Charla ¿Amigos toxicos?

Tema en 'La Taberna' iniciado por Kao, 2 Septiembre 2017.

  1.  
    Kao

    Kao 

    Tauro
    Miembro desde:
    31 Marzo 2016
    Mensajes:
    3,073
    Pluma de
    Escritor
    Bueno, ¿Tú tuviste este tipo de amigos?, ¿por qué los catalogas aquí?, ¿Qué te han hecho?, ¿Qué es para ti un amigo real ? ¿Vale la pena arriesgarse a buscar amigos sabiendo que puedes encontrarte de estos?.
    No pido que respondas esas preguntas solo doy criterios en los cuales podrías basarte para comentar si tienes otro, ponlo aquí.
     
  2.  
    Sonia de Arnau

    Sonia de Arnau Let's go home Comentarista empedernido

    Leo
    Miembro desde:
    19 Diciembre 2010
    Mensajes:
    2,486
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    Creo que en mi vida solo he tenido una amistad toxica. Y esto cuando estaba en primaria, y extraño que lo mencione, pero esta persona que si bien antes no sabia lo toxica que era hasta ahora, sigo considerandola como mi mejor amigo y a quien en verdad pude considerar como “verdadera” amistad.

    ¿Por qué era tóxica esta amistad? Porque era muy celosa, pero extremadamente celosa. Literalmente no me dejaba ser amigo de nadie más. Recuerdo que, se enojaba conmigo cuando comenzaba a hablar con alguien. Y yo, en mi más pura inocencia, le hacia caso pues, no deseaba perder tan buena amistad. Así que, ¿cuantas buenas amistades habré perdido por hacerle caso a esa BBF? Nunca lo sabré.

    Pero en general, debo decir que tener amistades tóxicas puede llegar a ser perjudicial pues, ¿qué es un verdadero amigo? Es aquel que siempre esté en las buenas y en las malas, nunca te mentirá pues debe existir una verdadera relación de confianza. Es aquella que te regañá cuando sea debido y te da opiniones, solo opiniones y no te obligará nunca a que aceptes sus pensamientos. Respetará lo que tu creas y pienses. Tampoco impedirá que te expandas a nuevas amistades. Si bien, puede tener miedo de perderte. En realidad, es un tema muy complicado.

    Pero por supuesto, si uno en verdad desea tener un verdadero amigo, primero uno debe ser un verdadero amigo.

    Ahora, se puede diferenciar cuando alguien tiene una amistad tóxica, pero ¿se puede diferenciar cuando uno es un amigo tóxico?


    Puede que sin darme cuanta yo soy de esa amistad tóxica. Tal vez... pues soy consciente que soy persona muy posesiva, ¿lo seré con mis amistades? O simplemente cada persona tiene un poquito de esas mal mañas, después de todos somos simples humanos y cometemos errores. Aun así, es bueno identificar a esas verdaderas amistades peligrosas que, más que velar por su bienestar, solo te exprimen para sacarte el provecho pero cuando ya no te ocupan o te sacaron todo el jugo, se deshacen de ti.

    Nunca se debe tener miedo de intentar hacer amistades, quizá en el camino se encuentren con personas malas y tóxicas, pero si se sabe diferenciar se deja de juntar con ellas y se busca más. Nunca hay que rendirse, quizá de entre diez "amistades malas" te puedas sorprender y llegues a conocer a una verdadera amistad; una que tal vez se hubiera perdido si no se hubiera buscado.

    Es de humanos errar, por eso, uno puede llegar a equivocarse de vez en cuando hasta en las amistades, así que, si se corrige, y se busca buena ayuda, se encontrará.
     
    Última edición: 2 Septiembre 2017
    • Adorable Adorable x 2
    • Ganador Ganador x 1
  3.  
    Lariebel

    Lariebel Usuario popular Comentarista destacado

    Sagitario
    Miembro desde:
    21 Julio 2012
    Mensajes:
    708
    Pluma de

    Inventory:

    Escritora
    Vengo a aportar mi humilde opinión sobre el tema, ya que, desgraciadamente, he pasado por muchas amistades fallidas. Aun así, estoy de acuerdo con el usuario de arriba: No me voy a cerrar a conocer gente nueva por mis malas experiencias, es más, siempre me acerco a los demás a pesar de esto. Tengo muchas inseguridades internas, sí, pero no voy a cerrar mis puertas a nuevas y maravillosas posibilidades. Yo tengo en mi cabeza que hay MUCHA gente hermosa allá afuera; si hay gente mala, también lo hay buena, y diciendo esto seguro en el futuro me vaya a tragar otra amistad fallida, pero voy a seguir pensando lo mismo. Aunque haya pasado por las demás amistades malas, a día de hoy mantengo muchas otras muy lindas y agradezco siempre tenerlas en mi vida.

