (Long fic). Propiamente no es una regla per se.

    Los crossovers pueden publicarse en Literatura Experimental si mezclan ambos universos. Si se inspira en una escena o en parte de otra obra publicalo en su foro correspondiente. Es una pena que este tipo de literatura no se haya dado en FFL, al menos no tanto como se desearía.

    Claro, sin ningú problema :) Yo suelo hacer bastante esa estructura.


    Y no te preocupes, no dañas nada. Realmente las reglas principales son: nada de sexo explícito y nada de difamación o burla en las historias, además del buen comportamiento. Creo que no soy el único que piensa simplificar mucho más las reglas.
     
  3.  
    Kristall Blauw

    Kristall Blauw Entusiasta

    Sagitario
    Miembro desde:
    13 Julio 2013
    Mensajes:
    58
    Pluma de
    Escritora
    Muchas gracias por tu respuesta, me has ilustrado. ¡Jo! La verdad que todo era, en realidad, creo que ciertos problemas con el reglamento que no estaban muy claros. Y gracias por repetirte, también. No vi las Preguntas y Respuestas Frecuentes, ese sí fue mi error, me las leeré para cualquier otra cosilla que me aparezca a futuro. Por lo pronyo yo me doy por bien servida.

    ¡Besos embarrados de Nutella para ti!
     
Estado del tema:
No se permiten más respuestas.

Comparte esta página

  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso