Las navidades son una época en la que disfruto mucho de las luces, decoraciones, etc. que suelen poner por la calle, en los comercios... Todos los años suelo poner un árbol en la sala, con regalos y muñecos bajo él. También coloco algunas pequeñas figuras en distintos puntos estratégicos de la sala para aumentar la sensación navideña. De pequeña, además del árbol colocábamos un pequeño belén en casa de mis padres, pero siento que eso segundo no me pega tanto y ya no sigo esa tradición. Como se puede apreciar, mi color favorito es el morado y por tanto, es el color que predomina. Procuro comprar algún adorno nuevo cada año y así el arbolito siempre está estrenando algo. Espero que os guste mi árbol y os animéis a subir vuestras decoraciones. Todavía me queda ponerle cosas bajo él. Foto con las luces: Contenido oculto Foto sin luces (para que se aprecien un poco los adornos): Contenido oculto
Este tema es del año pasado y no lo vi??? Pues a darle, tomaré fotos de la sencilla decoración en mi casa y regreso mañana... Editado... no pude regresar ayer por muchas circunstancias pero acá les traigo lo prometido (y que conste no hago spam aunque bien podría ganar más FicCoins para gastar... ☺☺☺) Contenido oculto: El arbolito de casa Como podrán darse cuenta este arbolito es relativamente pequeño (no llega al metro de altura), razón por la cual los adornos no son nada ostentosos ni espectaculares... prácticamente este arbolito está adornando nuestra casa desde hace más de diez años, y sólo hemos cambiado algunas esferitas que se rompieron (eran de vidrio y terminaron hechas añicos en algún momento). En realidad en la familia no somos dados a adornar en exceso, como dice Rey allá abajito es tan tedioso adornar como quitar después, por ello lo más práctico es una decoración sencilla y fácil de montar y desmontar... no hay luces ni ruido excesivo. El resto de la decoración es una corona de flores en la puerta de entrada (hace años eran rojas pero esa corona llegó también al final de su vida útil) y mantelitos alusivos tanto en la mesa principal como en las esquineras de la sala y donde se encuentra la televisión. Contenido oculto: Resto de la decoración Hace varios años atrás, en mi no tan lejana infancia, tengo el recuerdo de que sí tuvimos un árbol más grande lleno de luces coloridas y varias esferas, pero eso era algo en lo que yo no me ocupaba tanto más que ayudar a mi mamá pasándole las esferas con el mayor cuidado que podía tener a esos años... de más está decir porque nos quedamos sin esferas pues mi hermano y yo somos los causantes de que no las volvieran a comprar... ☺☺☺ En fin, espero les haya gustado la sencilla decoración en mi hogar.
Por mi parte, yo ya no decoro la casa desde hace bastantes años. Llegó un momento en el que mi mamá y yo nos cansamos de andar desenredando luces y no lo hacemos más. Creo que la ultima vez que hicimos algo fue en el 2017, donde compramos unas luces y las pusimos en la cocina. Quiza cuando tenga hijos propios decore nuevamente para dar un poco más de espiritu navideño a la casa, pero hoy por hoy, no existe decoración que mostrar :'v
Decorá igual pedazo de salame. Es navidad. Habiendo dicho esto yo todavía no armé el arbolito. Se arma cuando se arma y se desarma cuando se desarma. Si fuese por mi lo dejaría hasta mitad de febrero o por ahí, sirve como tema de conversación.
Curioso, acá en mi país, México, parte de la tradición es no levantar el arbolito ni el nacimiento hasta el día dos de febrero, día de la Candelaria, cuando llevan nuevamente al "Niño Dios" a misa pero ya sentadito en una silla a diferencia del 24 de diciembre que es cuando lo acuestan en el pesabre tras diez días de posadas... (nosotros no somos de esos, pasando el seis de enero la sala vuelve a la normalidad y ahí no pasó nada... )
Antes de leer el paréntesis iba a preguntar que si eres del centro o del sur o de una familia más católica, precisamente porque acá en el norte no creo conocer a nadie que deje su pino hasta febrero. En mi casa creo que solemos quitarlo a mediados de enero, porque mi padre cumple años el día 20 y si mal no recuerdo para entonces ya no quedan decoraciones navideñas. Este año, pusimos el pino yo creo que hace dos semanas, tal vez, o algo así. Tocó ser adornado de rojo y dorado, que realmente han sido los colores predilectos la gran mayoría de los años. Ahora especialmente, porque mamá mandó a hacer una esfera especial con el nombre de mi sobrino, nacido este agosto. En base a dicha esfera también se compraron otras de Mickey. Contenido oculto: Ejemplos de la esfera personalizada Mandó a hacer dicha "esfera" (es más bien un adorno, no es esférico, pero bueno) porque no se le ocurrió guardar el contacto de otra persona a la que mandó hacer esferas similares con los nombres de toda la familia (padres, hermanos, parejas, y yo). Las nuestras son color madera y con las letras plateadas, mientras la de mi sobrino es dorada con letras tornasol. Adjunto fotografía del pino encendido porque es la única que tengo de momento. Diría que se alcanzan a ver casi todos los nombres (menos el mío, jojo (?)) Contenido oculto: Árbol de Navidad rojo+dorado Puede que entre esferas, campanas, noche buenas y otros adornos, se distingan también unos palos verdes (al menos yo noto muy muy a la vista mínimo dos). Este pino es artificial, y lo hemos tenido por más de 20 años; por lo tanto, sépase que era mucho más frondoso de lo que es. ¿Y qué tiene que ver con los palos? Es que son adornos aromáticos que huelen a pino natural. Si se fijan en el suelo, junto a hartos regalos para la numerosa familia y muchas amistades, tenemos varios juguetes de pilas. De izquierda a derecha, casi no se ve pero primero está un pingüino con gorro navideño; después un Mickey que de hecho está sobre un caballito mecedora; después un oso polar que está sobre un "trineo" sobre el que se balancea; después un cascanueces (ese no es de pilas); y al final un oso que canta y baila una versión de "Baby Got Back" (mi menos fav). Y hay más juguetes/peluches/adornos así. También ponemos un pequeño santa inflable y un hombre de nieve con luz en la cochera, además de extensiones de luces. Veré si luego puedo editar y compartir al menos esos dos de afuera, son lindos. También ponemos nacimiento a pesar de que no hemos hecho una posada con rosario en ya más de un par de años. También hay tres botas colgando del perchero del espejo de la entrada. Miren que donde puede haber un adorno, hay. Literalmente lo más cansado y que cada vez da más flojera es poner (y luego quitar) el pino. Tal vez por eso nos mega llenamos de otro tipo de adornos.
Ciertamente soy del sureste, estado de Oaxaca en concreto; mi familia no es católica pero si que tenemos conocidos que siguen esa tradición al pie de la letra. Nosotros adornamos ahora la casa por el puro gusto de recalcar el regalo del nacimiento de Cristo para el mundo que la celebración de la festividad como tal, y de ahí que levantemos la decoración casi de inmediato. Un saludo para todos
Pues estos últimos años atrás no hemos puesto nada, porque siempre hemos tenido gato en la casa y ya sabemos como son los gatetes con este tipo de cosas, right? Lo tiraban todo el rato y como que no merecía realmente la pena. Pero el año pasado compramos un árbol más pequeñito y lo hemos puesto en una zona alta, para que nuestra gata no lo alcance... y eso sería todo, tampoco somos muy de decorar en mi casa. Este año he ido a comprarle unas nuevas bolitas, una guirnalda rosita y una punta para ponerle porque teníamos solo cuatro cosicos y una guirnalda blanca para ponerle, aparte de las luces y ahora se ha quedado bonito, bastante lleno uwu