    Bueno, ahora sí, dejando el discursito arcoiris(?), voy a compartir un poco de mi experiencia. Desde pequeña he tenido problemas para tener amigos. Siempre fui muy feliz, a pesar de todo, pero en la primaria tuve una ruptura de las únicas amigas que había conseguido y de ahí empecé a decaer. Después, dejando de lado los problemas personales que he tenido con muchos de los que me encontré, voy a resaltar 2. La primera de ellas es la amistad que pensé que había entablado con una chica que había conocido en mi nuevo Instituto de Inglés. A ver, ¿cómo fue esto? Pues, me mudé de barrio y tuve que cambiarme de Instituto. Eso fue en 3ero de secundaria. No conocía a nadie, pero me empecé a hablar con ella porque compartíamos gustos y vivíamos muy cerca. Así duramos un año más o menos. El año pasado, me di cuenta que ya no la soportaba. ¿Por qué? Porque ni siquiera lo sentía como una amistad verdadera. Creo que, por mi afán de tener a alguien conmigo siempre, decidí aparentar tener mi "verdadera" amistad con esta chica, pero en realidad no era así y no me hacía nada bueno, es más, cada vez me irritaba más. Cuando nos juntábamos, que era sólo en el Instituto, sólo hablaba ella sola, no te preguntaba cómo estabas ni qué te había pasado en el día. Ella sólo quería hablarte de ella misma, de todas sus cosas, de lo buena que era en todo lo que hacía, etc. También, en los exámenes, siempre comparaba su nota conmigo y si yo sacaba más nota que ella, empezaba a mentir acerca de que en realidad había hecho una apuesta con su mamá de que iba a sacar 9,49, por ejemplo, y me decía que le iba a dar plata. Y bueno, ella se fue a EE.UU. Me dijo que me iba a dar un regalo, yo estaba como "bueno, pero contame cómo te va". Hablamos reee poco y cuando volvió, me trajo un pin de un anime que ni había visto xD (este año, se lo regalé a otra chica a la que sí le gustaba <3). Pasaron más cosas, pero ya sería una explicación enorme. Simplemente, me dejé de juntar con ella y nunca más me habló, nunca se acercó para preguntarme qué había pasado ni nada, sólo me ignoró y se dedicó a mirarme mal por todos lados en los que nos veíamos. En ese tiempo, estaba muy mal emocionalmente y dejé el Instituto. u.u

    Bueno, la 2da amistad fue este año. Pero es jodido de explicar. A ver. El año pasado, conocí a mi actual grupo de amigos de la escuela y los quiero un montón. Este año, planeábamos quedarnos juntos, si podíamos, en un mismo curso, pero al final nos separaron a todos. Yo me quedé súper triste porque, para mí, si no los tengo a ellos, me muero. Intenté cambiarme, y fue un infierno todo el proceso; me peleé con el preceptor, con la tutora, pero bueno, al final sí se pudo. Me cambié a dónde estaba mi amiga Mariana. ¿Qué pasó? Estaba su otra mejor amiga, chica X, quien me odiaba antes de que entrara. Yo me senté con mi amiga y empecé a charlar con la chica X para ver si podíamos socializar algo, pero me tiraba indirectas feas, era muy mala onda, etc. Después de un periodo corto de tiempo, le caí bien y empezamos a hablar. Nos agradábamos muchísimo mutuamente. Pero de verdad la apreciaba, a pesar de que recién nos habíamos conocido. Lo que pasó fue que: Me di cuenta que estaba teniendo una actitud muy extraña conmigo, porque se enojaba por cualquier cosa. Es decir, si yo la dejaba en visto por un rato porque estaba haciendo tarea, se enojaba; si le respondía con un "ok" porque estaba apurada haciendo otra cosa, se enojaba; un día nos invitaron a una juntada del curso y ella no pudo ir, sin embargo, yo sí y otra vez se enojó, me mandó una foto con el maquillaje corrido y los ojos hinchados por no haber podido ir. También, me hablaba mal de mi propia amiga Mariana y se supone que era su amiga también, no tenía sentido. Era muy controladora. Al final, tuvimos una pelea muy fuerte (por un "ok", dios mío), me dijo de todo y ya ahí salí corriendo. Dejé de hablarle pero más que por odio, por miedo, porque no podía hablar nada con ella que ya se enojaba.

    Por este problema de las inseguridades, yo estoy asistida con la ayuda de una psicóloga. Ella, con respecto a este tema, me aconsejó irme, porque no era una amistad buena, era una amistad tóxica. Además, esta chica tiene un trastorno, así que me explicó algunos de los síntomas, que podían incluir los cambios de ánimos excesivos, la obsesividad con las personas a las que considera sus amigos/as, la ansiedad, el dolor emocional, etc. (Otra cosa: Que alguien tenga un trastorno no significa que no pueda mantener una relación emocional estable, ésto es un caso aparte).

    Para terminar con la historia: Mariana y yo dejamos de hablarle, y desde entonces, nos guarda mucho rencor. Pero ojo: Mariana tomó la decisión por voluntad propia, porque ya venía teniendo problemas con ella muchísimo antes que yo, claramente.

    Como no quiero dejar esto con un mensaje negativo, quiero decirles que AMEN A SUS AMIGOS UN MONTÓN, y aunque pasen por malas experiencias, SIEMPRE MANTENGAN SU CORAZÓN ABIERTO A OTRAS PERSONAS. <3
     
    • Adorable Adorable x 2
    • Me gusta Me gusta x 1
  4.  
    The Condesce

    The Condesce Usuario común

    Acuario
    Miembro desde:
    25 Abril 2015
    Mensajes:
    346
    Pluma de

    Inventory:

    Escritora
    Cuando estaba en segundo de preparatoria tenía un grupo de amigos.

    Eran una chica muy, muy guapa. Preciosa de veras. Que era bailarina.

    Un chavo que era muy amigo de ella, porque también bailaba, y que también era un amigo mío muy cercano desde primer año. Todo el tiempo venía a mi casa y nos pasábamos las tardes juntos.

    Y un muchacho del que estaba enamorada.


    La chica era guapa pero hueca. Demasiado superficial. No porque no hubiera nada bueno sobre ella sino porque ella tenía mucho miedo a abrirse con la gente y mostrar las cosas que verdaderamente le importaban. Así que nunca pudimos tener una relación íntima aunque yo hubiera querido, porque la quería mucho. Pero ella prefería no pensar. Y era complicado porque era una persona algo difícil, arrogante y a veces... Culera. Ahha pero por eso todos la odiaban. En su grupo le hacían casi ley del hielo. Pero la neta muchas veces nada más eran así con ella por envidia. Cómo mi bachillerato era en artes, la gente de danza la odiaban porque estaban celosos que que era mucho más talentosa que todos y le hacían la vida imposible, hablaban a sus espaldas, inventaban rumores... En fin. Y el otro chico, como era su amigo, lo repudiaba también y Lao ignoraban a ambos.

    Este chico además tenía pedos por sí solo, una depresión cabrona, se cortaba, tomaba antidepresivos... Una inseguridad bien profunda.



    Y el otro chico well estaba todavía más loco, el que me gustaba. A veces alcanza niveles socipáticos ahahah en se tiempo era un imbécil cínico y sarcástico incapaz de relacionarse con la gente de forma íntima y genuina. Y además estaba deprimido....

    Y pues estaba yo, deprimida alv también porque además al chico que me gustaba le gustaba mi amiga (?


    Y el chico que era mi amigo todo el tiempo me contaba sus problemas pero nunca le importaban los míos


    Y el que me gustaba y yo tuvimos una extraña amistad codependiente en la que yo no le gustaba pero él me necesitaba ahí y era como una especie de psicóloga para él y terminábamos mentándonos la madre y mandándonos al carajo y luego volviendo a hablar.

    Jdjdjssb éramos un grupo tóxico hasta la médula, qué te digo. Me hacían mucho daño.


    Incluso una amiga con la que vivía llegó a decir que me estaban haciendo mal y debería dejar de salir con ellos y en la escuela se inventaron un rumor de que ella estaba celosa de que yo tenía amigos y ella no así que se inventaba eso para perjudicarme WTF SÓLO ESTABA PREOCUPADA. Ah, y también se inventaron el rumor de que yo estaba enamorada de mi amiga la bailarina HAHAH digo sí podría ser medio lesbiana por ella pero nope (?
     
    • Me gusta Me gusta x 1
  5.  
    Melpómene

    Melpómene Entusiasta

    Capricornio
    Miembro desde:
    25 Septiembre 2011
    Mensajes:
    118
    Pluma de
    Escritora
    Seré sincera y diré que creo que la toxicidad es como la halitosis: todos la tienen menos uno.

    Personalmente creo que, dentro de la amistad, no es que existan tantas personas tóxicas como se las señala, sino que hay quienes, que por su incompatibilidad de caracteres, tienden a hacerse daño. Por ejemplo, yo me considero una persona muy racional y metódica (cosas que da la filosofía), pero puede ser que con mi escepticismo y con mi discurso moralista sobre la responsabilidad haga comentarios que puedan llegar a ser hirientes para las personas que me quieren. De la misma manera que, con sus maneras desconsideradas de actuar, deban existir personas tóxicas para mi. He llegado a la conclusión de que lo mejor que podemos hacer es mejorarnos a nosotros como personas de manera consciente para así meterle un poco más de coherencia a nuestra interacción con los demás. Filtrar con quién interactúo y también filtrar el por qué es también una manera de evitar la toxicidad.

    Sin embargo, creo que señalar únicamente al otro como tóxico es un poco inconsciente; uno es tóxico hasta consigo mismo como para no serlo con los demás. Digo: no desconozco que haya personas que, por sus patrones de comportamiento, necesiten ayuda externa, pero también es responsabilidad de uno velar por su seguridad emocional. Pondré un ejemplo: tengo un amigo cuya ex-novia se intentaba suicidar cada vez que la terminaba. Eso sí que era un comportamiento tóxico por parte de ella. Sin embargo, aún con todo y ese chantaje tan fuerte, él no la dejaba ir emocionalmente. Las veces que él lograba terminar con ella y que la veía bien y superada, decidía buscarla. La responsabilidad no recae en ella y en sus manipulaciones, sino en quienes sostenían la relación. Codependencia, se llama. Y no es nada romántico.

    Con todo esto, la verdad sea dicha: uno no es perfecto y los amigos tampoco. Siempre existirán embarradas por parte de ambos, pero la gran mayoría son de manera inconsciente. El cuento es que creo que lo importante es buscar personas que te aporten de verdad. Y no es tan difícil filtrar cuáles son los amigos verdaderos: son los que te apoyan cuando saben que estás en el proyecto de mejorarte a ti mismo. En la época universitaria es duro: todos son tus amigos y te llevas bien con mucha gente en las fiestas. Los amigos de verdad están contigo cuando decides estudiar para un proyecto o cuando te sientes mal. Eso sí. Las elecciones son libres. Así como tú decides apoyar a alguien o salir de fiesta con alguien porque te nació, a ellos también les puede nacer (o no nacer) estar contigo. Creo que si actuamos de manera unilateral (sin esperar nada a cambio) estamos logrando un paso importante, pues nadie nos debe nada.

    Es un tema un poco complicado. Ahora una historia: Hubo un semestre en el que hice tarde la inscripción de materias de mi segunda carrera y por tal, entré tarde a una clase cuya profesora era complicada, mas tuve la suerte, o la desdicha,de que ahí estaba un chico que conocía. La verdad es que era el más juicioso de la clase, entonces me pudo adelantar bien en los deberes pendientes y al final, decidimos trabajar juntos. Como lo veía solo traté de ser su amiga. Sin embargo, él comenzó a confundir mi amistad -que era bien explícita, dicha abiertamente y hasta explicitada por algún que otro cuentico que pasaba a saludarme en los pasillos- y a quererme cada vez más cerca.

    Él y algunos chicos me han considerado de las chicas más guapas de la carrera, hecho que no sería sería importante de no ser porque con esa muletilla él comenzaba a hablarle de mí a los demás compañeros y a sacar rumores sobre lo que pensaban de mí para decírmelo y hacerme sentir insegura. Lo lograba. Pensaba que todos me odiaban "por verme como me veo" (que, por mi doble con Periodismo, no es como una filósofa). No obstante, yo no fui la mosquita muerta en ese asunto. La verdad, al inicio, aprovechaba la admiración que él me tenía para sentirme apoyada. Siempre he tenido un autoestima extraño y no estuvo bien querer que alguien, que sabía que lo haría por obvias razones, me dijera lo que yo misma debería decirme. Llegó un momento en el que él divulgó algo tan íntimo y personal de mí que ahí acabé la amistad. Le dije qué hizo mal e impuse distancia. Al final me di cuenta que nadie creía las cosas que decía de mí (comenzando porque decía que yo era su novia y nadie, pero nadie se lo creía)

    El cuento aquí es que el tóxico no fue solo él. Yo también lo fui, así sea en menor medida. Y creo que es así en la gran mayoría de situaciones. El cuento es afilar nuestros comportamientos y ya sabremos cuándo alejarnos o de qué manera acercarnos a una persona determinada. Bueno, fin.
     
    • Ganador Ganador x 2
  6.  
    Dash Rendar

    Dash Rendar JApan.

    Escorpión
    Miembro desde:
    11 Enero 2019
    Mensajes:
    507
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    si, he topado con amigos toxicos y en vez de intimidarme me puse cara a cara, le dije con honestidad, ya no quiero ser tu amigo, pero tampoco tu enemigo así que déjame paz pero ten cuidado en hacerme maldad por que tendremos problemas, después de ahí se fue , volvió pero no me molestó mas.

    ademas a medida de que años tenga va perdiendo amigos, ( mientra mas años tenga va perdiendo poco a poco los amigos), el único amigo existente que no son toxico son compañeros de trabajos y algunos en la universidad, para tener verdaderos amigos tienen que tener algo del mismo gusto.
     
    Última edición: 15 Diciembre 2019

Comparte esta página

  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso