Cerro de la Media Luna Este pequeño drabble fue hecho para un concurso, organizado por Acero,espero lo disfruten y me den buenas críticas para mejorar mi nivel tanto narrativo como ortográfico. Cerro de la media luna rro de la media luna Mi nombre es Luz María, y tengo 47 años de edad, nací un 21 de diciembre de 1962; mi madre se llama M. Guadalupe, mí padre José Rosario; llegue a este mundo el día en que el invierno abraza al mundo, germine en casa, al lado de mi mellizo, que desafortunadamente falleció a los dos meses de salir del vientre de nuestra progenitora; esa noche, una media luneta alumbraba el cuarto… Crecí muy feliz, y como yo, mis hermanos llegaron al mismo rincón de la choza que tenía por madriguera. En total somos (sin contar a mi gemelo) seis, tres mujeres, tres hombres. La ubicación de mi lar es bajo las faldas de un bello cerro, que se distingue entre el paisaje, por su peculiar forma de mordida gigante de dinosaurio, como solía decir de niña. Todos lo conocen como el cerro de la media luna. El linaje del que proviene mi procreador es muy insigne, nos renombran como los sobrinos de la luna, que cuidan la morada del tesoro del espejo reluciente de la noche, aquel cuya leyenda dice que no tiene fin, custodiado por los animales que pisan la tierra de aquella comarca y nosotros mismos. A pesar de la distorsión del cuento, procederé a relatarla: “Los chichimecas, antiguos pobladores de las tierras de la media luna enterraron junto con su alma su tesoro mas preciado, miles de círculos representantes del astro blanco de la noche nocturna. Para evitar que los enemigos españoles se los arrebataran o lo encontraran plantaron magueyes en la tierra blanda, ocultando cualquier traza que quedase. Las décadas pasaron velozmente, y nadie hayo el punto exacto del entierro, ya que esas plantas del semidesierto se reprodujeron y crecieron en todo el montecillo desgarrado por la mitad (en forma de la media luna)” La quimera a pasado de generación en generación entre mis parientes, aunque ahora soy grande recuerdo las veces que junto con mi hermano José intentamos encontrar las monedas enterradas. No tuvimos éxito en todas esas misiones. Actualmente trabajo en una capilla familiar en Bernal, del municipio de Ezequiel Montes, dentro del estado de Querétaro en México, soy restauradora, con la especialidad en arte monumental y pintura mural. La razón principal de recorrer leves recuerdos de mi vida fue el descubrimiento de un mural, hablando de ese mismo montecillo donde me crie, tal vez el misterio pueda tener una pista mas…
Re: Cerro de la Media Luna Me parece muy interezante tu drabble, en mi opinion narras bien y tienes buena ortografia n_n llegue a tiempo para leerlo
Re: Cerro de la Media Luna Entiendo que se trata de una autobiografía, pero aún así siento que le falta algo que redondee el relato porque está el misterio del tesoro monetario escondido, las búsquedas repetidas sin éxito (incluso el descubrimiento del mural es el inicio de otra más), pero queda sin cubrirse la parte mística del relato: las almas de sus antepasados y qué es lo que en realidad se entendía por 'tesoro' en ésas épocas. Todo el cuento parece una introducción más que algo completo, y creo que da perfectamente para una continuación, tal vez hasta para una novela donde el personaje se autodescubra en sus antepasados, en ésas 'almas enterradas' (que podrían ser la interpretación de su verdadero tesoro, sea el que sea).