Muy buenas noches los dejo con este bonito relato espero que sea de su agrado: ¡Felices para siempre, no tan feliz!Toda mujer sueña con un príncipe azul, que llegue a nuestras vidas y nos de un felices para siempre. Pero analizando la realidad y todo lo que rodea a una chica ni nosotras somos princesas, ni mucho menos ellos son unos príncipes ya que nuestro mundo no es un cuento de hadas. Nuestro mundo es aquella realidad donde se es feliz, se ríe, se llora, se disfruta o se agoniza; lamentablemente muchas de nosotras seguimos viviendo en un sueño como cuando se es pequeña y creemos q la felicidad es al lado de ese chico que hoy esta a nuestro lado y que él nos dará ese felices para siempre que desde niñas añoramos. Cuando creemos que al fin seremos felices una y otra vez caemos en palabras bonitas, miradas, en esas sonrisas, un beso, un abrazo, siempre terminando igual un corazón roto y una gran desilusión por la cual lloras y te lamentas sintiendo un enorme vacío en tu interior, pero nuevamente vuelves a enamorarte y repetir ese mismo circulo una y otra vez. No desesperes tarde o temprano llegara esa persona que te hará sonreír, que transformara ese día lluvioso en tu día soleado, que busque la felicidad de ambos y no la propia. Para mi desde que aceptas una relación no es soy, si no somos, no es tengo, si no tenemos, no es te quiero, si no nos amamos. Y principalmente aquella persona deseara darte todo. Nunca temas llorar ya que no es de cobardes si no de personas fuertes que no temen demostrar sus sentimientos. Desde que encuentras a esa persona, tú vida se complementa con la suya y buscan aquello que agá felices a ambos.
Buen día, sharykag. En sí, el relato es bastante sencillo, pero está lleno de cierta realidad. No todas las mujeres son así, pero sí hay unas cuantas que actúan de este modo. Se enamoran casi ciegamente. No ven más allá de su pareja, y eso las lleva a salir heridas. Puede que ellos mientan, que ellos les hagan daño; puede que el circulo se repita una y otra vez, pero ellas seguirán enamorándose, una y otra vez. No obstante me habría gustado leer un poco más sobre por qué esta muchacha se siente de esta forma. Agregar una situación de trasfondo para justificar las palabras le habría dado más sabor y consistencia a la trama, me habría emocionado e interesado más como lectora. Noté algunas faltas de ortografía y acentos. Como el 'que' reemplazado por 'q' del segundo párrafo. Palabras como 'llegará', 'transformará' que llevan acento porque son en futuro, y no los tienen. 'Haga' del verbo hacer. Lleva h y, definitivamente, no lleva acento. Pero son cosas que irás mejorando conforme leas y escribas un poco más. No te desanimes. Sigue mejorando.