Hace unos días una amiga de infancia falleció victima del cancer. Lo admito. Lloré como no tienen idea. Pero ahora que han pasado dos días de eso, el sentimentalismo de aquel día a cambiado enmí. Si, aun no puedo creer que ella ya no esté. De hecho aun no lo acepto. Pero he dejado de llorar tanto y no sé porque. Me parece extraño que en dos días me halla resignado aunque sé que no lo estoy, pero es algo dificil de decir. Por un lado me siento aliviada de que al fin esté descansando despues de 6 años de luchar contra un sarcoma que la mutiló. Pero por otro me siento confundida, triste y hasta enojada por que no puedo creer que ella tuviera en su vida tanto dolor para que al final... no se curara. En fin, es obvio que yo no sé enfrentar la muerte de alguien cercano. Pero según sé hay siete etapas de duelo por las que se pasa, pero eso no significa que sea regla general para que todos enfrenten la muerte. Compartan de ¿qué forma enfrentan la partida de un ser querido?
Un buen tema y melancólico, la verdad, no soy buena superándolo. A simple vista, ni siquiera le tomo importancia, pero cuando recuerdo, me derrumbo como los naipes a la tormenta. Sé que la vida continua, con dolor o sin ella, continua. Hace poco, mi abuelo falleció, y me dolió mucho, demasiado. Pero ahí no termina todo, la vida sigue, hasta el día de mi muerte. Muñeca Ha Neko
Hola ^_^ Pues yo, personalmente creo que le agarré un trauma a la muerte de familiares. Desde que murió mi abuelo sucumbó mi mundo... se destrozó en mil pedazos mi bola de cristal protectora, pues no fue por la muerte de él en sí, si no por que la tragedia abosrvió a toda mi familia... y terminó haciendoo tambien conmigo, le tengo pavor a la idea... y aque me traumatizó tanto la de que mueriese mi abulo aunque no era muy afecta a él, actualemnte no sé si resista otra perdida
Uff, tema complicado :S Yo la verdad es que lo paso fatal cuando muere alguien, fuese más o menos cercano a mi... Pero yo lo suelo aceptar bien, más o menos como Red. Los primeros días estoy hecha polvo, pero hay un momento en el que.... No se como explicarlo. Es como si algo hiciera click y te das cuenta de que, por mucho que llores o sufras, la persona no va a volver. Para estar mejor yo suelo pensar que a él/ella le gustaría verme feliz y sonriendo. Aunque, cuando vuelvo a acordarme de él/ella, normalmente lloro... Por ejemplo, mi tío murió hace un año y pico. Justo el día que me lo dijeron yo había quedado con mis amigas para comer. Mi padre me pidió que fuera. Yo no tenía ninguna gana de ir, como comprendereis, pero él me pidió encarecidamente que fuera y me dijo lo que yo acabo de decir, que él hubiera querido que yo fuera. Estuve mal, pero al final de la tarde ya parecía como un día más... Al día siguiente tampoco tenía ganas de salir, pero tampoco quería llorar. Fue un día raro, no me podía creer lo que había pasado. Pero después se acabó esa sensación y volví a sonreír igual. Pero aún ahora, cuando recuerdo a mi tío no puedo evitar ponerme triste y soltar alguna lágrima... Es normal, ¿no? Toda muerte es triste, pero yo creo que deberían afrontarla como algo inevitable, y no merece la pena estar triste toda la vida. :)
¿porque ese miedo a la muerte? Tarde o temprano tocara a la puerta y nos llevara a donde nos ltenga que llevar. Es cierto nos encariñamos con las personas y cuando mueren algo se va con ellas, pero de inmediato ese vacio se llena. Lo que sucede es que al perder a alguien nos damos cuenta de lo importante que son las demas personas. Yo enfrento la muerte cara a cara, el miedo a la muerte es peor que le muerte misma. No quiero parecer insensible, al contrario yo lloro mucho cuando alguien muere, pero me digo: Su sufrimiento termino, no va a vivir en este mundo (admitamoslo no es lo que se puede decir "perfecto"), ahora es una de las personas que alcanzaron la inmortalidad. Eso opino, Mi más snetindo pesame a todas las personas que han perdido un familiar.
Es distinto para cada persona, y también depende mucho quién es el que haya fallecido. A mi me gusta recordar a las personas que fallecieron a cada tanto, es como revivirlas en tus memorias y eso me llega a poner feliz. Sin embargo el día que murieron no lloré a cantaros, sólo lloré ésa noche, pero más me dolió por las personas que eran allegadas al fallecido, sí lloré por ellos. Para mí si bien es algo inevitable también es algo que te marca a fuego. No tengo miedo de morir, mientras no sea de un modo horrible, y tampoco me da miedo que mueran mis parientes pero sé que con algunos va a ser devastador, incluso jamás podría superar su perdida. Obvio, todos sabemos que la muerte es parte del ciclo de la vida, pero hay algunas personas que queremos darle un poco más de vida a ése ciclo, y yo creo que con remembranzas es cuando puedo hacerlos vivir una y otra vez. Yo la viví de dos modos diferentes en el trascurso de mi vida. La primera cuando falleció mi abuela paterna, que la quería, pero no era mi abuela "favorita", por ponerlo de algún modo. Sin embargo sabía cuanto la adoraba mi viejo, y verlo llorar a él, pasar por lo menos dos años en una silla reposera y frente a la ventana, me partía al medio. Lloré por mi abuela, sí, pero más lloré por mi viejo quien se aferraba tanto a su mamá. Pensé que jamás iba a sentir eso hasta que falleció mi abuela materna, a quien sí la veía como mi favorita. Era lo más lógico, me crió desde los cuatro años hasta los doce porque mis viejos trabajaban todo el día, y ella pasó a tomar el lugar de mi vieja. Falleció hace tres años ya, y aún tengo la imagen fresca de ella cuando se despedía, y yo no lo podía aceptar fingiendo que si le hacía prometerme cosas vanas no se iría. La noche que se fue, sentí como mi mundo se fue abajo, así de literal. Después de que ella falleció no volví a pisar un cementerio jamás, y me aferré a su recuerdo, incluso llegaba a pensar que si iba a su casa la vería. Hasta hace un año cuando hablaba sola, ya no me hablaba a mi misma como hace cualquier persona, si no que le hablaba a ella como si estuviera al lado mío y me pudiera escuchar, ya que realmente sentía que estaba ahí y eso me calmaba. Llegué hasta ése punto, e incluso si hoy me pongo a pensar sobre ella duele, duele muchísimo y si no me controlo puedo llegar a llorar como si se hubiera muerto recién, lo admito, me aferro mucho a su presencia. Por eso, es depende quien sea la persona que falleció y depende de la misma persona como lo sienta. Hoy en día por lo menos sé que si alguien muere no me da miedo, pero sufriría demasiado.
La muerte... como tu, yo no puedo afrontarla. Hace cuatro años murió mi abuela, y recientemente la recordé en su cumpleaños -que justamente cae el 1 de enero-. Ésa misma noche llore como no lo hacía hace años, aún después de cuatro años no puedo sobrellevar que ella se halla ido de aquí. Lo peor es cuando crees que murió por culpa de uno mismo, aunque eso es mentira... no puedo sacarlo de mi mente. Los recuerdos de ella vienen a mi casi a diario, y siempre acompañados de múltiples lágrimas. No puedo olvidarla y tampoco quiero hacerlo. Pero mentiría si te digo que puedo afrontar la muerte y aún ésta en particular me sigue rompiendo por dentro. Atte Kokoro
Todos tememos a la muerte sin excepciones... la medición de ese terror en cada persona es lo que varia. No puedes decir que no temes a la muerte... el miedo es un factor natural; sin él, te aseguro que nadie podría vivir mucho tiempo.
El miedo es un factor natural, tienes razón. Pero yo sí te puedo decir que no le temo a la muerte, pero tampoco significa que ande arriesgandome a lo bruto, después de todo tenemos instinto de supervivencia.
Bueno,yo desde que naci,he tentado a la muerte,desde entonces me ocurren cosas raras,a los 8 años vi a la muerte donde estaba mi cuarto en mi antigua casa,fue horrible,no lo olvidare nunca.
No creo que haya alguien inmune, pero lo que si puedo decir es que no es que no te duela, simplemente con la edad y la experiencia vas manejando mejor el dolor. Perdí un tío a los 4, lloré como no se imaginan. Cuándo perdí a mi abuela a los 18, me dolió, quizás mucho más, pero ya era más adulto, más maduro, y supe lidiar mejor con lo que sentía. Me doy cuenta que soy el mayor aquí, en algunos casos, sacó muchos años de diferencia a los que están en el foro: sólo puedo decirles que nunca dejará de doler, pero serán más fuertes para poder soportar las tormentas que se puedan presentar.