Microrrelato Cambio

Tema en 'Nano y Microrrelatos' iniciado por Zil Kendrick, 30 Enero 2013.

  1.  
    Zil Kendrick

    Zil Kendrick Toro de Daffy ❤️

    Libra
    Miembro desde:
    1 Junio 2012
    Mensajes:
    452
    Pluma de
    Escritora
    Título:
    Cambio
    Clasificación:
    Para todas las edades
    Género:
    Drama
    Total de capítulos:
    1
     
    Palabras:
    498
    Cambio.

    Una joven de apariencia cansada dejaba caer su cuerpo sobre aquella cama que se estaba situada en el rincón de su cuarto, apoyo su rostro en aquella suave almohada que tenia, una lagrima sobre su cara rodó y con el torso de su mano se la quito.

    –– Debilidad, yo soy débil.

    Tomo sus audífonos y puso su reproductor de música a todo volumen, no le importaba que si hacía eso en algún futuro le haría daño, lo que quería era olvidar esa tarde. Con los problemas que cargaba era difícil que no pensara en el pasado lo único que la hacía calmar su mente era la música.

    Un hombre mayor entraba a su cuarto de la joven y solo la miraba, ella con cansancio se quito los audífonos y puso su brazo sobre su rostro para evitar que la luz de su cuarto le lastimara los ojos.

    –– ¿Bien ahora me puedes decir que te pasa?

    –– Nada, no tengo nada –– con un poco de fastidio respondió, ella odiaba que si estaba mal insistieran en que digiera el por qué.

    –– No puede ser que por nada te pongas así. ¿Porque ya no hablas como antes? ¿Por qué has cambiado? –– ese hombre quería saber por qué su hija se comportaba diferente.

    –– No me pasa nada –– ella movió su brazo y lo vio a los ojos un silencio incomodo tornaba en aquella pequeña habitación. Él se dio la vuelta con un poco de decepción al no saber el motivo de que su hija cambiara.

    La chica al ver que su padre se salía se volvía a poner los audífonos mientras sus ojos se cristalizaban y las lágrimas no dejaban de brotar. Puso su almohada sobre su rosto y soltó un grito lo más bajo que pudo; pasaron las horas ella solo observaba la fría noche y el resplandor de la luna, momentos así ella se sentía sola, pero al recordar las palabras de una persona que le tenía aprecio, él le hacía saber que no estaba sola, que la querían. Agarro su móvil y empezó a ver las charlas que tenía.

    Miro a la luna y vio que ya eran más de la una de la mañana y pensó:

    “Yo sé porque he cambiado, cambie por que tus palabras aquella ocasión dolieron y me marcaron, porque tú me dijiste que yo ya no contaba contigo y agradece que no fui orgullosa y no cambie como lo hice con aquella mujer. Te he perdonado muchas cosas, pero eso no, eso dolió y no seré la misma, pueda que llore pero me haré fuerte. Así que si me comporto diferente es porque yo trato de no ser la misma”

    Una pequeña lagrima broto de sus pequeños y cansados ojos, con odio paso su mano en su mejilla y borro aquel rastro.

    Observo con mucho sueño aquella luz de la luna que en su rostro tocaba.

    –– Mañana será un nuevo día –– un pequeño susurro de sus labios salió y así sus ojos cerro.

    Fin.
     
    • Me gusta Me gusta x 3
  2.  
    Cygnus

    Cygnus Maestre Usuario VIP Comentarista destacado

    Libra
    Miembro desde:
    28 Abril 2011
    Mensajes:
    4,151
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    Listo, leído.
    Primero, no olvidemos que el cambio de fuente no se permite. Edito.
    Segundo, el escrito ya es más emotivo que los anteriores que he leído y criticado de ti, ¡pero aún le falta! ¿Sueno exigente? Sí, le falta para ser dramático-trágico.
    El tema está bien, pero hay que exprimirlo de una forma diferente. No se trata de cargar por completo así los sentimientos, hay que saber en qué momento y bajo qué circunstancias emplear los adjetivos oscuros y depresivos. La narración es fluida, pero la descripción es un poquitín errónea por este punto. Transmite, pero no del todo. Amo los drabbles en donde me dan ganas de ponerme a llorar junto a su protagonista. Te das cuenta que en éste no es así, ¿cierto? Le faltó una emoción más interna. TIENES que creerte que eres la protagonista y sentir dolor. Es como los que escriben poesía a llanto por acordarse de un dolor pasado, o los que hacen óleos en medio de su depresión, o aquellos cantantes que se cortan o mutilan mientras cantan para que sus gritos sean más desgarradores y realistas. Tranquila, que sólo cito ejemplos de cómo el artista debe verse directamente involucrado en su historia. En un drama o tragedia DEBES reflejar lo que sientes. Y si no lo sientes tú, entonces tienes que concentrarte para sentirlo, para poder llorar mientras escribes aunque realmente ni lo estés viviendo. El mérito de un escritor radica no en su juego de palabras, sino en la capacidad para atribuirse sentimientos sólo porque sí, para deleitar a los demás con sus historias.
    Revísalo. Vas bien en esos géneros, pero aún no llegas a ese punto en donde me pueda deleitar leyendo. Sin embargo creo que lo lograrás, por eso estoy atento a tus escritos.
    Saludos.
     
    • Me gusta Me gusta x 2

Comparte esta página

  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso