Charla ¿Ha muerto la originalidad?

Tema en 'Café literario' iniciado por xpokemaster, 21 Agosto 2016.

  1.  
    xpokemaster

    xpokemaster Entusiasta

    Cáncer
    Miembro desde:
    9 Febrero 2011
    Mensajes:
    67
    Pluma de
    Escritor
    El momento que seguimos buscando lo que nos gusta y nuestra zona de confort tenemos muchas cosas que nos ponen en paz, muchos les gusta leer aventuras, otros ships, otros originalidad otros ver más historias que podrían haber sucedido en su anime/manga favorito.
    Pero hay momentos que algo no nos gusta por que es diferente, por ejemplo que haya una copa deportiva en Bleach que las almas viven en el más allá pero no se sabe mucho de su mundo. Es un ejemplo un poco ridículo.
    Ahora les cuento una experiencia personal. Un Fanfic que estoy escribiendo ahora mismo es diferente, usa un género chino de artes marciales con poderes de fantasía y en lugar de criaturas mitológicas quería que los Pokémon estuvieran ahí para que lucharan junto a las personas, no solo entrenadores pokémon sino compañeros en armas.
    Ahora primero quería desarrollar al personaje, es fantasía y habrá muchas dificultades, le doy una ventaja que parece grande pero no lo es tanto (un error mio no repetir muchas veces eso, se dice cuando les da un personaje la ventaja a los protagonistas) describo como es la vida del personaje por que quiero que sepas como es él, que lo recuerdes y si te ha pasado algo como él... simpatices. Después quiero que tener un Pokémon sea especial, pero hay una dificultad en tener el Pokémon.
    Ahora bien ganó el chico una pelea, tiene un pokémon y un poder bueno. Eso le da a alguien la idea que es un Gary Stue ¿Por qué? tiene enemigos pero no tiene aliados, ganó algo pero no significa que todo le esté yendo bien, apenas es su primer aparición rayos.
    Luego "no hay suficiente pokémon, no es pokémon" ¿Perdón? ¿Tengo que poner que a cada rato aparece una de nuestras favoritas bestias? quiero hacer un momento recordable el primer contacto de un niño con su Pokémon.
    Dejando de lado esa persona destructiva luego me llega un mensaje que "no sigue las reglas de pokémon" ¿Qué reglas? ¿ganar los gimnasios? ¿Liga Pokémon? pero si es un universo diferente y trato de crearlo, es difícil pero no es lo mismo y sigo reglas de tipos crecimiento ataques y demás. Se nota esa persona no ha jugado Mystery Dungeon...
    Bueno, llegando a mi punto esas dos personas muchas de las críticas van a que no es Pokémon, pero es algo nuevo de un género no utilizado para Pokémon, para eso son los fanfics, nuevas historias, nuevas creaciones. Destrucciones como esas no ayudan a nadie. Tengo errores pero ni denotaron que era que me equivocaba, solo que estaba mal.
    Veo que no muchos se animan a crear algo nuevo, tampoco muchos se animan a leer algo nuevo. Debemos expandir nuestras mentes y encontraremos al bueno.
    Claro no todo lo nuevo es bueno pero...
    ¿Qué opinas? ¿Estamos matando a lo nuevo?
     
    • Me gusta Me gusta x 1
  2.  
    Plushy

    Plushy PokéWriter Usuario VIP Comentarista destacado

    Acuario
    Miembro desde:
    18 Julio 2003
    Mensajes:
    3,829
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    Esta es la clase de debates que llevaba un rato esperando aunque a saber por qué desde antes no los había iniciado.

    El tema de la libertad creativo en el fanfiction es, desde mi punto de vista, algo bastante más complicado de lo que aparenta porque hay muchas cuestiones que se tienen que considerar y muchas de las restricciones no vienen del uso del idioma, vienen de la cuestión de los derechos de autor. En este caso, trataré de no enfocarme demasiado a las cuestiones legales (que dan para otro tema enorme de debate de cuya visión creo que a más de un usuario le prendería los focos rojos) sino en lo 'moral'.

    Cuando uno se va a un fandom del tipo que sea para escribir hay ciertas "normas" que toca respetar. Hay fandoms que no dan mucho terreno de juego porque su universo es muy cerrado ya que todo gira en torno a los protagonistas y una historia central, le haces cualquier modificación y entonces rompes el esquema de ese ecosistema tan cerrado. El caso del mundo pokémon es completamente diferente porque está muy diversificado: ¿Quieres escribir algo del anime sin usar a Ash y sus amiguitos? Puedes hacerlo. ¿Quieres hacer un trabajo basado en los juegos sin que sea un rip off de alguna de las versiones o spin off? Nada te lo impide... Curiosamente el universo que veo más cerrado es el del manga porque ahí los personajes si pesan mucho más y salvo que hagas un AU que implique a los personajes, regresas al terreno del juego nuevamente.

    El problema recae en cuando las libertades creativas del autor chocan con el trabajo canónico al punto que lo desmoronan y de la obra original queda poco o nada. Tal es es caso de los AU cuyo esquema ya no tiene nada que ver con el original y donde los personajes tienen tanto OoC que a lo más comparten el nombre con sus homólogos. Básicamente terminan siendo originales disfrazados de fanfiction para poder atraer a un mayor público objetivo y ganarse más likes y/o comentarios. Esa clase de obras las encuentro bastante deshonestas por esa misma razón. Uno como lector tiene sus motivos para que le guste X cosa y uno espera poder encontrar de eso en el fanfiction. ¿A mí de que me sirve ser fan de X personaje por lo carismático que es si luego resulta que en todos los fics que busco ese personaje pierde todos los atributos por los que me gustan en pos de convertirlo en otra cosa? Es como una especie de estafa donde no pierdo dinero pero sí tiempo y en ocasiones hasta los estribos.

    Ahora viene la pregunta central... ¿Deberían ser esa clase de historias prohibidas? Definitivamente no. Los personajes y quizá el contexto no nos 'pertenecen' pero el proceso creativo y la redacción como tal, sí; y entonces todo queda a criterio del escritor si hacer algo completamente apegado al canon o querer buscar "innovación" dentro del terreno. Cualquier cosa que produzca va a estar sujeta a críticas estén justificadas o no y de hecho el autor también tiene derecho a hacer contracrítica pero principalmente a decidir qué decisiones tomar respecto al rumbo de su historia o si quiere mejorar como autor. NADIE está en posición de obligar a otros a mejorar, y mucho menos bajo amenazas de "o me haces caso o hago que te cierren tu fic" o cuestiones similares. Si uno siente que el autor es un caso perdido lo más sano es dejarlo por la paz y dejar de darle atención para mejor enfocarnos en otros autores/historias que prometan y ofrezcan contenido de mejor calidad y motivarlos a que sigan escribiendo.
     
    Última edición: 21 Agosto 2016
    • Me gusta Me gusta x 3
  3.  
    Kao

    Kao 

    Tauro
    Miembro desde:
    31 Marzo 2016
    Mensajes:
    3,073
    Pluma de
    Escritor
    Esto se responde con un si y un no
    la mayoria ya perdio la originalidad solo toman cosas que vieron que estan de modas y las calcan por no arriesgarse a traer cosas nuevas
    pero siempre hay exepciones siempre habra gente que quiera renacer la originalidad
     
  4.  
    Plushy

    Plushy PokéWriter Usuario VIP Comentarista destacado

    Acuario
    Miembro desde:
    18 Julio 2003
    Mensajes:
    3,829
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    También olvidé mencionar cómo el conformismo de los lectores de algún modo mata la originalidad. ¿Para qué se esfuerza uno en hacer tramas fuera de lo común que nadie va a leer o comentar si la gente quiere cliché y porno?
     
    • Me gusta Me gusta x 1
    • De acuerdo De acuerdo x 1
  5.  
    Azur

    Azur Entusiasta

    Acuario
    Miembro desde:
    20 Noviembre 2015
    Mensajes:
    167
    Pluma de
    Escritora
    Sí considero que se está matando a lo nuevo, hasta cierto punto. Esto es debido a la comercialización, en buena medida.

    ¿Comercialización, dices?

    Sí, gente; comercialización. El mundo de los fanfics tiene su moneda, lo que pasa es que normalmente no pensamos en ello como una «moneda» de por sí porque no es algo en metálico. No, tenemos que irnos al comienzo de la civilización donde todo era por influencias, favores y regalos. Resulta que la moneda del mundo de los fanfics es la popularidad.

    Cuántos reviews, cuántos comentarios suscita, cuántos otros fics inspira, otros que son adaptados, los «me gusta» y las reacciones, cuántos fanarts existen, y así sucesivamente. Todo esto determina nuestra popularidad y, hasta cierto punto, la valía del fic dentro del fándom, y todos estamos conscientes de ellos. No es infrecuente encontrar a algún escritor abatido que se queja de que sus ficss no son tan comentados o compartidos como lo que quisiese, ¿verdad? Incluso la inmensa mayoría de nosotros hemos sido ése escritor.

    Tal vez los escritores de fanfic no tengamis equipos de mercadeo y empresas de encuestas telefónicas a nuestra posición para ver el estado de nuestro «mercado»m pero no hace falta más de dos dedos de frente para darse cuenta de que las historias con ciertos protagonistas y tramas son las que se leen más en comparación a todas las demás que existen. El escritor sólo necesita de sus dos ojos y, obsesionado tanto por la interacción continua como con la retroalimentación, entonces decide escribir lo que es más popular para llegar a ser popular también. Esto no quiere decir que no hay escritores que no escriban de lo trillado porque es lo que les gusta o no pueden —o no se sienten conla habilidad— de escribir algo mejor. Argüiría que los autores que escriben clisés por escribir clisés son probablemente la mayoría, mas definitivamente no contribuyen a la variedad en el fándom los que escriben sólo porser populares.


    Estoy completamente de acuerdo con eso de que los propios escritores son a veces muy conformistas, No quieren atreverse a innovar por miedo al rechazo; aunque, de nuevo, esto entra también en el tema de la popularidad. O el miedo de no poder hacer algo perccibido como digno de uno. Tampoco quieren atreverse a leer algonuevo por miedi a que no les guste.
     
    • Me gusta Me gusta x 1
  6.  
    Plushy

    Plushy PokéWriter Usuario VIP Comentarista destacado

    Acuario
    Miembro desde:
    18 Julio 2003
    Mensajes:
    3,829
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    Ahí es cuando el mismo autor debe aprender ser sincero porque llegamos a sobrar los que en algún momento nos aventamos frases como "yo no escribo para complacer a los demás, sólo escribo para mi" y sentirnos bien por ser 'únicos y especiales' cuando si de verdad tuviésemos la finalidad de escribir para nosotros no estaríamos publicando en internet en primer lugar o al menos no en un sitio público sino que estaríamos limitados a hacerlo en un blog privado con el acceso restringido a entrar por liga directa.

    También está la contra de los autores que sólo escriben por complacer y ganar favs/likes, llegando incluso a manejar temáticas, personajes o parejas que NO les gustan sólo porque saben que eso les va a dejar muchos contis, contis. Pero esto genera historias con muchos fallos no sólo a nivel técnico sino a niveles argumentales que de poco o nulo interés será para quien busque no algo "perfecto" pero sí que note el amor con el que se escribió la historia.

    Como ya dije, existen dos principales problemas con el elemento creativo en el fanfiction en general:
    -Los autores no escriben contenidos que se salgan de la historia genérica por la falta de apoyo que estas reciben (mucho más si escribes en español, todavía en inglés tienes posibilidades de encontrar seguidores)
    -Los lectores no se arriesgan a salir de su zona de confort y se limitan a leer cierta clase de contenidos.

    Se vuelve un círculo vicioso pero... seré franca, el principal problema radica no sólo en los lectores, sino en los críticos.
    Cuando uno ya lleva su rato dando vueltas en el mundo del fanfiction es normal volverse más exigente e imparcial con el contenido que se busca y lee. Pero uno mismo es quien a veces se impone ciertas cosas en la cabeza como que "si un fanfic incluye una pareja ya por eso va a ser malo", "si el fanfic no tiene personajes originales va a ser aburrido" o por el contrario "no me interesa leer un fic de personajes originales porque no puedo simpatizar con ellos", "sólo X personaje me agrada y no pienso leer una historia que no tenga a ese personaje" y la lista continua. Si uno es el que se cierra a leer contenido, ¿entonces con qué clase de derecho 'moral' exigimos que haya más variedad de contenido?

    Una de las cosas que más pelee aquí mismo hace muchos años cuando la dinámica era diferente fue el de cambiar el enfoque de los fics merecedores de 'crítica' porque es muy fácil encontrar "badfics" y tildarlos de malos por estar plagados de errores o ser muy cliché y "poco originales", pero en el discurso de doble moral era frecuente leer cosas como que había que mejorar el nivel para empezar a recibir comentarios positivos... ¿Pero qué pasaba cuando el autor era cooperativo y hacía el esfuerzo por mejorar tanto en su redacción como en la forma de construir su historia? Dejaba de recibir comentarios porque pasaba al rinconsito "hipster" y el nivel alejaba a toda la gente que únicamente se centraba en los aspectos negativos de la historia.

    No creo que sea una problemática que pueda tener solución a nivel fandom pero sí se puede paliar en comunidades como esta donde no sólo existe más "control" sobre el contenido sino que hay un contacto más directo entre lectores y escritores que en plataformas gigantes como FFNET o Wattpad, y esa está precisamente en motivar tanto a que los escritores hagan escritos que sean SINCEROS con lo que ellos realmente sienten por su fandom y motivar al resto de los potenciales lectores a darle una oportunidad y premiar el esfuerzo por sobre la mediocridad.
     
    • Reflexivo Reflexivo x 1

Comparte esta página

  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso