Siempre me lo eh preguntado¿ hasta que punto algo esta o no "eticamente "justificado ? imaginen por ejemplo : que para salvar millones de personas de un virus mortal que no se podria encontrar una cura por medios normales o experimentacion animal , sino que se tendria que infectar a personas con ese virus y darles diferentes vacunas para encontrar la cura , al final resulta pero ¿ estuvo justificado ? ¿ valio la pena matar a esas personas por el bien de los demas millones ? ¿ importan mas la vida de millones de personas que las de unos pocos ?
Buen tema amigo :D En mi opinión... estuvo bien que algunas hicieran el sacrificio. Después de todo, no todas las personas "mueren" a causa del virus. Otras se suicidan, mueren en accidentes (se caen a un precipicio y se desnucan, por ejemplo) y un largo etcétera. Para cuando el virus sea erradicado, la población mundial será reducida entre un 33 y un 95%, por lo que este mundo no estará sobrepoblado después... el instinto básico del ser humano es sobrevivir, aunque personas más altruistas (o bien gente sin nada que perder, como los que vieron morir a todos sus seres queridos) se ofrecerían para el experimento. ¿Valió la pena matar a esas personas por el bien de los demás millones? Sí. ¿Importa más la vida de millones de personas que las de unos pocos? Lamentablemente sí. Es el principio de la democracia. Además, los que no quieran prestarse para los experimentos bien pueden probar suerte buscando otra especie de solución. Pero yo me voy para el lado de la ciencia bien probada... así que probablemente esperaría una cura por parte de los científicos del gobierno y esas cosas... ya después veríamos cómo avanza la sociedad después
Ese sí siempre se convierte en un NO cuando de quien se habla pasa de ser un perfecto desconocido a un amigo o un familiar. Como buena libercharia, me opongo totalmente a la que libertad y vidas humanas se tomen tan a la ligera. Si la persona en cuestión desea "sacrificar" su vida por las razones que sean, está en todo su derecho de hacerlo. Obligarlo por la fuerza moralmente siempre será un crimen.
A mi parecer depende. Como humanos imperfectos que somos siempre cometemos errores, es imposible estar en lo correcto, no importa cuánto lo pensemos, ya que no nos da la capacidad. Desgraciadamente estamos limitados (al menos en estos momentos) a tener respuestas validas a las cosas que nos planteamos, ya que nuestra capacidad es inmensa pero solo una pequeña parte es comprendida. De ahí surgen ideas que no podemos complacer. En mi opinión, que lejos está de ser correcta, más bien es una suposición, diría que puede que sí sea correcto. Si hay cuatro personas a punto de morir, y una puede sacrificarse para evitarlo lo lógico sería que la mayoría tenga un peso más considerable. También depende mucho el factor "valor", cuánto impacto tiene una persona y cuánto otra, cuestión bastante controversial, también. Supongamos que esas cuatro son convictos, que estuvieron pagando con su libertad una condena por haber asesinado a... veinte personas. ¿Qué valor tienen esos cuatro "criminales"? La gran mayoría diríamos que la persona que está por sacrificarse tiene un "valor" mucho más grande, no solo comparándolo a uno de ellos sino a los cuatro. Si la persona a sacrificar es un familiar o alguien cercano también estamos en un problema, ya que nos guste o no admitirlo y no importa cuánto queramos apegarnos o no a ese sentimiento, terminaremos vinculados a ella y por lo tanto se nos hará más difícil decirle adiós que a una persona "cualquiera". ¿Valen más veinte personas "ajenas" o la vida de tu madre? ¿Difícil, no? Y no importa cuando pensemos en qué es más correcto, jamás encontraremos una respuesta lógica ni emocionalmente acertada. Como no hay manera de determinarlo es más fácil hacer una ecuación, por ejemplo. Factor "valor" y el resto de determinantes (lamento si mi lenguaje matemático no es la gran cosa). Si ponemos a personas totalmente desconocidas, es decir, sin valor para nosotros más que el "común" (dejando de lado los que pueda agregar la sociedad y la cultura, como el atractivo físico o cualquier otro tipo de condiciones visibles), podríamos decir que cuatro personas valen cuatro personas, por lo que sacrificar una por cuatro sería... correcto. El resto de situaciones también quedan a merced de ese cálculo... Hmm... Tenemos a una persona con una enfermedad terminal que puede ser sacrificada por la vida de dos personas "sanas". La primera se supone que va a morir en breve, o al menos antes que las otras dos. ¿Es "humanamente" correcto hacer este tipo de suposiciones, pues no, pero qué lo es? Ante un planteo de este tipo no queda otra que defenderse con lo que tenemos a mano, nuestro limitado razonamiento.
En teoría sí, pero conlleva muchas cosas que estarías quebrantando, y a la larga terminaría haciendo más daño. Nadie recuerda los crímenes contra la Humanidad ocurridos durante la SGM desde el lado positivo, que se desarrollaron medicamentos, productos, se comprobó la resistencia humana a condiciones extremas etc. Se recuerda precisamente por sus atrocidades cometidas para desarrollar estos estudios, a pesar de que, sí, bajo dichos estudios se han salvado miles de vidas. Entre otras cosas, perdieron la credibilidad científica. El resultado es que ahora se les recuerda como crímenes atroces, y a los perpetradores como enemigos de la humanidad (sea ésta una verdad o una cuestión defectiva, aquí no importa porque lo trascendente es lo que se logró comunicar y difundir, la imagen que se le asignó). También se han realizado experimentos de esta índole con presos condenados a muerte, y el resultado es el mismo: denuncias por crueldad innecesaria si este virus les prolongó la agonía, entre otras cosas. Ya lo he dicho, en teoría y por lo que menciona J.Nathan, sí estaría "bien", por el principio de mayoría, pero una cosa es la teoría y otro llevarlo a la práctica. Como ya ha dicho Plushy, estás violentando derechos naturales básicos y el proyecto nunca se verá con buenos ojos, incluso añadiendo que ignoras si estos sacrificios realmente tendrán buenos frutos. Por tanto, mi respuesta es no.
Bueno la verdad yo en este tipo de temas soy muy insensible y es cuando cito una frase filosófica de Nicolas Maquiabelo _"el fin justifica los medios " me explico :si hay como salvara a miles de personas con una investigación exhaustiva y que definitivamente se salvaran vidas con estos experimentos ,es simplemente justificable porque al sacrificar 20 vidas estamos salvando a varias generaciones que pueden sufrir estas enfermedades .No es bueno pero se debe hacer por que si seguimos con los medios convencionales , no solo fracasaremos si no que nos tardaremos muchísimo tiempo , uno debe ponerse en la piel que de la gente de esa pandemia : dejo que mueran miles de personas entre ellas mi familia o sacrifico a personas voluntarias para que podamos no solo salvar a sus familias si no a sus mi familia. Por eso digo si se sabe que tendremos un gran porcentaje éxito es completamente justificable y ustedes pensaran que esto no pasaría nunca pues ponganse a pensar ,:acaso los héroes de la historia aun sabiendo que iban a morir ellos y sus compatriotas se pusieron a luchar con todo y riesgo y sabian que iban a ganar eran parte de la ideología el "fin justifica los medios ". Pero ojo no digo que esto es justificable para todo aquí doy un ejemplo negativo : si una persona esta dispuesta a sacrificar vidas humanas no solo por su desesperación si no por que no sabe si lo hara o que si quiera esa ayude en nada y AUN así sacrifica vidas humanas es cuando mi expresión "el fin justifica los medios se vuelve malvada ". En fin con este discursito solo queiro decir es que si no tendremos opción pues no tendremos otra opción sacrificarnos para salvar a nuestras familias o padecer con ellos.